Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
AI May Not Impact Tech-Sector Employment, Projects US Department of LaborPosted by EditorDavid on Saturday February 22, 2025 @09:34PM from the active-jobs dept.America's Labor Department includes the fact-finding Bureau of Labor Statistics — and they recently explained how AI impacts their projections for the next 10 years. Their conclusion, writes Investopedia, was that "tech workers might not have as much to worry about as one might think."CitarEmployment in the professional, scientific, and technical services sector is forecast to increase by 10.5% from 2023 to 2033, more than double the national average. According to the BLS, the impact AI will have on tech-sector employment is highly uncertain. For one, AI is adept at coding and related tasks. But at the same time, as digital systems become more advanced and essential to day-to-day life, more software developers, data managers, and the like are going to be needed to manage those systems. "Although it is always possible that AI-induced productivity improvements will outweigh continued labor demand, there is no clear evidence to support this conjecture," according to BLS researchers.Their employment projections through 2033 predict the fastest-growing sector within the tech industry will be computer system design, while the fastest-growing occupation will be data scientist.And they also project that from 2023 through 2033 AI will "primarily affect occupations whose core tasks can be most easily replicated by GenAI in its current form." So over those 10 years they project a 4.7% drop in employment of medical transcriptionists and a 5.0% drop in employment of customer service representatives.CitarOther occupations also may see AI impacts, although not to the same extent. For instance, computer occupations may see productivity impacts from AI, but the need to implement and maintain AI infrastructure could in actuality boost demand for some occupations in this group.They also project decreasing employment for paralegals, but with actual lawyers being "less affected."
Employment in the professional, scientific, and technical services sector is forecast to increase by 10.5% from 2023 to 2033, more than double the national average. According to the BLS, the impact AI will have on tech-sector employment is highly uncertain. For one, AI is adept at coding and related tasks. But at the same time, as digital systems become more advanced and essential to day-to-day life, more software developers, data managers, and the like are going to be needed to manage those systems. "Although it is always possible that AI-induced productivity improvements will outweigh continued labor demand, there is no clear evidence to support this conjecture," according to BLS researchers.
Other occupations also may see AI impacts, although not to the same extent. For instance, computer occupations may see productivity impacts from AI, but the need to implement and maintain AI infrastructure could in actuality boost demand for some occupations in this group.
https://www.lavanguardia.com/lacontra/20250221/10406742/wolfgang-munchau-espana-esta-conectada-81-5-fibra-optica-alemania-10.htmlSaludos.
German election: Friedrich Merz urges 'independence' from USEarly projections say Germany's conservative bloc has secured some 28.5% of the votes ahead of the far-right AfD with over 20%. Conservative leader Friedrich Merz urged Europe to distance itself from the US. DW has more.Latest projections put CDU/CSU at 28.5%, the right-wing populist AfD at 20.5%, and Chancellor Scholz's SPD at 16.4% The AfD is shunned by other parties and expected to be left out of governmentCDU/CSU candidate Merz slams Trump and Musk, says Europe needs independenceThe snap election was triggered by the collapse of a three-way coalition led by Chancellor Olaf Scholz' center-left SPD CDU candidate Friedrich Merz could become the next chancellor and with the SPD and/or the environmentalist Greens.(..)The favorite for the future German chancellor, Friedrich Merz, sharply criticized Donald Trump's administration and urged Europe to distance from Washington during a post-election panel airing on state broadcaster ARD."I am communicating closely with a lot of prime ministers, and heads of EU states and for me it is an absolute priority to strengthen Europe as quickly as possible, so that we achieve independence from the US, step by step," Merz said."I never thought that I would ever need to say something like that, on television, but after the latest statements made by Donald Trump last week, it is clear, that the Americans — at any case these Americans, this administration — mostly don't care about the fate of Europe one way or another," the CDU leader added.Merz said it was not certain what the future has in store for NATO and if Europe will need to act quickly to shore up its own defenses.He also criticized Trump confidant and tech billionaire Elon Musk for meddling in the German election campaign, saying that the "intervention from Washington were no less drastic, dramatic, and ultimately no less brazen, than the intervention that we have seen from Moscow."(...)
Cita de: Cadavre Exquis en Febrero 23, 2025, 08:22:57 amhttps://www.lavanguardia.com/lacontra/20250221/10406742/wolfgang-munchau-espana-esta-conectada-81-5-fibra-optica-alemania-10.htmlSaludos.¿Qué tontería es esta de los chips en los coches y las fábricas? Oiga, que lo de los "chips" (que no deja de ser una simplificación que da a entender que este señor no tiene ni idea de lo que habla en este tema) es más viejo que mear de pie, que ya hace mucho que los coches y todo tipo de automatismos (especialmente los de las fábricas) los incorporan, y que el problema está en otra parte. Joder, si Siemens fabrica los modelos más usados de PLCs que son lo que gobierna la lógica de todo automatismo industrial hoy día.Lo de mencionar la conexión a la nube como requisito indispensable para funcionar correctamente como industria y como coche para mí ponen a este señor en el territorio de los morningsingers pata negra, y nos está vendiendo palabrería hueca y difusa que no quiere decir nada.Precisamente lo que una gran parte del público no quiere son gilipolleces electrónicas que sólo sirven para que el vendedor ejerza un control total sobre el uso que alguien hace del coche que ha comprado, y tener que pasar por caja cada vez que se estropea la más mínima tontería, tal como les pasa a los agricultores de EE.UU. con los tractores.No es un problema de "falta de chips" y "falta de nubes", es un problema de usar la electrónica para joder al cliente con cosas que no pide ni necesita y además obligarte a pagar el doble por todo ello (como ejemplo, incorporar un GPS peor que el de cualquier móvil y que no puedes cambiar por otro por el que te hacen pagar sí o sí). Joder, si es que los coches chinos precisamente lo que ofrecen es un coche normal que cumpla su función sin añadidos prescindibles y caros.Señor, el problema es otro, y tiene que ver con la capacidad de fabricación de ciertas cosas que se han delegado totalmente al extranjero y la formación del personal (incluyendo desarrollo de software que no sea una chapuza inducida por engominaos), la inversión en determinadas tecnologías y la investigación en campos que tienen más que ver con la física aplicada que con "los chips esos de los que hablan los chicos modernos de hoy día".Dentro de poco ya dirán que los coches necesitan blockchain, usb y ChatGPT para poder rodar y que el problema de la industria europea es que no se venden coches porque no se les incorporan estas imprescindibles innovaciones para conducir.
"Otro ejemplo es BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos de China, que anunció en agosto un puesto en su fábrica de Shenzhen con unos ingresos mensuales estimados de entre 5.000 y 7.000 yuanes, aunque el salario base era de 2.360 yuanes (poco más de 301 euros)"
En este sentido, un análisis de Reuters de los ingresos estimados a través de anuncios de trabajo recientes de 30 empresas automovilísticas evidenciaba salarios por hora de entre 14 yuanes (1,8 euros) a 31 yuanes (casi 4 euros), con Tesla, SAIC-GM, Li Auto y Xpeng en el extremo de la tabla.
Cita de: pollo en Febrero 23, 2025, 23:25:27 pmCita de: Cadavre Exquis en Febrero 23, 2025, 08:22:57 amhttps://www.lavanguardia.com/lacontra/20250221/10406742/wolfgang-munchau-espana-esta-conectada-81-5-fibra-optica-alemania-10.htmlSaludos.¿En serio has probado un BYD Seal y un ID3, por ejemplo?.¿Y el Seal te parece mejor?¿Qué tontería es esta de los chips en los coches y las fábricas? Oiga, que lo de los "chips" (que no deja de ser una simplificación que da a entender que este señor no tiene ni idea de lo que habla en este tema) es más viejo que mear de pie, que ya hace mucho que los coches y todo tipo de automatismos (especialmente los de las fábricas) los incorporan, y que el problema está en otra parte. Joder, si Siemens fabrica los modelos más usados de PLCs que son lo que gobierna la lógica de todo automatismo industrial hoy día.Lo de mencionar la conexión a la nube como requisito indispensable para funcionar correctamente como industria y como coche para mí ponen a este señor en el territorio de los morningsingers pata negra, y nos está vendiendo palabrería hueca y difusa que no quiere decir nada.Precisamente lo que una gran parte del público no quiere son gilipolleces electrónicas que sólo sirven para que el vendedor ejerza un control total sobre el uso que alguien hace del coche que ha comprado, y tener que pasar por caja cada vez que se estropea la más mínima tontería, tal como les pasa a los agricultores de EE.UU. con los tractores.No es un problema de "falta de chips" y "falta de nubes", es un problema de usar la electrónica para joder al cliente con cosas que no pide ni necesita y además obligarte a pagar el doble por todo ello (como ejemplo, incorporar un GPS peor que el de cualquier móvil y que no puedes cambiar por otro por el que te hacen pagar sí o sí). Joder, si es que los coches chinos precisamente lo que ofrecen es un coche normal que cumpla su función sin añadidos prescindibles y caros.Señor, el problema es otro, y tiene que ver con la capacidad de fabricación de ciertas cosas que se han delegado totalmente al extranjero y la formación del personal (incluyendo desarrollo de software que no sea una chapuza inducida por engominaos), la inversión en determinadas tecnologías y la investigación en campos que tienen más que ver con la física aplicada que con "los chips esos de los que hablan los chicos modernos de hoy día".Dentro de poco ya dirán que los coches necesitan blockchain, usb y ChatGPT para poder rodar y que el problema de la industria europea es que no se venden coches porque no se les incorporan estas imprescindibles innovaciones para conducir.Hola.No se si ha probado últimamente un Tesla o un BYD. Yo sí, y un coche Alemán se ve anticuado, lo mismo de siempre. Y eso el mundo lo ve y además no quiere pagar el sobreprecio por ser Alemán.Y esto es aplicable en muchas otras industrias que ya directamente pasan de comprar productos alemanes por un coste superior pero no una calidad superior a su competencia.Pura autocomplacencia y dependencia del gas Ruso. ¿Que esperaban?Por cierto, las industrias alemanas son las de siempre. En el sector tecnológico no pintan nada. Entiendo que se refiere a eso.Saludos
Cita de: Cadavre Exquis en Febrero 23, 2025, 08:22:57 amhttps://www.lavanguardia.com/lacontra/20250221/10406742/wolfgang-munchau-espana-esta-conectada-81-5-fibra-optica-alemania-10.htmlSaludos.¿En serio has probado un BYD Seal y un ID3, por ejemplo?.¿Y el Seal te parece mejor?¿Qué tontería es esta de los chips en los coches y las fábricas? Oiga, que lo de los "chips" (que no deja de ser una simplificación que da a entender que este señor no tiene ni idea de lo que habla en este tema) es más viejo que mear de pie, que ya hace mucho que los coches y todo tipo de automatismos (especialmente los de las fábricas) los incorporan, y que el problema está en otra parte. Joder, si Siemens fabrica los modelos más usados de PLCs que son lo que gobierna la lógica de todo automatismo industrial hoy día.Lo de mencionar la conexión a la nube como requisito indispensable para funcionar correctamente como industria y como coche para mí ponen a este señor en el territorio de los morningsingers pata negra, y nos está vendiendo palabrería hueca y difusa que no quiere decir nada.Precisamente lo que una gran parte del público no quiere son gilipolleces electrónicas que sólo sirven para que el vendedor ejerza un control total sobre el uso que alguien hace del coche que ha comprado, y tener que pasar por caja cada vez que se estropea la más mínima tontería, tal como les pasa a los agricultores de EE.UU. con los tractores.No es un problema de "falta de chips" y "falta de nubes", es un problema de usar la electrónica para joder al cliente con cosas que no pide ni necesita y además obligarte a pagar el doble por todo ello (como ejemplo, incorporar un GPS peor que el de cualquier móvil y que no puedes cambiar por otro por el que te hacen pagar sí o sí). Joder, si es que los coches chinos precisamente lo que ofrecen es un coche normal que cumpla su función sin añadidos prescindibles y caros.Señor, el problema es otro, y tiene que ver con la capacidad de fabricación de ciertas cosas que se han delegado totalmente al extranjero y la formación del personal (incluyendo desarrollo de software que no sea una chapuza inducida por engominaos), la inversión en determinadas tecnologías y la investigación en campos que tienen más que ver con la física aplicada que con "los chips esos de los que hablan los chicos modernos de hoy día".Dentro de poco ya dirán que los coches necesitan blockchain, usb y ChatGPT para poder rodar y que el problema de la industria europea es que no se venden coches porque no se les incorporan estas imprescindibles innovaciones para conducir.
Cita de: Mad Men en Febrero 24, 2025, 00:30:14 amCita de: pollo en Febrero 23, 2025, 23:25:27 pmCita de: Cadavre Exquis en Febrero 23, 2025, 08:22:57 amhttps://www.lavanguardia.com/lacontra/20250221/10406742/wolfgang-munchau-espana-esta-conectada-81-5-fibra-optica-alemania-10.htmlSaludos.¿En serio has probado un BYD Seal y un ID3, por ejemplo?.¿Y el Seal te parece mejor?¿Qué tontería es esta de los chips en los coches y las fábricas? Oiga, que lo de los "chips" (que no deja de ser una simplificación que da a entender que este señor no tiene ni idea de lo que habla en este tema) es más viejo que mear de pie, que ya hace mucho que los coches y todo tipo de automatismos (especialmente los de las fábricas) los incorporan, y que el problema está en otra parte. Joder, si Siemens fabrica los modelos más usados de PLCs que son lo que gobierna la lógica de todo automatismo industrial hoy día.Lo de mencionar la conexión a la nube como requisito indispensable para funcionar correctamente como industria y como coche para mí ponen a este señor en el territorio de los morningsingers pata negra, y nos está vendiendo palabrería hueca y difusa que no quiere decir nada.Precisamente lo que una gran parte del público no quiere son gilipolleces electrónicas que sólo sirven para que el vendedor ejerza un control total sobre el uso que alguien hace del coche que ha comprado, y tener que pasar por caja cada vez que se estropea la más mínima tontería, tal como les pasa a los agricultores de EE.UU. con los tractores.No es un problema de "falta de chips" y "falta de nubes", es un problema de usar la electrónica para joder al cliente con cosas que no pide ni necesita y además obligarte a pagar el doble por todo ello (como ejemplo, incorporar un GPS peor que el de cualquier móvil y que no puedes cambiar por otro por el que te hacen pagar sí o sí). Joder, si es que los coches chinos precisamente lo que ofrecen es un coche normal que cumpla su función sin añadidos prescindibles y caros.Señor, el problema es otro, y tiene que ver con la capacidad de fabricación de ciertas cosas que se han delegado totalmente al extranjero y la formación del personal (incluyendo desarrollo de software que no sea una chapuza inducida por engominaos), la inversión en determinadas tecnologías y la investigación en campos que tienen más que ver con la física aplicada que con "los chips esos de los que hablan los chicos modernos de hoy día".Dentro de poco ya dirán que los coches necesitan blockchain, usb y ChatGPT para poder rodar y que el problema de la industria europea es que no se venden coches porque no se les incorporan estas imprescindibles innovaciones para conducir.Hola.No se si ha probado últimamente un Tesla o un BYD. Yo sí, y un coche Alemán se ve anticuado, lo mismo de siempre. Y eso el mundo lo ve y además no quiere pagar el sobreprecio por ser Alemán.Y esto es aplicable en muchas otras industrias que ya directamente pasan de comprar productos alemanes por un coste superior pero no una calidad superior a su competencia.Pura autocomplacencia y dependencia del gas Ruso. ¿Que esperaban?Por cierto, las industrias alemanas son las de siempre. En el sector tecnológico no pintan nada. Entiendo que se refiere a eso.Saludos¿En serio el BYD Seal te parece mejor que un ID3?.
Cita de: CHOSEN en Febrero 23, 2025, 16:25:00 pmCita de: Benzino Napaloni en Febrero 23, 2025, 14:11:10 pmLa dictadura no es la solución. Nunca.Es tu opinión.El problema es que está basada en la nada más absoluta.Si hacemos un repaso por la historia de la humanidad (grecorromana primero, hispana después) y sus grandes logros, o incluso la historia actual donde una China submedieval ha pasado a ser la mayor potencia global _a golpe de dictadura_, vemos el absoluto vacío de tu dogma.No compro eslóganes baratos, antiguos, y a todas luces engañosos.En ambos sistemas existen ventajas. Por eso las decisiones empresariales no son democráticas. ¿O es que la formalidad democrática es "otra cosa"... indefinida?Defínase entonces.En cualquier caso no me quiero desviar, lo que venía a decir es que la transición hacia un sistema (ATENCIÓN: social y económico) de planificación central será mucho más complicado cuanto mayores sean las estupideces democráticas que tengamos que aguantar de las nacionalidades históricas reconocidas en la Constitución española.No se si me explico con claridad Chosen. Tienes muchos y variados países dictatoriales para disfrutar de su régimen.No me opondré a sus gustos.Saludos
Cita de: Benzino Napaloni en Febrero 23, 2025, 14:11:10 pmLa dictadura no es la solución. Nunca.Es tu opinión.El problema es que está basada en la nada más absoluta.Si hacemos un repaso por la historia de la humanidad (grecorromana primero, hispana después) y sus grandes logros, o incluso la historia actual donde una China submedieval ha pasado a ser la mayor potencia global _a golpe de dictadura_, vemos el absoluto vacío de tu dogma.No compro eslóganes baratos, antiguos, y a todas luces engañosos.En ambos sistemas existen ventajas. Por eso las decisiones empresariales no son democráticas. ¿O es que la formalidad democrática es "otra cosa"... indefinida?Defínase entonces.En cualquier caso no me quiero desviar, lo que venía a decir es que la transición hacia un sistema (ATENCIÓN: social y económico) de planificación central será mucho más complicado cuanto mayores sean las estupideces democráticas que tengamos que aguantar de las nacionalidades históricas reconocidas en la Constitución española.No se si me explico con claridad
La dictadura no es la solución. Nunca.