www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Sardinita en lata en Febrero 17, 2012, 19:34:03 pmLeamos algo de la letra pequeña de la Ley de Reforma laboral:Si faltas 10 días al trabajo en dos meses por enfermedad te pueden echar17.02.12 | EUROPA PRESS "La reforma laboral aprobada por el Gobierno posibilita que las empresas puedan despedir a un trabajador por causas objetivas (20 días por año trabajado de indemnización, un año tope de salario) por faltar diez días al trabajo, aún teniendo una baja médica justificada, a lo largo de dos meses consecutivos, según ha denunciado el secretario de Salud Laboral de CC.OO., Pedro J. Linares".... "En concreto, la reforma laboral establece que será causa de despido objetivo las faltas de asistencia al trabajo, aún justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos o el 25% de las jornadas hábiles en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de un año".[/b]http://www.telecinco.es/informativos/economia/Faltar-trabajo-objeto-despido-justificada_0_1561644075.htmlYo ya no se que hacer. Me siento impotente. Si tienes una salud frágil, y yo soy una de esas personas, además de enfermo, en el paro. Si esto no es criminal, ya no se que puede serlo. Con razón digo siempre que el problema al final es moral, o más bien de la falta absoluta de ella.
Leamos algo de la letra pequeña de la Ley de Reforma laboral:Si faltas 10 días al trabajo en dos meses por enfermedad te pueden echar17.02.12 | EUROPA PRESS "La reforma laboral aprobada por el Gobierno posibilita que las empresas puedan despedir a un trabajador por causas objetivas (20 días por año trabajado de indemnización, un año tope de salario) por faltar diez días al trabajo, aún teniendo una baja médica justificada, a lo largo de dos meses consecutivos, según ha denunciado el secretario de Salud Laboral de CC.OO., Pedro J. Linares".... "En concreto, la reforma laboral establece que será causa de despido objetivo las faltas de asistencia al trabajo, aún justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos o el 25% de las jornadas hábiles en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de un año".[/b]http://www.telecinco.es/informativos/economia/Faltar-trabajo-objeto-despido-justificada_0_1561644075.html
¿Tendrá algo que ver la forma de afrontar la crisis en Islandia para observar avances positivos, en materia económica, en el pequeño país nórdico ¿ Fitch confirma el éxito del «modelo islandés»La «poco ortodoxa» respuesta política a la crisis en el pequeño país deja paso a una «prometedora recuperación». La agencia británica eleva la nota de la deuda, que abandona la categoría de bono basurahttp://www.abc.es/20120217/economia/abci-islandia-fitch-prometedora-recuperacion-201202171839.htmlFitch eleva el rating de Islandia, que deja de ser bono basura"La heterodoxa respuesta política a la crisis de Islandia ha tenido éxito"http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/3755690/02/12/Fitch-eleva-el-rating-de-Islandia-que-deja-de-ser-bono-basura.htmlFitch premia a Islandia y le saca del 'bono basura'La agencia de rating ha elevado la calificación crediticia de Islandia en un escalón. Ha pasado del BB+ a BBB-, es decir, la deuda islandesa ya no es considerada como bono basura y vuelve al grado, más bajo, de inversión.http://www.cincodias.com/articulo/mercados/fitch-premia-islandia-le-saca-bono-basura/20120217cdscdsmer_15/Las agencias de riesgos sacan a la deuda de Islandia de cuidados intensivosLa agencia de calificación eleva la nota de solvencia del país y la sitúa fuera del bono basura La economía islandesa crecerá este año más que la media de la eurozonahttp://economia.elpais.com/economia/2012/02/17/actualidad/1329498600_453016.html
Cita de: The Judgement en Febrero 17, 2012, 21:35:52 pm¿Tendrá algo que ver la forma de afrontar la crisis en Islandia para observar avances positivos, en materia económica, en el pequeño país nórdico ¿ Fitch confirma el éxito del «modelo islandés»La «poco ortodoxa» respuesta política a la crisis en el pequeño país deja paso a una «prometedora recuperación». La agencia británica eleva la nota de la deuda, que abandona la categoría de bono basurahttp://www.abc.es/20120217/economia/abci-islandia-fitch-prometedora-recuperacion-201202171839.htmlFitch eleva el rating de Islandia, que deja de ser bono basura"La heterodoxa respuesta política a la crisis de Islandia ha tenido éxito"http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/3755690/02/12/Fitch-eleva-el-rating-de-Islandia-que-deja-de-ser-bono-basura.htmlFitch premia a Islandia y le saca del 'bono basura'La agencia de rating ha elevado la calificación crediticia de Islandia en un escalón. Ha pasado del BB+ a BBB-, es decir, la deuda islandesa ya no es considerada como bono basura y vuelve al grado, más bajo, de inversión.http://www.cincodias.com/articulo/mercados/fitch-premia-islandia-le-saca-bono-basura/20120217cdscdsmer_15/Las agencias de riesgos sacan a la deuda de Islandia de cuidados intensivosLa agencia de calificación eleva la nota de solvencia del país y la sitúa fuera del bono basura La economía islandesa crecerá este año más que la media de la eurozonahttp://economia.elpais.com/economia/2012/02/17/actualidad/1329498600_453016.htmlhttp://en.wikipedia.org/wiki/2008%E2%80%932011_Icelandic_financial_crisisResolución de la crisisLa situación financiera de Islandia ha mejorado constantemente desde el accidente. La contracción económica y aumento del desempleo parecen haber sido detenido a finales de 2010 y con el crecimiento en marcha a mediados de 2011. [ 188 ] Tres principales factores han sido importantes en este sentido. El primero es la legislación de emergencia aprobada por el parlamento de Islandia en octubre de 2008. Sirvió para minimizar el impacto de la crisis financiera en el país. La Autoridad de Supervisión Financiera de Islandia utiliza el permiso concedido por la legislación de emergencia para hacerse cargo de las operaciones domésticas de los tres bancos más grandes. [ 189 ] Las operaciones mucho más grandes de divisas de los bancos, sin embargo, entró en quiebra.Un segundo factor importante es el éxito del FMI Acuerdo Stand-By-Acuerdo en el país desde noviembre de 2008. La SBA tiene tres pilares. El primer pilar es un programa de medio de la consolidación fiscal a largo plazo, que incluirá medidas dolorosas de austeridad y aumentos importantes de los impuestos. El resultado ha sido que las deudas del gobierno central se han estabilizado en torno al 80-90 por ciento del PIB. Un segundo pilar es la resurrección de un sistema bancario viable, pero reducido drásticamente el hogar sobre las ruinas de su sistema gigantesca bancario internacional que el gobierno no pudo rescatarlos. Un tercer pilar es la promulgación de los controles de capital y el trabajo para levantar poco a poco éstos para restaurar los vínculos financieros normales con el mundo exterior. Un resultado importante de la legislación de emergencia y la SBA es que el país no se ha visto seriamente afectada por la crisis de la deuda soberana europea a partir de 2010. A pesar de un debate contencioso con Gran Bretaña y los Países Bajos sobre la cuestión de una garantía estatal sobre los Icesave depósitos de Landsbanki en estos países, los swaps de incumplimiento crediticio sobre la deuda soberana de Islandia ha disminuido de manera constante a partir de más de 1000 puntos antes de la caída en 2008 a alrededor de 200 puntos en junio de 2011. El hecho de que los bienes de los fallidos ramas Landsbanki actualmente se estima que cubren la mayor parte de las reclamaciones de los depositantes ha tenido una influencia para aliviar las preocupaciones sobre la situación.Por último, el tercer factor importante detrás de la resolución de la crisis financiera fue la decisión del gobierno de Islandia a solicitar su ingreso en la UE en julio de 2009. Aunque las opiniones sobre la viabilidad de la adhesión a la UE son bastante mixtos en Islandia, esta acción ha servido para aumentar la credibilidad del país en los mercados financieros internacionales. Un signo del éxito de los esfuerzos anteriores es el hecho de que el gobierno islandés fue éxito capaz de levantar un $ mil millones con una emisión de bonos el 9 de junio de 2011. Este desarrollo indica que los inversores internacionales han dado el gobierno y el nuevo sistema bancario, con dos de los tres mayores bancos ahora en manos de extranjeros, un certificado de buena salud. [ 190 ] [ 191 ] Las dos primeras medidas más importantes se llevaron a cabo por el gobierno de Geir H. Haarde , sino también llevada a cabo por el gobierno de Johanna Sigurdardottir , que luego dio el paso para solicitar la adhesión a la UE.
......Yo, modestamente, hace tiempo preveía unos 7 millones y medio. .......
En los últimos 12 meses (contando enero de 2012) se han consumido 19,9 millones de toneladas (datos de www.oficement.com). En Alemania, en 2010 se consumieron 24,6 millones de toneladas (datos de la asociación de fabricantes de Alemania). Apenas un 20% más, para un pais que casi nos duplica en población, y casi nos triplica en PIB. Nos queda muuucho que bajar.
Cita de: Sardinita en lata en Febrero 15, 2012, 18:47:01 pmRespecto a la filtración hecha por Reuters sobre el déficit español referenciado al PIB, he de reseñar que tamañas filtraciones, a fecha de hoy, no se realizan desde Europa sin que antes no hayan tenido el visto bueno de la Cancillería Alemana. Hecho obvio por las repercusiones, tanto económicas como políticas, que pueden ocasionar en la zona euro. A fecha de hoy, ningún funcionario de Bruselas (alto, bajo, medio) mueve un dedo sin antes contar con la aprobación alemana. Así estan las cosas. Nadie quiere perder su empleo.Ya lo he comentado en hilo de la construccion de Europa: la independencia geopolitica de Europa no me encaja con la realidad.Porque, pese a cuestionar la veracidad de los mass media, en este tema no hay cuestionamiento alguna y el analisis del foro asume que "Alemania" esta construyendo Europa, tal y como se encargan de recordar diariamente los medios. Para analizar la informacion de los medios, lo primero que hay que tener en cuenta es quien controla los medios. A este respecto, lo ocurrido entre Deutsche Bank y el BCE es muy significativo para ver a que intereses responden los mass media.La noticia salio en el suplementos de negocios del pais de la semana pasada (no encuentro el link, pero si alguien tiene la version impresa puede confirmarlo), asi que pongo el link del FTD:http://www.ftd.de/unternehmen/finanzdienstleister/:streit-ueber-ezb-darlehen-draghi-rueffelt-ackermann-als-macho/60166574.htmlCita de: Spielzeug en Febrero 12, 2012, 22:45:21 pmAckermann, el presidente de Deustche Bank, se niega a solicitar la barra libre de liquidez a tres años que ofrece el BCE (lo cual supondria romper con el mecanismo de dependencia de las entidades financieras frente el banco central comentado anteriormente). Draghi le responde que no se haga el "macho" y que acepte el dinero que le "regala" (a cambio de que??? no creo que regale dinero a cambio de nada...) y le culpa de las consecuencias negativas que se producirian de no hacerlo (sequia crediticia para todos los demas o dicho de otra forma: hay de aquel banco que preste a Deutsche Bank en el interbancario...). Un banco que se niegue a aceptar el dinero del BCE puede, a cambio, actuar de forma independiente, pero tendra que competir en situacion de desventaja frente a otros bancos que si lo acepten ya que se pueden financiarse practimente gratis de forma ilimitada. A largo plazo, aquel banco discolo con el BCE (o que no obedezca tan fielmente sus ordenes como el resto) acabara sucumbiendo frente a esa competencia desleal respecto a quienes si que sigan las ordenes.Pero la cosa no acaba ahi para el banco rebelde a las ordenes de BCE: Recordareis hace poco la noticia de que Deutsche Bank es malo malisimo y apuesta por la muerte de desvalidos ancianitosAqui ha salido en algunos medios, pero en Alemania ha salido en TODA la prensa (de izquierdas y derechas) y posiblemente afecte a los resulatados del "banco rebelde" ya que la "opinion publica" alemana esta indignada con el tema. Que curioso que no se dijese nada hasta ahora pese a que el fondo lleve anhos en funcionamiento o que su funcionamiento sea identico a la "apuesta" de un plan de pensiones (a las aseguradoras tambien les interesa una muerte prematura de sus asegurados)... tampoco creo que sea el unico banco que tenga un producto similar.He encontrado links al respecto en todos los mass media alemanes excepto en los publicos (unicos controlados por la cancilleria alemana). Me parece bastante claro que los medios privados alemanes actuan bajo los intereses del BCE y aqui en Espanha dudo que sea diferente. Tampoco me encaja la supuesta independencia de Europa respecto a EEUU el hecho de que los principales cargos economicos, empezando por el propio BCE, se encuentren en manos de antiguos Goldman, ni que haya bases militares yankis en toda Europa, ni que el oro de los diferentes bancos centrales nacionales se encuentren "custodiados" en EEUU o en grandes bancos de la esfera anglo, ni que la politica exterior sea la misma...Porque las medidas impopulares que se toman en Europa del sur son, segun los mass media del sur, culpa de decisiones de Alemania? Porque las medidas impopulares de Europa del norte son "culpa", segun los mass media del norte, de Europa del sur?Eso si, las medidas son las mismas para todos los ciudadanos europeos: mas impuestos para recibir cada vez menos a cambio.
Respecto a la filtración hecha por Reuters sobre el déficit español referenciado al PIB, he de reseñar que tamañas filtraciones, a fecha de hoy, no se realizan desde Europa sin que antes no hayan tenido el visto bueno de la Cancillería Alemana. Hecho obvio por las repercusiones, tanto económicas como políticas, que pueden ocasionar en la zona euro. A fecha de hoy, ningún funcionario de Bruselas (alto, bajo, medio) mueve un dedo sin antes contar con la aprobación alemana. Así estan las cosas. Nadie quiere perder su empleo.
Ackermann, el presidente de Deustche Bank, se niega a solicitar la barra libre de liquidez a tres años que ofrece el BCE (lo cual supondria romper con el mecanismo de dependencia de las entidades financieras frente el banco central comentado anteriormente). Draghi le responde que no se haga el "macho" y que acepte el dinero que le "regala" (a cambio de que??? no creo que regale dinero a cambio de nada...) y le culpa de las consecuencias negativas que se producirian de no hacerlo (sequia crediticia para todos los demas o dicho de otra forma: hay de aquel banco que preste a Deutsche Bank en el interbancario...).
¿HASTA CUÁNDO Y PARA CUÁNDO?16/02/2012Juan Eladio Palmis.¿Hasta cuándo vamos a aguantar sin coger a los inútiles pavos reales que nos han tocado como políticos últimamente del asa del culo y los vamos a tirar a la rue o a la mer? ¿Para cuándo va a tener de una vez por todas carácter de escritura pública lo que se escribe o dice en los medios de comunicación, y aquel que cometa yerro será reo de delito de falsedad en documento público? ¿Hasta cuándo vamos a seguir con la cabeza agachada diciendo, pero no haciendo nada, al respecto de que nuestros inútiles políticos cobren lo que les da la gana?.¿Para cuándo todo aquel político que utilice la frase “herencia recibida” va a ser dimitido por ello? ¿Hasta cuándo vamos a permitir que los políticos le den nuestro dinero a los bancos para que ellos cojan el dinero al uno por ciento en Europa prestado, compren deuda pública española que le rentúa, como mínimo al cuatro por ciento, y las ganancias se las lleven a los paraísos fiscales? ¿Para cuándo será delito mentir, caso flagrante de Marianico en las pasadas elecciones? ¿Hasta cuándo vamos a seguir con la estúpida farsa de los nacionalismos?.¿Para cuándo entrará en vigor el principio democrático del que quiera una cosa que no sea una necesidad publica (las putas, casi) se la compre con su dinero, y el que quiera cura que se lo pague? ¿Hasta cuándo vamos a seguir pagando el combustible a mucho más de un euro cuando en todo el mundo, fuera de algunos países de Europa, un combustible mejor no supera de media los treinta céntimos de euro el litro? ¿Para cuándo le va a entrar en la cabeza a los trabajadores por cuenta ajena que el gobierno también es “ajeno” y no propiedad de un partido?.¿Hasta cuándo vamos a estar indiferentes mientras nos roban a manos llenas y nadie devuelve nada de lo robado? ¿Para cuándo vamos a tener un poder judicial que nos garantice que estamos en un estado de derecho realmente igual para todos? ¿Hasta cuándo vamos a tragarnos a políticos no aptos para el cargo que ocupan? ¿Para cuándo van a ser delito los gremios, las sectas y demás asociaciones con ánimo de lucro, tipo Opus? ¿Hasta cuándo los jóvenes van a estar más pendientes de sus placeres y pareceres que de coger el relevo social y hacer limpieza? ¿Para cuándo una huelga general indefinida y que una gestora se haga cargo del país? ¿Hasta cuándo hay que aguantar el : “Nosotros lo hacemos estupendamente, los otros son unos inútiles”? ¿Para cuándo se va a abolir ese principio antidemocrático e ilógico de la paridad de sexos?.¿Hasta cuándo vamos a seguir aguantando chulerías y mentiras de nuestros mandamases y mandamasillos? ¿Para cuándo, como mínimo, ante la realidad palpable, los ayuntamientos supriman de un plumazo el cincuenta por ciento de sus concejales? ¿Hasta cuándo van a seguir haciendo los partidos políticos costosísimos congresos que tenían sentido cuando no se disponía de los medios actuales, y lo único que sirven realmente en la actualidad son para poner caras las putas y putos de la ciudad elegida? ¿Para cuándo los murcianos vamos a volver a tener dignidad política? ¿Hasta cuándo? ¿Para cuándo? Salud y Felicidad.
La OTAN: ¿Hay más confianza y cooperación ahora o menos?. ¿Más tropas estacionadas o menos?
Las divisas: ¿Mas o menos cooperación? ¿Competición?
En ese caso, GS trataría por todos los medios de mantener el euro vivo, dado que ese es el origen de su poder en Europa y una ruptura del euro provocaría una pérdida de su monopolio de emisión de moneda y la naturaleza de las instituciones de poder es intentar aumentar ese poder y no disminuirlo. Entonces GS pondría todo su esfuerzo en eliminar cualquier riesgo de ruptura de la zona euro, impidiendo que sus medios de comunicación afines (que son algunos y no todos) publicaran nada que pudiera provocar bank run o una fuga de depósitos o cualquier inestabilidad para su moneda. No iban a romper su piedra filosofal ni a perder el control del suministro de dinero a un país.Pero un vistazo por la prensa anglófila, controlada por GS, revela una saña especial respecto a la moneda europea, augurando su final, lo cual pretende ser una profecía de autocumplimiento. Luego, por reducción al absurdo, niego la mayor, y GS no tiene el control del BCE, quod erat demostrandum.
El GEAB N°62 está disponible! Eurolandia 2012-2016: Consolidación de una nueva potencia global a condición de que se democratice El caso de Grecia es ejemplar. En las recomendaciones de este GEAB N° 62 volveremos sobre el tema pero somos muy claros en la materia: para superar el problema griego, hay que terminar con la clase dirigente parasitaria que condujo a este país a la ruina. Pero Eurolandia no tiene muchos medios actualmente para hacerlo que no sea mostrar a los griegos que ya nadie confía más en sus dirigentes. Es también un medio disuasivo para los dirigentes de los otros países tentados a endeudarse para tratar de continuar en el poder.
Citares más, me dijo "pero ¿qué te pasa? si tú siempre has sido muy generosa?"Es que eso es muy muy muy español. Se pagan las cosas con desprendimiento y alegría, y el opinar que algo es caro es un poco "de agarrao".España tiene muchos problemas en su estructura y organización pero uno del que se habla poco y es tremendamente perjudicial es la incapacidad // negación a llevar un control de gasto estricto por parte del español medio.Edit: Justo después de escribir esto, he visto un anuncio de BMW... el hilo conductor y página web: "Alma de ganador".El triunfadó ha muerto. ¡Viva el ganador!Nos tienen calaos.
es más, me dijo "pero ¿qué te pasa? si tú siempre has sido muy generosa?"
Y MUCHO OJO CON LAS LLAMADAS AL PATRIOTISMO. En España, por experiencias pasadas, todos sabemos que tal recurso ideológico anticipa períodos de grandes desgracias y de derramamiento de sangre. Incluso invocándolo solamente para que nos dejemos "dar por culo" económicamente (y perdónenme la expresión). Sobretodo con estos falsos liberales, estos falsos patriotas, estos patriotas "de pacotilla", que únicamente son "patriotas" del Pisito y de sus Milloneh, responsables de la estafa inmobiliaria.Aznar hace un llamamiento al "patriotismo"http://www.libertaddigital.com/nacional/2012-02-18/aznar-llama-a-hacer-patriotismo-para-sacar-a-espana-de-la-crisis-1276450510/
bogavante1.(De bogar y avante).1. m. Primer remero de cada banco de la galera.