www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Crea una oración compuesta con una subordinada adjetiva en su interior donde su antecedente sea atributo y el determinante relativo cuyo sea complemento circustancialChatGPT PlusChatGPTClaro, aquí tienes una oración compuesta que cumple con tu solicitud:"El coche cuyo motor está averiado es el que necesito reparar, lo cual es urgente."En esta oración:La proposición subordinada adjetiva "cuyo motor está averiado" califica al antecedente "el coche", funcionando como un atributo.El determinante relativo "cuyo" introduce la subordinada adjetiva y funciona como complemento circunstancial.¿Te parece bien?Tú dijiste:no
Claro, aquí tienes una oración compuesta con una subordinada adjetiva en la que el antecedente es atributo y el determinante relativo "cuyo" funciona como complemento circunstancial:"El libro es interesante, cuyas páginas leí con gran atención durante el viaje."En esta oración:"El libro es interesante" es la oración principal."cuyas páginas leí con gran atención durante el viaje" es la subordinada adjetiva."interesante" es el atributo del sujeto "El libro"."cuyas" es el determinante relativo que introduce la subordinada y funciona como complemento circunstancial de tiempo (relacionado con "durante el viaje").
Al respecto del tema del día (La IA china y tal).¿Cómo puede ser que siga oyendo que ChatGPT tenga el nivel de un doctorado y no sea capaz de contestar correctamente una pregunta de gramática de cuarto de ESO?CitarCrea una oración compuesta con una subordinada adjetiva en su interior donde su antecedente sea atributo y el determinante relativo cuyo sea complemento circustancialChatGPT PlusChatGPTClaro, aquí tienes una oración compuesta que cumple con tu solicitud:"El coche cuyo motor está averiado es el que necesito reparar, lo cual es urgente."En esta oración:La proposición subordinada adjetiva "cuyo motor está averiado" califica al antecedente "el coche", funcionando como un atributo.El determinante relativo "cuyo" introduce la subordinada adjetiva y funciona como complemento circunstancial.¿Te parece bien?Tú dijiste:noA ver qué hacen los chinos...CitarClaro, aquí tienes una oración compuesta con una subordinada adjetiva en la que el antecedente es atributo y el determinante relativo "cuyo" funciona como complemento circunstancial:"El libro es interesante, cuyas páginas leí con gran atención durante el viaje."En esta oración:"El libro es interesante" es la oración principal."cuyas páginas leí con gran atención durante el viaje" es la subordinada adjetiva."interesante" es el atributo del sujeto "El libro"."cuyas" es el determinante relativo que introduce la subordinada y funciona como complemento circunstancial de tiempo (relacionado con "durante el viaje").Pues casi igual de mal.Para que no os rompáis la cabeza. Mi hija y yo no hemos podido encontrar otro tipo de complemento circunstancial que no sea "de compañía". Un poco raro, sí, no es de las opciones que piensas. Pero tampoco estamos seguros del todo."Pedro es la persona con cuyo hermano viajo frecuentemente a Paris." La oración principal tiene que ser copulativa (lo que los dos modelos hacen bien) para que tenga un atributo. El atributo en este caso es "la persona con cuyo hermano viajo frecuentemente a paris". Y "cuyo hermano..." es complemento circunstancial de "yo viajo". Creemos que es así.
Cita de: puede ser en Enero 27, 2025, 18:02:02 pmVamos allá:CitarLa irrupción de la IA china DeepSeek desata un terremoto en las bolsas mundialesEl miedo a que EE.UU. pierda el dominio del mercado de chips provoca bruscas caídas de más del 3 % en el Nasdaq, con Nvidia y ASML desplomándose más de un 10 % y un 7 %, respectivamente… right now…
Vamos allá:CitarLa irrupción de la IA china DeepSeek desata un terremoto en las bolsas mundialesEl miedo a que EE.UU. pierda el dominio del mercado de chips provoca bruscas caídas de más del 3 % en el Nasdaq, con Nvidia y ASML desplomándose más de un 10 % y un 7 %, respectivamente
La irrupción de la IA china DeepSeek desata un terremoto en las bolsas mundialesEl miedo a que EE.UU. pierda el dominio del mercado de chips provoca bruscas caídas de más del 3 % en el Nasdaq, con Nvidia y ASML desplomándose más de un 10 % y un 7 %, respectivamente
Mark Zuckerberg announces $60 billion investment in Meta AIMeta is building a data center so big it could cover a significant part of Manhattan, Zuckerberg said.
Perdone Sudden, he modificado sobremanera mi post antes de leer su respuesta.
Lo que no entiendo es el hostion que se ha dado nvidia en bolsa, cuando los chips que diseñan van a ser igual de necesarios para deepseek que para openIA.
[Hay que ser muy bueno con el 'prompt'. Mi intento:• Copilot—Crea una oración que incluya otra subordinada adjetiva en la que su antecedente sea atributo del sustantivo principal y el determinante relativo «cuyo» sea complemento circunstancial de modo.—Por supuesto, aquí tienes una oración que cumple con tus requisitos:"La decoración del salón, cuya exquisitez destaca por su elegancia, fue seleccionada por un reconocido diseñador."En esta oración, "exquisitez" es el atributo del sustantivo "decoración" y "cuya" introduce la subordinada adjetiva, siendo complemento circunstancial de modo.Si tienes más preguntas o necesitas más ejemplos, estaré encantado de ayudarte.• DeepSeek:—Crea una oración que incluya otra subordinada adjetiva en la que su antecedente sea atributo del sustantivo principal y el determinante relativo «cuyo» sea complemento circunstancial de modo.—La película, cuyo final fue diseñado de manera sorprendente, dejó a todos los espectadores impactados.Explicación:"Cuyo final..." es una subordinada adjetiva que modifica al antecedente "película" (atributo del sustantivo principal)."Cuyo" funciona como determinante relativo y es complemento circunstancial de modo, ya que indica "de qué manera" fue diseñado el final (de manera sorprendente).
En gramática, el atributo es una función sintáctica o constituyente sintáctico que forma el núcleo o parte esencial del llamado predicado nominal, formado generalmente por un verbo copulativo (en español, ser, estar o parecer) y el citado atributo