Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
[...]En EE UU el alcalde no puede colocar a mucha gente. El Ayuntamiento lo gestionan profesionales[...]Por ejemplo, los dos países menos corruptos del mundo en 2008, Suecia y Nueva Zelanda[...]
why NZ is not least corrupt in the worldIronically, New Zealand, one of three top ranked countries, does not even appear on the global map at Transparency International. Unionists and left-wing commentators have praised top ranking in a global corruption index - but a right-wing business paper describes the result as "dubious".A poll on a mainstream media also reveal significant doubts about the ranking. Mixed reactions reveal a surprising twist to the frequently criticised CPI, Corruption Perceptions Index, by leading anti-corruption, Transparency International.Only one media organisation sought public reaction to today's release of the global survey.In a front page poll, TVNZ recorded a roughly half-half split between those who believe the CPI ranking - and those who don't.Website visitors were asked if they "agree New Zealand is the least corrupt country in the world?""Yes, we're squeaky clean" was clicked on by 43% of those answering the poll question.Some 57% - poll numbers were not given - clicked on "No, we're deluding ourselves."The poll is half way down the TVNZ main page.However, yet again, the survey failed to make the two main free-to-air news programmes, on TVNZ and TV3.Perhaps the most damning figure came from an investment advisory service - noting that just a fifth of a percent of law and order spending of NZ$3.5 billion goes on serious fraud cases. Some 62 comments are recorded.Meanwhile, the Public Service Association has grabbed the survey announcement as an opportunity to praise public service integrity in the face of slashed worker numbers."We've held the top spot on Transparency International's Index for five consecutive years," said PSA national Secretary Brenda Pilott."This shows our public services and those who work in them are a world-class asset and worthy of our thanks and respect.""This top ranking is a great credit to New Zealand's public servants," says PSA National Secretary Brenda Pilott."Despite the government slashing over 2,000 jobs, excessive workloads that continue to spiral out of control, numerous departmental reviews that bring stress and uncertainty, we've managed to retain our top ranking on Transparency International's Index. As well as indiscriminate cuts, agencies are coping with thousands of long-term vacancies that lump pressure on individuals, teams and ultimately services. So it really is commendable that we've kept on top."The Dominion Post was another mainstream media organisation reporting doubts."Our biggest risk is our companies just don't care," says Alex Tan, director of Transparency International NZ. "Blasé – absolutely. When we talk about what they do overseas, they say, 'Oh, yes, we've got good policies'. "No, they don't. Only 44 per cent [of NZX 50 companies] have any policies that talk about bribery and corruption."Only 10 percent actually prohibit "facilitation" payments.Although New Zealand signed the United Nations Convention Against Corruption in 2003, it is one of only 18 countries not to have ratified it.Mr Tan said 122 countries had signed and ratified the convention."For a country that consistently tops the CPI, the fact that seven years after signing [the convention] we still have not ratified it is somewhat hard to fathom."High profile liberal blog, No Right Turn, noted that New Zealand actually dropped in ranking - from a score of 9.4 out of 10 to 9.3.Controversial right-wing blogger, Whale Oil, makes damning reference to a lack of transparency on government tender contracts, including an insolvency agent buying stocks in failing companies he is supposed to be disposing of.Collapse of finance companies, massive overcharging by telecommunications, power and supermarket companies, the resignation of a supreme court judge to avoid investigation, environmental degradation, and a series of botched cases pointing to police corruption are among a host of criticisms leveled against New Zealand, much from within the country. LINKS NZ tops anti-corruption index - but our offshore dealings more dubious No Right Turn: Something to be proud of NZ, Denmark, Singapore least corrupt countries in index PSA Congratulates Public Servants For Top International Ranking NZ shares top spot on anti-corruption index TI ranks NZ least corrupt Index ranks NZ least corrupt Call to tighten corruption rules Clark leaves, Corruption leaves too…yeah right More links on Scoop on corruption
NZ role in drugs, arms and tax scamsCompanies registered in New Zealand have attracted attention from authorities worldwide for years, long before prime minister John Key started talking about turning New Zealand into a finance centre. One longish running story concerns a Vanuatu representative and long time Kiwi Geoffrey Taylor. December 2009 saw Taylor exposed, first by a former Navy intelligence officer, in the WMR or Wayne Madsen Report, and then by the Times Online as being behind a New Zealand registered company involved with arms exports from North Korea on a massive Russian air transport, stopped in Bangkok.Now the Sydney Morning Herald has done a follow up, ending on this note:CitarNew Zealand company records show that snuggled up inside Bristoll Export is yet another shell company that can be traced via Panama to an unrelated offshore banking firm in Cyprus operated by a former Russian diplomat. Further evidence, perhaps, of an even more impenetrable labyrinth.Entitled "Inside the shell: drugs, arms and tax scams", the piece raises serious questions about how easily companies can be set up in New Zealand, a practice praised as "business-friendly" by organisations like the OECD, apparently without regard to ongoing costs in crime and corruption.
New Zealand company records show that snuggled up inside Bristoll Export is yet another shell company that can be traced via Panama to an unrelated offshore banking firm in Cyprus operated by a former Russian diplomat. Further evidence, perhaps, of an even more impenetrable labyrinth.
Me marco un offtopic por bulerías sobre el hombrenuevismo y la parálisis del cuerpo social:EL ATONTAMIENTO PROGRESIVO Calcuta, 29 de noviembre. En una revista que se publica en lengua inglesa en la ciudad de Bombay, Maya, hallé una colaboración enviada desde Niza y firmada por Aurananda; dicha colaboración merece ser considerada. El autor debe ser un joven hindú muy culto, y sostiene que los pueblos occidentales, europeos y americanos, después de haber sido durante muchos siglos poseedores de la más elevada inteligencia creadora y crítica, causan ahora la impresión de un entontamiento total casi pavoroso, que año a año se vuelve más visible y más grave. Después de hacer notar, con agudeza y sin prejuicios, los síntomas y las pruebas de ese decaimiento general, Aurananda enumera las causas principales de ese inesperado fenómeno. Según su opinión, son las siguientes:1. Las publicaciones semanales ilustradas, que se ocupan casi exclusivamente de los escándalos mundanos, de los delitos y de las cosas extrañas, prevaleciendo las imágenes fotográficas sobre las ideas y las discusiones criticas.2. El cinematógrafo, que embrutece sistemáticamente a la gran masa de las clases medias y proletarias con espectáculos de bestialismo feroz, de sentimentalismo idiota, de un falso lujo y, en general, de una vida hueca, artificiosa y presuntuosa. El cine ayuda también a sustituir el pensar por el ver.3. Los deportes, en los que es evidente la supremacía de los valores puramente físicos y musculares sobre los valores morales e intelectuales.4. La difusión, siempre creciente en todas las clases sociales, de los estupefacientes: opio, morfina, cocaína, heroína, etc., que terminan por embotar y ofuscar las facultades superiores del alma y preparan generaciones de maniáticos, imbéciles y neuróticos.5. El abuso, también creciente y de un modo especial entre los jóvenes de ambos sexos, de las bebidas alcohólicas y excitantes.6. El auge universal de las danzas y músicas de origen primitivo y salvaje, que entontecen el cerebro, desvigorizan la voluntad y crean un paroxismo afrodisíaco debilitante. También el baile favorece los estímulos musculares y sexuales, todo con desmedro de las actividades mentales superiores.7. La radio, que transmite principalmente música, y generalmente música mala, incitando a ensueños extenuantes y morbosos, alejando del estudio, de la meditación, del ejercicio del pensamiento operante.8. La exagerada importancia que tienen hoy en la vida occidental los muchachos, las mujeres y los trabajadores manuales, los tres señores de la época, los tres sectores de la humanidad menos capaces de un profundo y continuado trabajo de reflexión. Aurananda se asombra de que los gobernantes de Europa y de América no se preocupen por ese progresivo entontamiento de sus pueblos, y de que no intenten contenerlo o retardarlo en alguna forma.La experiencia obtenida por mí durante estos últimos años en mis viajes por esos pueblos, confirma plenamente las conclusiones a que llega la colaboración del número 76 de la revista Maya. Pero, ¿quién lee en París o en Nueva York esa humilde revista de jóvenes hindúes? El libro negro (1952), Giovani Papini
Estamos programados socialmente a conformarnos: el experimento del elevador (VIDEO)Un revelador e histórico experimento muestra con rídicula claridad cómo nuestra individualidad se diluye ante la conducta multitudinaria y cedemos fácilmente ante la presión social, aunque esta nos haga ir en contra de la más elemental lógica: el comportamiento de masas es profundamente irracionalhttps://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Gf2PGZ0mW-UEn 1962 el reconocido psicólogo social Solomon Asch se confabuló con el equipo del programa Candid Camara para demostrar como las personas se conforman a la norma. La facilidad con la que una persona modifica su conducta para conformarse con la de un grupo hace pensar en que se trata de un truco o una broma –que es una farsa. Pero esto sólo ocurre porque observar cómo se diluye la individualidad resulta cómico y francamente ridículo cuando no estamos dentro de ese grupo –si un individuo ve este video en un grupo en el que nadie ríe, probablemente ese indiviudo no reirá. Tomamos conciencia al observar desde fuera nuestra conducta grupal que la realidad colectiva, la del experimento o la de fuera del experimento, es la farsa de la individualidad.Este mismo experimento fue replicado en la Universidad del Sur de Florida con los mismos resultados: una persona en el elevador ante la amenaza de marginarse del grupo actúa conforme a la norma, aunque la conducta que imita sea anormal. https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=N7jUJUa77kkEl poder que tiene la presión social para transformar nuestra conducta fue investigado por Solomon Asch en una serie de experimentos que dieron lugar a lo que se conoce como “el paradigma de conformidad Asch”. En otro experimento una serie de participantes fue colocado en un grupo en el que había entre 5 y 7 confederados (personas que sabían el verdadero propósito del experimento). A los participantes se le mostró una tarjeta con una línea seguida de otra tarjeta con tres líneas A, B y C. Luego se les pidió a los participantes que dijeran cuál de las tres líneas en la segunda trajeta coincidía con las que se les había mostrado primero. Los participantes “reales” respondían al final. En la primera fase los confederados daban respuestas correctas, las cuales eran obvias. En la siguiente fase los confederados empezaron a responder equivocadamente. En el grupo de control, solo un participante de 35 dio una respuesta incorrecta. En el grupo en el que los confederados dictaron, 75% de los participantes dieron respuestas incorrectas.Este interesante experimento muestra que fácilmente vemos la realidad como la ven los demás, aunque su visión sea completamente errónea. No se necesita ser muy perspicaz para descubrir las implicaciones y extrapolaciones que tiene esto sobre nuestra experiencia cotidiana psicosocial. La realidad que experimentamos es más el resultado de una suma colectiva (de percepciones y creencias) que de un análisis objetivo del mundo fenomenológico. El experimento del elevador se repite en microdosis constantemente en nuestra cotidianidad y a lo largo del tiempo crea una imagen que substituye al mundo. Vemos con todos los ojos que han visto. Y nos movemos hacia donde se mueven todos antes. Es parte de nuestro deseo de pertenencia, y de nuestro entrelazamiento como especie: ¿pero acaso no quieres ser el único que mira hacia el frente cuando todos dan la espalda?
Interesante e inquietante: este es un ejemplo inocuo (darse la vuelta en un ascensor) pero es indudable que la psicología de masas e industrial y el marketing, que las élites utilizan -y más si aceptamos la tesis de que la cúspide de la pirámide social está copada por psicópatas que tienen una ventaja competitiva para alcanzarla- para "pastorear" a la población explotando, "hackeando" estas vulnerabilidades (como la necesidad de aceptación grupal, social) de las personas:http://pijamasurf.com/2012/06/estamos-programados-socialmente-a-conformarnos-el-experimento-del-elevador-video/CitarEstamos programados socialmente a conformarnos: el experimento del elevador (VIDEO)Un revelador e histórico experimento muestra con rídicula claridad cómo nuestra individualidad se diluye ante la conducta multitudinaria y cedemos fácilmente ante la presión social, aunque esta nos haga ir en contra de la más elemental lógica: el comportamiento de masas es profundamente irracionalhttps://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Gf2PGZ0mW-UEn 1962 el reconocido psicólogo social Solomon Asch se confabuló con el equipo del programa Candid Camara para demostrar como las personas se conforman a la norma. La facilidad con la que una persona modifica su conducta para conformarse con la de un grupo hace pensar en que se trata de un truco o una broma –que es una farsa.[...]
Estamos programados socialmente a conformarnos: el experimento del elevador (VIDEO)Un revelador e histórico experimento muestra con rídicula claridad cómo nuestra individualidad se diluye ante la conducta multitudinaria y cedemos fácilmente ante la presión social, aunque esta nos haga ir en contra de la más elemental lógica: el comportamiento de masas es profundamente irracionalhttps://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Gf2PGZ0mW-UEn 1962 el reconocido psicólogo social Solomon Asch se confabuló con el equipo del programa Candid Camara para demostrar como las personas se conforman a la norma. La facilidad con la que una persona modifica su conducta para conformarse con la de un grupo hace pensar en que se trata de un truco o una broma –que es una farsa.[...]
http://en.wikipedia.org/wiki/G4S http://www.guardian.co.uk/uk/2012/jun/20/g4s-chief-mass-police-privatisationG4S chief predicts mass police privatisationPrivate companies will be running large parts of the police service within five years, according to security firm head[/u]
Es por eso que en todas las formas de organización asimétricas aparecen mecanismos de legitimación, ya sean religiosas o fundamentadas en el consenso. hay que inventarse algo que haga pensar a la gente que el statu quo es justo y el único posible. El desarrollo de los estados europeos llevó a formas democráticas, que pueden ser las mejores entre todas las opciones disponibles (mejor desde luego que creer que nuestro jefe es hijo de un Dios-Sol) pero siguen siendo eso, formas de legitimar una sociedadad en la que la distribución del poder es desigual. Desde el punto de vista de la igualdad, en puridad, es igualmente injusto el poder de un presidente que el de un rey. Otra cosa es que los ideales inmaculados (de libertad o igualdad) deban ceder al pragmatismo.El problema viene cuando estos grados de poder dejan de ser un logro (por la capacidad de los dirigentes) y se convierte en una cualidad personal, algo intrínseco al individuo susceptible de transmitirse a las generaciones siguientes. Entonces ocupar un cargo de responsabilidad no depende de la eficacia en la gestión sino de otros factores que se traducen en forma de idologías de clase. Entramos entonces en el terreno de la reproducción social y sus explicaciones ad hoc. Mando porque soy hijo de Mengano, porque tengo la piel blanca o porque hablo este idioma y no otro. Son los valores de clase que usan expresiones como "chusma" para referirse a aquellos que no pertenezcan a la misma clase y que se heredan a través de un proceso de enculturación (es decir, educando). Resulta complicado, si te han educado como a un emperador, no pensar que es tu derecho someter, oprimir, explotar o matar.Desarrollaré esto en otro post, que me llaman para la comida.
Bueno, yo no diría que en occidente (sea lo que sea esto, me canso de hablar del tema en otros foros así que lo dejo aparte) tenemos un modo de vida que se parece sospechosamente al de otros lugares, y otras épocas. La historia de la humanidad es la historia de unos tipos que se las apañan para que los demás trabajen para ellos. Hay que intentar dejar de apuntar objetivos absolutos; libertad total, igualdad total. Como decía Vladimir Bukovsky, "cada vez que el hombre sueña con ideales de igualdad absoluta y eterna el resultado son montañas de cadáveres y ríos de sangre". Asumiendo que los seres humanos somos unos cabestros y que nos divertimos puteando a los demás, el objetivo no debe ser una arcadia feliz, sino sistemas jerárquicos cada vez más justos y racionales. Aceptemos pues que unos van a tener la capacidad de mandar sobre los otros (es decir, reconozcámoles su autoridad) y ocpuémonos de que ese poder no emane de sus posesiones (de los dígitos de su cuena bancaria o el número de cabras que haya en su establo) sino de lo que le concedemos. Y si no, al estilo polinesio, cortémoslo en pedacitos.
Como dijo Rajoy, lamemosle al pan, pan y al vino, vino.Emprededor es una palabra que los politicos usan para no decir EMPRESARIO.No es lo mismo de cara a la galeria decir: "Vamos a ayudar a los emprendedores" ,que decir: "Vamos a ayudar a los empresarios", que suena peor.Tambien suena mejor decir: "Vamos a fortalecer el sistema financiero", que decir "vamos a ayudar a los bancos"
No escape from the mass mind rapePlay it again jack and then rewind the tapeAnd then play it again and again and againUntil your mind is locked inBelievin' all the lies that they're tellin' youBuyin' all the products that they're sellin' youThey say jump and you say how highYou're brain-deadYou've gotta fuckin' bullet in your head
Sobre la neolengua/manipulación del lenguaje, acabo de leer en "el blog salmón" un comentario que desmonta una de las manipulaciones más repetidas y cotidianas. Tan cotidiana y repetida que ya la hemos interiorizado (hemos adoptado el lenguaje -ergo la manera de pensar- que a la casta, a la élite, le interesa)http://www.elblogsalmon.com/emprendedores/me-produce-cierta-urticaria-esta-cosa-del-emprendedor-por-iescolar#c116901CitarComo dijo Rajoy, lamemosle al pan, pan y al vino, vino.Emprededor es una palabra que los politicos usan para no decir EMPRESARIO.No es lo mismo de cara a la galeria decir: "Vamos a ayudar a los emprendedores" ,que decir: "Vamos a ayudar a los empresarios", que suena peor.Tambien suena mejor decir: "Vamos a fortalecer el sistema financiero", que decir "vamos a ayudar a los bancos"Y un post de azkuna me ha recordado esta canción de los RATM:CitarNo escape from the mass mind rapePlay it again jack and then rewind the tapeAnd then play it again and again and againUntil your mind is locked inBelievin' all the lies that they're tellin' youBuyin' all the products that they're sellin' youThey say jump and you say how highYou're brain-deadYou've gotta fuckin' bullet in your head