www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Porque si ese dinero, proveniente del BCE, va destinado a la banca, deberian ser estos los que pagasen la cuenta. Algo al estilo de las LTRO's que hemos visto ulitmamente, aunque sea a interés bajo. Lo que quiero decir, es que no veo como (repito, independientemente de que los españolitos las vamos a pasar canutas) nos van a poner a pagar ese dinero que se le va a dar a la banca. No sé, no lo veo claro. No veo como nos pueden colar la factura del rescate a los bancos sin crear un "Banco Malo" o sin que el Estado asuma esos activos tóxicos. Si se le da dinero a la banca patría para que se sanee, lo suyo sería que fuera ella la que se las apañase para devolver lo prestado.En fin, espero vuestras aclaraciones...... Gracias de nuevo por adelantado y un saludo!!
Cita de: Neng en Mayo 03, 2012, 09:03:40 amPorque si ese dinero, proveniente del BCE, va destinado a la banca, deberian ser estos los que pagasen la cuenta. Algo al estilo de las LTRO's que hemos visto ulitmamente, aunque sea a interés bajo. Lo que quiero decir, es que no veo como (repito, independientemente de que los españolitos las vamos a pasar canutas) nos van a poner a pagar ese dinero que se le va a dar a la banca. No sé, no lo veo claro. No veo como nos pueden colar la factura del rescate a los bancos sin crear un "Banco Malo" o sin que el Estado asuma esos activos tóxicos. Si se le da dinero a la banca patría para que se sanee, lo suyo sería que fuera ella la que se las apañase para devolver lo prestado.En fin, espero vuestras aclaraciones...... Gracias de nuevo por adelantado y un saludo!!En mi opinión, la factura del rescate de los bancos ya nos la han colado en parte.BCE presta a la banca al 1%La banca compra deuda pública al 4,5,6%.La deuda pública sirve para FROP’s, FREP’s y FRUP’s.Ese diferencial de 3,4,5% es el rescate de la banca y su socialización.Resultado: Mira Marujita que buena es la banca que nos compra la deuda del país.PD. Donde está la bolita ?
Cita de: Republik en Mayo 03, 2012, 12:04:20 pmCita de: tomasjos en Mayo 02, 2012, 23:41:54 pmVamos a ver si me aclaro. ¿El bazooka de medio billón en inversiones no va a crear empleo? Si crea empleo no llegamos a esas barbaridades de paro, precisamente porque en palabras de GEAB, o las inversiones publicas en infraestructuras, educación, i+d, etc... en el sur o las inversiones en ejército y demás fuerzas represivas, también en el sur.Quiero decir que no pueden ser las dos cosas a la vez, así que aclarémonos.Pero esto de las inversiones públicas así, genéricamente, suena fatal, a mega Plan E, y eso no debería ni contemplarse.Sin ánimo de ser pesado, la modernización de la red eléctrica, la creación de transportes públicos e incluso la creación de una titularidad pública de energías renovables (que podría acometer obras de construcción de grandes proyectos para el sistema eléctrico, tanto como la financiación pública sin intereses de renovables para particulares) las incluiría dentro del concepto "infraestructuras" y de "inversiones públicas". Creo que estas expresiones se han devaluado por parte de los políticos, que la asocian a determinado tipo de infraestructuras, curiosamente coincidentes con las actividades de ciertas empresas.Lo que no tiene sentido es hacer que nuestros enemigos (porque realmente en la práctica es así) se hagan con sectores vitales para todos y luego nos quejemos de que las cosas no funcionan bien y hay corrupción.
Cita de: tomasjos en Mayo 02, 2012, 23:41:54 pmVamos a ver si me aclaro. ¿El bazooka de medio billón en inversiones no va a crear empleo? Si crea empleo no llegamos a esas barbaridades de paro, precisamente porque en palabras de GEAB, o las inversiones publicas en infraestructuras, educación, i+d, etc... en el sur o las inversiones en ejército y demás fuerzas represivas, también en el sur.Quiero decir que no pueden ser las dos cosas a la vez, así que aclarémonos.Pero esto de las inversiones públicas así, genéricamente, suena fatal, a mega Plan E, y eso no debería ni contemplarse.
Vamos a ver si me aclaro. ¿El bazooka de medio billón en inversiones no va a crear empleo? Si crea empleo no llegamos a esas barbaridades de paro, precisamente porque en palabras de GEAB, o las inversiones publicas en infraestructuras, educación, i+d, etc... en el sur o las inversiones en ejército y demás fuerzas represivas, también en el sur.Quiero decir que no pueden ser las dos cosas a la vez, así que aclarémonos.
Cita de: Ignorant en Mayo 03, 2012, 13:46:05 pmCita de: Neng en Mayo 03, 2012, 09:03:40 amPorque si ese dinero, proveniente del BCE, va destinado a la banca, deberian ser estos los que pagasen la cuenta. Algo al estilo de las LTRO's que hemos visto ulitmamente, aunque sea a interés bajo. Lo que quiero decir, es que no veo como (repito, independientemente de que los españolitos las vamos a pasar canutas) nos van a poner a pagar ese dinero que se le va a dar a la banca. No sé, no lo veo claro. No veo como nos pueden colar la factura del rescate a los bancos sin crear un "Banco Malo" o sin que el Estado asuma esos activos tóxicos. Si se le da dinero a la banca patría para que se sanee, lo suyo sería que fuera ella la que se las apañase para devolver lo prestado.En fin, espero vuestras aclaraciones...... Gracias de nuevo por adelantado y un saludo!!En mi opinión, la factura del rescate de los bancos ya nos la han colado en parte.BCE presta a la banca al 1%La banca compra deuda pública al 4,5,6%.La deuda pública sirve para FROP’s, FREP’s y FRUP’s.Ese diferencial de 3,4,5% es el rescate de la banca y su socialización.Resultado: Mira Marujita que buena es la banca que nos compra la deuda del país.PD. Donde está la bolita ?De acuerdo en lo que dices Ignorant. Pero en el caso del RESCATE a la banca, ese dinero entiendo que no se utilizará para comprar deuda pública, sino para sanear las entidades "enladrilladas", con lo que el Estado no tendría por qué intervenir; eso es a lo que me refiero.Porque claro, si se repite lo que tu expones, estariamos en el caso de que Europa abre el grifo para toda esta tropa que nos gobierna, es decir, el proceso seria todo lo contrario a lo que se defiende por aqui y hacia donde parece que vamos, ya que no veo que Europa quiera seguir costeando los vicios de nuestra casta.Lo que quiero decir es que entiendo el rescate a nuestra banca como método para que sanee sus balances (llenos de ladrillos) y no para seguir comprando deuda pública.
Bueno entonces para cuando veremos alquileres baratos....¿será en octubre?....
@NengA mi entender, todo el FROB es un rescate a la banca y sus ladrillos, mediante capitalización.La concentración es importante para hacer paquetes de las 1001 entidades financieras que luego serán comidas por los grandes bancos europeos. Con esto conseguirán por fin, abrir el cortijo español al sistema financiero internacional, cerrado durante tantos años por el “loby” cañí.Parte del rescate se ha hecho vía FROB y deuda pública (socialización), hasta llegar más o menos al importe de la deuda externa. El resto será un cambio de cromos (acciones por deuda) .Los ladrillos, saldrán en grandes bloques al mercado Inmobiliario Internacional (alquiler) a 60% de descuento del precio máximo.Resultado: Nos compraran a precio barato y el “pufo” habrá sido socializado.PD. Solo es la opinión de un Ignorant.
De hecho, han entrado las casas en una suerte de bucle infernal que anticipa un colapso adicional de los precios, si no se está produciendo ya. Algunos de los valores de transacción de 2006 no se van a ver en varias generaciones. Al tiempo.(...)Existe un elemento adicional de distorsión y es la incertidumbre sobre el futuro económico de España que supone, para cualquier inversor nacional o extranjero, un coste de oportunidad frente a otros mercados más estables. (...)La imposibilidad de encontrar compradores naturales para esos pisos obligará, como ha ocurrido con las casas de Seseña liquidadas por el Santander, a hundir su importe de venta* afectando positivamente a la media nacional.
Estoy de acuerdo con ud. en lo anterior salvo en lo sombreado en rojo, si tenemos en cuenta lo que dice hoy el señor McCoy:http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/05/03/10-razones-por-las-que-las-casas-en-espana-siguen-muy-caras-6972/¿Porqué iban a querer comprar esos lotes cuando saben que a la vuelta de nada los van a encontrar más baratos?
Estoy de acuerdo con ud. en lo anterior salvo en lo sombreado en rojo,¿Porqué iban a querer comprar esos lotes cuando saben que a la vuelta de nada los van a encontrar más baratos?
No me debo haber expresado bien, disculpen.El 60% de descuento es al precio que compraran los lotes el Real Estate Internacional.Si valía 100 en 2006, compraran a 40 en 2014?
Cita de: pringaete en Mayo 03, 2012, 20:39:47 pmEstoy de acuerdo con ud. en lo anterior salvo en lo sombreado en rojo,¿Porqué iban a querer comprar esos lotes cuando saben que a la vuelta de nada los van a encontrar más baratos?No me debo haber expresado bien, disculpen.El 60% de descuento es al precio que compraran los lotes el Real Estate Internacional.Si valía 100 en 2006, compraran a 40 en 2014?
Madness in SpainMeet Mayor LocoYou'd think that in the wake of one of the biggest real estate bubbles of all time that has left the country with the highest ratio of houses per capita in the world, Spain would at least stop adding to the housing supply. You'd be wrong.