Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: tomasjos en Marzo 07, 2025, 00:47:38 amMuyuu, eso de que no tienen interés es ahora, cuando ya han perdido, en un ejercicio de " zorra y uvas" de manual. Aún me acuerdo del hijo de Biden vicepresidiendo una empresa de gas ucraniana, en un ejemplo de toma de control por parte de la facción anglo partidaria de la globalización - los neocons y los halcones demócratas del Dpto de Estado -. O a Brzezinski escribiendo sobre como descomponer Rusia en una laxa confederacion de tres repúblicas. O a Nuland com " que se joda la UE".Pero no han podido y deciden unos - USA- cambiar de política usando a Trump y pactar una retirada y un reparto para no perderlo todo, y los otros - GB- enviar tropas a ver si rascan algo o con suerte, con una provocación o algún tipo de falsa bandera la lian definitivamente - es su estilo, recuerden el Maine-.Muyuu, hay que ser honesto y reconocer cuando se ha perdido la apuesta, y los anglos han perdido y por mucho. Lo que no pueden hacer ahora es esconderse o ponerse de perfil.Como decimos en España, hay que echarle c....y admitir que lo intentaron y perdieron. Es más honorable que negar la evidencia.Lo dices como si yo me hubiera apostado algo.La realidad yo creo que es tal como la expuse antes respecto al anglo. No hay una facción anglo, si me apuras, hay 3 que son CANZUK (Canadá, UK, Australia, Nueva Zelanda), EEUU de Trump, EEUU deep state statu quo.Lo que el bando Trump quiere y lo que los otros dos bandos quieren distan un abismo. De hecho, la UE está claramente en el mismo bando que UK para este tema.Como he puesto un poco antes, si la jugada le sale a Trump, yo no lo puedo calificar de otra forma que nos ha jodido tanto a EU como a UK. Dejando en una situación precaria a todas las partes locales.Pero claro, si lo que pasa es un Vietnam, que a los tres o cuatro años Rusia invade el resto de Ucrania y tal vez Moldavia, entonces el continente se queda hecho unos zorros pero los rusos sí pueden hablar también de victoria por pírrica que sea.Cita de: tomasjos en Marzo 07, 2025, 00:47:38 amA todo esto, la afirmación de que polacos, rusos, ucranianos etc..son el mismo pueblo le da la razón a Putin en su artículo del verano de 2021 - yo no comparto que polacos, ucranianos y rusos sean el mismo pueblo ni de lejos. Polonia al menos es otra entidad con otra tradición política y étnico cultural totalmente distinta, como la Ucrania Occidental -.Hay niveles. Ucrania y Bielorusia existen aunque tengan un fuerte componente de influencia de la URSS. No son Rusia. Dentro de Ucrania, hay tres o cuatro regiones grosso modo que tienen claras diferencias culturales y acentos distintos, una es el Dombás. No incluyo a Crimea porque los mismos ucranianos lo consideran una región autónoma dentro del Estado, que es (era antes de 2014) bastante multicultural, con una importante minoría tártara, ucraniana, y una de mezcla de gente de toda la URSS. Una composición muy similar a la de Sochi por cierto, que está en la Federación Rusa.No me quiero enrollar pero el problema de Rusia con Ucrania no es las películas culturales que usan de justificación para denegarles la independencia de facto. El problema que tienen es que es una potencia cultural bilingüe que produce mucho en ruso y tiene mucha influencia en Rusia. Como anécdota me acuerdo que fui a Moscú en tren (un palizón) desde Donetsk, y en Rusia en la radio más o menos la mitad fueron canciones de artistas ucranianos durante el viaje.Para Rusia que exista otro país indepediente que hable ruso con otro sistema de gobierno es desestabilizador. Sobre todo si se acerca a "Europa" y no te digo nada si entra en la UE. Media Rusia se pone a buscar el tío abuelo ucraniano para tener pasaporte UE. Ya sin visos de entrar en la UE o en la OTAN, ya les era insoportable la idea: si por algo les fuera mejor y disfrutaran de libertades más de la cuenta, les revienta su sistema político. Rusia desde el minuto uno ha invertido mucho en su presencia económica en Ucrania. Por ejemplo las operadoras de móvil la mayoría eran rusas. Pero claro esto se les ha ido de las manos y ahora allí es un órdago, lo que no controlen van a ser leprosos. Podríamos hablar de la legislatura de Yanukovich o la de Yushchenko pero se nos duerme el personal.Con Taiwán y China pasa algo similar. Solamente que Ucrania tiene muchos recursos naturales y Taiwán no tiene un cagarro. Pero les va demasiado bien y hablan en mandarín y eso a China les toca los cojones y les obliga a aislarse más de lo que querrían. La mera existencia de Taiwán, Hong Kong y Macao a China les generaba mucha disidencia. HK y Macao ya son básicamente historia. Les falta Taiwán.*corrección
Muyuu, eso de que no tienen interés es ahora, cuando ya han perdido, en un ejercicio de " zorra y uvas" de manual. Aún me acuerdo del hijo de Biden vicepresidiendo una empresa de gas ucraniana, en un ejemplo de toma de control por parte de la facción anglo partidaria de la globalización - los neocons y los halcones demócratas del Dpto de Estado -. O a Brzezinski escribiendo sobre como descomponer Rusia en una laxa confederacion de tres repúblicas. O a Nuland com " que se joda la UE".Pero no han podido y deciden unos - USA- cambiar de política usando a Trump y pactar una retirada y un reparto para no perderlo todo, y los otros - GB- enviar tropas a ver si rascan algo o con suerte, con una provocación o algún tipo de falsa bandera la lian definitivamente - es su estilo, recuerden el Maine-.Muyuu, hay que ser honesto y reconocer cuando se ha perdido la apuesta, y los anglos han perdido y por mucho. Lo que no pueden hacer ahora es esconderse o ponerse de perfil.Como decimos en España, hay que echarle c....y admitir que lo intentaron y perdieron. Es más honorable que negar la evidencia.
A todo esto, la afirmación de que polacos, rusos, ucranianos etc..son el mismo pueblo le da la razón a Putin en su artículo del verano de 2021 - yo no comparto que polacos, ucranianos y rusos sean el mismo pueblo ni de lejos. Polonia al menos es otra entidad con otra tradición política y étnico cultural totalmente distinta, como la Ucrania Occidental -.
tomasjos, tengo cosas que hacer pero lo he vistono quiero ser maleducado y no responder, más tarde o el fin de semana lo miro más tranquilamentesalu2
Difícil, si no imposible, saber la verdad absoluta sobre lo que hay tras cualquier conflicto bélico/geopolítico a lo largo de la historia, mucho menos en el contexto actual ...La aproximación más cercana a la real motivación existente tras el "conflicto" de Ucrania obedecería, en mi humilde entender, a la estrategia de USA de sembrar piedras en el camino para retrasar lo máximo posible la inevitable pérdida de hegemonía a la que se enfrenta, en un claro ocaso de su esplendor como potencia hegemónica que ostenta desde hace ya casi un siglo ... Estratégicamente, USA "debe" hacer todo lo posible para evitar una colaboración pacífica en Eurasia, es decir, evitar que se produzca una harmonía en el eje Lisboa-Moscú-Pekín, lo que de darse llevaría inevitablemente a que USA fuese reducida apenas a un poder regional en el continente americano. Como buen imperio "crematocrático" de raíz anglo-pérfida, USA necesita dinamitar cualquier intento de consolidación de ese eje, por otra parte natural (solo hay que mirar un mapa geográfico, no político, e imaginar con la tecnología actual de transporte ferroviario, el dinamismo económico que resultaría de conectar eficientemente los mercados EU y Chino con la energía barata rusa). Esta dinámica llevaría en pocas décadas a "absorber" a India, Sudeste Asiático, oriente medio y Áfica (una vez más, solo hay que mirar un mapa geográfico, Egipto y Etiopía ya en BRICS, que problema habría para conectar Ciudad el Cabo con Pekín pasando por Cairo?).Y así, en su repliegue inevitable, USA tiene que dejar minado el terreno para retrasar lo máximo posible una integración que beneficiaría a todos menos a ellos. Y en 2018, mundial de fútbol en Rusia, Nordstream 1 y 2, BRICS avanzando ... pues a sembrar discordia donde puedan, los puntos calientes obvios son Ucrania (fragmentar el eje Lisboa-Moscú), Gaza/Siria (bloquear el eje Africa-Middle East), Taiwan (ralentizar la integración China-Asean) ...
Cita de: hispanic_exodus en Marzo 07, 2025, 10:24:44 amDifícil, si no imposible, saber la verdad absoluta sobre lo que hay tras cualquier conflicto bélico/geopolítico a lo largo de la historia, mucho menos en el contexto actual ...La aproximación más cercana a la real motivación existente tras el "conflicto" de Ucrania obedecería, en mi humilde entender, a la estrategia de USA de sembrar piedras en el camino para retrasar lo máximo posible la inevitable pérdida de hegemonía a la que se enfrenta, en un claro ocaso de su esplendor como potencia hegemónica que ostenta desde hace ya casi un siglo ... Estratégicamente, USA "debe" hacer todo lo posible para evitar una colaboración pacífica en Eurasia, es decir, evitar que se produzca una harmonía en el eje Lisboa-Moscú-Pekín, lo que de darse llevaría inevitablemente a que USA fuese reducida apenas a un poder regional en el continente americano. Como buen imperio "crematocrático" de raíz anglo-pérfida, USA necesita dinamitar cualquier intento de consolidación de ese eje, por otra parte natural (solo hay que mirar un mapa geográfico, no político, e imaginar con la tecnología actual de transporte ferroviario, el dinamismo económico que resultaría de conectar eficientemente los mercados EU y Chino con la energía barata rusa). Esta dinámica llevaría en pocas décadas a "absorber" a India, Sudeste Asiático, oriente medio y Áfica (una vez más, solo hay que mirar un mapa geográfico, Egipto y Etiopía ya en BRICS, que problema habría para conectar Ciudad el Cabo con Pekín pasando por Cairo?).Y así, en su repliegue inevitable, USA tiene que dejar minado el terreno para retrasar lo máximo posible una integración que beneficiaría a todos menos a ellos. Y en 2018, mundial de fútbol en Rusia, Nordstream 1 y 2, BRICS avanzando ... pues a sembrar discordia donde puedan, los puntos calientes obvios son Ucrania (fragmentar el eje Lisboa-Moscú), Gaza/Siria (bloquear el eje Africa-Middle East), Taiwan (ralentizar la integración China-Asean) ...La predicción de Orwell era bastante atinada. Oceanía: el anglo más Latinoamérica. Eurasia: Lisboa - Moscú - Vladivostok. Estasia: China, Corea y Japón.De lo poco que se ha diferenciado la realidad es que si no llega a celebrarse el Desembarco de Normandía Stalin habría llegado hasta Lisboa. Pero ahora es inevitable que el mundo se reconfigure y EEUU quede efectivamente como poder regional. Y esperen que Hispanoamérica se niegue a seguir siendo el patio trasero del Tío Sam y digan "nosotros también existimos". Brasil tiene muchos problemas pero también mucho potencial y ha progresado mucho en las últimas décadas. Como potencia regional es indiscutible.Al final los bloques naturales para una buena temporada serán EEUU, Latinoamérica, Europa, Rusia, China, y en el futuro puede que África también. Los continentes que existen en la geografía natural básicamente.
Se le olvida la India, Benzino. Y yo sustituiría EEUU por Angloesfera, con Canadá absorbido - y Groenlandia -, Australia y Nueva Zelanda unidas entre si y junto con GB asociadas políticamente a EEUU+ Canadá en plan estado libre asociado.Y falta el mundo árabe, demasiado importante para ser un simple peon
Esa es la narrativa oficial, la de los rusos llegando a Lisboa (¡que vienen los comunistas!) pero ya les costó millones de vidas llegar a Berlín, y porque Adolfo tenía tantos frentes abiertos que no podía tapar más agujeros. La situación rusa en la IIGM era tan esperpéntica que tenían más hombres que fusiles (recuerden, un fusil cada dos hombres. Cuando el primero caiga, el segundo que coja el arma).Rusia, cabezas nucleares y topos políticos aparte, no supone una amenaza militar sostenible para nadie fuera de su entorno geográfico cercano. No tiene un ejército con capacidad de proyección para establecerse a miles de kilómetros de sus fronteras de manera permanente. Pensar que Rusia va a hacer un desembarco en las playas del Algarve y subir hasta Barcelona es un asustaviejas que no se creen ni los NAFOs. Recordemos que al principio no tenían ni gasolina para los blindados para llegar a Kiev.Aquí los que mandan marines y se establecen de forma permanente en 50 países es EEUU (contra 17 de los rusos según Wikipedia, y la mayoría en países fronterizos). No entro en si me gusta o no, EEUU ha sido la potencia dominante y la autoproclamada policía del mundo durante 100 años, para bien y para mal. Es posible que esa dominancia con el contrapeso nuclear ruso haya evitado una III GM (o no), nunca lo sabremos. Para mí el fondo del asunto es que la narrativa oficial quiere equiparar a Putin con Hitler en sus ansias expansionistas y seguimos con la narrativa de que como no se le paren los pies a Rusia nos invade a todos. Pues vale, esperaré (sentado) el día que vea al soldado Dmitry entrando en la Puerta del Sol con su Kalashnikov.