www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
No tener una SL es de pobres.
A ver que os parece esta noticia que publica ABC.Economía prevé obligar a la banca a provisionar un 80% del suelo y el 35% de los pisosEl Ministerio llevará la reforma financiera al Consejo de Ministros del 3 de febreroCitarYa hay fecha. Los puntos clave de la reforma financiera que ultima el Gobierno de Mariano Rajoy se anunciarán durante el próximo Consejo de Ministros del 3 de febrero, según ha podido saber ABC en fuentes solventes. Lo más destacado, la obligación a las entidades financieras de provisionar contra resultados el 80% del suelo y el 35% de la vivienda terminada, frente al 30% actual para todo tipo de activo inmobiliario.Y es que Rajoy, desde que llegó a la presidencia del Gobierno, se había fijado entre sus prioridades el saneamiento de los balances del sector financiero, y por extensión se lo había impuesto como tarea «sine qua non» e inmediata al ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. Y dicho y hecho. Según fuentes del entorno del titular de Economía —del que aseguran que será implacable a la hora de controlar los sueldos de los financieros— éste tiene y a ultimado un programa acelerado de provisiones obligatorio para todas las entidades del sector. Y el que no pueda cumplir —más de una entrará en pérdidas al ir las dotaciones contra resultados— se verá obligada a fusionarse o será intervenida.En el Ministerio son conscientes de que muchas entidades entrarán en números rojos. Al obligarles a hacer provisiones extra o vender con descuentos, aflorarán las pérdidas y, con ellas, la necesidad inmediata de buscar compañeros «más sólidos» de viaje para reforzar sus niveles de capital.Este periódico ya adelantó el pasado 21 de diciembre —noticia que confirmó el propio ministro de Economía posteriormente—, que el Ejecutivo cifraba en 50.000 millones de euros las necesidades adicionales de provisiones del sector, el 4% del PIB español.El Banco de España cuantificó en 176.000 millones de euros los préstamos de riesgo relacionados con el sector inmobiliario y de la construcción de un total de 338.000 millones al sector promotor. Los bancos han cubierto ya un tercio de estos activos «tóxicos» con provisiones y se esperaba que tuvieran que destinar otro 20%. Sin embargo, estos 50.000 millones extra suponen algo más del 28%, lo que supondrá un esfuerzo adicional cuando, además, deben hacer frente a los mayores requisitos de capital exigidos por la Unión Europea.Fuentes financieras aseguraron a ABC que algunas entidades habían pedido al ministro la posibilidad de provisionar en vez de contra resultados contra capital, algo que queda completamente descartado.http://www.abc.es/20120118/economia/abcp-economia-preve-obligar-banca-20120118.html
Ya hay fecha. Los puntos clave de la reforma financiera que ultima el Gobierno de Mariano Rajoy se anunciarán durante el próximo Consejo de Ministros del 3 de febrero, según ha podido saber ABC en fuentes solventes. Lo más destacado, la obligación a las entidades financieras de provisionar contra resultados el 80% del suelo y el 35% de la vivienda terminada, frente al 30% actual para todo tipo de activo inmobiliario.Y es que Rajoy, desde que llegó a la presidencia del Gobierno, se había fijado entre sus prioridades el saneamiento de los balances del sector financiero, y por extensión se lo había impuesto como tarea «sine qua non» e inmediata al ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. Y dicho y hecho. Según fuentes del entorno del titular de Economía —del que aseguran que será implacable a la hora de controlar los sueldos de los financieros— éste tiene y a ultimado un programa acelerado de provisiones obligatorio para todas las entidades del sector. Y el que no pueda cumplir —más de una entrará en pérdidas al ir las dotaciones contra resultados— se verá obligada a fusionarse o será intervenida.En el Ministerio son conscientes de que muchas entidades entrarán en números rojos. Al obligarles a hacer provisiones extra o vender con descuentos, aflorarán las pérdidas y, con ellas, la necesidad inmediata de buscar compañeros «más sólidos» de viaje para reforzar sus niveles de capital.Este periódico ya adelantó el pasado 21 de diciembre —noticia que confirmó el propio ministro de Economía posteriormente—, que el Ejecutivo cifraba en 50.000 millones de euros las necesidades adicionales de provisiones del sector, el 4% del PIB español.El Banco de España cuantificó en 176.000 millones de euros los préstamos de riesgo relacionados con el sector inmobiliario y de la construcción de un total de 338.000 millones al sector promotor. Los bancos han cubierto ya un tercio de estos activos «tóxicos» con provisiones y se esperaba que tuvieran que destinar otro 20%. Sin embargo, estos 50.000 millones extra suponen algo más del 28%, lo que supondrá un esfuerzo adicional cuando, además, deben hacer frente a los mayores requisitos de capital exigidos por la Unión Europea.Fuentes financieras aseguraron a ABC que algunas entidades habían pedido al ministro la posibilidad de provisionar en vez de contra resultados contra capital, algo que queda completamente descartado.
La oposición se une contra Montoro por pedir cárcel para los derrochadoresIzquierda y nacionalistas reaccionan en bloque contra la propuesta del Gobierno de exigir responsabilidades penales a los gestores públicos.
Son sus latrocinicios, y hay que respetarlos:http://www.libremercado.com/2012-01-18/la-oposicion-se-une-contra-montoro-por-pedir-carcel-para-los-derrochadores-1276447305/CitarLa oposición se une contra Montoro por pedir cárcel para los derrochadoresIzquierda y nacionalistas reaccionan en bloque contra la propuesta del Gobierno de exigir responsabilidades penales a los gestores públicos.Aunque conociendo al vocecitas seguro que lo lanza como globo sonda para que luego quede aguachirlado. Aún así, no deja de ser notable, y más aún tras las reuniones de Marianico er mantrash con los prebostes uropedos que se dejaron caer por estos pagos.
que los políticos que gasten más de lo establecido en su presupuesto tengan que afrontar responsabilidades penales
Cita de: Gardel en Enero 18, 2012, 17:20:59 pmNo tener una SL es de pobres.Lo dice usted medio en broma, cuando siempre ha sido una lamentable realidad, y más en tiempos pasados.Como es de todos sabido, el capital social mínimo preciso para constituir una SL es 500.000 pesetas (~3.000€). Este umbral lleva años sin modificar, ergo, el reunir este capital suponía hace años un esfuerzo mucho mayor que el que hay que hacer ahora.Añadamos a esta barreras de entrada la maraña de trabas administrativas existente, que hace que en la práctica precise uno de ayuda de terceros que o bien se tienen por amistades o vínculos familiares, o bien se pagan (abogados, asesoría en general...), esto es, que hacen la barrera de entrada aún más alta.Y lo anterior sólo para empezar. [1]El resultado: sólo la gente adinerada - antes mucho más que ahora - y con contactos puede poner en marcha una empresa: menos competencia, menos comensales entre los que repartir el pastel. En los niveles más altos, la castuza sucediéndose a sí misma pasando el testigo de padres a hijos y en los medios y bajos, una movilidad social tirando a baja.Mientras tanto, en el Reino Unido no existen tantas trabas para poner en marcha una limited, tampoco económicos. Es más, hay empresas de servicios especializadas en crear sociedades limitadas, haciendo todo el papeleo necesario en una tarde; y todo a cambio de unos pocos cientos de libras.(Comparación odiosa: administración pública torpe y decimonónica española versus administración pública ágil y moderna de la Pérfida Albión. La primera al servicio de sus propios empleados, la segunda al servicio del público en general.)Por no hablar de las repercusiones que esta anemia empresarial inducida tiene en la creación de empleo.Efectivamente, no tener un SL es de pobres y, además, te dificulta el salir de pobre o de asalariado.[1] Politikon.es: Simplificando impuestos, versión empresarial
Cita de: burbunova en Enero 18, 2012, 18:11:12 pmCita de: Gardel en Enero 18, 2012, 17:20:59 pmNo tener una SL es de pobres.Lo dice usted medio en broma, cuando siempre ha sido una lamentable realidad, y más en tiempos pasados.Como es de todos sabido, el capital social mínimo preciso para constituir una SL es 500.000 pesetas (~3.000€). Este umbral lleva años sin modificar, ergo, el reunir este capital suponía hace años un esfuerzo mucho mayor que el que hay que hacer ahora.Añadamos a esta barreras de entrada la maraña de trabas administrativas existente, que hace que en la práctica precise uno de ayuda de terceros que o bien se tienen por amistades o vínculos familiares, o bien se pagan (abogados, asesoría en general...), esto es, que hacen la barrera de entrada aún más alta.Y lo anterior sólo para empezar. [1]El resultado: sólo la gente adinerada - antes mucho más que ahora - y con contactos puede poner en marcha una empresa: menos competencia, menos comensales entre los que repartir el pastel. En los niveles más altos, la castuza sucediéndose a sí misma pasando el testigo de padres a hijos y en los medios y bajos, una movilidad social tirando a baja.Mientras tanto, en el Reino Unido no existen tantas trabas para poner en marcha una limited, tampoco económicos. Es más, hay empresas de servicios especializadas en crear sociedades limitadas, haciendo todo el papeleo necesario en una tarde; y todo a cambio de unos pocos cientos de libras.(Comparación odiosa: administración pública torpe y decimonónica española versus administración pública ágil y moderna de la Pérfida Albión. La primera al servicio de sus propios empleados, la segunda al servicio del público en general.)Por no hablar de las repercusiones que esta anemia empresarial inducida tiene en la creación de empleo.Efectivamente, no tener un SL es de pobres y, además, te dificulta el salir de pobre o de asalariado.[1] Politikon.es: Simplificando impuestos, versión empresarialAprovechando que el Pisuerga..Si, si, pero una vez creada, metemos hasta las facturas del vecino por ahi, o no?No se enfade, que es broma
Cita de: nora en Enero 18, 2012, 19:00:56 pmCita de: burbunova en Enero 18, 2012, 18:11:12 pmCita de: Gardel en Enero 18, 2012, 17:20:59 pmNo tener una SL es de pobres.Lo dice usted medio en broma, cuando siempre ha sido una lamentable realidad, y más en tiempos pasados.Como es de todos sabido, el capital social mínimo preciso para constituir una SL es 500.000 pesetas (~3.000€). Este umbral lleva años sin modificar, ergo, el reunir este capital suponía hace años un esfuerzo mucho mayor que el que hay que hacer ahora.Añadamos a esta barreras de entrada la maraña de trabas administrativas existente, que hace que en la práctica precise uno de ayuda de terceros que o bien se tienen por amistades o vínculos familiares, o bien se pagan (abogados, asesoría en general...), esto es, que hacen la barrera de entrada aún más alta.Y lo anterior sólo para empezar. [1]El resultado: sólo la gente adinerada - antes mucho más que ahora - y con contactos puede poner en marcha una empresa: menos competencia, menos comensales entre los que repartir el pastel. En los niveles más altos, la castuza sucediéndose a sí misma pasando el testigo de padres a hijos y en los medios y bajos, una movilidad social tirando a baja.Mientras tanto, en el Reino Unido no existen tantas trabas para poner en marcha una limited, tampoco económicos. Es más, hay empresas de servicios especializadas en crear sociedades limitadas, haciendo todo el papeleo necesario en una tarde; y todo a cambio de unos pocos cientos de libras.(Comparación odiosa: administración pública torpe y decimonónica española versus administración pública ágil y moderna de la Pérfida Albión. La primera al servicio de sus propios empleados, la segunda al servicio del público en general.)Por no hablar de las repercusiones que esta anemia empresarial inducida tiene en la creación de empleo.Efectivamente, no tener un SL es de pobres y, además, te dificulta el salir de pobre o de asalariado.[1] Politikon.es: Simplificando impuestos, versión empresarialAprovechando que el Pisuerga..Si, si, pero una vez creada, metemos hasta las facturas del vecino por ahi, o no?No se enfade, que es broma Ciertamente habría que eliminar lo de andar metiendo las facturas de la cenita en el restaurante y similares a cuenta de la empresa, aun no habiendo fraude. Por una cuestión de estética - me parece una práctica casposa - y por otra de sencillez en la fiscalidad. Acerca de esto último, en mi anterior post hago una referencia a una entrada del blog Politikon.es que afirma que la endemoniada fiscalidad que tenemos tiene, entre otras, la consecuencia negativa de que en la práctica es otra barrera de entrada.Sencillez, sencillez, una de las grandes asignaturas pendientes de España.
@Abner sobre el becario: dudo mucho que esté ahí para que llegue a los oídos necesarios las quejas del ciber-populacho y estas sean resueltas...Sobre el tema del autónomo: es que ni se me ocurre como se puede justificar una factura que no esté relacionada con lo que hago en el trabajo y se me caería la cara de vergüenza si tuviese que decirle al tipo de hacienda algún día que un ticket de lo que sea no lo puediese justificar. Simplemente no lo concibo. Eso sí, dándole vueltas a lo que uds. dicen me he dado cuenta de que sí conozco en mis círculos un autónomo que defrauda a saco y se siente orgulloso de ello. No es ninguno de los ingenieros ni arquitectos ni médicos que conozco que trabajan de autónomo porque ninguno sabe como hacerlo. Es precisamente el único que sabe cómo hacer las trampas: el abogado. En fin, que esto tampoco es un ataque a los abogados, simplemente es que para hacer trampas hay que saber hacerlas o tener el necesario soporte (pasta para pagarlo).
Como diría un profesor de fiscal;aquí no aprenderán a defraudar, conocerán los huecos de la ley.