www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Todo según lo esperado Rubalcaba solo tiene que ponerse la chaqueta de pana y esperar sentado a que Rajoy adelante las elecciones -que lo hará- semi-obligado por la troika europea (actualmente infestada de ex-dirigentes socialistas).En España volverá a gobernar el centro-derecha europeísta y pro-sistema, y nos despojaremos de gobernantes meapilas anarquizoides disfrazados de liberal.El 15-M quedará encantado de haberse conocido, IU seguirá siendo el guardián del socialismo auténtico, y todo volverá a ser como en 1980.Y de los pisitos... a lo dicho anteriormente me remito.
Las entidades financieras que participen en procesos de fusión ya no tendrán el compromiso explícito de conceder más crédito a familias y pymes, sino simplemente un "objetivo cuantificado" de que sí tratarán de hacerlo en los próximos tres años. Así se recoge en el real decreto ley de saneamiento del sector financiero publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta semana, el ministro de Economía, Luis de Guindos, explicó en rueda de prensa que las entidades que se embarcaran en nuevos procesos de fusión dispondrían de un año más, hasta 2013, para sanear su exposición al ladrillo.Esta prórroga estaba sujeta a una serie de condiciones, como que las entidades tendrían un "compromiso" de incrementar el crédito a familias y pymes, y de hecho, así se recogía en uno de los últimos borradores que manejaba Economía y al que tuvo acceso Efe.Ese compromiso, quizá por las advertencias del sector de que sigue sin haber demanda solvente, ha quedado ahora reducido a la fijación de unos objetivos para los próximos tres años, tiempo en el que las entidades que se fusionen tendrán que desarrollar un plan de desinversión de activos inmobiliarios.Fuentes financieras han explicado que de esta forma se anima también a las entidades a desprenderse de su cartera de inmuebles a precios más reducidos, pero también señalan que bastaría con que los bancos crearan inmobiliarias para cumplir con este requerimiento.En cualquier caso, el gran requisito del Gobierno para conceder un año de prórroga en el saneamiento del riesgo inmobiliario sigue siendo que la integración de entidades aumente el balance de la mayor al menos un 20 %, salvo en casos excepcionales, en los que bastaría con que lo hiciera más de un 10 %.Una excepción que, por ejemplo, puede beneficiar a Bankia si presenta la mejor oferta en la subasta de Unnim, aunque De Guindos subrayó ayer en rueda de prensa que la regulación no está pensada para soluciones concretas y el grupo que preside Rodrigo Rato confía en lograr su saneamiento en un sólo año.Así las cosas, lo que está claro es que tendrán más tiempo para reforzar las provisiones para cubrir su exposición al ladrillo las entidades que anunciaron procesos de fusión desde el pasado 1 de septiembre o las que lo hagan antes del próximo 31 de mayo. Aunque como novedad, el real decreto aclara que esta última fecha no será exigible en las integraciones de todas aquellas entidades controladas por el Estado: Unnim, Banco de Valencia, CatalunyaCaixa o NovaGalicia.Todas las fusiones deberán concluir antes de que termine 2012 y permitirán cargar parte del saneamiento adicional contra reservas, con el consiguiente alivio para la cuenta de resultados. Eso sí, las integraciones tienen que ser fusiones en sentido estricto y no alianzas bajo un Sistema Institucional de Protección, fórmula que sólo se les permite a las cooperativas de crédito, en su mayoría cajas rurales.EL BDE DEFIENDE LA REFORMAEl Banco de España ha defendido hoy la reforma financiera ante las entidades españolas, en especial ante la banca de inversión, por su potencial para llevar a cabo "el saneamiento del sector del ladrillo" en los balances. Así lo ha asegurado a EFE uno de los asistentes a la reunión que se ha celebrado hoy entre el Banco de España y los técnicos de las entidades financieras españolas para explicar los detalles de la reforma.Ha apuntado que el encuentro ha sido "bastante interesante", porque ha respondido a "cuestiones relevantes" y ha añadido que el Banco de España ha aprovechado para "vender" la reforma.El Gobierno aprobó ayer el Decreto Ley de Saneamiento del Sector Financiero, por el que obliga a las entidades españolas a provisionar 50.000 millones de euros adicionales.
Por cierto, Burracalva habemus:http://politica.elpais.com/politica/2012/02/04/actualidad/1328365134_881146.htmlCitarVenció el cambio tranquilo y seguro que propugnaba el candidato a la secretaría general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba. Después de momentos de gran incertidumbre ante el avance de Carme Chacón los delegados del 38º congreso del PSOE han elegido, con 22 de votos de margen (el 2,32%, más dos sufragios en blancos y uno nulo), que un veterano socialista, miembro de todos los Gobiernos del PSOE..... Citar“Voy a ser un secretario general que no me voy a dejar quebrar”
Venció el cambio tranquilo y seguro que propugnaba el candidato a la secretaría general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba. Después de momentos de gran incertidumbre ante el avance de Carme Chacón los delegados del 38º congreso del PSOE han elegido, con 22 de votos de margen (el 2,32%, más dos sufragios en blancos y uno nulo), que un veterano socialista, miembro de todos los Gobiernos del PSOE.....
“Voy a ser un secretario general que no me voy a dejar quebrar”
Me van a correr a gorrazos, porque la que voy a soltar es bien gorda.Me alegro de que haya ganado Burralcaba, porque de haber ganado la Chabacón me hubiese convertido en votante del PP. Prefiero mil veces a Rajoy y su tropa que a la PSOE del ZoPilote, Roures - alias el comunista millonario - y demás 'pensamiento' débil representado por la tonta que se ufanaba de haber pasado revista a nuestras tropas en Afganistán estando embarazada.
Sobre si vamos a ser Guatemala, Rumanía, Bulgaria o lo que sea en 2025,............
Cita de: burbunova en Febrero 04, 2012, 23:05:11 pmMe van a correr a gorrazos, porque la que voy a soltar es bien gorda.Me alegro de que haya ganado Burralcaba, porque de haber ganado la Chabacón me hubiese convertido en votante del PP. Prefiero mil veces a Rajoy y su tropa que a la PSOE del ZoPilote, Roures - alias el comunista millonario - y demás 'pensamiento' débil representado por la tonta que se ufanaba de haber pasado revista a nuestras tropas en Afganistán estando embarazada.No acabo de entenderte: si no recuerdo mal, hace no mucho deseabas que ganara la Karma porque así la rama SD de la PPSOE tenía hundimiento asegurado por una generación o más. A mí la Karma me produce naúsea, pero el otro me hace pensar irremediablemente en un Fouché revenío y zafio, cuando no en un Alí el Químico del Iraq de Saddam Hussein.
Burbunova, ya lo hemos comentado en otra ocasión. Un partido de izquierdas no puede ser liberal. UPD es liberal, ergo, no es de izquierdas. UPD puede ser un CDS redivivo pero no más.Esa carambola suya pretende instaurar el liberalismo como doctrina única. Lo siento, pero es inaceptable.
La izquierda pasa por aceptar dos puntos ineludibles:-Materialismo filosófico-Propiedad colectiva de los medios de producción.
Cita de: tomasjos en Febrero 05, 2012, 02:58:03 amBurbunova, ya lo hemos comentado en otra ocasión. Un partido de izquierdas no puede ser liberal. UPD es liberal, ergo, no es de izquierdas. UPD puede ser un CDS redivivo pero no más.Esa carambola suya pretende instaurar el liberalismo como doctrina única. Lo siento, pero es inaceptable.Tomasjos, en que ves tan liberal a UPyD? He leido el programa y poco más pero no sé, no les identifico como liberales
No hay ningún partido de izquierda a nivel nacional.PPSOE entra en el espectro de sabores neoliberales. IU es socialdemocracia 2.0 tipo Tercera Vía y cutre. UPyD es un grupo de rebotados de los primeros. Los terruñistas son lo mismo pero a nivel regional. No se diferencian en nada de un Cascos asturiano, pero con lengua propia.La izquierda pasa por aceptar dos puntos ineludibles:-Materialismo filosófico-Propiedad colectiva de los medios de producción.Lo más parecido a la izquierda que hay es la interpretación de algunos ppcianos del CPM que derivaría hacia un renacer de la lucha de clases. Hasta entonces, nos ahogamos entre "semohclasehmediah"-ísmo y furgolestebanismo.