www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
https://www.lavanguardia.com/economia/20200418/48576286911/reactivacion-economia-plan-gobierno-plazos-calendario.htmlCitarEl Gobierno avisa de que la reactivación no será total hasta finales de añoLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, dio ayer las primeras pistas sobre el calendario de reactivación del pulso económico, una vez comiencen a flexibilizarse las medidas de restricción para contener la pandemia. Díaz advirtió que en el Gobierno parten de un plan en dos tiempos, con la recuperación paulatina de “los sectores productivos hasta el verano” y otros como el turismo, el ocio y la cultura cuya reincorporación “se va a extender hasta finales de año”.
El Gobierno avisa de que la reactivación no será total hasta finales de añoLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, dio ayer las primeras pistas sobre el calendario de reactivación del pulso económico, una vez comiencen a flexibilizarse las medidas de restricción para contener la pandemia. Díaz advirtió que en el Gobierno parten de un plan en dos tiempos, con la recuperación paulatina de “los sectores productivos hasta el verano” y otros como el turismo, el ocio y la cultura cuya reincorporación “se va a extender hasta finales de año”.
Cita de: Derby en Abril 18, 2020, 09:16:20 amhttps://www.lavanguardia.com/economia/20200418/48576286911/reactivacion-economia-plan-gobierno-plazos-calendario.htmlCitarEl Gobierno avisa de que la reactivación no será total hasta finales de añoLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, dio ayer las primeras pistas sobre el calendario de reactivación del pulso económico, una vez comiencen a flexibilizarse las medidas de restricción para contener la pandemia. Díaz advirtió que en el Gobierno parten de un plan en dos tiempos, con la recuperación paulatina de “los sectores productivos hasta el verano” y otros como el turismo, el ocio y la cultura cuya reincorporación “se va a extender hasta finales de año”.¿El sector más grande (turismo) del PIB cerrado hasta finales de año? Y la bajada que habra en el resto.Vamos a romper todos los records.
El Bloque de las Rentas aproductivas { inmo , pensiones-subsidios, financieras } es en realidad la REDISTRIBUCIÓN.
Lo que el cuadro designa como "Rentas aproductivas" solapa la noción de "Rentas distribuidas"En realidad, lo que es aproductivo, son los tramos usureros.
El cuadro disocia equivocadamente las rentas Empresariales (productivas) y la rentas Financieras (aproductivas).
No solamente tenemos un problema sempiterno con el ladrillo, mi impresión es […]
Busquen primero el Reino y su justicia, y todo lo demás se les dará por añadidura.No se inquieten por el día de mañana; el mañana se inquietará por sí mismo. A cada día le basta su aflicción. [Mateo 6, 33-34]
ESTRATEGIA ESPAÑOLA PARA LO QUE QUEDA DE TRANSICIÓN ESTRUCTURAL 2025, SEGÚN EL ENFOQUE DE LA RENTA Y DE ACUERDO CON EL ORTOGRAMA.—.P. S. 2: Se ruega crítica al cuadro-resumen consistente conceptualmente con la Contabilidad Nacional y la Ecuación de la Demanda. Las áreas no son del todo expresivas de los tamaños relativos reales, aunque sí dan una idea de los mismos. En nuestra modesta opinión, este cuadro es una gran síntesis de toda nuestra parresia internáutica.
CONTINGENTEDenominado también cupo o cuota, el contingente es la cantidad que se le señala a un país, a una industria o a una empresa para la importación, exportación o producción. Se utiliza normalmente para designar la cantidad de una mercancía que como máximo se permite importar en un país durante un determinado período de tiempo.
Cita de: asustadísimos en Abril 17, 2020, 10:36:30 amLo de CONTINGENTE no entiendo qué es. Y supongo que debe tener importancia y consecuencias al estar señalado explícitamente. ¿Cuáles?CitarCONTINGENTEDenominado también cupo o cuota, el contingente es la cantidad que se le señala a un país, a una industria o a una empresa para la importación, exportación o producción. Se utiliza normalmente para designar la cantidad de una mercancía que como máximo se permite importar en un país durante un determinado período de tiempo.http://www.economia48.com/spa/d/contingente/contingente.htm
7. m. Econ. Cuota que se señala a un país o a un industrial para la importación de determinadas mercancías.
contingente Del lat. contingens, -entis, part. pres. act. de contingĕre 'tocar', 'suceder'.1. adj. Que puede suceder o no suceder.
«THERE AIN'T NO SUCH THING AS A FREE LUNCH».—...En el gráfico se muestra qué pasa cuando, como primera medida —por tanto, condicionando todo lo que venga detrás—, se opta por preservar y asegurar el rentismo inmobiliario...¡Para contentar a los usureros inmobiliarios —«pobreticos pequeños propietarios»... qué vergüenza ajena dais—, vais a sacrificar a depositantes y pensionistas! ¡Ja, ja, ja!...
Cita de: JENOFONTE10 en Abril 18, 2020, 11:43:23 amCita de: Zugzwang en Abril 17, 2020, 23:24:45 pmNo solamente tenemos un problema sempiterno con el ladrillo, mi impresión es […]Solamente tenemos un problema con el ladrillo, no sempiterno es mi impresión.Citar Busquen primero el Reino y su justicia, y todo lo demás se les dará por añadidura.No se inquieten por el día de mañana; el mañana se inquietará por sí mismo. A cada día le basta su aflicción. [Mateo 6, 33-34]La industrialización reverdecerá por añadidura al aliviarse del lastre de recursos inmobiliarios ociosos con mas de 6 millones de viviendas VACIAS + alojamientos turísticos de temporada, con toda su inversión civil aparejada (carreteras, trenes, aeropuertos, viales urbanos, alcantarillado, recogida de basuras, tendidos eléctricos, conducciones de agua y gas, servicios de alimentación, y sanidad, cochecitos para ir al atasco desde la vivienda-dormitorio barata al trabajo, o a la segunda residencia, etc.).Saludos.
Cita de: Zugzwang en Abril 17, 2020, 23:24:45 pmNo solamente tenemos un problema sempiterno con el ladrillo, mi impresión es […]Solamente tenemos un problema con el ladrillo, no sempiterno es mi impresión.Citar Busquen primero el Reino y su justicia, y todo lo demás se les dará por añadidura.No se inquieten por el día de mañana; el mañana se inquietará por sí mismo. A cada día le basta su aflicción. [Mateo 6, 33-34]La industrialización reverdecerá por añadidura al aliviarse del lastre de recursos inmobiliarios ociosos con mas de 6 millones de viviendas VACIAS + alojamientos turísticos de temporada, con toda su inversión civil aparejada (carreteras, trenes, aeropuertos, viales urbanos, alcantarillado, recogida de basuras, tendidos eléctricos, conducciones de agua y gas, servicios de alimentación, y sanidad, cochecitos para ir al atasco desde la vivienda-dormitorio barata al trabajo, o a la segunda residencia, etc.).Saludos.
En general creo que estás obviando que la Producción es PRIVADA, aunque nazca bajo unas reglas públicas. Y asumes la distribución estatal (alocaciones, pensiones) como si fuera producción pública. Pero no lo es, aunque esté sometida a reglas públicas.Es la única forma que mi limitada mente tiene para darle sentido a tu mensaje. Es que si no hago este hack mental no consigo entenderlo.