* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por newclo
[Hoy a las 16:53:30]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: BANCA: EL CUCO EN EL NIDO  (Leído 137800 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Marai

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 121
  • -Recibidas: 1165
  • Mensajes: 243
  • Nivel: 18
  • Marai Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:BANCA: EL CUCO EN EL NIDO
« Respuesta #195 en: Junio 06, 2012, 23:02:26 pm »
... a partir de un escenario estresado

Gracias por las risas que me he echado con lo del escenario estresado.

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 85443
  • -Recibidas: 19753
  • Mensajes: 3195
  • Nivel: 463
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:BANCA: EL CUCO EN EL NIDO
« Respuesta #196 en: Junio 08, 2012, 12:18:52 pm »
Datos sobre la productividad de los presidentes de los bancos estadounidenses:



¿Para cuándo algo así en España?   ???
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:BANCA: EL CUCO EN EL NIDO
« Respuesta #197 en: Junio 08, 2012, 14:25:24 pm »
¿En España?

 Meanwhile, in Spain...
Fiesta en Bankia #CierraBankia


azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:BANCA: EL CUCO EN EL NIDO
« Respuesta #198 en: Junio 08, 2012, 19:05:08 pm »
Caja España-Duero ofrece canjear preferentes por depósitos a plazo fijo

Caja España-Duero ofrece desde este viernes a los inversores que poseen títulos de participaciones preferentes o/y obligaciones subordinadas un cambio por depósitos tradicionales de ahorro (Imposición a Plazo Fijo) por el cien por cien del importe nominal adquirido.

La Caja, según ha informado en un comunicado, ha optado por aportar una solución para que los clientes que lo deseen puedan canjear estos instrumentos financieros sin perjuicio de su capital "al ser consciente de la situación de incertidumbre que atraviesan este tipo de productos en los que el titular sólo puede recuperar su inversión a través de venta en mercados secundarios, que reflejan actualmente incertidumbre en su cotización".

Los productos sustitutivos son depósitos a plazo fijo, cuyas condiciones financieras dependen de los títulos concretos que sean canjeados, con unos intereses de entre el 1,5% y el 2% a cinco años para las participaciones preferentes y del 4% para obligaciones subordinadas.





no veo que ponga 2% TAE

Marai

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 121
  • -Recibidas: 1165
  • Mensajes: 243
  • Nivel: 18
  • Marai Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:BANCA: EL CUCO EN EL NIDO
« Respuesta #199 en: Junio 08, 2012, 21:28:28 pm »
Y digo yo que los bancos que sean rejcatados serán obligados a bajar sus comisiones diferenciales y tal ¿no? O a aumentar la rentabilidad de los depósitos.

Porque esa es otra. Rescatar a los bonistas con dinero público me pone enfermo, pues al menos que algo repercuta en la plebe cohones.

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:BANCA: EL CUCO EN EL NIDO
« Respuesta #200 en: Junio 08, 2012, 22:59:45 pm »
El Banco Santander ampliará capital el 0,78 por ciento para afrontar la transformación en acciones de una emisión de obligaciones convertibles efectuada en 2007, de acuerdo con un hecho relevante y con fuentes de la entidad. La entidad tendrá que transformar 195.923 obligaciones colocadas bajo la emisión Valores Santander y emitir 73,9 millones de nuevas acciones. El Banco Santander, que hoy ha subido en bolsa el 1,4 por ciento, ha abierto cinco períodos para ofrecer a los tenedores de esos bonos la conversión por acciones, que, además del habido en junio, se producirán a comienzos de julio, agosto, septiembre y octubre, fecha en la que vencían los Valores Santander.

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:BANCA: EL CUCO EN EL NIDO
« Respuesta #201 en: Junio 08, 2012, 23:03:00 pm »

Zelig

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1757
  • -Recibidas: 4156
  • Mensajes: 469
  • Nivel: 78
  • Zelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:BANCA: EL CUCO EN EL NIDO
« Respuesta #202 en: Junio 09, 2012, 16:58:53 pm »

Marai

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 121
  • -Recibidas: 1165
  • Mensajes: 243
  • Nivel: 18
  • Marai Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:BANCA: EL CUCO EN EL NIDO
« Respuesta #203 en: Junio 15, 2012, 11:35:24 am »
Si lo de Irlanda es indicativo de lo que ocurrirá en España, debemos temer lo peor

Irish Tell Spain To Imagine The Worst In Banking Bailout

Citar
“Think of the worst possible scenario on banking losses: then double it,” said Eoin Fahy, an economist at Kleinwort Benson Investors in Dublin. “Adopt the most conservative assumptions.”
...

It took Ireland 2 1/2 years after guaranteeing the financial system in 2008 to bring in outside experts to comb through the banks’ books.

In October of 2008, Lenihan called the Irish guarantee the cheapest bailout in the world, as the state had injected nothing into its lenders at that point. Two months later, he said the banks may need much as 10 billion euros. Two years later, the central bank ordered lenders to raise a further 29.2 billion euros. In September 2010, they needed a further 12.1 billion euros, as loans were sold to the country’s bad bank.


Lo de Irlanda pasó de ser "el rejcate más barato del mundo", vamos que casi ganaban dinero los irlandeses con el rescate, a costar 10.000 millones dos meses más tarde que eran 29.000 millones dos años más tarde, pero otros 6 meses más y ya eran 41.000 millones. Extrapolemos eso a España: ¿200.000 millones?¿300.000 millones?¿400.000 millones?

Lo de la austeridad es un puto chiste. No hay austeridad. Manga ancha a tope con los bancos que llevan 5 años resistiéndose a la reestructuración con toda  la clase política sufriendo síndrome de Estocolmo.

Marai

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 121
  • -Recibidas: 1165
  • Mensajes: 243
  • Nivel: 18
  • Marai Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:BANCA: EL CUCO EN EL NIDO
« Respuesta #204 en: Junio 18, 2012, 12:00:07 pm »
La morosidad total reconocida por el sector crediticio alcanzó en abril el 8,73% según datos del BdE, y por la tendencia se puede deducir que la morosidad actual, la de Junio debe ser ya un record histórico (el anterior record era del 9,15%).



Uploaded with ImageShack.us

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:BANCA: EL CUCO EN EL NIDO
« Respuesta #205 en: Junio 30, 2012, 15:00:39 pm »
Me traigo este del hilo de PP.CC.:

http://www.elblogsalmon.com/productos-financieros/barclays-es-el-primer-acusado-de-manipular-la-tasa-libor-y-pagara-453-millones-de-dolares

Citar
Barclays es el primer acusado de manipular la tasa Libor y pagará 453 millones de dólares

La tasa Libor es uno de los ejes de referencia del sistema financiero y una leve diferencia porcentual en esta tasa puede generar ganancias millonarias y un gran perjuicio a quienes ignoran que este tipo de acciones son posibles. Hace cinco meses dimos cuenta de la investigación que realizaba el FBI a 12 grandes bancos del mundo, y hoy hay que decir que la investigación ha ido por buen camino y que comienzan a aparecer los culpables.

Se pensaba que el primero en rendir cuentas y llegar a un acuerdo con Estados Unidos sería el suizo UBS, pero se anticipó el británico Barclays con un acuerdo rápido por 453 millones de dólares para cerrar la investigación del segundo mayor banco británico por activos. De esta suma, 200 millones de dólares van a la Commodity Futurs Trading Comission de Estados Unidos; 160 millones de dólares al Departamento de Justicia de Estados Unidos encargado de la investigación, y 92,8 millones de dólares a la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) del Reino Unido.

La investigación comenzó hace tres años y los correos electónicos descubiertos dan cuenta explícita de esta manipulación en la cual Barclays y otros bancos inflaron artificialmente la tasa de interes para obtener ganancias ilegítimas. El hecho ha sido destacado como el mayor escándalo financiero del Reino Unido, y David Cameron, quiere llevar esta investigación “hasta la últimas consecuencias”.

Esto es sólo la punta del iceberg

Lo de Barclays, en todo caso, es solo el principio, y hay muchas preguntas que debe responder, dice David Cameron en relación a este emblemático banco del Reino Unido que nació en el fulgor del mercantilismo, en 1690, medio siglo antes de la Revolución Industrial.

En uno de los mensajes de correo electrónico citados por el Telegraph, uno de los bankeros pide que el valor sea fijado “lo más alto posible”, y el interlocutor responde “seguro”. En otro, se pide expresamente una tasa baja y tras la respuesta afirmativa, agrega “te lo debo.. pasa por la oficina y abrimos una botella de Bollinger” (marca de un conocido champán francés). Por eso que lo de Barclays es la punta del iceberg y da cuenta, una vez más, de la estructura fraudulenta y caprichosa del sistema financiero mundial. Ese mismo que hoy es rescatado y mantenido artificialmente con vida a costa de un enorme esfuerzo y sacrificio humano.

La investigación comienza a demostrar que Barclays y otra docena de bancos, participaron en una gran conspiración bancaria que ha significado a los clientes pagar miillones de dólares más de lo que deberían haber pagado realmente. Las evidencias encontradas en la investigación de la británica FSA y la estadounidense CFTC, señalan que esta manipulación de la Tasa Libor fue realizada durante varios años en el período previo al estallido de la crisis financiera.

Para desentrañar esta madeja y ayudar a comprender lo que ocurrió desde 2004 a 2009, hay que recordar que la British Bankers Association cuenta con un sistena para fijar los tipos de interés a un día a que los bancos se prestan dinero (tasa de interés interbancaria). Pero mientras para una tasa similar como el Euribor participan más de 40 bancos, para la tasa Libor lo hacían solamente 12 bancos. Y estos 12 bankeros se coludían para manipular la tasa de acuerdo a sus propios intereses y obtener ganancias fraudulentas. Otra prueba más del juego de casino a que los bankeros asociaron el sistema financiero.

En El Blog Salmón | Investigan a 12 grandes bancos por manipular las tasa Libor y Tibor
Más información | The Guardian, The Telegraph
Imagen | Keith Evans


Me pregunto si la multa compensará los beneficios que han tenido con la manipulación y si solo irán a la trena cuatro "brokers" cabezas de turco o se responsabilizará a los directivos (que "seguro que no sabían nada")... naaaah.

BANCA | El acuerdo le evita un procedimiento judicial
Multan con 363 millones de euros a Barclays por manipular el Euribor
Barclays deberá pagar multas por valor de 290 millones de libras (363 millones de euros, 453 millones de dólares) a las autoridades del Reino Unido y Estados Unidos por manipular el Libor -tipo de interés interbancario fijado en Londres- y su equivalente europeo, Euribor.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/27/economia/1340819077.html

http://www.transicionestructural.net/the-big-picture/bancos-gigantes-manipulan-indices-a-su-antojo/

Citar
Seis gigantes financieros acusados de manipular los préstamos de todo el mundo para ganar más dinero

17/02/2012 | Roberto Arnaz

Citigroup, Deutsche Bank, HSBC Holdings, JPMorgan Chase, Royal Bank of Scotland y UBS están en el punto de mira de la Comisión del Mercado de Valores canadiense. Los gestores acordaban por correo electrónico o mensajería instantánea a través del móvil cuál era la estrategia a seguir para maximizar sus beneficios.
La autoridad reguladora del mercado canadiense ha destapado la última gran conspiración financiera en la que podrían estar implicados trabajadores de seis de las entidades más grandes de todo el mundo –Citigroup, Deutsche Bank, HSBC, JPMorgan, Royal Bank of Scotland y UBS–, que habrían alterado el devenir del mercado de préstamos interbancarios en su propio beneficio.

El ‘modus operandi’ de los bróker implicados en la presunta trama consistía en ponerse de acuerdo para manejar a su antojo el índice Libor –el Euribor británico, es decir, el tipo de interés al cual las entidades financieras piden prestado fondos en el mercado interbancario de Londres y que se utiliza como referencia en préstamos personales a personas y países–, para maximizar sus beneficios según su posición en los mercados.


Por fin descubren donde está la famosa mano invisible.

No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

madroño

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 71
  • -Recibidas: 439
  • Mensajes: 61
  • Nivel: 6
  • madroño Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:BANCA: EL CUCO EN EL NIDO
« Respuesta #206 en: Julio 05, 2012, 02:10:53 am »
Las fusiones de las cajas empezadas por Zapatero con el beneplacito del PP más el mangoneo de ambos partidos cuyo culmen ha sido bankia, el ultimo torpedo fue la fusión en este engendro bancario con el quebrado banco de valencia, la antigua CAM, es creo, la mayor estafa que se ha cometido en este pais contra el pueblo español.

Mientras que algunas cajas por separado hubieran podido tener algún futuro y se hubieran podido fusionar y salvar, separando el credito bueno del malo, se hizo lo mismo que los americanos con sus hipotecas subprime, en las titulizaciones hipotecarias de los CDS mezclaron hipotecas buenas y malas, en las cajas han hecho lo mismo, han mezclado cajas quebradas, con cajas tocadas y alguna caja con futuro, con el unico proposito que al ser "too big too fail" según los politicos, nos engañan con que hay que rescatarlas, por tanto socializar esas perdidas entre todos.

Que engaño más brutal, según ellos no se puede rescatar depositos y cuentas, cosa que ni hubiera hecho falta, ya se ha visto en quiebras de bancos amaericanos, pero si rescatar ,depositos + cuentas + prestamos morosos fallidos, absurdo. :roto2:
« última modificación: Julio 05, 2012, 02:12:48 am por madroño »

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:BANCA: EL CUCO EN EL NIDO
« Respuesta #207 en: Julio 05, 2012, 16:16:03 pm »
MUY poco a poco, pero parece que la gente va despertando...

http://www.expansion.com/2012/07/05/empresas/banca/1341490870.html

Citar
La banca se convierte en uno de los principales problemas para los españoles

Los españoles ven los bancos como un problema realmente preocupante. Así lo recoge el Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de junio, que coloca a la banca en el sexto lugar de una clasificación que vuelve a encabezar el paro.

El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de junio vuelve a poner al paro y a los problemas económicos como los principales males de España a ojos de los ciudadanos, mencionados respectivamente en un 77,8 y un 46,3% de los cuestionarios.

Eso sí, son porcentajes que no se veían desde mediados de 2010; de hecho, el paro llevaba 17 meses consecutivos por encima del 80 por ciento y no estaba por debajo de lo marcado ahora desde junio de 2010.

Los partidos y la corrupción

En tercer lugar repite la clase política y los partidos, que sube hasta el 24,3%, su cota más alta de los últimos doce meses y que ya lleva en esa tercera posición desde febrero de 2010. A continuación figura la corrupción y el fraude, con un 12,4% y en quinto lugar aparece la sanidad, mencionada en el 8,6 por ciento de los cuestionarios.

La novedad de la lista son los bancos, citados como un problema en el 8,2% de las respuestas espontáneas de los entrevistados, que nunca habían figurado entre los problemas del país. Y es que la encuesta se basa en 2.482 entrevistas realizadas entre los días 2 y 11 de junio, a las pocas semanas de la crisis de Bankia y su nacionalización.

La educación, con un 7,7%, completa la tabla de los siete primeros problemas del país. Llama la atención que asuntos como el terrorismo, que hace años era uno considerado uno de los tres primeros problemas de España, hoy no es citado ni en el 1 por ciento de los cuestionarios (0,9%).

En cuanto a los problemas que más afectan personalmente a los ciudadanos, la lista vuelve a estar encabezada por el aro (46,5%), y las cuestiones de índole económica (39,3%), y muy lejos aparecen la case política, la educación y la sanidad, los tres en torno al 8%. Sólo uno de cada diez ve regular la situación económica

A preguntar a los ciudadanos sobre cómo ven la situación económica, un 88,6% la califica como 'mala' o 'muy mala', algo mejor que el mes anterior, cuando se marcó récord al superar el 90%. Uno de cada diez españoles la define como "regular" y sólo un 0,6% se atreve a juzgarla como "buena".

Eso sí, se mantiene el pesimismos pues un 65,4% considera que la situación económica es peor que hace un año, frente a un 28,6% qe la ve igual, y un 39,2% vaticina que dentro de un año será aún peor, frente a un tercio que calcula que estará igual.
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:BANCA: EL CUCO EN EL NIDO
« Respuesta #208 en: Julio 05, 2012, 17:14:25 pm »
Citar
La banca se convierte en uno de los principales problemas para los españoles

En cuanto a los problemas que más afectan personalmente a los ciudadanos, la lista vuelve a estar encabezada por el aro (46,5%)

Menos mal que los españoles ya son conscientes de que lo que más les afecta es pasar por el aro  ;)
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Marai

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 121
  • -Recibidas: 1165
  • Mensajes: 243
  • Nivel: 18
  • Marai Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:BANCA: EL CUCO EN EL NIDO
« Respuesta #209 en: Julio 13, 2012, 17:39:00 pm »
Bye bye money:



Citar
Yiagos Alexopoulos at Credit Suisse estimates that Spanish capital outflows are currently running at an annualised rate of 50 per cent of GDP


Y eso que con el PP venía también la Sra. Confidence.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal