Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Ahora buena parte se han ido para hacer un nuevo Baldur's Gate, mediante Crowfunding (Project Eternity). Otros cuatro frikis, sin industria detras, solo su experiencia y su renombre... que se han levantado cuatro millones de dólares... ¿Hablábamos de financiación?http://www.kickstarter.com/projects/obsidian/project-eternity(El kickstarter ya esta acabado, el juego esta en desarrollo)Como comentaba, dado que el software ha ido de la mano con los cambios del mercado, ha sido menos afectado, al no tener una industria monolítica detrás. Pero mirad lo que le pasa al software, y por ahí irá el resto.
Rule number one of being a tyrannical game company fallen on hard times enforcing an outdated form of content copyright protection: make sure your servers can handle the load. EA has since said that it will bring in additional servers over the course of “the coming two days,” according to VentureBeat, and has already shut down the servers to install updates in an attempt to set things right. It’s also turning off leaderboards, achievements and region filters, hoping closing down non-essential elements will ease the network strain.Of course, the irony here is thick. EA and Maxis are shutting down gameplay features in order to make sure that a title doesn’t really *need* to be online, can remain online anyway to keep the DRM component in place.
SimCity still isn’t working for gamers all over the world, and the problem only seems to be getting worse for EA and Maxis.It’s all summed up fairly well by the little message shoppers get when they view the digital edition of the game on Amazon: “Currently Unavailable. We don’t know when or if this item will be available again.” Just below that, a host of negative reviews have pushed the game’s rating down to one star. It’s not a good page for EA.In addition, EA is being forced to remove various game features in. Yesterday, it removed community features like leaderboards and achievements, but today, it removed “cheetah speed,” the game’s fastest setting, instead downgrading to “llama speed.” If you see a cheetah running at the same speed as a llama, you know you’ve entered the strange world of SimCity.It’s not a minor change — accelerating time is a major feature in any simulation and so now, without that option, the game runs as a severely limited version of itself, when it runs at all.
En vuestro mundo ideal ahora yo fusilo el juego y monto mi servidor. Tengo una ventaja competitiva enorme: no he tenido que pagar su desarrollo, así que puedo cobrar menos a quien sea que fuera a pagar esos 100k.
CUando por fin todo sea legal sin cortapisas, podré dedicarme a vender cualquier software que consiga romper, por poco más que el precio del soporte físico y los gastos de envío. Hasta puedo especializarme en un gremio y darles cierto servicio de mantenimiento y ayuda. En cualquier caso seré mil veces más competitivo que los pringaos que lo han programado.
Cuando por fin sea todo legal, podré tomar cualquier cosa en la que estés trabajando tú, y comercializarla yo. O regalarla, rollito Robin Hood.Pero no importa, según he entendido, porque en programación, igual que en entretenimiento, comunicación y arte, la crema de la crema siempre son obras amateur desinteresadas, y esos que se gastan las pelas haciendo algo es porque quieren tapar con dinero su incompetencia técnica y vivir del cuento después.
Pero... ¿Porqué liarme con software o juegos, que al menos tienen barreras que romper? Es mucho más sencillo montar una plataforma de cine/TV/música. Así no tengo que pensar nada. Igualita que las que le pagan a los autores, pero si pagarle a los autores. También podré vebder BluRays de estrenos a precio de risa, soporte+20%, en todas partes. EN la puerta de la FNAC. O a la propia FNAC.Lo malo es que seremos legión. Y espera.... si es legal del todo, la FNAC puede hacerse sus propias copias y venderlas más barato que yo. O una tele conectada a un servidor streaming HD. Qué raro... cada vez que dicen que levantan una restricción o cambian una ley para favorecer a los de abajo (o por valores elevados) resulta que luego favorecen a uno de arriba. Nunca había pasado...
Por suerte, todas estas cosas que digo no pasarán, porque si los que se gastan 100k en programar un juego o una película saben que no tienen oportunidad de recuparalos, dejarán de hacerlo y se dedicarán a la agricultura o la cantería. Pronto no habrá nada que cueste más de 2k. Sólo habrá operas primas y anuncios esponsorizados por marcas o partidos políticos.
Aunque claro, seguramente, el mundo esté equivocado, y tu, junto con Ramoncín, ostenteis la verdad absoluta. Que tó pué ser.
me gusta el escenario global que pinta Starkiller,pero entiendo lo que dice Tdt porque que te roben tu trabajo no es de recibo, es una obviedad que si yo estoy trabajando en un artilugio y me lo roban y lo sacan al mercado sin recibir nada por ello me hacen una putada.
todo o casi todo se puede copiar, copiar sin permiso está mal aunque se haga desde siempre en cualquier sector saltandose a la torera cualquier ley de protección. fuera del sector audiovisual e internet creo pasa exactamente lo mismo y yo la verdad es que tengo asumido que el proceso creativo así en general no se paga, que debiera pues si porque sino no habrá incentivos para que se siga creando.
Comparar la vulnerabilidad del software/videojuegos al pirateo (dongles, registros, actualizaciones, necesidad de soporte post-venta, cartuchos en hardware propietario... etc) con la facilidad absurda de copiar y divulgar video/audio, es hacer trampa.
Conste que, entiendo las respuestas de Starkiller y su afán (creo interpretar) por intentar decir a la cara que muchos de los actuales "modelos de negocio" tienen los días contados. De hecho me parece que esto va a suceder con muchas (tal vez la mayoría) de las profesiones predominantes por estos lares. Por poner un ejemplo aparentemente diferente yo llevo años "anunciando" entre colegas de profesión que la mayoría de empresas de mi sector (desarrollo de software de servicios cutre salchichero) tiene los días contados... Y que "good riddance" además: podría llenar varias páginas yo sólo criticando las miserias de uno de los sectores donde más humo se ha vendido en los últimos tiempos. Y no es que me disguste mi profesión, o que no dedique esfuerzos a ejercerla dignamente. Pero el modelo dominante en este país es directamente lamentable, y cuando caiga no seré yo quien se entristezca por ello. Puede que mi futuro esté en el campo, o puede que en unos años queden muchas menos empresas pero las que queden tengan un porcentaje de decentes bastante mayor (cosa que no debiera ser complicada).
Cita de: EsquenotengoTDT en Marzo 08, 2013, 17:23:36 pmComparar la vulnerabilidad del software/videojuegos al pirateo (dongles, registros, actualizaciones, necesidad de soporte post-venta, cartuchos en hardware propietario... etc) con la facilidad absurda de copiar y divulgar video/audio, es hacer trampa.No sabes de lo que hablas.Los juegos están pirateados, para todos los formatos, normalmente entre tres y diez dias antes de que salgan a la venta.Yo empecé a jugar al Skyrim (Que salía el 11/11/11) tres dias antes, pirateado. También me lo compré, claro, pero lo de empezar lo antes posible era demasiada tentación.La última novela de "The Painted Man" (que también he comprado) la terminé de leer tres dias antes de que saliera a la venta.En serio, respeto tus opinones, incluso aunque no coincida para nada con ellas, pero cuando no sabes de lo que hablas, no sabes.
Si permitís que me cuele en esta discusión en la que andáis un poco crispados, vuelvo a insistir en lo que cuento en la página anterior, pero enfocado de otra manera.Repito uno de los enlaces que puse antes, que si no se entendió bien, iba "dedicado" a EsquenotengoTDT. Entiéndase que lo hago con intención constructiva, ojo.https://www.kickstarter.com/projects/376627045/lispcast-introduction-to-clojure-videosEste proyecto creo que le dá la razón a parte de lo que dice EsquenotengoTDT, sólo que mediante un método "nuevo" de financiación. El contexto del proyecto es que habiendo dos o tres docenas de vídeos gratuitos sobre diferentes características del Clojure (un lenguaje de programación), un buen hombre se presenta y anuncia que quiere hacer unos vídeos BIEN HECHOS, editados profesionalmente, escogiendo bien el material para un enfoque introductorio, cuidando la pedagogía, etc. Resultado: que la gente le PAGA POR ADELANTADO, simplemente porque muchos hemos (yo también he puesto mi contribución) valorado la idea como buena y/o necesaria y nos convencieron sus razonamientos. Documentación hay mucha, vídeos hay algunos, pero la documentación y los vídeos de calidad no son tan fáciles de hacer: llevan tiempo. Pues sí, algunos entendemos el concepto. Conste que explicarlo como parte de la presentación del proyecto, no está de más (guiño, sugerencia). Es cierto que estamos acostumbrados a ni siquiera valorar los costes de muchas de las cosas que nos llegan. Pedagogía.