* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Ayer a las 22:12:50]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO  (Leído 579748 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1680 en: Marzo 02, 2012, 00:53:00 am »
en mi opinion, nos sobrevalora, asi como sobrevalora internete (lo mismo que seguramente le sucede al becario del cesid); el cariño le engorda la cantidad y la calidad; paciencia, piense en los think-tanks que pueblan el mundo, en las revoluciones de colores, en siria (¿han detenido a unos militares franceses en el ajo??); hay que armarse .......... de inteligencia, esa cosa que hace aceptables las incongruencias, por ejemplo, la de creer saber una cosa y hacer la contraria, y encima propalar ambas a los cuatro vientos;

No sobrevaloro a nadie. Si muchos de los que andan por aquí tuvieran funciones de responsabilidad en el mando del país, otro gallo cantaría.

Ni tampoco a Internet. A todos ustedes los he conocido a través de la red. Si desde donde vivo hubiera trazado un círculo de 100 km de radio no habría encontrado a tanta gente capaz. Esa es la magia y el poder de la red.

Sé muy bien a qué y a quienes nos enfrentamos. Pero el problema es si ellos lo saben.

Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17292
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1681 en: Marzo 02, 2012, 01:07:43 am »
Citar
Las incongruencias nunca son aceptables .....

por la parte que me toca, me equivoco mucho y cambio de opinion; asi que no suelo trasladar mis opiniones a hechos

Citar
.. el problema es si ellos lo saben

si no lo saben, ya lo sabran; se pueden permitir equivocarse
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Rui Brennan

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6987
  • -Recibidas: 1465
  • Mensajes: 215
  • Nivel: 20
  • Rui Brennan Con poca relevanciaRui Brennan Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1682 en: Marzo 02, 2012, 03:13:55 am »
No sé ustedes, pero creo que ha llegado la hora de dar un paso más.

Estamos muy bien en este rinconcito apartado de la red (aunque seamos el quebradero de cabeza de más de un HDLGP) pero ya toca implicarse de verdad.

En este foro hay materia gris para dos Españas, así que les ruego que, además de deleitarnos con sus inestimables posts, piensen ustedes en posibles acciones conjuntas que tengan suficiente repercusión social y/o mediática como para cambiar el rumbo de las cosas.

En la medida de mis limitaciones me brindo aquí y ahora a dejarme el resto del pellejo en lo que ustedes acuerden.

Yo creo que tendrías que empezar por lo básico: información. Tratar de sacar la información que hay aquí hacia afuera, hablando clarito, que en el fondo cuando la gente lee algo que no apesta a políticamente correcto o a "lo escribo complicado para quedar bien y de paso que realmente no te enteres de lo que digo" se interesa y quiere saber más. Pero de forma divulgativa, en plan Eduardo Punset y similares. Recordad el video de españistán, que salió en el momento justo y lo vió todo Cristo (y aún a día de hoy hay trolles tratando de desprestigiarlo en los comentarios).

La idea del magacín tenía buena pinta, pero la veo parada. Creo que podríais poneros un objetivo realista (en cantidad de artículos dentro del magacín, en formas de publicarlo [tanto física como Internete]), algo que no asuste tanto y que pueda "salir" hacia a fuera de forma regular*.

*Disclaimer: No me he leído el hilo del magacín entero así que no se si eso se ha discutido antes.

Garrafón

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1176
  • -Recibidas: 1307
  • Mensajes: 489
  • Nivel: 31
  • Garrafón Se hace notarGarrafón Se hace notarGarrafón Se hace notar
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1683 en: Marzo 02, 2012, 03:43:44 am »
No sé ustedes, pero creo que ha llegado la hora de dar un paso más.

Estamos muy bien en este rinconcito apartado de la red (aunque seamos el quebradero de cabeza de más de un HDLGP) pero ya toca implicarse de verdad.

En este foro hay materia gris para dos Españas, así que les ruego que, además de deleitarnos con sus inestimables posts, piensen ustedes en posibles acciones conjuntas que tengan suficiente repercusión social y/o mediática como para cambiar el rumbo de las cosas.

En la medida de mis limitaciones me brindo aquí y ahora a dejarme el resto del pellejo en lo que ustedes acuerden.

Hace años nos juntamos una docena de personas y conseguimos dinero para construir un colegio para 300 niños en Bolivia, costó 72.000 euros y tiene dos edificios, uno para clases y otro de usos múltiples, casi ni nos lo creíamos pero al final conseguimos dinero de compañeros de trabajo, Ayuntamiento, Diputación, Caja de Ahorros, nuestro bolsillo y se pudo hacer, se lo cedimos a varias congregaciones religiosas para que se hicieran cargo de él, nosotros somos incapaces de mantenerlo aunque sí aportamos mensualmente para el mantenimiento de la guardería-comedor y ahora también conseguimos algo de dinero para Cáritas en nuestra ciudad.
Se lo cedimos a la iglesia no porque seamos católicos, los hay que sí pero también hay un anarquista y varios comunistas en el grupo, se lo cedimos a ellos por la sencilla razón de que son los únicos que están allí, a la Cruz Roja y a Intermon ni los conocen, por poner dos ejemplos.

Todo este rollo viene porque si la gente se junta para hacer cosas, se hacen cosas y cuando te pones te das cuenta de que no es algo tan dificil como pensabas, cuesta más dejar de fumar  ;D.

Actualmente hay gente que quiere hacer cosas pero no sabe por donde empezar, una amiga me invitó a participar en una página de Faceboock que se llama "Pelea por Cádiz", quieren hacer cosas pero todavía hay mucha gente que se centra solo en la protesta y pienso que hay que superar ya la fase de protesta e iniciar proyectos, no limitarse solo a prestar servicios como comida o ropa sino crear empresas, hablar con los empresarios de la provincia para saber qué trabajos están subcontratando a empresas instaladas en Marruecos y ver si es posible crear empresas con parados para hacer esos trabajos en Cádiz...pero no vivo allí y tampoco sabría como empezar sin embargo es algo muy necesario porque el mayor problema de Cádiz es el paro.
Aunque haya gente dispuesta a hacer cosas, si no hay gente que les explique cómo hacerlas, ellos nunca podrán porque para poner en marcha algo así se necesita la participación de gente con conocimientos técnicos que ellos no tienen.
Para crear algo que vaya más allá de paliar una necesidad dando un servicio les vendría muy bien la ayuda de gente que participa por aquí.
« última modificación: Marzo 03, 2012, 07:09:48 am por Garrafón »
Si Leonardo viviera hoy dibujaría al hombre de Vitruvio dentro de una rueda de hamster.

Garrafón

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1176
  • -Recibidas: 1307
  • Mensajes: 489
  • Nivel: 31
  • Garrafón Se hace notarGarrafón Se hace notarGarrafón Se hace notar
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1684 en: Marzo 02, 2012, 04:11:35 am »
También está esta gente, dicen que aunque se hacen llamar "Marea Roja" no tienen nada que ver con ideologías de izquierdas que pertenecen al pasado, puede ser cierto o puede ser un bluf pero lo que proponen parece interesante.
Os copio la convocatoria, no sé si lo ha puesto ya alguien pero es que a la que falto dos días ya habéis escrito diez páginas  ;D.



Marea Roja es una convocatoria a toda la ciudadanía española.



Invitamos a todos ciudadanos que deseen apoyar a los parados a conseguir un empleo, autoemplearse, generar iniciativas económicas; a que vayan cada día 9 de mes a las oficinas del SEPE (antiguo INEM) durante el horario de apertura de las mismas.

 Marea Roja hace un llamamiento y convoca a personas y colectivos, profesionales y currelas, paradas y parados, jubilados y cualquier voluntario que quiera trabajar en un esfuerzo solidario para acabar con el desempleo en España.

Marea Roja es más que una protesta, es una propuesta, es un movimiento pragmático para generar alternativas al desempleo.

 ¿Para qué Marea Roja?

Marea Roja crea un movimiento ciudadano de solidaridad para apoyar a los desempleados a conseguir un empleo o a generar su propio empleo.

 Marea Roja generará laboratorios de ideas cada 9 DE MES en el SEPE.

 Crearemos grupos que formarán comunidades de bienes, cooperativas de trabajo, rehabilitarán talleres, tierras y casas para su explotación productiva, crearán economías de intercambio ciudadano, huertos en las ciudades y mercados en los pueblos.

 Conseguiremos crear intercambios y propuestas productivas que saquen a las personas del “no futuro” del desempleo.

¿Por qué Marea Roja?

 No podemos quedarnos parados. Nuestros desempleados son la mitad de la población de Portugal. Tenemos un tercio de la población desempleada de toda la zona euro. El mayor paro juvenil de Europa y uno de los mayores del mundo. Nuestros niveles de desempleo son asimilables a los de países tan poco desarrollados como Sudán o Mozambique.

El derecho al trabajo es un derecho humano fundamental y un derecho constitucional de todos los ciudadanos. Si las administraciones públicas, sean del color o la ideología que sean no garantizan este derecho, si el Estado no se convierte en garante de nuestros derechos constitucionales, es la ciudadanía la que tiene que erigirse como tal. 5 millones de parados es un Estado de emergencia. No podemos dejar a 5 millones de personas en un estado de marginación y exclusión social. Más aún cuando nos anuncian que su número va a aumentar, que esta situación no es temporal.

Que tengamos al 20 % de la población adulta marginada de la economía es un problema social, no solo para ellos, sino para todos.

Las consecuencias futuras de este drama ni siquiera nos las podemos imaginar. Por eso, porque es una emergencia nacional, e igual que la Cruz Rojaatiende las emergencias sanitarias, el voluntarismo de la población española unido en una Marea Roja va a proponer y poner en marcha alternativas.

¿Cómo vamos a construir la Marea Roja?

 No hay nada más absurdo y falaz que decir que la recesión en España no tiene remedio. No existe ningún motivo para pensar que un país no puede reconstruirse a sí mismo.

La economía no es más que el intercambio de bienes y servicios, los propios ciudadanos conformamos los mercados.

Tenemos los medios de producción, tierras, talleres, pueblos y locales abandonados. Tenemos el capital humano, profesionales, especialistas desempleados.

Tenemos voluntarios capaces de organizar y motivar a las personas.

Tenemos personas con iniciativas y con la capacidad de poner en marcha emprendimientos, comunidades de bienes, cooperativas, mercados de intercambio alternativo.

 A los correos del grupo promotor de la marea roja, al blog, al Facebook cada dia se pone en contacto más y más gente para participar en este esfuerzo.

Sólo nos hace falta unir y coordinar todos esos esfuerzos voluntarios para que los desempleados de este país se autoempleen, tengan alternativas.

 Pedimos que todo el mundo que está desempleado se registre en el SEPE ( antiguo INEM ) y asista cada día 9.

La marea roja no es un grupo, es un evento al que el grupo invitado a participar es la totalidad de la población española.

 Cualquiera que de manera individual o colectiva quiera sumarse a este evento, que no cesará hasta sacar a la población española de la lacra del desempleo, puede obtener materiales de difusión , formación, acceso a redes, información, grupos de apoyo, asesoría de expertos, etc, contactando con nuestro email marearoja9@gmail.com

¿Y ese color?

 El color rojo no es ideológico, este movimiento no es de izquierdas ni de derechas, no es un movimiento de protesta, sino de propuesta.

Su único objetivo es hacer acciones aquí y ahora para acabar con el desempleo en España.

 Necesitamos gente de todas las ideologías.

Hablar de izquierdas y derechas solo sirve para enfrentarnos y acabar siempre jodidos.

 Nos necesitamos todos y los desempleados sobre todo nos necesitan.

Necesitamos que todo el mundo se una en este esfuerzo colectivo.

Yo no sé que hacen en las facultades de economía, en las escuelas de desarrollo, hablando y pronosticando.

Se necesitan respuestas aquí y ahora.

 El día 9M ningún estudiante de grado en política, economía, trabajo social o cualquier profesión competente debería estar en clase, sino en el SEPE (antiguo INEM), apoyando a la gente y creando soluciones colectivas de empleo.

 El rojo es porque estamos en un estado de emergencia, porque es el color de la sangre, por el sufrimiento de la gente sin empleo.

 El rojo porque es el rubor de la vergüenza de que nuestro país tengamos tanta gente excluida.

El rojo es porque si “la roja”, la selección, fue capaz de ganar el mundial, con sólo 11 españoles; qué no podremos hacer 5 millones de desempleados organizados y los otros 40 millones apoyándoles.
Si Leonardo viviera hoy dibujaría al hombre de Vitruvio dentro de una rueda de hamster.

natalita

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4544
  • -Recibidas: 3689
  • Mensajes: 681
  • Nivel: 86
  • natalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1685 en: Marzo 02, 2012, 07:19:15 am »
Rajoy no obtiene el aval de la Unión Europea para flexibilizar el déficit
Suecia y Finlandia rechazan la petición española y los demás guardan silencio
La Moncloa dice que el pacto tiene excepciones en crisis
Rajoy: "Haremos un presupuesto que sea razonable y sensato"

http://politica.elpais.com/politica/2012/03/01/actualidad/1330632370_522935.html

Le han dicho que two stones,  my friend ... :biggrin:


El Gobierno desoye a Bruselas: aprobará un tope de déficit superior al 5%


El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes el techo de gasto que servirá de base para elaborar los Presupuestos del año 2012 partiendo de una cifra de déficit público que puede superar el 5% y que, en todo caso, se situará por encima del 4,4% que marca el actual programa de estabilidad, según confirmaron a Europa Press en fuentes del Gobierno...

http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2646402
« última modificación: Marzo 02, 2012, 08:01:08 am por natalita »

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1686 en: Marzo 02, 2012, 08:19:21 am »
No sé ustedes, pero creo que ha llegado la hora de dar un paso más.

Estamos muy bien en este rinconcito apartado de la red (aunque seamos el quebradero de cabeza de más de un HDLGP) pero ya toca implicarse de verdad.

En este foro hay materia gris para dos Españas, así que les ruego que, además de deleitarnos con sus inestimables posts, piensen ustedes en posibles acciones conjuntas que tengan suficiente repercusión social y/o mediática como para cambiar el rumbo de las cosas.

En la medida de mis limitaciones me brindo aquí y ahora a dejarme el resto del pellejo en lo que ustedes acuerden.

Hace algunos días ví un post (luego le perdí la pista) que decía que se debía hacer algo en facebook, y a mí me parece buena idea.
Da un poco igual a mi modo de ver si se consigue algo o no se consigue nada con ello, cada uno que abra los ojos bienvenido sea y poco mas, es el tipo de tarea que si la miras en su totalidad te abruma y aplasta por completo, así que lo mejor es mirar el paso siguiente y ya está.

A ver que os parece.
Por un lado hay miedo a que esto se llene de trolls.
Por otro hay ganas de que lo que aquí se expone pudiera llegar a mas gente.
Y además otras iniciativas, el magazine por ejemplo, necesitan de un trabajo y una colaboración que nos es difícil alcanzar.

Alomejor facebook y twitter es la solución, se podría abrir una cuenta que no tuviera enlaces ni nada que ver con este foro, y se podrían llevar a esa cuenta los post que se estimen, por el contenido, por el formato tipo artículo, porque hayan gustado aquí (tengan muchos thanks), etc etc.

Yo creo que es la manera mas "barata" en tiempo y esfuerzo de conseguir difusión, sin que esto se llene de trolls.
Alomejor habría que pensar un poco la orientación de los post que van.
Yo creo que los hilos que detallan las corruptelas son importantes, hay que ponerle nombres y apellidos a "los chorizos" que todo el mundo señala de de manera general, pero abruman un poco con los datos.
Quizá los de este hilo sean los mas idóneos, porque son una mezcla de actualidad y reflexión y tratan lo temas que van surgiendo en el día a día.

Si hubiera por aquí un copy, que hiciera titulares wapos de 140 caracteres ya sería la leche.
« última modificación: Marzo 02, 2012, 08:29:52 am por 2 años »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50162
  • -Recibidas: 59812
  • Mensajes: 9851
  • Nivel: 983
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1687 en: Marzo 02, 2012, 08:59:39 am »
.....Estamos muy bien en este rinconcito apartado de la red .....
En este foro hay materia gris para dos Españas,......

en mi opinion, nos sobrevalora, asi como sobrevalora internete (lo mismo que seguramente le sucede al becario del cesid); el cariño le engorda la cantidad y la calidad; paciencia, piense en los think-tanks que pueblan el mundo, en las revoluciones de colores, en siria (¿han detenido a unos militares franceses en el ajo??); hay que armarse .......... de inteligencia, esa cosa que hace aceptables las incongruencias; por ejemplo, la de creer saber una cosa y hacer la contraria, y encima propalar ambas a los cuatro vientos -triturando los patrones estandard de macho alfa-;
La famosa "mano izquierda", eso es.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50162
  • -Recibidas: 59812
  • Mensajes: 9851
  • Nivel: 983
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1688 en: Marzo 02, 2012, 09:14:34 am »
...
Invitamos a todos ciudadanos que deseen apoyar a los parados a conseguir un empleo, autoemplearse, generar iniciativas económicas; a que vayan cada día 9 de mes a las oficinas del SEPE (antiguo INEM) durante el horario de apertura de las mismas.
...


Un manualillo práctico, directo, sin las tonterías de los libros de autoayuda, sobre autoempleo y/o como llevar a cabo un (pequeño) emprendimiento, sí podría ser interesante.

La relación de papeles que se necesitan, gastos asociados, lugares donde ir, sitios web con información, etc. puede ser de ayuda tanto para parados, como para el forero común. Tener preparado qué hacer (o al menos por dónde empezar) si te ves obligado a ello.

Por ejemplo, esta es una buena dirección web:

http://www.060.es/

...administración electrónica, ventanilla única, información de todo tipo.

natalita

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4544
  • -Recibidas: 3689
  • Mensajes: 681
  • Nivel: 86
  • natalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1689 en: Marzo 02, 2012, 09:41:02 am »
Que sangría Sardi!!
Los de enero 177.470, febrero 112.269 además las bajas de autónomos de enero fuero 30 y pico mil :-X :-X



http://www.elblogsalmon.com/



lowfour

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 4716
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 67
  • lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
    • VPS en España
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1690 en: Marzo 02, 2012, 09:49:22 am »
Dios brutal la cifra de paro. Madre mía madre mía... Es increíble. Ayer dedicaron un reportajito muy chulo en la tele sueca a una manifestación contra el paro en el pueblo de "Espera" (os juro que se llamaba así). Salía una andaluza de unos 40 diciendo "si no nos dieran de comer los mayores aquí se iba a liar una muy gorda".

Subamos diez grados en la temperatura de la olla, que está a punto de explotar.

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26295
  • -Recibidas: 20933
  • Mensajes: 2479
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1691 en: Marzo 02, 2012, 10:11:47 am »
Antes de ayer fue VeoTV, luego fue la 10, ayer fue Público, y hoy parece que les toca el turno a los grandes -ABC, El Mundo, El Pais-.

http://www.elconfidencial.com/comunicacion/2012/03/02/las-luchas-internas-en-abc-y-el-mundo-frenan-las-fusiones-en-la-prensa-de-centroderecha-93574/

La ruina económica que acecha desde hace meses a la prensa en papel empieza a cobrarse víctimas, como prueba el fin de trayecto para Público. Con los rotativos de izquierdas depurados, el foco se dirige ahora a la otra acera. De hecho, ejecutivos de los periódicos nacionales situados en el centro-derecha admiten sotto voce que el pastel publicitario no alcanza para tantos medios en similar espectro ideológico y dan por seguro que habrá fusiones a corto o medio plazo. ¿Problema? Que Vocento (ABC) y los dueños de Unidad Editorial (El Mundo), los italianos de RCS Mediagroup, tienen que resolver serios problemas internos antes de plantearse cualquier enlace. Hasta entonces, sólo queda un titubeante cortejo mientras los números se deterioran por momentos.

La cifra que marca todo el proceso es la de inversión publicitaria. Y supone un auténtico drama. La prensa se embolsó 1.990 millones en 2007 en concepto de publicidad. Las cifras que manejan los principales diarios sobre el recientemente cerrado 2011 apenas llega a los 1.000, en un escenario de difusión menguante. Además, el arranque de 2012 no puede ser más inquietante: las televisiones admitían descensos de entre el 15% y el 20% en los dos primeros meses. El ajuste en prensa es incluso mayor. Una caída sobre caída insoportable para grupos que ya han acometido importantes reducciones de personal. Unidad Editorial acordó un ERE en mayo de 2009 que suponía la salida 180 trabajadores, el 9% de la plantilla. ABC ya liquidó a 240 profesionales, la mitad de integrantes de la redacción.


Dos son las siguientes vías de ajuste. La primera, vía salarios. “Y no de las cúpulas, que ya se han bajado la retribución. Las bases también tienen que ver reducidos su sueldos”, analizan fuentes del sector. Y la segunda, vía fusiones. La cuestión no es nueva. Por ejemplo, Vocento y Unidad Editorial ya pusieron bancos de inversión a trabajar e incluso lanzaron un proceso de due diligence hace apenas meses para integrar sus negocios, prensa incluida. Una unión que, como se ha demostrado, no resulta nada fácil ya que tiene que superar egos varios y la actual valoración de los activos de la editora de El Mundo. A medio plazo, supondría la eliminación de una de las dos cabeceras.

En todo caso, todo tiene que esperar. El pasado lunes un frente aglutinado por los consejeros Santiago Bergareche y Víctor Urrutia solicitaba –con el apoyo larvado de las Luca de Tena- una Junta General Extraordinaria de Accionistas de Vocento con el fin de revocar el actual Consejo e intentar tomar el control de la compañía. Se abre una guerra de dos meses con el bloque de los Ybarra, que mete a la compañía en un tenso impasse y deja cualquier planteamiento de consolidación en el alero. Claro que en función de cómo se solvente la refriega, los contactos pueden acelerarse. “Es una maniobra para quedarse con la compañía sin lanzar una opa y sin poner un duro”, aseguraban fuentes internas de la compañía, que temen que el objetivo ‘rebelde’ sea trocear la firma o buscar una operación corporativa

No falta dentro del cónclave quien mira hacia atrás y recuerda cómo Jaime Castellanos, presidente de SC Willis y viejo accionista de Vocento con al menos un 4,4% del capital, ya hizo negocios con Unidad Editorial. Son los mismos que le ven detrás de la insurrección. De hecho, el financiero fue el protagonista de la última gran venta que ha tenido lugar en España en el sector de medios de comunicación. Fue en 2007. Colocó Recoletos (con Expansión y Marca a la cabeza) a los dueños italianos de El Mundo por la friolera de 1.100 millones de euros. Toda una hazaña visto lo que llovió después. Una operación casi tan buena como la venta poco después del gratuito Qué!, ahora sí a Vocento, por más de 130 millones. Parte del Consejo ya ha mostrado su intención de cerrar los negocios no rentables.

El 'jefe' de la sanidad privada, contra todos

El diagnóstico es similar en Unidad Editorial, que sufre en la distancia el cisma abierto entre los pesos pesados de su matriz, RCS Mediagroup. Y es que los Mediobanca, Fiat, Pirelli, Generali o Intesa Sanpaolo, accionistas vinculados al establishment que tienen su participación sindicada, se han encontrado con un outsider duro de roer en Giuseppe Rottelli, factótum de la sanidad privada en el país transalpino. El empresario, que atesora más del 11% del capital, quiere jugar sus cartas de cara a la renovación de la presidencia y el puesto de consejero delegado el próximo 31 de marzo. Con la continuidad de Antonello Perricone, actual primer ejecutivo, en el alero. Antes, el día 16, la sociedad aprobará un write-off (revisión del valor) del fondo de comercio generado por la compra de Recoletos (Expansión y Marca) cercano a 300 millones de euros. No parece que estudiar una fusión en España sea la primera prioridad en Italia.

El convidado de piedra es Planeta, y su diario La Razón. La reflexión legítima de su presidente y hombre fuerte, José Manuel Lara, es: “Tengo una televisión que gana 90 millones al año, una radio que funciona y un periódico que pierde tres. ¿Acaso tengo algún problema?”. Con los costes de su diario nacional contenidos -La Razón se dejó 3,7 millones de euros en 2010, tras las pérdidas de 8,5 millones registradas el año anterior-, su interés en Vocento puede estar más bien en integrar en Onda Cero los postes que Punto Radio atesora en Cataluña, adquiridos a Luis del Olmo. Si por el camino se puede dejar de perder dinero en el papel… “Lara siempre está al final del camino tanto para ABC como para El Mundo”, reflexiona uno de los principales empresarios de medios, en referencia al tycoon catalán.

Sólo una sombra se cierne sobre el grupo. Y es que Planeta también vive una situación de stand by, en tanto se solventan los problemas de salud del propio Lara, que se recupera de una grave enfermedad. En todo caso, los números invitan a la reflexión. Para todos. ABC ha perdido más de 135 millones en los últimos cuatro años y la editora de El Mundo, aunque defiende resultados de explotación positivos, ve sus cuentas lastradas por los gastos financieros derivados de la operación de compra de Recoletos. Con dudas sobre si bastará con prorrogar los efectos del ERE de 2009. El Grupo Intereconomía, que también ha llevado a cabo ajustes, queda fuera de estos procesos por su particular idiosincrasia. “Este año es un año para mantenerse a resguardo en los cuarteles de invierno”, asegura un empresario del sector. Una reflexión sensata pero que quizás obvie las oportunidades en liza. “Tal vez hayamos dejado pasar muchas ya”, se zanja desde uno de los principales grupos editoriales.

La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

R.H.N

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1172
  • -Recibidas: 2161
  • Mensajes: 343
  • Nivel: 37
  • R.H.N Se hace notarR.H.N Se hace notarR.H.N Se hace notar
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1692 en: Marzo 02, 2012, 10:23:20 am »
Os pongo las cifras "reales" del paro.

Numero total de parados 6.273.554 menos  932.532 personas con infratrabajos (personas apuntadas a mejora de empleo y que estan trabajando) = 5.341.022

Los "descuentos"

CON DISP .LIMIT  266.646

OTROS NO OCUPADOS  TEASS 362.278


La cifra que nos dan sale de restar los descuentos a 5.341.022266.646 - 362.278  =  4.712.098


Pagina 18 http://www.tt.mtin.es/laboral/201203/FEBRERO%20avance.pdf






Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83506
  • -Recibidas: 19662
  • Mensajes: 3177
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1693 en: Marzo 02, 2012, 11:29:04 am »
Normal que NHD:

Citar
MUCHAS SENTENCIAS EN FIRME NO SE EJECUTAN
Hacienda ‘ignora’ 6.000 millones en delitos fiscales pendientes de cobro

 9 Comentarios

Carlos Sánchez - Sígueme en  Twitter  02/03/2012   (06:00h)

Las cifras asustan. Y, sobre todo, en un contexto como el actual. Pero lo que dicen los inspectores de Hacienda es que el Fisco es acreedor de deudas tributarias por valor de más de 6.000 millones de euros pendientes de cobro. En muchos casos, aseguran los inspectores, se trata de sentencias en firme que condenan a los contribuyentes por delito fiscal.

Ocurre, sin embargo, que pasado el plazo, nadie reclama la ejecución de las sentencias, con lo que ello supone de merma de la recaudación
. La asociación de inspectores lo achaca a que los tribunales de Justicia y, en general, el sistema penal, “no pueden absorber todos los delitos fiscales que le remite la Agencia Tributaria”. O dicho en términos más concretos que relata en primera persona un inspector fiscal: “Yo tengo algún caso en Cataluña desde hace ochos años por fraude fiscal que nunca se podrá cobrar, y eso que la deuda son más de 600.000 euros”.

No se trata de un problema menor. Y, de hecho, en el Plan de Control del Fraude publicado ayer en el BOE, se amenaza con “solicitar el ingreso en prisión de quienes incumplan sus obligaciones de pago sin ser insolventes”. Se dice, en concreto, que en caso de sentencia firme condenatoria, cuando se encomiende a la Agencia Tributaria la gestión recaudatoria de la responsabilidad civil derivada de un delito contra la Hacienda Pública y de las multas que hayan sido impuestas, los órganos de recaudación solicitarán a los jueces “la retirada de la suspensión del ingreso en prisión ante el incumplimiento de sus obligaciones de pago sin ser insolventes”.

La Agencia Tributaria sostiene que para asegurar el cobro efectivo de las cantidades defraudadas, y cuando se advierta riesgo recaudatorio, “se propondrá a los órganos judiciales en el momento de presentar la denuncia la adopción de medidas cautelares de embargo preventivo de bienes y derechos”.

Al contrario de lo que sucedía hace algunos años, la Agencia Tributaria ya no publica el número de expedientes que envía a los tribunales por delito fiscal -más de 120.000 euros de cuota defraudada-, pero, en su opinión, de los 800 de media que debe estar enviando anualmente, “apenas se resuelven 200”.

La montaña, crece y crece

¿Qué significa esto? Pues que la montaña de nieve va creciendo y creciendo, y cada año aumenta la deuda tributaria pendiente de cobro. El resultado, resaltan los inspectores, es que  mientras los contribuyentes tienen que pagar con regularidad sus deudas fiscales bajo amenaza de embargo, los presuntos delincuentes fiscales gozan, en la práctica, de un retraso elevadísimo a la hora de hacer frente a sus deudas. Y en muchos casos, ni eso.

Las cifras de los inspectores coinciden, básicamente, con la información que proporciona Hacienda a Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea (UE). Según datos de la Intervención General del Estado (IGAE) referidos al año 2009, el Fisco considera incobrables más de 5.000 millones de euros que le deben los contribuyentes, pero que difícilmente podrá recuperar. En concreto, 5.049 millones de euros que Hacienda considera ya de recaudación incierta o de dudoso cobro, según la terminología de Eurostat.

Lo paradójico, aseguran los inspectores, es que cuando la Agencia Tributaria, a través de un delegado especial, remite a los tribunales un expediente por presunto fraude fiscal, sus argumentos suelen triunfar, como asegura este informe del Observatorio de Delito Fiscal. Prácticamente el 80% de los expedientes acaban con sentencia condenatoria, pero sin consecuencias en muchos casos en términos de recaudación.

En ese informe del Observatorio -ya desaparecido- se constataba la existencia de numerosos delitos “que ya se acompañan de un blindaje patrimonial tendente a evitar el resarcimiento de la cuantía defraudada”.


¿Somos el país que debe más medicinas de Europa, y Hacienda no cobra deudas fiscales a millonarios?  >:( :'(

http://www.elconfidencial.com/economia/2012/03/02/hacienda-ignora-6000-millones-en-delitos-fiscales-pendientes-de-cobro-93589/
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83506
  • -Recibidas: 19662
  • Mensajes: 3177
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1694 en: Marzo 02, 2012, 11:35:13 am »
Y, el mismo día, se publica que:

Citar
'Don Julio' ha perdido su silla en Novagalicia Banco
Fernández Gayoso se queda en el paro con una humilde pensión de poco más de 600 mil euros al año
Fue amo y señor de Caixanova durante décadas
Javier González Méndez, 01 de marzo de 2012 a las 08:24

Galicia está desolada. Sobre todo por las calles de Vigo, peregrinan desde hace unos días ciudadanos rasgándose las vestiduras como si se hubiese adelantado la Semana Santa.

Anónimos impositores de la extinta Caixanova, empresarios que ordeñaron esa vaca financiera durante décadas, políticos que izaron su bandera para declararle la guerra al resto de Galicia, beneficiarios virtuales de la llamada obra social, seudofuncionarios todavía leales a la causa perdida, amiguetes, cortesanos, coleguillas de noches de "boleros" y de vinos y rosas, lloran la irreparable pérdida de "Don Julio"

Desaparecido Fraga, que tenía el copyright de "Don Manuel" registrado en la reciente historia de Galicia, el único "Don" que identifica ahora mismo un nombre propio común en los cuatro puntos cardinales de ésta Comunidad Autónoma, es "Don Julio".

Don Julio es Julio Fernández Gayoso, naturalmente. El que fuera amo y señor de Caixanova por las siglas de las siglas. Un Putin galaico que pasaba de Director General a Presidente de la entidad de ahorros viguesa sin perder jamás un ápice de poder.

El que después se encaramó al poder difuso y confuso de la Novacaixagalicia fusionada o fundida, según se vea, y contempló desde el olimpo, en compañía de Mauro Varela, el copresidente del norte, cómo se repartían el botín de obscenas indemnizaciones y pensiones desorbitadas los últimos consejeros que tripulaban una nave financiera rumbo a su desguace.

Pues ése Don Julio se ha quedado en el paro. A penas le van a dejar entretenerse con el juguete roto de la fundación de Novagalicia Banco, y técnicamente jubilado con una ridícula pensión que sobrepasa escasamente los 600 mil euros al año.

¿Quién habrá sido el canalla que ha dejado a Don julio en la indigencia? Estas cosas no se le hacen a un señor con tantos "servicios prestados" durante más de 40 años (como otro gallego que yo me sé) y todavía dispuesto a seguir prestándolos hasta que la muerte le separase.

El ninot de las fallas de Vigo para intentar quemar el proceso de fusión de las Cajas gallegas; el manipulador manipulado estandarte electoral de Abel Caballero; la marioneta del Banco de España y del Ministerio de Economía de Zapatero, en sus maniobras orquestales en la oscuridad financiera; el arma humana arrojadiza del socialismo contra Alberto Núñez Feijóo, desaparece de escena.

Hace mutis por el foro con una pena inconfesable muy honda en su corazón de cemento: no haber podido cumplir su obsesivo sueño de una finca a orillas del Douro portugués, con fondos de la caixa, naturalmente, para competir con la Villa Certosa de Berlusconi ¡Oh, las noches de luna en el Douro, bajo las estrellas, entre amiguísimos, desgranando boleros hasta la madrugada!

El protegido del alcalde franquista Rafael Portanet, coronado como rey vitalicio de la Caja de Ahorros de Vigo en 1964, ni siquiera pudo abdicar en su sucesor natural José Luís Pego (el tapado de Caballero), que vive ahora retirado en su chalé de Playa América, lugar de Nigrán, ocupando el tiempo en contar el botín que se ha llevado de la extinta Caixanova.

Generoso con los "amigos" con el dinero de los impositores, estricto con los desconocidos, soberbio con los poderes legítimamente elegidos, campechano con la sociedad viguesa pedigüeña y aduladora, sin un pelo de tonto, sin el mínimo pudor tras haber tomado el pelo a tanta gente, el viejo guerrero financiero se niega a morir, pero no puede evitar empezar a desvanecerse en la historia.

Deja, como legado para la posteridad, un barco financiero que hacía aguas por todas partes, una legión de clientes que siguen llamando "la caja" a cualquier institución financiera y un amplio porcentaje de los más de 100 mil gallegos, víctimas de la estafa "legal" generalizada de las participaciones preferentes.

Es imposible saber si el hermético Don Julio se ha dado por aludido cuando escuchaba aquella célebre consigna de los indignados: ¡No hay pan para tanto chorizo!


Aquí, SHD.  :-X

http://www.periodistadigital.com/galicia/la-coruna/2012/03/01/fernandez-gayoso-novacaixagalicia-pension-caixanova-galicia-vigo.shtml
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

Tags: Sí y no déficit 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal