* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Hoy a las 22:34:51]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025  (Leído 508414 veces)

0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.

puede ser

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 23709
  • -Recibidas: 11653
  • Mensajes: 1670
  • Nivel: 169
  • puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2460 en: Febrero 22, 2025, 00:25:09 am »
Este artículo me parece que expresa de manera sintética, lo que PPCC intenta expresar con de-de con-con pro-anglo; anti-anglo...etc

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2025/02/21/cortocircuito-ideologico-trump/0003_202502G21P19992.htm
Citar
El cortocircuito ideológico de Trump
Miguel-Anxo Murado

Ahora ya no nos podemos llamar a engaños. Se sabía que Donald Trump sentía simpatía, incluso fascinación, por Vladimir Putin. Se llegó a asegurar que su primera victoria electoral había sido el resultado de la manipulación del Kremlin. Esa parte no era cierta, pero lo que es indudable es que desde entonces la fascinación de Trump por Putin se ha convertido en algo más: en una alianza. Porque no hay otra forma de interpretar las palabras (y, lo que es más revelador, las acciones) de Trump con respecto a Ucrania. Trump, simple y llanamente, se ha puesto del lado de Moscú en su invasión de Ucrania.

No estamos ante una reedición de la vieja doctrina del aislacionismo norteamericano sino de un cambio de alianzas histórico. Donald Trump está retirando a Estados Unidos del campo de las democracias liberales para alinearlo con un país, Rusia, que no solo es un régimen autoritario, sino que, encabezado por un antiguo agente del KGB, sigue siendo en buena medida el heredero ideológico de la URSS, la némesis de Estados Unidos durante décadas. Un país que dirige un bloque del que forman parte Irán, Cuba o Venezuela, y al que unen fuertes lazos con China y Corea del Norte. Todos ellos son países cuya geoestrategia está orientada a dañar lo más posible los intereses norteamericanos en el mundo. Adoptando la mirada de Putin en política internacional y rompiendo con sus aliados tradicionales, Trump no es que esté abandonando a su suerte a Ucrania, o a Europa: es que está dejando al propio Estados Unidos a merced de sus enemigos.

El hecho es tan desconcertante que se comprende que el propio Vladimir Putin no haya proferido todavía una palabra en público al respecto. Ante un giro tan inesperado y que le abre tantas posibilidades, lo lógico es que lo analice con cuidado para ver cómo puede sacarle el mayor provecho posible. Y no será Putin el único desconcertado. Siempre han existido las contradicciones ideológicas, pero lo que ha provocado Trump es un verdadero cortocircuito. De repente, una gran parte de la izquierda, que simpatiza con Putin por su rechazo visceral a la OTAN, se encuentra en sintonía con una gran parte de la derecha, la cual simpatiza con Trump por su guerra contra el woke. Ambos repiten ahora al unísono el mismo argumentario sobre la guerra de Ucrania, mientras se atribuyen la superioridad moral de querer acabar con una guerra, cuando lo que hacen es justificarla retrospectivamente. Pero la confusión se vuelve todavía mayor cuando los críticos de Trump caen en la tentación de convertir su rechazo en un antiamericanismo sin matices que fortalece el de los radicales, olvidando que Estados Unidos, a diferencia de Rusia, puede cambiar de líder o frenar las iniciativas del actual en el Congreso. Y lo mismo sucede con la cuestión europea, donde se corre el riesgo de que la (más que comprensible) impaciencia con Europa por su falta de músculo y capacidad de intervenir se transforme en un antieuropeísmo de trazo grueso que todavía la desarme más ante el peligro, muy real, que la amenaza.

senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 12002
  • -Recibidas: 13510
  • Mensajes: 2019
  • Nivel: 157
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2461 en: Febrero 22, 2025, 02:21:32 am »


Si es que..., seguro que tampoco se ha dado cuenta, como Musk.
La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48794
  • Mensajes: 2145
  • Nivel: 537
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2462 en: Febrero 22, 2025, 03:47:25 am »
[Un servidor no piensa que fulano, mengano o zutano provocan cortocircuitos y escriben la historia. La historia tiene leyes objetivas.

Cambiar a fulanos, menganos o zutanos —en cursi, rotar élites— suele ser la excusa para dar impulso a procesos históricos ya en marcha.

Trump ha insultado a Zelenski y ha dejado de seguir a Milei. Y a los dos les ha echado encima investigadores.

Zelenski debiera hacer mutis. Se juega la vida. Sería ideal para todos —no solo para él— porque es el chivo expiatorio perfecto.

Milei, debiera irse también. No lo hará. Ni se juega la vida ni siente ni padece. Con la criptomierda no habría trincao del contribuyente, sino de sus admiradores más avariciosos. Empezaría a ser rico. Y la volvería a hacer antes de que le echasen por inútil e impostor.

Lo no puede negar Milei es que ha recomendado o difundido mierda. Pero esto lo han hecho muchos, pero muchos políticos en todo el mundo, especialmente de la derecha, con el otro activo ficticio pop-cap, el Ladrillo. ¿Significa esto que han metido la mano en la caja común? No.

A nosotros lo que nos importa es que estas caídas en desgracia personales y desamparos forman parte de la corteza del proceso histórico de suelta del nuevo modelo económico del sistema capitalista, un patrón de Producción-Renta-Gasto planificado centralmente, con fisco y moneda estables.]

gregorsamesa

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 197
  • -Recibidas: 2276
  • Mensajes: 296
  • Nivel: 40
  • gregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2463 en: Febrero 22, 2025, 08:46:53 am »


Si es que..., seguro que tampoco se ha dado cuenta, como Musk.

Sí, ¿y?  :biggrin:

uno

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 567
  • -Recibidas: 3836
  • Mensajes: 951
  • Nivel: 54
  • uno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2464 en: Febrero 22, 2025, 12:53:36 pm »
Citar
Los empresarios de playa abogan por luchar contra la saturación turística
El presidente de la patronal, Noberto del Castillo, anuncia su jubilación del cargo en la inauguración del gran escaparate de los negocios de la costa, una muestra que alcanza su edición número 48 en Torremolinos


https://www.diariosur.es/costadelsol/torremolinos/empresarios-playa-abogan-luchar-saturacion-turistica-20250221150445-nt_amp.html

Arturo Bernal; el presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, y la alcaldesa anfitriona, Margarita del Cid, Del Castillo, ha apelado a tomar medidas que eviten que esta industria muera de éxito. «Crecer tanto en número de turistas puede ser peligroso para la convivencia con el nacional», ha dejado claro, convencido de que la fórmula para la viabilidad debe de pasar por centrar las promociones del destino en busca de un cliente que sea «de calidad económica» y desechar la apuesta por la cantidad de visitantes como clave del éxito; de este modo, no será necesario «recibir tantos», ha juzgado.

El presidente de Fesempla ha estimado que, ante la situación actual, en la que el número de personas que pasan sus vacaciones en España llegados del extranjero, sobre todo, atraídos por el sol y playa, ronda el doble de los 49 millones de habitantes del país, es preciso buscar un plan que implique una reducción importante, en torno, ha dicho, «a un 50-50 o un 50-60». De no ser así, además de la posibilidad de que crezca el rechazo motivado por un exceso turístico, pueden darse problemas de tipo estructural, que afecten, en su opinión, a servicios básicos como el agua o a la vivienda.
"No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma" - Jiddu Krishnamurti

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23825
  • -Recibidas: 56859
  • Mensajes: 14275
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 18550
  • -Recibidas: 1551
  • Mensajes: 306
  • Nivel: 25
  • conejo Con poca relevanciaconejo Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2466 en: Febrero 22, 2025, 13:07:28 pm »
José Antonio Zorrilla e Ignacio García Valdecasas, dos diplomáticos españoles retirados que, últimamente, aparecen con frecuencia en youtube.

¿Son pro-Rusia? No lo sé pero como dice Zorrilla: “la geografía es como es y eso no se puede cambiar”

https://youtu.be/f0yqZC6ra3Y?si=uUGFXiS5E56p_7pD



https://youtu.be/uEQwN7FssAA?si=NYTOai_twUjB6iIp


Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1134
  • -Recibidas: 20530
  • Mensajes: 2465
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2467 en: Febrero 22, 2025, 13:11:16 pm »
Citar
Los empresarios de playa abogan por luchar contra la saturación turística
El presidente de la patronal, Noberto del Castillo, anuncia su jubilación del cargo en la inauguración del gran escaparate de los negocios de la costa, una muestra que alcanza su edición número 48 en Torremolinos


https://www.diariosur.es/costadelsol/torremolinos/empresarios-playa-abogan-luchar-saturacion-turistica-20250221150445-nt_amp.html

Arturo Bernal; el presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, y la alcaldesa anfitriona, Margarita del Cid, Del Castillo, ha apelado a tomar medidas que eviten que esta industria muera de éxito. «Crecer tanto en número de turistas puede ser peligroso para la convivencia con el nacional», ha dejado claro, convencido de que la fórmula para la viabilidad debe de pasar por centrar las promociones del destino en busca de un cliente que sea «de calidad económica» y desechar la apuesta por la cantidad de visitantes como clave del éxito; de este modo, no será necesario «recibir tantos», ha juzgado.

El presidente de Fesempla ha estimado que, ante la situación actual, en la que el número de personas que pasan sus vacaciones en España llegados del extranjero, sobre todo, atraídos por el sol y playa, ronda el doble de los 49 millones de habitantes del país, es preciso buscar un plan que implique una reducción importante, en torno, ha dicho, «a un 50-50 o un 50-60». De no ser así, además de la posibilidad de que crezca el rechazo motivado por un exceso turístico, pueden darse problemas de tipo estructural, que afecten, en su opinión, a servicios básicos como el agua o a la vivienda.

Y quién le pone el cascabel al gato. Quién acepta meterse en ese 40-50% de lo que sería rebajado.

Al final es lo que sucederá, pero por las malas. Por las buenas no se pudo avisar de que abusar del turismo podía matar la gallina de los huevos de oro.

El día en que el turista deje de venir, a correr en círculos en pánico. Y ya hay algunos movimientos, hay turistas que están espaciando las visitas y evitando el verano. Por la masificación, y por el creciente calor. Benidorm en julio y agosto empieza a ser completamente inaguantable. Por no hablar de que a los trabajadores cada vez les sale menos a cuenta desplazarse.

No se quiso abordar el problema en su momento. Ahora estamos sentados sobre una bomba de relojería. Una sola cosa que salga mal, y cae la cadena entera.


Pero decir esto es llover sobre mojado. No había ningún interés en cambiar nada, así que ahora el golpe es inevitable. Sólo queda ponerse a cubierto.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23825
  • -Recibidas: 56859
  • Mensajes: 14275
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2468 en: Febrero 22, 2025, 13:16:09 pm »
Este artículo me parece que expresa de manera sintética, lo que PPCC intenta expresar con de-de con-con pro-anglo; anti-anglo...etc

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2025/02/21/cortocircuito-ideologico-trump/0003_202502G21P19992.htm
Citar
El cortocircuito ideológico de Trump
Miguel-Anxo Murado

Ahora ya no nos podemos llamar a engaños. Se sabía que Donald Trump sentía simpatía, incluso fascinación, por Vladimir Putin. Se llegó a asegurar que su primera victoria electoral había sido el resultado de la manipulación del Kremlin. Esa parte no era cierta, pero lo que es indudable es que desde entonces la fascinación de Trump por Putin se ha convertido en algo más: en una alianza. Porque no hay otra forma de interpretar las palabras (y, lo que es más revelador, las acciones) de Trump con respecto a Ucrania. Trump, simple y llanamente, se ha puesto del lado de Moscú en su invasión de Ucrania.

No estamos ante una reedición de la vieja doctrina del aislacionismo norteamericano sino de un cambio de alianzas histórico. Donald Trump está retirando a Estados Unidos del campo de las democracias liberales para alinearlo con un país, Rusia, que no solo es un régimen autoritario, sino que, encabezado por un antiguo agente del KGB, sigue siendo en buena medida el heredero ideológico de la URSS, la némesis de Estados Unidos durante décadas. Un país que dirige un bloque del que forman parte Irán, Cuba o Venezuela, y al que unen fuertes lazos con China y Corea del Norte. Todos ellos son países cuya geoestrategia está orientada a dañar lo más posible los intereses norteamericanos en el mundo. Adoptando la mirada de Putin en política internacional y rompiendo con sus aliados tradicionales, Trump no es que esté abandonando a su suerte a Ucrania, o a Europa: es que está dejando al propio Estados Unidos a merced de sus enemigos.

El hecho es tan desconcertante que se comprende que el propio Vladimir Putin no haya proferido todavía una palabra en público al respecto. Ante un giro tan inesperado y que le abre tantas posibilidades, lo lógico es que lo analice con cuidado para ver cómo puede sacarle el mayor provecho posible. Y no será Putin el único desconcertado. Siempre han existido las contradicciones ideológicas, pero lo que ha provocado Trump es un verdadero cortocircuito. De repente, una gran parte de la izquierda, que simpatiza con Putin por su rechazo visceral a la OTAN, se encuentra en sintonía con una gran parte de la derecha, la cual simpatiza con Trump por su guerra contra el woke. Ambos repiten ahora al unísono el mismo argumentario sobre la guerra de Ucrania, mientras se atribuyen la superioridad moral de querer acabar con una guerra, cuando lo que hacen es justificarla retrospectivamente. Pero la confusión se vuelve todavía mayor cuando los críticos de Trump caen en la tentación de convertir su rechazo en un antiamericanismo sin matices que fortalece el de los radicales, olvidando que Estados Unidos, a diferencia de Rusia, puede cambiar de líder o frenar las iniciativas del actual en el Congreso. Y lo mismo sucede con la cuestión europea, donde se corre el riesgo de que la (más que comprensible) impaciencia con Europa por su falta de músculo y capacidad de intervenir se transforme en un antieuropeísmo de trazo grueso que todavía la desarme más ante el peligro, muy real, que la amenaza.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2025/02/21/cortocircuito-ideologico-trump/0003_202502G21P19992.htm


Saludos.

conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 18550
  • -Recibidas: 1551
  • Mensajes: 306
  • Nivel: 25
  • conejo Con poca relevanciaconejo Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2469 en: Febrero 22, 2025, 13:20:12 pm »

Saludos.

Mientras que en España…



El problema de comprarse una casa en España ya no es solo su precio. Es que tienes menos de 73 días para decidirte. Dos meses y medio.

En un mercado inmobiliario marcado por el desajuste entre la oferta y la demanda, y donde aumentan las operaciones de compraventa, eso es lo que dura de media una vivienda disponible. En 2020 la media era de 94 jornadas. Son solo datos en crudo, pero actúan como un termómetro del sector. De hecho hay ciudades, sobre todo aquellas que tienen mercados tensionados, en las que el plazo es aún más bajo.

En España el mercado inmobiliario tiene sus peculiaridades y tendencias pero, desde luego, algo está claro: compran los más rápidos. Si bajamos al detalle y consultamos los datos segregados hay localidades donde el plazo que se tarde en vender es considerablemente más corto. En Barcelona la media fue de solo 68 días. En Valencia 67, 66 en Málaga, 62 en Sevilla y 61 en Bilbao. El mercado en el que menos duran las propiedades es el madrileño, donde la marca está en apenas 60 jornadas.

El informe del Grupo Tecnocasa y UPF permite comprobar también que no todas las propiedades corren la misma suerte en el mercado. Según sus datos, el 55% de las viviendas llevan menos de medio año a la venta y casi el 37% se anuncia en las plataformas online y agencias desde hace apenas tres meses.

En el polo opuesto, casi uno de cada cuatro inmuebles llevan disponible desde hace un año o más tiempo. Una de las claves podría ser su alto precio. El informe calcula que en las viviendas que más tiempo llevan la sobrevaloración supera el 18%.

Los autores del informe constatan un claro desajuste entre una demanda, al alza, y una oferta que adelgaza. Mientras 2024 se cerró por encima de las 266.000 solicitudes de compra activas, 80.000 más que durante el mismo período de 2023, y el número de potenciales compradores creció un 39% en diciembre, la oferta de viviendas cayó un 9,3%.

El estudio calcula que, si en un área con un parque inmobiliario de 5.000 viviendas había una media de 71 inmuebles a la venta, a finales de 2023, un año después, ese dato era sensiblemente inferior y rondaba ya las 64. El resultado, señala José García Montalvo, catedrático de Economía, es "un mercado en ebullición".

"Lo que estamos viendo es que la demanda está apretando mucho más que la oferta, que sigue siendo insuficiente", recalcan los expertos. El estudio detecta también un incremento interanual en el importe medio de las hipotecas, y los Registradores de España llevan varios meses constatando un aumento del número de préstamos hipotecarios.

"Las propiedades apenas tienen tiempo de aparecer en los listados antes de que múltiples ofertas compitan por ellas en un auténtico casting".

¿Ocurre esto solo en las ventas? ¡No! El ritmo de ventas palidece en comparación con los tiempos del mercado del alquiler residencial. A comienzos de 2024 Idealista calculaba que el 18% de las viviendas que se arrendaban en su portal no duraban ni 24 horas libres y en ciudades como Tarragona suponían el 31% y en San Sebastián el 29%.

senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 12002
  • -Recibidas: 13510
  • Mensajes: 2019
  • Nivel: 157
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2470 en: Febrero 22, 2025, 13:34:59 pm »
Uno es

Citar
un símbolo de solidaridad, usualmente con movimientos políticos o ideales sociales. A menudo es usado para expresar unidad, fuerza o desafío a la opresión

Citar
Símbolo o saludo socialista: Puño izquierdo cerrado y en alto --> el de la foto
Símbolo o saludo comunista: Puño derecho cerrado y en alto.


El otro

Citar
El saludo fascista también llamado saludo nazi es el saludo que utilizaron a lo largo de la historia los seguidores de los movimientos de dichas ideologías. Es una variante del saludo romano y fue adoptado por el Partido Nacional Fascista y la Italia fascista de Benito Mussolini, por el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán y la Alemania nazi bajo el mando de Adolf Hitler y por la Falange Española de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista y la España franquista de Francisco Franco. Otros partidos políticos y regímenes de este mismo entorno también lo han utilizado.

Es que el saludo nazi me da grima, que le vamos a hacer.

https://x.com/llantodeburgues/status/1893085726948102506

De todas formas, dado el estado de mierdismo generalizado, esto que está pasando no sorprende, es la consecuencia de los actos o no actos, de los que han tenido el poder hasta ahora. Ya ha pasado más veces.

Citar
The Crowd: A Study of the Popular Mind

Gustave Le Bon examina la psicología de las multitudes, destacando cómo los individuos, al unirse, adquieren una mentalidad colectiva distinta. Argumenta que las multitudes son impulsivas, sugestionables e influenciables por líderes carismáticos que emplean la afirmación, la repetición y el contagio para imponer sus ideas. Le Bon explora cómo las creencias fijas y las opiniones cambiantes moldean el comportamiento de las multitudes y cómo estas pueden ser tanto heroicas como criminales. Además, analiza el papel del prestigio en la influencia de líderes y la naturaleza religiosa de las convicciones de las multitudes. El autor también examina las asambleas parlamentarias y los jurados criminales como ejemplos específicos de multitudes organizadas, revelando sus vulnerabilidades a la manipulación y su potencial para la irracionalidad.

Fractales, entropía y probabilidad.



Si es que..., seguro que tampoco se ha dado cuenta, como Musk.

Sí, ¿y?  :biggrin:


 :roto2:
« última modificación: Febrero 22, 2025, 15:28:37 pm por senslev »
La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 18550
  • -Recibidas: 1551
  • Mensajes: 306
  • Nivel: 25
  • conejo Con poca relevanciaconejo Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2471 en: Febrero 22, 2025, 13:58:36 pm »



INFOBAE
OPINIÓN

Tokenización inmobiliaria: la transformación silenciosa
Blockchain y la tokenización están destinadas a traer dinamismo al mercado inmobiliario, un cambio de paradigma que permitirá democratizar el acceso a la vivienda

Por
Rodolfo Vigliano
24 Jul, 2024 06:33 a.m. AR

El autor es cofundador de Pala Blockchain

En el extenso universo de los bienes raíces, la irrupción de la tokenización inmobiliaria señala una transformación silenciosa, pero profunda e imparable. La tokenización notarial de inmuebles en Argentina se basa en la tecnología blockchain, que permite fraccionar un bien inmobiliario en pequeñas partes representadas por tokens digitales, con la intervención de un escribano. Estos tokens pueden ser comprados y vendidos en mercados secundarios ya sean abiertos y cerrados, facilitando así la participación de múltiples compradores con menores montos de capital.

Entonces, ¿es más fácil encontrar a alguien que tenga 87 mil dólares, o a 87 personas que tengan mil dólares cada una? ¿Y si lo fraccionamos aún más? ¿Cuántas personas podríamos encontrar dispuestas a pagar 50 dólares por mes para comprar parcialmente una propiedad o invertir en bienes raíces?

Para que exista la tokenización tiene que existir un token y el mundo blockchain permite que los activos existan digitalmente en una nueva capa de internet sin necesidad de un tercero que los custodie. El ejemplo que conocemos todos es el dinero: es físico y se vuelve digital cuando lo guardamos en un banco (un tercero). Sin embargo, a nadie se le ocurre ir con un pendrive a retirar dinero de una cuenta bancaria, ya que el dinero debe “volverse físico” para retirarlo, el papel actúa de validador o “tercero”.

