Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
CitarLA COMISIÓN SE HA QUEJADO DE LOS CONTINUOS CAMBIOS EN LAS CIFRAS DE DÉFICITBruselas envía inspectores a España para examinar la situación de las cuentas públicasLa Comisión Europea ha enviado esta semana inspectores a España para examinar la situación de las cuentas públicas después de que el nuevo Gobierno anunciara que el déficit público se situó el año pasado en el 8,5%, en lugar del 6% pactado con la UE."Técnicos de la Comisión Europea han estado esta semana en Madrid para intercambiar información con las autoridades españolas sobre la situación de las cuentas públicas", ha explicado el portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj. "Es una práctica habitual con todos los países de la unión económica y monetaria y, en particular, con los países en déficit excesivo, que hoy en día representan una amplia mayoría de la UE", ha agregado.El Ejecutivo comunitario ha pedido al Gobierno explicaciones sobre los motivos del desvío presupuestario, en particular, si responde a razones puntuales o estructurales y si debe atribuirse a la administración central o fundamentalmente a las comunidades autónomas. La Comisión se ha quejado de que las cifras sobre el déficit español "están cambiando continuamente". "En noviembre pasado se nos decía que el déficit podría estar entre el 6 y el 7%, a finales de año se nos decía que había una desviación que podía ser de dos puntos y hace apenas unos días esta desviación se convertía en dos puntos y medio", señaló el portavoz el pasado lunes.La situación presupuestaria en España se debatirá probablemente en la reunión de ministros de Economía de la eurozona y de la UE que se celebra el 12 y 13 de marzo. En el Ejecutivo comunitario ha causado malestar que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciara unilateralmente que el nuevo objetivo de déficit para 2012 es el 5,8%, en lugar del 4,4% pactado con Bruselas. Su presidente, José Manuel Durao Barroso, ha dejado claro que no relajará el déficit para España hasta conocer los motivos del desvío de 2011 y los nuevos recortes que se incluirán en los presupuestos de este año. El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha avisado de que España sufrirá el castigo de los mercados si no cumple el objetivo de déficit.Estoy de acuerdo en lo que señala el citado portavoz de Asuntos Económicos, ojo de la Comisión Europea, en que "es una práctica habitual". Aunque realmente lo que hace al afirmar esto, es ocultar otro dato: y es que a España no le correspondía tal inspección rutinaria en ésta fecha.Realmente ¿qué indica la visita? Dos hechos obvios: a) Que al igual que Italia, España es el problema económico de Europa. Por mucho que se haya dilatado y enmascarado, como es norma de conducta habitual de los políticos de Bruselas. Especialmente, si tenemos en mente lo que supondría para Europa coger a estos dos toros por los cuernos.b) Que Europa está surgiendo como estado soberano, a trompicones, codazos, cuchillazos desde un conjunto de países europeos que no "suman", que persisten en sus intereses nacionales u ombliguistas, y todo ello desde una organización de Eurolandia realmente esquizo: el poder real lo tienen los presidentes de gobierno y primeros ministros de los paises y no el Parlamento Europeo, el Gobierno europeo, etc, etc. La Comisión Europe se enfrenta y discute las decisiones tomadas por Merkel, Sarkozy, Mariano, etc, etc. Lucha política, lucha de poder en estado puro. __________________Mirando atrás en el tiempo y visto, pues, en perspectiva histórica lo sucedido con la decisión de autorizar al BCE a proporcionar una barra libre de liquidez ilimitada a 3 años, y que al final, ha resultado que el sistema financiero de España ha acaparado 275.000 millones de euros, e Italia otro tanto (en total los dos paises, suman más del 50% de toda la pasta gansa), uno no puede por menos concluir que éste mecanismo se ha puesto en funcionamiento, desde Europa, para rescatar a España e Italia.Es cierto que es una patada adelante, pero sólo por un período temporal de 3 años y que al mismo tiempo supone un balón de oxígeno a todo el sistema financiero europeo. En resúmen, la decisión que Merkel ya adelantara, en su momento, supone una restructuración bancaria europea que se extenderá hasta el año 2020, ayudada intensivamente por el sector público europeo.Yendo a lo nuestro, al detalle hispano, ¿qué supone ésta barra libre del BCE? Sólo tocaré 2 aspectos de sus repercusiones: .-En primer lugar, una decidida ayuda a España para afrontar uno de sus grandes problemones, si no acáso "el problemón" del momento: la restructuración de todo su sistema financiero, quebrado en 2/3. Balón de oxígeno, botella de oxígeno y mascarillas a tutiplén..- En segundo lugar, a nivel inmobiliario, retraso en 3 años más del Gran Rebajón que todos esperábamos y anhelabamos. No será una caída libre por el precipicio y brusca de los precios inmobiliarios. Será una bajada, en escalones (de diferentes dimensiones), pues Alemania y Francia han considerado que así se puede retrasar o/y evitar la quiebra de España y por ende, de los acreedores alemanes y franceses entrampados con nosotros.Mientras que exista ésta ayuda y nuestro sistema financiero se contrae, se reduce y cambie, no habrá un Rebajón Total, aunque paulatinamente los precios sigan descendiendo, pues las circunstancias lo imponen: depresión económica, 6 millones de parados, debacle demográfica, etc, etc. Esta es mi modesta opinión, y para ello (salvando las diferencias) me baso en lo que recuerdo de lo sucedido en Irlanda. Nos parecemos bastante en lo del Burbujazo Inmobiliario y en lo de respaldar totalmente las operaciones, por parte del Estado, de su sistema financiero (que estaba entrampado casi en 9 veces el PIB nominal el sistema financiero del antigüo Tigre Celta). Pero somos diferentes en todo lo demás.Hasta que Irlanda no tuvo enfilado y finalizado el panorama financiero, no sucedió el Rebajón. Eso empezó a generalizarse abruptamente en cuanto a bajada de precios inmobiliarios, a los 2 años de estar definido el nuevo panorama bancario.___________________Como en nuestro caso, la desaparición del no-mercado inmobiliario, supondría que unas pérdidas ingentes de los 475.000 millones de euros pillados en inmuebles y suelo, serían una losa al cuello que ahogaría a la mayoría del sistema financiero, ni la Castuza, ni nuestros acreedores están por tal labor: se "administra", se dosifica el pinchazo.Aquí es donde entra el no sacar todos los pisos en manos del sistema financiero a la venta. Siguen el mismo proceso de los promotores inmobiliarios para colocar su ingente producción de los años del Burbujazo, pero a la inversa: antes lo hacían para elevar los precios (por decreto) y ahora para ralentizar la bajada de precios (por decreto). Lo hacen por capas, pues si sacas todo el stock a la venta no logran su objetivo de mantener artificialmente precios (aparte de que no hay demografía, ni población activa con trabajo para lograrlo). 1º las maulas (previa oferta con rebajillas) y demás saldos: unas 300.000 viviendas, por poner una cifra. Se hace así, porque si sacas lo mejor del stock, éstas basuras jamás de los jamases se colocaría en el mercado a ningúm comprador. 2º las propiedades cuasi-maulas. Sólo una vez que se hayan "encasquetado" las basuras de las maulas. Ponga una cifra un poco mayor. 3º propiedades inmobiliarias mejores que las anteriores. Y así hasta llegar a las verdaderas "joyas" (viviendas muy buenas, por calidad, edificación, situación, y demás condiciones). El mercado de lujo también se ha contraido y ha rebajado precios (50%), aunque sigue siendo un sector específico, como todo el de gran lujo, aunque esté afectado por supuesto.El mercado de 2ª mano, en manos de particulares no sigue, obviamente, tal proceso. Depende del vendedor y ahora, más que nunca, del comprador, del que tiene la pasta en la mano. Aquí sí que se observan bajadas. Amén de que cada ciertos meses, aparece alguna buena oferta, porque el particular ha de soltar "lastre", para no "morir" por sus circunstancias personales y/o acuciado por su necesidad de dinero en mano. ___________________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
LA COMISIÓN SE HA QUEJADO DE LOS CONTINUOS CAMBIOS EN LAS CIFRAS DE DÉFICITBruselas envía inspectores a España para examinar la situación de las cuentas públicasLa Comisión Europea ha enviado esta semana inspectores a España para examinar la situación de las cuentas públicas después de que el nuevo Gobierno anunciara que el déficit público se situó el año pasado en el 8,5%, en lugar del 6% pactado con la UE."Técnicos de la Comisión Europea han estado esta semana en Madrid para intercambiar información con las autoridades españolas sobre la situación de las cuentas públicas", ha explicado el portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj. "Es una práctica habitual con todos los países de la unión económica y monetaria y, en particular, con los países en déficit excesivo, que hoy en día representan una amplia mayoría de la UE", ha agregado.El Ejecutivo comunitario ha pedido al Gobierno explicaciones sobre los motivos del desvío presupuestario, en particular, si responde a razones puntuales o estructurales y si debe atribuirse a la administración central o fundamentalmente a las comunidades autónomas. La Comisión se ha quejado de que las cifras sobre el déficit español "están cambiando continuamente". "En noviembre pasado se nos decía que el déficit podría estar entre el 6 y el 7%, a finales de año se nos decía que había una desviación que podía ser de dos puntos y hace apenas unos días esta desviación se convertía en dos puntos y medio", señaló el portavoz el pasado lunes.La situación presupuestaria en España se debatirá probablemente en la reunión de ministros de Economía de la eurozona y de la UE que se celebra el 12 y 13 de marzo. En el Ejecutivo comunitario ha causado malestar que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciara unilateralmente que el nuevo objetivo de déficit para 2012 es el 5,8%, en lugar del 4,4% pactado con Bruselas. Su presidente, José Manuel Durao Barroso, ha dejado claro que no relajará el déficit para España hasta conocer los motivos del desvío de 2011 y los nuevos recortes que se incluirán en los presupuestos de este año. El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha avisado de que España sufrirá el castigo de los mercados si no cumple el objetivo de déficit.
Off topic......¿o no?Sin embargo, en un momento dado un grupo de clientes del pub se acercó al abogado sevillano increpándole en términos como "corrupto y ladrón". MARCA ha podido conocer los hechos de la mano de un testigo presencial. Del Nido en todo momento hizo caso omiso de la provocación y siguió a lo suyo. De hecho, cuando se encontraba alejado del grupo que había decidido increparle fue cuando un acompañante del propio Del Nido saltó y se produjo una pequeña refriega.¿Se va perdiendo el miedo?
Cita de: tomasjos en Marzo 11, 2012, 15:51:11 pmOff topic......¿o no?Sin embargo, en un momento dado un grupo de clientes del pub se acercó al abogado sevillano increpándole en términos como "corrupto y ladrón". MARCA ha podido conocer los hechos de la mano de un testigo presencial. Del Nido en todo momento hizo caso omiso de la provocación y siguió a lo suyo. De hecho, cuando se encontraba alejado del grupo que había decidido increparle fue cuando un acompañante del propio Del Nido saltó y se produjo una pequeña refriega.¿Se va perdiendo el miedo?Se ha perdido el miedo.Las calles han dejado de pertenecer a los delincuentes.Ni siquiera rodeados de sus matones habituales pueden ya pasear sus aires de superioridad. En cualquier esquina habrá siempre alguien cuya dignidad le empuje a llamarles por su nombre. Y cada vez somos más.Acorralados, como mafiosos que son, su círculo se va reduciendo a la camarilla de analfabetos funcionales que les protege a cambio de un sueldo. Pronto no les quedará ni eso y serán auténticos despojos sociales, ejemplos andantes de la corrupción que ha campado a sus anchas en este país al calor de la falsa democracia que parieron los herederos de Franco allá por el 78.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: yo2k1 en Marzo 10, 2012, 13:51:44 pm ......sigo tambien pensando que no vamos a ver practicamente ese rebajon salvo en zonas invendibles........... Tres años casi sin problemas, y en esos tres años podemos ver hasta eurobonos si se necesita la cosa.......Teniamos la oportunidad de cambiar algo y hemos dejado todo como estaba. repito un enlace que, como los pongo a docenas, supongo que os los saltaishttp://www.rebelion.org/noticias/ecologia_social/2012/3/la-pelea-del-siglo-146001todo muy despacio, muy procastinado, muy cortoplacista, muy de salvar lo que puedan de lo suyo; pero inevitable, menos recursos dan menos complejidad; los cortijeros quieren guatemalizacion y no parece haber nadie que se les enfrente, los rojelios procesionaran por la RL, pero hay muchas mas cosas y no abren la boca -ni para contarlo, menos aun pa protestar-las mcmansiones de los cortijeros bajaran, seran muchos menos de los que ahora se creen algo, asi que sobran muchas, de hecho ya han empezado; la simplificacion social que nace de los pocos recursos, hara que los mamporreros sean cuatro gatos y mucho peor pagados; estos aun estan en la inopia, pero van a aterrizar pronto; cuando sus ahorros mengüen y viendo que sus hijos no heredaran sus colocaciones, sus adosados y aticos se desplomarancomo ha recogido CdECitar ..... La gente puede creer lo que quiera y engañarse como quiera, pero no hay otro camino que trabajar más y vivir peor”.lo unico que queda por saber, es si sera con guatemalizacion o no; y nadie parece interesado en evitarla, ni las iglesias, ni los rojelios ...., demasiada gente parece interesada en el CPM(dice ppcc: "sean comunistas, sean cristianos"; pos vaya mierda de arboles pa arrimarse)
......sigo tambien pensando que no vamos a ver practicamente ese rebajon salvo en zonas invendibles........... Tres años casi sin problemas, y en esos tres años podemos ver hasta eurobonos si se necesita la cosa.......Teniamos la oportunidad de cambiar algo y hemos dejado todo como estaba.
..... La gente puede creer lo que quiera y engañarse como quiera, pero no hay otro camino que trabajar más y vivir peor”.
Yo creo que San Telmo daría para un monográfico del foro. Al menos para los del Sur del Sur.Respecto a Laura, quién es su maestro de ceremonias? cachorros del partido los hay a miles, pero pocos son los llamados a la viña der Zeñorito. Y no veo que los muchachos del 4º power tiren del hilo. Con lo jugoso que sería de cara a "la fiesta de la democracia".salud
En el entorno que palpo a mi alrededor.los que no están parados (casi todos por ahora afortunadamente), estudiantes y similares APOYAN FUERTEMENTE LA HUELGA al 99,9%los funcionarios y cuasifuncionarios (trabajadores con contratos indefinidos de mucha antigüedad en empresas boyantes, trabajadores de cajas, etc) APOYAN MUCHO MAS FUERTEMENTE LA HUELGA al 101%sólo veo dudas (duditas más bien), entre los precarios. De estos algunos apoyan, otros no pero todos están decididos/resignados a hacer huelga porque aquí en euskadi va a hacer huelga TO-DIOS.Los que están en contra (puestos de responsabilidad y dirección) cuentan ya con que el 29 es un festivo no remunerado. "Al menos no es una chaflaina de esas de paro de 2 horas que luego, entre que salen y vuelven, entran y talpascual se convierte en toda la mañana perdida y hay que pagarles casi como jornada trabajada" me comentan.qué ambiente se respira por ahí?
El 33% de los 4,7 millones de parados no recibe ninguna prestaciónEl número de desempleados que no recibe ninguna partida (1,5 millones) aumenta más del 30% en un año.Pablo García (10-03-2012)Febrero cerró con 4.712.098 parados. Y enero con 4.559.829. Cifras exactas que solo sirven para constatar el creciente fracaso económico de un país. En términos porcentuales, ambas rebasan el 23% de la población en edad de trabajar.Retomando los más de 4,5 millones de enero, los últimos datos del Servicio Público de Empleo (Sepe: aún no se han publicado los de febrero) desgranan otra realidad: la de parados sin ninguna prestación, ni siquiera los 426 euros que se conceden a aquellos de larga duración. ¿Cuántos son? Nada menos que el 31,58% de esos 4,5 millones. Un dato sobrecogedor que hay que descontar del gasto en desempleo con relación al PIB (3,75%).Brutal aumento de los de larga duraciónSegún el Sepe, en enero había, en números, 1.547.784. Se trata de un 33% más que en enero de 2011 (1.176.242 parados). Un colectivo que, desde que arrancó la crisis, no para de crecer y crecer. Además, existen otros que datos empeoran la cosa. Según un estudio de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett), los parados que llevan más de un año buscando un trabajo han aumentado más de un… ¡500%! en España en los últimos cuatro años. Si al inicio de la crisis había 393.200 parados de larga duración, la cifra ahora rebasa los 2,6 millones. Brutal.
Fijaros en el reportaje de El País de hoy, "Generación nimileurista"http://politica.elpais.com/politica/2012/03/09/nimileurista/1331312384_412362.htmlCitarHace seis años, el mileurismo nació como un símbolo de precariedad. Ahora es una aspiraciónMiles de jóvenes sienten que caminan hacia atrás, víctimas de los excesos de otrosEn su breve vida laboral, Pedro, un madrileño de 28 años, ha probado todas las formas de precariedad: paro, salarios nimileuristas o directamente anecdóticos, dinero en negro. Repasa la sucesión de empleos sin aspavientos. Para él, es lo normal...A la estadística le pone cara Amanda, una valenciana de 29 años (no quiere decir su apellido). Ingresa mil euros mensuales y trabaja de diez de la mañana a 21.30 de la noche “con media hora para comer”. “Es surrealista, cuando salgo de casa no ha abierto el supermercado y cuando vuelvo, ya está cerrado. No me da tiempo a nada, ni a hacer cursos, ni muchas veces ni siquiera a prepararme la comida del día siguiente...Natalia, de 25 años, es logopeda y técnico de análisis clínicos. Su novio, Jesús, de 23, es ingeniero técnico industrial. Ambos venden seguros puerta por puerta. “Si es de defunción me dan 200 euros y por uno de vida, 120”, cuenta ella. “Unos meses saco 900 euros y otros, solo 90”...El 55% de los menores de 34 años sigue viviendo con sus padres, después de que el índice de emancipación bajase otro 4,2% en 2011El 75% cree que vivirán peor que sus padres. El 70% de los mayores opina lo mismoQué barbaridad de país! Y cuando se agote el colchón familiar?
Hace seis años, el mileurismo nació como un símbolo de precariedad. Ahora es una aspiraciónMiles de jóvenes sienten que caminan hacia atrás, víctimas de los excesos de otrosEn su breve vida laboral, Pedro, un madrileño de 28 años, ha probado todas las formas de precariedad: paro, salarios nimileuristas o directamente anecdóticos, dinero en negro. Repasa la sucesión de empleos sin aspavientos. Para él, es lo normal...A la estadística le pone cara Amanda, una valenciana de 29 años (no quiere decir su apellido). Ingresa mil euros mensuales y trabaja de diez de la mañana a 21.30 de la noche “con media hora para comer”. “Es surrealista, cuando salgo de casa no ha abierto el supermercado y cuando vuelvo, ya está cerrado. No me da tiempo a nada, ni a hacer cursos, ni muchas veces ni siquiera a prepararme la comida del día siguiente...Natalia, de 25 años, es logopeda y técnico de análisis clínicos. Su novio, Jesús, de 23, es ingeniero técnico industrial. Ambos venden seguros puerta por puerta. “Si es de defunción me dan 200 euros y por uno de vida, 120”, cuenta ella. “Unos meses saco 900 euros y otros, solo 90”...El 55% de los menores de 34 años sigue viviendo con sus padres, después de que el índice de emancipación bajase otro 4,2% en 2011El 75% cree que vivirán peor que sus padres. El 70% de los mayores opina lo mismo
Sí que le leemos los enlaces. Al mens un servidor. Eso sí, si me admite una ppeticióń, ayudaría mucho qque nos copiase al menos el título de los textoss para hacernos una idea del contenido.Lo que pasa es que en la dinámica del foro cada uno adoptamos un papel, como hace poco me comentaba alguien. Yo2k1 tiene el suyo que es ser más descreído que el resto y en su posición, a veces incómoda por ir a conntracorrientnteo, nos recuerda que queda mucho por avanzar. Su contrapuunto nos haceace reflexionar.[Disculpen a mi teclado que tiene el ddía tonto]
Y como decia no voy contracorriente, sino que quiero "mas corriente".