* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025 por Flipback
[Hoy a las 03:45:33]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 21:27:16]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 388376 veces)

1 Usuario y 31 Visitantes están viendo este tema.

conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 21265
  • -Recibidas: 2352
  • Mensajes: 418
  • Nivel: 35
  • conejo Se hace notarconejo Se hace notarconejo Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3315 en: Ayer a las 17:46:44 »

Y mientras tanto, en el cono sur...

https://youtu.be/vA222Xiu1vY?si=E3L3xRZvr1sNy4Q3

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25387
  • -Recibidas: 98851
  • Mensajes: 11711
  • Nivel: 1144
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 21265
  • -Recibidas: 2352
  • Mensajes: 418
  • Nivel: 35
  • conejo Se hace notarconejo Se hace notarconejo Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3317 en: Ayer a las 20:17:09 »


Y el S&P en 6.500...




tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29614
  • -Recibidas: 25482
  • Mensajes: 3117
  • Nivel: 476
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3318 en: Ayer a las 22:45:52 »
Tras la bajada de pantalones ahora ponemos la cama también. Cada día las elites de la UE son más traidoras a los ciudadanos europeos. ¿Que pasa, la industria del automóvil es lo único que importa? Lo siento, pero en lo que a mí respecta esta gente no me representa.

La UE propone eliminar los aranceles sobre EE.UU. para acelerar la reducción de las tasas a los automóviles https://share.google/pyypC28sNhhnHc021



La UE propone eliminar los aranceles sobre EE.UU. para acelerar la reducción de las tasas a los automóviles
La propuesta es el primer paso para promulgar el acuerdo marco alcanzado el 27 de julio

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump AFP
REUTERS


28/08/2025
Actualizado a las 20:24h.


La Comisión Europea ha propuesto este jueves eliminar los aranceles sobre los productos industriales importados de Estados Unidos, como parte de un acuerdo comercial con el país norteamericano para conseguir una reducción retroactiva de las tasas aplicadas por Washington sobre los automóviles europeos.


La propuesta es el primer paso para promulgar el acuerdo marco alcanzado el 27 de julio entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la de la Comisión, Ursula von der Leyen, por el que la UE aceptó un arancel general del 15% para evitar una guerra comercial perjudicial.


Estados Unidos ha acordado reducir sus aranceles sobre los automóviles fabricados en la Unión Europea del 27,5% al 15% a partir del primer día del mes en que se presente la propuesta legislativa de la UE, es decir, a partir del 1 de agosto.

El acuerdo preliminar puso fin al conflicto entre los dos mayores socios comerciales y de inversión del mundo, aunque se trata de un trato asimétrico, ya que Bruselas debe reducir sus aranceles y comprar más productos energéticos estadounidenses, mientras que Washington mantiene las tasas sobre el 70% de las exportaciones de la UE a Estados Unidos.


Trump ha arremetido periódicamente contra la Unión Europea, hasta el punto de llegar a afirmar en febrero que se «formó para perjudicar a Estados Unidos». Asimismo, ha expresado su deseo de reducir el déficit comercial de mercancías de Estados Unidos con la UE, que en 2024 ascendió a 235.000 millones de dólares.

Los Gobiernos de la UE han manifestado en términos generales que aceptan el acuerdo como el mal menor, conscientes de que, de lo contrario, Trump impondría aranceles del 30% a casi todos los productos importados de la UE.

La propuesta consta de dos medidas: una para eliminar los aranceles sobre los productos industriales y proporcionar acceso preferencial a los productos pesqueros y algunos agrícolas estadounidenses, y otra para prolongar la exención arancelaria de las langostas, que ahora incluye las procesadas.

« última modificación: Hoy a las 01:47:49 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25494
  • -Recibidas: 62251
  • Mensajes: 16555
  • Nivel: 804
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 881
  • -Recibidas: 28737
  • Mensajes: 3726
  • Nivel: 687
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3320 en: Hoy a las 00:26:06 »
La deuda externa se hunde a niveles de 2005 por el desendeudamiento de las familias https://share.google/yKPCPFNcmTV7AVc7X



Los hogares ahorran más
Detrás del abultado ahorro de las familias se encuentra, aunque sea parcialmente, la escasez de vivienda a precio asequible, un problema que impide a muchos jóvenes acceder a su primera vivienda, además de la propia estructura del ahorro, muy concentrada en personas mayores que ya son propietarios de un piso. La inversión en vivienda, de hecho, mantiene un crecimiento débil (0,4% trimestral) pese a los desequilibrios existentes entre oferta y demanda. El otro factor que explica la mejora de la deuda externa, como sostienen los economistas de BBVA Research, tiene que ver con “la falta de sensibilidad que muestra la inversión privada a la recuperación”. Es decir, mejora el sector exterior porque hay poco consumo e inversión.
Y es que el ahorro de las familias y empresas tiene una cara negativa. Como señala el último informe Situación de BBVA Research, el pobre avance de la inversión privada, un factor que está detrás del saneamiento de la deuda externa, obliga a España a pedir menos créditos, lo que en parte se relaciona con “la escasa rentabilidad que muestran las empresas en comparación con las europeas”. Sus economistas lo achacan al diferencial de productividad y a factores como el reducido tamaño de las empresas, a las diferencias en las dotaciones de capital humano (tanto de trabajadores como de empresarios), a la falta de desarrollo de mercados de capitales y la inadecuada regulación. Aún así, según CaixaBank Research, se observa un cambio de tendencia, lo que necesariamente ralentizará la reducción de la deuda externa de España. Según sus datos, la inversión ha pasado de situarse un 0,2% por debajo del nivel pre pandemia a un 6,8% por encima durante el segundo trimestre de 2025. Todavía queda por hacer.



Me gustaría ver la distribución de esos hogares que ahorran tanto.

En este contexto, devolver deudas es ahorrar. Por lo tanto todos los hipotecados pagando sus cuotas son "ahorradores".

puede ser

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24713
  • -Recibidas: 11775
  • Mensajes: 1684
  • Nivel: 170
  • puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3321 en: Hoy a las 00:57:00 »
[Saliendo del lurkerismo]

Este gráfico de JFV lo he visto cientos de veces. Mi pregunta:
Ok, si ese inmigrante que sale a perder, no entra al país. Quien lleva a cabo la actividad del mismo?

Entiendo que:
- Una parte de la actividad de ese inmi aparece por el propio hecho de que haya más población en el país.
- Sin ellos, quizás habría un aliciente a automatizar algunas tareas.

Pero yo lo que veo es:
A) aún hay actividad que no puede ser automatizada y que requiere de mano de obra que los autóctonos no quieren ocupar.
B) estamos subvencionando toda la sociedad los salarios excesivamente bajos de esos trabajos peor cualificados. Es decir, para que Paco tenga una limpiadora en su hotel por 1100€ el resto de la sociedad estamos poniendo el pico que no le paga él y que acabaría pagando SS e IRPF.
C) Subyace ese mensaje de que soportamos las cargas familiares de dichos inmis. Si quieres mano de obra pues tendrás que aceptar también que esa persona tiene una vida y una familia, no?

Estoy interesado en leeros



Saludos.
Muy buenas observaciones. De hecho la estadística que mide la contribución al presupuesto público es muy parcial. No es más esencial el que más contribuye: podemos vivir sin hoteles y sin microchips, pero no sin patatas y pescado.

Si se desinflama el turismo en España, los miles de camareros sin la ESO tendrán que volver a los puestos de trabajo (pescador, albañil, agricultor., conductor..) que ahora realizan los inmigrantes.

La solución no es traer inmigrantes más educados que nuestros nacionales. Eso sí causaría xenofobia. La solución es educar más a nuestros nacionales. Lo malo es que entonces entenderían lo que sucede y no seguirían votando a los caciques.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 881
  • -Recibidas: 28737
  • Mensajes: 3726
  • Nivel: 687
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3322 en: Hoy a las 00:57:55 »
Citar
AI Is Crushing Young Workers' Employment Prospects, Stanford Study Finds
Posted by msmash on Tuesday August 26, 2025 @10:00AM from the career-ladder-missing-first-rung dept.

Entry-level workers in AI-exposed occupations have seen employment drop 13% since late 2022, according to Stanford University research analyzing millions of payroll records. The decline affects software developers, customer service representatives, and administrative assistants aged 22 to 25, while employment for older workers in the same roles continued growing.

The study [PDF], based on ADP payroll data covering tens of thousands of firms, found the steepest drops in occupations where AI automates tasks rather than augments human capabilities. Among software developers aged 22-25, employment fell nearly 20% from its late 2022 peak.

Workers in less AI-exposed fields like nursing saw employment growth across all age groups. The research controlled for firm-level effects and other economic factors, isolating AI's impact from broader trends like interest rate changes and pandemic-era hiring patterns.
Saludos.

Noooo. No tiene nada que ver.
Este tipo de titulares parecen diseñados para seguir hipeando las herramientas de IA actuales.
Hay menos oportunidades para los nuevos "software developers" porque el negocio de dar el pase de los emprendimientos supuestamente tecnológicos se ha ido al guano.



El empleo en "tecnología" ha sido impulsado durante unos 10 años 2010-2020 por el "ecosistema" del venture capital (con grandes participantes como Softbank y centenares de participantes menores). El sistema ya estaba medio muerto cuando llegó la pandemia y lo resucitó porque, supuestamente, a partir de entonces ya no podríamos salir de casa nunca jamás y tendriamos que vivir en el metaverso.

Curiosamente ahora todas las apuestas están en la IA...-que es tan efectiva que elimina puestos de trabajo a tutiplén-
Estoy intententando seguir el culebrón OpenAI-Microsoft-Softbank. Básicamente OpenAI necesita unos 40.000 millones que Softbank está dispuesto (tampoco le queda mucho más remedio) a poner pero, una de las condiciones es que OpenAI deje de ser entidad sin ánimo de lucro. A Microsoft, que según parece, tiene derechos sobre todos los desarrollos de OpenAI, eso no le gusta un pelo.
Pero hay tantos intereses en los que cuentan la historia que no sé con qué quedarme.

Edito porque me había dejado la explicación del gráfico. Lo que se muestran son las IPOS según el valor de capitalización en la salida en cada año. Como vemos todo el proceso de creación de startups, sucesivas rondas de financiación y pases sucesivos, culmina en una IPO y el momento del pase de la muerte fue 2020-2021.

Uno de los favoritos del foro, Klarna, intentó salir en 2021. Se dice que va a volver a intentarlo este otoño...
« última modificación: Hoy a las 03:13:49 por Saturio »

Flipback

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 149
  • -Recibidas: 477
  • Mensajes: 54
  • Nivel: 8
  • Flipback Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #3323 en: Hoy a las 03:45:33 »
[Saliendo del lurkerismo]

Este gráfico de JFV lo he visto cientos de veces. Mi pregunta:
Ok, si ese inmigrante que sale a perder, no entra al país. Quien lleva a cabo la actividad del mismo?

Entiendo que:
- Una parte de la actividad de ese inmi aparece por el propio hecho de que haya más población en el país.
- Sin ellos, quizás habría un aliciente a automatizar algunas tareas.

Pero yo lo que veo es:
A) aún hay actividad que no puede ser automatizada y que requiere de mano de obra que los autóctonos no quieren ocupar.
B) estamos subvencionando toda la sociedad los salarios excesivamente bajos de esos trabajos peor cualificados. Es decir, para que Paco tenga una limpiadora en su hotel por 1100€ el resto de la sociedad estamos poniendo el pico que no le paga él y que acabaría pagando SS e IRPF.
C) Subyace ese mensaje de que soportamos las cargas familiares de dichos inmis. Si quieres mano de obra pues tendrás que aceptar también que esa persona tiene una vida y una familia, no?

Estoy interesado en leeros



Saludos.
Muy buenas observaciones. De hecho la estadística que mide la contribución al presupuesto público es muy parcial. No es más esencial el que más contribuye: podemos vivir sin hoteles y sin microchips, pero no sin patatas y pescado.

Si se desinflama el turismo en España, los miles de camareros sin la ESO tendrán que volver a los puestos de trabajo (pescador, albañil, agricultor., conductor..) que ahora realizan los inmigrantes.

La solución no es traer inmigrantes más educados que nuestros nacionales. Eso sí causaría xenofobia. La solución es educar más a nuestros nacionales. Lo malo es que entonces entenderían lo que sucede y no seguirían votando a los caciques.

Un tema interesante. En mi humilde opinión el análisis del tal JFV es erróneo desde su planteamiento.

En el argot de este foro este sería un tema de "balanzas fecales", término acuñado por el maestro para referirse a ciertas posiciones políticas respecto a las 'balanzas fiscales' de las regiones y que ahora, ahondando en la distopía, empieza a aplicarse ya a cada individuo por separado. Esta idea de la 'sostenibilidad fiscal individual' viene acompañada de otras no menos 'interesantes' como la 'sostenibilidad de las pensiones', la 'eutanasia', los 'campos de detención de inmigrantes irregulares', las 'cárceles-Bukele', etc, por supuesto con el modelo estructural 'inmo' como telón de fondo -ojalá todo esto que digo fuera un offtopic, me temo que no lo es-

El planteamiento de JFV me parece equivocado porque no se puede calcular la contribución que hace un trabajador a las arcas públicas mirando sólo su IRPF. El IRPF son los impuestos de la renta que se cobran a ese trabajador y nada más que eso. Para que vengan 200 turistas extranjeros a dejar en España 350mil euros en divisas en una semana hace falta un hotel que los aloje. Y los empleados con los puestos de menor cualificación y salario que tenga el hotel, por ejemplo de limpieza, son tan esenciales para que España ingrese esos 350mil euros en divisas como lo son cualquiera de los empleados de mayor salario. Como bien dice usted @Taleb , ¿quién llevaría a cabo esa actividad?

No sólo son esenciales los empleados del hotel, también los del resto de la economía. Cada uno paga su IRPF pero entre todos contribuyen mucho más a los ingresos del Estado que el IRPF que pagan.

Una de las claves de todo esto es que JFV sólo habla de los impuestos públicos y no de la distribución de la renta en función de los 'impuestos privados' -la sobrevaloración inmobiliaria principalmente-

Sobre la cuestión de si estamos subvencionando entre todos que un empresario pueda tener trabajadores a 1100 euros, en mi opinión: no exactamente y no es una cuestión fácil porque entre otras cosas, como decía, la contribución a los ingresos del Estado de ese trabajador es mayor que su IRPF. A quien sí acabamos dando una subvención indirecta, de una u otra forma, es al proveedor de vivienda sobrevalorada de ese trabajador.

Este tema fue discutido en el Senado de EEUU a partir de una propuesta de ley del senador demócrata y candidato a Presidente, Bernie Sanders. La propuesta de Sanders era simple y clara: calcular las ayudas sociales que reciben los empleados de grandes empresas con salarios bajos -muchos reciben 'food stamps'- y cobrárselas a estas empresas mediante un impuesto. La idea era que subieran salarios ante la amenaza de este impuesto
https://www.sanders.senate.gov/wp-content/uploads/The-stop-bezos-act-summary.pdf
La propuesta de Sanders, aunque sonaba razonable, no me parece acertada y creo que fue un gesto simbólico, en clave política. Como sabemos, lo primero que tiene que cambiar es la extracción de rentas porque cualquier subida salarial se pierde en subidas inmobiliarias... y vuelta a los 'food stamps'.

Sobre la contribución de cada inmigrante... Creo que no hay que darle tantas vueltas: los que vienen a trabajar contribuyen mucho, aunque paguen poco IRPF. Los que solo vienen a cobrar ayudas o a delinquir son un lastre como es lógico, es así de simple.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal