www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Usamos el término "T", de Triunfadores, que es parte de un análisis propio de este foro. Nuestra terminología T_H_I se refiere al papel jugado en nuestra burbula inmobiliaria.Al usar este término en disculsiones generales de dinámica intergeneracional, se crean malentendidos iterativos que atascan el foro y, lo peor, ponen a prueba nuestra paciencia.
Cita de: Маркс en Junio 17, 2013, 12:56:14 pm¿Que el resto estamos desprotegidos? Sí. Yo me encuentro desprotegido de la leche. Soy un H tal y como ha descrito Stark en su post, pero tengo suficiente juventud y recursos para poder marcharme, en malas o buenas condiciones, pero huiré. Nuestros mayores no. Perdona, son nuestros jóvenes los que no pueden huir, salvo que se vayan con una mano delante y otra detrás para volver aun más miserables, que es lo que les esta pasnado a la mayoría.Un jubilado claro que puede irse. Y tan de puta madre. Para empezar, tiene lo que no tiene un joven: una pensión que, en muchos países del mundo, duplica o quintuplica su valor.Si un joven se va a perú a currar, va a cobrar el equivalente a trescientos dólares al mes (si tiene muuucha suerte). Si se va un abuelo con una "misera" pensión de novecientos Euros, ya tiene el triple de un sueldo estandar.Que TU te puedas ir no quiere decir que nuestros jóvenes se puedan ir. Vale ya de demagogias como estas, cuando no hace mas que volver gente con una mano delante y otra detrás, de los ya de por sí poquísimos jóvenes que pueden irse en primer lugar; entre otras cosas porque la generación T no tuvo los cojones de corregir la paranoia franquista de que en la televisión no se escuchara una frase en inglés*, ni los cojones de dar una educación adecuada en inglés, arruinando así las pocas posibilidades de los jóvenes de escapar de este país. Si quiere pensamiento malicioso, tambien lo tenemos: no enseñar inglés a los jóvenes es una forma estupenda de mantenerlos cautivos para que sigan pagando la pensioncita.____*Pa que? si a ellos lez ha ido mu bieh sin el inglesh. Eso son mariconás.
¿Que el resto estamos desprotegidos? Sí. Yo me encuentro desprotegido de la leche. Soy un H tal y como ha descrito Stark en su post, pero tengo suficiente juventud y recursos para poder marcharme, en malas o buenas condiciones, pero huiré. Nuestros mayores no.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Маркс en Junio 17, 2013, 13:09:03 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Junio 17, 2013, 12:54:43 pmTienen ustedes mucho odio y mucho miedo dentro, y es una pena que tengan que venir a vomitarlo aquí.¿Quién vomita tras lo escrito por ti?Eso está fuera de lugar. ¿Quién o quiénes en este debate se sale de tono? O mantenemos las formas o me niego a seguir.la "generación" es un concepto sociológico y como tal se debate o debería debatirse.Aquí miedos pocos, en todo caso reivindicaciones por ambos lados, que recursos diálecticos sobran.Lo que está fuera de lugar es trollear un hilo para (1) no tratar el tema del hilo y (2) rebajar el nivel de debate a nivel Sálvame de Luxe, que es lo que lleva pasando un buen número de páginas.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Junio 17, 2013, 12:54:43 pmTienen ustedes mucho odio y mucho miedo dentro, y es una pena que tengan que venir a vomitarlo aquí.¿Quién vomita tras lo escrito por ti?Eso está fuera de lugar. ¿Quién o quiénes en este debate se sale de tono? O mantenemos las formas o me niego a seguir.la "generación" es un concepto sociológico y como tal se debate o debería debatirse.Aquí miedos pocos, en todo caso reivindicaciones por ambos lados, que recursos diálecticos sobran.
Tienen ustedes mucho odio y mucho miedo dentro, y es una pena que tengan que venir a vomitarlo aquí.
Pero si hablas de Generación T, H I, que significa Triunfador, Hipotecado, Inmoindultado, estás haciendo un corte generacional (oleada, cronológigo) en función del papel representado en la burbuja. Útil (usado con cautela) cuando hablemos de lo inmobiliario y sus derivaciones directas y su correlación con la MN, los jubilados, etc, porque son cosas que evolucionan con el tiempo. Problemática para lo demás.Si un I hereda bien. se convierte en T. Por eso hace falta cautela para hablas de "Generación T". La cautela necesaria es que el interlocutor entienda que es una reducción para entendernos.Edito para añadir lo más importante:Las responsabilidades son de las personas. No de los "grupos sociales", sean estos de clase, generación cronológica, culturales o lo que se sea que se use para clasificar en cada discusión. Cuando decimos que las culpas son de los políticos, de los banqueros, de los jugadores, de los viejos, de ls jóvenes etc etc, tenemos un pie y medio en la falacia. Eso es lo que quería decir antes pero no acabo de encontrar las palabras.Ya lo dije cuando entré en este hilo. Se trata de gente colaboradora/honesta o extractora/ruin. Esa es la única clasificación que, para mi, prevalece. La calidad de cada persona. Punto.
Ya... y se entiende que lo que llamamos "generación T" incluye a la inmensa mayoría que, sin ser estrictamente Triunfadores (pasapiseros) en la burbuja, tienen una concepción del mundo que de ninguna manera van a cambiar, porque les va la teta en ello. Han triunfado (de momento) en su oposición (natural) a los que vienen detrás. Quiero decir que soy buen entendedor (o lo intento) y a PPCC le leo en su clave, que no me funciona para leer a otros.Por cierto... Se me ocurre dudar si es razonable esperar que miembros de una generación abdiquen de los puestos de control de la sociedad sin pelear hasta el final. ¿Ha sucedido alguna vez?
Cita de: saturno en Junio 17, 2013, 10:59:21 am¿Qué son los T's exactamente? ¿Qué condiciones mínimas los definen?Un T's sería:-- Himbersor en ladrillo. Es decir posee ladrillo que no habita-- Extractor de rentas. Ha metido un bicho en sus ladrillos.Y además, como todos los de su generación (y la siguientes, que esto es lo propio de la condición humana), un imbecil, un aprovechado. un estafado.Yo discrepo, pero claro, es que son conceptos no claramente definidos. Pero dejemne que le explique como interpreto yo esta parte de la epistemología ppcciana:Lo que vd. describe ahí es un rocambol, de libro. Un Jugador. Pero no un T; porque T es mas amplio.Habla vd. de los "protagonistas" del cuento. De los "activos", y por lo tanto, los que se jugaron más en la historia. y Pero se olvida de los pasivos: los que sostuvieron todo el armazón ideológico que no solo hizo posible que los Rocamboles hicieran todo eso, sinó que además los encumbró a la punta de la pirámide social.
¿Qué son los T's exactamente? ¿Qué condiciones mínimas los definen?Un T's sería:-- Himbersor en ladrillo. Es decir posee ladrillo que no habita-- Extractor de rentas. Ha metido un bicho en sus ladrillos.Y además, como todos los de su generación (y la siguientes, que esto es lo propio de la condición humana), un imbecil, un aprovechado. un estafado.
Los Rocamboles designan, dentro de la generación 40-55 a ese componente diferenciado de la MN, Observando cómo se desarrollan, uno entiende por qué el análisis de los 40-55 está torcido.Yo digo que reflejan perfectamente que el "cursor " tributario ha sido falseado y que los T-Rocamboles nos indican por donde hay que rectificarlo.Los límites/objetivos del ladrillazo son : himbersores en ladrillo no habitado, rentas extractivas del ladrillo (2 vertientes: inquilinato y acceso a la propiedad).Le metes un petardo al mecanismo de sobrevaloración, y enciendes la mecha.Hay que rectificar el sistema tributario de forma que provoque un ladrillazo controlado. Una vez rectificado el cursor, la MN seguirá aplicando la ley, Que la MN apoye a no a los Rocamboles es lo de menos. Es irrelevante.Cada cual cree en el Dios que le da la gana. Pero al Cesar lo que es del Cesar.Por su parte, si me dices que cuando hablo de T's tengo que meter a toda la generación como un todo, me parece que ese su argumento gira en vacío.Partiendo de un fenomeno generacional indiferenciado.Entonce lo analiza, y concluye que el fenómeno se llama "T" y añade que dentro de los T's no se pueden ahacer diferencias. Que son todos iguales.Que son todos de la misma capilla,vamos. Y yo pregunto, estimado Starkiller, de qué le sirve ese argumento a la hora de resolver el problema que tenemos con los babyboomer que se nos van de pensionista?