* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 07:42:09]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025  (Leído 506896 veces)

0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31746
  • -Recibidas: 32148
  • Mensajes: 3770
  • Nivel: 492
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2385 en: Febrero 20, 2025, 14:03:31 pm »
https://cincodias.elpais.com/opinion/2025-02-19/mas-alla-del-progreso-tecnologia-al-servicio-de-la-sociedad.html


Saludos.
Uno de los problemas es haber dejado de considerar teconología a todo lo que no suene futurista o innovador, o que no crea titulares. Esa "otra" tecnología es la base de muchas cosas críticas y se está pasando olímpicamente de ella.

Hay demasiada financiación para los vendehumos/prometecielos y poca o ninguna para el resto. Hay que echar a patadas de los asuntos importantes a este tipo de gente.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31746
  • -Recibidas: 32148
  • Mensajes: 3770
  • Nivel: 492
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2386 en: Febrero 20, 2025, 14:05:46 pm »

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31746
  • -Recibidas: 32148
  • Mensajes: 3770
  • Nivel: 492
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2387 en: Febrero 20, 2025, 14:16:20 pm »
Si ayer tocó Zelensky, hoy el Confidencial nos trae el Desamparo de Milei

https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-02-20/milei-cripto-moneda-libra-escandalo_4068422/




A cambio de euros
Se acabó la fiesta. Cómo los criptobros devoraron a Milei: "Hace lo que quiero por dinero"
El líder argentino se alió con unos chavales desconocidos del mundo cripto, ignoró los avisos de su entorno (por motivos recaudatorios) y dilapidó su crédito entre sus bases. Auge y caída de una moneda meme (y tropezón de un político)

Tres días después de que Javier Milei lanzara en X una criptomoneda -$Libra- que desencadenó la estafa financiera más vertiginosa vista nunca -en cuatro horas, 74.000 inversores perdieron 286 millones de dólares, pero unos cuantos en el ajo ganaron más de 100 millones- el presidente argentino se explicó en televisión: “Es como el que juega a la ruleta rusa y le toca bala”. Milei se refería a los incautos inversores de la moneda; no era aún consciente de que, en esta ocasión, el que había jugado a la ruleta rusa y le había tocado bala, era a él.
Lo contó una vez Pedro Reyes: “Tanto va el cántaro a la fuente, que se compró un bonobús”. El Javier Milei diputado tenía bonobús para respaldar criptos oscuras cada vez que lo necesitaba, con todas las ventajas (cobraba por ello) y ninguna de las consecuencias (cuando los negocios estallaban, él solo era un humilde deshollinador promocional). ¿Podía seguir dedicándose a eso siendo presidente? En su cabeza, no solo podía, sino que debía: Donald y Melania Trump habían lanzado sus propias criptos especulativas tras su toma de posesión. Pero… tanto fue el cántaro a la fuente, que, al final, se rompió.
Foto: Milei dio su apoyo a $LIBRA y ahora está envuelto en la polémica (Reuters/Agustin Marcarian)

Del ruido y la furia al templo de clausura. Cada vez que Milei chasca el dedo, un ejército suele cuadrarse al unísono, de los generales (ministros) a los soldados (activistas digitales). Alineamiento que estuvo lejos de ocurrir con $Libra. El lanzamiento fue recibido internamente con ceremonia de la confusión. Algunos respaldaron el proyecto; otros, pensaron que a Milei le habían hackeado la cuenta; muchos, callaron. Las primeras 24 horas, en contraste con el fervor habitual, el silencio fue estremecedor. Por primera vez, a Milei le acompañó sobre todo una orquesta de grillos. CRI-CRI. La falta de argumentarios oficiales dio paso al vacío cósmico, que solo trataron de rellenar tres aliados: la ministra Patricia Bullrich y los macristas Cristian Ritondo y Diego Santilli (en loca carrera por parecer más mileistas que los propios mileistas). Diputado por Buenos Aires, Santilli dijo que a Milei le habían “hecho la cama”. Lo que no contó Santilli es que su hijo era uno de los primos que habían invertido en la criptomoneda presidencial y lo había perdido todo (según contó luego en la tele la ex de Santilli y madre de la criatura timada). En efecto, Milei había disparado esta vez contra los suyos, lo que explica en parte el gran alcance de las llamas, y la falta de respuestas del Gobierno (ante la imposibilidad de echarle la culpa esta vez al peronismo o a la internacional wokista). Era el fin de la luna de miel entre el presidente argentino y sus bases. “Es difícil seguir queriendo a Milei después de esto”, contó Clemente Varas, trader estafado por $Libra. “El mundo cripto antes quería a Milei, eso ya cambió”, añadió.
 

Una de las características de esta historia es que, a nivel estético, parece un remake ultracapitalista de Los albóndigas en remojo. Los cerebros de Libra son chavales que parecen salidos de una película de pringados de instituto, cuyo conocimiento rupestre del mercado contrasta con una retórica y actitud totalmente flipada. Chavales que, de pronto, ganan acceso total al poder, ven la riqueza abriéndose paso a borbotones, pero también el abismo bajo sus pies. Hablamos de los asesores de Milei en $Libra, pero también del pequeño inversor burlado del negocio, el superactivista cripto en proceso de caerse del guindo. La versión extrema sería el influencer estadounidense Ape, viral tras filmarse fuera de sí, con el torso desnudo, y cagándose en Milei, presunto culpable de sus pérdidas millonarias tras invertir en la cripto. “¡ESTOY EN LA RUINA! ¡ESTOY EN LA JODIDA RUINA!”, bramó Ape a cámara. Drama con gimnasio y esteroides de fondo. O la zona cero de la cripto rave rociada con napalm por Javier Milei (presumiblemente a cambio de euros). La motosierra devorando a los suyos. Se acabó la fiesta.
Memes para todos
Al igual que $Libra, las criptos lanzadas por los Trump -y controladas por su entorno- son memecoins, productos muy especulativos, poco regulados y adictos a los humores mediáticos. Un toma el dinero y corre de manual en el que el límite entre el negocio y el timo es tan transparente que el timo parece a veces el negocio en sí mismo. “Las memecoins son una lotería de suma cero donde al final el precio se desploma y los últimos compradores lo pierden todo", en palabras de Balaji Srinivasan, ex director tecnológico de la plataforma cripto Coinbase. El proceso de Libra siguió el playbook básico de estos tokens. Pequeñas monedas sin ningún valor intrínseco, acuñados en la baratísima blockchain de Solana, que aprovechan plataformas desreguladas para saltar al mercado sin control alguno. ¿La clave para el éxito en un mercado saturado? Contar con un buen catalizador -en este caso: Milei- puede hacer saltar la banca. Objetos basura que llegaron a la política vía Elon Musk. Él ha disparado monedas con un solo tuit, un cambio de su avatar o un guiño. Su red social es hoy el gran salón de juego. El lugar donde ocurre todo. Ahí se disparó la cripto de Trump (aunque su estructura evitaba al menos que explotara tan rápido como la de Milei).
"Tras la memecoin de Trump, esperaba que surgiera otra para Milei, pero no que fuera una estafa tan obvia" En efecto, hasta el turbocapitalismo más descerebrado tiene sus disimulos. Aunque las monedas de Donald y Melania también tuvieron auge y caída, su ciclo explosivo no fue tan brutal -hago chas y aparezco arruinado- como el de $Libra. Tan obsceno como para repeler a uno de los mayores descerebrados mundiales del show buniness... Tras años de desvaríos sobre Hitler y la conquista del mundo, ya nadie hace mucho caso a Kanye West. Por eso muchos se tomaron a broma cuando, hace unos días, el rapero contó que había rechazado dos millones de dólares por apadrinar el lanzamiento de una memecoin. Según West, solo tenía que colgar un tuit, esperar a que el esquema ponzi se viniera abajo, denunciar que le habían hackeado la cuenta, y cobrar. Fácil.
 
Al tiempo que esto sucedía, Faustin-Archange Touadéra, presidente de la República Centroafricana, lanzó una cripto presidencial que pasó de cohete a colapso en breve lapso: pico de 350 millones de dólares y pérdida del 95% de su valor, dejando las inevitables escenas de cadáveres de inversores.
La debacle de la afro cripto no pasó desapercibida en el gobierno argentino. Conscientes de que el presidente iba a respaldar una moneda similar, su entorno avisó a los Milei de la que se les podía venir encima. Según Data Clave, en un wasap enviado a Karina la mañana del lanzamiento de la cripto, "le alertaron de que si salía lo del token, podía pasar lo mismo que en la República Centroafricana. Ella clavó el visto, y no respondió". El mensaje a Karina decía lo siguiente: “Teóricamente los desarrolladores del token de Javier son los mismos que desarrollaron el token $CAR (central african republic)… Y básicamente hicieron todas las cosas MAL. El objetivo del equipo que lanzó ese token es farmear guita a dos manos sin importar costo político. Si tenés alguna forma de frenar el launch este, es un gol. Si sale mal como salió el token de $CAR, lo van a hacer mierda a Milei en todos lados". Pero Karina hizo caso omiso a las advertencias. La madeja estaba demasiado enredada, o era lo suficientemente atractiva, como para desenredarla ahora.
Follow the money
Al igual que Trump, Milei es un usuario compulsivo de redes sociales, nuevos mensajes entierran rápidamente a los antiguos, casi nunca deja uno fijado en la parte superior de la pantalla en X. Pero el tuit lanzamiento de $Libra sí lo dejó fijado. Como si tuviera especial interés en que se leyera, o como si hubiera acordado fijarlo, igual que las compras de la cripto solo se activaron tras tocar Milei el pito, en una coordinación de hierro que hace complicado creer que se trató, como sostiene Milei, de un mero tuit de apoyo a unos simpáticos chavales que pasaban por allí.
En su entrevista televisiva de descargo, Milei sostuvo que su tuit sobre $Libra lo hizo como persona normal, no como presidente -en efecto, otro hombre maduro llegando al límite de la contradicción entre la persona y el personaje. También se mostró suave con los promotores de la cripto, territorio resbaladizo (los chavales saben cosas) que podría cambiar próximamente: si crece el escándalo, lo hará también la guerra por el reparto de culpas, y las inevitables filtraciones sobre quién se ha llevado qué. El presidente argentino añadió en la tele que no cobró por su tuit fundacional de la memecoin, que lo hizo porque pensaba que sería bueno para los argentinos (en un mundo ideal de arcoíris y unicornios, el dinero recaudado iría a financiar a emprendedores locales). Pero igual que Milei afirma que no se llevó un peso, hay que contar que sería la primera vez que su clan se implica altruísticamente en un negocio de estas características. Esto merece una explicación retrospectiva.

Convertido en personaje de éxito (el economista que calentaba platós con retórica incendiada), y con la Argentina covid entre el hartazgo y la ruptura, Milei saltó a la política como diputado libertario. Tenía marca pero no tenía plata. Había que crear una plataforma presidencial nacional. Karina Milei, hermana, fontanera y futura número dos del Gobierno, detectó el interés creciente por arrimarse a su hermano. Y lo monetizó. Como ha contado Juan Luis González, biógrafo de Milei, los hermanos empezaron a cobrar por todo. ¿Que un empresario quería comer con Milei para proponerle lo que fuera? Estas eran sus tarifas. La variante política de esta maquinaria recaudatoria opaca derivó en escándalo en la campaña electoral presidencial. Candidatos frustrados de Milei denunciaron que, para ir en las listas de La Libertad avanza, había que pagar entre 10.000 y 100.000 dólares en función de lo sexy de la candidatura, de diputado raso a gobernador. Compra-venta de candidaturas. La política como franquicia. Si no traías el dinero, mejor te quedabas en casa y jugaba otro por ti al juego del poder. La casta, eso sí, siempre eran los otros: cuando Milei llegó a diputado, rifó su sueldo en protesta contra la casta. Gesto para la galería populista con un problema práctico a resolver: la manutención del líder. Es aquí cuando lo cripto se convirtió en pata recaudatoria fundamental de Milei: sus trabajos para diversos proyectos con aroma a Ponzi le dieron con el cash suficiente para seguir centrado en la revolución de la motosierra.

En 2022, Milei promocionó en redes la empresa de videojuegos Vulcano, de Mauricio Novelli, uno de los principales fontaneros de Libra. Poco después de la recomendación de Milei, Vulcano pasó a valer 0 dólares. Milei llevaba tiempo en nómina de Novelli, como estrella de la consultora N&W Professional Traders, dedicada a la capacitación en la compra y venta de activos financieros, especialmente los criptos. Siendo diputado, Milei también promocionó CoinX, plataforma de inversión en criptomonedas. CoinX acabó denunciada como estafa piramidal. Preguntado sobre su responsabilidad tras la hecatombe, Milei alegó que lo suyo solo fue "una opinión" y, en todo, caso, "el negocio estaba bien armado". Para la historia del astracán recaudatorio, queda la anécdota del orfebre Juan Carlos Pallarols, que desde el regreso a la democracia había confeccionado los bastones de todos los presidentes del Gobierno argentinos. Cuando Milei solo era diputado, Pallarols quiso conocerle. Karina le dijo que sin problema: que solo tenía que ingresar 2000 dólares y le daría cita a comer con su hermano. Palabra de Pallarols. Y no es un chiste.
La chavalada
Aunque Milei repite que no sabía que Libra acabaría en estafa, conseguir que pusiera su tuit fue para los otros protagonistas de la trama (Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy) como dar con la llave para abrir la caja fuerte de la última fiebre del mundo cripto, la de las memecoins. En efecto, llegado a la presidencia de Argentina, y convertido en icono desregulador, el negocio de hacerse la foto con Milei (como punto de partida para lo que fuera) se internacionalizó. Sus dos principales asesores cripto locales, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, montaron el foro tecnológico de Buenos Aires -Tech Forum- donde se gestó $Libra, el pasado octubre. Los últimos meses, Novelli y Terrenos visitaron varias veces la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, para verse con Javier, pero sobre todo con Karina, recaudadora jefa de las finanzas del movimiento.
"Javier Milei está haciendo más daño al mercado libre libertario que las últimas cinco décadas de literatura marxista juntas" Como cuenta el divulgador tecnológico argentino Maximiliano Firtman, el grupo pasó meses ganándose la confianza del presidente y su entorno. La primera vez que Firtman empezó a oler a chamusquina fue “cuando vi una foto de Novelli y Terrones Godoy en la Casa Rosada, que derivó en el sponsor de Presidencia al Tech Forum, y la participación de Milei allí”. El Tech Forum, que celebrará (o no) otra edición en abril, está ahora bajo la lupa. Algunos creen que las tarifas por promocionar el evento, hasta 50.000 dólares, están fuera de mercado… aunque palidecen frente a los 100 millones de beneficios de Libra en cinco horas… Una de las promotoras de $Libra promocionó el Tech Forum a cambio de recibir trato preferente de Milei.
Según denunció Charles Hoskinson, referente del mundo cripto y fundador de Ethereum y Cardano, durante las gestiones del Tech Forum asesores presidenciales le pidieron dinero por reunirse con Milei. Segun le susurraron, si se rascaba el bolsillo, el presidente haría su magia empresarial. “Cosas mágicas pueden suceder”, dijeron los intermediarios a Hoskinson. El empresario estadounidense, consciente del follón en el que se podía meter, no pagó.. El presidente argentino no consideró oportuno reunirse con Hoskinson; sí lo hizo con otros cripto empresarios dudosos que sí habían pasado por caja. "Era la cueva de los negocios y las coimas (mordidas)", contó a Página 12 un empresario argentino que participó en el Tech Forum.
Semanas antes del estallido de $Libra, y ante los rumores del lanzamiento de una moneda meme presidencial, el mundo cripto argentino ya miraba con recelo a los jóvenes extranjeros desconocidos que acechaban al presidente. Ahora sabemos que los chavales no llegaron a susurrar el oído de Milei porque sí. La atención hacia el grupo "se acrecentó hace 20 días, cuando el presidente publicó una foto con Hayden Davis y le presentó como su asesor”, cuenta Firtman.
O el presidente argentino, supuesto cerebro bursátil, en manos de unos mocosos dispuestos a adelantarle por la derecha en gamberrismo financiero. “Milei no sabe gran cosa sobre blockchain. Lo dijo Davis y lo refrenda el ministro de Economía Luis Caputo. No entiende ni el funcionamiento ni el ecosistema. Dudo que alguna vez haya comprado o vendido tokens”, asegura Firtman. “Tras la memecoin de Trump, esperaba que surgiera otra para Milei, pero no que fuera una estafa tan obvia. Entiendo que Milei confió demasiado en su socio/amigo durante cino años, Mauricio Novelli, y tal vez no escuchó a asesores técnicos externos”, zanja.
La revancha de los novatos
Estos días hemos visto al creador de $Libra, Hayden Davis, tremendamente locuaz. Con un look imposible entre villano de James Bond y antihéroe de La revancha de los novatos. Que el perfil bajo no va con él queda claro en unos chats desvelados el martes en el diario La Nación. En uno de los mensajes, del pasado 11 de diciembre, Davis escribió a un ejecutivo de una firma de inversión en cripto sobre la disponibilidad total de Milei: “Podemos hacer que Milei tuitee, haga reuniones en persona y haga una promoción. Yo controlo a ese negro”. Por si quedaba alguna duda de la naturaleza benéfica del negocio, Davis añadió en los chats: “Le envío $$ a su hermana y él [Milei] firma lo que digo y hace lo que quiero”. Tras la publicación de la noticia en La Nación, un portavoz de Davis aseguró que "no recordaba" haber escrito esas cosas sobre los Milei.

Aunque pruebas de unte todavía no hay, sí está claro que el joven Davis se veía en la cima del mundo, como reflejó otro chat entre posibles inversores en $LIBRA. “[Davis] está fuera de control… Loco. La codicia. Siente que había descubierto una fórmula de impresión de dinero”. El último señalado de la trama es Terrones Godoy, más conocido como KManuss88 por su canal de YouTube, influencer nacido en España y criado en Argentina. Su fama llegó con la fiebre cripto de 2021, cuando pasó de gamer random al estrellato dándole a juegos NFT como Axie Infinity o Plants vs Undead. Tal fue su éxito que acabó echando partidas al Among Us con estrellas como El Rubius y Willyrex, además de otros influencers conectados con las criptomonedas. Terrones pasó, por tanto, de jugar con El Rubius a codearse con Milei. “Su papel es crucial. Junto a Novelli fueron los nexos entre presidencia y las empresas acusadas ahora de estafa”, añade Firtman.
Terranos y Davis, o la mezcla entre flipado, nerd y buscador de oro tan de nuestra época, tan difícil de parodiar y a la que se le han abierto las puertas de la alta política por motivos poco inocentes. Lo dijo en X Julian Fahrer, empresario y consultor cripto: “Javier Milei está haciendo más daño al mercado libre libertario que las últimas cinco décadas de literatura marxista juntas”. La hora de las palomitas

Más que desamparado es tonto de cojones.

Otra demostración más de que hay demasiados flipados flipándolo demasiado. Escuchando campanas y no sabiendo dónde. Que tienen cero intelecto o curiosidad para entender de qué mierdas les están hablando pero se montan una película de ciencia ficción en su cabeza que ni Clarke.

El tontofuturismo o futurtontismo habría que llamarlo. Del entorno de las finanzas salen demasiados tipejos de esta calaña, y ya va siendo hora de que se les humille y afee públicamente como los subnormales peligrosos que son.

¿Se acuerdan del ensayito humorístico de Cipolla? Pues aquí lo tenemos con más relevancia que nunca.

El estúpido es el tipo más peligroso que existe. Y les hemos puesto al mando en demasiadas cosas demasiado tiempo.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31746
  • -Recibidas: 32148
  • Mensajes: 3770
  • Nivel: 492
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2388 en: Febrero 20, 2025, 14:20:13 pm »
Sólo lo dejo como apunte. Hablamos de la traición de USA a Europa y Ucrania, de las guerras internas del partido demócrata o del Deep State americano... pero... y si los rusos hubieran ayudado a Trump a ganar las elecciones? Bueno, los rusos y el tito Elon filtrando o publicitando en Twitter lo que le interesaba.

Para mí los acontecimientos actuales muestran la descomposición de USA. Deberíamos aprovechar para crear un ejército Europeo y salirnos de la OTAN, pero me temo que será imposible. Los países Bálticos no querrán salir de la OTAN por miedo a Rusia... aunque deberían más que ningún otro después de la judiada que acaba de hacer USA con Ucrania.
También doy por hecho que si salimos de la OTAN, en España tardamos un par de días en tener problemas importantes con Marruecos, pero hay que tomar decisiones, y el tío SAM no es un socio fiable, es un competidor.

Nosotros (como UE) deberíamos jugar nuestros intereses. Acercarnos a China para lo que nos interese, negociar con Rusia lo que nos interese, y con USA, lo que nos interese (no lo que ellos quieran).
El problema es que cuanto más desequilibrio hay en una negociación, más probable es que para conseguir lo que te interese tengas que hacer lo que ellos quieran.
« última modificación: Febrero 20, 2025, 14:30:53 pm por pollo »

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48699
  • Mensajes: 2140
  • Nivel: 536
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2389 en: Febrero 20, 2025, 14:26:30 pm »
[He reeditado el comentario anterior...
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2619.msg238619#msg238619
... para hablar de Nadiuska y más cosas.]

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31746
  • -Recibidas: 32148
  • Mensajes: 3770
  • Nivel: 492
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2390 en: Febrero 20, 2025, 14:28:13 pm »
No se invierte en eléctrico ante la competencia de los chinos.

Se fía todo al "mercao" interno.

Sin descartar que se venda menos porque el currito no tiene suficiente dinero en el bolsillo. Busquen a su culpable favorito: la vivienda, el invierno demográfico, la Agenda 2030, el Cha-cha-cha, o todos juntos al alimón.


Al final Todo el Mundo se enfadó con Alguien porque Nadie hizo lo que podía haber hecho Cualquiera.

A ver, aquí pasan varias cosas:

- Coche eléctrico. La gente todavía no se lo acaba de creer, como el tiempo de vida de un coche en España es de 14 años, si mi coche tiene 9 o 10, pues no me arriesgo a cambiarlo hasta que vea más claro que se va al coche eléctrico
- Los coches han duplicado el precio en los últimos años. Eso es mucho, mucho dinero, y enlaza además con el punto anterior.


y luego, los fabricantes Europeos son gilipollas. Han visto las previsiones demográficas y como continuaban vendiendo cuando subían precios, y se han centrado en aumentar el margen en lugar de producción en masa y coches baratos. Los chinos han hecho este último punto, y han ido a fuego por el coche eléctrico. En Europa los fabricantes han continuado exprimiendo su sistema OEM (que significa que ellos diseñan los coches, pero les subcontratan la fabricación de casi todas las piezas a la industria auxiliar)... eso no funciona con el coche eléctrico. Ya que la mayor parte del coste es la batería, si tú no fabricas eso en economía de escala, tu precio no va a ser competitivo.

Si al menos con el OEM se hubiese mantenido el know-how... El problema es que si no estás bregando directamente con un proyecto, la experiencia se anquilosa. Se pensaba que los chinos no pasarían del taller barato, pero el problema es que ya están aquí. La industria del automóvil puede suponer un palo gordísimo.

Hace poco ha quebrado Marie Claire, que lo fue todo en España con las medias y la lencería femenina. Les empezó a golpear la deslocalización a China, y no supieron adaptarse a los cambios. Ahora 500 personas van a la calle.

Un síntoma de que en Europa nos toca ponernos las pilas. La parte positiva es que por algo inventamos aquí la civilización occidental. La negativa es que tenemos que quitarnos de encima ya la economía de casino. Toca bajar al barro y bregar. Pero no en plan echar más horas sin más, toca el reto más difícil que es usar el cerebro para pensar y no para criar pelo.
Lo comenté en el hilo del coche eléctrico: por amistades que tengo en el sector, se han sentado con los huevazos esperando a que nada cambiase "porque eso iba a tardar mucho todavía". Se lleva unos 20 años con esta actitud. Ya se sabe: 20 años = siempre ha sido así.

Y resulta que el día de los cambios llegó, y no había ninguna preparación, a pesar de que era fácil ver lo que iba a pasar. El mayor problema lo tienen con el personal. No hay gente competente porque no ha habido formación, ni preparación, ni nada de nada. No encuentran gente que sepa de algo que básicamente es nuevo, y se les jubila la poca gente competente que les quedaba. Se han acostumbrado a tirar de "mercado" (lo que dice siempre Benzino) y resulta que para este caso no sirve.

"Innovación", esa palabra que sueltan los tontos de turno constantemente, los que no sabrían innovar un vaso bajo un grifo. Pues resulta que en un caso obvio no se ha hecho nada.

Resumiendo, mucho blablablablabla de jerga CEO pero a la hora de la verdad, todo iba bien por pura inercia y no por la competencia de los que están dirigiendo. Y ahora que hay que girar el volante, no saben ni cómo se hace.
« última modificación: Febrero 20, 2025, 14:33:27 pm por pollo »

sargento.algodon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 313
  • -Recibidas: 1581
  • Mensajes: 206
  • Nivel: 18
  • sargento.algodon Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2391 en: Febrero 20, 2025, 14:57:10 pm »
Sólo lo dejo como apunte. Hablamos de la traición de USA a Europa y Ucrania, de las guerras internas del partido demócrata o del Deep State americano... pero... y si los rusos hubieran ayudado a Trump a ganar las elecciones? Bueno, los rusos y el tito Elon filtrando o publicitando en Twitter lo que le interesaba.

Para mí los acontecimientos actuales muestran la descomposición de USA. Deberíamos aprovechar para crear un ejército Europeo y salirnos de la OTAN, pero me temo que será imposible. Los países Bálticos no querrán salir de la OTAN por miedo a Rusia... aunque deberían más que ningún otro después de la judiada que acaba de hacer USA con Ucrania.
También doy por hecho que si salimos de la OTAN, en España tardamos un par de días en tener problemas importantes con Marruecos, pero hay que tomar decisiones, y el tío SAM no es un socio fiable, es un competidor.

Nosotros (como UE) deberíamos jugar nuestros intereses. Acercarnos a China para lo que nos interese, negociar con Rusia lo que nos interese, y con USA, lo que nos interese (no lo que ellos quieran).
Tenemos acuerdos bilaterales con Estados Unidos desde hace más de 70 años, antes de la entrada en la OTAN, que suponen bases militares estadounidenses en nuestro suelo (dentro de poco me voy a contemplar una desde Cádiz, que se ve).
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-14214
https://www.elindependiente.com/espana/2023/09/26/70-anos-base-de-rota-fuerte-valiosa-alianza-espana-y-eeuu/

A ver que hacemos...

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1130
  • -Recibidas: 20522
  • Mensajes: 2464
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2392 en: Febrero 20, 2025, 15:10:10 pm »
Lo comenté en el hilo del coche eléctrico: por amistades que tengo en el sector, se han sentado con los huevazos esperando a que nada cambiase "porque eso iba a tardar mucho todavía". Se lleva unos 20 años con esta actitud. Ya se sabe: 20 años = siempre ha sido así.

Y resulta que el día de los cambios llegó, y no había ninguna preparación, a pesar de que era fácil ver lo que iba a pasar. El mayor problema lo tienen con el personal. No hay gente competente porque no ha habido formación, ni preparación, ni nada de nada. No encuentran gente que sepa de algo que básicamente es nuevo, y se les jubila la poca gente competente que les quedaba. Se han acostumbrado a tirar de "mercado" (lo que dice siempre Benzino) y resulta que para este caso no sirve.

"Innovación", esa palabra que sueltan los tontos de turno constantemente, los que no sabrían innovar un vaso bajo un grifo. Pues resulta que en un caso obvio no se ha hecho nada.

Resumiendo, mucho blablablablabla de jerga CEO pero a la hora de la verdad, todo iba bien por pura inercia y no por la competencia de los que están dirigiendo. Y ahora que hay que girar el volante, no saben ni cómo se hace.

No sólo a tirar de mercado. También a que si las cosas se ponían mal Papá Estado vendría al rescate. Más de un CEO sabía perfectamente que podían venir problemas, pero daba por hecho que se le rescataría.

Y ahora viene la tormenta perfecta. NHD, NHC, y los chinos nos pueden quitar una de las sacrosantas patas de la economía española: la automotriz.

Esto al hilo de lo que comentaba ayer con Raf909. ¿Es agradable demandar cuando tu casero tiene embargos por impagos? Es obvio que no. ¿Es necesario? Si no quieres ser el pagano de los errores de otro, habrá que sopesar hasta qué punto sale a cuenta encajar pérdidas, o pelear en contra.

Y, si no se quiere que los chinos nos arrasen del todo, pues habrá que empezar a señalar y a apartar del poder a las sanguijuelas. Caseros rentistas, mandos incompetentes en las empresas, etc. Creo que ni en este foro nos hacemos a la idea de cómo se puede calentar todo cuando el "qué hay de lo mío" se generalice.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28327
  • -Recibidas: 23835
  • Mensajes: 2880
  • Nivel: 455
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2393 en: Febrero 20, 2025, 15:19:44 pm »
Sólo lo dejo como apunte. Hablamos de la traición de USA a Europa y Ucrania, de las guerras internas del partido demócrata o del Deep State americano... pero... y si los rusos hubieran ayudado a Trump a ganar las elecciones? Bueno, los rusos y el tito Elon filtrando o publicitando en Twitter lo que le interesaba.

Para mí los acontecimientos actuales muestran la descomposición de USA. Deberíamos aprovechar para crear un ejército Europeo y salirnos de la OTAN, pero me temo que será imposible. Los países Bálticos no querrán salir de la OTAN por miedo a Rusia... aunque deberían más que ningún otro después de la judiada que acaba de hacer USA con Ucrania.
También doy por hecho que si salimos de la OTAN, en España tardamos un par de días en tener problemas importantes con Marruecos, pero hay que tomar decisiones, y el tío SAM no es un socio fiable, es un competidor.

Nosotros (como UE) deberíamos jugar nuestros intereses. Acercarnos a China para lo que nos interese, negociar con Rusia lo que nos interese, y con USA, lo que nos interese (no lo que ellos quieran).
Tenemos acuerdos bilaterales con Estados Unidos desde hace más de 70 años, antes de la entrada en la OTAN, que suponen bases militares estadounidenses en nuestro suelo (dentro de poco me voy a contemplar una desde Cádiz, que se ve).
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-14214
https://www.elindependiente.com/espana/2023/09/26/70-anos-base-de-rota-fuerte-valiosa-alianza-espana-y-eeuu/

A ver que hacemos...

Los acuerdos se pueden denunciar, sargento.algodon, no solo por nuestra parte sino por la suya. Y yo veo a Trump en esa línea - no quiero decir que lo vaya a hacer sino que no creo que sea una línea roja para él-.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23503
  • -Recibidas: 95667
  • Mensajes: 11293
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2394 en: Febrero 20, 2025, 17:41:50 pm »
Otro punto de vista:

https://foreignpolicy.com/2025/02/18/europe-eu-nato-us-russia-ukraine/

Citar
It’s Time for Europe to Do the Unthinkable

Brussels has slavishly followed Washington for too long—and forgotten how to advance its own geopolitical interests.


February 18, 2025, 1:24 PM

Desperate times call for desperate measures. And as my geopolitical gurus taught me, one must always think the unthinkable, as Europe must do now.

It’s too early to tell who the real winners and losers from the second Trump administration will be. Things could change. Yet, there’s no doubt that Europe’s geopolitical standing has diminished considerably. U.S. President Donald Trump’s decision to not even consult with or forewarn European leaders before speaking to Russian President Vladimir Putin shows how irrelevant Europe has become, even when its geopolitical interests are at stake. The only way to restore Europe’s geopolitical standing is to consider three unthinkable options.

First, Europe should announce its willingness to quit NATO. A Europe that is forced to spend 5 percent on defense is a Europe that doesn’t need the United States. Five percent of the combined EU/U.K. GDP in 2024 amounts to $1.1 trillion, comparable to U.S. defense spending of $824 billion in 2024 (In 2024, the EU and U.K. combined spent around $410 billion on defense.). Eventually, Europe need not quit. But only a credible threat to leave would wake up Trump (and Vice President J.D. Vance and Defense Secretary Pete Hegseth) and force him to treat Europe with respect. By contrast, the insistence of the Europeans on staying in NATO after Trump’s provocative actions gives the impression to the world that they are licking the boots that are kicking them in the face.

What shocks many in the world is that Europeans didn’t anticipate the quagmire they’re in. One of the first rules of geopolitics is that we must always plan against worst-case scenarios. After the Ukraine war broke out, all European strategic thinking was based on the best-case scenario of the United States being a totally reliable ally, despite having experienced Trump’s first term and his threats to pull out of the world’s biggest military alliance. For a continent that has produced strategic minds like Metternich, Talleyrand, and Kissinger, there has been almost infantile strategic thinking on Ukraine and its long-term consequences.

If Metternich or Talleyrand (or Charles de Gaulle) were alive today, they would recommend unthinkable option 2: Work out a new grand strategic bargain with Russia, with each side accommodating the other’s core interests. Many influential European strategic minds would balk at these suggestions, because they are convinced that Russia represents a real security threat to the EU countries. Really? Which is Russia’s most fundamental strategic rival, the EU or China? With whom does it have the longest border? And with whom has its relative power changed so much? The Russians are geopolitical realists of the highest order. They know that neither Napoleon’s troops nor Hitler’s tanks are going to advance to Moscow again. The Europeans don’t see the obvious contradiction between exulting in Russia’s inability to defeat Ukraine (a country of 38 million people and a GDP of about $189 billion in 2024) and then declaring that Russia is the real threat to Europe (which has 744 million people and a GDP of $27 trillion in 2024). The Russians would likely be happy to work out a fair compromise with the EU, respecting current borders between Russia and the EU and a realistic compromise on Ukraine that doesn’t threaten either side’s core interests.

In the long run, after some strategic trust has redeveloped between Russia and a new strategically autonomous Europe, Ukraine could gradually serve as a bridge between the EU and Russia rather than as a bone of contention. Brussels should consider itself fortunate that, in relative terms, Russia is a declining power, not a rising power. If the Association of Southeast Asian Nations, a relatively weaker regional organization, can work out a long-term relationship of trust with a rising power like China, surely the EU can do better with Russia.

And this leads to unthinkable option 3: Work out a new strategic compact with China. Again, in the realm of the ABCs of foreign policy, there’s an important reason why geopolitics is a combination of two words: geography and politics. The geography of the United States, which faces China across the Pacific Ocean, combined with Washington’s urge for primacy, explains the hostile relationship between the United States and China. What geopolitical pressures have caused the downturn in EU-China relations? The Europeans foolishly believed that a slavish loyalty to American geopolitical priorities would lead to rich geopolitical dividends for them. Instead, they have been kicked in the face.

The remarkable thing here is that China can help the EU deal with its real long-term geopolitical nightmare: the demographic explosion in Africa.
In 1950, Europe’s population was double that of Africa. Today, Africa’s population is twice as large as Europe’s. By 2100, it will be 6 times larger. Unless Africa develops its economies, there will be a surge of African migrants into Europe. If Europeans believe that Europe will never produce leaders like Trump, they are clearly being delusional. Elon Musk isn’t the only billionaire supporting far-right parties in Europe.

To preserve a Europe run by centrist parties, Europeans should welcome any foreign investment in Africa that creates jobs and keeps Africans at home. Instead, the Europeans are shooting themselves in the foot by criticizing and opposing China’s investment in Africa. Just this one act demonstrates how naive long-term European strategic thinking has become. Brussels is sacrificing its own strategic interests to serve American interests in the hope that geopolitical subservience would lead to rewards.

Clearly, it hasn’t. Two thousand years of geopolitics has taught us a simple and obvious lesson: All great powers will put their own interests first and, if necessary, sacrifice the interests of their allies. Trump is behaving like a rational geopolitical actor in putting what he perceives to be his country’s interests first. Europe shouldn’t just criticize Trump—instead, it should emulate him. It should carry out the currently unthinkable option: Declare that henceforth it will be a strategically autonomous actor on the world stage that will put its own interests first. Trump may finally show some respect for Europe if it does that.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 85443
  • -Recibidas: 19753
  • Mensajes: 3195
  • Nivel: 463
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2395 en: Febrero 20, 2025, 19:26:08 pm »
Somos tan aliados de los Estados Unidos como Rodas de la República romana.


La otra opción es China pero no parece que sea mejor ni tampoco podemos escoger. Nadie puede salvo estas dos potencias.
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4231
  • -Recibidas: 10987
  • Mensajes: 2120
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2396 en: Febrero 20, 2025, 20:19:59 pm »
Europa tiene que plantearse seriamente si Rusia es una amenaza. La mayoría de líderes europeos creen que sí, yo tengo mis dudas. Además creo que Rusia tiene muchos más problemas y más importantes que expandirse por una región que relativamente está desarmada. Además, EEUU ha dejado claro que Europa le importa poco , no solo eso. También ha ofendido los valores y cultura europea, Vance fue muy duro hablando.

La ofensa de pedir que se destine el 5% en armamento es claramente un mensaje claro de que no quieren saber nada de nosotros y que además no es aceptable. Un 5% en defensa supondría desmantelar parte del estado de bienestar para costear armamento, algo que va en contra de los valores Europeos. No solo eso, ya que de ser así seríamos el lanregión más armada del mundo ¿y para qué? ¿Tan temibles son los enemigos que tenemos? ¿Realmente Rusia quiere expandirse en Finlandia,Lituania,Letonia o Polonia y armar la del pulpo por un trozo de tierra? ¿ Están tan locos? No lo sé, es verdad que la historia de Rusia nos enseña que su cultura es imperial y expansionista. Pero pensemos que centrarse en una pequeña franja deja desprotegido el resto de su frontera y esta es muy grande. Recordemos que Rusia arrebató territorio a China hace 150 años y estos no olvidan.


Respecto a China. La pintan de expansionista, pero históricamente nunca ha mostrado un interés especial en expandirse, de hecho es todo lo contrario, Se ha ido cerrando en si misma.

En fin, no soy un experto , pero de lo que me cuentan a lo que veo va un trecho y me pregunto si los líderes actuales están a la altura.

Saludos

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52585
  • -Recibidas: 61900
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2397 en: Febrero 20, 2025, 20:27:54 pm »
Ni hablar... que no.



Bernie Sanders message to the world
https://www.reddit.com/r/MadeMeSmile/comments/1iu51un/bernie_sanders_message_to_the_world/




Hay que esperar... y ver.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4231
  • -Recibidas: 10987
  • Mensajes: 2120
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2398 en: Febrero 20, 2025, 20:34:12 pm »
El aspecto negativo es aceptar el uso de la fuerza como diplomacia. Y en eso Putin ha ganado un punto por desgracia.

Saludos

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23503
  • -Recibidas: 95667
  • Mensajes: 11293
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2399 en: Febrero 20, 2025, 20:43:26 pm »
https://www.ft.com/content/3436a0b9-fbb0-44be-af15-681318415a5d

Citar
European stocks outpace Wall Street since Donald Trump took office

Surprise outperformance driven by lack of day-one tariffs on EU and prospect of end to Ukraine war


“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal