www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Contínuo, infinito o cíclico no son sinónimos. Tus ciclos no dejan de ser otra cosa que garabatos en un papel (más bien en una pantalla de ordenador).
Un fenómeno periódico o una operación que se repite ordenadamente no son necesariamente procesos infinitos, es más, nunca lo son.
Lo que se dice infinito, en sentido estricto, ni siquiera el Universo lo es.
Por otra parte las mejoras en productividad no son procesos ni continuos (sin interrupción) ni constantes (a piñon fijo) ni cíclicos (se repiten ordenadamente), por muchas flechas que uno dibuje en un papel y muchas normas ISO que a uno le plazca inventar.
En absoluto, jamás fue mi caso. Del debate y el contraste de opiniones se aprende. No lo dije por eso ni mucho menos No quería intervenir más en este hilo. Creo que tu ascendencia en este foro y el respeto que me produces me obliga a responderte.Sencillamente evitaré según que polémicas y ya está, no te preocupes.Nos vemos en otros hilos.P.D: me chirriaría igual actitudes de derechona rancia y en absoluto lo percibo así.
La ISO 9001 especifica CLARAMENTE lo que es la mejora continua, y deja bien claro que la mejora continua es un proceso CONTINUO, es decir infinito.Es un ciclo, y los ciclos por definición no tienen fin.Y esto es así te guste o no No busques donde no hay, la calidad y la seguridad lo que buscan es precisamente un buen funcionamiento del conjunto organizativo, donde por supuesto entran las personas. El ciclo de Deming -la base de las normas de calidad- se puede aplicar a cualquier proceso natural o artificial, y no solo productivo, donde se incluye la felicidad de las personas (ahí está la ergonomía y las normas OHSAS 18001).Por eso digo que hay que seguir mejorando.Y no es una carrera hacia ninguna parte.Es una carrera a hacer las cosas cada vez mejor.
jeje, la misma palabra asíntota lleva implícito el concepto de infinito La pregunta de CO2 era clara:¿Donde está el límite? Bueno, aún estando todos de acuerdo en la idea subyacente, no me parece correcto anteponer en la discusión un offtopic sobre la interpretación del significado de "infinito" -una idea 100% metafísica- además encuadrada en un hilo que ni siquiera tiene que ver con eso. Y de dos pasos pasar a anular todo el cuerpo normativo, que ya me parece de risa.Marai, la ISO 9001 no es de obligado cumplimiento aún, pero lo será como todas las demás normas.Respecto a lo que comentas ahora pollo, que es con lo que me quedo, he ahí el quid de la cuestión.¿Que es mejora?Respecto el tema de los salarios, obviamente para mí la mejora consiste en la socialización de los beneficios. Eso está claro, y es lo que he expresado. Para otras personas, muchas, la MEJORA consiste en lo contrario, la privatización de los beneficios.Pues ahí es donde está la polémica.Ya lo dijo VVPP: no hay mejor forma de ser ineficaz siendo eficiente en el sentido contrario.
El concepto de "mejora continua" es una herramienta neutral.Un cuchillo puede usarse para preparar alimentos o para matar niños.No echemos la culpa de los problemas de la humanidad ni al cuchillo ni a la mejora continua, pues no la tienen.
El ser humano es lo mas burro que hay en el universo, tiene la capacidad de crear tecnologia para no trabajar y encima aun tiene que trabajar mas siendo esclavo de los de siempre.
Many economists once believed that as technology improved, boosting workers' productivity, people would choose to bank these benefits by working fewer hours and enjoying more leisure. Instead, working hours have got longer in many countries. The UK has the longest working week of any major European economy....Skidelsky says politicians and economists need to think less about the pursuit of growth. "The real question for welfare today is not the GDP growth rate, but how income is divided."
Me pregunto porqué das por sentado que la "mejora continua" (en sentido abstracto) se encamina a empeorar las condiciones de vida de la humanidad. Es un punto de partida que lógicamente no comparto, pues das por hecho que las palabras significan lo contrario de lo que dicen (mejorar=empeorar).Mejorar la calidad de vida gracias a nuevos medicamentos, acortar los tiempos de recuperación de una operación, o mejorar en el sabor de las hortalizas gracias al menor uso de fertilizantes, te parece un paso atrás en el desarrollo de la humanidad?No.Pues eso decía