Lo has entendido mal 
Las nucleares si mantienen la inercia de la red.
Todo lo que sea un gran alternador síncrono girando, mantiene la inercia de la red.
Por contra todo lo que utilice inversores electrónicos de potencia, como eólica y solar, no aportan estabilidad ya que aparte de inducir armónicos (que se diluyen/estabilizan con los generadores síncronos) son conectados y desconectados inmediata y rápidamente, es decir, sin inercia electromagnética.
Soy grado en ing. Eléctrica.
Por lo que entiendo.
Todo lo que se alimenta con dinamos puede variar la velocidad de rotación y adaptarse a la demanda necesaria. En cambio la fotovoltaica o la eólica, que es corriente continua, necesita de inversores, estos sistemas no se adaptan o se adaptan muy poco para alimentar la demanda y cuando no cuadra se desconectan de la red para no quemar todo. Cuando se desconectan de la red transfieren la producción a otros sistemas que tampoco pueden absorberla y se apagan también. Al final es una caída en cascada de todo el sistema.
Esto se debe a una falta de apoyo a las renovables que han aportado gran parte de la producción eléctrica estos días, asumiendo bajos costes pero mucha inestabilidad.
Esto se resuelve con mucho dinero. Básicamente con sistemas de almacenamiento o producción que sean adaptables a la demana y la estabilidad.
Es así,no?
Saludos