www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Nixon en Marzo 24, 2022, 12:33:40 pmInteresantísimo artículo. CitarConsecuencias económicas del separatismo catalán Ensayos RdL por Ferran Brunet i Cid 10 noviembre 2021 [...]Pues muchas gracias por traerlo. En resumen, que la decadencia económica de Cataluña, que ya había comenzado antes del procés, desde éste ha tomado carrerilla y va a dejar en pañales a la que experimentó en su día Quebec con su fantasía secesionista. Mientras, Madrid se pone en cabeza en todos los respectos. En CAT, únicamente se salva, por los pelos, Barcelona, y el resto viven de ella.También habría que añadir que tanto Madrid como Barcelona son urbes superburbujeadas, con la diferencia de que Madrid ofrece oportunidades, mientras que Barcelona, a duras penas; del resto de CAT, mejor ni hablar.Espanya ens roba y tal...
Interesantísimo artículo. CitarConsecuencias económicas del separatismo catalán Ensayos RdL por Ferran Brunet i Cid 10 noviembre 2021 [...]
Consecuencias económicas del separatismo catalán Ensayos RdL por Ferran Brunet i Cid 10 noviembre 2021 [...]
Sociedad Civil Catalanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_Civil_CatalanaSociedad Civil Catalana (SCC; en catalán, Societat Civil Catalana) es una asociación española de ámbito territorial catalán. De acuerdo con sus estatutos es una iniciativa cívico política contraria al independentismo catalán con presencia de formaciones políticas de izquierda, centro y derecha tradicionalmente enfrentadas y favorable a mejorar las relaciones con el resto de España.1Han sido criticados por contraprogramar actos de partidos políticos catalanistas y movimientos secesionistas como Asamblea Nacional Catalanahttps://societatcivilcatalana.cat/quienes-somos
MADRID: CAPITALIDAD, ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO Y COMPETENCIA FISCALhttps://www.ivie.es/wp-content/uploads/2020/09/02_Informe_capitalidad_edici%C3%B3n.pdfLa investigación desarrollada muestra cómo operan, en este siglo XXI, las palancas mediante las que el Sector Público Estatal y el gobierno de la Comunidad de Madrid contribuyen con sus políticas a dar continuidad al proceso de concentración en la capital de porcentajes crecientes de la población, la renta y la riqueza españolas,acentuando los potentes mecanismos de aglomeración que genera la actividad privada.
Los argumentos ad hominen no aportan gran cosa, si es que aportan algo. En todo caso, sí que sabía quién es Ferrán Brunet, y SCC merece toda mi consideración, y no como otros.De nada.
Cita de: sudden and sharp en Marzo 24, 2022, 00:03:43 amCita de: saturno en Marzo 23, 2022, 23:11:11 pm[...] Putin y ha explicado que las empreas no cierran, Se nacionalizan y las indemnizaciones, se pagan en rublos (3.5 millardos de euros, 68% de Renault), Los Rusos son perfectamente capaces de relanzar la produccion si se la regalan los Renaut, En 5 años, Putín tendrá una industria automovilística moderna y exportadora,Díselo a estos...No.Mejor díselo tú a estos:
Cita de: saturno en Marzo 23, 2022, 23:11:11 pm[...] Putin y ha explicado que las empreas no cierran, Se nacionalizan y las indemnizaciones, se pagan en rublos (3.5 millardos de euros, 68% de Renault), Los Rusos son perfectamente capaces de relanzar la produccion si se la regalan los Renaut, En 5 años, Putín tendrá una industria automovilística moderna y exportadora,Díselo a estos...
[...] Putin y ha explicado que las empreas no cierran, Se nacionalizan y las indemnizaciones, se pagan en rublos (3.5 millardos de euros, 68% de Renault), Los Rusos son perfectamente capaces de relanzar la produccion si se la regalan los Renaut, En 5 años, Putín tendrá una industria automovilística moderna y exportadora,
[...] A Abramovic le han congelado todos sus activos en Reino Unido por el simple hecho de ser ruso, rico y oligarca. Hablamos de un tío muy conocido (y hasta querido). ¿Qué no le harán a los pececillos con dinero de procedencia dudosa de la Costa del Sol?Me siento tan pequeño ante todo esto. El único lado positivo de todo esto es que tan grande que no me permite tener ningún tipo de control en la situación, y eso me está permitiendo vivir más despreocupado. Lo que venga, vendrá y hasta que venga disfrutaré mientras pueda.
Cita de: wanderer en Marzo 24, 2022, 14:57:51 pmLos argumentos ad hominen no aportan gran cosa, si es que aportan algo. En todo caso, sí que sabía quién es Ferrán Brunet, y SCC merece toda mi consideración, y no como otros.De nada.Los argumentos ad hominem no aportan veracidad o falsedad a la afirmación de un hecho o secuencia lógica.Respecto a un análisis político e ideológico salpimentado con unos pocos números aquí y allá, pues no sé que decirte, yo diría que saber que sesgo calza el tipo, es informativo (y no tengo n.p.i de quien es el tal Ferrán Brunet, y si le gustan rubias o pelirrojas).Vamos que sacar a pasear la falacia ad-hominem fuera de la lógica, siempre es complicado. Y eso contando con que entre tus premisas no se encuentre el axioma "Todo lo que dice Mariano es falso". (Perdón por el chiste) De nada.
Cita de: Greco en Marzo 24, 2022, 16:46:28 pmCita de: wanderer en Marzo 24, 2022, 14:57:51 pmLos argumentos ad hominen no aportan gran cosa, si es que aportan algo. En todo caso, sí que sabía quién es Ferrán Brunet, y SCC merece toda mi consideración, y no como otros.De nada.Los argumentos ad hominem no aportan veracidad o falsedad a la afirmación de un hecho o secuencia lógica.Respecto a un análisis político e ideológico salpimentado con unos pocos números aquí y allá, pues no sé que decirte, yo diría que saber que sesgo calza el tipo, es informativo (y no tengo n.p.i de quien es el tal Ferrán Brunet, y si le gustan rubias o pelirrojas).Vamos que sacar a pasear la falacia ad-hominem fuera de la lógica, siempre es complicado. Y eso contando con que entre tus premisas no se encuentre el axioma "Todo lo que dice Mariano es falso". (Perdón por el chiste) De nada.Sigue sin referirse eso a los argumentos (que no traje yo precisamente, pero que me parecen bien fundamentados). Y desde luego quién produjo esos argumentos merece toda mi consideración y respeto, y extender duda sobre ellos sólo por quién los emite es un argumento bien pobre (y que deja en mal lugar a quien cae en tal tipo de crítica).La Lógica no es una cosa aparte del mundo. De hecho, está en el centro de (todo) debate.Y se me olvidaba, la Lógica y la argumentación racional son fachas y eso...
Los separatistas deberían decir: Aspaña roba a Madrit.
Cita de: el malo en Marzo 24, 2022, 11:25:12 am[...] A Abramovic le han congelado todos sus activos en Reino Unido por el simple hecho de ser ruso, rico y oligarca. Hablamos de un tío muy conocido (y hasta querido). ¿Qué no le harán a los pececillos con dinero de procedencia dudosa de la Costa del Sol?Me siento tan pequeño ante todo esto. El único lado positivo de todo esto es que tan grande que no me permite tener ningún tipo de control en la situación, y eso me está permitiendo vivir más despreocupado. Lo que venga, vendrá y hasta que venga disfrutaré mientras pueda.Y a ti no te pueden tocar un pelo. ¿Ves la diferencia?
Cita de: Negrule en Marzo 24, 2022, 13:02:17 pmSi la propuesta es aprobada me da a mi que será un éxito, no dejo de observar las ganas que tienen los séniors de viajar, es asombroso. Son los que tienen €, y están en el punto de mira del sector turístico. Que diferencia tener 65 años, o más, en comparación a hace 30 años. Es así, nosotros a lo nuestro, no hay nada más en este país, turismo, inmobiliario, ciudades temáticas, estancias de estudiantes, congresos…vamos una pensión con buen clima, y comida. Con ayudas de la UE para financiar todo relacionado a estos sectores, y a vivir que son dos días. Cita de: Nixon en Marzo 24, 2022, 12:17:19 pmNosotros a lo nuestro. Citar Reyes Maroto: “España va a proponer un plan de turismo senior, un Imserso europeo” ◦ La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha clausurado la jornada 'Volvemos: Un país de turismo' celebrada por elDiario.es Simplemente es un más de lo mismo, pero adaptado a la situación actual. La posición de España sigue siendo la misma, y evidentemente, es un éxito, mantenemos nuestra industria (el turismo sosteniendo el pisito y los consiguientes puestos de trabajo y la necesaria entrada de divisas). Esto no da para más. De hecho, leyendo a Sennett hace unas semanas, di con un párrafo que explica a la perfección la evolución natural que tendría el capitalismo, y aunque tiene 15 años el libro, la tendencia es la que describe: CitarTheodore Kheel, mediador laboral norteamericano y fundador de la Automation House, habló como un profeta en el desierto cuando sostuvo ante los gobiernos occidentales que el único «remedio" para la verdadera automatización consistía en crear puestos de trabajo remunerados a partir del trabajo hasta entonces no pagado, como el cuidado de niños o el servicio comunitario. El Estado del bienestar también se demostró incapaz de afrontar el tema de la edad. El desarrollo de los sistemas de jubilación y de sanidad con financiación pública en el siglo XX puede entenderse como una forma de redistribución de la riqueza, pues transfiere los beneficios de las generaciones más jóvenes a las mayores. Pero, en la actualidad, la longevidad en constante crecimiento crea tensiones en esta redistribución, y lo mismo ocurre con la caída de la natalidad en las sociedades desarrolladas, de modo que cada vez son menos los trabajadores que mantienen el sistema. En términos de atención sanitaria, los mayores consumen hoy la parte del león de los recursos médicos. Aunque justo, el sistema, como todo el mundo sabe, se ha vuelto insostenible desde el punto de vista financiero. En este atolladero, el ethos de la edad propio del nuevo capitalismo está empezando a desempeñar un papel fundamental. Este ethos resta legitimidad a los necesitados. Las últimas encuestas de trabajadores jóvenes muestran que les molesta pagar por sus mayores, e incluso alguien de mi edad comprende ese malestar. A los jóvenes no se les ha pedido su opinión sobre la redistribución de la riqueza.El turismo senior europeo es la joya de la corona del turismo, ya que traen renta suficiente, no genera las distorsiones del turismo "de borrachera" y no solamente moverá trabajo de ocio y descanso, sino también de cuidados, generando más puestos de trabajo. Tal y como se está poniendo el mundo, no es ni de lejos la opción mala el tirar por un Imserso europeo. Quizá eso de "la economía de los cuidados" de la sección progre del gobierno vaya por estos derroteros. Lo que si tengo claro es que si se va por aquí, dudo mucho que la noción de Pisito fallezca. Más de lo mismo, mil patadas hacia delante.
Si la propuesta es aprobada me da a mi que será un éxito, no dejo de observar las ganas que tienen los séniors de viajar, es asombroso. Son los que tienen €, y están en el punto de mira del sector turístico. Que diferencia tener 65 años, o más, en comparación a hace 30 años. Es así, nosotros a lo nuestro, no hay nada más en este país, turismo, inmobiliario, ciudades temáticas, estancias de estudiantes, congresos…vamos una pensión con buen clima, y comida. Con ayudas de la UE para financiar todo relacionado a estos sectores, y a vivir que son dos días. Cita de: Nixon en Marzo 24, 2022, 12:17:19 pmNosotros a lo nuestro. Citar Reyes Maroto: “España va a proponer un plan de turismo senior, un Imserso europeo” ◦ La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha clausurado la jornada 'Volvemos: Un país de turismo' celebrada por elDiario.es
Nosotros a lo nuestro. Citar Reyes Maroto: “España va a proponer un plan de turismo senior, un Imserso europeo” ◦ La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha clausurado la jornada 'Volvemos: Un país de turismo' celebrada por elDiario.es
Reyes Maroto: “España va a proponer un plan de turismo senior, un Imserso europeo” ◦ La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha clausurado la jornada 'Volvemos: Un país de turismo' celebrada por elDiario.es
Theodore Kheel, mediador laboral norteamericano y fundador de la Automation House, habló como un profeta en el desierto cuando sostuvo ante los gobiernos occidentales que el único «remedio" para la verdadera automatización consistía en crear puestos de trabajo remunerados a partir del trabajo hasta entonces no pagado, como el cuidado de niños o el servicio comunitario. El Estado del bienestar también se demostró incapaz de afrontar el tema de la edad. El desarrollo de los sistemas de jubilación y de sanidad con financiación pública en el siglo XX puede entenderse como una forma de redistribución de la riqueza, pues transfiere los beneficios de las generaciones más jóvenes a las mayores. Pero, en la actualidad, la longevidad en constante crecimiento crea tensiones en esta redistribución, y lo mismo ocurre con la caída de la natalidad en las sociedades desarrolladas, de modo que cada vez son menos los trabajadores que mantienen el sistema. En términos de atención sanitaria, los mayores consumen hoy la parte del león de los recursos médicos. Aunque justo, el sistema, como todo el mundo sabe, se ha vuelto insostenible desde el punto de vista financiero. En este atolladero, el ethos de la edad propio del nuevo capitalismo está empezando a desempeñar un papel fundamental. Este ethos resta legitimidad a los necesitados. Las últimas encuestas de trabajadores jóvenes muestran que les molesta pagar por sus mayores, e incluso alguien de mi edad comprende ese malestar. A los jóvenes no se les ha pedido su opinión sobre la redistribución de la riqueza.
Cita de: Zugzwang en Marzo 24, 2022, 13:37:21 pmCita de: Negrule en Marzo 24, 2022, 13:02:17 pmSi la propuesta es aprobada me da a mi que será un éxito, no dejo de observar las ganas que tienen los séniors de viajar, es asombroso. Son los que tienen €, y están en el punto de mira del sector turístico. Que diferencia tener 65 años, o más, en comparación a hace 30 años. Es así, nosotros a lo nuestro, no hay nada más en este país, turismo, inmobiliario, ciudades temáticas, estancias de estudiantes, congresos…vamos una pensión con buen clima, y comida. Con ayudas de la UE para financiar todo relacionado a estos sectores, y a vivir que son dos días. Cita de: Nixon en Marzo 24, 2022, 12:17:19 pmNosotros a lo nuestro. Citar Reyes Maroto: “España va a proponer un plan de turismo senior, un Imserso europeo” ◦ La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha clausurado la jornada 'Volvemos: Un país de turismo' celebrada por elDiario.es Simplemente es un más de lo mismo, pero adaptado a la situación actual. La posición de España sigue siendo la misma, y evidentemente, es un éxito, mantenemos nuestra industria (el turismo sosteniendo el pisito y los consiguientes puestos de trabajo y la necesaria entrada de divisas). Esto no da para más. De hecho, leyendo a Sennett hace unas semanas, di con un párrafo que explica a la perfección la evolución natural que tendría el capitalismo, y aunque tiene 15 años el libro, la tendencia es la que describe: CitarTheodore Kheel, mediador laboral norteamericano y fundador de la Automation House, habló como un profeta en el desierto cuando sostuvo ante los gobiernos occidentales que el único «remedio" para la verdadera automatización consistía en crear puestos de trabajo remunerados a partir del trabajo hasta entonces no pagado, como el cuidado de niños o el servicio comunitario. El Estado del bienestar también se demostró incapaz de afrontar el tema de la edad. El desarrollo de los sistemas de jubilación y de sanidad con financiación pública en el siglo XX puede entenderse como una forma de redistribución de la riqueza, pues transfiere los beneficios de las generaciones más jóvenes a las mayores. Pero, en la actualidad, la longevidad en constante crecimiento crea tensiones en esta redistribución, y lo mismo ocurre con la caída de la natalidad en las sociedades desarrolladas, de modo que cada vez son menos los trabajadores que mantienen el sistema. En términos de atención sanitaria, los mayores consumen hoy la parte del león de los recursos médicos. Aunque justo, el sistema, como todo el mundo sabe, se ha vuelto insostenible desde el punto de vista financiero. En este atolladero, el ethos de la edad propio del nuevo capitalismo está empezando a desempeñar un papel fundamental. Este ethos resta legitimidad a los necesitados. Las últimas encuestas de trabajadores jóvenes muestran que les molesta pagar por sus mayores, e incluso alguien de mi edad comprende ese malestar. A los jóvenes no se les ha pedido su opinión sobre la redistribución de la riqueza.El turismo senior europeo es la joya de la corona del turismo, ya que traen renta suficiente, no genera las distorsiones del turismo "de borrachera" y no solamente moverá trabajo de ocio y descanso, sino también de cuidados, generando más puestos de trabajo. Tal y como se está poniendo el mundo, no es ni de lejos la opción mala el tirar por un Imserso europeo. Quizá eso de "la economía de los cuidados" de la sección progre del gobierno vaya por estos derroteros. Lo que si tengo claro es que si se va por aquí, dudo mucho que la noción de Pisito fallezca. Más de lo mismo, mil patadas hacia delante.Esto me produce sentimientos contradictorios. No sólo los boomers han literalmente esclavizado a las nuevas generaciones en el tema del pisito, sino que hay que tenderles la alfombra roja.Desde el punto de vista de generar empelo, lo entiendo perfectamente. Lo que me provoca un chirrido en el cerebro es pensar que el boomer inglés se va a gastar el dinero de sus rentas extraidas del joven británico en malpagar a un joven español para que le atienda como a un rey en un hotel de 4/5* en España.Qué perversa es esta gerontocracia.