* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Saturio
[Hoy a las 12:42:50]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012  (Leído 1601712 veces)

0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3450 en: Diciembre 14, 2012, 13:29:37 pm »
El "banco malo", claramente peor que el NAMA irlandés, con el que a menudo se compara, según WSJ:

Citar
Wall Street Journal carga contra el 'banco malo' y le adjudica el mismo final que a Bankia

El diario neoyorquino rebaja la Sareb a la categoría de "experimento" y apuesta firmemente por su fracaso. Según el editorial, el hecho de que no haya sido capaz de atraer a ningún inversor extranjero es un "mal presagio".



El diario neoyorquino Wall Street Journal ha vuelto a dedicar uno de sus editoriales a España. Esta vez, el foco de las críticas del rotativo ha sido Sareb, el llamado 'banco malo', al que el artículo rebaja a la categoría de "experimento" y sobre cuyo fracaso no tiene ninguna duda.

El primer golpe es la ausencia de inversores extranjeros, que el texto califica como "mal presagio". El siguiente es la dudosa calidad de los activos que entrarán en esta entidad. En comparación con el irlandés NAMA, Sareb tiene poco que ofrecer, según Wall Street Journal. Para este medio, el "problema de España" es que los activos del futuro 'banco malo' son "mucho peores" que los de su primo irlandés.

Pero, ¿en qué consiste este "experimento" del que Wall Street Journal habla ya desde el título (Spain's Bad-Bank Experiment)? El texto cree que España intenta forzar hasta el extremo y comprobar "cómo de malo puede llegar a ser un banco malo" y aún así "esperar devolver un beneficio a inversores y contribuyentes". Tras exponer esta opinión queda bastante claro que la confianza del diario estadounidenes en Sareb es nula.

Wall Street Journal compara Sareb con Bankia, entidad nacida de la fusión de siete cajas de ahorros. "España ya ha tenido un fiasco sonado de este tipo", recuerda. Según el texto, la estrategia que se siguió en Bankia, y que se repetirá con Sareb, es que "las manzanas malas se ven mejor juntas en un barril que por separado". A continuación expone el presente de la entidad presidida por José Ignacio Gorigolzarri y futuro del 'banco malo': el rescate.

http://vozpopuli.com/economia/18705-wall-street-journal-carga-contra-el-banco-malo-y-le-adjudica-el-mismo-final-que-a-bankia
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

cipolla

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 834
  • -Recibidas: 1890
  • Mensajes: 120
  • Nivel: 61
  • cipolla Su opinión tiene cierto peso.cipolla Su opinión tiene cierto peso.cipolla Su opinión tiene cierto peso.cipolla Su opinión tiene cierto peso.cipolla Su opinión tiene cierto peso.cipolla Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3451 en: Diciembre 14, 2012, 13:44:27 pm »
En este momento histórico, con el dólar al borde del crash, lo que hay que hacer es limitar el crédito, la inflación y el atesoramiento. Ese y no otro es el leitmotiv de las medidas de austeridad, y la causa de la escasez de euros en España.

En la situación actual el crédito se limita solo. Y lo hace porque el sistema, el conjunto, está quebrado.
Por eso el aumento de masa monetaria no provoca inflación. Respecto al tema de la inflación seamos serios. No vale hablar del IPC. Creo recordar que el IPC de años tan desbocados como 2004 o 2005 fue del 3,5% aprox. Y hoy creo que vamos por el 3% no? A mí no me parece ni medio serio el tema   :roto2:

De España salieron en 3 años 1.000 millones de euros al año con destino a China (trama GaoPing)
1.000 millones de la moneda mas fuerte del planeta, FUGADOS, EXPATRIADOS de la economía europea, con destino la economía del bloque chino. Esos MIL MILLONES de euros 100% válidos que han sido exaccionados DE AQUI han ido directos a financiar -indirectamente y entre otras cosas- la estación espacial china o su pléyade de satélites.

En vez de financiar empredimientos europeos como el CERN!!!

Ohh mira que tenemos mala suerte. Nuestros palilleros se lo gastan todo en juerga, farlopa y caspa. En cambio otras mafias del mundo lo usan para inversiones en alta tecnología  :roto2:


Luego nos preguntamos PORQUÉ se cierran HOSPITALES aqui.
Pues entre otras cosas porque esos mil millones de euros que deberían estar en la economía española ya NO están aqui. Están siendo utilizados en pagar sueldos de chinitos, en vez de pagar enfermeras españolas. Lo que me extraña es que todavía dejen pasar a los españoles de los pirineos.

Mmm así que cuando sale dinero de una economía esta se empobrece. Por lo tanto lo lógico es intentar exportar y evitar las importaciones. La misma conclusión a la que llegarón los mercantilistas en el siglo XVII. Lo gracioso del tema es que esa estrategia provoca inflación, al incrementar la masa monetaria. Por eso los liberales pedían el libre comercio internacional.

Y respecto al argumento de cerrar hospitales. Quizá me equivoque pero aquí nadie habla de cerrar hospitales. Básicamente se habla de darle la gestión y los beneficios que se puedan extraer a los amigotes. Para que sangren a los ciudadanos igual que se hace con la energia, las telecomunicaciones, y cualquier servicio básico que no hay forma de "evitar".

MIL MILLONES de euros EN SOLO TRES AÑOS han dejado de circular en España y Europa por las acciones de una sola trama liderada por un solo hombre. Eso que se sepa. Así a donde pensamos llegar.

Una sola persona? Todo el dinero se ha ido a China? A mí me parece que en este caso, como en tantos otros, no nos estamos enterando ni de la mitad. Pero vamos estando CdE y otros expertos por aquí yo me retiro.... ;D

Y para colmo algunos se preguntan inocentemente PORQUÉ se imprimen mas euros. Joder, es que si no se imprimen mas euros nos quedaríamos sin ellos. Pero a la vez, otros se preguntan porqué se imprimen tan pocos: es que si se imprimen muchos, los que hay en circulación dejarían de tener valor.

Para eso está el BCE.
Para intentar contentar a todos.
Y eso es misión imposible.

No puedo estar menos de acuerdo con lo que dices aquí. La política monetaria que está siguiendo el BCE, la FED, y el resto de bancos centrales del mundo no tiene nada que ver con la economía real. Les importa un rabano lo que le pase al pringao o la pyme que no le llega el crédito. Todo lo que están haciendo va enfocado a no permitir una caída de los actores principales de esta nefasta comedia.  Están quemándolo todo con tal de que los responsables no tengan que asumir las consecuencias...Y claro las asumiremos los demás.

La financiarización de la economía nos está fagocitando. Porque se ha convertido en un monstruo incontrolable e insaciable. Y está en connivencia con el poder político. Aquí y en San Quintín.

El sistema para salir de la crisis financiera es bien conocido. Quiebras y reestructuraciones ordenadas. Pero claro eso afecta a los que tienen el poder. No a los pringaos que vamos a la sanidad pública.

Y ya si eso, una vez salimos de la crisis financiera empezamos a afrontar el resto de crisis que se nos vienen encima.


PD: Por si hay dudas yo no soy un goldenboy. El oro es un desastre como "dinero de verdad". Pero es evidente que los intereses de los Bancos Centrales no están bien alineados con el de la mayoría de ciudadanos.
Una persona estúpida es el tipo de persona más peligrosa que puede existir.

hispanic_exodus

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6562
  • -Recibidas: 2277
  • Mensajes: 226
  • Nivel: 35
  • hispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3452 en: Diciembre 14, 2012, 14:28:45 pm »
'BANDA DEL ACETILENO'
Los daños causados por las explosiones de los cajeros superan los 140.000 euros y duplican el botín obtenido


http://www.elnortedecastilla.es/20121213/local/valladolid/danos-causados-explosiones-cajeros-201212132034.html

Mira, destruyendo masa monetaria, que majos, lo que sea por mantener la M3 bajo parámetros estables!


dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14147
  • -Recibidas: 14474
  • Mensajes: 1854
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3453 en: Diciembre 14, 2012, 16:37:25 pm »
Bueno, el listo de "Rato" se metió en Bankia cuando ya era publico y notorio que eso era un desastre y una bomba a punto de estallar.


Público y notorio lo sería en Burbuja, conozco a un montón de gente a la que le decías que Bankia estaba quebrada cuando salió a bolsa y te miraban flipados.

Seguramente Rato siempre pensó que aquello no lo dejarían caer.

Toca este tema algo muy curioso que escuché ayer. Era una entrevista a FJL y Vidal y los dos se dedicaron a contar su vida y cosmovisión me temo que haciendo abstracción de su encaje generacional y los cambios demográficos: soltaron lo de siempre, que si en su juventud meritocracia=trabajo duro=recompensa segura. Este modo de ver la vida es propio de la generación T que contempla a los costaleros de la base de la pirámide como a escoria inútil y perezosa precisamente porque las "demonomics" les son ajenas. El ascensor social funcionaba cuando la cúpula estaba casi  vacía y crecían tanto la base como la altura del montaje piramidal (movilización masiva de recursos con generación neta de ahorro, todo dentro de  una onda de  Kondratieff en fase ascendente) , eso es lo que ha fallado ahora y no sé si tiene posible arreglo.


Es muy importante este tema de las visiones del mundo y de hasta qué punto las experiencias pasadas (sobre todo en la infancia y juventud) conforman nuestra forma de ver el mundo...  En el caso de la Generación-T una época próspera y muy estable que les incapacita para comprender el mundo actual y los cambios que vienen... 
Salvo los más lúcidos que probablemente lo entiendan y lo nieguen sistemáticamente, respirando aliviados por no tener que vivir en el mundo que viene.

Todos tenemos que vivir de algo. Unos son arquitectos, otros bomberos, administrativos, etc. ¿De qué podía vivir España? Sus exportaciones tienen bajo valor añadido y son obra de unas pocas empresas (este estudio, tan alabado hoy, ya lo hizo Javier Gomez Navarro cuando era Ministro). Dejando aparte el turismo no hay otra. A partir de que Franco entierra el fascismo económico (importar era contrario a la soberanía nacional) salvan la situación el turismo y las remesas de emigrantes. Demanda agregada: el Seat 600. Pero llegan años más ambiciosos y con ellos el capital extranjero. Demanda agregada. El pisito Ponzi. Y ante el efecto riqueza y para contrarrestar la inflación brutal, la devaluación, verdadero deus ex machina del sistema.
Llega el euro. Los tipos de interés se hacen negativos, el pisito a tope y las Cajas en manos de políticos. La tormenta perfecta. Como ya he dicho en otros postings el problema era el sistema. Si todos lo hacen lo tienes que hacer tu. Lo malo es que de repente todo estalla y se descubre que no se puede devaluar. Es algo inédito en la vida económica española. Es un nuevo capítulo. Y esto va a tener consecuencias brutales. Porque la manera de ajustar la economía es deflación real. Todo eso en un entorno global también deflacionario, debiendo abonar entre todos los desmanes cajistas y con el pisito petado porque ya no hay credito. El volumen de deuda además es brutal. Así que yo no sé lo que pueda pasar porque si hemos de devolver eso vamos a terminar todos andando en alpargatas y comiendo una vez al dia.


Yo creo que lo que toca es la vuelta en tiempo récrod al mundo previo a 1700 donde Occidente y Oriente estaban más o menos igualados.  Igualación por el medio o por abajo, eso dependerá de si China le siguen los otros países potencialmente stajanovistas que aún no se han desarrollado.  Al menos tendremos un mundo más estable.

El "banco malo", claramente peor que el NAMA irlandés, con el que a menudo se compara, según WSJ:

Citar
Wall Street Journal carga contra el 'banco malo' y le adjudica el mismo final que a Bankia

El diario neoyorquino rebaja la Sareb a la categoría de "experimento" y apuesta firmemente por su fracaso. Según el editorial, el hecho de que no haya sido capaz de atraer a ningún inversor extranjero es un "mal presagio".



El diario neoyorquino Wall Street Journal ha vuelto a dedicar uno de sus editoriales a España. Esta vez, el foco de las críticas del rotativo ha sido Sareb, el llamado 'banco malo', al que el artículo rebaja a la categoría de "experimento" y sobre cuyo fracaso no tiene ninguna duda.

El primer golpe es la ausencia de inversores extranjeros, que el texto califica como "mal presagio". El siguiente es la dudosa calidad de los activos que entrarán en esta entidad. En comparación con el irlandés NAMA, Sareb tiene poco que ofrecer, según Wall Street Journal. Para este medio, el "problema de España" es que los activos del futuro 'banco malo' son "mucho peores" que los de su primo irlandés.

Pero, ¿en qué consiste este "experimento" del que Wall Street Journal habla ya desde el título (Spain's Bad-Bank Experiment)? El texto cree que España intenta forzar hasta el extremo y comprobar "cómo de malo puede llegar a ser un banco malo" y aún así "esperar devolver un beneficio a inversores y contribuyentes". Tras exponer esta opinión queda bastante claro que la confianza del diario estadounidenes en Sareb es nula.

Wall Street Journal compara Sareb con Bankia, entidad nacida de la fusión de siete cajas de ahorros. "España ya ha tenido un fiasco sonado de este tipo", recuerda. Según el texto, la estrategia que se siguió en Bankia, y que se repetirá con Sareb, es que "las manzanas malas se ven mejor juntas en un barril que por separado". A continuación expone el presente de la entidad presidida por José Ignacio Gorigolzarri y futuro del 'banco malo': el rescate.

http://vozpopuli.com/economia/18705-wall-street-journal-carga-contra-el-banco-malo-y-le-adjudica-el-mismo-final-que-a-bankia



Del original:

http://online.wsj.com/article/SB10001424127887323981504578177302160749218.html?mod=googlenews_wsj

Citar
Prospects like these suggest that Spain should be trying to liquidate banks' real-estate assets instead of shuffling them around and praying that a profit turns up on the other end. But in Spain's long process of reviving its financial industry, Madrid has tended to prefer slow-burning, ineffectual solutions to quick, painful ones. The bad-bank experiment is looking like more of the same.

traspotin

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 38571
  • -Recibidas: 3020
  • Mensajes: 740
  • Nivel: 71
  • traspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3454 en: Diciembre 14, 2012, 16:42:46 pm »
Bueno, el listo de "Rato" se metió en Bankia cuando ya era publico y notorio que eso era un desastre y una bomba a punto de estallar.

Público y notorio lo sería en Burbuja, conozco a un montón de gente a la que le decías que Bankia estaba quebrada cuando salió a bolsa y te miraban flipados.

Seguramente Rato siempre pensó que aquello no lo dejarían caer.

...

Me pasó algo parecido con un compañero de trabajo. Hace año y medio/dos años ya le dije yo que Caja Madrid estaba quebrada, cosa con la que no estaba de acuerdo. Su padre trabajaba en Caja Madrid por aquél entonces, era su principal argumento. No he querido volver a preguntar por si las moscas aunque esta noche voy a verlo que tengo la cena de empresa...ya veremos...

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 85427
  • -Recibidas: 19753
  • Mensajes: 3195
  • Nivel: 463
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3455 en: Diciembre 14, 2012, 17:04:30 pm »
Citar
Los precios de vivienda caen cada vez más: un 15,2% en verano respecto a 2011 En el tercer trimestre se ha dado la caída interanual del precio más alta desde que se empezaron a establecer datos homologables, en 2007.  Economía | VOZPÓPULI | 09:46           
                                 Foto:Efe    Los precios de la vivienda libre bajaron un 15,2% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2011, registrando así su mayor descenso desde 2007, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes.
La caída interanual del precio de la vivienda libre registrada en el tercer trimestre se ha ampliado ocho décimas respecto a la experimentada en el segundo trimestre de 2012, cuando los precios bajaron un 14,4%.
De esta forma, ya son 18 los trimestres consecutivos en los que los precios de la vivienda presentan tasas interanuales negativas. El precio de la vivienda comenzó a caer en el segundo trimestre de 2008 (-0,3%) y desde entonces la tendencia no se ha revertido.
En los últimos siete trimestres, el precio de la vivienda ha ido profundizando su corrección, con descensos del 4,1% en el primer trimestre de 2011, del 6,8% en el segundo, del 7,4% en el tercero, del 11,2% en el cuarto, del 12,6% en el primer trimestre de 2012, del 14,4% en el segundo y del 15,2% en el tercero.
En tasa intertrimestral (tercer trimestre de 2012 sobre segundo trimestre de 2012), el precio de la vivienda libre descendió un 3,8%, porcentaje medio punto inferior al del trimestre anterior (-3,3%). Desde el tercer trimestre de 2010, el precio de la vivienda viene registrando tasas trimestrales negativas.
Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva descendió en el tercer trimestre un 13,6% en tasa interanual, ahondando en ocho décimas la caída del segundo trimestre (-12,8%) y registrando así su mayor descenso desde 2007, año en el que arranca la serie del INE.
Por su parte, el precio de la vivienda usada experimentó una reducción interanual del 16,4%, ampliando en siete décimas la disminución interanual registrada en el segundo trimestre (-15,7%). Se trata también de la mayor caída de la serie hasta el momento.
   URL:  [url=http://vozpopuli.com/economia/18696-los-precios-de-vivienda-caen-cada-vez-mas-un-15-2-en-verano-respecto-a-2011]http://vozpopuli.com/economia/18696-los-precios-de-vivienda-caen-cada-vez-mas-un-15-2-en-verano-respecto-a-2011   [/url]


 :tragatochos: :tragatochos: :tragatochos:
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24200
  • -Recibidas: 45871
  • Mensajes: 4913
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3456 en: Diciembre 14, 2012, 17:17:30 pm »
Ohh mira que tenemos mala suerte. Nuestros palilleros se lo gastan todo en juerga, farlopa y caspa. En cambio otras mafias del mundo lo usan para inversiones en alta tecnología  :roto2:

 ???
¿Tan mal me explico?
El dinero sale de España y se va a China. Allí se lo gastan en lo que les da la real gana, pero se queda allí, ya que las putas y los camellos chinos también comen, tambien pagan la luz, la gasolina, el gas, y también compran televisores y coches.
Y esos concesionarios y esas tiendas y esas centrales que generan electricidad pagan impuestos, que luego el gobierno chino invierte en satélites.
Coño es que me resulta increible tener que bajar tan al detalle (aqui) y tener que escribir otro párrafo para explicar algo tan sencillo.

El dinero español sale destino China.
Y se lo gastan los chinos en China y eso aumenta su poder adquisitivo mientras nosotros nos quedamos mirando. Precisamente por eso el nivel de vida en China sube mientras aqui baja. Por eso en Galicia se "vivía tan bien" en los años 80. Por eso la evasión es un delito que se persigue independientemente de que te lo gastes en cocaína o en tiritas para los niños del Africa :P
Citar
Y respecto al argumento de cerrar hospitales. Quizá me equivoque pero aquí nadie habla de cerrar hospitales.

Si en tu barrio no han cerrado el centro médico te doy mi enhorabuena, pero no entiendo porqué deduces de tu fabulosa situación personal que eso se puede extrapolar al resto del país. Léete cualquier periódico de C-LM.
Se están cerrando hospitales, centros asistenciales, y están echando a la calle a personal sanitario.
¿Porque?
Porque NHD
¿Y donde está el dinero?
En China (en parte)
Lo dice hacienda, aduanas y la policía. Lo sacaban en contenedores a razón de +300 millones de euros al año.

Citar
Una sola persona? Todo el dinero se ha ido a China? A mí me parece que en este caso, como en tantos otros, no nos estamos enterando ni de la mitad. Pero vamos estando CdE y otros expertos por aquí yo me retiro.... ;D

Todo no, para ser exactos 967.145.028 euros con 54 céntimos
No te jode.

Citar
No puedo estar menos de acuerdo con lo que dices aquí. La política monetaria que está siguiendo el BCE, la FED, y el resto de bancos centrales del mundo no tiene nada que ver con la economía real. Les importa un rabano lo que le pase al pringao o la pyme que no le llega el crédito.

El BCE y la FED están tomando claramente caminos distintos.
Uno está sobresaturando el mercado de dólares y el otro está en la "austeridad", que no es sino menos dinero en circulación y por lo tanto hay que mirar bien en donde se invierte.
Por lo tanto, o estas a favor de una, o estás a favor de otra, pero estar en contra de ambas políticas monetarias a la vez es "perrodelhortelanismo".

Y respecto a lo que nos toca, el BCE, otra vez caemos en el sesgo cognitivo.
QUE EUROPA Y EL EURO ES ALGO MÁS QUE ESPAÑA!!!
Que en Alemania son 80 millones de habitantes que están encantadísimos con la política monetaria del BCE!!! joder, es que parece que los españoles vivis solos en el mundo.
Yo,yo,yo y yo. Pues no amigo. Resulta que quien pone el dinerito, el contribuyente alemán, se ha cansado de aeropuertos españoles en medio de ninguna parte y ha dicho que si queremos AVE, que nos lo paguemos nosotros. Y somos tan idiotas que preferimos tener AVE y aeropuerto en castellón a un servicio de urgencias en la ciduad.
Bienvenido a España. Pero no le eches la culpa al BCE porque no tiene la culpa de los males de este país. La prueba está en que la política es paneuropea y hay países que no sufren recortes en serviciso públicos.

Citar
Pero claro eso afecta a los que tienen el poder. No a los pringaos que vamos a la sanidad pública.

Te equivocas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_a_la_Asamblea_de_Madrid_de_2011

En Madrid, ha ganado por mayoría absoluta APLASTANTE el Partido Popular con medidas como la privatización de la sanidad en su jodido programa. Y en Madrid la mayoría de la población y votantes del PP utilizan (utilizaban) la sanidad pública. A ver si abres los ojos y ves que la gente tiene lo que quiere.
Y tu (y yo) tienes lo que la mayoría tiene.

Un saludo muy cordial.
« última modificación: Diciembre 14, 2012, 17:20:35 pm por CHOSEN »

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3457 en: Diciembre 14, 2012, 17:46:02 pm »
He zankeado a dmar por meterme en el grupo de los T lúcidos. T, soy. Creo que lúcido también. Y no soy de los que creen idiotas a los jóvenes. Ni faltos de ganas de trabajar. Es, simplemente, que les ha tocado vivir en tiempos malos. El tiempo, las generaciones, no se escogen. Si en 1914 tenías edad militar ibas a las trincheras. Lo mismo en 1939. O en España en 1936. Y en la postguerra pasabas hambre. Ahora bien, el escenario es imprevisible. A mi no me preocupa demasiado el que Telefonica haya dejado de ser pública (si es que ha dejado de serlo) o que Renault sea una Régie d´État. En tiempos de antes de la guerra el puente del Ayuntamiento en Bilbao era privado y había que pagar cinco céntimos para cruzarlo. Telefónica no existía, era ITT, si no me engaño. Pero el que los prolos estén en Malasia sí que es nuevo. Novísimo, único, nunca visto. Y no sé como va a resolverse esto. Porque pensar que en los paises que alumbraron a John Locke (o a Suarez, menos conocido pero que hizo posible el 2 de Mayo) vayan a tragar el que la escalización (derivado de "economía de escala") les arruine la vida mientras que unos pocos brindan con champan a cuatro mil euros botella, lo veo difícil. Están jugando con fuego y por menos que eso ha habido revoluciones y cambios de régimen.
En nuestro caso si a eso se añade el que somos marginales, tenemos unos sobrecostes brutales por lo mal gobernados que estamos (PP o PSOE da igual), carecemos de pedigree industrial, tenemos una marca pais bajísima, una administración lamentable, una corrupción galopante, y una regulación constitucional que hace imposible la atribución racional de los recursos, la única salida es, o corromperse o trabajar para algo seguro (un banco te encarga el que metas su correspondencia en sobres y tu puedes hacerlo con discapacitados) o para algo exterior.
Y añado. Nunca me he comprado un piso.
Más. Me pone de los nervios el constante martilleo de que "los pisos han bajado no sé cuanto este mes". ¿Y como no van a bajar, idiotas? ¿Quien tiene dinero para pagar cinco mil euros metro cuadrado?
No hay peor idiota que el que no quiere entender. El modelo está muerto. Queda por ver con qué se sustituye. Este finde me leo lo que dicen los capitalistas de verdad (el NIC) y cuento.

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3458 en: Diciembre 14, 2012, 22:43:46 pm »
Bueno, el listo de "Rato" se metió en Bankia cuando ya era publico y notorio que eso era un desastre y una bomba a punto de estallar.


Público y notorio lo sería en Burbuja, conozco a un montón de gente a la que le decías que Bankia estaba quebrada cuando salió a bolsa y te miraban flipados.

Seguramente Rato siempre pensó que aquello no lo dejarían caer.



Rato, como mamporrero de La Casta que es, vino a hacer el trabajo que le mandaron y lo hizo: juntar la mierda del cajerío pepero, convertirla en banco y sacarla a bolsa.


Edit


Citar
  BANCA | Declaración del número dos de la CEOE

 'Vamos a aprobar las cuentas de Bankia para quitárnoslas de encima'


Arturo Fernández, a su salida tras declarar en la Audiencia Nacional. | Efe

Arturo Fernández, a su salida tras declarar en la Audiencia Nacional. | Efe
  • 'Si Deloitte dice que las cuentas están bien yo no voy a leerlas'
  • Arturo Fernández, número dos de CEOE y ex consejero, declara en la Audiencia
   Carlos Segovia | Madrid
 Actualizado viernes 14/12/2012 16:08 horas

 El vicepresidente primero de CEOE y ex consejero de Bankia, Arturo Fernández, ha declarado en la Audiencia Nacional que en el consejo de administración apenas debatieron las nuevas cuentas de la entidad financiera tras la llegada de José Ignacio Goirigolzarri a la Presidencia.

"Mi sensación fue que la idea era vamos a aprobar las cuentas para quitarnos esto de encima lo más rápido posible", ha declarado Fernández, según aseguran a elmundo.es distintas fuentes próximas al interrogatorio. El presidente de los empresarios madrieños se ha referido así a la reunión del consejo de administración del 25 de mayo de este año en que Goirigolzarri, tras suceder a Rodrigo Rato, presentó nuevas cuentas del banco con informe favorable de Deloitte y que convertían en 2.979 millones de pérdidas lo que un mes antes eran beneficios de 309 millones.

"Si Deloitte dice que las cuentas están bien yo no voy a leerlas", ha sentenciado el número dos de la patronal.

Tanto Fernández como otro querellado, el ex consejero de Bankia, Alberto Ibáñez, han coincidido en que la auditora Deloitte no informó de que tuviera reparos a las cuentas iniciales de Rato. También el ex consejero José Manuel Fernández Norniella ha asegurado que fue testigo de una conversación en la que Deloitte garantizaba a Rato que tendría listo su informe en unos días. Todos ellos han criticado la pasividad de la auditora.

En vísperas de la declaración de Rato

Las declaraciones judiciales de los imputados se prolongarán hasta el próximo 20 de diciembre, día en el que tendrá que declarar el expresidente de Bankia y exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato.

A los 33 exconsejeros imputados, así como a Bankia y a BFA en calidad de personas jurídicas, se les atribuyen indiciariamente y de forma genérica los delitos de falsificación de cuentas, administración desleal, maquinación para alterar el precio de las cosas y apropiación indebida.


http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/14/economia/1355497697.html


.
« última modificación: Diciembre 14, 2012, 22:53:54 pm por CdE »
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

Spielzeug

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1045
  • -Recibidas: 2781
  • Mensajes: 328
  • Nivel: 53
  • Spielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3459 en: Diciembre 15, 2012, 06:41:14 am »
@CHOSEN: gracias por compartir ideas...

Spielzug, si lees el enlace que te puse en el hilo al efecto (este es para lo relacionado con PPCC) verás -simplificado- porqué es necesario aumentar la masa monetaria.

Gracias por fomentar sesgos grupales...


Mi post es en respuesta a Starkiller (al que previamente le habia invitado a participar en el "hilo al respecto") y si he respodido aqui, es porque el tambien lo ha hecho. Solo sus amigos tienen derecho al "off topic"?? Es usted quien decide que esta relacionado con ppcc y por tanto pertenece al "grupo"??

Citar
La base de esta manipulacion es nuestra necesidad de identificacion grupal. Esta tendencia es posiblemente innata ya que se haya en la base psicosocial de todos los individuos y tiene dos vertientes:

-Identificación endogrupal. El ser humano tiene la necesidad de sentirse incluido en un determinado grupo y considerarlo como propio.

-Diferenciación exogrupal. Existe una necesidad de establecer diferencias con otros grupos a los que no pertenecemos.

La pertenencia a un grupo provoca sesgos cognitivos de forma que acentuamos las percepciones positivas para nuestro grupo y las negativas para los otros grupos.


Sino se hiciera, todas las generaciones de No-Aristócratas habidas desde el fin de la edad media no tendríamos medio de intercambio posible en nuestras transacciones.

No me vengas con la fantasía de que "cambiaríamos ovejas o crearíamos nuestra propia moneda". Los esclavos negros de Alabama TAMBIÉN podían crearse su propia moneda y no lo hacían.  :roto2: :roto2:

Gracias por fomentar el pensamiento dicotomico...

Citar
El pensamiento dicotomico o "primitivo" tiene las siguientes caracteristicas:

• Global y no dimensional.
• Absolutista.
• Invariable.
• Irreversible.

"Solo puede ser de esta forma", "lo que yo pienso es realista y lo que tu piensas son fantasias", el todo o la nada...

El dinero en sus diferentes formas surje como consecuencia del intercambio para superar las limitaciones del trueque. El dinero existia antes, durante y despues de la edad media y no hay una sola clase de dinero sino que hay muchas formas alternativas


En este momento histórico, con el dólar al borde del crash, lo que hay que hacer es limitar el crédito, la inflación y el atesoramiento. Ese y no otro es el leitmotiv de las medidas de austeridad, y la causa de la escasez de euros en España.


De España salieron en 3 años 1.000 millones de euros al año con destino a China (trama GaoPing)
1.000 millones de la moneda mas fuerte del planeta, FUGADOS, EXPATRIADOS de la economía europea, con destino la economía del bloque chino. Esos MIL MILLONES de euros 100% válidos que han sido exaccionados DE AQUI han ido directos a financiar -indirectamente y entre otras cosas- la estación espacial china o su pléyade de satélites.

En vez de financiar empredimientos europeos como el CERN!!!

Luego nos preguntamos PORQUÉ se cierran HOSPITALES aqui.
Pues entre otras cosas porque esos mil millones de euros que deberían estar en la economía española ya NO están aqui. Están siendo utilizados en pagar sueldos de chinitos, en vez de pagar enfermeras españolas. Lo que me extraña es que todavía dejen pasar a los españoles de los pirineos.

MIL MILLONES de euros EN SOLO TRES AÑOS han dejado de circular en España y Europa por las acciones de una sola trama liderada por un solo hombre. Eso que se sepa. Así a donde pensamos llegar.

Y para colmo algunos se preguntan inocentemente PORQUÉ se imprimen mas euros. Joder, es que si no se imprimen mas euros nos quedaríamos sin ellos. Pero a la vez, otros se preguntan porqué se imprimen tan pocos: es que si se imprimen muchos, los que hay en circulación dejarían de tener valor.

Para eso está el BCE.
Para intentar contentar a todos.
Y eso es misión imposible.

Gracias por analizar la realidad de forma emocional y simplificada...

Si no fuese por Gao Pin tendriamos hospitales e I+D :biggrin:
1.000 millones de € en tres años saco la trama y en torno a los 3.000.000 millones de € ha creado el BCE para compensarlo porque si no los Euros se acaban (mas todo el dinero bancario que hayan creado las diferentes entidades financieras)...  :biggrin:
Que "malos" son los Chinos, menos mal que el BCE es "bueno" :roto2:

Gracias por insinuar que es de tontos preguntarse porque el BCE imprime Euros...


Gracias por resumir mis argumentos en etiqutas y asociarlo a la dicotomia "bueno" - "malo":


Si dices que el sistema monetario actual no funciona y argumentas porque, la gente no atiende a los argumentos sino que busca etiquetarte para clasificarte en categorias mentales preexistentes asociadas a la dicotomia "bueno" - "malo"  (es un pro-oro aunque no estes hablando del oro, es un liberal, un nazi... o lo que se le ocurra).
Una vez te ha etiquetado y activado el pensamiento dicotomico con las caracteristicas anteriormente expuestas, se acaba el debate y reaccionan de manera emocional (sal de este hilo que es para hablar de otros temas, o aplauden cualquier post que critique emocionalmente  lo asociado a la etiqueta "mala" (no hay hospitales por culpa de los chinos, no por culpa del sistema), o simplemente etiquetan "ya decia eso Monster")

Da lo mismo que digas que no existe el dinero perfecto, que todos tienen fallos y que cada cual es libre de elegir el que le parezca mejor, que no hay una dicotomia entre oro-dinero fiduciario ya que hay mas alternativas monetarias... En su mapa de representacion de la realidad eres una etiqueta negativa y aunque parezca que tienes razon en lo que dices, no son mas que cantos de sirena del "maligno", juegos de palabras que quieren engañarte...

------------------

Para entender los fallos del sistema, hay que entender la dinamica que se genera entre los diferentes actores porque cada uno actua con la logica que imponen las reglas de juego. Si personalizas los fallos buscando culpas en actores concretos (sean estos pepitos, banqueros o politicos), lo unico que consigues es fomentar el pensamiento dicotomico y simplificar la realidad en un mundo de buenos y malos que no lleva a ningun lado.
Llevais años con el banculpismo, politicoculpìsmo y pepitoculpismo y asi seguireis...

En el post que he escrito, no hace falta buscar culpas para entender la dinamica que crea el hecho de prestar sin que exista ahorro real.

---------------

En el hilo correspondiente al que me pide que vaya para no "manchar" este, me encuentro con esto:

Spielzug, estoy convencidísimo de que no te lees tus propios posts.

No pierda el tiempo conmigo si piensa eso. Ni vaya en cada hilo en el que escribo diciendome que me vaya a otro lado a escribir, no es la primera vez que lo hace.

Yo no lo voy a perder mas con usted.
« última modificación: Diciembre 15, 2012, 06:54:53 am por Spielzeug »
Las palabras no son escuchadas, para eso se hacen los símbolos (etiquetas) y los tambores (pensamiento dicotomico) que se utilizan para concentrar y unificar los oídos y los ojos de los soldados.

SafeAsHouses

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 785
  • -Recibidas: 3440
  • Mensajes: 275
  • Nivel: 78
  • SafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3460 en: Diciembre 15, 2012, 17:44:22 pm »
El futuro gobernador del Bank of England -canadiense- defendia hace unos dias la posibilidad de dejar de perseguir objetivos de inflacion, y pasar a objetivos de crecimiento de PIB nominal. Osborne, ministro de Economia britanico, dijo que era una posibilidad a estudiar. Estas declaraciones ahora mismo no son casualidad, estan tanteando la reaccion de los mercados de divisas. Oliver Blanchard, el economista jefe del FMI publico un paper hace algun tiempo preguntandose si no era mejor elevar el objetivo de inflacion de un 2 a un 4%.

Asimismo, Bernanke ha dicho -otra vez- que imprimira dinero hasta que el paro baje. Hace algun tiempo yo pensaba que Bernanke hacia lo que podia, a sabiendas de que el QE era una politica erronea, pero que no habia cojones politicos en el pais para asumir una deflacion generalizada, y una caida del nivel de consumo hasta el nivel que les deberia corresponder (el de un pais medio de la zona Euro, en mi opinion).

Sin embargo, leyendo sus declaraciones, cada vez estoy mas convencido de que Bernanke cree que hace lo correcto,  cree que el problema americano es monetario y coyuntural. Cuando es un problema fiscal, estructural, de modelo economico, de desigualdad y de falta de competitividad en industrias tan americanas como el automovil. Se estan agarrando como un clavo al fuego a las reservas de shale oil y shale gas, creyendo que la bajada en costes les permitira recuperar la competitividad perdida sin tocar salarios.

El descojone monetario americano es la consecuencia de sus problemas economicos y sociales, y no la causa. Y creo tambien que son problemas que tienen arreglo a medio plazo.

Contrariamente a la opinion mayoritaria del foro, no me gustaria una debacle americana. Y creo que tampoco seria buena para la UE. Un decline gradual -que ya se viene produciendo desde Vietnam- es probablemente el mejor escenario para todos, y es probablemente lo que va a ocurrir.


« última modificación: Diciembre 15, 2012, 17:48:17 pm por SafeAsHouses »

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28319
  • -Recibidas: 23834
  • Mensajes: 2880
  • Nivel: 455
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3461 en: Diciembre 15, 2012, 17:56:21 pm »
Disiento respetuosamente, SafeasHouses. Necesitamos que la debacle americana sea rápida y tan traumática como sea posible, y por varias razones entre las cuales están el dejar de depender militar y políticamente de ellos, y en segundo lugar, el asumir nuestro lugar en el mundo, "matar al padre", digámoslo de cierta manera. Algo freudiano si quiere, pero que afecta al naciente estado europeo, al impedirle tomar posturas propias en ningún tema importante sin tener que mirar de soslayo, "a ver que piensa" Washington.

Por no hablar de quitarnos de enmedio al único rival que puede hacer sombra a la hiperpotencia eurásica -desde Portugal hasta Kamchatka- que está ahí, a un par de décadas vista si todo va bien,y eliminar de la ecuación a los ultraliberales, que sin el apoyo de sus creadores del otro lado del Atlántico, no tendrán otra que plegar velas.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

John Nash

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 760
  • -Recibidas: 4194
  • Mensajes: 869
  • Nivel: 63
  • John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3462 en: Diciembre 15, 2012, 18:32:57 pm »
De acuerdo con Tomasjos: el declive gradual ha durado demasiado.
Según el "equilibrio de Nash, si todos quieren ganar sin tener en cuenta a los demás, entonces pierden. Existe el equilibrio cuando se ponen todos de acuerdo sobre unas reglas y la estrategia.

pianista

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 944
  • -Recibidas: 3347
  • Mensajes: 472
  • Nivel: 51
  • pianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3463 en: Diciembre 15, 2012, 18:45:49 pm »
Pues no estaría yo tan seguro de afirmar eso. Si un declive gradual de USA será peligroso y posiblemente violento, un colapso o debacle americana podría ser catastrófica, además de imposible

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3464 en: Diciembre 15, 2012, 18:54:23 pm »
Yo también opino que un colapso repentino del imperio americano sería catastrófico y en absoluto favorecería ni los intereses de la UE ni de los nuestros. No sólo eso, sino que creo que ni Rusia ni China, tradicionales enemigos de USA y potencias emergentes no desean en absoluto que el papel de gendarme del mundo quede vacante.

Eso sí, el declive usano es imparable, y seguramente la renuncia por Nixon a la convertibilidad de los dólares por oro (el mayor default de la historia, dicho sea de paso)*, originalmente para poder financiar la guerra de Vietnam sea el acontecimiento que es la auténtica piedra miliar que señala el inicio de ése declive.


*: Sin que éso signifique que yo sea en absoluto metalero, que conste.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal