www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
El cortocircuito ideológico de TrumpMiguel-Anxo MuradoAhora ya no nos podemos llamar a engaños. Se sabía que Donald Trump sentía simpatía, incluso fascinación, por Vladimir Putin. Se llegó a asegurar que su primera victoria electoral había sido el resultado de la manipulación del Kremlin. Esa parte no era cierta, pero lo que es indudable es que desde entonces la fascinación de Trump por Putin se ha convertido en algo más: en una alianza. Porque no hay otra forma de interpretar las palabras (y, lo que es más revelador, las acciones) de Trump con respecto a Ucrania. Trump, simple y llanamente, se ha puesto del lado de Moscú en su invasión de Ucrania.No estamos ante una reedición de la vieja doctrina del aislacionismo norteamericano sino de un cambio de alianzas histórico. Donald Trump está retirando a Estados Unidos del campo de las democracias liberales para alinearlo con un país, Rusia, que no solo es un régimen autoritario, sino que, encabezado por un antiguo agente del KGB, sigue siendo en buena medida el heredero ideológico de la URSS, la némesis de Estados Unidos durante décadas. Un país que dirige un bloque del que forman parte Irán, Cuba o Venezuela, y al que unen fuertes lazos con China y Corea del Norte. Todos ellos son países cuya geoestrategia está orientada a dañar lo más posible los intereses norteamericanos en el mundo. Adoptando la mirada de Putin en política internacional y rompiendo con sus aliados tradicionales, Trump no es que esté abandonando a su suerte a Ucrania, o a Europa: es que está dejando al propio Estados Unidos a merced de sus enemigos.El hecho es tan desconcertante que se comprende que el propio Vladimir Putin no haya proferido todavía una palabra en público al respecto. Ante un giro tan inesperado y que le abre tantas posibilidades, lo lógico es que lo analice con cuidado para ver cómo puede sacarle el mayor provecho posible. Y no será Putin el único desconcertado. Siempre han existido las contradicciones ideológicas, pero lo que ha provocado Trump es un verdadero cortocircuito. De repente, una gran parte de la izquierda, que simpatiza con Putin por su rechazo visceral a la OTAN, se encuentra en sintonía con una gran parte de la derecha, la cual simpatiza con Trump por su guerra contra el woke. Ambos repiten ahora al unísono el mismo argumentario sobre la guerra de Ucrania, mientras se atribuyen la superioridad moral de querer acabar con una guerra, cuando lo que hacen es justificarla retrospectivamente. Pero la confusión se vuelve todavía mayor cuando los críticos de Trump caen en la tentación de convertir su rechazo en un antiamericanismo sin matices que fortalece el de los radicales, olvidando que Estados Unidos, a diferencia de Rusia, puede cambiar de líder o frenar las iniciativas del actual en el Congreso. Y lo mismo sucede con la cuestión europea, donde se corre el riesgo de que la (más que comprensible) impaciencia con Europa por su falta de músculo y capacidad de intervenir se transforme en un antieuropeísmo de trazo grueso que todavía la desarme más ante el peligro, muy real, que la amenaza.
Si es que..., seguro que tampoco se ha dado cuenta, como Musk.
Los empresarios de playa abogan por luchar contra la saturación turísticaEl presidente de la patronal, Noberto del Castillo, anuncia su jubilación del cargo en la inauguración del gran escaparate de los negocios de la costa, una muestra que alcanza su edición número 48 en Torremolinoshttps://www.diariosur.es/costadelsol/torremolinos/empresarios-playa-abogan-luchar-saturacion-turistica-20250221150445-nt_amp.htmlArturo Bernal; el presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, y la alcaldesa anfitriona, Margarita del Cid, Del Castillo, ha apelado a tomar medidas que eviten que esta industria muera de éxito. «Crecer tanto en número de turistas puede ser peligroso para la convivencia con el nacional», ha dejado claro, convencido de que la fórmula para la viabilidad debe de pasar por centrar las promociones del destino en busca de un cliente que sea «de calidad económica» y desechar la apuesta por la cantidad de visitantes como clave del éxito; de este modo, no será necesario «recibir tantos», ha juzgado.El presidente de Fesempla ha estimado que, ante la situación actual, en la que el número de personas que pasan sus vacaciones en España llegados del extranjero, sobre todo, atraídos por el sol y playa, ronda el doble de los 49 millones de habitantes del país, es preciso buscar un plan que implique una reducción importante, en torno, ha dicho, «a un 50-50 o un 50-60». De no ser así, además de la posibilidad de que crezca el rechazo motivado por un exceso turístico, pueden darse problemas de tipo estructural, que afecten, en su opinión, a servicios básicos como el agua o a la vivienda.
CitarLos empresarios de playa abogan por luchar contra la saturación turísticaEl presidente de la patronal, Noberto del Castillo, anuncia su jubilación del cargo en la inauguración del gran escaparate de los negocios de la costa, una muestra que alcanza su edición número 48 en Torremolinoshttps://www.diariosur.es/costadelsol/torremolinos/empresarios-playa-abogan-luchar-saturacion-turistica-20250221150445-nt_amp.htmlArturo Bernal; el presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, y la alcaldesa anfitriona, Margarita del Cid, Del Castillo, ha apelado a tomar medidas que eviten que esta industria muera de éxito. «Crecer tanto en número de turistas puede ser peligroso para la convivencia con el nacional», ha dejado claro, convencido de que la fórmula para la viabilidad debe de pasar por centrar las promociones del destino en busca de un cliente que sea «de calidad económica» y desechar la apuesta por la cantidad de visitantes como clave del éxito; de este modo, no será necesario «recibir tantos», ha juzgado.El presidente de Fesempla ha estimado que, ante la situación actual, en la que el número de personas que pasan sus vacaciones en España llegados del extranjero, sobre todo, atraídos por el sol y playa, ronda el doble de los 49 millones de habitantes del país, es preciso buscar un plan que implique una reducción importante, en torno, ha dicho, «a un 50-50 o un 50-60». De no ser así, además de la posibilidad de que crezca el rechazo motivado por un exceso turístico, pueden darse problemas de tipo estructural, que afecten, en su opinión, a servicios básicos como el agua o a la vivienda.
Este artículo me parece que expresa de manera sintética, lo que PPCC intenta expresar con de-de con-con pro-anglo; anti-anglo...etchttps://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2025/02/21/cortocircuito-ideologico-trump/0003_202502G21P19992.htmCitarEl cortocircuito ideológico de TrumpMiguel-Anxo MuradoAhora ya no nos podemos llamar a engaños. Se sabía que Donald Trump sentía simpatía, incluso fascinación, por Vladimir Putin. Se llegó a asegurar que su primera victoria electoral había sido el resultado de la manipulación del Kremlin. Esa parte no era cierta, pero lo que es indudable es que desde entonces la fascinación de Trump por Putin se ha convertido en algo más: en una alianza. Porque no hay otra forma de interpretar las palabras (y, lo que es más revelador, las acciones) de Trump con respecto a Ucrania. Trump, simple y llanamente, se ha puesto del lado de Moscú en su invasión de Ucrania.No estamos ante una reedición de la vieja doctrina del aislacionismo norteamericano sino de un cambio de alianzas histórico. Donald Trump está retirando a Estados Unidos del campo de las democracias liberales para alinearlo con un país, Rusia, que no solo es un régimen autoritario, sino que, encabezado por un antiguo agente del KGB, sigue siendo en buena medida el heredero ideológico de la URSS, la némesis de Estados Unidos durante décadas. Un país que dirige un bloque del que forman parte Irán, Cuba o Venezuela, y al que unen fuertes lazos con China y Corea del Norte. Todos ellos son países cuya geoestrategia está orientada a dañar lo más posible los intereses norteamericanos en el mundo. Adoptando la mirada de Putin en política internacional y rompiendo con sus aliados tradicionales, Trump no es que esté abandonando a su suerte a Ucrania, o a Europa: es que está dejando al propio Estados Unidos a merced de sus enemigos.El hecho es tan desconcertante que se comprende que el propio Vladimir Putin no haya proferido todavía una palabra en público al respecto. Ante un giro tan inesperado y que le abre tantas posibilidades, lo lógico es que lo analice con cuidado para ver cómo puede sacarle el mayor provecho posible. Y no será Putin el único desconcertado. Siempre han existido las contradicciones ideológicas, pero lo que ha provocado Trump es un verdadero cortocircuito. De repente, una gran parte de la izquierda, que simpatiza con Putin por su rechazo visceral a la OTAN, se encuentra en sintonía con una gran parte de la derecha, la cual simpatiza con Trump por su guerra contra el woke. Ambos repiten ahora al unísono el mismo argumentario sobre la guerra de Ucrania, mientras se atribuyen la superioridad moral de querer acabar con una guerra, cuando lo que hacen es justificarla retrospectivamente. Pero la confusión se vuelve todavía mayor cuando los críticos de Trump caen en la tentación de convertir su rechazo en un antiamericanismo sin matices que fortalece el de los radicales, olvidando que Estados Unidos, a diferencia de Rusia, puede cambiar de líder o frenar las iniciativas del actual en el Congreso. Y lo mismo sucede con la cuestión europea, donde se corre el riesgo de que la (más que comprensible) impaciencia con Europa por su falta de músculo y capacidad de intervenir se transforme en un antieuropeísmo de trazo grueso que todavía la desarme más ante el peligro, muy real, que la amenaza.