En Argentina, la tokenización notarial inmobiliaria es una tecnología nueva emergente, pero ha comenzado a ganar tracción con algunos proyectos piloto que han demostrado su viabilidad. Empresas innovadoras del sector han explorado esta tecnología para atraer a pequeños compradores, permitiéndoles participar en el mercado inmobiliario con menores montos de inversión. De hecho, ya hay inmuebles tokenizados en el país.

¿Y cómo se aplica todo esto al mercado inmobiliario? Poder fraccionar algo, en porciones más pequeñas, genera muchas ventajas en cualquier industria, pero especialmente en una como la inmobiliaria, donde los montos involucrados son considerablemente altos. Y si luego de fraccionarlo, la tecnología blockchain permite que ese bien fraccionado exista digitalmente sin depender de alguien que lo valide, se podría vender libremente todas las veces que las reglas de libre mercado lo permitan, por eso es importante que ese token sea de calidad.

Desde la perspectiva de un desarrollador inmobiliario, contar con más personas dispuestas a invertir en su proyecto significa poder reunir el capital de trabajo necesario para empezar a construir más rápido. Y lo empodera, permitiéndole proteger su flujo de ingresos, mientras que simultáneamente ofrece a los compradores la oportunidad de acceder a inversiones inmobiliarias sin interés, que de otra manera no podrían.

Todo esto nos lleva a 3 conceptos clave: liquidez, aceleración y escala. Blockchain y la tokenización están destinadas a traer dinamismo al mercado inmobiliario, un cambio de paradigma que permitirá democratizar el acceso a la vivienda.

Ahora, para hacer negocios en el mundo real, se necesita que la tecnología que usamos esté acorde a la legislación vigente. Hoy, el marco regulatorio permite 3 modelos de tokenización: fideicomisos al costo, fideicomiso financieros y Sociedades Anónimas.

¿Qué ventaja ofrece esto? En el mundo digital, todo es más rápido. Seguramente algunos recordarán cómo hace 20 años se enviaban cartas al exterior y luego vino el fax, que evolucionó al email y terminó en WhatsApp, todo gira en torno a la inmediatez y la escala. Y esta es la transformación que la industria del real estate experimentará en los próximos 5 años.

Esto nos lleva a discutir un nuevo estándar: hoy existen ecosistemas en el mundo inmobiliario, y el primer paso debería ser su representación integral en el mundo virtual, aportando calidad y transparencia a la industria. Entonces hablamos de “Token de calidad”, definido como aquel que está conforme a derecho, considera el marco legal y protege al consumidor que lo adquiere, ya sea cumpliendo con la regulación vigente de la CNV o yendo a un modelo de tokenización de fideicomisos al costo donde un escribano certifica la adhesión. Los proyectos que puedan generar esta oferta sin duda liderarán la transformación del mercado.

Otro cambio de paradigma será la comercialización; no es lo mismo estructurar ventas para algo que vale 87 mil dólares que para 50. Este es un cambio profundo que va desde cómo se gestiona al cliente, cual es el marco regulatorio, hasta cómo se realiza el cobro y cierre de los proyectos. Hoy, los medios de pago en la industria son la transferencia o el efectivo. La tokenización traerá al mercado inmobiliario la implementación de medios de pago de consumo masivo como tarjeta de crédito, débito y QR.

Integrando esta innovación al panorama actual del mercado de créditos hipotecarios, las posibilidades son extraordinariamente amplias. Un desarrollador inmobiliario, por ejemplo, podría comenzar a tokenizar propiedades desde la etapa de pozo. Al concluir la construcción, podría establecer un acuerdo con una institución financiera que permita a los inversores usar los tokens adquiridos previamente como parte de pago para el adelanto del crédito hipotecario. Esta sinergia no solo agiliza el proceso de financiación, sino que también el cierre de proyectos, abriendo un abanico de oportunidades tanto para compradores como para desarrolladores.

En conclusión, la tokenización inmobiliaria representa mucho más que un avance técnico; abre el mercado inmobiliario reduciendo las barreras de entrada, democratiza la propiedad y promueve una inclusión financiera sin precedentes, solo se necesita un celular con acceso a internet. Con promesas de mayor agilidad, transparencia y accesibilidad, estamos ante el umbral de una nueva era para los bienes raíces. A medida que nos adentramos en esta transformación silenciosa, el verdadero desafío será nuestra capacidad para adaptarnos y evolucionar, garantizando un futuro donde el sueño de la casa propia sea alcanzable para todos.


gregorsamesa

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 197
  • -Recibidas: 2276
  • Mensajes: 296
  • Nivel: 40
  • gregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2472 en: Febrero 22, 2025, 15:57:36 pm »
Uno es

Citar
un símbolo de solidaridad, usualmente con movimientos políticos o ideales sociales. A menudo es usado para expresar unidad, fuerza o desafío a la opresión

Citar
Símbolo o saludo socialista: Puño izquierdo cerrado y en alto --> el de la foto
Símbolo o saludo comunista: Puño derecho cerrado y en alto.


El otro

Citar
El saludo fascista también llamado saludo nazi es el saludo que utilizaron a lo largo de la historia los seguidores de los movimientos de dichas ideologías. Es una variante del saludo romano y fue adoptado por el Partido Nacional Fascista y la Italia fascista de Benito Mussolini, por el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán y la Alemania nazi bajo el mando de Adolf Hitler y por la Falange Española de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista y la España franquista de Francisco Franco. Otros partidos políticos y regímenes de este mismo entorno también lo han utilizado.

Es que el saludo nazi me da grima, que le vamos a hacer.

https://x.com/llantodeburgues/status/1893085726948102506

De todas formas, dado el estado de mierdismo generalizado, esto que está pasando no sorprende, es la consecuencia de los actos o no actos, de los que han tenido el poder hasta ahora. Ya ha pasado más veces.

Citar
The Crowd: A Study of the Popular Mind

Gustave Le Bon examina la psicología de las multitudes, destacando cómo los individuos, al unirse, adquieren una mentalidad colectiva distinta. Argumenta que las multitudes son impulsivas, sugestionables e influenciables por líderes carismáticos que emplean la afirmación, la repetición y el contagio para imponer sus ideas. Le Bon explora cómo las creencias fijas y las opiniones cambiantes moldean el comportamiento de las multitudes y cómo estas pueden ser tanto heroicas como criminales. Además, analiza el papel del prestigio en la influencia de líderes y la naturaleza religiosa de las convicciones de las multitudes. El autor también examina las asambleas parlamentarias y los jurados criminales como ejemplos específicos de multitudes organizadas, revelando sus vulnerabilidades a la manipulación y su potencial para la irracionalidad.

Fractales, entropía y probabilidad.



Si es que..., seguro que tampoco se ha dado cuenta, como Musk.

Sí, ¿y?  :biggrin:


 :roto2:

Si es que a mí me dan grima todos.... Tirios y troyanos  que mientras tanto se lo llevan calentito.... Y por cierto que en la foto "sociata" no se ve por poco a Ábalos, el seleccionador de putucas por catálogo a costa de los himpuestos para Sanidad y Educación... ¿ O será el lawfare?

senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 12002
  • -Recibidas: 13510
  • Mensajes: 2019
  • Nivel: 157
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2473 en: Febrero 22, 2025, 16:12:09 pm »
No he escrito nada defendiendo a un corrupto sea de donde sea. Que se estén dulcificando y normalizando saludos fascistas y nazis, es preocupante. También he dicho que entra dentro de lo posible que esto esté pasando, ya ha ocurrido antes, las circunstancias "riman". Y el ser humano no cambia, esta es la ley más objetiva.

« última modificación: Febrero 22, 2025, 16:33:33 pm por senslev »
La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

gregorsamesa

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 197
  • -Recibidas: 2276
  • Mensajes: 296
  • Nivel: 40
  • gregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2474 en: Febrero 22, 2025, 16:46:44 pm »
Entiendo, pero a mi lo que me preocupa es esto:
https://www.elcorreo.com/bizkaia/turista-apunalado-monumento-holocausto-berlin-vizcaino-20250222115721-nt.html

Y esto:
https://www.elcorreo.com/politica/madre-escolta-asesinado-buesa-reprocha-bildu-presencia-20250222133432-nt.html 

Millones de muertos de hambre con ganas de matar son bienvenidos, y otros con sangre en las manos a regodearse  de los muertos... Pero los fascistas son otros... Ja!
« última modificación: Febrero 22, 2025, 16:49:21 pm por gregorsamesa »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal