* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Ayer a las 23:59:46]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)  (Leído 526870 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26296
  • -Recibidas: 20942
  • Mensajes: 2480
  • Nivel: 423
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1590 en: Junio 06, 2012, 18:30:01 pm »
De la Nueva España. Parece que va en serio lo de la recapitalizacion directa a la banca,y a cambio, asumir cierre de instituciones bancarias si fuera preciso.

http://www.lne.es/economia/2012/06/06/ue-rescatara-banca-espanola-ayudas-frob/1252905.html

EFE/BERLÍN La Unión Europea estudia facilitar el rescate de la banca española mediante la transferencia de ayudas directas del Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF) al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) español, revela el rotativo 'Süddeutsche Zeitung' (SZ).

Añade el periódico que, a cambio, el gobierno de Madrid deberá comprometerse a eliminar los problemas del sector financiero español, de ser necesario con nuevas fusiones e incluso con la clausura de algunas instituciones bancarias.

El diario SZ destaca que esa alternativa tendría la ventaja de dejar claro que las crisis en España y Grecia son de distinta naturaleza.

Agrega que, frente al caso de Grecia, España no necesita ser sometida a severas condiciones para sanear sus presupuestos o reformar su economía.

Asimismo y según fuentes de la UE, la opción de que el FEEF transfiera sus ayudas directamente al FROB satisfaría la exigencia de Alemania y otros estados de que las ayudas europeas solo puedan ser abonadas a instituciones estatales y no directamente a la banca.

El SZ señala que los expertos de la UE calculan que las entidades bancarias españoles pueden necesitar ayudas de entre 75.000 y 100.000 millones de euros para superar la crisis de la burbuja inmobiliaria.

Por su parte, el rotativo 'Die Welt' asegura que el FEFF podría abrir una línea de crédito preventiva para España a la que podrían recurrir los institutos financieros en apuros para recapitalizarse de manera urgente.

España, según el mismo diario, podría pedir una ayuda preventiva antes de las elecciones griegas y antes de que se presente el informe sobre las necesidades de capital de los bancos españoles.

La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

mowin

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3208
  • -Recibidas: 1350
  • Mensajes: 180
  • Nivel: 24
  • mowin Con poca relevanciamowin Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1591 en: Junio 06, 2012, 19:20:07 pm »
A navajazo limpio ...

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/05/barcelona/1338908452.html

La Oficina Antifraude analiza una denuncia de Luis del Rivero contra Isidre Fainé


Mas navajazos

Citar
La Fiscalía abre diligencias por posibles delitos en la constitución de Bankia

La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias para investigar si pudo cometerse algún delito durante el proceso de constitución de Bankia y ha requerido diversa documentación, tanto a esta entidad como al Banco de España, que espera que le sea remitida "con la mayor presteza posible".

Anticorrupción considera, no obstante, que el órgano que debe investigar los posibles delitos en el proceso de constitución de Bankia es la Audiencia Nacional y no el Juzgado de Madrid que tramita la querella interpuesta por el colectivo Manos Limpias.

Así lo han informado fuentes del Ministerio Público después de que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, revelara hoy en una entrevista con Efe que Anticorrupción abrió el pasado 28 de mayo diligencias de investigación sobre la constitución del grupo y que ha requerido diversa documentación tanto a éste como al Banco de España.

Torres-Dulce ha dicho que las diligencias se ordenaron ante "la concreción de determinadas situaciones en el proceso de constitución de Bankia que aparentemente pudieran dar lugar a algún indicio que permitiera investigar los hechos delictivos".

El fiscal general reconoce que "existe una demanda social para que las actividades (de las entidades bancarias) sean investigadas", pero añade que "aunque no hubiera una demanda social", el asunto "merece dicha investigación".

Según las fuentes consultadas, Bankia es un grupo con implantación nacional por lo que la competencia para investigar posibles delitos en su constitución y salida a bolsa corresponde a la Audiencia Nacional.

La investigación de la Fiscalía es anterior a la presentación de demandas por parte de particulares centradas en las actividades societarias de Bankia, aunque la interposición de esas denuncias ha obligado al Ministerio Público a remitir al Juzgado que las tramita todas las diligencias practicadas hasta ahora, consistentes básicamente en la petición de documentación.

El Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid -que tramita una querella del colectivo Manos Limpias contra Rato y contra el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez ante "la posible existencia de una infracción penal" en su gestión- debería inhibirse en favor de ese órgano judicial, en opinión de Anticorrupción.
Concretar posibles delitos, "prematuro"

Torres-Dulce, que ha considerado "prematuro" concretar los posibles delitos que se investigan porque "la situación propia de las entidades y la situación financiera y económica del país" aconseja ser "realmente prudentes".

Será el examen de la documentación que realicen los peritos -tanto de la Administración como de Anticorrupción- el que permita determinar "si los hechos son constitutivos de delito y en ese caso seguir adelante, en cuyo caso pasaríamos a pruebas testificales o, en su caso, si procediera, de imputación: citar como imputada a alguna persona".

Para ello, insiste, es "imprescindible" la colaboración de las entidades investigadas y la documentación que obra en poder del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El proceso de constitución de Bankia se remonta a primeros de 2011, cuando se produjo la fusión de Caja Madrid, Bancaja y otras cinco entidades -Caja Insular de Canarias, Caja Laietana, Caja Ávila, Caja Segovia y Caja Rioja-, dando lugar al grupo presidido entonces por Rodrigo Rato, que finalmente pidió ser nacionalizado el pasado 9 de mayo.
"Ni lo viejo ni lo nuevo: ¡lo necesario!" - Vladimir Tatlin.

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1592 en: Junio 06, 2012, 19:49:41 pm »
¿Quién dijo que no había un plan B?

La ministra Báñez se encomienda a la Virgen del Rocío 'para la salida de la crisis'

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/06/andalucia/1338999694.html


azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil

uno

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 461
  • -Recibidas: 3573
  • Mensajes: 899
  • Nivel: 51
  • uno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1594 en: Junio 06, 2012, 21:04:18 pm »
Cómo está hoy el tema con lo de los mineros...tenemos cortadas un montón de carreteras.
Hacen la barricada, la prenden y se largan a otro lugar a hacer otra, de modo que la GC les va detrás restableciendo el tráfico  :roto2:
Han conseguido cortar también una línea de tren en Gijón y la autopista desde Gijón hacia Oviedo.
Y dicen que si mañana no hay cambios por parte del Gobierno, irán a más.
La patronal del metal diciendo que empiezan a tener problemas de produción por el tema del transporte. (Se habla solo de los mineros, pero ojo con la huelga de transporte, indefinida)
45 convoyes para escoltar camiones y según Alsa más de 100 autobuses con daños.

Hoy pedí el día libre porque tengo examen en Gijón de tarde, iré por la carretera antigua, a ver si no hay problema en llegar!

Otra cosa no sé, pero brutos los Asturianos somos un rato  :biggrin:


Desde Bolivia que entienden un rato de bloqueos


Aprovecho para felicitaros y daros las gracias ya que sois LA fuente de informacion para seguir los acontecimientos de Spain desde el exilio.
"No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma" - Jiddu Krishnamurti

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1595 en: Junio 06, 2012, 21:23:34 pm »
¿Están oyendo esto?

http://ec.europa.eu/avservices/ebs/live.cfm?page=1&lang=es&stream=06&sitelang=en


Cuentate algo, para los que no podemos ponernos ahora a escucharlo...


En esencia, lo que he creído entender, es que la comisión europea propone un fondo de emergencia bancaria, mezcla de los fondos de garantía de depósitos y de un fondo de cobertura nacional, regulado por el BCE, con el que hacer frente a las crisis bancarias. Según eso, en caso de una "crisis bancaria sistémica"...

1. El BCE arrasa con el Consejo de administración.

2. El banco(s) pasan a ser administrado(s) por un "vigilante de la playa" europeo.

3. Pasa a capital todo (incluidos acreedores) excepto depósitos hasta los 100.000€, obligaciones garantizadas, gastos sociales y pensiones.

4. El BCE decidirá, sin tener en cuanta ni accionistas ni autoridades nacionales, qué bancos son viables y cuáles serán liquidados.


Por supuesto sería un proyecto a medio plazo. Le han preguntado por Bankia, y ha dicho algo así como que el proyecto está tomando las medidas a la tela del paracaídas, y que lo de Bankia es "algo más urgente".


A espera de explicaciones más específicas de foreros más conocedores.


No es mala opción en absoluto, para los contribuyentes, digo, para la casta lo contrario.

Capitalizando vía debt-equity swaps y con medidas de emergencia quizá el rescate sea viable a un coste relativamente discreto y mientras, con la zurda, le irán arreando a Rajoy discretamente para que proceda con los recortes y reformas en el lado del sector público.

No estamos tan mal como Grecia ni de lejos y si logramos arrancar el juguete cajeril de las manos de la casta (y algunos bancos medianos, probablemente), lograremos nada menos que aniquilar el arsenal de malas prácticas (anti-mercado, anti-cliente, anti-contribuyente) que tanto ha contribuido a  forjar imperios y fortunas diversos tirando del crédito cajeril a sociedades sin garantías: si salía bien se devolvía y, si no, ya pagarían los hipotecados y demás clientela pringada que juega según las reglas.

Si de paso metemos un buen tajo racionalizador a la obra pública y las contratas, será el golpe de gracia, y aunque en la casta haya resistencias en el fondo puede que sea la única estrategia que les quede una vez secado el canal financiero cajeril (no poco del sorprendente aguante -con muletas- de la economía desde 2.008 tiene que ver con la financiación paralela al sector público a través de las empresas públicas o asimiladas y las cajas eran ahí el prestamista líder).  La casta tendrá que comprender que como mínimo toca reducirse mucho en volumen, a un núcleo duro discretito, eso o morir a manos del hombre blanco. Los asesores de Ana Botella deberían caber en una habitación de 20 m2 y no ocupar edificios enteros, por supuesto siendo funcionarios de carrera en su inmensa mayor parte.
« última modificación: Junio 06, 2012, 21:36:12 pm por Republik »

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1596 en: Junio 06, 2012, 21:26:15 pm »
Pues actualizando pá los de los Madriles y compañía ..

Sindicalistas encadenados en la puerta del Ministerio de Industria (Villa entre ellos, que aparte de su cara dura, ya no está pa estos trotes ..)
Mineros encerrados en varios pozos de las cuencas y concentraciones de apoyo alrededor. Soria ha dicho que nanay y los mineros dicen que irán a más con las protestas.
El transporte no llega a ningún acuerdo y sigue la huelga indefinida. No tenemos transporte urbano, en la estación de Alsa de Oviedo solo una ventanilla abierta y las colas de gente hasta arriba y en mercancías algunas empresas empiezan a notar la falta de materiales.

La prensa nacional, bien, gracias  :biggrin:
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1597 en: Junio 06, 2012, 21:28:09 pm »
Pues actualizando pá los de los Madriles y compañía ..

Sindicalistas encadenados en la puerta del Ministerio de Industria (Villa entre ellos, que aparte de su cara dura, ya no está pa estos trotes ..)
Mineros encerrados en varios pozos de las cuencas y concentraciones de apoyo alrededor. Soria ha dicho que nanay y los mineros dicen que irán a más con las protestas.
El transporte no llega a ningún acuerdo y sigue la huelga indefinida. No tenemos transporte urbano, en la estación de Alsa de Oviedo solo una ventanilla abierta y las colas de gente hasta arriba y en mercancías algunas empresas empiezan a notar la falta de materiales.

La prensa nacional, bien, gracias  :biggrin:

Lo del transporte en Asturias, ¿es una huelga contra Alsa por temas salariales, también contra algún gran grupo del transporte de mercancías? Es una parte que no acabo de entender por qué solamente se da en el Principado.

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1598 en: Junio 06, 2012, 21:35:08 pm »
Pues actualizando pá los de los Madriles y compañía ..

Sindicalistas encadenados en la puerta del Ministerio de Industria (Villa entre ellos, que aparte de su cara dura, ya no está pa estos trotes ..)
Mineros encerrados en varios pozos de las cuencas y concentraciones de apoyo alrededor. Soria ha dicho que nanay y los mineros dicen que irán a más con las protestas.
El transporte no llega a ningún acuerdo y sigue la huelga indefinida. No tenemos transporte urbano, en la estación de Alsa de Oviedo solo una ventanilla abierta y las colas de gente hasta arriba y en mercancías algunas empresas empiezan a notar la falta de materiales.

La prensa nacional, bien, gracias  :biggrin:


Lo del transporte en Asturias, ¿es una huelga contra Alsa por temas salariales, también contra algún gran grupo del transporte de mercancías? Es una parte que no acabo de entender por qué solamente se da en el Principado.


Te contesto sin mucha idea, lo que he leido por encima y me han contado.
El tema va, efectivamente, con las empresas de transporte, contra la propuesta de convenio para el sector. Entre otras cosas plantea que los 18 primeros meses (no como empleado del sector sino como empleado en cada empresa) se pueda cobrar menos, en condición de "conductor en desarrollo"  :roto2: Lo que evidentemente se traduciría en una rotación constante de trabajadores entre empresas cobrando ese sueldo menor. Y alguna cosa más del convenio en relación a jornadas, etc..

Edito, aquí lo explican un poco http://www.elcomercio.es/20120603/economia/patronal-transporte-sindicatos-vuelven-201206031758.html
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1599 en: Junio 06, 2012, 21:59:56 pm »
Pues actualizando pá los de los Madriles y compañía ..

Sindicalistas encadenados en la puerta del Ministerio de Industria (Villa entre ellos, que aparte de su cara dura, ya no está pa estos trotes ..)
Mineros encerrados en varios pozos de las cuencas y concentraciones de apoyo alrededor. Soria ha dicho que nanay y los mineros dicen que irán a más con las protestas.
El transporte no llega a ningún acuerdo y sigue la huelga indefinida. No tenemos transporte urbano, en la estación de Alsa de Oviedo solo una ventanilla abierta y las colas de gente hasta arriba y en mercancías algunas empresas empiezan a notar la falta de materiales.

La prensa nacional, bien, gracias  :biggrin:


Lo del transporte en Asturias, ¿es una huelga contra Alsa por temas salariales, también contra algún gran grupo del transporte de mercancías? Es una parte que no acabo de entender por qué solamente se da en el Principado.


Te contesto sin mucha idea, lo que he leido por encima y me han contado.
El tema va, efectivamente, con las empresas de transporte, contra la propuesta de convenio para el sector. Entre otras cosas plantea que los 18 primeros meses (no como empleado del sector sino como empleado en cada empresa) se pueda cobrar menos, en condición de "conductor en desarrollo"  :roto2: Lo que evidentemente se traduciría en una rotación constante de trabajadores entre empresas cobrando ese sueldo menor. Y alguna cosa más del convenio en relación a jornadas, etc..

Edito, aquí lo explican un poco http://www.elcomercio.es/20120603/economia/patronal-transporte-sindicatos-vuelven-201206031758.html



Hay cosas en España que son incomprensibles o más bien nauseabundamente comprensibles. Supongamos que un conductor tiene un coste horario de €30 (sospecho que es menos, esto equivale a que el agregado de todos sus costes, salario, dietas, cotizaciones, etc, suma unos €50.000 anualmente).
En un servicio tipo de Alsa, que no es una empresa de tarifas bajas, el ingreso por pasajero-Km anda entre 0,06 y 0,09 euros según longitud de la ruta y nivel de monopolio.
Un bus debe llevar 50-60 plazas, pongamos que con un factor de ocupación 2/3 lo dejamos en 38.
Sale aprox. de €2,3 a €3,4 por autobús y Km como horquilla de ingresos. En una hora un bus de larga distancia típicamente hará 80 Km y uno intra-asturiano pongamos que 50 (por las paradas y las carreteras con menores promedios de velocidad).
 
El combustible tomando 30l/100 Km como consumo (esto me lo invento) hace 0,3l/Km o €0,4 por Km. El conductor con los costes de la hipótesis cuesta más o menos eso.

Es decir, a las malas con 9-12 Km un conductor cubre su coste horario y con menos si los salarios son menores.

Si el autobús cuesta €200.000 y se utiliza comercialmente durante 400.000Km el coste medio (esto es una aproximación burda pero puede valer) anda por otro €0,5/Km. Quizá duren más los buses y esta partida pueda reducirse significativamente.

La cuestión es que andamos por un 40-65% sobre el ingreso (pongamos 50% promediando los diversos tipos de ruta) y ya tenemos cubierto combustible, capital fijo y un conductor con un salario  apañado (unos €35.000 que no sé si es mucho o poco para lo que se lleva en el sector); quedarían mantenimiento, estructura, billetaje, canon de estación,...peajes cuando los haya etc. Ganar el 10% o menos sobre ventas es lo normal en el sector del transporte.

Da la impresión, aunque sea una aproximación gruesa de dorso de servilleta, de  que en este país hay demasiado estajanovismo cutroide y la cosa parece ir a más. A todo esto, no es improbable que los conductores trabajen más horas de las 1.700 que he utilizado para el cálculo, parte de ellas seguramente fuera de los convenios y horarios pactados.
« última modificación: Junio 06, 2012, 22:43:29 pm por Republik »

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1600 en: Junio 06, 2012, 22:11:53 pm »
El sueño húmedo de Mariano El Inane:

¿Y si Rajoy lanza un órdago y elude el rescate con la salida de España del euro?

Citar
La suerte está echada. Alemania ha lanzado la moneda al aire. Cara, el euro se salva; cruz, retorna el marco o, en su defecto, Berlín firma la defunción de alguna o varias de las economías periféricas como socios monetarios. Así de contundente se muestra el mercado ante los negros augurios de junio, que presagian un largo e infernal verano a la zona sísmica del euro, con España como claro epicentro financiero… pero también  político. Hasta el punto de que algún que otro analista recomienda al Gobierno de Rajoy, más que acudir al rescate, abandonar, motu proprio, la divisa europea.


Si lanza ése órdago, me temo que considerarán que más vale la pena vérselo y liquidar a una castuza tan díscola. Creen que pueden jugar al "demasiado grande para caer", cuando lo que hará la Troika, caso de que ése órdago se materializara, es tratar a España y sus castas como "demasiado grandes para existir".

Se admiten apuestas...  :roto2:
« última modificación: Junio 06, 2012, 22:15:17 pm por wanderer »
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1601 en: Junio 06, 2012, 22:14:06 pm »
Pues actualizando pá los de los Madriles y compañía ..

Sindicalistas encadenados en la puerta del Ministerio de Industria (Villa entre ellos, que aparte de su cara dura, ya no está pa estos trotes ..)
Mineros encerrados en varios pozos de las cuencas y concentraciones de apoyo alrededor. Soria ha dicho que nanay y los mineros dicen que irán a más con las protestas.
El transporte no llega a ningún acuerdo y sigue la huelga indefinida. No tenemos transporte urbano, en la estación de Alsa de Oviedo solo una ventanilla abierta y las colas de gente hasta arriba y en mercancías algunas empresas empiezan a notar la falta de materiales.

La prensa nacional, bien, gracias  :biggrin:


Lo del transporte en Asturias, ¿es una huelga contra Alsa por temas salariales, también contra algún gran grupo del transporte de mercancías? Es una parte que no acabo de entender por qué solamente se da en el Principado.


Te contesto sin mucha idea, lo que he leido por encima y me han contado.
El tema va, efectivamente, con las empresas de transporte, contra la propuesta de convenio para el sector. Entre otras cosas plantea que los 18 primeros meses (no como empleado del sector sino como empleado en cada empresa) se pueda cobrar menos, en condición de "conductor en desarrollo"  :roto2: Lo que evidentemente se traduciría en una rotación constante de trabajadores entre empresas cobrando ese sueldo menor. Y alguna cosa más del convenio en relación a jornadas, etc..

Edito, aquí lo explican un poco http://www.elcomercio.es/20120603/economia/patronal-transporte-sindicatos-vuelven-201206031758.html



Hay cosas en España que son incomprensibles o más bien nauseabundamente comprensibles. Supongamos que un conductor tiene un coste horario de €30 (sospecho que es menos, esto equivale a que el agregado de todos sus costes, salario, dietas, cotizaciones, etc, suma unos €50.000 anualmente).
En un servicio tipo de Alsa, que no es una empresa de tarifas bajas, el ingreso por pasajero-Km anda entre 0,06 y 0,09 euros según longitud de la ruta y nivel de monopolio.
Un bus debe llevar 50-60 plazas, pongamos que con un factor de ocupación 2/3 lo dejamos en 38.
Sale aprox. de €2,3 a €3,4 por autobús y Km como horquilla de ingresos. En una hora un bus de larga distancia típicamente hará 80 Km y uno intra-asturiano pongamos que 50 (por las paradas y las carreteras con menores promedios de velocidad).
 
El combustible tomando 30l/100 Km como consumo (esto me lo invento) hace 0,3l/Km o €0,4 por Km. El conductor con los costes de la hipótesis cuesta más o menos eso.

Es decir, a las malas con 12-15 Km un conductor cubre su coste horario.

Si el autobús cuesta €200.000 y se utiliza comercialmente durante 400.000Km el coste medio (esto es una aproximación burda pero puede valer) anda por otro €0,5/Km. Quizá duren más los buses y esta partida pueda reducirse significativamente.

La cuestión es que andamos por un 40-65% sobre el ingreso (pongamos 50% promediando los diversos tipos de ruta) y ya tenemos cubierto combustible, capital fijo y un conductor con un salario  apañado (unos €35.000 que no sé si es mucho o poco para lo que se lleva en el sector); quedarían mantenimiento, estructura, billetaje, canon de estación,...peajes cuando los haya etc. Ganar el 10% o menos sobre ventas es lo normal en el sector del transporte.

Da la impresión, aunque sea una aproximación gruesa de dorso de servilleta, de  que en este país hay demasiado estajanovismo cutroide y la cosa parece ir a más. A todo esto, no es improbable que los conductores trabajen más horas de las 1.700 que he utilizado para el cálculo, parte de ellas seguramente fuera de los convenios y horarios pactados.


Tengo un pariente conductor de autobus, y precisamente en ALSA. Sus cálculos, por lo que se, son bastante aproximados, y, aparte de eso, por supuesto los conductores hacen mas horas de las que marca convenio en muchos casos ( y subiendo ) y los autobuses hacen bastantes mas kilómetros, desviándolos a rutas regionales menores para que la imagen de la empresa no sufra  :biggrin:
Ganar 10 cuando se pueden ganar 20 no es ejpañol
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

currigrino

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 17
  • -Recibidas: 118
  • Mensajes: 20
  • Nivel: 7
  • currigrino Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1602 en: Junio 06, 2012, 22:44:06 pm »
Me traigo aquí el hilo empezado en la burbu por TAG.

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/315067-boe-12-5-2012-convalidado-6-6-2012-saneamiento-y-venta-de-activos-inmobiliarios-del-sector-financiero.html

Que comienza con estos enlaces:


http://www.boe.es/boe/dias/2012/05/1...-2012-6280.pdf

http://www.boe.es/boe/dias/2012/06/06/pdfs/BOE-A-2012-7517.pdf

Y que habla de como se articula el rescate patrio a los bancos, las ventajas económicas, registrales, notariales e impositivas, y de como se afronta el tema de las preferentes.

Propongo que se debata amigablemente aquí, porque a mi no me da la neurona para ver todas sus ramificaciones.

Y si ya está puesto, o debiera estar en otro hilo, pido a los admin. que hagan lo que crean conveniente.

polov

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3747
  • -Recibidas: 3228
  • Mensajes: 353
  • Nivel: 61
  • polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1603 en: Junio 06, 2012, 22:44:46 pm »
Hoy he recibido este mail explicando el porque de la crisis ... curioso cuanto menos:

A Dummy's guide to what went wrong in Europe:
 
Helga is the proprietor of a bar. She realizes that virtually all of her customers are unemployed alcoholics and, as such, can no longer afford to patronize her bar.
 
To solve this problem she comes up with a new marketing plan that allows her customers to drink now, but pay later. Helga keeps track of the drinks consumed on a ledger (thereby granting the customers' loans). Word gets around aboutHelga's "drink now, pay later" marketing strategy and, as a result, increasing numbers of customers flood into Helga's bar. Soon she has the largest sales volume for any bar in town.
 
By providing her customers’ freedom from immediate payment demands Helga gets no resistance when, at regular intervals, she substantially increases her prices for wine and beer - the most consumed beverages. Consequently, Helga's gross sales volumes and paper profits increase massively.  A young and dynamic vice-president at the local bank recognises that these customer debts constitute valuable future assets and increases Helga's borrowing limit.  He sees no reason for any undue concern, since he has the debts of the unemployed alcoholics as collateral. He is rewarded with a six-figure bonus. At the bank's corporate headquarters, expert traders figure a way to make hugecommissions, and transform these customer loans into DRINKBONDS.
 
These "securities” are then bundled and traded on international securities markets. Naive investors don't really understand that the securities being sold to them, as "AA Secured Bonds" are really debts of unemployed alcoholics. Nevertheless, the bond prices continuously climb and the securities soon become the hottest-selling items for some of the nation's leading brokerage houses. The traders all receive a six-figure bonus. One day, eventhough the bond prices are still climbing, a risk manager at the original local bank decides that the time has come to demand payment on the debts incurred by the drinkers at Helga's bar. He so informs Helga.
 
Helga then demands payment from her alcoholic patrons but, being unemployed alcoholics, they cannot pay back their drinking debts. Since Helga cannot fulfil her loan obligations she is forced into bankruptcy. The bar closes and Helga's 11 employees lose their jobs. Overnight, DRINKBOND prices drop by 90%. The collapsed bond asset value destroys the bank's liquidity and prevents it from issuing new loans, thus freezing credit and economic activity in the community.
 
The suppliers of Helga's bar had granted her generous payment extensions and had invested their firms' pension funds in the BOND securities. They find they are now faced with having to write off her bad debt and with losing over 90% of the presumed value of the bonds. Her wine supplier also claims bankruptcy, closing the doors on a family business that had endured for three generations; her beer supplier is taken over by a competitor, who immediately closes the local plant and lays off 150 workers.
 
Fortunately though, the bank, the brokerage houses and their respective executives are saved and bailed out by a multibillion-dollar no-strings attached cash infusion from the government. They all receive six a figure bonus. The funds required for this bailout are obtained by new taxes levied on employed, middle-class, non-drinkers who've never been in Helga's bar.
 
Now do you understand?!
scio me nihil scire o scio me nescire

Ignorant

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3813
  • -Recibidas: 4700
  • Mensajes: 502
  • Nivel: 98
  • Ignorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1604 en: Junio 06, 2012, 22:48:56 pm »

Si lanza ése órdago, me temo que considerarán que más vale la pena vérselo y liquidar a una castuza tan díscola. Creen que pueden jugar al "demasiado grande para caer", cuando lo que hará la Troika, caso de que ése órdago se materializara, es tratar a España y sus castas como "demasiado grandes para existir".

Se admiten apuestas...  :roto2:


Todos los países de la zona EU, son demasiado grandes para existir.

Los países tienen que disolverse dentro de Europa y en eso estamos.

Demasiado poder e intereses propios.

La France, será el ultimo por que se vera sola y no tendrá mas remedio.

Es hora de morir…..
« última modificación: Junio 06, 2012, 23:10:34 pm por Ignorant »
"Dicen que el encanto de un diplomático está en mandarte a la mierda y que quedes con las ganas de empezar el viaje."  R.G.C.I.M.

"será por las consecuencias y no por las causas" Bonacheladas

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal