* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025  (Leído 510772 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23837
  • -Recibidas: 56898
  • Mensajes: 14290
  • Nivel: 728
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23837
  • -Recibidas: 56898
  • Mensajes: 14290
  • Nivel: 728
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23837
  • -Recibidas: 56898
  • Mensajes: 14290
  • Nivel: 728
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1219 en: Enero 24, 2025, 07:42:49 am »


El poder de los tecnooligarcas que le rodean es cero. Lo que hacen lo puede replicar cualquier adolescente con cualquier ordenador en cualquier parte del mundo. Para anularles solo hay que desenchufar el router de casa  :rofl:

Bueno, tampoco nos pasemos. Sabemos que hay mucho humo pero también hay cosas que valen.

A mi lo que más me intriga es lo que van a hacer nuestros virreyes.
En este sentido, sí, hay cosas que valen. De hecho hace décadas que hay cosas que valen y que se usan en escenarios útiles y reales, pero que no generan titulares porque no hay CEOs subnormales detrás diciendo paridas a diario. Para nada de esto los millonetis son necesarios. Aquí los únicos que cuentan son los que saben hacer los modelos. La financiación la puede poner cualquiera.

Y acabará pasando que alguien con los cojones hinchados colará alguno de estos modelos en cualquier sitio P2P y se acabó el negocio. O directamente acaban yéndose a montarse la fiesta por su cuenta y descubren formas de hacer lo mismo con muchos menos recursos y para ejecutar localmente, anulando lo más gordo del negocio (negocio que no es otra cosa que poner el modelo tras un frontend en una web para que sólo se pueda usar pasando por caja).

Todo el supuesto negocio de los modelitos de IA tiene muchas papeletas de acabar siendo modelos Open Source elaborados por comunidades de usuarios avanzados que se puedan ejecutar en el PC de tu casa (esto ya está ocurriendo poco a poco con algunos modelos de generación de imágenes). Es mucho más probable que los modelos avancen en este sentido (optimización en cuanto a consumo de recursos y entrenamiento) que en su "inteligencia".

Como ya se ha repetido hasta la nausea, esta tecnología, cuya teorización ya es muy vieja en realidad (años 70-80) pero que no era posible llevar a la práctica en su momento, ya no da para mucho más, ya que es el culmen de lo que puede hacer este paradigma. Ya se nota en cada nuevo modelo que las mejoras son cada vez más modestas y a cambio de consumir muchísimos más recursos. Mediante esta tecnología no queda mucho recorrido.

Además de esto, las empresas ahora tienen el problema de que entrenar estos modelos "mejor" les va a salir a partir de ahora muchísimo más caro, ya que los datos acumulados que había en toda la internet ya se han usado y no hay más y lo único que se puede hacer ahora es fabricar sets de datos de calidad (usar un modelo no sirve) de forma sintética, para lo cual hace falta un ejército de expertos de todo tipo trabajando muchísimo tiempo.
Esto último (que se hayan usado todos los datos de internet y ya no queden formas sencillas de donde sacar más) ya debería dar una idea de que la cosa no da para mucho más. Con toda esa burrada de información sólo se ha podido llegar hasta aquí. Una IA que fuese verdaderamente inteligente podría hacer mucho más con todo esto ¿no os parece?

Si nadie aparece con un nuevo tipo de tecnología con un enfoque totalmente nuevo, los límites prácticos de estos modelos (en cuanto a consumo de energía, ciclos de GPU, memoria, datos de entrenamiento, etc. para conseguir una mejora marginal) tienen que estar muy cerca.

La AGI (o un avance significativo hacia ella) por fuerza tiene que venir de un cambio cualitativo. Meter más y más datos y más y más CPU y RAM no va a conseguir mucho más de lo que se ha conseguido ya.
Citar
DeepSeek: un nuevo modelo de IA especializado en razonamiento lógico, resolución de problemas y con licencia abierta MIT. No tiene nada que envidiar a los de OpenAI
Por @Alvy — 22 de enero de 2025


Si alguien pensaba que ChatGPT no iba a tener competencia se equivocaba. Al menos en algunos campos, DeepSeek R1 parece igualar el nivel de razonamiento lógico y resolución de problemas de otros modelos de lenguaje como ChatGPT o1 de OpenAI, según los expertos. Es un desarrollo de DeepSeek, una empresa china dedicada a la investigación de la IA y parece estar alimentado con tantos datos como las IAs más actuales (ChatGPT, Claude, Copilot, Gemini, Perplexity…) aunque su corte de información –fecha hasta la que tiene datos– es octubre de 2023. Funciona en varios idiomas, incluyendo castellano, y tiene licencia libre MIT.

Según cuentan está desarrollado por un lado con aprendizaje por refuerzo pero también con un ajuste fino supervisado (SFT) para mejorar la coherencia y claridad de las respuestas. Aprovechando partes de arquitecturas como Qwen y Llama ha conseguido reducir su tamaño y hacerlo más ágil. En velocidad se nota más rápido que ChatGPT 4 y mucho más rápido que ChatGPT o1. Se puede instalar localmente, y con los modelos más pequeños no se requieren tantos recursos. Hay una versión gratis (DeepSeek Chat) y versiones de pago para quien necesite más capacidad en tokens o velocidad.

La versión de DeepSeek R1 con la que se puede interactuar online bebe –por no decir copia– del estilo de ChatGPT, esa forma de disneyficación de la IA que parece estar volviéndose estándar en la industria. Tiene simplemente un límite de mensajes en el modo avanzado, «Deep Think».

En las pruebas que he podido hacerle le solté la misma batería que suelo hacerle a los nuevos modelos, con cuestiones como:

Alvy
¿Sumando cuáles de estos números: 2, 6, 12, 8, 20, 4, -6 puedes obtener como resultado 13?
Chat
No se puede obtener 13 sumando los números proporcionados.

Alvy
Resume la historia de la humanidad en 100 palabras, separadas por comas.
Chat
Nacimiento, evolución, caza, recolección, fuego, agricultura, civilizaciones, escritura, religiones, guerras, imperios, filosofía, ciencia, exploración, colonización, revoluciones, industrialización, tecnología, globalización, conflictos, progreso, medicina, comunicación, espacio, desigualdad, innovación, crisis, resistencia, cooperación, arte, cultura, educación, libertad, opresión, esperanza, miedo, amor, odio, paz, guerra, descubrimientos, pandemias, supervivencia, adaptación, creatividad, destrucción, reconstrucción, unión, división, poder, debilidad, sabiduría, ignorancia, curiosidad, exploración, conquista, colaboración, aprendizaje, cambio, tradición, innovación, resiliencia, fragilidad, humanidad, naturaleza, sostenibilidad, explotación, conservación, futuro, pasado, presente, memoria, olvido, legado, transformación, incertidumbre, esperanza, desafíos, oportunidades, comunidad, individualismo, solidaridad, egoísmo, compasión, crueldad, justicia, injusticia, equilibrio, caos, orden, belleza, fealdad, verdad, mentira, libertad, opresión, sueños, realidad, continuidad.

Alvy
¿Qué hacían tres tristes tigres en un trigal?
Chat
Los tres tristes tigres comían trigo en el trigal, como parte de un trabalenguas.

Alvy
Si estoy enfermo, ¿puedo usar un remedio homeopático?
Chat
Los remedios homeopáticos son un tema controvertido en el ámbito de la medicina. Aquí te doy una respuesta equilibrada: [aquí pasa a explicar qué es, la efectividad, riesgos y recomendaciones.] Consulta a un profesional de la salud antes de usar remedios homeopáticos, especialmente si estás enfermo.

Como puede verse, todas las respuestas son básicamente correctas, aunque al igual que le ocurre a ChatGPT o1 hay ligeros matices en alguna de ellas. Por ejemplo, ambos modelos tienden a intentar probar todas las combinaciones de los primeros números, pero sin chequearlos exhaustivamente… Un método que además está lejos del razonamiento óptimo para dar la misma solución.

Estimación I

Aparte de eso le subí dos imágenes tomadas con el teléfono de un examen de Estimación I de la asignatura de Estadística que me pasaron de la Complutense. Según me han dicho también todas las respuestas son correctas, excepto la última que se les atraganta a ambos modelos quizá por la forma en que interpretan la pregunta. Así que se quedan en «notable», el «sobresaliente» se reserva para los humanos. (¡Ejem! Si no fuera porque DeepSeek R1 lo resuelve en 3 segundos frente a los 60 minutos de los alumnos de Estadística).

Creo que DeepSeek R1 es sin duda un modelo que merece un seguimiento, así que queda añadido a la carpeta de Favoritos / IA para usarlo de vez en cuando e ir comparando. Siendo gratis, potente y rápido, ¿qué podría salir mal?
Citar
Cómo trabajar en el día a día con una IA y no morir en el intento
Por @Alvy — 23 de enero de 2025

Imagen (IA) ChatGPT.

Estuve la semana pasada enseñando a un par de grupos algo sobre las técnicas básicas de ChatGPT para que entendieran si les vendría bien para sus trabajos y, sobre todo, para sobrevivir si tenían que empezar a usarlo, no cayendo en las trampas habituales.

Estas trampas incluyen desde los errores más comunes, como preguntas ambiguas para temas que no tienen una respuesta clara a poner falsas esperanzas en que la IA van a resolver un problema de forma precisa y óptima o a lidiar con los formatos en los que chatea (imágenes, PDFs, etc) que no siempre es fácil, especialmente cuando se trata de PDFs de decenas de páginas o de textos gigantescos.

Algo sobre lo que reflexioné es que en cierto modo hay que tratar a la IA como tratamos a nuestra metamemoria, esa «facultad de tener conocimiento de nuestra propia capacidad memorística». En lenguaje llano es simplemente saber lo que se sabe y lo que no se sabe. Aquí hay que saber un poco sobre cómo funcionan los LLM de los diferentes modelos de IA –de dónde sacan los datos, cómo se entrenan, etcétera– para adelantarse e imaginar si pueden proporcionar o no una respuesta válida.

Al respecto me han gustado dos artículos recientes: AI Mistakes Are Very Different Than Human Mistakes en IEEE Spectrum, del mismísimo Bruce Schneier con Nathan E. Sanders y What I've learned about writing AI apps so far en Seldo, de Laurie Voss.

El primero explica sobre todo la diferencia entre los errores humanos, que son normalmente del mismo tipo y en las mismas áreas, y los de las IA, mucho más aleatorios e incluso se podría decir que espectaculares (alucinaciones, empecinamientos, etc.) Cuando una IA comete esos errores piensas «madre mía, no ha entendido nada, no tiene ni idea… ¡no sabe ni de lo que habla!»

Esto es propio de los LLM y se puede solucionar acotando mejor las preguntas ampliando la forma de describir el problema, añadiendo más información relevante y pidiendo que verifique las respuestas cuando haya terminado. De hecho modelos como GPT o1 o Deepseek R1/R3 están especializados en «razonamiento más profundo» para evitar estos problemas en lo posible.

El segundo artículo resume unos pocos consejos cómo lidiar con los LLM:
  • Son buenos transformando texto en menos texto, haciendo resúmenes o sumarios, pero no generando «más texto». Tienden a añadir «paja» a falta de una expresión mejor. Son como un «Autocompletar» avanzado.
  • No hay que fiarse demasiado de los datos con que están entrenados, hay que darles la información necesaria si es posible.
  • Mejor hacer que los LLM se autocorrijan y verifiquen los datos varias veces para mejorar los resultados.
  • La programación tradicional es más fiable que la de los LLM, como observarás si trabajas con código.
  • Los LLM pueden ayudar, pero no reemplazar a todo el trabajo que hace una persona.
  • No hay que utilizar los LLM como médicos o abogados. De hecho son dos las áreas de conocimiento especialmente «vigiladas» por los filtros de los LLM para «no mojarse» y responder con todas las opciones, sin indicar cuál es la mejor, además de añadir que es conveniente consultar a un médico o un abogado. Otro área en que no suelen mojarse es en los consejos financieros.
Además de todo esto está el factor de ingeniería social –a falta de una expresión mejor– que se está observando en las IA mientras hablan con sus interlocutores. Utilizando un tono confiado, autoritario y podría decirse que incluso dominante y avasallador, hacen creer a quienes hablan con ellas que lo que están diciendo es cierto, correcto y preciso, cuando en realidad sólo lo es en un porcentaje de las ocasiones. ¡No te dejes dominar por una IA marimandona! Esto es válido especialmente para trabajos importantes; para pasar un rato o averiguar tontás cualquier charla es buena.
Saludos.

BENDITALIQUIDEZ

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3676
  • -Recibidas: 12373
  • Mensajes: 1025
  • Nivel: 189
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1220 en: Enero 24, 2025, 10:09:00 am »
https://fortune.com/2025/01/23/trump-davos-bank-of-america-brian-moynihan-jpmorgan-jamie-dimon-debanking-conservatives-andreessen/

Citar
Trump swings at Bank of America CEO Brian Moynihan and JPMorgan’s Jamie Dimon at Davos: ‘What you’re doing is wrong’


Brian Moynihan, chief executive officer of Bank of America Corp., at the World Economic Forum in Davos, Switzerland. Hollie Adams/Bloomberg via Getty Images

Bank of America and JPMorgan Chase are denying that political affiliation has any bearing on the customers who do business at the banks after President Trump alleged at Davos that BofA had refused to do business with some conservatives.

President Trump threw a curveball to Bank of America CEO Brian Moynihan after his Thursday address at the World Economic Forum in Davos, Switzerland. The president alleged that BofA has refused business from conservative customers.

“I hope you start opening your bank to conservatives because many conservatives complain that the banks are not allowing them to do business within the bank and that included a place called Bank of America,” Trump told Moynihan. “They don’t take conservative business and I don’t know if the regulators mandated that because of Biden or what but you and Jamie [Dimon] and everybody… I hope you open your banks to conservatives because what you’re doing is wrong.”

In a statement to Fortune, a spokesperson for Bank of America said: “We serve more than 70 million clients, we welcome conservatives and have no political litmus test.”

A spokesperson at JPMorgan Chase, where Dimon serves as CEO and chairman, told Fortune the bank has “never and would never close an account for political reasons, full stop.”

“We follow the law and guidance from our regulators and have long said there are problems with the current framework Washington must address. We welcome the opportunity to work with the new Administration and Congress on ways to remove regulatory ambiguity while maintaining our country’s ability to address financial crime.”

In JPM’s The Unshakeables podcast this week, Dimon addressed the topic of “debanking” with podcast host and CEO of Chase’s business banking unit Ben Walter. Dimon was asked to respond to venture capitalist and Department of Government Efficiency unpaid intern Marc Andreessen’s comments on the matter last year. Andreessen previously alleged that at least 30 high-profile crypto founders and executives had seen their bank accounts summarily terminated in the past four years—with zero explanation.

Dimon said he called Andreessen after he heard the remarks, noting the two are friends. Dimon said he told the investor JPM hadn’t debanked anyone because of political or religious affiliations.

“Now, when we debank someone, they often blame that reason, but that’s not a reason,” said Dimon on the podcast. He noted that JPM does not bank marijuana companies because there’s no federal law on the matter: “If there’s a federal law, we probably would. And we do bank some crypto companies, and very carefully.”

Walter noted that the Bank Secrecy Act requires banks to develop risk-based anti-money-laundering compliance and other risk-analysis systems that flag customers and entities that could potentially have ties to suspicious activities or organized crime.

“But where Marc is right is all these examples where they put a lot of pressure on us and they tell us what is high-risk, and if we don’t debank someone and something goes wrong, we can pay hundreds of millions dollars of fines,” said Dimon. “So, a lot of banks are guessing, like, ‘We should get rid of these people because if we don’t get rid of them, we’ll be fined.’ And you’ve seen that over and over and over.”

Dimon added that banks aren’t allowed to explain to a customer why they’ve been sent packing, but he thinks banks shouldn’t be restricted from doing so. Dimon added that JPM has been “complaining about this for years.”

“We have to comply with the law, but it’s ambiguous and we’re punished if we make a mistake in our judgment.”

Politico reported this week that Sen. Tim Scott (R-S.C.) is prepping for a hearing on debanking in the coming months.

conservatives...

conservatives...

conservatives...

conservatives...

conservatives...

conservatives...



« última modificación: Enero 24, 2025, 16:52:35 pm por BENDITALIQUIDEZ »

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31791
  • -Recibidas: 32208
  • Mensajes: 3778
  • Nivel: 493
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1221 en: Enero 24, 2025, 10:19:56 am »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250124/page/3/textview

Morosidad al alza en el alquiler


https://www.europapress.es/economia/construccion-y-vivienda-00342/noticia-morosidad-alquiler-sube-423-2024-rozar-8000-euros-media-alquiler-seguro-20250123103720.html


Saludos.
Bueno, ya tenemos las primeras señales similares al agotamiento del mercado de 2006. Volverá a pasar lo mismo. Resultará que al final si se piden cantidades irreales, a la mínima que la economía tenga problemas, se cae todo el chiringo, básicamente porque de donde no hay no se puede sacar.

Que los suban, que los suban.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1134
  • -Recibidas: 20532
  • Mensajes: 2465
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1222 en: Enero 24, 2025, 10:58:04 am »
Bueno, ya tenemos las primeras señales similares al agotamiento del mercado de 2006. Volverá a pasar lo mismo. Resultará que al final si se piden cantidades irreales, a la mínima que la economía tenga problemas, se cae todo el chiringo, básicamente porque de donde no hay no se puede sacar.

Que los suban, que los suban.

Hay un grupo de rentistas que ya están entrando en pánico. Los que compraron para alquiler turístico.

Imaginemos un ejemplo sencillo. Un alquiler de vivienda habitual a 1.000 euros de renta al mes. Que consideremos esto "barato" es para hacérselo mirar pero no voy a meterme en esa discusión aquí.

Suponiendo que se tiene alquilado el año entero, son 12.000 anuales de renta. ¿Y si se pone de vivienda turística, y con contratos temporales en temporada baja? Pues una de dos: o tienes el piso ya pagado (o tienes otras fuentes de ingresos) o... vas a palmar mucha pasta. La ideíta de "pues lo pongo en alquiler temporal hasta mayo" está pinchando estrepitosamente. Si bien siempre hay alguien que por desplazamiento necesita sólo X meses, no es lo habitual. Tengo localizados varios pisos así que no se colocan en temporada baja ni a tiros.

Hagan cuentas. Para mantener esos 12.000 de renta, si en temporada baja no se coloca, hay que cobrar 3.000 al mes por cuatro meses de alquiler. O 4.000 por tres meses de alquiler. O... ya ven la idea, cada mes sin alquilar "obliga" a repercutir el precio en la temporada de verano para no perder dinero. Quien ya tenía el pisito pagado se puede permitir tenerlo vacío en temporada baja. Quien se haya metido últimamente y con hipoteca, tiene un problema muy serio.


Recuerden el canario en la mina que ha cantado recientemente: 200.000 rumanos menos de hace diez años para acá. El coste de la vida aquí ya no les permite ahorrar, y para gastárselo todo aquí prefieren volverse a su país.

Con lo que sí, estamos en 2006 bis. Hace un tiempo pensaba que ya estaríamos más adelante, en 2007 o 2008 bis, pero se ve que aún no. La cuerda ya está bien tensa, y con que una sola cosa en la cadena falle, cae todo.

¿Será en octubre de 2025? Tochovista es mi pastor, nada me falta. :roto2:

sargento.algodon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 316
  • -Recibidas: 1581
  • Mensajes: 206
  • Nivel: 18
  • sargento.algodon Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1223 en: Enero 24, 2025, 11:18:12 am »
Sobre IA y su futuro. Mi experiencia usándolas en el tema fiscal, aún teniendo como base de datos exclusivamente textos legales y documentos específicos, es que dan las respuestas de un mal alumno en un examen, que se estudia unos temas y los suelta ante cualquier pregunta que esté mínimamente relacionada.

Por otro lado, estoy leyendo "Agency" de William Gibson. https://en.wikipedia.org/wiki/Agency_(novel) una novela thriller de sci-fi ambientada en un mundo en el que Hillary ganó a Trump pero las tensiones en Siria amenazan con una guerra nuclear (por un ataque aéreo ruso a tropas turcas, lo cual es divertido porque ya ha habido bastantes de esos).
Una de las tramas trata sobre Eunice, una IA de origen militar de origen futurista. Se presenta como una "Mary Sue" (un personaje femenino que roza la perfección en casi todo lo que hace, con poderes más allá de lo normal). Lo relevante es que el autor plantea que el futuro de las IA no está en alimentarse de la mente colmena que es internet sino en replicar la mente de una sola persona, con altos conocimientos específicos y su personalidad, que tenga acceso a las capacidades de análisis, calculo y multitarea que puede dar un ordenador.
Gibson siempre me ha parecido que mira un poco más allá de lo que otros hacen.
PD: su concepto de "Jackpot" es bastante asustante y posible, visto lo visto.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31791
  • -Recibidas: 32208
  • Mensajes: 3778
  • Nivel: 493
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1224 en: Enero 24, 2025, 11:21:15 am »
https://www.infobae.com/america/agencias/2025/01/23/el-gobierno-italiano-ultima-el-proyecto-de-ley-para-el-regreso-de-la-energia-nuclear/


Saludos.
La nuclear, esa energía ultrarrentabillísima pero en la que al final nadie misteriosamente quiere poner un duro cuando llega la factura.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31791
  • -Recibidas: 32208
  • Mensajes: 3778
  • Nivel: 493
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1225 en: Enero 24, 2025, 11:23:24 am »
https://www.eleconomista.es/legal/noticias/13186016/01/25/el-supremo-avala-la-nulidad-del-despido-de-trabajadores-por-reivindicativos-y-molestos.html


Saludos.
Vaya vaya, algunos señoritos están molestos porque les han recordado que una empresa no es una dictadura y está sometida a las leyes y no puede disponer del tiempo de sus trabajadores  como le salga del nardo.

De verdad que manda huevos que siga existiendo esta mentalidad a estas alturas de la película.
Pues que el jefecillo chusquero de este trabajador se joda mil veces. Luego se atreven a hablar de productividad.

Aquí hay demasiada costumbre de cargarle al currito la mala gestión de los de arriba, cuando no directamente ilegalidad manifiesta.
« última modificación: Enero 24, 2025, 11:28:04 am por pollo »

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1134
  • -Recibidas: 20532
  • Mensajes: 2465
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1226 en: Enero 24, 2025, 11:59:41 am »
Vaya vaya, algunos señoritos están molestos porque les han recordado que una empresa no es una dictadura y está sometida a las leyes y no puede disponer del tiempo de sus trabajadores  como le salga del nardo.

De verdad que manda huevos que siga existiendo esta mentalidad a estas alturas de la película.
Pues que el jefecillo chusquero de este trabajador se joda mil veces. Luego se atreven a hablar de productividad.

Aquí hay demasiada costumbre de cargarle al currito la mala gestión de los de arriba, cuando no directamente ilegalidad manifiesta.

Bueno, aquí en realidad tampoco hay mucha novedad. El despido "por represalias" lleva muchas décadas prohibido. Las empresas juegan a "no, no es por represalia, es por otra cosa". Y que luego el trabajador pase por la maldición gitana de "juicios tengas y los ganes". Ahí la empresa a menudo se achanta y asume que no ha colado.

Pero por la bajada general de nivel, cada vez abundan más los idiotas que creen que tienen razón y llevan la pelea hasta donde no deben. ¿Recuerdan que hace no mucho se armó una polvareda porque una empresa perdió un despido disciplinario por no hacer la audiencia previa? Eso hace muchos años que se sabe. Pero un idiota decidió mantener la cadena de recursos hasta llegar al TS, y al TS no le quedó otra que fijar jurisprudencia. Resultado: lo que ya pasaba antes oficiosamente (despido improcedente por no dar la audiencia previa, sin importar las demás circunstancias), ahora es oficial.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18004
  • -Recibidas: 13857
  • Mensajes: 1377
  • Nivel: 168
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1227 en: Enero 24, 2025, 12:02:22 pm »
Hago un inciso en la conversación tan interesante que están teniendo sobre IA y otros temas para preguntarles si ustedes también tienen la sensación de que al mercado bursátil se le ha ido la cabeza.

No hace mucho tiempo, cuando había una variación de un 6-7% en el precio de la acción de una empresa se suspendía temporalmente la cotización para atajar la volatilidad, sobre todo en el SP500 (el Nasdaq va por otro lado). Últimamente veo unos bandazos en las cotizaciones que me hacen pensar más en un casino que en un mercado de valores serios.

Una empresa con una capitalización respetable no llega a expectativas y en una sesión se pega un castañazo de un 10-20% sin que nadie pestañee (la última PUMA ayer mismo). El oro sube un 30% en un año. Todo es un caos. Cada vez entiendo menos.

« última modificación: Enero 24, 2025, 12:15:05 pm por el malo »

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1134
  • -Recibidas: 20532
  • Mensajes: 2465
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1228 en: Enero 24, 2025, 12:05:34 pm »
Hago un inciso en la conversación tan interesante que están teniendo sobre IA y otros temas para preguntarles si ustedes también tienen la sensación de que al mercado bursátil se le ha ido la cabeza.

No hace mucho tiempo, cuando había una variación de un 6-7% en el precio de la acción de una empresa se suspendía temporalmente la cotización para atajar la volatilidad, sobre todo en el SP500 (el Nasdaq va por otro lado). Últimamente veo unos bandazos en las cotizaciones que me hacen pensar más en un casino que en un mercado de valores serios.

Una empresa con una capitalización respetable no llega a expectativas y en una sesión se pega un castañazo de un 10-20% sin que nadie pestañee (la útlima PUMA ayer mismo). El oro sube un 30% en un año. Todo es un caos. Cada vez entiendo menos.

Crack de 1929 :roto2: .

No tengo los números delante para ver si los valores están en línea, absoluta o relativa, da igual. Pero ese año la bolsa estadounidense fue justo ese carrusel de bandazos. Lo que se llamó la "meseta permanente".

“Stock prices have reached what looks like a permanently high plateau,”
https://time.com/3207128/stock-market-high-1929/

Las empresas enmierdadas se están dedicando a intentar traspasar el marrón. En cualquier caso el nuevo crack no pasa de 2025.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31791
  • -Recibidas: 32208
  • Mensajes: 3778
  • Nivel: 493
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1229 en: Enero 24, 2025, 12:23:22 pm »
Hago un inciso en la conversación tan interesante que están teniendo sobre IA y otros temas para preguntarles si ustedes también tienen la sensación de que al mercado bursátil se le ha ido la cabeza.

No hace mucho tiempo, cuando había una variación de un 6-7% en el precio de la acción de una empresa se suspendía temporalmente la cotización para atajar la volatilidad, sobre todo en el SP500 (el Nasdaq va por otro lado). Últimamente veo unos bandazos en las cotizaciones que me hacen pensar más en un casino que en un mercado de valores serios.

Una empresa con una capitalización respetable no llega a expectativas y en una sesión se pega un castañazo de un 10-20% sin que nadie pestañee (la última PUMA ayer mismo). El oro sube un 30% en un año. Todo es un caos. Cada vez entiendo menos.
Hay que tener en cuenta que el "trading" cada vez está más automatizado (tanto modelos de IA como bots "tradicionales" de de HFT), y eso puede explicar muchos comportamientos aparentemente extraños, además de que los grandes actores pueden inducir un montón de cosas con sus movimientos. Que Internet sea usada como máquina de manipular y diseminar rumores y tonterías tampoco ayuda.

En mi opinión, que un mismo agente pueda realizar más de una operación por minuto debería estar prohibido de base en los propios sistemas de trading. Si no se hace es porque no se quiere, porque tecnológicamente es posible (al igual que por lo general se corta a quien acceda a una web miles de veces por segundo porque estás haciendo algo raro). Los flash crash que se ven de vez en cuando son sin duda efectos emergentes de muchos bots diferentes de HFT tomando la misma decisión en masa miles de veces por segundo.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal