www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/grecia¡¡¡¡GRECIA!!!!Santiago Niño Becerra - Sábado, 16 de Junio (Situación especial - Colgado a las 14:25 h)Me reitero en lo que ya hemos ido comentando en días pasados: pienso que en Grecia, con respecto a Grecia, no va a suceder nada en absoluto, ¿por qué?, pues por lo mismo de siempre, porque a nadie le interesa un follón que envíe al euro a la mierda, ya ni siquiera le interesa a USA.Pienso que se está utilizando a Grecia, a las consecuencias de que Grecia vote mañana algo no conveniente, como el coco con el que se amenaza a los niños, siendo en este caso los niños los electores griegos y los ciudadanos de Europa en su conjunto; a los primeros para que voten lo que conviene y a los segundos para que acepten la lluvia de azufre que va a venir tras elecciones griegas a fin de purificarlo todo y de que no vuelva a repetirse el caso griego.El Plan A dice que de las elecciones de Grecia va a salir un mix político que acepte las calamidades que le van a venir impuestas al país desde Bruselas y Frankfort, un mix político que convenza al pueblo de que esas calamidades son inevitables; a cambio se hará algún retoquito en el tipo a pagar o algún redondeo en la quita. Pero hay, seguro, un Plan B.Si los votantes griegos no entendiesen lo que les conviene y votasen lo que no toca, tampoco pasaría nada. Grecia sería encapsulada, aislada, mantenida dentro del euro a fin de que no intentase hacer cosas raras y pasaría a ser una especie de apéndice de la UEM. La miseria y la emigración en Grecia se dispararían más de lo que lo harán con el Plan A, y el BCE inyectará lo que haga falta a fin de mantener la Casa Europa en paz; y el caso griego se usará como ejemplo de mal hacer en las escuelas.Pero, tal y como lo veo, ni hecatombe monetaria ni caos mundial. Julio va a ser terrible porque se empezará a diseñar la quimioterapia que se aplicará tras el Verano, y los ecos de las causas del diseño ocasionarán desazón y sinsabores. Pero Grecia … Siempre va bien tener a mano un papu y esta vez le ha tocado a Grecia.
Que poco santiagoniñobecerristas somos en este foro ya, quedamos cuatro en este hilo
En cuanto a la inevitabilidad, supongo que SNB quiere decir que ésta era la única manera de subirse al carro del crecimiento global de la última década. Este crecimiento ha sido básicamente financiero, por lo que nuestros gobernantes se vieron en el dilema (tal vez falso dilema) entre financiarizarse o estancarse.En cuanto a la culpabilidad, desde mi punto de vista culpables hay. Y son siempre los políticos. Para empezar, por una cuestión meramente utilitaria: cobran por hacer que las cosas vayan bien, por lo que deben asumir su responsabilidad cuando van mal. Y no vale excusarse en circunstancias externas, Manolete: si no sabes torear pa' qué te metes. Por otra parte, los cargos electos tienen a su disposición todas las herramientas normativas y ejecutivas para hacer que las cosas vayan como toca. Si se ha permitido a los bancos dar hipotecas suicidas o estafar a los abueletes con preferentes, es que el organismo supervisor no ha hecho bien su trabajo. Es cierto que a nadie le han puesto -que se sepa- una pistola en la sien para obligarle a firmar esas mismas hipotecas o preferentes, pero era responsabilidad de la autoridad educativa el haber producido individuos críticos y con unos conocimientos financieros básicos. Si hemos sufrido un desembarco de cientos de miles de millones que ha provocado una burbuja especulativa sobre un bien que es de primera necesidad y derecho constitucional, es porque el supervisor bancario y el ministerio de vivienda han actuado negligentemente, por no hablar de que los legisladores no han querido poner límites a ciertas prácticas financieras que con el tiempo se han mostrado muy lesivas. Decimos a menudo que tenemos los políticos que nos merecemos, pero si me apuran hasta de eso tienen culpa los mismos políticos. Cuando, hace muchísimos años, yo empezaba a interesarme por la política, pregunté una vez a mi madre por qué en su juventud soportaban sin rebelarse un régimen dictatorial. A lo que mi madre respondió: es que no sabíamos que hubiera otra cosa. Como decía más arriba, los políticos son culpables de haber diseñado un sistema educativo que no promueve el pensamiento crítico, así como de favorecer (o no remediar) la evolución de nuestra sociedad hacia un modelo de pan y circo (subvención y fútbol, pelotazo y Esteban). Con lo que estamos en un círculo vicioso en que la ciudadanía carece de criterio para exigir políticos mejores y los políticos no tienen interés en hacer mejores ciudadanos. Ese círculo sólo se puede romper desde fuera por parte de quien lo observa desde fuera; que en este caso somos nosotros. Quizás en vez de practicar el onanismo dialéctico en este foro (donde al margen de matices en lo esencial estamos básicamente de acuerdo) deberíamos salir a gritar ahí afuera.Y lo dejo ya, que me estoy poniendo estupendo
Santiago, majete, lo de la inevitabilidad podemos discutirlo e incluso soy proclive a aceptarlo... pero por mas que insistas con la no-culpabilidad no compro. Hay culpables, muchos, y con nombres y apellidos.