https://x.com/KobeissiLetter/status/1892676225618853914Saludos.
un símbolo de solidaridad, usualmente con movimientos políticos o ideales sociales. A menudo es usado para expresar unidad, fuerza o desafío a la opresión
Símbolo o saludo socialista: Puño izquierdo cerrado y en alto --> el de la fotoSímbolo o saludo comunista: Puño derecho cerrado y en alto.
El saludo fascista también llamado saludo nazi es el saludo que utilizaron a lo largo de la historia los seguidores de los movimientos de dichas ideologías. Es una variante del saludo romano y fue adoptado por el Partido Nacional Fascista y la Italia fascista de Benito Mussolini, por el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán y la Alemania nazi bajo el mando de Adolf Hitler y por la Falange Española de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista y la España franquista de Francisco Franco. Otros partidos políticos y regímenes de este mismo entorno también lo han utilizado.
The Crowd: A Study of the Popular MindGustave Le Bon examina la psicología de las multitudes, destacando cómo los individuos, al unirse, adquieren una mentalidad colectiva distinta. Argumenta que las multitudes son impulsivas, sugestionables e influenciables por líderes carismáticos que emplean la afirmación, la repetición y el contagio para imponer sus ideas. Le Bon explora cómo las creencias fijas y las opiniones cambiantes moldean el comportamiento de las multitudes y cómo estas pueden ser tanto heroicas como criminales. Además, analiza el papel del prestigio en la influencia de líderes y la naturaleza religiosa de las convicciones de las multitudes. El autor también examina las asambleas parlamentarias y los jurados criminales como ejemplos específicos de multitudes organizadas, revelando sus vulnerabilidades a la manipulación y su potencial para la irracionalidad.
Cita de: senslev en Febrero 22, 2025, 02:21:32 amSi es que..., seguro que tampoco se ha dado cuenta, como Musk.Sí, ¿y?
Uno esCitarun símbolo de solidaridad, usualmente con movimientos políticos o ideales sociales. A menudo es usado para expresar unidad, fuerza o desafío a la opresiónCitarSímbolo o saludo socialista: Puño izquierdo cerrado y en alto --> el de la fotoSímbolo o saludo comunista: Puño derecho cerrado y en alto.El otro CitarEl saludo fascista también llamado saludo nazi es el saludo que utilizaron a lo largo de la historia los seguidores de los movimientos de dichas ideologías. Es una variante del saludo romano y fue adoptado por el Partido Nacional Fascista y la Italia fascista de Benito Mussolini, por el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán y la Alemania nazi bajo el mando de Adolf Hitler y por la Falange Española de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista y la España franquista de Francisco Franco. Otros partidos políticos y regímenes de este mismo entorno también lo han utilizado.Es que el saludo nazi me da grima, que le vamos a hacer.https://x.com/llantodeburgues/status/1893085726948102506De todas formas, dado el estado de mierdismo generalizado, esto que está pasando no sorprende, es la consecuencia de los actos o no actos, de los que han tenido el poder hasta ahora. Ya ha pasado más veces.CitarThe Crowd: A Study of the Popular MindGustave Le Bon examina la psicología de las multitudes, destacando cómo los individuos, al unirse, adquieren una mentalidad colectiva distinta. Argumenta que las multitudes son impulsivas, sugestionables e influenciables por líderes carismáticos que emplean la afirmación, la repetición y el contagio para imponer sus ideas. Le Bon explora cómo las creencias fijas y las opiniones cambiantes moldean el comportamiento de las multitudes y cómo estas pueden ser tanto heroicas como criminales. Además, analiza el papel del prestigio en la influencia de líderes y la naturaleza religiosa de las convicciones de las multitudes. El autor también examina las asambleas parlamentarias y los jurados criminales como ejemplos específicos de multitudes organizadas, revelando sus vulnerabilidades a la manipulación y su potencial para la irracionalidad.Fractales, entropía y probabilidad.Cita de: gregorsamesa en Febrero 22, 2025, 08:46:53 amCita de: senslev en Febrero 22, 2025, 02:21:32 amSi es que..., seguro que tampoco se ha dado cuenta, como Musk.Sí, ¿y?