Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
12 Usuarios y 42 Visitantes están viendo este tema.
Lo has entendido mal Las nucleares si mantienen la inercia de la red.Todo lo que sea un gran alternador síncrono girando, mantiene la inercia de la red.Por contra todo lo que utilice inversores electrónicos de potencia, como eólica y solar, no aportan estabilidad ya que aparte de inducir armónicos (que se diluyen/estabilizan con los generadores síncronos) son conectados y desconectados inmediata y rápidamente, es decir, sin inercia electromagnética.Soy grado en ing. Eléctrica.
El capitalismo no sólo ha fallado en la provisión de vivienda accesible sino también en la de la energía como acabamos de comprobar. Ni síncronos ni asíncronos ni niños muertos, lo que ha pasado está muy claro y es nada mas y nada menos que la prevalencia de intereses de grupos privadoprivatizados sobre la población. Ya sucedió con las comunicaciones y otros sectores estratégicos o acaso pagáis menos en los sectores quese han provatizados? Jajaja!Seguid dejando que el zorro cuide de las gallinas.Y ojo que están intentando lo mismo con la sanidad, la educación y las pensiones.Por cierto Turiel es a la energía lo que Bernardos a los pisitos.
Hubo 100% de producción renovable hace muy poco durante varias horas seguidas y no pasó nada. Lo que ha pasado no ha sido un accidente pero es el resultado de no querer diseñar la red conforme a lo que tenemos, energía a espuertas prácticamente gratis. Hay soluciones técnicas que pueden y deben implantarse pero a las eléctricas les va mejor no tener que cerrar nucleares y desaguar en época de sequía...siempre metiendo la puntita del ciclo combinado para que el pool se pague a precio de oro y encima les debemos una millonada!Que venga Mao!
Yo por motivos laborales conozco de refilón la implantación de renovables en la línea Aragón-Cataluña y es un auténtico desmadre. Es poner molinos donde sea y como sea. No se creerían (bueno si) la absoluta falta de control y gestión del territorio por parte del Gobierno Central. Es que les importa un pito, especialmente Aragón, con Cataluña van con más cuidado. No hay ni se espera ordenación del territorio.Edito para añadir, como ejemplo, que se autorizan parques eólicos en zonas de regadío en la que se está llevando a cabo (esta sin finalizar) un proceso de concentración parcelaria. Esto significa que el polígono y parcela donde se pretende ubicar un molino ni siquiera va a existir en breve. Imaginen en lío. Amén de que es imponer un proyecto que se declara de interés general sobre otro que lo ha sido declarado también con anterioridad.Además de lo que supone y significa ocupar tierras buenas y productivas en lugar de ubicar la energía en secanos que no valen para nada. Es decir, que o bien no hay nadie al volante de la ordenación del territorio o bien se está haciendo un egipcio con la otra mano.
Cita de: Saturio en Ayer a las 14:09:48Cita de: el malo en Ayer a las 13:26:09Cita de: Rui Brennan en Ayer a las 12:11:46Cita de: Saturio en Ayer a las 11:31:43A estas horas los ciclos combinados a tope.Saturio, por curiosidad, ¿donde se miran esas cosas? Gracias EDITO para autoresponderme : https://demanda.ree.es/visiona/peninsula/nacionalau/total/2025-04-29¿No hay nuclear?Supongo que es lo más difícil y último en poder levantar. Tendremos que tirar bastante de los ciclos combinados.Llevamos desde semana santa con nucleares paradas porque no les convenía le precio del mix. Así que "mantenimiento". Una nuclear no se arranca como un coche, es un proceso de horas o días (dependiendo el tipo de parada y del reactor).A mí cada vez me cuadra más que ayer se le fue la mano a todos. Los ciclos combinados estaban parados para no quemar gas por precio, las nucleares ídem, algunas hidroeléctricas también ... me cuadraría mucho con lo que dice Turiel de que en ocasiones que hay ese desajuste entre oferta y demanda, se para la gran industria, y quizá ayer no se llegó a tiempo, o se falló en predicciones de generación debido a cambios climatológicos.Estoy especulando... pero creo que debe ser algo así por lo que tardó el presidente (las 2 veces) en salir a dar explicaciones. Y porque las explicaciones eran de patio de colegio (oscilaciones...). Quizá en medio de una gran crisis no sea el momento de ponerse a culpar a nadie... o quizá REE o las grandes distribuidoras no le estaban dando toda la info al gobierno...Sea como fuere, huele a chapuza o falta de inversión y/o planificación. Si es por apagar (voluntariamente) hidroeléctrica, ciclos y nuclear, sinceramente, exprópiese y que lo gestione el estado. Que pongan a técnicos (no encorbatados de excel) a tomar decisiones.Y mira que ayer no pasó nada. Los vuelos (más o menos funcionaron) no murió nadie (que sepamos), era primavera (te coge una ola de frío y tenemos a todo el país sin calefacción), y hasta pasó al mediodía (cuando hay luz solar). Si esto pasa un finde con partidos de liga por la noche... os imagináis tener que desalojar el Bernabéu y el camp Nou a oscuras, sin saber que pasa y con caos en el tráfico por la falta de semáforos?
