www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
En resumidas cuentas un caso como el de nuestro amado rey emérito o del honorable son INIMAGINABLES en el ámbito vasco. Tenemos otros defectos, pero precisamente chorizos no somos.
Si bien es enriquecedor que en este foro se hable de todo un poco, agradecería que nos centremos en lo que toca. Cualquier debate adyacente, por favor abran otro hilo o usen los que ya hay. Si vamos a hablar de nacioncitas e identidades, que sea para ver cómo transicionan. No hace falta que se autocensuren, simplemente abran otro hilo, que en este ya tenemos bastantes distracciones. O eso, o me pongo a hablar del Descubrimiento, tauromaquia, el real de a ocho, los visigodos, etc., que al menos están mínimamente relacionados con lo que tratamos aquí. Si me contaminan el foro con offtopics me voy a Burbuja, a Forocoches o a Forobodas, según me dé. Gracias a todos por sus contribuciones.
Por una parte tienes razón, pero por otra, muchas veces los off-topics y las digresiones le dan gracia y riqueza al hilo, mientras no se abuse de ellos y sobre todo, que no lo secuestren del tema principal (la comedia económica del pisito y sus derivadas). Sin embargo, las nacioncitas son también uno de los pilares de la pisitofilia, como ya se ha discutido hasta la saciedad.Asimismo, la política (en sentido amplio, como todo lo que afecta a la polis) no está disociada de la economía sino que forma parte indisociable de ella (aunque ninguna se reduzca a la otra). Por tanto, los temas más estrictamente políticos también tienen cabida, de nuevo, bajo las mismas restricciones que antes.My two cents...
Bueno, mi opinión mía (no objetiva,sino mía) es que el absolutismo, el cilentelismo, el amiguismo,.... existe en todas partes, y en Euskadi también. Por eso me parecía correcto una alternancia política.
Cita de: PopArt en Agosto 25, 2020, 10:46:45 amSi bien es enriquecedor que en este foro se hable de todo un poco, agradecería que nos centremos en lo que toca. Cualquier debate adyacente, por favor abran otro hilo o usen los que ya hay. Si vamos a hablar de nacioncitas e identidades, que sea para ver cómo transicionan. No hace falta que se autocensuren, simplemente abran otro hilo, que en este ya tenemos bastantes distracciones. O eso, o me pongo a hablar del Descubrimiento, tauromaquia, el real de a ocho, los visigodos, etc., que al menos están mínimamente relacionados con lo que tratamos aquí. Si me contaminan el foro con offtopics me voy a Burbuja, a Forocoches o a Forobodas, según me dé. Gracias a todos por sus contribuciones.Menos mal que ha venido alguien con estilo a decirlo, estaba a punto de soltar que me importan un bledo las gilipolleces de los vascos.Como los catalanes, si quieren irse, que hagan un referendum, y se vayan si lo ganan. Menuda tranquilidad ibamos a ganar todos, y una tontada menos hasta que se inventen la siguiente cortina de humo divisoria de la sociedad.
LaboralConsultas en despachos y sindicatosLas empresas aceleran para lanzar una nueva oleada de prejubilaciones este otoñoSe multiplican las consultas de empresas en despachos y sindicatos para lanzar ya desde este otoño una nueva ola de planes de prejubilaciones a partir de 55 años y con un 80% del salario como media
a agenda laboral para el otoño de 2020 va allegar cargada y no solo de negociaciones para el diálogo social. Desde que el pasado mes de marzo se declarara la pandemia, empresas y trabajadores han estado sujetas por esquemas de ayudas que han servido para sostener millones de empleos y centenares de miles de negocios. Ante la posibilidad de que la situación empeore o las ayudas no se puedan sostener, las consultas sobre planes de prejubilación se han disparado.
Con respecto a la ocupación dejo este twuit del magistrado Bosch, que al menos el aporta su experiencia laboral para dar su opinión. Joaquim Bosch@JoaquimBoschGra · 1hEn 16 años como juez instructor no he tenido una sola ocupación de 1ª vivienda. Todas han sido de inmuebles vacíos, sobre todo de bancos y otras entidades. Hay que aplicar la ley, pero también garantizar el derecho a la vivienda, sin generar miedo social por intereses económicos.Salut,