* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025 por conejo
[Hoy a las 03:47:17]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 21:30:29]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 231212 veces)

0 Usuarios y 31 Visitantes están viendo este tema.

Fomento Cemento

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 55
  • -Recibidas: 210
  • Mensajes: 26
  • Nivel: 3
  • Fomento Cemento Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1320 en: Julio 19, 2025, 08:18:47 am »
El PaISIS nos trae esto...Faltan aliens, que diría aquel.

https://elpais.com/economia/negocios/2025-07-19/de-robar-chatarra-a-ser-el-rey-de-los-pisos-de-lujo-en-madrid.html

Citar
EL PAÍS
MERCADO INMOBILIARIO

De robar chatarra a ser el rey de los pisos de lujo en Madrid
El emprendedor marroquí Mohamed El Madani, salido de una familia sin recursos, ha convertido las zonas más exclusivas de la capital en su terreno de operaciones. Este año facturará 50 millones de euros
.
Pablo Monge
Álvaro Sánchez
Álvaro Sánchez
Madrid - 19 jul 2025 - 05:30CEST

“Antes para alguna gente era solo un moro, ahora me ven como un inversor árabe”, dice Mohamed El Madani (Bni Gorfett, Marruecos, 34 años), sentado junto a una pizarra llena de fórmulas matemáticas ininteligibles para el común de los mortales. La sede de UrbanFlip en el madrileño Barrio de Salamanca huele a start-up, con jóvenes pegados a pantallas y referencias constantes a algoritmos, tecnología e inteligencia artificial. Su sector, sin embargo, no puede ser más antiguo. No solo en edad: también en sus prácticas. “El inmobiliario sigue siendo muy local, muy arcaico y muy opaco”, sostiene El Madani, ingeniero aeronáutico y fundador de la firma, empeñado en darle una capa de modernidad.

Su presencia al mando resulta casi un milagro. No pisó un colegio hasta que llegó a España, con 10 años, y durante un tiempo compaginó los libros con robar chatarra junto a su padre de madrugada. “Éramos analfabetos. A veces nos paraba la policía en un polígono industrial en Humanes a las tres de la mañana, y cuando veía a un padre y dos niños de 12-13 años, se preguntaban qué hacían ahí si en un rato tenían que estar en la escuela”.

De ese ambiente desestructurado encontró la escapatoria en las aulas. “Me sorprendía que otros niños vinieran llorando a clase”, recuerda de sus primeros días. Tras recibir numerosas becas de estudio —“Estoy muy agradecido a España”, asegura— que le permitieron cursar también un máster en ingeniería aeroespacial, donde obtuvo la máxima nota, y un paso fugaz por la banca, encontró su sitio en el sector inmobiliario. Ahora, los ambientes que frecuenta han dado un vuelco: rara es la semana en que no se reúne con inversores en busca de colocar su dinero en alguna de las mejores piezas del callejero madrileño.

Sobre el papel, el negocio de la compañía no tiene mucho misterio: compran propiedades en zonas prime de la capital, las reforman y las venden, con la particularidad de que ponen solo entre un 10% y un 25% del capital, y el resto viene de inversores particulares que pueden participar financiando las obras a partir de 5.000 euros —casi un millar hasta ahora, que de media suelen aportar entre 60.000 y 80.000 euros— y obtener luego un retorno a ese dinero que a veces supera el 30% anualizado.

Para llegar ahí existe un trabajo previo: su herramienta de machine learning barre los portales y detecta las mejores oportunidades. “No solo compara si el metro cuadrado está más barato que en su zona, también tiene en cuenta qué planta es, porque no es lo mismo un primero o un segundo, a qué calle da el balcón, si tiene ascensor...”, afirma El Madani. El precio puede ser muy distinto si a la vivienda se le puede sacar una habitación extra. “Un piso de 100 metros con dos habitaciones y dos baños en el Barrio Salamanca, igual lo vendes por 500.000 euros más si le puedes sacar una habitación más”, calcula. O simplemente cruzando a la calle de enfrente. “En Castellana, la acera buena es la que da al Bernabéu, pero depende de a qué altura estés”.

Una vez la máquina hace su trabajo, entra en juego el factor humano. “La persona no te enseña la vivienda, te vende su infancia. Hay que tener mucha empatía. Una visita técnica a un piso me dura un minuto: miro las bajantes, los muros de carga, los pilares, y las ventanas, porque te limitan el número de habitaciones que puedes poner. Pero en lugar de hacerla en un minuto, conversas con el vendedor, y he acabado teniendo una curiosidad genuina por lo que cuentan. Nuestras ofertas a veces son muy agresivas, tienes que tener cierta psicología para comunicar una oferta con un 10 o un 20% de descuento sobre el precio al que lo quieren vender”, relata.

La competencia por las mejores oportunidades es feroz. Quienes están al acecho se conocen, por lo que se llegan a decidir compras que superan el millón de euros en cuestión de minutos, únicamente viendo un vídeo enviado por una inmobiliaria. “Estamos detrás de los mismos pisos. El 80% de las oportunidades no se publican nunca en los portales”, comenta. Aun así, muchas adquisiciones se hacen in situ, haciendo un enorme cribado. El Madani visitó entre enero y julio de 2024 unos 330 pisos, muchos de los cuales le vienen a través de inmobiliarias u otros canales que lo tienen en una lista preferente.

Firmada la operación, para que las cuentas salgan y la rentabilidad para los inversores sea atractiva, el tiempo es una variable fundamental. Los reformistas saben qué tipo de calidades colocar y que la obra no puede extenderse más allá de los tres o cuatro meses. Su producto está enfocado sobre todo a un perfil de comprador final con alto poder adquisitivo que busca propiedades en el Barrio de Salamanca, Chamberí, Trafalgar o Almagro. Mexicanos, argentinos y brasileños están entre sus clientes más habituales.

Pese a que la percepción general es que los precios en el mercado de la vivienda están en ebullición, El Madani cree que su techo todavía tardará en llegar. “El mercado va a seguir subiendo. Al menos durante los próximos tres o cuatro años veo una subida muy clara”. Para apoyar su argumento cita la brecha, todavía grande, con París o Londres, lo que convierte a Madrid en un mercado aún asequible para inversores y compradores internacionales. “Lo que está pasando en Madrid no es una burbuja. Es puro sentido común. Cada año tiene más población”, añade. La Comunidad de Madrid superó hace unos meses los siete millones de habitantes, y ya hay expertos que creen que rebasará los 10 millones a mediados de este siglo.

En un momento de falta de vivienda, el debate sobre si es ético que un bien básico sea también objeto de inversión sobrevuela la actualidad. El Madani es consciente de que hay gente que considera su actividad como especulativa, pero la defiende. “Hay edificios en Malasaña, Sol o San Bernardo que se caen a pedazos. Si no los coge un inversor inmobiliario y los reforma, es imposible que esas viviendas vuelvan al mercado. Hay un gran desconocimiento. Hemos comprado viviendas que llevaban sin reformar 70 años y necesitaban 200.000 euros de inversión. Si un particular compra una casa sin reformar, necesitaría además de la entrada del piso, pagar la reforma. Al hacerlo nosotros, no tiene ese gasto porque puede hipotecarse”.

Para 2025, UrbanFlip prevé facturar 50 millones e invertir alrededor de 80 millones en la compra de 40 viviendas y tres edificios. Muy por encima de los 16 millones de 2024. Su negocio, sin embargo, es solo una pata —la más rentable— de un grupo, Urbanpath, en pleno proceso de expansión, a veces con adquisiciones. “La visión es crear un ecosistema a escala global que cubra todos las verticales del inmobiliario. Lo que ambiciono es que por ese ecosistema tenga que pasar cualquier empresa del sector”, afirma El Madani.

« última modificación: Julio 19, 2025, 08:28:21 am por Fomento Cemento »

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29220
  • -Recibidas: 24984
  • Mensajes: 3033
  • Nivel: 470
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1321 en: Julio 19, 2025, 09:23:26 am »
[¡Cuidado! El artículo al que enlaza 'tomasjos' en ...
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2628.msg246055#msg246055
... es desinformación y guerra psicológica contra la UE y, por tanto, contra España.

El euro digital va a ser instrumentado por tus bancos normales a través de tus cuentas en ellos, y solo si tú quieres. Es exactamente igual que los billetes y monedas, solo que más limpio. Las tarjetas que haya tendrán el logo de tu banco. Es casi igual que una tarjeta de débito, solo que más fácil aún. Otra cosa es que se autorice en la operaciones de comercio exterior con otra instrumentación distinta. Pero, desde luego, que no es el euro digital es ninguna cuenta en el BCE. El BCE no tiene cuentas para ti.

Decir que el euro digital es 'de comunistas' es una 'boutade' que desautoriza la opinión y denota lo donnadie que es el que, teniendo esa tribuna, la utiliza para semejante gilipollez. Huele a ladrillina que echa para atrás.

Aquí, lo único comunista que hay es la dictadura del propietariado de medio pelo. En el barrio de Salamanca y en Chamberí hay mucho medio pelo. Pero mucho.

Lo que sí es peligroso es el 'falsodólar-stablecoin' porque no será dólar digital estricto, sino participaciones en montajes en los que además de dólares contantes y sonantes habrá otros activos (encima, en una época de tendencia principal bajista del dólar), montajes que serán administrados por cripto-bros y cuyo 'software' será 'hackeable'.

¡Igual el Estado obliga a los estadounidenses a hacer su pagos exteriores en criptomierdas para joderte a ti, exportador! ¿Acaso no les obliga a pagar los aranceles que 'weaponiza' contra los exportadores en función de su nacionalidad? En Aduanas hay una cosa que se llama lavado de Origen.

¡Vaya gilipollez que es todo esto, Dios mío! En el fondo, prueba que no es verdad que infravaloremos la fuerza económica y capacidad de adaptación de EE. UU.

Dicho esto, sin embargo, en Madrid-Mierdrid mola rajar contra Sááánchez ('socialcomunista bolivariano') y contra el BCE y su euro y, en particular, el euro digital, al más puro (mal) estilo UKIP (no hay cosa más antiespañola que ser proanglo, por cierto). Pero Roma no paga traidores. Y nuestra Roma, la de los que ingresamos nuestras rentas en euros y somos españoles y vivimos en España, es Bruselas-Frankfurt-Estrasburgo.]


[La corrupción, presuuunta, del exministro de Hacienda y sus estudiosos se complica con la extensión de la misma, del gas, ya importante, a la electricidad solar y a cierta construcción. Pudiéramos estar hablando de miles de millones de euros birlados a ti, contribuyente, de los que este grupito de funcionarios púbicos podría haberse llevado cientos, ¡¡¡¡cientos!!! Las tarjetas 'black' de la Caja de Ahorros mierdrileña, un juego de niños. Sería la corrupción política más grande de la historia de España. ¡Que nos lo expliquen cuanto antes!, caso por caso, con la lista de clientes de la asesoría-consultoría-lo que sea en la mano.

¡Qué cierto es que, después de Los Koldos, iban a salir más cosas!]

Asustadísimos, le agradezco la referencia pero el crédito por traer el artículo no debe ser mío, sino de el compañero El casco, el cual "le vio las orejas al lobo" y con muy buen sentido le añadió el icono  :roto2: al texto del artículo. Ya con eso nos podíamos hacer una idea de por donde iba la cosa.

Mi comentario iba en la linea de algo que he aprendido con los años. Y es que, cuando ves a los defensores de la "livertah" y particularmente cuando pertenecen a estirpes linajudas que ya practicaban el caciquismo para gobernar sus distritos electorales hace más de un siglo - el caciquismo no es sino una forma evolucionada y más tenue del feudalismo y del régimen señorial, que son cosas distintas pero intrínsecamente unidas, adaptada a los tiempos en los que existen Constituciones con listas de libertades formales -, atacar algo con furia, con desesperación, como si les fuera la vida en ello, suele ocurrir - no siempre pero casi - que eso que atacan es bueno para el común de los mortales, esto es, para mi, por lo que hay que defender aquello que estas "antielites" - vuelvo a acordarme de Ortega y su definición de las elites al escribir esto - atacan con esa saña. Cuanta más virulencia en sus diatribas contra algo, más hay que temer que ese "algo" lo único que hace es dificultar la explotación que hacen del resto de la población y del país, como si este fuera su finca particular, y aquella, el ganado del que es propietario - mucho me temo que la élite española aun no ha asimilado el.cambio de clasificación jurídica de los esclavos que tuvo lugar en el Derecho Romano gracias al Cristianismo, al dejar de considerarlos mobiliario para darles el estatus de personas -.

Un ejemplo de este análisis fue cuando Garicano, con un dramatismo que tal parecía que fuera cosa de vida o muerte, pidió en una carta-articulo en un periódico de tirada nacional - no me acuerdo de cual - el rescate total de España en 2011-12, lo cual era cuando menos sorprendente por cuanto ello iba a provocar una subida muy acusada de la ya disparada prima de riesgo española y lo que era aún más grave, que la italiana se fuera a la estratósfera y casi inmediatamente después, la francesa, haciendo a la economia europea irrescatable, y disolviendo el euro, que era el verdadero objetivo del ataque especulativo, y que hubiera llevado los capitales europeos en masa hacia el dolar en aquel momento. Al leer aquella carta y sabiendo quién era Garicano y lo que - y a quién - defendía, estaba claro que había que apoyar la idea del rescate bancario que implementó Rajoy - cuya principal adversaria era....Esperanza Aguirre y Gil de Biedma-.
« última modificación: Julio 19, 2025, 09:47:43 am por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24971
  • -Recibidas: 46665
  • Mensajes: 4989
  • Nivel: 961
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1322 en: Julio 19, 2025, 11:51:24 am »
Jajaja, impagable el artículo de mercadillo (de MAO_MA) que nos trae lo País.
Me parto de risa.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25110
  • -Recibidas: 61020
  • Mensajes: 16044
  • Nivel: 786
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1323 en: Julio 19, 2025, 14:05:45 pm »

































































































































Saludos.

P.D. Pueden descargar el PDF del boletín nº 53 correspondiente al primer trimestre de 2025 desde aquí y consultar y descargar este y otros boletines desde esta página.

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 86237
  • -Recibidas: 20069
  • Mensajes: 3246
  • Nivel: 467
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1324 en: Julio 19, 2025, 14:11:25 pm »
Sobre la supuesta fortaleza del euro:

Eurostat data, from 2002 to 2024, shows cumulative inflation in euro area was approximately 56%. That means €100 in 2002 has the purchasing power of about €64 today. It takes 6.5x more euros to buy the same ounce of gold today. Euro has depreciated considerably in real terms.

https://x.com/vtchakarova/status/1946116193032573434?t=IGzGYAzvK-hKLQEO-hDA7g&s=19
Respecto al dolar sí que veo una cierta fortaleza relativa.
El dolar durante el mismo periodo ha tenido una inflación acumulada del 79.3%. Eso quiere decir que $100 del 2002 tienen hoy un poder adquisitivo de $56. Hacen falta 10 veces más dólares para comprar la misma cantidad de oro.

https://www.usinflationcalculator.com/

¿Y lo del oro? ¿No estará sobrevalorado también como inmuebles, cripto y bolsa?


También puede estar sobrevalorado el euro.
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 86237
  • -Recibidas: 20069
  • Mensajes: 3246
  • Nivel: 467
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1325 en: Julio 19, 2025, 14:15:28 pm »
Sobre la supuesta fortaleza del euro:

Eurostat data, from 2002 to 2024, shows cumulative inflation in euro area was approximately 56%. That means €100 in 2002 has the purchasing power of about €64 today. It takes 6.5x more euros to buy the same ounce of gold today. Euro has depreciated considerably in real terms.

https://x.com/vtchakarova/status/1946116193032573434?t=IGzGYAzvK-hKLQEO-hDA7g&s=19

El objetivo del BCE es mantener la tasa de inflación en el 2% a medio plazo:
https://www.ecb.europa.eu/ecb/orga/tasks/monpol/html/index.es.html

Un 2% durante 23 años es 1,02^23 = 1,577, o sea, un 57,7%. Ni tan mal.


Una inflación del 2% anual es una m***** y un robo descarado. En el día a día supone que te han robado cerca de la mitad del sueldo en 20 años. O de tus ahorros en una cuenta del Banco.


Los números reales de la gente trabajadora son los de la inflación a cinco o diez y veinte años.


Calcular la inflación a un año, seis meses, un mes, una semana, un día o diez minutos es un engañabobos para que no nos demos cuenta de toda la capacidad de compra de los trabajadores que se ha quedado la élite financiera.


Pero desgraciadamente los pobres y los trabajadores los notamos en la cesta de la compra para nuestras familias.
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4306
  • -Recibidas: 11359
  • Mensajes: 2165
  • Nivel: 177
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1326 en: Julio 19, 2025, 14:17:13 pm »
Sobre la supuesta fortaleza del euro:

Eurostat data, from 2002 to 2024, shows cumulative inflation in euro area was approximately 56%. That means €100 in 2002 has the purchasing power of about €64 today. It takes 6.5x more euros to buy the same ounce of gold today. Euro has depreciated considerably in real terms.

https://x.com/vtchakarova/status/1946116193032573434?t=IGzGYAzvK-hKLQEO-hDA7g&s=19
Respecto al dolar sí que veo una cierta fortaleza relativa.
El dolar durante el mismo periodo ha tenido una inflación acumulada del 79.3%. Eso quiere decir que $100 del 2002 tienen hoy un poder adquisitivo de $56. Hacen falta 10 veces más dólares para comprar la misma cantidad de oro.

https://www.usinflationcalculator.com/

¿Y lo del oro? ¿No estará sobrevalorado también como inmuebles, cripto y bolsa?


También puede estar sobrevalorado el euro.


Por norma general los países con déficit suelen tener una moneda sobrevalorada y los países con superávit infravalorada.

Es decir, el dólar está sobrevalorado y el euro o renminbi infravalorado.


Saludos

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53782
  • -Recibidas: 62578
  • Mensajes: 11204
  • Nivel: 1024
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1327 en: Julio 19, 2025, 14:23:26 pm »
Sobre la supuesta fortaleza del euro:

Eurostat data, from 2002 to 2024, shows cumulative inflation in euro area was approximately 56%. That means €100 in 2002 has the purchasing power of about €64 today. It takes 6.5x more euros to buy the same ounce of gold today. Euro has depreciated considerably in real terms.

https://x.com/vtchakarova/status/1946116193032573434?t=IGzGYAzvK-hKLQEO-hDA7g&s=19

El objetivo del BCE es mantener la tasa de inflación en el 2% a medio plazo:
https://www.ecb.europa.eu/ecb/orga/tasks/monpol/html/index.es.html

Un 2% durante 23 años es 1,02^23 = 1,577, o sea, un 57,7%. Ni tan mal.


Una inflación del 2% anual es una m***** y un robo descarado. En el día a día supone que te han robado cerca de la mitad del sueldo en 20 años. O de tus ahorros en una cuenta del Banco.


Los números reales de la gente trabajadora son los de la inflación a cinco o diez y veinte años.


Calcular la inflación a un año, seis meses, un mes, una semana, un día o diez minutos es un engañabobos para que no nos demos cuenta de toda la capacidad de compra de los trabajadores que se ha quedado la élite financiera.


Pero desgraciadamente los pobres y los trabajadores los notamos en la cesta de la compra para nuestras familias.



Por contra... una inflación nula lleva al atesoramiento y consecuente paralización de la economía. Elige tu veneno.

La UE quiere una inflación ligeramente por debajo del 2%. Los agentes económicos lo saben y actúan en consecuencia.

Como resultado se mueve el dinerito, que es lo que se busca.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25110
  • -Recibidas: 61020
  • Mensajes: 16044
  • Nivel: 786
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1328 en: Julio 19, 2025, 14:25:31 pm »
Citar
Honey, AI Capex is Eating the Economy
AI capex is so big that it's affecting economic statistics, boosting the economy, and beginning to approach the railroad boom

Paul Kedrosky · 2025.07.18

How extreme is AI datacenter spending? It is to the point that even Chinese President Xi Jinping is warning about it. With more than 250 datacenters under construction in his country, this week he cautioned against the spending rush, threatening to intervene:

“When it comes to projects, there are a few things — artificial intelligence, computing power and new energy vehicles. Do all provinces in the country have to develop industries in these directions?"

The U.S., however, leads the capex spending way. One analyst recently speculated (via Ed Conard) that, based on Nvidia's latest datacenter sales figures, AI capex may be ~2% of US GDP in 2025, given a standard multiplier. This would imply an AI contribution to GDP growth of 0.7% in 2025.

I wrote previously about some of the unintended consequences, in particular the emergence of off-balance sheet funding vehicles. Let's dive into its size and consequences again, however, with three thoughts in mind:
  • The above impact estimates may be a lower bound.
  • The redirected capital spending is coming from somewhere.
  • All this spending helps explain a mystery.

1. A Lower Bound?

Here are some basic numbers to get things started:
  • US 2025 GDP: $25 trillion (Source: Consensus forecasts and extrapolations from BEA data)
  • Nvidia sales to datacenters (Q1 FY2026): $39.1B (Annualized: $156.4B)
  • % of Nvidia datacenter sales that is AI related: ~99% (Primarily H100/GH200 sales to hyperscalers and enterprises)
  • Nvidia share of datacenter capex: 25-35%
  • Economic multiplier: 1.5x-2.0x
  • Implied total datacenter capex: ~$520B (156.4b/0.3)
So, to get the total GDP impact, including multipliers, do the simple math:


These are very large numbers given that before 2022 AI capex was likely less than 0.1% of GDP. It has, in three years, grown by at least 10x from there, and perhaps more than that.

Compare this to prior capex frenzies, like railroads or telecom. Peak railroad spending came in 19th century, and peak telecom spending was around the 5G/fiber frenzy. It's not clear whether we're at peak yet or not, but ... we're up there. Capital expenditures on AI data centers is likely around 20% of the peak spending on railroads, as a percentage of GDP, and it is still rising quickly. And we've already passed the decades ago peak in telecom spending during the dot-com bubble


Again, these are raw capex numbers, unadjusted for multiplier effects. In other words, it's just the purchasing and building of that stuff, not whether you, as a recipient of some of this spending, renovated your kitchen. To calculate the total economic effect you would apply the economic multiplier I laid out above, and the numbers become even larger. I return to this in the final part of this essay.

2. Where is the Money Coming From?

Private capital expenditures don't, for the most part, come from nowhere. While governments can print money to spend, companies generally can't. Where is all this capital coming from?

For the most part, six sources:
  • Internal Cash Flows (Primary for Microsoft, Google, Amazon, Meta, etc. )
  • Debt Issuance (Rising role)
  • Equity & Follow-on Offerings
  • Venture Capital / Private Equity (CoreWeave, Lambda, etc.)
  • SPVs, Leasing, and Asset-Backed Vehicles (like Meta's recent)
  • Cloud Consumption Commitments (mostly hyperscalers)
But by spending GDP-moving amounts of money on GPUs and such, it is not, by definition, being spent on something else.

Some examples:
  • Non- life science venture capitalists are mostly only doing AI right now. Have something else needing funding? Good luck with that.
  • Cloud compute companies are diverting spending from cloud offering to GPU-centric data centers. Amazon's recent cloud layoff announcement is being driven by this; Microsoft's recent layoffs are better understood in this light than as being driven by AI taking jobs, as some argued.
  • Price-earnings multiples on public AI "plays" are soaring, reflection disproportionate investor allocation to these companies, and less to others, who can no longer obtain capital as cheaply.
  • Manufacturing and other infrastructure are, to a degree, starved for capital as it increasingly gets re-routed to datacenters.
All of this has consequences, or will. The telecom capex bubble lead to a sharp decline in "other" infrastructure spending, one that is still playing out. The datacenter spending frenzy will almost certainly do the same, starving other infrastructure for money.

3. Solving an Economic Mystery

One of the abiding mysteries of the current political era is why the economy is, for the most part, not as worried as one might expect about tariffs, political uncertainty, capricious office-renovation-driven-Fed-chair rumored removals.

We now have a possible answer. In a sense, there is a massive private sector stimulus program underway in the U.S.. There is an AI datacenter spending program, one that is reallocating gobs of spending, as well as injecting even more. It is already larger than peak telecom spending (as a percentage of GDP) during the dot-com era, and within shouting distance of peak 19th century railroad infrastructure spending.

So, how big was this "stimulus" in the first quarter? Back of ... something or another, based on the above figures:
  • Without AI datacenter investment, Q1 GDP contraction could have been closer to –2.1%
  • AI capex was likely the early-2025 difference between a mild contraction and a deep one, helping mask underlying economic weakness.

Conclusion

We are in a historically anomalous moment. Regardless of what one thinks about the merits of AI or explosive datacenter expansion, the scale and pace of capital deployment into a rapidly depreciating technology is remarkable. These are not railroads—we aren’t building century-long infrastructure. AI datacenters are short-lived, asset-intensive facilities riding declining-cost technology curves, requiring frequent hardware replacement to preserve margins.

And this surge has unintended consequences. Capital is being aggressively reallocated—from venture funding to internal budgets—at the expense of other sectors. Entire categories are being starved of investment, and large-scale layoffs are already happening. The irony: AI is driving mass job losses well before it has been widely deployed.
Saludos.

Flipback

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 90
  • -Recibidas: 350
  • Mensajes: 37
  • Nivel: 4
  • Flipback Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1329 en: Julio 19, 2025, 15:32:14 pm »
Ya se sospechaba que las cripto, tan supuestamente anti-gobierno y anti-sistema -o eso decían los ganchos del timo-, eran en realidad un gran asunto de Estado. "¡Si supiérais quién está detrás del bitcoin saldríais todos corriendo!" Como anécdota, la frase la dijo hace años, a voz en grito y en una sesión de crecimiento personal al más puro estilo 'Llados', el empresario inmobiliario y 'vendedor de humo' Dan Peña, curiosamente contrario a las cripto. La audiencia, atestada de cryptobros, escuchaba en silencio. Esa frase abrió muchos ojos.

Los indicios:
- El origen dudoso de bitcoin -cuya autoría, como se ha hablado mucho, también en este blog, parece apuntar en dirección a la NSA-
- La permisividad e inacción de los gobiernos ante el fenómeno
- La publicidad constante y ¿gratuita? en los medios generalistas
- La progresiva aceptación de las cripto por entidades de prestigio y tamaño.

Lo que se esperaba de todo esto es que el juguete cripto fuera usado a modo de colchón para manejar quiebras en futuras crisis. Pero al final nos encontramos, al parecer, con que va a servir para perpetrar una intentona de 'patada hacia adelante' en el endeudamiento excesivo del Estado norteamericano.

Según la nueva ley Genius, las stablecoins deben tener un respaldo 1/1 de dólares o bonos del Tesoro. Lógicamente la deuda pública será la favorita de las stablecoins. Con la exigencia de 1/1 sólo pueden ganar dinero gracias a la rentabilidad de los bonos que van a adquirir por cada 'coin' que coloquen. No se les permite invertir sus reservas de deuda aunque sí, lógicamente, las ganancias que acumulen a medida que vayan cobrando los intereses de esos bonos.

La stablecoin Tether -USDt- ya es tenedora de 128mil millones de deuda del Tesoro de EEUU, ocupando el número 18 en la lista de grandes tenedores de deuda americana -¡por encima de Alemania!-. Esta cifra habrá aumentado en estos días con la tramitación y aprobación de la ley Genius, ya que la capitalización de Tether -las coins que ha emitido- ha crecido hasta los 160mil millones de dólares. Va a ser divertido ver durante los próximos meses/años cómo va creciendo el stock de deuda americana acumulada por Tether y las nuevas stablecoins que surjan. Teniendo en cuenta que la ley sólo permite a las stablecoins comprar bonos de hasta 3 meses, ¿qué va a pasar con la curva de tipos?

Para Tether todo empezó en 2017 cuando los 'exchanges' de criptomonedas decidieron sustituír el dinero por stablecoins para sus transacciones. Ahí fue cuando Tether dio el gran salto. Ahora mismo Tether facilita en torno al 50% de las transacciones de bitcoin. Supongo entonces que la existencia de las criptomonedas puramente especulativas y 'papel pelota digital' como bitcoin son esenciales para el montaje, en cuanto a que expanden la demanda de las stablecoins-y por tanto la adquisición de bonos del Tesoro americano- al necesitarlas los 'exchanges' para ejecutar las transacciones entre compradores y vendedores. También se habla, aunque con esto nos entre la risa floja, del creciente uso de las stablecoins en 'operaciones de cobertura' para el trading de criptomonedas.

En cuanto a los usos de las stablecoins en comercio internacional, Tether al parecer está ganando terreno en economías emergentes. Veremos qué estrategias utilizan para extender su uso en importación/exportación. También se habla de la posibilidad de que los particulares las usen en comercios pero ahí se encontrarían con la dificultad de manejar distintas stablecoins, ya que va a haber muchas probablemente, lo que obligaría a los consumidores a llevar un monedero cripto en su teléfono.

En cuanto a los riesgos, ¿sería posible que estallara una crisis de deuda soberana ante un derrumbe cripto que obligara a las stablecoins a desprenderse de deuda de forma masiva? Esto se está citando en algunos medios como un riesgo potencial, aunque no sé si lo veo muy claro. Otro riesgo, más a medio-largo plazo, es la desregulación bancaria de facto que esto supone ya que, como apuntaba antes @patxarana, cada stablecoin actúa como un banco por sí misma pero no está sujeta a las estrictas regulaciones a las que los bancos sí deben someterse. Es decir, a medida que las stablecoins acumulen ganancias pueden pasar muchas cosas -ejemplo, Tether tiene un 5% de sus activos en bitcoin- Este peligro he visto que lo estan subrayando algunos medios americanos, comparando la situación que se ha creado con la nueva ley Genius con la proliferación de pequeños bancos que precedió al crack de 1929.
« última modificación: Julio 19, 2025, 15:38:13 pm por Flipback »

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 54846
  • Mensajes: 2504
  • Nivel: 608
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1330 en: Julio 19, 2025, 16:45:16 pm »
[He modificado el comentario...
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2628.msg246057#msg246057
... para darle a Elcasco el mérito que por error atribuí a tomasjos. Además se me ha ido la olla y he escrito bastante más.]

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53782
  • -Recibidas: 62578
  • Mensajes: 11204
  • Nivel: 1024
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1331 en: Julio 19, 2025, 16:54:37 pm »
[He modificado el comentario...
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2628.msg246057#msg246057
... para darle a Elcasco el mérito que por error atribuí a tomasjos. Además se me ha ido la olla y he escrito bastante más.]




No sé si se da cuenta que todos son una mierda --según su ida de olla--; menos Putin...




Y luego está Sanchez, la UE y por supuesto China. [Ya no sé en qué orden.]




-------------
Cuando defina anglo lo vamos a flipar.

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 86237
  • -Recibidas: 20069
  • Mensajes: 3246
  • Nivel: 467
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1332 en: Julio 19, 2025, 18:10:58 pm »
Sobre la supuesta fortaleza del euro:

Eurostat data, from 2002 to 2024, shows cumulative inflation in euro area was approximately 56%. That means €100 in 2002 has the purchasing power of about €64 today. It takes 6.5x more euros to buy the same ounce of gold today. Euro has depreciated considerably in real terms.

https://x.com/vtchakarova/status/1946116193032573434?t=IGzGYAzvK-hKLQEO-hDA7g&s=19

El objetivo del BCE es mantener la tasa de inflación en el 2% a medio plazo:
https://www.ecb.europa.eu/ecb/orga/tasks/monpol/html/index.es.html

Un 2% durante 23 años es 1,02^23 = 1,577, o sea, un 57,7%. Ni tan mal.


Una inflación del 2% anual es una m***** y un robo descarado. En el día a día supone que te han robado cerca de la mitad del sueldo en 20 años. O de tus ahorros en una cuenta del Banco.


Los números reales de la gente trabajadora son los de la inflación a cinco o diez y veinte años.


Calcular la inflación a un año, seis meses, un mes, una semana, un día o diez minutos es un engañabobos para que no nos demos cuenta de toda la capacidad de compra de los trabajadores que se ha quedado la élite financiera.


Pero desgraciadamente los pobres y los trabajadores los notamos en la cesta de la compra para nuestras familias.



Por contra... una inflación nula lleva al atesoramiento y consecuente paralización de la economía. Elige tu veneno..


Cómo y por qué? Es al revés, la deflación es buena porque significa que hay más suministros de productos de bienes y servicios que antes en relación al poder de compra disponible.
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53782
  • -Recibidas: 62578
  • Mensajes: 11204
  • Nivel: 1024
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1333 en: Julio 19, 2025, 18:24:19 pm »
Sobre la supuesta fortaleza del euro:

Eurostat data, from 2002 to 2024, shows cumulative inflation in euro area was approximately 56%. That means €100 in 2002 has the purchasing power of about €64 today. It takes 6.5x more euros to buy the same ounce of gold today. Euro has depreciated considerably in real terms.

https://x.com/vtchakarova/status/1946116193032573434?t=IGzGYAzvK-hKLQEO-hDA7g&s=19

El objetivo del BCE es mantener la tasa de inflación en el 2% a medio plazo:
https://www.ecb.europa.eu/ecb/orga/tasks/monpol/html/index.es.html

Un 2% durante 23 años es 1,02^23 = 1,577, o sea, un 57,7%. Ni tan mal.


Una inflación del 2% anual es una m***** y un robo descarado. En el día a día supone que te han robado cerca de la mitad del sueldo en 20 años. O de tus ahorros en una cuenta del Banco.


Los números reales de la gente trabajadora son los de la inflación a cinco o diez y veinte años.


Calcular la inflación a un año, seis meses, un mes, una semana, un día o diez minutos es un engañabobos para que no nos demos cuenta de toda la capacidad de compra de los trabajadores que se ha quedado la élite financiera.


Pero desgraciadamente los pobres y los trabajadores los notamos en la cesta de la compra para nuestras familias.



Por contra... una inflación nula lleva al atesoramiento y consecuente paralización de la economía. Elige tu veneno..


Cómo y por qué? Es al revés, la deflación es buena porque significa que hay más suministros de productos de bienes y servicios que antes en relación al poder de compra disponible.



La contrario de inflación es la estabilidad de precios.

La deflación sería inflación de signo negativo. Y generalizadamente para todo tipo de bienes y servcios. La grafica es sinusoidal:











Una deflación circunscrita a lo inmobiliario ayudaría a muchos. (También perjudicaria a otros.)

Lo bueno es la estabilidad, la predictibilidad... en teoría, al menos. El objetivo del BCE +1,9%. Preguntale a ellos por qué, si quieres.

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 54846
  • Mensajes: 2504
  • Nivel: 608
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1334 en: Julio 19, 2025, 18:58:51 pm »
«QUIEN PUEDA HACER, QUE LA HAGA... ¡PARA TI HACES!».—

Estamos en una «guerra irrestricta» declarada por el anglo a los otros dos polos del mundo: China y UE.

El objetivo de esta guerra de mierda es administrar la incontenible decadencia de la hegemonía dólar.

España no es un país miembro cualquiera de la UE. Es cuna de cultura. Sin España no habría habido:
• freno al islamismo en Europa
• cristianización de América
• freno al protestantismo en Europa y América

El problema del Hacer-Haga es que se presupone la angloidentificación, es decir, la identifiación con el enemigo geopolítico de la UE, por tanto, de España.

Hay españoles antiespañoles. Y no es el Gobierno actual de España. Es el anglo que todos llevamos dentro.

Hay muchos de vosotros (yo, ya no) que se cree que los intereses anglo son los nuestros.

En la guerra, donde las dan, las toman. Y Roma no paga traidores.

Algunos, vais daos. Para vosotros hacéis.


Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal