Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Interesante (tampoco nada muy nuevo) desahogo, diez razones para dejar el trabajo.Debajo, en los comentarios, hay varios responsables de RRHH y management que están todos aplaudiendo entusiasmados. Claro, uno no sabe si es porque se han emocionado leyendo sus impresiones, o simplemente porque uno que se va es uno menos que hay que echar e indemnizar.
La gente va asimilando que "no trabajar no es malo"http://www.reddit.com/r/BasicIncome/comments/2q3edr/a_bad_job_is_harder_on_your_mental_health_than/
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
No es el concepto de RBU el que plantea problema, es de "propiedad" de los medios de producción. La RBU política supondría a su vez una reforma de la propiedad de los beneficios.... je, je.
le décès de l’emploi, c’est aussi le décès du chômage. Que l’emploi meure pour que vive le travail ! A charge pour nous de bâtir un nouveau modèle économique, dont le salaire ne serait plus le cœur…La muerte del empleo, es también la muerte del paro. Que muera el empleo para que viva el trabajo!
A través de la técnica digital, la americanización del mundo, del monopolio y del control de la distribución, el capitalismo se destruye a sí mismo, en la medida en que niega el concepto de singularidad, y la vocación combativa de las culturas.
La cuestión de la salida del capitalismo nunca ha sido tan de actualidad : se plantea hoy de una manera novedosa y con la necesidad urgente de una radicalidad nueva. Debido a su propio desarrollo, el capitalismo ha alcanzado un límite interno y externo que es incapaz de superar y que le convierte en un sistema que sobrevive gracias a subterfugios a la crisis de sus categorías fundamentales : el trabajo, el valor, el capital.