Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: inmoindultadoGenerico en Abril 30, 2021, 15:57:10 pmCita de: berberecho en Abril 30, 2021, 14:38:36 pmSi la patada adelante consiste en meter 10 cts/km de autovía es esperpéntico. A esto hemos llegado. Lo digo porque aplicando un poco la lógica no veo de dónde van a salir 50.000 millones al año. Es que los curritos no los tienen. Punto. Alguno se piensa que en España das una patada a una piedra y aparecen decenas de millones de euros sin más. Estoy por decir que el típico trabajador cuarentón en España, el típico que se levanta por la mañana, conduce al trabajo y vuelve a la noche a su casa, comprada donde era "barata", en general es pobre. Al pequeño propietario de 10 pisos, jubilado o casi con sus 1500 euros, ni lo tocan. Y os aseguro una cosa, ese no necesita tocar el coche más que para irse de vacaciones.Alguien decía antes que de media se hacen 14.000 km anuales. Bien. ¿Cuántos por autovía? ¿Con qué propósito? Lo digo porque si la gente 1600-eurista va a trabajar por autovía todos los días y hacen 100 km, ¿se van a atrever a condenar a esta persona a pagar 10 euros diarios por ir a trabajar? Son 220 euretes al mes de nada. Sólo por peaje. Entre el coste de amortización del coche, la gasolina y los impuestos, no sé, ¿600 euros al mes para ir a trabajar y volver al pisito de la ciudad dormitorio?. Están intentando sangrar al que ya no le queda sangre.Y el transporte por carretera terminaría repercutiéndolo en el supermercado. No es que la gente vaya a pagar el precio, no no. Las colas de personas pidiendo comida en los bancos de alimentos serían kilométricas (ahora son bastante grandes, pero no lo dicen en el telediario). Y en el súper la comida echándose a perder, o encargando menos a los distribuidores. En una espiral que se retroalimentaría: cada vez menos circulación, más camioneros al paro, más reponedores al paro, menos ventas de coches, menos talleres, menos seguros, menos venta de gasolina... pero eso sí, que los alquileres no bajen por Dios, que eso es la riqueza del país. Vamos camino de ser el país más rico del mundo, en el que un chaval con 25 años, después de pagar la habitación de piso compartido, casi no le da para malcomer. Hace poco oía hablar a unos chavales de unos 20 años y es que me daban mucha pena. Sinceramente. Hablaban derrotados, sin esperanza. Sin ningún tipo de ilusión, sin ninguna fuerza.Este globo sonda confirma sin duda que estamos en las últimas. Es desesperado y poco eficaz, sobre todo a medio plazo. Estamos quemando la madera del barco, y alargando la agonía estúpidamente. Me autoengaño y confío cándidamente en que alguien en Europa ponga un poco de sentido común en este malogrado país. Pero en ese sentido cada vez tengo menos confianza. En cierta forma, tengo una sensación de traición por su parte. Cada vez voy esperando menos de ellos.Siento el tono y el tocho. Ánimo a todo el mundo... ya saldrá el sol. PD -> no pienso perder ni un minuto de mi vida en analizar las opciones políticas de Madrid. Son todas, repito, todas, esencialmente lo mismo.¿De verdad soy Aal único a quien 10cts/kilómetro le parece un precio asequible?¿Usted no coge mucho el coche no? 10 cts/kilómetro es una auténtica burrada.. sin contar conque YA pagamos para mantenimiento de las vías (impuesto de circulación + tramo específico en el impuesto de hidrocarburos).Un viaje de ida y vuelta a 50 kilómetros, que no es nada, se transforma en 10 euros más que se pagan porque sí. ¿No le parece una barbaridad?Soy un currito con una vida relativamente tranquila que vive en Alba de Tormes. La vida es relativamente barata y me vale con mi sueldo de 1300 euros mensuales que gano en mi trabajo en Salamanca (a 23 kilómetros). Una tasa 10ct/km suponen 100 euros al mes sólo en ir a trabajar (porque el transporte público en el pueblo es testimonial y las horas no me cuadran). Me acaban de bajar el sueldo un 7% por la cara. Otro apretón de tuerca al bolsillo del pobre.Eso sin contar que aquí no puedo comprar de todo y que para cualquier cosa que se salga de lo común tengo que ir a Salamanca.Cuando leí la noticia me asombraba de no ardieran las calles. No me podía imaginar a una sóla persona que estuviera de acuerdo.. y en un momento en el foro me he encontrado con dos. Por favor háganme cambiar de opinión porque hay algo que no debo estar viendo.
Cita de: berberecho en Abril 30, 2021, 14:38:36 pmSi la patada adelante consiste en meter 10 cts/km de autovía es esperpéntico. A esto hemos llegado. Lo digo porque aplicando un poco la lógica no veo de dónde van a salir 50.000 millones al año. Es que los curritos no los tienen. Punto. Alguno se piensa que en España das una patada a una piedra y aparecen decenas de millones de euros sin más. Estoy por decir que el típico trabajador cuarentón en España, el típico que se levanta por la mañana, conduce al trabajo y vuelve a la noche a su casa, comprada donde era "barata", en general es pobre. Al pequeño propietario de 10 pisos, jubilado o casi con sus 1500 euros, ni lo tocan. Y os aseguro una cosa, ese no necesita tocar el coche más que para irse de vacaciones.Alguien decía antes que de media se hacen 14.000 km anuales. Bien. ¿Cuántos por autovía? ¿Con qué propósito? Lo digo porque si la gente 1600-eurista va a trabajar por autovía todos los días y hacen 100 km, ¿se van a atrever a condenar a esta persona a pagar 10 euros diarios por ir a trabajar? Son 220 euretes al mes de nada. Sólo por peaje. Entre el coste de amortización del coche, la gasolina y los impuestos, no sé, ¿600 euros al mes para ir a trabajar y volver al pisito de la ciudad dormitorio?. Están intentando sangrar al que ya no le queda sangre.Y el transporte por carretera terminaría repercutiéndolo en el supermercado. No es que la gente vaya a pagar el precio, no no. Las colas de personas pidiendo comida en los bancos de alimentos serían kilométricas (ahora son bastante grandes, pero no lo dicen en el telediario). Y en el súper la comida echándose a perder, o encargando menos a los distribuidores. En una espiral que se retroalimentaría: cada vez menos circulación, más camioneros al paro, más reponedores al paro, menos ventas de coches, menos talleres, menos seguros, menos venta de gasolina... pero eso sí, que los alquileres no bajen por Dios, que eso es la riqueza del país. Vamos camino de ser el país más rico del mundo, en el que un chaval con 25 años, después de pagar la habitación de piso compartido, casi no le da para malcomer. Hace poco oía hablar a unos chavales de unos 20 años y es que me daban mucha pena. Sinceramente. Hablaban derrotados, sin esperanza. Sin ningún tipo de ilusión, sin ninguna fuerza.Este globo sonda confirma sin duda que estamos en las últimas. Es desesperado y poco eficaz, sobre todo a medio plazo. Estamos quemando la madera del barco, y alargando la agonía estúpidamente. Me autoengaño y confío cándidamente en que alguien en Europa ponga un poco de sentido común en este malogrado país. Pero en ese sentido cada vez tengo menos confianza. En cierta forma, tengo una sensación de traición por su parte. Cada vez voy esperando menos de ellos.Siento el tono y el tocho. Ánimo a todo el mundo... ya saldrá el sol. PD -> no pienso perder ni un minuto de mi vida en analizar las opciones políticas de Madrid. Son todas, repito, todas, esencialmente lo mismo.¿De verdad soy Aal único a quien 10cts/kilómetro le parece un precio asequible?
Si la patada adelante consiste en meter 10 cts/km de autovía es esperpéntico. A esto hemos llegado. Lo digo porque aplicando un poco la lógica no veo de dónde van a salir 50.000 millones al año. Es que los curritos no los tienen. Punto. Alguno se piensa que en España das una patada a una piedra y aparecen decenas de millones de euros sin más. Estoy por decir que el típico trabajador cuarentón en España, el típico que se levanta por la mañana, conduce al trabajo y vuelve a la noche a su casa, comprada donde era "barata", en general es pobre. Al pequeño propietario de 10 pisos, jubilado o casi con sus 1500 euros, ni lo tocan. Y os aseguro una cosa, ese no necesita tocar el coche más que para irse de vacaciones.Alguien decía antes que de media se hacen 14.000 km anuales. Bien. ¿Cuántos por autovía? ¿Con qué propósito? Lo digo porque si la gente 1600-eurista va a trabajar por autovía todos los días y hacen 100 km, ¿se van a atrever a condenar a esta persona a pagar 10 euros diarios por ir a trabajar? Son 220 euretes al mes de nada. Sólo por peaje. Entre el coste de amortización del coche, la gasolina y los impuestos, no sé, ¿600 euros al mes para ir a trabajar y volver al pisito de la ciudad dormitorio?. Están intentando sangrar al que ya no le queda sangre.Y el transporte por carretera terminaría repercutiéndolo en el supermercado. No es que la gente vaya a pagar el precio, no no. Las colas de personas pidiendo comida en los bancos de alimentos serían kilométricas (ahora son bastante grandes, pero no lo dicen en el telediario). Y en el súper la comida echándose a perder, o encargando menos a los distribuidores. En una espiral que se retroalimentaría: cada vez menos circulación, más camioneros al paro, más reponedores al paro, menos ventas de coches, menos talleres, menos seguros, menos venta de gasolina... pero eso sí, que los alquileres no bajen por Dios, que eso es la riqueza del país. Vamos camino de ser el país más rico del mundo, en el que un chaval con 25 años, después de pagar la habitación de piso compartido, casi no le da para malcomer. Hace poco oía hablar a unos chavales de unos 20 años y es que me daban mucha pena. Sinceramente. Hablaban derrotados, sin esperanza. Sin ningún tipo de ilusión, sin ninguna fuerza.Este globo sonda confirma sin duda que estamos en las últimas. Es desesperado y poco eficaz, sobre todo a medio plazo. Estamos quemando la madera del barco, y alargando la agonía estúpidamente. Me autoengaño y confío cándidamente en que alguien en Europa ponga un poco de sentido común en este malogrado país. Pero en ese sentido cada vez tengo menos confianza. En cierta forma, tengo una sensación de traición por su parte. Cada vez voy esperando menos de ellos.Siento el tono y el tocho. Ánimo a todo el mundo... ya saldrá el sol. PD -> no pienso perder ni un minuto de mi vida en analizar las opciones políticas de Madrid. Son todas, repito, todas, esencialmente lo mismo.
¿Cuándo se va a acabar todo esto?.Me refiero a la ultramegaloca sobrevaloración/inflación de activos.Cuando alguien necesite el dinero de verdad.La foto del meme no la han vendido a cambio de dinero de verdad sino a cambio de 180 ethers y un 10% de lo que se saque en sucesivas transacciones. Cuando la niña de la foto (ahora ya una veinteañera) necesite la pasta de verdad tendrá que vender sus ethers.
Penthouse in Veghel gaat voor miljoen euro aan bitcoins van de hand -
Cita de: Saturio en Abril 30, 2021, 15:46:35 pm¿Cuándo se va a acabar todo esto?.Me refiero a la ultramegaloca sobrevaloración/inflación de activos.Cuando alguien necesite el dinero de verdad.La foto del meme no la han vendido a cambio de dinero de verdad sino a cambio de 180 ethers y un 10% de lo que se saque en sucesivas transacciones. Cuando la niña de la foto (ahora ya una veinteañera) necesite la pasta de verdad tendrá que vender sus ethers.Quizá también pueda intercambiar sus Ethers por un pisito.CitarPenthouse in Veghel gaat voor miljoen euro aan bitcoins van de hand - https://nos.nl/l/2378884
Cita de: inmoindultadoGenerico en Abril 30, 2021, 15:57:10 pm¿De verdad soy Aal único a quien 10cts/kilómetro le parece un precio asequible?Haciendo una media muy gorda pueden ser otros 250€ mas al año. En torno a una quinta parte del salario mensual más común....lo que no entiendo es esa manía de la gente de ir en coche a los sitios, pudiendo ir en yate Ahora en serio, como dice berberecho no por poner más impuestos el estado va a recaudar más, porque llega un momento en que no hay de donde conseguirlo sin empezar a fagocitarse a sí mismo. Este es un ejemplo bien claro de "círculo virtuoso" socialcomunista: el Estado paga a funcionarios, que se lo gastan en peajes (publicos!), y con lo recaudado se paga a los funcionarios.Yo lo veo más una medida desesperada que otra cosa.De estas veremos unas cuantas, con el digno objetivo de tratar de "cumplir el acuerdo con Bruselas".La cuestión es si será suficiente.
¿De verdad soy Aal único a quien 10cts/kilómetro le parece un precio asequible?
El Gobierno remite oficialmente a Bruselas el Plan de RecuperaciónLa Comisión ya tiene la documentación de nueve paísesTendrá dos meses para evaluar y aprobar los planesLa Comisión tiene hasta dos meses para dar el visto bueno al plan español y al del resto de los estados, aunque el Gobierno asegura que no es necesario que esté aprobado por Bruselas para que se proceda a su implementación, como ya se ha venido haciendo en algunos sectores. Tras el aprobado de Bruselas, los planes tendrán que recibir el beneplácito del Consejo (en el que están representados los 27 socios) mediante mayoría cualificada, con al menos 15 votos favorables.El pasado miércoles, Calviño y sus homólogos de Alemania, Francia e Italia, en una declaración institucional conjunta, apremiaron al resto de estados miembro a remitir cuanto antes sus planes a la Comisión para que el desembolso del dinero pueda realizarse antes de finales del verano.De momento, y a la espera de que llegue el dinero prometido, que en el caso de España son 140.000 millones hasta 2026, la mitad como subvenciones directas, el Gobierno ha incluido en los Presupuestos de este año una primera partida de 27.000 millones de euros con cargo a dichos fondos.El Plan de Recuperación español está articulado en cuatro ejes y compuesto de 212 medidas, de las que 110 son inversiones y 102 son reformas para canalizar los fondos de reconstrucción que recibirá España para hacer frente a la crisis.Entre los objetivos fundamentales que se ha marcado el Ejecutivo, destacan impulsar la recuperación económica en el corto plazo y reconvertir y transformar la economía española para hacerla más competitiva y sostenible, en la mayor oportunidad que se le plantea a España en un siglo para lograr una verdadera transformación de su economía, en palabras del propio Sánchez.Del conjunto del plan, se destinará el 39% a la transición ecológica, 29% a la transformación digital, el 10,5% a educación y formación y un 7% para I+D+i, según especificó el presidente.Entre las inversiones, se contemplan 20 principales para los tres próximos años, con el foco en la movilidad sostenible, vivienda, energía, modernización de la administración pública y digitalización.
Hacienda prevé récord de ingresos públicos en 2021 y que el gasto siga sobre el nivel precrisis en 2024Aspira a recuperar el nivel de recaudación tributaria previo al Covid este año y a batir récord de recursos sumando un alza del 1,8% en las cotizacionesPresupuesta ya una prórroga de los ERTE más allá del 31 de mayo
Montero admite que España envía a Bruselas un Plan de Recuperación con reformas sin concretarMontero mantiene que España recibirá un primer anticipo de los fondos europeos este año y apremia a los países a presentar sus planes
La eurozona vuelve a entrar en recesión tras una contracción del 0,6% del PIB en el primer trimestreLa economía de la zona euro volvió a entrar en recesión después de sufrir una contracción del PIB del 0,6% entre enero y marzo, tras la caída del 0,7% del último trimestre de 2020, como consecuencia del impacto de las medidas para frenar los rebrotes de la pandemia de Covid-19, según el dato preliminar publicado por Eurostat.
Entra plenamente en vigor el acuerdo comercial entre la UE y Reino UnidoEl acuerdo de comercio y cooperación entre la Unión Europea y Reino Unido ha entrado en vigor de forma plena este sábado después de que el Parlamento Europeo lo ratificase el pasado miércoles, en el último paso pendiente para confirmar el texto concluido en la tarde de Nochebuena de 2020.