Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Ahí tienen la recetita de Blanchard y Garicano.Para más inri, Garicano admite alguno de estos puntos en el atículo sin articular una sola medida que los mitigue de forma efectiva.¿Cipollesco o hijoputiano? Ustedes eligen.
Lagarde (BCE) pide un acuerdo "rápido y ambicioso" para el fondo de recuperaciónLa presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha aprovechado su comparecencia tras una reunión sin modificaciones en la hoja de ruta de la política monetaria para meter prisa a los líderes europeos con el lanzamiento de un fondo de recuperación que, por ahora, parece que contará con 750.000 millones. "En mi experiencia, las negociaciones en Bruselas llevan tiempo", ha admitido la ejecutiva francesa, pero ha pedido un acuerdo "rápido y ambicioso" porque, ha advertido, la economía de la eurozona "necesita una respuesta rápida, flexible y generosa".El banco central asume que el fondo, finalmente, verá la luz y que hay expectativas a que contribuya a un impulso de la inversión sostenible y digital en la Unión Europea. Lagarde espera que el mayor volumen de fondos de este paquete para la recuperación económica esté compuesto de transferencias frente a préstamos a los países que lo vayan a usar.
Cada estimación es más negativa que la anteriorLa AIReF eleva el déficit al 14,4% en su escenario pesimista, con la deuda al 123%https://www.elconfidencial.com/economia/2020-07-16/airef-eleva-prevision-deficit-disparara-deuda-123-pib_2684915/
La Airef avisa que la previsión de ingresos de Sánchez está hinchadaLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que los ingresos fiscales alcanzarán el 40,3% del PIB este año. La cifra que ha arrojado la entidad revela una diferencia de nueve décimas respecto a la estimación que el Gobierno plasmó en el Programa de Estabilidad, lo que hace pensar que la cifra de Hacienda está hinchada en 10.000 millones de euros. El dato está recogido en el informe de ejecución presupuestaria de la AIReF, que ha presentado este juves y en el que se ha revisado al alza la estimación de ingresos. Además, en el análisis que hizo de plan presupuestario. la Autoridad Fiscal adelantó que la diferencia era incluso mayor. Pese a ello, este jueves, en unas revisiones contables, ha concluido que la diferencia es de esos 10.000 millones.Eso explicaría que el déficit que ha previsto la Autoridad Fiscal sea mucho más negativo que el previsto por el Gobierno. De hecho, según ha analizado El Mundo, el punto se ha revisado al alza, igual que ha ocurrido con la práctica totalidad de las referencias económicas que dado el contexto económico es, si cabe, más negativo.
Cita de: Derby en Julio 15, 2020, 19:41:47 pmMás sobre el informe demográfico publicado hoy en the Lancet...https://www.bbc.com/news/health-53409521CitarFertility rate: 'Jaw-dropping' global crash in children being bornThe world is ill-prepared for the global crash in children being born which is set to have a "jaw-dropping" impact on societies, say researchers.Cuando se calcula que el mundo está abocado a la superpoblación saltan las alarmas porque no estamos preparados para tanta juventud en un mundo con recursos finitos.Cuando se calcula que el mundo está abocado al descenso de población saltan las alarmas porque no estamos preparados para un mundo con muchos ancianos y pocos jóvenes.Una diría que (1) no saben estimar y (2) algo no va bien en el mundo cuando nos viene mal casi todo lo que nos pueda pasar.
Más sobre el informe demográfico publicado hoy en the Lancet...https://www.bbc.com/news/health-53409521CitarFertility rate: 'Jaw-dropping' global crash in children being bornThe world is ill-prepared for the global crash in children being born which is set to have a "jaw-dropping" impact on societies, say researchers.
Fertility rate: 'Jaw-dropping' global crash in children being bornThe world is ill-prepared for the global crash in children being born which is set to have a "jaw-dropping" impact on societies, say researchers.
Hey! Remember the 1929-1930 bull market?You know, the one that followed the 1929 crash?when the Dow Industrials soared by 48%?from 198.69 on 11/13/29 to 294.07 on 4/17/30?then proceeded to collapse by 86% to 41.22 by 7/8/32?Good times.Be careful out there.
Duro Felguera, baraja pedir un rescate al Gobierno
So much money, so little time to find deal at EU summit“An agreement is not guaranteed — to the contrary,” said an EU official involved in the talks. He spoke on condition of anonymity because the talks were ongoing. “There are still important differences.”The members were already fighting bitterly over the seven-year, 1-trillion-euro EU budget when COVID-19 was still a local story in Wuhan, China, late last year. Then the virus hit the EU head on and estimations are now that the economy of the 19 countries that use the euro currency will contract by 8.7% this year.It sent the EU into a panic as it was at a loss on how to coordinate policies of its member states early on. Now, the EU’s executive is proposing a 750-billion-euro recovery fund, partly based on common borrowing, to be spent as loans and grants to the most needy countries.
Resistir, reactivar, relanzar, Nadia Calviño(...) el Gobierno está impulsando un Plan de Inversiones y Reformas que, centrado en los próximos dos años, se imbrique en los planes europeos de reconstrucción para aprovechar al máximo sus recursos e iniciativas y nos permita avanzar en todas esas vías mediante seis grandes pactos: para la transición ecológica y el desarrollo de la economía verde, por el emprendimiento y la transformación digital, por el empleo y la formación profesional, por la ciencia, por el estado de bienestar y la economía rural.
El colapso judicial amenaza con eternizar los litigios entre pasajeros y aerolíneas
Defensa ha dado hoy el pistoletazo de salida a un paquete de activos que en su valoración conjunta de acuerdo con el precio de partida del primer precio en subasta le permitirá captar unos fondos mínimos de 33,6 millones de euros.
Ojito que esto se va a poner interesante. A ver como responde el lobby ladrillero... sorry por ponerlo en catalan, pero creo que se entinde bien.Nova llei del lloguer: les claus perquè no t’enganyin amb la renovació del contractehttps://www.rac1.cat/info-rac1/20200715/482329540724/lloguers-preus-parlament-contracte.htmlLa nova llei del lloguer que el Parlament aprovarà abans de marxar de vacances d’estiu prohibeix apujar el preu en qualsevol renovació, i per aquells casos que ja estiguin per sobre la mitjana els obliga a rebaixar-lo.Ho han pactat els partits de govern, ERC i JxCAT, amb els comuns, la CUP i també amb entitats pel dret a l’habitatge. Les mesures s’aplicaran a les ciutats de més de 20.000 habitants. El portaveu del sindicat de llogaters Jaime Palomera és així de contundent a RAC1.Els preus ja no es podran apujar més i aproximadament un 50% dels contractes de lloguers nous hauran d’abaixar-los. És una regulació que el que fa és no només contenir, sinó assegurar que comencin a baixar. -- Jaime Palomera portaveu del sindicat de llogaters Les excepcions per poder pujar el preu és fer obres de millora o durant un temps els pisos d’obra nova. Si el propietari no compleix la norma, s’exposa a sancions de fins a 90.000 euros.
Idealista y Fotocasa detectan una caída inédita en el precio de los alquileresLos dos mayores portales inmobiliarios constatan una sutil pero inédita bajada de precios al cabo de junioLos dos principales portales inmobiliarios de España, Idealista y Fotocasa, han detectado ya caídas sutiles pero inéditas en el precio de la vivienda para el alquiler a nivel nacional.Este medio ya informó que Idealista, el mayor portal del país, cerró el mes de junio con el mayor volumen de oferta disponible al mismo tiempo de su historia: un 32% más de pisos disponibles que en junio de 2019.El portal ya ha constatado que en junio se produjo una caída del 0,6% en el precio del metro cuadrado respecto a mayo, cuando el precio era, siempre según los datos del portal, de 11,4 euros (el pico histórico).Es la primera vez que Idealista detecta una caída intermensual en junio, según sus registros históricos. Las bajadas intermensuales se consumaron, según los registros de Idealista, en Baleares (4,3%), Cataluña (3%), Canarias (1,1%), País Vasco (0,6%) y la Comunidad de Madrid (0,3%).A falta de conocer los datos de la evolución de la oferta y los precios en julio, la oferta 'embalsada' de junio, influida en parte por el trasvase de pisos turísticos al residencial, hace suponer que los precios seguirán una tendencia sutil - por el stickiness de la vivienda - pero bajista. Primera caída trimestral desde 2014Máxime, teniendo en cuenta que la actual crisis sobrevenida se simultanea con el hecho de que los españoles pasaron de destinar el 28% al 40% de su salario al pago del alquiler entre 2014 y 2019, según Fotocasa. El portal ha constatado al cabo del mes de junio la primera caída trimestral de precios en este período desde 2014, cuando se produjo una caída del 1,9%.Al cabo del segundo trimestre de 2020 se produjo una bajada media del 0,2%, según los registros de Fotocasa, hasta un precio medio del alquiler de 10,82 euros por metro cuadrado.Atendiendo a esta misma fuente, el precio del alquiler descendió trimestralmente en Canarias (3,9%), Baleares (3,3%), Cataluña (3,2%) y Extremadura (0,9%).Desde Fotocasa destacan haber detectado caídas en todos los distritos de Barcelona y Valencia, y en el 76% de los distritos de Madrid.Las capitales con mayor descenso trimestral han sido Badajoz (5,8%), Guadalajara (5%), Girona (4,8%), Barcelona (4,6%), Ávila (4,5%), Almería (4,2%), Albacete (4,1%), Sevilla (4,1%), Valencia (3,9%) y Palma de Mallorca (-3,5%).Por ciudades, las de mayor descenso trimestral son Arona (Santa Cruz de Tenerife) con un 12,1%; Adeje (Santa Cruz de Tenerife) con un 9,2%; Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife) con un 8,6%; Pinto (Madrid) con un 7,4%; Reus (Tarragona) con un 7,2%; Badajoz con un 5,8%; Rincón de la Victoria (Málaga) con un 5,6%; Guadalajara con un 5%; Girona con un 4,8%; y Telde (Las Palmas) con un 4,7%.