Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Índice de contenidos Adiós a la reducción del 60% del alquiler en el IRPF si no se declaró en la autoliquidación Adiós a los pactos sucesorios: el Gobierno elimina el beneficio fiscal de heredar una casa en vida Cambios en la valoración de inmuebles de cara al ITP y al ISyD Ojo con tributar conforme al valor de referencia en caso de escriturar por un importe superior Cómo impugnar el nuevo valor de referencia de Catastro La nueva valoración de inmuebles afecta también al Impuesto sobre el Patrimonio La comprobación de valores también le llegará al vendedor del inmueble
Cita de: sudden and sharp en Junio 04, 2021, 15:38:20 pmCita de: pollo en Junio 04, 2021, 15:12:49 pm[...] Toda esa mística de la excelencia y la glorificación del "éxito" es un cuento para que unos pocos hagan negocio. La realidad siempre fue otra: lo normal es lo normal. La mediocridad es la tendencia estadística, y por definición va a ser así se quiera o no. Y el que quiera forzar la suerte que se prepare para la hostia.Claro... pero espera a que se enteren de lo que son los éxitos colectivos.[ Lo que nos vamos a reir. ]Cuando dice que es el mundial??🤪
Cita de: pollo en Junio 04, 2021, 15:12:49 pm[...] Toda esa mística de la excelencia y la glorificación del "éxito" es un cuento para que unos pocos hagan negocio. La realidad siempre fue otra: lo normal es lo normal. La mediocridad es la tendencia estadística, y por definición va a ser así se quiera o no. Y el que quiera forzar la suerte que se prepare para la hostia.Claro... pero espera a que se enteren de lo que son los éxitos colectivos.[ Lo que nos vamos a reir. ]
[...] Toda esa mística de la excelencia y la glorificación del "éxito" es un cuento para que unos pocos hagan negocio. La realidad siempre fue otra: lo normal es lo normal. La mediocridad es la tendencia estadística, y por definición va a ser así se quiera o no. Y el que quiera forzar la suerte que se prepare para la hostia.
Cita de: R.G.C.I.M. en Junio 04, 2021, 15:45:47 pmCita de: sudden and sharp en Junio 04, 2021, 15:38:20 pmCita de: pollo en Junio 04, 2021, 15:12:49 pm[...] Toda esa mística de la excelencia y la glorificación del "éxito" es un cuento para que unos pocos hagan negocio. La realidad siempre fue otra: lo normal es lo normal. La mediocridad es la tendencia estadística, y por definición va a ser así se quiera o no. Y el que quiera forzar la suerte que se prepare para la hostia.Claro... pero espera a que se enteren de lo que son los éxitos colectivos.[ Lo que nos vamos a reir. ]Cuando dice que es el mundial??🤪Ni idea... ¿Es importante?
He visto últimamente algunas arengas motivadoras por parte de famosos americanos. Todos son exactamente iguales.Si te caes te levantas. Y otra vez. Y otra . Y otra Hasta que lo consigas.O no.Eso es lo que no te dicen.Por otro lado imagino que a los recién licenciados no les puedes decir que se preparen porque el 99% no lo lograrán .Supongo que es ley de vida.Me estoy imaginando una arenga a una compañía en el somme en 1917 antes de salir al asalto en una trinchera.Ahí comenzaron las deserciones y rebeliones habituales.Ya no había patria, ni honor, ni ideal , ni civilización que soportarán el infierno en el que vivían. Y los juicios y fusilamientos. El oficial y compañeros en la trinchera disparaban al que se volvía atrás.Les voy a confesar una cosa muy personal. Por diversas circunstancias ( engreimiento, soberbia, educación, dotación entre otras), siempre me creí que lo lograría. Tarde o temprano.Hasta tal punto que nunca abandoné y aguanté con un ritmo de vida y rigor que en los primeros años causaban admiración, en los siguientes estupor, y finalmente compasión .A los 40 y pocos empecé a darme cuenta de que era uno entre la multuitud de llamados, pero ninguno de los pocos elegidos.A los 50 ya empezando a tener achaques irrecuperables, fé quebrantada, canas en las sienes y más errores que experiencias, sólo me quedó continuar con el personaje y vida que me había dado en mi insensata juventud. Con pocas o ninguna opción de lograr nada, y menos aún de por lo menos tener una vida normal. Sólo puedes seguir la inercia. Y por inercia aún disimulo y me engaño creyendo que , quizás, seré elegido en mi vejez.Como mi admirado chiquito. Hagan lo que crean oportuno. De eso va la vida.Y sepan, que sea lo que sea, será más caro de lo que imaginaron, que algunas decisiones para vds hoy banales o secundarias marcarán el resto de su vida de formas que no imaginan, y que eso les forjará. Esperemos que con fuerza de ánimo, para bien.Y , en todo caso, quiero interpretar a maguf y otros como:" sí, es una mierda, pero es lo que hay".Y la vida es una. Y vuela. Y tienen la obligación de vivirla.Muy pocas veces tendrán más de unas dobles parejas Y cuando tengan trío apuestenlo todo , sabiendo que es posible, si no probable, que el otro tenga full.Sin amor no somos nadie.Salud!
Sísifo sobre la playaLA ÚLTIMA COLUMNALUIS MARTÍNEZDiariamente, un jeroglífico grabado sobre la playa de la Concha en San Sebastián sorprende a los paseantes. A algunos más que a otros, claro. +IBI=+P, se lee. La primera vez que lo vi hace años imaginé un mensaje cifrado de otros mundos. Quizá se tratara de la expresión gráfica de una emisión extraterrestre como aquélla captada por los esforzados científicos en La voz de su amo de Stanislaw Lem. Eso o una fórmula milenaria capaz de poner orden en la segunda revolución de la teoría de supercuerdas.A primera hora de la mañana, con la marea baja, no es raro contemplar en la distancia al autor. En letras enormes, el hombre, con un pantalón corto como único atavío, dobla el espinazo en una labor propia de Sísifo. Como él, imaginamos, sólo acepta la tragedia de su labor cuando, en un instante de lucidez, toma consciencia. Albert Camus localizaba este momento cuando, tras haber llevado la pesada carga de su destino a lo más alto, Sísifo desciende de la cima. Entonces, el héroe maldito castigado por el absurdo de su labor reflexiona. Pero sus dudas duran nada. "El esfuerzo mismo para llegar a la cima basta para llenar un corazón de hombre", escribe Camus. Imagino que el escritor de enigmas sobre la arena tuvo claro tiempo atrás el sentido de su propuesta. Y me da por pensar en que quizá ya ha olvidado por qué escribe lo que con tanto esfuerzo redacta cada día. Tal vez también cree que este universo por siempre sin amo no es "estéril ni fútil" y sabe que su tragedia es a la vez su victoria.Vivimos tiempos en que el ritual de los gestos repetidos se ha adueñado de todo. De las rutinas de nuestras vidas y, ya que estamos, de las liturgias de nuestros políticos. Podemos escenifica la misma lucha intestina cada mes a la vez que el PSOE se desangra por la cabeza y el PP insiste en su macabra danza de la corrupción. Todo sigue igual y habrá elecciones. Ahora sólo falta aprender, como Sísifo y como el escriba de la playa, que la vida es absurda, pero hay que vivirla. Todo está bien.Por cierto, el hombre protesta (o protestaba, si es que lo olvidó) contra la subida del IBI. La P es de pobreza.
El otro día ví al señor autor de los grabados en plena faena y me acerqué a hablar con él. Es muy amable y me explicó de qué va su lucha: conseguir que las segundas viviendas, estén vacías o no (el tiempo que sea), no tengan un IBI mayor que las primeras. A él le costó muchos años de trabajo conseguir su segunda vivienda donostiarra y el recargo le parece un atropello contra el que lucha con paciencia y de forma muy pacífica, a la vez que llamativa. El «jeroglífico» significa, en sus palabras:Citar(Un mayor) Impuesto sobre Bienes Inmuebles es igual a más pobrezaVamos que la P significa pobreza, no presión.El señor se queja del poco eco que se han hecho los medios de comunicación masivos de su pelea. Según él (y mucha gente, según las evidencias) están plegados a los intereses de los poderosos (banca, grandes empresas, políticos, …).Hay incluso un vídeo de un viajero que pasó por la Bella Easo al que tal misterio le llevó a plantear un origen Illuminati para el asunto:http://www.youtube.com/watch?v=qt4WeQoDWgwEl «guerrero de la arena conchera» no usa internet pero tal vez alguien le cuente algún día que leyó esto, y quizá se alegre por esta humilde cobertura cibernética …
(Un mayor) Impuesto sobre Bienes Inmuebles es igual a más pobreza
La deuda exterior de España duplica el PIB por primera vez en la historiaLa deuda del Banco Central Europeo sostuvo la financiación de España durante el año 2020. Los activos de las empresas españolas sufrieron una fuerte depreciación por las filiales extranjerasPor Javier G. Jorrín04/06/2021 - 05:00La vicepresidenta económica, Nadia Calviño. (EFE)La rápida salida de la crisis del coronavirus está siendo un éxito de la ciencia y también de la política económica. La estrategia de contención de las pérdidas con deuda pública ha permitido limitar la caída y acelerar la recuperación. En EEUU, el déficit público ascendió al 15% del PIB en 2020, lo que consiguió evitar efectos de segunda ronda y acelerar la recuperación, hasta el punto de que volverá en los próximos meses a los niveles de actividad previos a la crisis. En Europa, la austeridad también ha dejado paso a los estímulos fiscales. En España, el déficit público se quedó a un paso del 11% en 2020 y se mantendrá por encima del 8% en 2021. Estas políticas expansivas se han financiado con deuda pública. Como España no tiene los recursos internos para financiar este estímulo fiscal, la solución ha sido recurrir al crédito externo. El grueso de los recursos procede del Banco Central Europeo, que es quien realmente ha pagado la ‘fiesta’ de las ayudas públicas. El resultado se ha traducido en un nuevo aumento de la deuda externa bruta, como muestran los datos de la estadística de posición de inversión internacional que publica el Banco de España.Como consecuencia, la deuda externa total (bruta) de España alcanzó en 2020 el 200% del PIB. Esto es, España necesitaría dos años completos de producción para pagar todo su pasivo. Una cifra nunca antes registrada que muestra la vulnerabilidad del país ante un endurecimiento de las condiciones financieras en el futuro. El pasivo del Banco de España frente a la eurozona alcanzó los 348.000 millones de euros en 2020, aumentando en nada menos que 100.000 millones de euros en un solo año. Este pasivo es consecuencia del enorme montante de deuda española que ha adquirido el Banco Central Europeo y que se canaliza toda como posición deudora del BdE con el Eurosistema. Durante esta crisis, ha sido el Estado quien ha acudido a los mercados internacionales para captar financiación que después ha repartido entre familias y empresas a través del gasto público. La situación ha llegado al punto de que el sector público posee ya casi la mitad de la deuda externa de España (el 48%). En total, la deuda externa bruta aumentó en 115.200 millones de euros a lo largo del año 2020, hasta los 2,4 billones de euros. Esto supone un 220% del PIB de 2020, un dato nunca antes registrado.La deuda externa de EspañaLa caída de los tipos de interés también ha beneficiado al sector privado, aunque las empresas no han recurrido a los mercados internacionales, como sí ha hecho el Estado. Esta reducción del coste de financiación ha incentivado un alargamiento de las emisiones, esto es, tanto empresas como administraciones han emitido bonos con vencimiento a largo plazo, para así evitar el riesgo de una subida brusca de las condiciones financieras. En total, el 79% de la deuda externa es de largo plazo, lo que reduce la exigencia de refinanciaciones en los próximos años. Aunque la deuda externa bruta esté en máximos históricos, la deuda neta no lo está gracias al superávit de la balanza de pagos de los últimos años. Desde la crisis financiera, las empresas y los hogares vienen corrigiendo sus balances para reducir el enorme pasivo que acumularon durante la burbuja financiera. España acumulaba en 2019 cinco años consecutivos de reducción de la posición internacional neta (esta estadística suma, a la deuda, el resto de pasivos en cartera, ya sean acciones, inversiones directas, fondos, etc.). Sin embargo, en 2020 volvió a aumentar el saldo deudor de España en 19.000 millones de euros.Posición internacional de EspañaEl aumento de la deuda del Banco de España se compensó con una mejoría del sector privado de 60.000 millones de euros. Este avance se debe, principalmente, a la inversión de los ahorradores y las empresas en acciones extranjeras. En los últimos años, la caída de la rentabilidad de la deuda pública ha expulsado a muchos inversores hacia activos de más riesgo, la renta variable (acciones y fondos). Este cambio de tendencia se consolidó en 2020, llevando el volumen de activos en cartera por encima de los 700.000 millones de euros por primera vez con una inversión que superó los 65.000 millones a lo largo del año. La parte negativa se la llevaron las empresas multinacionales españolas que tienen inversiones directas en el exterior a través de sus empresas filiales. Las empresas españolas han invertido en mercados menos desarrollados, especialmente en Latinoamérica, lo que hace que estos activos sean muy volátiles, tanto por las oscilaciones del tipo de cambio como por los ciclos económicos tan amplios que sufren estos países. En esta ocasión, las empresas españolas se anotaron una pérdida de valoración de sus filiales en el extranjero de 65.000 millones de euros como consecuencia de la caída del precio de estas divisas. Un descenso que provocó un agujero en la posición de inversión internacional de España equivalente a toda la inversión en acciones. La buena noticia para España es que la balanza de pagos sigue siendo positiva, de modo que generará un superávit para volver a reducir la posición deudora internacional ya desde 2021. Sin embargo, el aumento de la deuda externa supone un gran foco de vulnerabilidad para el país.
IBI=+PTL;DR:Se llama Juan Antonio y es natural de Salamanca, pero lleva asentado desde hace años en San Sebastián.Aunque ya en 2013 empezó escribiendo NO IBI 150 y EZ IBI 150, desde al menos el año 2014, todos los días, cuando baja la marea escribe, con grandes letras, y la ayuda de un palo en la arena de playa de La Concha estos caracteres: IBI =+P que, según sus propias palabras, quiere decir: (un mayor) IBI es igual a más probreza.A principios de 2019 cambió el mensaje y empezó a escribir 1080 RESPETO MUJERES LIBRES, 1080 PENSIONISTAS ADELANTE ABUELAS, LA TESIS 1080 o LIBERTAD PNV PSOE 1080
Ea Ea. "PHYSCALIDAD"CATASTRAZOPues igual el Maestro habla de 2022-23 porque tiene acceso a los borradores de reformas fiscales.El tiempo de sacarlos, y aprobarlos, ya estaremos en 2022Para la vuelta del ejercicio fiscal 2022, estarán todos como locos deshaciéndose de sus tesoros.¡Y será divertidooooooo!
Cita de: saturno en Junio 04, 2021, 17:42:00 pmEa Ea. "PHYSCALIDAD"CATASTRAZOPues igual el Maestro habla de 2022-23 porque tiene acceso a los borradores de reformas fiscales.El tiempo de sacarlos, y aprobarlos, ya estaremos en 2022Para la vuelta del ejercicio fiscal 2022, estarán todos como locos deshaciéndose de sus tesoros.¡Y será divertidooooooo!pues esto es el catastrazo ese, no??Según el ministerio de Hacienda, este nuevo valor de referencia del Catastro entrará en vigor en enero de 2022, con lo que afectará a todas las operaciones que se firmen a partir de esta fecha, no antes. Como se ha dicho, esta nueva valoración de mercado será el valor de referencia de Catastro y, por tanto, afectará tanto al ITP, como al ISyD y al Impuesto sobre el Patrimonio. Así, el contribuyente deberá tributar por dicho valor al comprar, heredar o recibir una vivienda en donación. Índice de contenidosojo!!! que el valor de referencia es el MAYOR valor entre a) el catastro o b) el valor de compraventao sea, si te venden un zulito por 400.000€ pero en catastro figura como 120.000€ (porloquesea), te obligan a tributar por los 400 mil boniatos (y como se te ocurra tributar por menos te van a buscar a tu nueva casa)también funciona al revés y afecta al irpfsi pillas casoplón en villaboniatos por dos duros, hacienda va a decirte que no, que el valor "real" no es el de compraventa, sino el catastral, y que pagues irpf que toque por ganancia patrimonial es interesante, porque parece que quieren "congelar" los precios a un valor catastral "de mercado" pero yo creo que va a ser visto como una crujida a impuestos que va a hacer indeseable meterse en el fregao de comprar (posiblemente es un efecto secundario deseado también)de modo que a) recaudan más y b) sostienen los precios de venta y de alquiler (por cuanto tiempo??)
Las economías más desarrolladas del mundo, reunidas en el G-7, llegaron este sábado en Londres a un acuerdo “histórico” sobre la reforma del sistema fiscal global, según anunció el ministro británico de Finanzas, Rishi Sunak. El acuerdo requerirá que los gigantes tecnológicos multinacionales hagan una mayor contribución fiscal. En el comunicado hecho público este sábado se plasma la solución provisional a los dos principales escollos que enfrentaba la reunión. El acuerdo establece un impuesto mínimo de sociedades de “al menos un 15%”. De ese modo, se abre la posibilidad de elevar ese suelo que había propuesto Estados Unidos. Se vincula además el avance en la medida a la eliminación del gravamen por servicios digitales que algunos países, como el Reino Unido o Francia habían impuesto unilateralmente con la oposición de Washington.“Facilitaremos la coordinación apropiada entre la aplicación de las nuevas normas impositivas internacionales y la retirada de todos los impuestos sobre servicios digitales, y otras medidas relevantes similares, sobre todas las compañías. Nos comprometemos a un impuesto mínimo global de al menos el 15%, aplicado por cada país”, afirma el texto resultado de la reunión. Estados Unidos quería la eliminación inmediata del gravamen digital, pero sus aliados europeos temían que de ese modo las grandes tecnológicas pasarían a pagar ya menos, mientras el Congreso estadounidense tardaría aún tiempo en aprobar la legislación derivada del nuevo acuerdo.