www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: wanderer en Marzo 14, 2022, 22:30:08 pmLos hactivos y los mercaos:CitarRusia y la crisis energética amenazan con encarecer los alquileres 100 euros al mesLa inflación ha entrado en una espiral que puede 'tragarse' las rebajas del mercado por la covid. El coste de un alquiler tipo en Madrid se encarece en 96,5 euros mensuales por la subida de la luz y el gashttps://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/alquiler-guerra-ucrania.htmlYo sé que la ley celestial asegura que los mercáos y los hactibos subirán siempre, pase lo que pase, por gracia divina, pero con ese titular realmente me pierdo.¿Lo que está diciendo es que los caseros trasladarán al alquiler de sus tesoritos el aumento de su factura de luz y gas, o le preguntarán a sus inquilinos cuanto les han subido a ellos sus facturas y le subirán otro tanto al alquiler?Lo que no termino de comprender es porqué hay que repecutir en los alquileres la factura de la luz y el gas pero no la subida de los alimentos, el combustible o el pedicuro. Creo queo bien la pisitocracia aún no se aclara lo suficiente, o está comenzando por estos rubros y se está dejando los demás para el tercer trimestre.
Los hactivos y los mercaos:CitarRusia y la crisis energética amenazan con encarecer los alquileres 100 euros al mesLa inflación ha entrado en una espiral que puede 'tragarse' las rebajas del mercado por la covid. El coste de un alquiler tipo en Madrid se encarece en 96,5 euros mensuales por la subida de la luz y el gashttps://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/alquiler-guerra-ucrania.html
Rusia y la crisis energética amenazan con encarecer los alquileres 100 euros al mesLa inflación ha entrado en una espiral que puede 'tragarse' las rebajas del mercado por la covid. El coste de un alquiler tipo en Madrid se encarece en 96,5 euros mensuales por la subida de la luz y el gashttps://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/alquiler-guerra-ucrania.html
¿Que el uso del catalán y el vasco no es un acto político?? Bien, no debería, pero la realidad es que aquí y ahora así es. El catalán estándar -.que es una lengua muy artificial, así como el vascuence.- tiene muchas variantes dialectales, y los nacioncitas catalufos nulo respeto ni por ellas ni por sus hablantes.
Y sí, afirmo, pese a quien pese, que el catalán y el vascuence son lenguas muy artificiales, creadas reunificando sus diversas variantes dialectales a finales del S.XIX (clarificando y unificando su ortografía y sus raíces). Bueno, en principio eso no tendría porqué ser malo, pero lo cierto es que en ambos casos un vasco estándar y un catalán estándar se han ido imponiendo, pero no de forma natural, sino haciendo tabla rasa con sus muchas y múltiples variantes.Si no se respetan entre ellos, poco respeto podemos esperar hacia los demás.-. El fonema ny es nuestra ñ, así que de Catalunya nada, sino Cataluña.Sds
Beijing Capitulates: Chinese Stocks Soar, Hong Kong Markets Jump By Most Ever After China Vows To Prop Up Markets
[...]Respecto a las lenguas, haría más por la unidad de España el hecho de que se estudiara Catalán, Vasco o Gallego en el resto de España (a fin de cuentas son idiomas cooficiales) que ninguna otra cosa.[...]
Yo no se que tantas vueltas le dais al idioma.Es increible que no se conciba que mucha, muchísima gente no necesita usar el castellano en España, y toda su vida (trabajo, ocio, familia) la hace en su lengua. Esa gente simplemente quiere poder relacionarse con la administración en su lengua (y me parece comprensible).La diferencia entre los Catalanes y los Gallegos, es que siendo estos últimos igual de nacionalistas que los primeros, la mayor parte no se plantea su división con España. En Cataluña no es así.Respecto a las lenguas, haría más por la unidad de España el hecho de que se estudiara Catalán, Vasco o Gallego en el resto de España (a fin de cuentas son idiomas cooficiales) que ninguna otra cosa.No valoramos la riqueza que tenemos en España con el tema lingüístico, y la enorme ventaja que nos proporciona. El problema, otra vez, es querer ver que la de mi terruño es mejor que las demás (*Entiendase España como otro terruño más). Joder, yo sé Catalán, lo uso a diario (no es mi lengua materna) y eso me permite poder leer Frances y (más o menos) entender que dice el TextoConozco el Gallego (ya que mi madre es Gallega) y eso me permite poder entender alñ 50% de mi dept que es Portugués (Trabajo en IT de un Banco en Barcelona).Exactamente lo mismo que en la comida. Que si Cachopo, San Jacobo, Flamenquines... todos defendiendo que su versión es la mejor. Sin ser capaces de poner en valor que hay tanta riqueza cultural en la Península como en el resto de Europa.