Cita de: el malo en Ayer a las 13:26:09Cita de: Rui Brennan en Ayer a las 12:11:46Cita de: Saturio en Ayer a las 11:31:43A estas horas los ciclos combinados a tope.Saturio, por curiosidad, ¿donde se miran esas cosas? Gracias EDITO para autoresponderme : https://demanda.ree.es/visiona/peninsula/nacionalau/total/2025-04-29¿No hay nuclear?Supongo que es lo más difícil y último en poder levantar. Tendremos que tirar bastante de los ciclos combinados.
Cita de: Rui Brennan en Ayer a las 12:11:46Cita de: Saturio en Ayer a las 11:31:43A estas horas los ciclos combinados a tope.Saturio, por curiosidad, ¿donde se miran esas cosas? Gracias EDITO para autoresponderme : https://demanda.ree.es/visiona/peninsula/nacionalau/total/2025-04-29¿No hay nuclear?
Cita de: Saturio en Ayer a las 11:31:43A estas horas los ciclos combinados a tope.Saturio, por curiosidad, ¿donde se miran esas cosas? Gracias EDITO para autoresponderme : https://demanda.ree.es/visiona/peninsula/nacionalau/total/2025-04-29
A estas horas los ciclos combinados a tope.
consider what is happening under the Trump regime:
Exijo que todo comentario en relación a este tema vaya precedido de una declaración informal de intereses e inversiones.Estoy detectando que hay foreros que están introduciendo sutilmente una inversión de los hechos en su discurso y me huele bastante mal.Dos cosas claras:1- Es mentira que las renovables produzcan barato (porque los costes de la estabilización de red se los cuelgan a las centrales tradicionales).2- Las eléctricas consienten esto porque el Gobierno vía BOE les permite resarcirse subiendo el precio de la luz.Que no venga nadie diciendo que las eléctricas sabotean, las eléctricas aguantan esta mamonada porque les dejan subir el recibo.El sistema renovable funciona con precios falsos reventando las subastas PORQUE NO USAN INSTALACIONES COMPLETAS, NO TIENEN LA PARTE NECESARIA PARA ASEGURAR LA ESTABILIDAD DE LA RED, PARA ELLO USAN LAS INVERSIONES DE OTROS.El esquema fraudulento funciona así:1- El gobierno da subvenciones para que los de siempre vayan a pedir crédito, les empaqueten una instalación como si fueran chorizos y en cuanto está medio terminada la venden y vuelven a repetir el esquema, burbuja y pirámide funcionando con crédito de libro.2- Las eléctricas no dicen nada de los precios falsos de 0€ por kw de las subastas porque por detrás el Gobierno les permite subir la luz todo lo neceario para resarcirse.3- Tendría cojones que quien tira los precios en las subastas con avalanchas de ENERGÍA BASURA encima critique a las eléctricas que son las dueñas de las infraestructuras de estabilización de red por no usarlas para conveniencia de la secta renovable.¿En qué punto estamos?AGOTAMIENTO DEL ESQUEMA FRAUDULENTO EXPUESTO PARA LA PENÍNSULA IBÉRICA.Es decir, que lo de guardar agua y comida para 24-48 horas era porque se habían prouesto pisar el pedal a fondo y temían algo así, parece que están muy contentos con que el sistema de suministro de agua haya mostrado "resiliencia".La gran industria está que trina porque conoce lo que pasa de sobra, no dicen nada porque a ellos no les suben el recibo ya que tienen tarifa especial por ser gran consumidor pero con un poderoso caballero hemos topado.Sánchez haciéndose caso de sus peores enemigos en este asunto criticando a las nucleares y sembrando confusión queriendo hacer ver "que no se sabe todavía qué ha pasado" y "reunámonos para acordar lo que ha pasado", vaya tela.¿Por qué hace esto Sánchez? porque deben estar colgando un montón de inversiones (los últimos son los peores) y esto ha sido tan gordo que marca un antes y un después en el esquema fraudulento expuesto.
¿Qué le debemos agradecer a Francia?LE DEBEMOS AGRADECER QUE NO QUIERA NI EN PINTURA MÁS INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA CON LA PENÍNSULA.Gracias a esto el esquema fraudulento expuesto muere a nivel peninsular, los franceses no quieren nuestras avalanchas de energía basura a precio falso cero porque saben que somos nosotros los que en realidad queremos su capacidad de estabilización de red para expandir el esquema fraudulento más todavía.Resultado???Si no mandasen los peores de cada casa habría que hacer lo que ya dice la patronal asturiana por ejemplo, es decir, fin de fiesta renovable y pongamos los pies en el suelo:https://www.lne.es/asturias/2025/04/30/dinero-perdio-asturias-durante-apagon-116884483.html¿Qué se va a hacer?Pues lo que veis, Sánchez amenazando y pidiendo una cumbre para hacer control de daños, al final le soltará más dinero (tu dinero del recibo de la luz) a las eléctricas y los directivos que ven la cotización de las ibertrolas en máximos diran, "bueno, no voy a decir que no a un camión lleno de billetes", sigamos jodiendo a los españoles.Posible jugada para seguir expandiendo la estafa:- Movimientos de fusión entre eléctricas españolas y francesas para ganar capacidad de estabilización de red y poder seguir poniendo paneles y molinillos en la soleada España.Miren, miren, así se amenaza sin que se note:El jefe del Ejecutivo ha citado a las principales eléctricas a una cumbre de urgencia tras anunciar una investigación independiente sobre el apagón y avisar que exigirá "responsabilidades" a todas las compañías privadashttps://www.lne.es/espana/2025/04/29/cumbre-moncloa-sanchez-electricas-ree-116873954.htmlQué descarado, más claro no puede estar lo que ha pasado.A todos los que no estén de acuerdo y sientan la tentación de contestarme pero tengan cualquier vínculo o interés con la industria de la estafa renovable---> A TOMAR POR CULO Y A MÍ NO ME CONTESTES.
PERO QUE EL PRECIO DEL MIX ES FALSO, RECOJONES, DEJAD DE DECIR LO MISMO UNA Y OTRA VEZ COMO AUTÓMATAS.Es un precio que se forma suponiendo que toda la energía basura que inyectas sin la correspondiente cuota de estabilización de red te la tiene que estabilizar otro que es justamente al que dejas fuera de rentabilidad con tus precios falsos de tus avalanchas de energía basura.
### **Coste de inversores grid-forming para una red 100% renovable como la española** Para lograr una red eléctrica **100% renovable**, España necesitaría una flota masiva de inversores **grid-forming** combinados con almacenamiento (baterías, hidrógeno verde, bombeo hidráulico). Aquí un análisis detallado de costes y desafíos:---## **1. Capacidad necesaria en España** - **Demanda pico actual**: ~40 GW. - **Generación renovable (2024)**: ~60% (objetivo 100% para 2050). - **Inversores grid-forming requeridos**: - Para estabilizar la red, se estima que **~20-30% de la capacidad renovable** debe ser grid-forming. - Ejemplo: Si España tiene **100 GW de solar/eólica**, necesitaría **20-30 GW de inversores grid-forming** + almacenamiento. ---## **2. Coste total estimado** | Concepto | Capacidad necesaria | Coste por kW | Coste total (USD) | |-------------------------|---------------------|--------------|-------------------| | **Inversores grid-forming** | 20 GW | 300-600 $/kW | **6,000M - 12,000M $** | | **Almacenamiento (baterías)** | 10-20 GWh | 200-400 $/kWh | **2,000M - 8,000M $** | | **Actualización de red** | - | - | **5,000M - 10,000M $** | | **Total aproximado** | - | - | **13,000M - 30,000M $** | *(Nota: Precios basados en proyecciones 2024-2030, con economías de escala)* ---## **3. Comparación con el sistema actual** - **Coste de generación fósil**: España gasta **~10,000M €/año** en importar gas y carbón. - **Ahorro a largo plazo**: - Eliminar combustibles fósiles reduciría costes variables. - Los inversores grid-forming duran **15-20 años** (vs. ciclos combinados que requieren mantenimiento constante). ---## **4. Desafíos clave** ### **A. Inercia virtual vs. inercia real** - Los inversores grid-forming **emulan** la inercia, pero en casos extremos (ej. apagón total), aún se necesitarían **generadores síncronos de respaldo** (hidroeléctricas, biomasa). ### **B. Almacenamiento masivo** - Sin sol o viento, se requieren **baterías de larga duración** (8-12h) o hidrógeno verde. - Proyectos como **El Hierro (Gorona del Viento)** muestran que es viable, pero escalarlo a la península es caro. ### **C. Regulación y estándares** - La red debe adaptarse para gestionar **100% electrónica de potencia** (normas como el **Código de Red español** ya lo contemplan). ---## **5. Ejemplo real: South Australia** - **Red con 75% renovable**: Usa **baterías + inversores grid-forming** (ej. Hornsdale Power Reserve) para estabilidad. - **Coste**: ~90M USD para 150 MW/194 MWh (un modelo a seguir para España). ---## **6. Conclusión: ¿Es viable económicamente?** ✅ **Sí, pero con inversión gradual**: - Fase 1 (2030): **30-50% grid-forming** en nuevas instalaciones. - Fase 2 (2040): **80-100%** con almacenamiento estacional (hidrógeno). ⚠️ **Riesgos**: - Dependencia de tecnologías aún en desarrollo (baterías de sodio, aerogeneradores sincrónicos). - Posible encarecimiento inicial de la electricidad durante la transición. **¿Merece la pena?** A largo plazo, sí: evitaría crisis energéticas y cumpliría con los objetivos de cero emisiones.