* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por sudden and sharp
[Hoy a las 21:59:31]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 20:56:44]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Ayer a las 19:31:40]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


STEM por Cadavre Exquis
[Abril 24, 2025, 20:18:50 pm]


Autor Tema: PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020  (Leído 770796 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

errozate

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1391
  • -Recibidas: 2560
  • Mensajes: 383
  • Nivel: 30
  • errozate Se hace notarerrozate Se hace notarerrozate Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1185 en: Noviembre 08, 2020, 19:06:28 pm »
Disiento el español no deja de ser lingua franca en Catalunya ni en Galicia.

La Gramática Castellana (1492) Obra de Antonio Nebrija (Nebrixa en aquellos tiempos).

Cuando alguien dice que si en tal o cual pueblo no entiende y es el mismo idioma,... estamos hablando de idiomas que ni han tenido la oficialidad y respaldo administrativo-legal, ni han tenido una Gramática como el idioma castellano, que ya tuvo la suya en 1492. Desde entonces hemos tenido 5 siglos para señalar con el dedo y reírnos de quien dijera "¡dame lo que HAYGA". Así ya todos decimo HAYA y no HAYGA, pero hemos tardado 5 siglos. Dad tiempo a los demás idiomas. Yo también estaba en S'Illot en Mallorca y con una señora de Morella y le dije: "S´Illot será el islote, ya que se ve un islote ahí y en mallorquín la dicen sa". y me dijo que nunca se le hubiese ocurrido. Eso lo único que demuestra, en caso de que yo estuviera en lo cierto, es que la gente habla lo de su pueblo, aquí y en China, y si un idioma no ha accedido a una Gramática como la de Nebrija, a una estandarización, y a unos medios como escuela, televisión, radios, periódicos, etc. pues la gente es analfabeta en su propia lengua y solo entiende a los de su pueblo o a los que no se alejan mucho de su pueblo.  Pasa con todos los idiomas.

Pero el castellano es un idioma imperial, como el ruso, el inglés, el francés,... ¿Qué significa esto? Esto significa que además de haber tenido aparatos del estado muy importantes para su imposición, tal como el ejército, la enseñanza, administración, medios de comunicación, etc. Incluso en ocasiones llegando a perseguir a otras lenguas, pero además de eso, ha traspasado el ámbito de la etnia, la comunidad original,... quiero decir que lo hablan gentes de tradiciones culturales, geografías, climas, vegetaciones, etc. muy variadas y extensas. Quiero decir que si los los inuts distinguen y usan de 10, 20 o 1000 palabras para distinguir las diferentes nieves o hielos; es probable que una etnia del Sáhara no tenga en su idioma ni una palabra genérica para decir "hielo" o "nieve". Por tanto, y esto no quiere decir que los demás idiomas no puedan ser aptos, pero los idiomas imperiales están en superioridad y por varios motivos. El castellano es uno de esos idiomas.

Esto por ejemplo es algo que observo en el caso catalán. Desde el punto de vista catalán piensan que por qué hay gente que se niega a aprender o que sus hijos aprendan en catalán, mientras que en Francia o Inglaterra no tendrían ninguna pega para que se educaran en francés o inglés. Yo creo que ahí los catalanes erran, porque los que no son catalanes no ven el catalán al mismo nivel que el inglés o francés, y ven que hablar estos idiomas es algo positivo; algo que no le ven a saber catalán. Y esto mismo pasaría si en lugar de catalán fuera checo, eslovaco, esloveno, croata e incluso polaco. Mucha gente ve esos idiomas, tengan un estado detrás o no, como un estorbo. Todos deberíamos hablar una, dos, cinco de las 8 o 10 grandes lenguas imperiales.
Tampoco veo en lo correcto a quienes están en Calalunya y pretenden que las cosas fueran como si estuvieran en Murcia.

A mí me parece que el catalán (y no es poco) puede ser la lengua de interrelación entre los catalanes. Pero no puede llegar a ser lengua de gentes de diferentes etnias. Veo a gente de Girona, de Barcelona, de Valencia, de  Mallorca que entre ellos pueden hablar en catalán. Pero creo que si en el grupo hay y salto a gente del estado, si hay un danés, una eslovaca, una francesa y catalanes lo más posible es que la lengua de interrelación sea el castellano; y sino, el inglés.
Entonces, el catalán puede avanzar mucho, pero en el mundo actual en 2020, no puede llegar a cumplir funciones que el español o el francés sí cumplen o sí pueden cumplir.

El español está a otro nivel, maesto, y no va a dejar de ser lingua franca entre catalanes y no catalanes. El catalán solo puede llegar a ser lengua principal de comunicación de la comunidad catalana. Decir lo contrario es estar (y perdóneme maestro) pero decir lo contrario es estar fuera de la realidad.

Pero ¿qué pasó con Nebrija?

Pues pasó que tuvo una idea, un proyecto de crear la Gramática de la Lengua Castellana y tuvo que defender tal proyecto ante los Reyes Católicos.

 Dice en el prólogo de la Gramática: "... que siempre la lengua fue compañera del imperio..."
Y dice que el obispo de Ávila le había quitado la palabra de la lengua cuando dice que: "... respondiendo por mi dixo que después que vuestra Alteza metiesse debaxo de su iugo muchos pueblos bárbaros y naciones de peregrinas lenguas, y con el vencimiento aquellos tenían necessidad de recibir las leies quel vencedor pone al vencido, y con ellas nuestra lengua, entonces, por esta mi arte, podrían venir en conocimiento della, como agora nos otros deprendemos el arte de la gramática latina para deprender el latín. I cierto assí es que no sola mente los enemigos de nuestra fe, que tienen la necessidad de saber el lenguaje castellano, mas los vizcaínos, navarros, franceses, italianos, y todos los otros que tienen algún trato y conversación en España y; necessidad de nuestra lengua, ni no vienen desde niños a la deprender por uso, podrán la más aina saber por esta mi obra..."

https://www.biblioteca.org.ar/libros/1285.pdf

O sea, que a los conquistados se les impone el yugo: leyes,... y lengua.

Y dos los vizcaínos y navarros estábamos considerados en aquellos tiempos como miembros de otra nación, como franceses, italianos, etc.

Esa era la España tradicional. Y lo de la idea de que todos los súbditos del rey tenemos que ser "españoles" y hablar en "español" toma fuerza como imitación a lo que pasaba en Francia. Algo ajeno a la tradición española. Y tomó más fuerza si vale con la idea del Liberalismo. Pero esa no fue la España tradicional. Tal es así que choca el tema de legislaciones diferentes en Vasconia, cuando prácticamente siempre ha sido así en la Historia de España.

Sobre lo que fue el imponer el yugo a los pueblos conquistados, colonizados, etc. pues desde la visión actual del siglo XXI no tendría un pase en cuanto respeto de Derechos Humanos.
Pero podemos decir lo mismo sobre el gran Jaume el Conqueridor y rememorar el pase a cuchillo de los habitantes de Mallorca; por lo cual aunque hablen con la "S" sa nostra... hablan catalán, como los valencianos, por una limpieza étnica que bueno era como funcionaban en aquellos tiempos.


sirou

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1034
  • -Recibidas: 2420
  • Mensajes: 168
  • Nivel: 32
  • sirou Se hace notarsirou Se hace notarsirou Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1186 en: Noviembre 08, 2020, 19:33:28 pm »
Vaya Vaya...¿
... pero no era la PSOE el "partido-mas-favorable-para-llevar-la-TE"?

https://www.elconfidencial.com/espana/2020-11-08/gobierno-excluir-pequenos-propietarios-alquiler_2823223/
:tragatochos:
Citar
El Gobierno se plantea excluir a los pequeños propietarios de la regulación del alquiler


TotalReturn

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 346
  • -Recibidas: 351
  • Mensajes: 26
  • Nivel: 4
  • TotalReturn Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1187 en: Noviembre 08, 2020, 19:39:00 pm »
SIN TRUMP VIVIREMOS MEJOR EL HUNDIMIENTO DEL CAPITALISMO POPULAR.—

Trump está disimulando lo encantadísimo de la vida que está con que le hayan apeado de la Presidencia de EE.UU. No obstante, nadie le salva ya de ser el chivo expiatorio del hundimiento del popularcapitalismo.


Ah si? Y como es eso? Deja en el bagaje de su mandato cero guerras, impuestos a clase media y tasa de desempleo en mínimos y Bolsa en maximos...
Pero el hundimiento de la economía usana bajo ya mandato de Biden, o mejor dicho de sus amos, si es que llega y se produce, que de momento lo único que se hunde es España, es culpa exclusiva de Trump no?

Anda esto me suena al discurso de la izquierda patria, que habiendo gobernando la mayoría de legislaturas desde 1975, no tiene culpa de nada, sino que todos los males son debidos a los ejpeculadores de ejtremisima derecha, que cosas tiene esto del prisma político...

Es afiliado a la PSOE, uste también recibe paguita?
« última modificación: Noviembre 08, 2020, 19:47:20 pm por TotalReturn »

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1188 en: Noviembre 08, 2020, 19:47:09 pm »
Cada loco con su tema.

Por lo menos estamos de acuerdo en la mierda que es todo.
Y ya nadie se atreve a bendecirla como antes.

Qué peñazo los terruños.
Qué peñazo el covid.
Qué peñazo las elecciones americanas.
Qué peñazo la política patria.

Que dios reparta suerte.

« última modificación: Noviembre 08, 2020, 19:49:59 pm por R.G.C.I.M. »
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52563
  • -Recibidas: 61884
  • Mensajes: 10900
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1189 en: Noviembre 08, 2020, 19:52:09 pm »

Hynkel

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 450
  • -Recibidas: 12504
  • Mensajes: 1105
  • Nivel: 137
  • Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1190 en: Noviembre 08, 2020, 20:11:18 pm »
Vaya Vaya...¿
... pero no era la PSOE el "partido-mas-favorable-para-llevar-la-TE"?

https://www.elconfidencial.com/espana/2020-11-08/gobierno-excluir-pequenos-propietarios-alquiler_2823223/
:tragatochos:
Citar
El Gobierno se plantea excluir a los pequeños propietarios de la regulación del alquiler


¿Y si no es necesario?

No olvidemos que la contrarreforma de la ley de alquiler incluía dos cambios expresamente pensados para los fondos buitre. 7 años sin posibilidad de rescisión antes de ese plazo, y pago de las comisiones de las agencias en vez de repercutirlas al inquilino.

Blackstone y compañía tienen medios para economía de escala en este "negocio". La prioridad que era detenerles se hizo hace ya un año largo, va para dos. Lo que no tiene sentido alguno es que convivan medidas de limitación de precios con el congelador que es la Sareb y los grandes tenedores. El pequeño propietario aquí no tiene tanta voz como cree. Recordemos algo que se ha dicho muchas veces en el foro: muchos pequeños intereses comunes no constituyen sin más un gran interés común.

Los precios ya se tensionan (a la baja) porque sin turismo, y con las malas perspectivas de empleo y economía, lo único que los mantiene en pie es la mentalidad escondida bajo la boina enroscada en la cabeza. Cabezonería pura y dura.

No hace falta una ley que límite precios. Hace falta que no se haga un nuevo reinflado cuando el Covid empiece a remitir. Si cunde la sensación de que el ladrillo está muerto, como pasó en 2011-12, la ley de la.gravedad hará el resto.

Dicho de otra manera. No temamos lo que se haga ahora en este 2011-12 bis. Temamos que haya otro 2013-14 bis.

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18585
  • -Recibidas: 19020
  • Mensajes: 1686
  • Nivel: 319
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1191 en: Noviembre 08, 2020, 21:09:03 pm »
Pero hoyga, no mezcle este tema con el hilo del Covid-19, que ahí están vds. más perdidos que Magallanes, como demuestra el hecho de que cada día que pasa más evidente se hace para los Gobiernos uropedos que el enfoque crítico con las medidas tomadas desde marzo se aproxima más a la realidad que el enfoque 'oficialista', y eso sin entrar en lo que hemos vivido en España, donde tienen que echarnos de comer aparte.
Pues no sé si estaremos viviendo en el mismo planeta, porque yo lo que veo es que la situación en Europa es más jodida por días y no hace más que dar la razón a los que defienden las restricciones y que en Europa se subestimó sistemáticamente el problema.

No hace falta que lo jure, por eso les decía.

 :biggrin:

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1192 en: Noviembre 08, 2020, 21:29:15 pm »
¿CryptoEuro al rescate?

https://twitter.com/ecb/status/1324668324136046594?s=19

Ya se ha comentado varias veces en el foro. No es cripto. Las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC en inglés) son electrónicas y digitales, pero no son cripto. ¿Para qué si (1) las emite EL emisor centralizado de moneda, no una red sin confianza, y (2) se quiere evitar el anonimato para controlar el uso del dinero?
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Yupi_Punto

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 594
  • -Recibidas: 9397
  • Mensajes: 1922
  • Nivel: 108
  • Yupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedra
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1193 en: Noviembre 08, 2020, 21:47:45 pm »
¿CryptoEuro al rescate?

https://twitter.com/ecb/status/1324668324136046594?s=19

Ya se ha comentado varias veces en el foro. No es cripto. Las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC en inglés) son electrónicas y digitales, pero no son cripto. ¿Para qué si (1) las emite EL emisor centralizado de moneda, no una red sin confianza, y (2) se quiere evitar el anonimato para controlar el uso del dinero?
No lo tengo claro. Que se quieran distanciar del cryptomundo diciendo que su moneda es mejor porque está respaldada por el banco central y las criptomonedas no, no significa que no vayan a usar tecnología blockchain que es lo que, en mi opinión, define lo que es una criptomoneda.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1194 en: Noviembre 08, 2020, 21:56:32 pm »
[...]
Esto por ejemplo es algo que observo en el caso catalán. Desde el punto de vista catalán piensan que por qué hay gente que se niega a aprender o que sus hijos aprendan en catalán, mientras que en Francia o Inglaterra no tendrían ninguna pega para que se educaran en francés o inglés. Yo creo que ahí los catalanes erran, porque los que no son catalanes no ven el catalán al mismo nivel que el inglés o francés, y ven que hablar estos idiomas es algo positivo; algo que no le ven a saber catalán. Y esto mismo pasaría si en lugar de catalán fuera checo, eslovaco, esloveno, croata e incluso polaco. Mucha gente ve esos idiomas, tengan un estado detrás o no, como un estorbo. Todos deberíamos hablar una, dos, cinco de las 8 o 10 grandes lenguas imperiales.
Tampoco veo en lo correcto a quienes están en Calalunya y pretenden que las cosas fueran como si estuvieran en Murcia.

[...]

Creo que eso es bastante cierto, y por ahí iba también lo que señalé de tanto papanatismo en la CAM con la educación bilingüe. El problema no es tanto que se eduque a los hijos en una lengua que no es la suya, como el que esa lengua no se vea como de suficiente importancia para merecer el esfuerzo. Como yo no vivo en Cataluña ni en ninguna de las comunidades con lengua propia, pues tampoco quiero pontificar sobre un tema así, pero veo dos cosas:
  • Hipocresía de ciertos padres que no quieren que sus hijos aprendan en otra lengua que no sea el castellano, aunque aceptarían de buen grado hacerlo en una lengua "imperial" distinta de cualquiera de las españolas.
  • Una actitud tanto hipócrita como muy corta de miras de autoridades como las catalanas, que no ya es que quieran "blindar" la enseñanza en su lengua (algo que en la práctica ya es así desde hace muchos años, saltándose a la torera muchas sentencias judiciales al respecto), sino que no usar constatablemente el catalán no ya en lo académico sino en cualquier otro ámbito, comporta señalamiento. De hecho, eso me parece una actitud suicida, pues fácilmente puede llevar a que incluso catalano hablantes le cojan odio a su propia lengua.

De todos modos, el uso de las lenguas debería desideologizarse en lo posible. Las lenguas no tienen derechos; los hablantes, sí. Las lenguas son ante todo instrumentos de comunicación.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91177
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1195 en: Noviembre 08, 2020, 21:57:14 pm »
A mí los galegos me parecen ante todo galegos; por muy españolistas que sean. En ese sentido encaja lo de españoles para los de Madrid. Pero aunque lo expresen de otra forma es algo que se intuye, aunque hablen en español. Luego administrativamente pues es claro que ven que están en España y al otro lado del Miño están en Portugal, pero como hechos administrativos.

Estás hablando de la hispanidad sentimental (identitaria) en su verticalidad; la que parte del estómago y termina jaleando al Madrid en la Xampions de Berlín o sentándose bajo la bandera de España para estar en la mesa de negociaciones europea

Pero el tema del idioma vehicular, el de la residencia nacional, se refiere a la unidad jurídica de tus derechos ciudadanos (juridicos, civiles, comerciales, hereditarios) en su extensión horizontal en todos los territorios nacionales,

Significa que en unos años, un Galego se expondrá a tener que presentar su reclamación contra cualquier empresa o particular ante un tribunal de Catalunya aportando la traducción (jurada) de sus pliegos y documentación, porque están todos en redactados en español-no-vehicular, llamado "castellano" en Catalunya,
Y no será necesariamente porque lo decida el Juez, que seguramente seguirán hablando nuestro Español, sino porque la defensa de esa empresa que estafó al Galego dispone ahora, en la jurisdicción de CAT, de una ley que le permite invalidar cualquier documentación que no esté en la lengua vehicular del cliente catalán que defiende,
Y entonces el juez tendrá que reconocer el derecho de la empresa atacada a defenderse en catalán porque está en Catalunya.

Significa que las relaciones comerciales (intepersonales) dentro del territorio nacional se ven directamente segregadas al desaparecer (potencialmente, pero ya jurídicamente  efectiva) el denominador común de comunicación, Un idioma de intercambio es como una moneda. Comerciamos en inglés porque contamos en  dólares (o su contravalor), nos comunicamos dentro del espacio nacional porque convenimos de intercambiar en el mismo idioma utilitario,

Significa también, si no lo es ya, que los funcionarios de carrera que aprueben oposiciones en cualquier lugar de España no podrán ser desplazados a Catalunya,  porque la administración catalana  alegará sus probables carencias de la lengua vehicular, O si prefiere, que se abre una brecha así de ancha entre la administración catalana (territorial) y la administración estatal (nacional), convirtiendo esta última en una ¡anomalía! dentro del territorio catalán,

___


Significa además que vives en babia, y que tu fascinacón por las gentes de este pais como si fuesen vegetales enrraizados en su identidad o terruño,  aparte de ser digna de elogio por la agudeza y acierto de tus descripciones,  te impide entender algo tan elemental como es poder comunicarte con tu vecino, sin necesidad de conocerle, ni a su madre o a su padre, ni saber de donde viene, a donde va ni donde nació, sólo porque resulta que siendos ambos nacionales del mismo pais, tienes asegurado que él entenderá lo que le digas, y tú lo que él te responda, gracias a que ambos compartís el derecho (y en su caso la obligación) de comunicaros en la "lengua  nacional", denominada "español",
Comunicarse no implica necesariamente impregnarte de la cultura del otro, Sino simplemente hacer tu cometido, cumplir un encargo, y por lo demás, gracias amigo, pero a tí te encontré en la calle y no quiero saber nada más de tí, ¡Y MENOS MAL!

Mira, si me hubieran dicho que en lugar del castellano, habían decidido cambiar  la lengua del Estado por el euskera o el  catalán, pues hasta me habría parecido bien, ¿Por qué no? Pero a condición de que sea el mismo idioma para todo el territorio nacional, claro,
El español como lengua del Estado es lo mismo que decir la peseta como moneda, Vas a tomarte una cerveza, pagas 100 pesetas y te dan la vuelta en pesetas, Los coges y los vuelves a usar, Circulas, comunicas, (significa libre circulación de personas, bienes y servicios, y más que eso; libre expresión) , Pues lo mismo con el idioma, Vas a dirigirte a un interlocutor, le llamas Señor, y el otro te da la respuesta llamándote Caballero. Y acto seguido vas al grano; con solo eso ya sabes que tenéis los mismos derechos, las mismas obligaciones, y en caso de disputa, ambos podéis dirimirla ante un juez común,


____

(Cuanto más leo cosas de "que no pasa nada, amigo, el español lo seguiremos hablando" más se me cae el alma a los pies, Siento algo así como una sensación de desolación completa,  Es como en la literatura de la colonización o de la esclavitud, cuando un misionero intentar explicar a un esclavo o a un indio que tiene un alma y los mismos derechos que su amo, y el esclavo le contesta que no, que lo importante es "mi amo" o te suelta que él es encarnación del un ladrillo esculpido que está detrá de él, Conste que el Pisito no nos viene de ahora, es exactamente lo mismo

Errozate, su respuesta en tres capitulos, muy bien escrita, es un sinsentido en el contexto de lo que hablamos, Me hace pensar que se puede ser muy buen poeta y un perfecto idiota, Me viene la imagen de una  niña a la que le dices que no coja el cuchillo por la hoja, y cómo no, se corta, y cuando vuelve para que le cures la herida, te explica qué bonita es la sangre corriendo por la mano, y el cuchillo manchado.  No, mejor, a Ud, le imagino contando que la sangre pinta igual de bien en un cuchillo de Toledo u otro de Mondragón, Ya sólo nos faltaría que otro como Ud  nos trajera de la pinacoteca del Prado las  reproducciones sanguinolentas de los Clavos de Cristo o de algún cuchillo pintado por Dali con un antebrazo que resulta ser un jamon ibérico,

¡Pero por dios! Que estamos hablando de que se acaba de cortar  y que si no es capaz de entender lo que le están diciendo en el mismo idioma, sea para  coserle la herida, sea para sujetar  el   torniquete, terminará desangrado, o con  gangrena y va a perder la mano, Eso es lo que se está jugando, que los Españoles en Catalunya o los Catalanes en otras comunicades dejarán de tener los mismos derechos, empezando por el de defenderse en el idioma oficial, siendo uno de ellos común y de obligado conocimiento)


Perdón por el tocho, Debo estar entrando literalemente en estado sicodélico, Pero allá lo dejo,
« última modificación: Noviembre 08, 2020, 22:21:21 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1196 en: Noviembre 08, 2020, 22:03:26 pm »
¿No decía asustadísimos que la banca al sol estaba preparada para lo que venía?
https://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-enria-alerta-crisis-provocara-quiebras-bancarias-pese-medidas-bce-20201105132426.html

Mucha gente menospreciaba la importancia del coronavirus en febrero, marzo,...

Que el que no se haya preparado, que se vaya preparando.

De la noticia:

Citar
En lo referente a la consolidación bancaria, Enria ha vuelto a insistir en que el sector bancario europeo entró en esta crisis con una "fragilidad estructural" al tener un exceso de oficinas, no haberse consolidado tras la última crisis, tener una eficiencia de costes "relativamente pobre" y no haber invertido lo suficiente en nuevas tecnologías.

¿Soy yo el único al que esto le suena a cuento chino?
¿Me está diciendo que los bancos, con lo que manejan y a lo que se dedican, tienen problemas por mantenimiento de oficinas y los salarios cuando durante décadas jamás fue un problema?

Y lo de invertir en temas digitales, otro cuento macabeo (sobre todo por que lo formula en genérico). Todos los bancos, mejor o peor, ya tienen forma de operar online. No se trata de fábricas, lo haces una vez y ya funciona a partir de ahí.

No me parece que corresponda con la escala real del problema. No me lo creo. Más bien suena a excusa para justificar lo que sea.

Que haya fragilidad estructural, puede. Que sea por esos motivos, como que no. Más bien tendrá que ver con las operaciones financieras y lo que hacen con el dinero y en qué lo invierten, que lo otro son gastos predecibles y que dejan en pañales a las cifras con las que operan.

Entiendo además, que al igual que en España el pinchazo pilló en bragas a los bancos de aquí, estará pasando lo mismo a nivel mundial con el pinchazo del ladrillo en muchos otros sitios. Pero la culpa fue del chachachá.

En el foro se viene comentando hace tiempo que no, que la banca al sol no está preparada y que no tiene el escudo puesto. Es más, banca al sol y a la sombra son dos caras de la misma moneda.

A grandes rasgos:
- Antes del Covid ya se había desatado la crisis. Hace 13 y 14 meses hubo unas cosas rarísimas en el mercado de repos que comentó excelentemente BENDITALIQUIDEZ. Como si se hubiera tapado el hundimiento de uno o varios grandes fondos.
- Luego vino el Covid, se le echó la culpa de la crisis financiera que ya había comenzado, y los BBCC se pusieron a imprimir como nunca, con la excusa de que era para reflotar a la economía de la calle.
- Estamos al final de un ciclo largo de deuda, que suele acabar con impresiones de dinero y déficits disparados, y con devaluaciones de moneda. Además, suelen ir acompañados de vuelcos o puntos de inflexión geopolíticos, sobre todo en lo que se refiere a que ciertas divisas pierdan o ganen el estatus de divisa de reserva mundial.
- La pirámide de derivados financieros banca-a-la-sombristas, que casi se llevó la economía mundial por delante en 2007-2008, ha vuelto a crecer y es ahora más grande que entonces.
- Los bancos comerciales no se han recuperado de la crisis de 2008. Se les ha inyectado capital a mansalva y siguen, cada uno con su particular mix, llenos de activos tóxicos, descapitalizados, hasta las trancas de derivados, hasta las trancas de sucursales, hasta las trancas de empleados improductivos...

En cuanto a la banca comercial en particular, aunque todas esas críticas son bastante ciertas, el que ahora venga el BCE a esgrimirlas (¡que has sido y eres el supervisor!) nos parece LA señal de que los cuarteles generales del sistema ponen la popa a la banca comercial tradicional.

Siendo ciertas esas críticas, eran igual de ciertas hace 12 años, pero el BCE las soslayaba y apoyaba sin fisuras a la banca comercial tradicional.

Lo que sucede ahora es que los BBCC saben que van a tomar medidas muy poco convencionales (intereses negativos o lo que se les ocurra a los sultanes del paper making) que son una bomba para el modelo de negocio de la banca tradicional, que ya lleva años adoleciendo de baja rentabilidad por los tipos bajos o nulos.

La banca además ha sido incapaz de hacer de correa de transmisión del crédito a la economía real y lleva años viviendo de hacer carry trade: coge dinero del BC a un interés A y lo deja en el BC que le cobra un interés B menor o lo mete en inversiones especulativas (bonos basura, unicornios o lo que se tercie), pero no lo presta a empresas o particulares.

Nuestra interpretación es que el BCE le está diciendo a la mayor parte de la banca tradicional "hasta luego, fue bonito mientras duró y serviste para algo; ahora todo esto va a ir de plataformas digitales, fintech y PSD2, y tú, cariño, te has quedado muy anticuada". Algún banco aguantará pero muchos se irán al garete. Ya nos anuncian quiebras (Enria) o problemas de solvencia (Sevilla) por el Covid. En los próximos años veremos quiebras, fusiones, joint ventures o acuerdos de algunos bancos con Apple, Google, Amazon y similares, una posible explosión de servicios de proveedores minoritarios (fintechs) y el sector financiero quedará irreconocible.

A esto habrá que sumarle los posibles intereses negativos a ensayar en la práctica con las monedas digitales de los bancos centrales (a corto) y, una vez dominado esto, el paso al cashless.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91177
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1197 en: Noviembre 08, 2020, 23:58:04 pm »

Pero el castellano es un idioma imperial, como el ruso, el inglés, el francés,... ¿Qué significa esto? Esto significa que además de haber tenido aparatos del estado muy importantes para su imposición, tal como el ejército, la enseñanza, administración, medios de comunicación, etc. Incluso en ocasiones llegando a perseguir a otras lenguas, pero además de eso, ha traspasado el ámbito de la etnia, la comunidad original,... quiero decir que lo hablan gentes de tradiciones culturales, geografías, climas, vegetaciones, etc. muy variadas y extensas. Quiero decir que si los los inuts distinguen y usan de 10, 20 o 1000 palabras para distinguir las diferentes nieves o hielos; es probable que una etnia del Sáhara no tenga en su idioma ni una palabra genérica para decir "hielo" o "nieve". Por tanto, y esto no quiere decir que los demás idiomas no puedan ser aptos, pero los idiomas imperiales están en superioridad y por varios motivos. El castellano es uno de esos idiomas.


Bien visto, pero no se sostiene la diferencia entre idioma instrumental / imperial, y creo que es contradictorio intentar aplicarlo al caso  de la educación bilingue en otro idioma que el CAT,


Primero un idioma es un intrumento de intercambio (interpersonal, comercial, jurídico)
Es decir, dentro un mismo pueblo, aka mercado, aka jurisdicción, el idioma asegura la igualdad de las partes en el dialogo, el contrato, o en sus derechos,
Limitado a esa función, un CAT en Catalunya aprende CAT, como decía otro, es como un carné de conducir, Te permite obtener un título, y luego, pues puedes dejar de usarlo,
Con eso, agotas la función del idioma como herramienta jurídico-social, Porque no olvidemos lo esencial; que cada uno es libre de comunicarse en el idioma que le salga de las narices, el idioma oficial es para la comunicación oficila, Seguro que hay gente que hace versos en taiwanés en Barcelona, y no por ello es menos ciudadano catalán que un Pujol con 4 apellidos,

Segundo, lo que llamas  idioma "imperial" no cambia un ápice la naturaleza  del idioma, Lo que ha cambiado es la jurisdicción, no la función, España conquista américa, impone el español, Pero el español no se vuelve "imperial" (o por simple metonimia, por la parte por el todo, para designar la jurisdicción efectiva),
Se habla español en Flandes y Mexico porque son territorios comunes a la juridisción de España,
Y porque un imperio se define como una unidad jurídica de territorios geográficamente extensos y disgregados, Es un término en desuso de hecho, vinculada a la coexistencia de protectorados y colonias, pero si se pudiera seguir usando, entonces España RU  Francia seguirían siendo funcionalmente imperios (Guadalupe o Mayotte son departamentos franceses, Canarias es una provincia, hay  Islas inglesas de la Mancha y del paćífico que son condados ingleses)

Tercero, en el caso de la cooficilidad CAS/CAT, estás alterando los términos de la equivalencia,
El idioma de la CA es el catalán, El idioma del Estado el español,
Pero su cooficilidad descansa simplemente en el solapamiento constitucional entre Estado y Comunidad (una CA es una entidad Estatal, determinada por un territorio histórico, mientras que  el Estado lo está por la soberanía del ciudadano "nacional", o si quieres, por el territorio de la monarquía histórica, hoy constitucional)

La razón por la que hay padres que no quieran educar a sus hijo sólo en CAT, no es porque el CAS sea imperial, sino porque son dos herramientas de comunicación cuyas funciones se solapan en el territorio de CAT, Hay muchos residentes que sólo vienen por trabajo,
Pero en CAT, la cooficialidad permite disponer de un cuchillo con acero de Toledo y otro de,,,, Girona, digamos, Los dos cuchilos van a cortar igual dentro de CAT, El problema de esos padres que ya tienen un cuchillo de acero de Toledo es que ya corta lo que tiene que cortar, y no se preocupan en adquirir otro de Girona, por mero principio de economía (la "navaja de Ockham")

Ahora toma la relación inversa, los CAT que quieran operar fuera de CAT; estos tienen una  limitación de orden técnia; resulta que su cuchillo de Girona no corta nada fuera de la CAT,
De forma que sin más remedio, los de CAT tienen (tendrán) que comprarse un cuchillo de acero de Toledo y se encuentran con dos herramientas en lugar de una sola, O mejor dicho, tendrán que cambiar de herramienta segun a donde vayan a usarla

Por eso, la desigualdad operativa entre CAT y CAS se compensa entonces con la educación bilingue CAT/CAS que además, y que yo sepa, no es optativa, salvo quizás en numero de horas, y me parece normal, no creo que nadie lo haya protestado nunca seriamente a tener que aprender la lengua oficial, En España se hizo muy bien, además, los resultados ahi están, Todos los menores de 40 años son bilingues, ¿Pero has cambiado la jurisdiccion efectiva? No, para nada,


Finalmente, no entro en el debate abierto por Wanderer, que equipara la educación bilingue cooficial con la educación bilingue en inglés o alemán. Creo que es una simplificación, porque omite que el CAT no es una lengua cualquiera, sino cooficial, Es decir, su conocimiento no puede ser optativo, si resides en CAT,  No creo que se pueda comparar aprender dos lenguas cooficiales de una CA, con aprender una lengua que no tiene rango oficial (aunqne luego,  el inglés responda a nuestra  realidad de protectorados economicos del imperio USA, aun no tiene rango oficial ).

Y para  responder al argumento "el CAS se sigue usando igual en EUS o CAT",  eso no veo qué argumento es o qué aporta al debate, El argumento que si tendría sentido sería algo así como ;  "tras 35 años de cooficialidad,  EUS o CAT son comprendidas, si no usadas, tanto como el CAS por las generaciones menores de 40 años, por ej,", Esa si que sería una respuesta pertinente, pero para demostrar la eficacia de la cooficialidad, de la realidad territorial, histórica de la CA, Como un éxito, vamos,

_____

Más allá de eso que apunto, no acabo de ver sobre qué más uno puede razonar, por quedarnos en el tema del  cambio constitucional (que de eso va el debate),

A menos que hagamos entonces  intervenir la Poesia (la que fabrica la identidad, el alma, pero también la estatua de ladrillo y el "mi amo mi señor") que dice que ; ¡Nanay, lo que queremos es que todos los vecinos de CAT usen solamente el cuchillo de Girona!

Pero obvian explicarte  que  CAT y CAS son simplemente dos herramientas solapadas, a dos niveles juridisccionales solapados,  Y es donde se le reconoce el plumero, yo y los catedraticos de derecho constitucional, cuando se observa que el efecto resultante a que el CAS deje de ser herramienta vehicular, es que CAT como CA deje también de ser jurisdicción española,

Y lo siento mucho, pero eso que parece una nimiedad, no sé si ahora es reversible,

Lo que esa modificación constitucional acaba de recoger, y no es simbólico, es la legitimación jurídica de la figura del Estado Asociado  que en EUS desde el plan Ibarretxe ( 2000 y pico) y  en  CAT con el referendum de 2017 pretendian validar,

Acaban de legitimar jurídicamente la eliminación potencial de la cooficialidad del castellano-español con las lenguas territoriales, Y no importa que por ahora sea solo  potencial, Nadie tiene prisa,
Lo importante es que ya es juridicamente efectiva, Y eso es definitivo,

Ahora ya sólo queda convocar referendums y ganarlos, Pero fijate que el criterio constitucional aplicado para determinar el censo de votantes ya no será la "nacionalidad", sino en este caso la lengua oficial de la pregunta a la que vas a contestar, Es decir, has conseguido que el censo quede delimitado por los empadronados en aquella CA donde el idioma del referendum es el oficial. Asunto resuelto y eliminado el principal impedimento que suponía el derecho "nacional" de todos los españoles a votar ese referendum. Ya no hará falta preguntar nada a los de Madriz, imperialistas, que sos imperialistas, fachas y patriarcales.,


Lo que mas me alucina de esta historia, entre lo de empadronarse y el de disolver una herramienta de comunicación oficial, es que no haya reacción, ni siquiera conciencia clara de lo que se está haciendo,

Semejante cambio constitucional se debía someter a referendum, ¿no?

Han ido unos pocos partidos, y la han cambiado directamente, y los ciudadanos, que no ha pasado nada, que seguimos igual de amigos,
Te acaban de poner patas arriba la jerarquía de leyes (nacionales, municipales),  de socavar las fundaciones del edificion  constitucional,  que al pan no podrás decirlo pan, ni al vino, vino, y lo único que se nos ocurre es  ¡Qué grande que seamos capaces de decirlo de 17 formas distintas!   -- Ya pero el Galego que vaya a Catalunya, que comprenda bien que mañana le darán de comer aparte, Como a un inmigrante,

En el fondo significa que no se tiene conciencia de los derechos ciudadanos que se obtuvieron en la CA-78, para estar de forma tan pasiva reduciéndolos a cenizas, Se necesitaron 250 años para imponerlos, en Europa, para que fueran como una segunda conciencia, Se me caen los brazos,

Diviértanse, sí, pero no vayamos a terminar llorando, de pura estulticia,
« última modificación: Noviembre 09, 2020, 01:23:18 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

puede ser

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 23660
  • -Recibidas: 11627
  • Mensajes: 1667
  • Nivel: 169
  • puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1198 en: Noviembre 09, 2020, 00:58:49 am »
No conozco el caso del euskera o el catalán en detalle, pero el gallego sí.

Hay dos gallegos: hay uno verdadero que es el que habla la gente común (mamado en casa o en la calle desde pequeños, por así decirlo). Es auténtico y es un placer escucharlo en sus diferentes musicalidades: cambia radicalmente según la zona geográfica

Y hay otro que es falso, fue normativizado en los años 80 y lo usan los funcionarios, los profesores y los jóvenes que al llegar a la adolescencia toman konciencia de ser un pueblo oprimido. Intenta patéticamente elegir siempre las palabras más distintas del castellano aún a riesgo de distanciarse del gallego real. Hay casos sonrojantes como la palabra "tixola" para decir "sartén" de la que apenas se recogió su uso en un puñado de pueblos.

Muchos de los hablantes de este gallego normativo son "castellano-pensantes" con lo cual se produce un curioso fenómeno que añade riqueza y matices a la conversación según uses el gallego real (suena salido de las entrañas), el gallego normativo (da estatus "administrativo" o incluso huele a alta burguesía local) o el castellano (idioma con el que la gente culta consigue mucha más precisión en la expresión, en mi opinión).

Eso sí, con el paso de los años -ya cuarenta- el gallego normativo va creando un poso que a nivel literario y cultural permite ampliar la riqueza expresiva en el mundo del arte y las posibilidades de comunicación entre los propios gallegos.

Lo que es absurdo es escuchar algo que PPCC dijo hace años, que el gallego era un dialecto del castellano.
¿No sabe acaso que Alfonso X escribía también en gallego?, ¿no conoce la lírica medieval galaico-portuguesa?
Esto es del siglo XIII, de Martín Codax que no sólo es un Albariño, y lo entiende cualquier gallego de hoy: https://es.wikisource.org/wiki/Olas_del_mar_de_Vigo

Un gallego que conoce su historia (Reino de Galicia, de Asturias y de León) se sorprende de que se considere más español el flamenco que una muiñeira. Luego está la historia de la opresión castellana específicamente contra Galicia, que sólo conviene a las élites empresariales locales y sus representantes políticos; y que por ello es tan débil como ellas mismas.

Buenas noches, boa noite

inmoindultadoGenerico

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 257
  • -Recibidas: 2103
  • Mensajes: 266
  • Nivel: 26
  • inmoindultadoGenerico Con poca relevanciainmoindultadoGenerico Con poca relevancia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1199 en: Noviembre 09, 2020, 05:36:23 am »
El tema lingüistico en Galicia es extremadamente diferente al del vasco y al catalán, por su inteligibilidad con el portugues y su utilidad internacional.
Es común que se exija gallego a mandos intermedios por este asunto; bien porque se subcontrata a portugueses, se deslocaliza a Portugal, se importan materias primas de Brasil o se hace obra civil en Angola. Nada ideológico, son solo negocios.
Luego están las zonas rurales, donde no se habló castellano jamás y se presiona a los hijos para que lo aprendan y puedan salir del pueblo, es un idioma de prestigio, lo contrario a lo que a menudo se expone.

En definitiva, que lo de aqui es para darle de comer aparte.


 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal