* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 22:42:21]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Hoy a las 22:13:47]


A brave new world: La sociedad por venir por saturno
[Ayer a las 18:20:22]


STEM por saturno
[Ayer a las 14:36:14]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025  (Leído 516071 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23579
  • -Recibidas: 95823
  • Mensajes: 11309
  • Nivel: 1110
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1080 en: Enero 20, 2025, 17:10:24 pm »
[Artículo con la retórica faltaofertista muy, muy bien traída. Pero reptiliano. Se resume en esta frase implícita:

—«Tranquilos, asustadísimos, que los políticos no van a ponerse de acuerdo en el Pacto de Estado y Plan de Choque que hacen falta para que haya más viviendas, porque 'esto no es más que el mercao, amigos': falta oferta y solo se resuelve con suelo, permisos, financiación y apoyo público».

Pues, no, querido. Resulta que la vivienda es un no mercado. La vivienda es el ahorro del pobre. Y 'resolver el problema' es cosa del Capital, que está hasta la coronilla de tener que financiar vía salarios este odioso juego de dinero sin trabajar.

https://cincodias.elpais.com/opinion/2025-01-20/no-hay-dos-politicas-de-vivienda-sino-un-circo-polarizador.html

https://archive.is/GKhpx

«Circo polarizador», ja, ja, ja. ¡Lucha de usureros de medio pelo por la Renta y mucho comemierdas que se cree capitalistita!]

Tal cual. Ahora mismo, los propietarios están totalmente ebrios y desconectados de cualquier realidad que no sea la que imaginan.

Yo recibo consultas diarias sobre si pueden repercutir al inquilino cualquier tipo de gasto no individualizable hinchándolo, alquilar los muebles por separado, el acceso a la azotea del edificio...para saltarse la contención de rentas (casi todos los municipios en Cataluña tienen la declaración de zona tensionada). La justificación de los propietarios es que hay mucha necesidad de pisos de alquiler; o sea, es el mercado. Todos leen a diario la prensa nacional económica, Idealista, etc...y allí se repite como un mantra: esto no tiene solución a corto o medio plazo. ¡Y los propietarios encantados con su ilusión de control y poder!

“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48973
  • Mensajes: 2153
  • Nivel: 539
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1081 en: Enero 20, 2025, 17:53:32 pm »
[La esencia es esta:
—Falta oferta y, entonces...
—¡Un momento! ¿Porqué sabes que falta oferta? En obra nueva, todavía. ¿Pero en segunda mano, dónde lo pone?
—Falta oferta porque lo he leído en un teletipo.
—Je, je.
—Falta oferta porque, si no, los precios no estarían tan desbocados.
—Ja, ja, ja.

Resumiendo:
—Falta oferta.
—¡Que te den!

¡Se acabó debatir, señoras, señores!

Aquí lo único cierto es que comprar vivienda cara es tirar el dinero, dinero que han de poner los empresarios vía salarios.]

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1137
  • -Recibidas: 20573
  • Mensajes: 2472
  • Nivel: 232
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1082 en: Enero 20, 2025, 18:33:34 pm »
El problema de todo esto es que el daño ya está hecho.

Mi hipótesis ya la conocen, uno de los puntos por el que se puede romper la cuerda antes es por el Peak Currantes. Pero también está la parte de las empresas, que poco a poco van perdiendo capacidad de operar. Eso sin contar con que los trabajadores que aún tienen, los que no tengan el asunto de la vivienda resuelto tendrán bastantes motivos para andar con la moral baja. Por decirlo finamente.

La caída de la Antigua Roma y la Revolución Francesa vinieron por algo muy parecido a esto, aunque mucho más exagerado, claro. Cuando las élites se dedicaron a rapiñar lo poco que quedaba en pie en un momento en el que era mejor cuidar a fondo lo que se tenía, porque no había más. No forma parte de la condición humana echar el freno antes de caerse por el barranco, a veces hasta somos de acelerar a lo Thelma y Louise.

Miren si no cómo la borrachera que aún dura en el residencial ya se ha venido abajo en el inmobiliario de oficinas y comercial. Hasta las mismas empresas empiezan a ser conscientes que con la creciente escasez de trabajadores ya no tienen la sartén por el mango como antes.

Acabar, la tontería va a acabar. La cosa es si aguantaremos como sociedad, o nos echaremos en manos del siguiente Hitler y acabemos de liarla gorda. No olviden que a Hitler sólo se le denostó prácticamente al final, en la conferencia de Múnich había quien le llamaba "hombre de paz". Llevamos en los genes taparnos la nariz cuando queremos que las cosas sigan igual o creemos que nos beneficia. Y luego silencio incómodo cuando todo se viene abajo. Sin llegar a los destrozos de Hitler, por aquí ya tuvimos a Jesús Gil.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18014
  • -Recibidas: 13859
  • Mensajes: 1377
  • Nivel: 168
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1083 en: Enero 20, 2025, 18:42:08 pm »
Citar
'Career Catfishing' - 34% of Gen Z Workers Didn't Show Up for a New Job
Posted by EditorDavid on Saturday January 18, 2025 @10:34AM from the me-time dept.

From the New York Post:
Citar
Generation Z's recent foray into the corporate world has been an eye-popping escapade plagued by their "annoying" workplace habits and helicopter parents accompanying them on interviews. Now, newcomers to the 9-to-5 grind are inflicting a fresh new level of hell onto the workforce with a trending act of defiance known as "career catfishing."
That means "a successful candidate accepted a job and then never showed up," writes Fortune, citing a survey of 1,000 U.K. employees conducted by CV Genius.

The New York Post notes researchers "found that a staggering 34% of 20-somethings skip Day 1 of work, sans communicating with their new employer, as a demonstration of autonomy."
Citar
After drudging through the ever-exasperating job hunting process — which often includes submitting dozens of lengthy applications, suffering through endless rounds of interviews and anxiously awaiting updates from sluggish hiring managers — the Z's are apparently "catfishing" jobs to prove that they, rather than their prospective employers, have all the power.

But the rebellious babes aren't the only ones pulling fast ones on new bosses. A surprising 24% of millennials, staffers ranging in age from 28 to 43, have taken a shine to career catfishing, too, per the findings. However, only 11% of Gen Xers, hirelings ages 44 to 59, and 7% of baby boomers, personnel over age 60, have joined in on the office treachery. Unlike their older colleagues, Gen Zs are apparently more concerned about prioritizing their personal needs and goals than kowtowing to the demands of corporate culture.
Fortune agrees that "Gen Z applicants aren't alone in going no- and low-contact during the recruiting process. Some 74% of employers now admit that ghosting is a facet of the hiring landscape, according to a 2023 Indeed survey of thousands of job seekers and employers..."
Citar
That being said, simply not showing up to work could prove unsustainable in the long run. Like many young workers before them, Gen Zers have garnered a poor reputation with employers. Hiring managers have labeled them as the most difficult generation to work with, according to a Resume Genius report.
The report found employees also admitted to practicing "quiet vacationing" (taking time off without telling your boss) and "coffee badging" (grabbing coffee in the office before returning home)...
Saludos.

El día que tenga un rato les cuento esto detenidamente. Yo contrato gente, y estoy a caballo entre el mundo real y el equipo directivo. Se lo dicho ya más de una vez a todo el que me ha querido escuchar (nivel Director General) pero como si oyeran llover.

Les intento explicar que eso de volver a la oficina, de quitar beneficios que son importantes para los jóvenes (como un mes completo de teletrabajo en verano), etc. que es pegarnos un tiro en un pie. Su respuesta es que "esos empleados/candidatos no son los que queremos". No les he soltado un "Ok, Boomer" por educación, pero ya vendrán las hostias a mano abierta y los lamentos.

A la vez, decimos que hay reclutar "talento del güeno". No ven la relación. Ya lo he intentado con "Si P -> Q", siendo P tus políticas flexibles y Q tu habilidad para atraer talento. Siguen pensando que P igual a salario. Los Z han sido los más listos, han visto la tostada desde lejos. Como dijo uno de ustedes (creo que Zugzwang, discúlpenme si no), el casapapismo y la falta de cargas financieras son brutales. La gente no se presenta el primer día a currar ni con sueldos por encima de los 40.000 anuales con unas condiciones bastante decentes (hablo de puestos relativamente junior, de los de 3-4 años de experiencia).

Nos vamos a reir mucho. Mientras tanto yo me sigo dando cabezazos contra la pared. Los dinosaurios están con su "Don't Look Up" y no van a ver el meteorito hasta el estruendo de la entrada en la atmósfera no les saque de su letargo.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1137
  • -Recibidas: 20573
  • Mensajes: 2472
  • Nivel: 232
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1084 en: Enero 20, 2025, 19:08:50 pm »
El día que tenga un rato les cuento esto detenidamente. Yo contrato gente, y estoy a caballo entre el mundo real y el equipo directivo. Se lo dicho ya más de una vez a todo el que me ha querido escuchar (nivel Director General) pero como si oyeran llover.

Les intento explicar que eso de volver a la oficina, de quitar beneficios que son importantes para los jóvenes (como un mes completo de teletrabajo en verano), etc. que es pegarnos un tiro en un pie. Su respuesta es que "esos empleados/candidatos no son los que queremos". No les he soltado un "Ok, Boomer" por educación, pero ya vendrán las hostias a mano abierta y los lamentos.

A la vez, decimos que hay reclutar "talento del güeno". No ven la relación. Ya lo he intentado con "Si P -> Q", siendo P tus políticas flexibles y Q tu habilidad para atraer talento. Siguen pensando que P igual a salario. Los Z han sido los más listos, han visto la tostada desde lejos. Como dijo uno de ustedes (creo que Zugzwang, discúlpenme si no), el casapapismo y la falta de cargas financieras son brutales. La gente no se presenta el primer día a currar ni con sueldos por encima de los 40.000 anuales con unas condiciones bastante decentes (hablo de puestos relativamente junior, de los de 3-4 años de experiencia).

Nos vamos a reir mucho. Mientras tanto yo me sigo dando cabezazos contra la pared. Los dinosaurios están con su "Don't Look Up" y no van a ver el meteorito hasta el estruendo de la entrada en la atmósfera no les saque de su letargo.

Ahí no hay nada que hacer, compañero. Cuando el nivel de desconexión de la realidad llega a esas cotas, sólo cabe contestar con "pues usted mismo con su mecanismo".

Dos batallitas mías selectas, de las muchas que podría contar. Otoño del año de la pandemia, entrevista buscando hacer una peineta al empleador de entonces. Cuando llegamos a la parte del salario me piden una cifra, la doy, y me soplan diciendo ufffff, se nos va mucho de presupuesto. Les respondo tranquilamente "pues es lo que estoy cobrando ahora". Sin retintín, pero fue decirles a la cara que con su plan estaban fuera de mercado.

Un par de semanas después me escriben, que todavía no han tomado una decisión, pero les respondo que ya había encontrado otra cosa. No me respondieron ya.

No me enteré de lo que pensaban ofrecer hasta que vi la oferta publicada en Glassdoor. Si allí ya suena raro que se publiquen ofertas en castellano (por entonces sólo se usaba inglés), con todos mis respetos a la lengua catalana el ver la oferta en catalán me dio una impresión enorme de paletos. La oferta económica eran unos 20.000 brutos al año, y el puesto era en la práctica un jefe de departamento. Un tiempo después, y para sorpresa seguramente sólo de ellos mismos, vi su "open to work" en LinkedIn. Vamos, que habían bajado la persiana.


En otra empresa mi ex jefe diciendo varias veces que no quería fichar seniors para que no le plantasen a los seis meses por los sueldos que ofrecía entonces la competencia. Un tiempo después se fueron los seniors que estaban, y dos personas que hicieron de relevo hicieron exactamente eso: pegar la espantada a los seis meses porque veían que la dirección era muy débil. Por no decir algo más grosero.


Y eso tratándose de currantes que no somos Z. Lo que está pasando con los Z es eso mismo, que han visto la trampa antes de meterse a trabajar. Antes te explotaban los primeros años pero lo asumías como parte de la novatada. Ahora saben lo que les espera antes de haber empezado, y el que puede elegir negarse lo hace.

Y esto sólo se puede hacer en un contexto en el que no hay cincuenta desesperados en la puerta.

Cuatro décadas teniendo al currito comiendo de la mano de la empresa han provocado esto. No les vamos a convencer de nada, sólo vamos a encontrar miradas de condescendencia e incluso desprecio en plan "pipiolo, no tienes ni idea". Sólo queda dejar que se estrellen, y que cuando vengan pidiendo socorrito contestarles con una mirada de "os lo dije".

puede ser

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 23747
  • -Recibidas: 11710
  • Mensajes: 1674
  • Nivel: 169
  • puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1085 en: Enero 20, 2025, 19:52:15 pm »
Vamos con la entrevista con Juan María Nin:

https://www.vozpopuli.com/economia/nin.html

Todo muy fino y perspicaz en sus análisis geopolítico-filosófico-históricos hasta que de repente suelta algo que es como una gran verdad que sólo él ve:

Citar
Entre los cambios profundos, habrá un fenómeno del que se habla poco, que es la preponderancia de las grandes urbes de cara al futuro, lo que conllevará concentraciones de decenas de millones de personas. Otros factores revolucionarios son la inteligencia artificial y el contraste definitivo de los códigos de valores.

Detector de vende-crecepelo (patentado por nuestro compañero Pollo) activado: unir la revolución de IA con la preponderancia de grandes urbes ya hace sospechar de lo segundo.

Luego viene la pregunta de rigor y cortesía sobre la vivienda:

Citar

¿Se podría afirmar que la vivienda es hoy el problema más urgente que tiene este país? Ya aparece entre las primeras preocupaciones de los españoles en el CIS.

Sin duda. La vivienda castiga fundamentalmente a las nuevas generaciones, tanto por la falta de oferta de vivienda en alquiler como de vivienda nueva. Si se castiga a las nuevas generaciones, se dificulta también la construcción de un sistema económico racional. Si el acceso a la vivienda está complicado, también lo estará la movilidad geográfica. Condenar a la gente joven a no poder moverse porque no tiene un sitio donde vivir es un atentado a la libertad de esa parte de la población y a la construcción de un Estado Social justo de futuro.

La vivienda es el problema número uno, porque afecta a la parte más débil de la sociedad. Estamos en una zona de tensión peligrosa. La aproximación a este problema desde las decisiones municipales, autonómicas y estatales tiene un componente ideológico excesivo. Lo que falta es el componente empresarial y la racionalidad del entendimiento de la base del problema: es un problema de oferta ante una demanda muy importante. Todas las medidas que no faciliten la construcción a precio competitivo de la oferta, empezando por el suelo y terminando por la tramitación administrativa, son un sobrecoste de la vivienda que lo hace inaccesible.


Zugzwang

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3998
  • -Recibidas: 3946
  • Mensajes: 272
  • Nivel: 63
  • Zugzwang Su opinión tiene cierto peso.Zugzwang Su opinión tiene cierto peso.Zugzwang Su opinión tiene cierto peso.Zugzwang Su opinión tiene cierto peso.Zugzwang Su opinión tiene cierto peso.Zugzwang Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1086 en: Enero 20, 2025, 19:57:16 pm »

[...]

Y eso tratándose de currantes que no somos Z. Lo que está pasando con los Z es eso mismo, que han visto la trampa antes de meterse a trabajar. Antes te explotaban los primeros años pero lo asumías como parte de la novatada. Ahora saben lo que les espera antes de haber empezado, y el que puede elegir negarse lo hace.

Y esto sólo se puede hacer en un contexto en el que no hay cincuenta desesperados en la puerta.

Cuatro décadas teniendo al currito comiendo de la mano de la empresa han provocado esto. No les vamos a convencer de nada, sólo vamos a encontrar miradas de condescendencia e incluso desprecio en plan "pipiolo, no tienes ni idea". Sólo queda dejar que se estrellen, y que cuando vengan pidiendo socorrito contestarles con una mirada de "os lo dije".

Pongámonos en el pellejo de Manolito. Acaba de terminar el master, un año después de la ingenieria. Ya está especializado, tiene un B2 de inglés, un expediente rompedor y ganas de comerse el mundo. Primera entrevista, le llaman para irse a la capital. 40.000 brutos, su primer salario. Netos, unos 2500 mensuales, le dicen que se va a comer el mundo. Le explican cuál va a ser su trabajo, dónde va a trabajar, le realizan la firma del contrato online, envía la documentación y pide una semana para incorporarse, ya que tiene que buscar acomodo en Madrid.

Allí se va con su padre, alquilan un hostal durante tres días, que ha gastado de sus vacaciones, y se dejan un buen dinero entre comer y dormir, todo sea por el futuro del brillante chaval. Se ponen a mirar inmobiliarias, y todos los alquileres que permiten estar a 20 minutos del centro de trabajo, no bajan de 1200 euros mensuales, sumando la fianza, el aval del padre y entrevistas, por un zulo que da bastante grima. Siguen buscando, siguen buscando, y no encuentran nada decente. Solo cosas por encima de los mil aurelios, con todo tipo de cláusulas abusivas y unas condiciones que nunca antes habían imaginado. Se van al hostal, y se ponen a hacer números. Suma transporte, porque necesitará el bono del metro, además de pagarse todas las semanas el AVE a su provincia de origen, lo que le quitará tiempo disponible. Súmale la comida, pagarse el internet, la luz, el agua, algo de ropa porque hay que vestir bien, los cafeses de tres euros en la cafetería del barrio, y con la novia, los amigos y la familia a 300 kilómetros.

La novia le dice que a Madrid, nanai de la china, que allí nunca podrán hipotecarse. Le dice que con lo que se va a gastar en malvivir, no tienen para irse a cenar todas las semanas, para irse de vacaciones, para irse al cine, ni tampoco tendrá tiempo libre para hacer todo lo que hacía antes. Y eso que gana 40.000 machacantes brutos al año. El hermano de su novia, con el bachillerato y un negado con los estudios, está fijo en el supermercado del barrio de toda la vida. No tiene responsabilidades, ni ha tenido que estudiar durante largos años, ni hacer un master del universo en nosequé tecnología. Simplemente echó un curriculum, iba puntual a su trabajo y después de seis años, allí sigue, con una hipoteca a 10 años en el barrio de toda la vida, con la novia de toda la vida, con 25000 brutos de sueldo anual, pero con tiempo libre y pudiendo pagar las facturas sin despeinarse. Sigue yendo al cine, de cafeses en la misma cafetería, de vacaciones todos los años a la costa valenciana y no pasa tantos apuros. Entra a la misma hora y sale a la misma hora. Siempre decía: "los trabajos de corbata son para la gente lista, no los quiero".

Moraleja: la fórmula que funciona es ofrecer lo que siempre se ha ofrecido para que la gente reme en condiciones, estabilidad, una atadura con la familia, y otra financiera con el pisito, pero en equilibrio con los salarios que se ofrecen. Esto es lo que está roto. Los feminismos de cuarta (y quinta ola) son solamente la consecuencia de lo irracional del Capitalismo Popular. El Peak Currantes se aceleró en el mismo momento en el que los alquileres dejaron de ser accesibles y asequibles. Los que tenían que entrar a la galera y coger los remos se han dado cuenta que, sin ataduras, están mejor con el móvil en la cama de casa de sus padres, esperando que algún día las cosas cambien. Ellos no van a cambiar nada, porque ya no creen en nada. El nihilismo del que hablaba Nietczhe ya está aquí. El concepto de anomia que desarrolló Durkheim, también. No existen incentivos al trabajo, y esa es la única razón por la que los jovenzuelos están haciendo la peineta.

No es que tengan la sartén por el mango; simplemente, no les compensa. Es simplemente una cuestión de ingresos, gastos y tiempo gastado. No trabajan para ellos o para su familia, o para falsamente sentirse propietarios de algo, sino para un casero. Se han dado cuenta de la estafa y han dicho que No. Y por eso el capital va a poner los puntos sobre las íes.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1137
  • -Recibidas: 20573
  • Mensajes: 2472
  • Nivel: 232
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1087 en: Enero 20, 2025, 20:04:09 pm »
Vamos con la entrevista con Juan María Nin:

https://www.vozpopuli.com/economia/nin.html

Todo muy fino y perspicaz en sus análisis geopolítico-filosófico-históricos hasta que de repente suelta algo que es como una gran verdad que sólo él ve:

Citar
Entre los cambios profundos, habrá un fenómeno del que se habla poco, que es la preponderancia de las grandes urbes de cara al futuro, lo que conllevará concentraciones de decenas de millones de personas. Otros factores revolucionarios son la inteligencia artificial y el contraste definitivo de los códigos de valores.

Detector de vende-crecepelo (patentado por nuestro compañero Pollo) activado: unir la revolución de IA con la preponderancia de grandes urbes ya hace sospechar de lo segundo.

Luego viene la pregunta de rigor y cortesía sobre la vivienda:

Citar

¿Se podría afirmar que la vivienda es hoy el problema más urgente que tiene este país? Ya aparece entre las primeras preocupaciones de los españoles en el CIS.

Sin duda. La vivienda castiga fundamentalmente a las nuevas generaciones, tanto por la falta de oferta de vivienda en alquiler como de vivienda nueva. Si se castiga a las nuevas generaciones, se dificulta también la construcción de un sistema económico racional. Si el acceso a la vivienda está complicado, también lo estará la movilidad geográfica. Condenar a la gente joven a no poder moverse porque no tiene un sitio donde vivir es un atentado a la libertad de esa parte de la población y a la construcción de un Estado Social justo de futuro.

La vivienda es el problema número uno, porque afecta a la parte más débil de la sociedad. Estamos en una zona de tensión peligrosa. La aproximación a este problema desde las decisiones municipales, autonómicas y estatales tiene un componente ideológico excesivo. Lo que falta es el componente empresarial y la racionalidad del entendimiento de la base del problema: es un problema de oferta ante una demanda muy importante. Todas las medidas que no faciliten la construcción a precio competitivo de la oferta, empezando por el suelo y terminando por la tramitación administrativa, son un sobrecoste de la vivienda que lo hace inaccesible.

Con China reconociendo abiertamente que está perdiendo población, que la India ya le ha superado, y que el pico de población se espera para dentro de no mucho, sería interesante saber de dónde piensa sacar este elemento población para esas decenas de millones.

Si hasta en España ya los hosteleros y los dueños de talleres mecánicos han tenido que abandonar el Don't Look Up...

Nin necesita cambiar de camello :roto2:

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1137
  • -Recibidas: 20573
  • Mensajes: 2472
  • Nivel: 232
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1088 en: Enero 20, 2025, 20:16:53 pm »
No es que tengan la sartén por el mango; simplemente, no les compensa. Es simplemente una cuestión de ingresos, gastos y tiempo gastado. No trabajan para ellos o para su familia, o para falsamente sentirse propietarios de algo, sino para un casero. Se han dado cuenta de la estafa y han dicho que No. Y por eso el capital va a poner los puntos sobre las íes.

A veces con eso basta. Aunque aún vaya a llevar tiempo el poder exigir mejores condiciones, y que el currito no tenga aún la sartén por el mango, el poder del empleador desaparece.

Es lo que se refleja en Salvaje, de Van Damme. En la cárcel rusa donde se organizan peleas ilegales, cuando el personaje de Van Damme consigue convencer a las bandas de que no participen, el poder del director de la cárcel ha desaparecido.

Últimamente van apareciendo artículos, algunos en LinkedIn, sobre empresarios y jefes en shock por el comportamiento de los Z. Algunos es cierto que tienen la piel muy fina, pero cuando son tantos los que se están negando a remar, con un hecho colectivo de esta envergadura sólo cabe una causa colectiva como explicación.


Lo que espero para 2025 es justo eso, que el Capital diga "se acabó". Lo demás se había anticipado en el foro. Siguiendo el modelo de la Revolución Francesa, se podría decir que ya se están constituyendo los Estados Generales y redactando los Cuadernos de Quejas. Ya se está planteando que "así no podemos seguir". Pero aún tiene que venir el momento cumbre, el momento en que se pase a cuchillo (esperemos que metafóricamente esta vez) a los que obstaculizan el cambio.

Pero que haya movimientos pronto, porque cualquier día a más de uno se le va a acabar la paciencia. Son demasiados años tomándonos por tontos y las peleas se sabe cómo empiezan pero no cómo acaban.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28057
  • Mensajes: 3635
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1089 en: Enero 20, 2025, 21:11:33 pm »
Un gran porcentaje de las cosas que van al carro de la compra de Amazon no acaban en convertirse en compras de verdad. Cuando la generación X iba a una tienda e iba a la caja a pagar un porcentaje altísimo de las compras se acababa efectuando.
La logística inversa de sitios como Zara es un fenómeno totalmente nuevo (relativamente). Antes para devolver una compra el cliente tenía que hacer el esfuerzo inverso al de la compra.

No sé si alguien hará alguna vez un estudio sobre la música estrimeada que se "escucha de verdad". La generación x se encerraba en su cuarto a escuchar repetidamente la cinta que se había copiado en la doble pletina del original que le había prestado su primo.

Dicen que los chicos de ahora le tiran fichas a innumerables chicas de ahora por Tinder pero no lo deben de hacer muy en serio porque saben que no les va a responder ni el 0,001% de las veces y si lo hacen jamás se pasará de un corto intercambio de mensajes. Parece que a los chicos de la generación X se les ponía el corazón en la boca cada vez que, simplemente, pensaban en acercarse a decirle hola a la chica que les gustaba.

No sé si es mejor o peor. Es lo que hay.

AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7539
  • -Recibidas: 5233
  • Mensajes: 651
  • Nivel: 64
  • AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1090 en: Enero 20, 2025, 21:18:27 pm »

Pongámonos en el pellejo de Manolito. Acaba de terminar el master, un año después de la ingenieria. Ya está especializado, tiene un B2 de inglés, un expediente rompedor y ganas de comerse el mundo. Primera entrevista, le llaman para irse a la capital. 40.000 brutos, su primer salario. Netos, unos 2500 mensuales, le dicen que se va a comer el mundo. Le explican cuál va a ser su trabajo, dónde va a trabajar, le realizan la firma del contrato online, envía la documentación y pide una semana para incorporarse, ya que tiene que buscar acomodo en Madrid.


¿Comorrrr? ¿un newcomer 40.000 pavos al año? ¿Y eso, dónde?

El año pasado metí 12 newcomers en mi empresa (no es mia, es una forma de hablar, o mejor dicho, en el departamento donde me muevo), y el salario de entrada es de 25.000-28.000 leuros/brutos. Eso si, con los mismos beneficios que el resto de plantilla.

También hay que tener en cuenta que las carreras de ingeniera son más cortas(*) que en otros tiempos no tan lejanos, y hoy en día todos se la sacan en sus cuatro años. Tampoco le vas a soltar 40.000 eurazos a una persona de 24-25 años así, nada más empezar, porque ¿cuanto espera ganando cuando tenga 40-45 años? Las empresas que viven en el mundo real y globalizado, no pueden subir los precios de sus productos de un año para otro para subir sueldos.

(*)Para que se hagan una idea de como ha cambiado la universidad, o por lo menos las carreras de ingeniera: una newcomer de 24 años me dijo hace unos meses que el Trabajo Fin de Carrera se lo ventiló en 45 días, algo impensable en la universidad que yo conocí; eso si, con ayuda de ChatGPT.

Así estamos.
« última modificación: Enero 20, 2025, 21:21:03 pm por AbiertoPorDemolicion »
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23579
  • -Recibidas: 95823
  • Mensajes: 11309
  • Nivel: 1110
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1091 en: Enero 20, 2025, 22:36:08 pm »
https://www.reuters.com/world/us/trumps-new-crypto-coin-sparks-ethics-concerns-2025-01-20/

Citar
Trump's new crypto coin sparks ethics concerns


President Donald Trump delivers remarks in Emancipation Hall during inauguration ceremonies at the U.S. Capitol in Washington, on Jan. 20, 2025. Angelina Katsanis/Pool via REUTERS Purchase Licensing Rights

Summary
*Ethics experts worry about conflict of interest, national security
*Trump-linked businesses own 80% of the meme coins
*Crypto investor, Democrat warn of foreign influence through tokens


PARIS/WASHINGTON, Jan 20 (Reuters) - U.S. President Donald Trump's launch of a crypto token shortly before his inauguration on Monday creates new conflict-of-interest concerns, ethics experts and industry insiders said.

Trump has pledged to hand management of his assets to his children, but the crypto asset is raising particular concerns due to its ability to quickly attract billions of speculative dollars with little transparency.

The companies behind the "meme coins" $TRUMP and $MELANIA, for first lady Melania Trump, said they are not investments or securities but are an "expression of support."

The tokens follow Trump-branded non-fungible tokens, sneakers and a Bible, among other items he has launched.

Ethics advisors and industry experts say this investment is different because his administration will regulate an industry in which he has a stake through the new token, and one where any value is arguably tied to his presidency.

The companies behind the Trump token, CIC Digital LLC, an affiliate of the Trump Organization, and Fight Fight Fight LLC, co-owned by CIC Digital, collectively own 80% of the tokens, meaning that Trump-linked businesses could have gained $8 billion worth of crypto over the weekend.

Danielle Brian, head of the watchdog group Project On Government Oversight, said Trump's moves into crypto are concerning given the industry's loose oversight. Besides being "a blatant financial conflict of interest on behalf of the president ... it is deepening his engagement in a world that raises real national security concerns," she said.

Trump's office did not respond to a request for comment.

Prominent crypto investor Nic Carter said on social media the creation of personal meme coins "opens the door to secretive foreign buyers trying to curry influence with our leaders."

Some Democratic U.S. lawmakers echoed the national security concerns and conflict-of-interest worries.

"Anyone globally, even individuals who have been sanctioned by the U.S. or banned from our capital markets, can now trade and profit off of $TRUMP through various unregulated platforms," U.S. House Financial Services Committee top Democrat Maxine Waters wrote.

Meme coins typically refer to small, extremely volatile, cryptocurrencies, often named after online jokes or trends. While supporters hope the tokens will rise as the memes go viral, most have little value.

Both the Trump tokens’ websites avoid using the word cryptocurrency – referring instead to “fungible crypto assets” and marketing them as memes.

University of Sussex finance professor Carol Alexander said the Trump and Melania tokens were functioning more like fan tokens that took off in 2021 and would likely become a barometer for support of the couple.

Crypto markets were buoyant on Monday, with bitcoin hitting an all-time high as investors anticipated Trump's crypto-friendly policies.

Some said Trump's coin was a game-changer.

"The fact that a president is doing this brings some sort of legitimacy to the space, and I think just means that the industry is moving ahead in a way it hasn’t for the last 10 years," said Paul Howard, senior director at crypto market-maker Wincent.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23579
  • -Recibidas: 95823
  • Mensajes: 11309
  • Nivel: 1110
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1092 en: Enero 20, 2025, 23:15:04 pm »
https://www.barrons.com/livecoverage/trump-inauguration-day-news/card/trump-says-he-ll-establish-an-external-revenue-service-but-is-otherwise-mum-on-tariff-plans-kH0B7ePSpSXemEpqWKEQ

Citar
Trump Says He'll Establish an ‘External Revenue Service,’ but Is Otherwise Mum on Tariff Plans

WASHINGTON (Reuters) - U.S. President Donald Trump on Monday said he would tariff and tax countries to enrich Americans, promised an overhaul of the trade system, and said the United States would establish an "external revenue service".

"We are establishing the external revenue service to collect all tariffs, duties and revenues. It will be massive amounts of money pouring into our treasury, coming from foreign source," he said in his inaugural address.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31813
  • -Recibidas: 32270
  • Mensajes: 3783
  • Nivel: 493
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1093 en: Enero 20, 2025, 23:30:29 pm »
El día que tenga un rato les cuento esto detenidamente. Yo contrato gente, y estoy a caballo entre el mundo real y el equipo directivo. Se lo dicho ya más de una vez a todo el que me ha querido escuchar (nivel Director General) pero como si oyeran llover.

Les intento explicar que eso de volver a la oficina, de quitar beneficios que son importantes para los jóvenes (como un mes completo de teletrabajo en verano), etc. que es pegarnos un tiro en un pie. Su respuesta es que "esos empleados/candidatos no son los que queremos". No les he soltado un "Ok, Boomer" por educación, pero ya vendrán las hostias a mano abierta y los lamentos.

A la vez, decimos que hay reclutar "talento del güeno". No ven la relación. Ya lo he intentado con "Si P -> Q", siendo P tus políticas flexibles y Q tu habilidad para atraer talento. Siguen pensando que P igual a salario. Los Z han sido los más listos, han visto la tostada desde lejos. Como dijo uno de ustedes (creo que Zugzwang, discúlpenme si no), el casapapismo y la falta de cargas financieras son brutales. La gente no se presenta el primer día a currar ni con sueldos por encima de los 40.000 anuales con unas condiciones bastante decentes (hablo de puestos relativamente junior, de los de 3-4 años de experiencia).

Nos vamos a reir mucho. Mientras tanto yo me sigo dando cabezazos contra la pared. Los dinosaurios están con su "Don't Look Up" y no van a ver el meteorito hasta el estruendo de la entrada en la atmósfera no les saque de su letargo.

Ahí no hay nada que hacer, compañero. Cuando el nivel de desconexión de la realidad llega a esas cotas, sólo cabe contestar con "pues usted mismo con su mecanismo".

Dos batallitas mías selectas, de las muchas que podría contar. Otoño del año de la pandemia, entrevista buscando hacer una peineta al empleador de entonces. Cuando llegamos a la parte del salario me piden una cifra, la doy, y me soplan diciendo ufffff, se nos va mucho de presupuesto. Les respondo tranquilamente "pues es lo que estoy cobrando ahora". Sin retintín, pero fue decirles a la cara que con su plan estaban fuera de mercado.

Un par de semanas después me escriben, que todavía no han tomado una decisión, pero les respondo que ya había encontrado otra cosa. No me respondieron ya.

No me enteré de lo que pensaban ofrecer hasta que vi la oferta publicada en Glassdoor. Si allí ya suena raro que se publiquen ofertas en castellano (por entonces sólo se usaba inglés), con todos mis respetos a la lengua catalana el ver la oferta en catalán me dio una impresión enorme de paletos. La oferta económica eran unos 20.000 brutos al año, y el puesto era en la práctica un jefe de departamento. Un tiempo después, y para sorpresa seguramente sólo de ellos mismos, vi su "open to work" en LinkedIn. Vamos, que habían bajado la persiana.


En otra empresa mi ex jefe diciendo varias veces que no quería fichar seniors para que no le plantasen a los seis meses por los sueldos que ofrecía entonces la competencia. Un tiempo después se fueron los seniors que estaban, y dos personas que hicieron de relevo hicieron exactamente eso: pegar la espantada a los seis meses porque veían que la dirección era muy débil. Por no decir algo más grosero.


Y eso tratándose de currantes que no somos Z. Lo que está pasando con los Z es eso mismo, que han visto la trampa antes de meterse a trabajar. Antes te explotaban los primeros años pero lo asumías como parte de la novatada. Ahora saben lo que les espera antes de haber empezado, y el que puede elegir negarse lo hace.

Y esto sólo se puede hacer en un contexto en el que no hay cincuenta desesperados en la puerta.

Cuatro décadas teniendo al currito comiendo de la mano de la empresa han provocado esto. No les vamos a convencer de nada, sólo vamos a encontrar miradas de condescendencia e incluso desprecio en plan "pipiolo, no tienes ni idea". Sólo queda dejar que se estrellen, y que cuando vengan pidiendo socorrito contestarles con una mirada de "os lo dije".
En mi anterior trabajo se les han ido los dos informáticos que quedaron cuando yo me fui y están tirando con lo puesto. Yo mismo dejé a cargo a uno de un perfil similar al mío y le formé en mi propio puesto. Estuvo unos años quemándose como yo (no tenía nada mejor) hasta que le vino una empresa que le ofrecía más, mejor y en mejores condiciones en general. No se lo pensó mucho.

Ahora creo todo lo tienen que subcontratar, con todo lo que supone.Ya no es sólo que tengan el desarrollo en casa, que da la máxima flexibilidad, es que cualquier tontería les pasa factura y tarda mucho más, además de que muchos marrones que antes se resolvían rápido y de forma óptima ahora no hay nadie que los sepa resolver.

Allá cada cual. No va a venir mal para hacer un poco de selección natural y que salgan del cotarro muchos cantamañanes e incompetentes empresariales.
« última modificación: Enero 20, 2025, 23:36:51 pm por pollo »

conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 18651
  • -Recibidas: 1552
  • Mensajes: 306
  • Nivel: 25
  • conejo Con poca relevanciaconejo Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1094 en: Enero 21, 2025, 00:25:38 am »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal