* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Hoy a las 21:56:34]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Hoy a las 14:52:18]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Mayo 07, 2025, 18:45:46 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024  (Leído 562643 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23918
  • -Recibidas: 57366
  • Mensajes: 14399
  • Nivel: 733
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1830 en: Noviembre 27, 2024, 22:16:24 pm »
https://www.pressreader.com/spain/expansion-nacional/20241127/page/54/textview

Reino Unido pide transparencia contra la evasión fiscal


Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23918
  • -Recibidas: 57366
  • Mensajes: 14399
  • Nivel: 733
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1831 en: Noviembre 27, 2024, 22:25:00 pm »
Citar
La historia del misterioso tercer museo más importante del mundo

Carlos López · 2024.11.26


La lista de museos más grandes del mundo la lidera el Smithsoniano de Washington con una exposición de más de 140  millones de objetos, le sigue el Hermitage de San Petersburgo con más de 3 millones de obras de arte y el tercer lugar lo podría ocupar el Louvre de París con un fondo de cerca de medio millón de obras.

Pero también lo podría ocupar un museo que no existe como tal pero está lleno de valiosísimas piezas esperando a ser vistas, ese ese de la foto. Un no-museo con cerca de 1 millón de obras de arte entre las que se encuentran unas 1.000 obras de Picasso e incluso tuvo el cuadro más caro de la historia, cuando la familia Nahmad de marchantes de arte londinenses escondió allí el “Salvator Mundi” de Leonardo da Vinci en óleo sobre tabla, que se vendió en 2017 por 450 millones de dólares.

Se trata del Puerto Libre de Ginebra, un lugar gris con un pasado oscuro.

“Las obras de arte son creadas para ser vistas”, dijo una vez el director del Louvre, Jean-Luc Martínez, refiriéndose a los puertos libres como los más grandes museos que nadie puede ver.

Este extenso y valiosísimo museo pertenece a un grupo de marchantes de arte, coleccionistas, transportistas y empresas extraterritoriales (generalmente de propiedad opaca), que valoran el anonimato y la seguridad de tipo carcelario que ofrece la instalación suiza. Con sus climas controlados, sus registros confidenciales y su enorme potencial de ahorro de impuestos, los puertos francos se han convertido en el aparcamiento elegido por los inversores que buscan completar sus carteras de inversión con arte.

El Puerto Libre de Ginebra ha sido utilizado en el pasado (y probablemente en el presente) para llevar a cabo un tráfico ilícito, algo que se demostró cuando la policía italiana tuvo acceso a él hace un par de años porque sospechaba que allí se podían esconder tesoros robados. Cuando abrieron las tapas de 45 cajas vieron que contenían antigüedades romanas y etruscas saqueadas, incluyendo raros e importantes sarcófagos antiguos.

En general está lleno de cosas que se revalorizan con el tiempo, desde obras de arte, monedas, libros antiguos, joyas e incluso más de 3 millones de botellas de vino.

Los puertos libres se originaron en el siglo XIX para el almacenamiento temporal de mercancías como el grano, el té y los bienes industriales. Sin embargo, en los últimos decenios, un puñado de ellos -incluido el de Ginebra- han pasado a funcionar cada vez más como depósitos de almacenamiento para los millonarios. Situados en países y ciudades con impuestos favorables, los puertos libres ofrecen ahorros y una seguridad que los coleccionistas y comerciantes encuentran casi irresistible. (Alguien que comprase un cuadro de 50 millones de dólares en una subasta en Nueva York se ahorraría una millonada en impuestos si deja el cuadro allí).

Para entender mejor el tipo de cliente de estos puertos podemos seguir el rastro de una colección con obras de Andy Warhol, Jeff Koons, Joan Miró y otros, por valor de 28 millones de dólares, que ahora se encuentran almacenadas en el puerto franco de Ginebra. Equalia, una empresa registrada por Mossack Fonseca (el bufete de abogados del que salieron los “papeles de Panamá”), almacenó las obras en nombre de un corredor de diamantes, Erez Daleyot, en 2009. Una vez almacenadas, las obras se utilizaron como garantía de las deudas que el Sr. Daleyot tenía con un banco belga. Ahora un hombre llamado Leon Templesman, presidente de una empresa neoyorquina de fabricación de diamantes, Lazare Kaplan International, está intentando embargar el arte como parte de una disputa con el Sr. Daleyot y el banco.

Este en un buen ejemplo que demuestra la complejidad de perseguir el patrimonio de los millonarios y como los paraísos fiscales no tienen por qué estar demasiado lejos.
Saludos.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31854
  • -Recibidas: 32275
  • Mensajes: 3783
  • Nivel: 493
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1832 en: Noviembre 27, 2024, 22:26:22 pm »
Es curioso porque veo el cambio estructural con los trabajadores, no con el pisito. La presión por falta de cúrrelas se empieza a notar e incluso veo empresas limitando su expansión por la dificultad de encontrar mano de obra. Existen dos aspectos reveladores, uno es la baja natalidad y la otra la limitación de la inmigración.

En sectores como la construcción ya se nota la falta de mano de obra y la dificultad de encajar proyectos sin dispararse el presupuesto. Otros sectores de la rama de servicios también sufren de la falta de mano de obra y ya no digamos de gente cualificada.

Saludos
Y todo ello es consecuencia directa e indirecta... del pisito.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31854
  • -Recibidas: 32275
  • Mensajes: 3783
  • Nivel: 493
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1833 en: Noviembre 27, 2024, 22:32:11 pm »
Creo que esto no se puso aquí:

https://www.eleconomista.es/retail-consumo/noticias/13104573/11/24/alerta-de-la-patronal-de-mcdonalds-burger-king-vips-y-telepizza-no-encontramos-trabajadores.html

Marcas de Restauración asegura que ofrece mejores condiciones
La tasa de absentismo llega hasta el 15%
Seis de cada diez empresas sufren una rotación de más del 20%

Marcas de Restauración, la patronal que agrupa a las grandes cadenas de restauración en España, como McDonald's, Burger King, Telepizza, 100 Montaditos, Vips o Lizarrán, entre otras, ha alertado de una "creciente dificultad para atraer y retener talento".

Según una encuesta realizada a directivos e incluida en un informe realizado por Circana y KPMG, el 87% de los grupos ha tenido dificultades para incorporar nuevos empleados en el último año y hasta un 81% sufre además problemas de absentismo, con ratios que superan incluso el 10% en el 30% de las empresas. Estas cifras se reflejan, además, en altas tasas de rotación, que supera el 20% en casi seis de cada diez compañías. Adriana Bonezzi, directora general de Marcas de Restauración, apunta que "es un reto que hay que abordar de forma conjunta, pero que representa también una oportunidad única para innovar y centrarnos en el desarrollo de planes de carrera que permitan desarrollar el potencial de nuestros empleados".

Bonezzi recuerda que este sector tiene una destacada posición como generador de empleo, pero recuerda también que está especialmente expuesto a los cambios en la regulación laboral que se puedan implementar. "En Marcas de Restauración estamos comprometidos a liderar e impulsar junto a las instituciones todas las medidas necesarias para revertir esta situación", ha recalcado la directora general de la patronal. La dificultad es máxima si se tiene en cuenta, además, que el 74% de las empresas quiere incrementar sus plantillas.

La organización, que suma a 49 compañías con más de 170 marcas, que suponen una facturación anual de 8.100 millones de euros y 8.000 locales en todo el territorio español, con 200.000 empleados, se suma a las advertencias lanzadas así en las últimas semanas por otras organizaciones como Aecoc o Anged, la patronal de las grandes empresas de distribución, que han alertado también de la falta de trabajadores. Bruno González, vicepresidente económico de Marcas y director general de Grosso Napoletano, ha insistido en este sentido en que "tenemos que hacer las cosas muy bien y en este sentido las marcas pagamos mejor y ofrecemos mejores planes de conciliación y de desarrollo profesional" frente al resto de la hostelería.


Incremento del gasto​

Los españoles incrementaron el gasto que hacen en los restaurantes un 2,4% en los últimos doce meses, alcanzando ya los 42.209 millones de euros. La restauración de marca continua siendo el motor del crecimiento, superando los 30 puntos de cuota de mercado y creciendo tanto en gasto como en tráfico en sus establecimientos. De acuerdo con el informe, el 39% de las empresas encuestadas tiene una percepción positiva sobre la coyuntura del sector en 2024 y nueve de cada diez compañías esperan cerrar el año con incremento de las ventas.


Edurne Uranga, vicepresidenta de Foooservice en Europa de Circana, ha anticipado un panorma marcado por un incremento en el IPC de la restauración, mientras que los precios de alimentos y bebidas para el consumo doméstico, aunque elevados, se mantendrán más estables.


Que te tienes que reír, pagan mejor que quién? Si a los curritos rasos les pagan el SMI, con contratos que como muchísimo son de 35 horas semanales y haciendo turnos absurdos que encima cambian cada semana, no sea que quieras hacer algo más que trabajar, comer y ver netflix en la habitación del piso patera:

Salarios por puestos específicos en McDonald’s​
Además del convenio colectivo, plataformas como Glassdoor ofrecen información detallada sobre sueldos específicos reportados por los propios empleados de McDonald’s. Según los datos disponibles en marzo de 2024, los sueldos en distintos puestos de trabajo en la cadena son los siguientes:

Crew Member (Personal de equipo): El sueldo de los miembros del equipo varía entre 7.000 € y 15.000 € al año, con una media de 13.000 €. Algunos empleados pueden recibir bonificaciones de hasta 3.000 € adicionales por desempeño.
Cajero: El salario anual de un cajero en McDonald’s oscila entre 7.000 € y 16.000 €, con una media de 12.000 €, a lo que se suman bonificaciones que pueden llegar hasta 4.000 € en algunos casos.
Cocinero: Los cocineros ganan entre 7.000 € y 18.000 € al año, con una media de 14.000 €, y en algunos casos, pueden recibir bonificaciones que rondan los 1.000 €.
Encargado de turno: Los empleados en posiciones de mayor responsabilidad, como los encargados de turno, ganan entre 15.000 € y 18.000 € al año, con una media de 17.000 €.
Las "grandes cadenas de restauración" por mí se pueden ir a guano. El panorama gastronómico de España se está transformando en un desierto de chefs estrellita a precio de cojón de unicornio y cadenitas de mierda sin personalidad que arrasan con la restauración "normal". Ya sabéis, esa en la que vas a comer mejor que en casa a un precio razonable aunque más caro.

En Asturias, región que siempre fue conocida por su gastronomía, está desapareciendo todo y se está reemplazando por estas mierdas para turisteo.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31854
  • -Recibidas: 32275
  • Mensajes: 3783
  • Nivel: 493
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1834 en: Noviembre 27, 2024, 22:46:02 pm »
https://cincodias.elpais.com/legal/2024-11-27/el-invierno-demografico-se-acerca-a-la-abogacia-44000-letrados-deberan-ser-relevados-en-15-anos-por-28000.html





Saludos.
La inteligencia artificial no va a parar la falta absoluta de incentivos para dedicarse a algo mínimamente cualificado en este país, bodoques.

Dos generaciones enteras ya han comprobado las recompensas que da el esfuerzo durante décadas para acabar trabajando en precario y sin vida propia: pagar hipotecas absurdas o alquileres disparatados entre dos para ir tirando y no tener tiempo libre ni siquiera para cuidar de hijos.

Todo se resume a lo mismo: parasitismo inmobiliario y acoso y derribo a todo atisbo de competencia y cualificación a favor del postureo vendeburras. Probablemente exista una relación causal transitiva.

Y el daño ya está hecho. Revertirlo llevará mucho tiempo porque las consecuencias se verán durante los próximos 20 años, auqnue no se haya hecho efectivo aún.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1140
  • -Recibidas: 20634
  • Mensajes: 2482
  • Nivel: 233
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1835 en: Noviembre 27, 2024, 23:09:15 pm »
La inteligencia artificial no va a parar la falta absoluta de incentivos para dedicarse a algo mínimamente cualificado en este país, bodoques.

Dos generaciones enteras ya han comprobado las recompensas que da el esfuerzo durante décadas para acabar trabajando en precario y sin vida propia: pagar hipotecas absurdas o alquileres disparatados entre dos para ir tirando y no tener tiempo libre ni siquiera para cuidar de hijos.

Todo se resume a lo mismo: parasitismo inmobiliario y acoso y derribo a todo atisbo de competencia y cualificación a favor del postureo vendeburras. Probablemente exista una relación causal transitiva.

Y el daño ya está hecho. Revertirlo llevará mucho tiempo porque las consecuencias se verán durante los próximos 20 años, auqnue no se haya hecho efectivo aún.

Anulado un despido por comunicarlo con una "impresentable" carta copiada o hecha con IA

En la carta de despido de la empresa aparecía que se dedicaba al sector textil cuando fabrica y distribuye mármol.

 :roto2:

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1140
  • -Recibidas: 20634
  • Mensajes: 2482
  • Nivel: 233
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1836 en: Noviembre 27, 2024, 23:13:37 pm »
En mi trabajo ya hay órdenes de repasar con lupa todo lo que se haga generado con IA. Y queda terminantemente prohibido volcar ahí datos sensibles.

Después de probarla, puede que ya lo haya comentado por aquí, puede ser una herramienta útil para quien ya sabe. Pero para quien no tiene experiencia, fiarse de esto sin tener los conocimientos asentados es peor que beber lejía.

No le tengan miedo a si la IA quitará trabajos. Ténganle miedo a la cantidad de destrozos que tendremos que comernos hasta que se cambie de parecer. De momento los jueces ya son los primeros que están saltando como un muelle.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 49336
  • Mensajes: 2170
  • Nivel: 542
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1837 en: Noviembre 27, 2024, 23:25:27 pm »
[Aviso de corrección de error en...
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2611.msg235011#msg235011

Añado que la conceptuación del bitcóin como correo electrónico especial no es mía, sino leída en su propia pagina web:
https://bitcoin.org/es/como-funciona
Literalmente, «... es similar a como funciona el correo electrónico...».

Aprovecho para decir que la inmutabilidad de la cadena de bloques hace que sea un registro muerto. Las transacciones registradas no pueden cancelarse o revertirse en caso de enviarse el correíto electrónico especial a un destinatario equivocado o teclear una cantidad incorrecta, etcétera. Y, si te roban o se te olvidan los números o no puedes comunicarte, te jodes.

Está claro que a Trump le han dicho que toca hablar bien del bitcóin ahora, en este ínterin. Trump solo va a hacer lo que está 'mandao'. Trump no es nadie. El anglo son empresas. La historia de EE. UU. tiene leyes objetivas, no la escriben 'oswald-cobblepots'.

Parece ser que está produciéndose la rendición del nacionalismo étnico-cultural judío usurpador del Estado de Israel & Palestina. Este es otro evento prosuelta del nuevo modelo en 2025.

En cuanto a la guerra de Ucrania, como Occidente —el anglo son empresas— y Francia ya no son lo que eran por culpa de tanta popularización capitalistita —en mi juventud Francia era nada menos que «la 2.ª en todo»—, es imposible que haya en tiempo y forma una respuesta al poder cinético no atómico ultrapreciso del Oreshnik, la superarma de destrucción no masiva. Esas ráfagas de rayos mortíferos que han caído desde el espacio a orillas del Dnieper son dignas de Blade Runner III. Esta imposibilidad anticipa la derrota y esto sí que es un superevento prosuelta.

Por cierto, en Madrid se están montado unas broncas rarísimas... para preservar a La Kryptonita y escarnio de sus supuestos camaradas.

La bronca nacional de los 'pobreticos' inquilinos es otra cortina de humo. Hay dos vías sustitutivas para satisfacer la necesidad de vivienda, ¿no?: compra y alquiler. También es 'de 1.º de Económicas' que un bien sustitutivo recibe la demanda del bien sustituido porque este sube de precio. Cuando bajen los precios-compra, inmediatamente, la verraquera faltaofertista-alquiler será lágrimas en la lluvia.

Además, están los bienes de Giffen, que suben de precio porque han subido de precio. Son bienes básicos cuyo aumento de precio hace disminuir la renta disponible de su consumidor, lo que le fuerza a reconcentrarse en ellos: dejas de comer carne absolutamente y pujas por el pan contra otros pobretones como tú.

En cuanto bajen los precios-compra, aparte de que bajarán los precios-alquiler, aumentará la renta disponible de las familias con los consiguientes efectos en la producción.

Al bicurvismo, con bicurvismo.

Los políticos de la derecha española, cuando han estado en la oposición, siempre han jugado al catastrofismo. Esto es un punto de fricción insalvable entre la derecha política y la sociológica. La derecha económica, hasta las narices, de una y de otra.

Si ahora España tuviera dificultades —que las tiene, pero no toca darlas—, además, podrían quitarse de las absurdas batallitas judiciales de picapleitos en las que se han metido ellos solitos para salir en la televisión haciendo el tragavirotes y el pisacallos, batallitas de las que los políticos al mando se descojonan, como Topuria de McGregor. ¿O no es ridículo que no voten a favor de Von der Leyen —que es de su partido— porque es amiguita de una española rojeras, con el pretexto de que la responsabilidad por la mala gestión de la dana de Valencia le corresponde a ella, no a los donnadies regionales y locales?]
« última modificación: Noviembre 28, 2024, 01:44:16 am por asustadísimos »

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28072
  • Mensajes: 3638
  • Nivel: 680
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1838 en: Noviembre 28, 2024, 00:17:50 am »
Sobre bitcoin.

Estoy cansado de repetir esto (me refiero por ahí, creo que aquí todo esto lo tienen ya resabido y mejor que yo).

Una divisa es una divisa porque hay un poder detrás. Es el instrumento con el que el poder lleva sus cuentas y nos las hace llevar a los demás. No está respaldada por "una economía" y en el pasado no estaba respaldada por el oro, estaba respaldada por el poder del que decidía que el oro era con lo que iba a llevar sus cuentas. Como cuando los antropólogos nos cuentan que en nosequé isla del Pacífico usaban conchas como moneda. ¿Ustedes se creen que iba uno libremente a la playa a coger conchas y volvía al poblado hecho un millonario y con toda la tribu debiéndole trabajo y favores?. A la entrada de la playa había dos tíos con garrotes bien gordos y el sacerdote había explicado bien claro que el que iba a la playa a coger conchas estaba maldito e iría al infierno.
Todas las minas y las cecas eran propiedad del Imperio o del reino. Los buscadores de oro del Oeste lo hacían con una licencia. El oro no tenía un valor mágico por sí mismo. Si que tenía unas propiedades que lo hacían útil para llevar las cuentas y el que manda no te deja entrar al libro de contabilidad a que cambies asientos y te pongas los saldos que quieras.

El Bitcoin no amenaza nada, hombre. Es voluntad de los estados exigir que les pagues en dólares o euros. Por eso los estados débiles y fallidos que tienen un poder enfermo y limitado tienen divisas de mierda y en su economía real usan las divisas de otros que si son fuertes y poderosos.
Mi empresa tiene que ingresar todos los meses las retenciones sobre mi sueldo en euros. Y si no lo hace le cae la torta administrativa y según como sea la cosa hasta la judicial. Y con las liquidaciones de IVA lo mismo. Como para aceptar pagos en Bitcoins de los clientes. Clientes que tienen el mismo problema, por cierto.
Pero no sólo eso, que es la parte fiscal. Es que el eurosistema funciona en euros que es la parte de política monetaria.

El Bitcoin no amenaza nada porque los que tienen el poder deberían abdicar. Si los estados dejasen de practicar políticas fiscales y monetarias (es decir, dejasen de existir) pues ya veríamos lo que pasaba, pero hasta entonces, el que manda, manda.
La teoría Saturniana de la ciudadanía de los grandes proveedores de servicios en Internet es muy interesante pero, de momento, para una novela. Ya saben, eso que dice de que dejaremos de ser ciudadanos de España o Australia vinculados a un estado a través de una constitución para ser ciudadanos de Meta u Amazon a través de unas condiciones generales. En ese escenario igual Meta y Amazon tendrían tokens que podríamos considerar divisas.


A esto la gente me suele contestar con que si te pagan en Bitcoins siempre puedes cambiarlos para obtener los euros que quieres para pagarle a hacienda. Aceptemos barco. Entonces el Bitcoin no es más que una interfase. Me podrían pagar con gallinas y luego vendo las gallinas para pagarle al estado. A esto se puede objetar que los bitcoins son mucho más líquidos que las gallinas. Lo que en esencia no cambia el asunto  y además tenemos que tener en cuenta una cosa: en realidad no sabemos lo líquido que es el Bitcoin. Porque mucho bla, bla, bla, pero es que ni siquiera se usa como token de intercambio (salvo quizás en los tratos del Cartel de Sinaloa con la Mafia Calabresa, si es que existen). Hay grandes dudas sobre si la cosa realmente funcionaría si realmente la red tuviese que soportar una gran cantidad de tráfico y como se gestionaría la acumulación de datos en las cadenas.
La realidad es que en marzo 111 direcciones (que no entidades) tenían el 15% de bitcoin, que las ballenas acumulan y acumulan.

Sobre el bitcoin siempre he tenido dos teorías que supongo que no son muy válidas.

-Es la divisa del crimen. No podemos negar que la mafia y los cárteles son un poder.
-Es un honeypot creado por alguien. Quizás USA.






senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 12141
  • -Recibidas: 13549
  • Mensajes: 2023
  • Nivel: 158
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1839 en: Noviembre 28, 2024, 00:28:52 am »
https://x.com/JacobKinge/status/1861880425792344413

Citar
If you're wondering why Bitcoin has been skyrocketing over the past few weeks, the answer is in plain sight.

Tether, a shady, unregulated Chinese entity, printed several billion out of thin air and injected it into their network of corrupt exchanges.

They are running the largest Ponzi scheme in history. When this inevitably collapses, we will look back on it as the greatest financial disaster ever, one that fooled hundreds of millions of people.
La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28072
  • Mensajes: 3638
  • Nivel: 680
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1840 en: Noviembre 28, 2024, 00:36:10 am »
https://x.com/JacobKinge/status/1861880425792344413

Citar
If you're wondering why Bitcoin has been skyrocketing over the past few weeks, the answer is in plain sight.

Tether, a shady, unregulated Chinese entity, printed several billion out of thin air and injected it into their network of corrupt exchanges.

They are running the largest Ponzi scheme in history. When this inevitably collapses, we will look back on it as the greatest financial disaster ever, one that fooled hundreds of millions of people.

No le encuentro sentido a eso. Si han estado "imprimiendo" (cosa que no sé si es posible) lo que debería haber pasado es lo contrario.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28072
  • Mensajes: 3638
  • Nivel: 680
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1841 en: Noviembre 28, 2024, 01:43:01 am »
Pues los artículos de prensa también los debe de escribir la IA porque al principio dicen que el TSJ declara improcedente el despido y más abajo "lo que ha llevado a los magistrados a anular el despido..."


hispanic_exodus

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6562
  • -Recibidas: 2277
  • Mensajes: 226
  • Nivel: 35
  • hispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1842 en: Noviembre 28, 2024, 03:40:52 am »
“Sumidero” bitcoin

Sobre esta materia, al hilo de lo que han comentado varios foreros estos últimos días, lo que está claro es que el BitCoin en particular y las criptomonedas en general, no tienen nada de “antisistema”, de mecanismo que pone en jaque la soberanía monetaria de los Estados y otras sandeces que sueltan los adeptos a la secta.

Para cualquiera con dos dedos de frente, independientemente de cual sea el objetivo último y quien es el promotor/creador de este nuevo Eldorado, lo que está claro es que si los medios de comunicación (controlados por los Estados, más que nunca) hablan de ello, si criptoexchanges patrocinan eventos populares cuyo público objetivo son las masas (SuperBowl, NBA, equipos de futbol …), será cualquier cosa menos “antisistema”.

Alguien, por alguna razón, para su beneficio, ha creado y promovido esta manía alrededor de las criptomonedas y particularmente el tal BitCoin.

En mi humilde opinión, no puede ser sino el propio establishment anglo, a través de sus múltiples tentáculos. Objetivo? Creo que está siendo muy efectivo para una cosa: actuar como sumidero de la ingente cantidad de USD existentes en circulación, lo que evita su depreciación inmisericorde al tiempo que previene - ante la perdida de calidad de esta moneda y la creciente propagación del uso de otras monedas para transacciones comerciales internacionales – que se produzca una hiperinflación en el territorio soberano que emite USD al dejar de ser (tan) demandados en el mercado internacional.

Apuntalar el USD y evitar hiperinflación en USA. Sacas USD de circulación, los “congelas” en un activo ficticio que ante la perenne revalorización nadie quiere descongelar y devolver esos USD a la circulación … creo que bastante magistralmente está sirviendo para este fin.

Un día, “overnight”, el mundo se irá a dormir con rumores de que se ha descubierto un fallo de seguridad en la tal cadena de blockchain que podría suponer un riesgo de duplicación o cualquier cosa semejante, a la mañana siguiente la cotización habrá bajado a la mitad, al día siguiente a 1 USD por BitCoin, y de repente millones de seres humanos que creían tener su Lambo ya casi a la puerta, que “si llega a 200,000 USD lo saco todo y me lo compro” se dará cuenta que han sido engañados de forma infantil, aprovechándose una vez más de la avaricia humana.

Mejor dicho, se darán cuenta de que se han autoengañado, el más cruel de los engaños, porque esta vez no habrá a nadie más a quien culpar, ni siquiera podrán ir a la sucursal bancaria a intentar quemar las instalaciones “porque nos engañaron con las preferentes” o amenazar con la guillotina al comercial filatélico por “haber prometido retornos millonarios” …

Será triste ese despertar, muchos ciudadanos caminando como zombies con la mirada perdida, preguntándose como pudieron creer en algo así … Y al final, solo quedará el salto de altura sin paracaídas desde el edificio más alto del entorno.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1140
  • -Recibidas: 20634
  • Mensajes: 2482
  • Nivel: 233
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1843 en: Noviembre 28, 2024, 11:11:13 am »
Es curioso porque veo el cambio estructural con los trabajadores, no con el pisito. La presión por falta de cúrrelas se empieza a notar e incluso veo empresas limitando su expansión por la dificultad de encontrar mano de obra. Existen dos aspectos reveladores, uno es la baja natalidad y la otra la limitación de la inmigración.

En sectores como la construcción ya se nota la falta de mano de obra y la dificultad de encajar proyectos sin dispararse el presupuesto. Otros sectores de la rama de servicios también sufren de la falta de mano de obra y ya no digamos de gente cualificada.

Saludos
Y todo ello es consecuencia directa e indirecta... del pisito.

Pues igual que el ya roto bucle "si no lo alquilovendo lo vendoalquilo", aquí hay otra cosa que ya he comentado alguna vez.

Si están faltando los trabajadores que deben construir esas viviendas... ¿no será una señal de que también faltan los habitantes para usarlas?


El invierno demográfico aún no es letal. Pero para pararlo habría que ir a por el freno de mano del tren, y meterle caña hasta hacernos daño en las manos si es necesario. Es decir, tomar ya mismo medidas -que además ya van tarde- para que dentro de 20 años -que es lo mínimo que tarda una generación en llegar al mercado laboral- siga habiendo sociedad. Tomar ahora mismo medidas duras para evitar que luego sean durísimas, o directamente el colapso.


Lo que estamos viendo estas semanas con los tertulianos no es ya de ponerle el cascabel al gato. Se sabe todo de sobra. Lo que se está haciendo es tratar de evitar a la desesperada que se señale a El Pisito. Pero ya no hay alternativa. Mantener el banano es a costa de gastar un dinero del que ya no se dispone. Siguiendo el dicho de los indios, el "cuando tales el último árbol y contamines el último río verás que el dinero no se come", cuando no tengas ni inquilinos que habiten tu pisito de alquiler, y te empiecen a faltar los servicios esenciales como la policía o la sanidad, verás que El Pisito no se come.

Se eligió dolor, dolor va a haber.

sargento.algodon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 324
  • -Recibidas: 1604
  • Mensajes: 209
  • Nivel: 19
  • sargento.algodon Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1844 en: Noviembre 28, 2024, 11:14:52 am »
El Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas emitió una consulta sobre el tema donde recogió lo que se ha dicho sobre las criptomonedas:

https://www.icac.gob.es/node/303

 la Directiva (UE) 2018/843 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, por la que se modifica la Directiva (UE) 2015/849 relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, y por la que se modifican las Directivas 2009/138/CE y 2013/36/UE (DOUE de 19-06-2018), que
define las monedas virtuales como: «representación digital de valor no emitida ni garantizada por un Banco Central ni
por una autoridad pública, no necesariamente asociada a una moneda establecida legalmente, que no posee el estatuto jurídico de moneda o dinero, pero aceptada por personas físicas o jurídicas como medio de cambio y que puede transferirse, almacenarse y negociarse por medios electrónicos»

Por su parte, la Autoridad Bancaria Europea (EBA), en el apartado 19 del Dictamen sobre las monedas virtuales (EBA/O
p/2014/08) de 4 de julio, señala lo siguiente: «Las criptomonedas constituyen una representación digital de valor no
emitida por un banco central ni por una autoridad pública, ni necesariamente asociada a una moneda fiduciaria, pero
aceptada por personas físicas o jurídicas como medio de pago y que puede transferirse, almacenarse o negociarse por
medios electrónicos, y no tienen la consideración legal de moneda o dinero».

Se puede decir que el Banco Central Europeo (BCE) ya ha propuesto matizar la anterior definición haciendo notar
que las criptomonedas no son monedas desde el punto de vista de la Unión europea (ex art. 2, letra a) de la Directiva
2014/62/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativa a la protección penal del euro y
otras monedas frente a la falsificación). Asimismo, el BCE entiende que es más exacto considerar las criptomonedas
como medio de cambio que como medio de pago.

Entre las características propias de las criptomonedas cabe mencionar que pertenecen al entorno digital, su naturaleza es la de bienes inmateriales ya que no tienen soporte físico. Se crean como un modo de intercambio de bienes,
derechos, servicios o incluso de otras criptomonedas. No dependen de un ente gubernamental que las emita o respalde. Lo que da veracidad a la información transmitida mediante el intercambio con criptomonedas es el sistema de encriptación, mediante el cual se permite que dos personas independientes realicen una transacción sin que intervenga un tercero que de fe de la operación. El sistema en el que se basan las criptomonedas es el registro digital distribuido (Distributed Ledger Technology - DLT). Cada transacción de criptomonedas se registra en un DLT que está protegido y respaldado por un sistema criptográfico, este sistema permite que no haya una figura centralizadora de su funcionamiento, ya que son los participantes en el sistema los que verifican cada una de las operaciones. El «minado» es el conjunto de procesos necesarios para validar y procesar las transacciones de una criptomoneda, mediante la resolución de operaciones criptográficas, que son necesarias para mantener la estabilidad y seguridad de la Red. Este proceso está recompensado con la obtención de criptomonedas.
El Comité de Interpretación IFRS (IFRS IC) emitió una decisión de agenta en junio 2019 para clarificar el tratamiento
contable de las criptomonedas, describiéndolas como los criptoactivos que reúnen las siguientes características:

(a) Moneda digital o virtual registrada en un libro mayor distribuido protegida y respaldada por un sistema criptográfico que usa criptografía por seguridad.
(b) No está emitida por una autoridad jurisdiccional o por otra parte, y
(c) No surge de un contrato entre el titular y otra parte.

La decisión de agenda del IFRS IC clarifica que las criptomonedas deben contabilizarse según NIC 2 Existencias cuando se mantengan para la venta en el curso ordinario del negocio, en caso contrario contabilizarán según NIC 38 Activos
Intangibles. Por otro lado la NIC 38 no se aplica a activos intangibles mantenidos para la venta en el curso normal del
negocio y tales activos intangibles deberían contabilizarse según la NIC 2.

Esto es, de acuerdo con lo hasta aquí expuesto, por el momento las criptomonedas presentarían los siguientes rasgos,
que determinarían su tratamiento contable según la finalidad para la que fue adquirida o por la que se controla:
– No cumplen la definición de activo financiero, porque no otorgan derecho a recibir efectivo o activo equivalente.
No es un medio de pago aceptado universalmente.
– Sí puede ser un medio utilizado para cancelar obligaciones.
– Tiene o puede tener una utilización especulativa.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal