* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Ayer a las 23:11:03]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:29:44]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Ayer a las 19:41:16]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)  (Leído 852043 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

la barquera

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 7750
  • -Recibidas: 1546
  • Mensajes: 205
  • Nivel: 70
  • la barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2115 en: Diciembre 21, 2012, 20:38:52 pm »
Hay muchas señales de que no estamos tan solos en este foro.

Y de que todo puede ser, ya que no es usual, que yo sepa, leer estas declaraciones por parte de un militar


http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/4480369/12/12/El-director-de-la-Guardia-Civil-el-nivel-de-corrupcion-en-Espana-es-patetico-y-lamentable.html


Patético y lamentable . . . ¿por qué no punible, ya mismo?   :'(

.


Trisquel

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 437
  • -Recibidas: 1446
  • Mensajes: 212
  • Nivel: 30
  • Trisquel Se hace notarTrisquel Se hace notarTrisquel Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2116 en: Diciembre 21, 2012, 21:16:34 pm »
Hay muchas señales de que no estamos tan solos en este foro.

Y de que todo puede ser, ya que no es usual, que yo sepa, leer estas declaraciones por parte de un militar


http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/4480369/12/12/El-director-de-la-Guardia-Civil-el-nivel-de-corrupcion-en-Espana-es-patetico-y-lamentable.html


Patético y lamentable . . . ¿por qué no punible, ya mismo?   :'(

.




¿Arsenio Fernández de Mesa? Ese si que es patético y lamentable...y como premio a tanta ineptitud van y lo ponen en un cargo tan sensible como ese. Repasen su brillante expediente, lo que se comenta de su juventud y relean todas sus declaraciones patéticas y lamentables durante el desastre del Prestige.

la barquera

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 7750
  • -Recibidas: 1546
  • Mensajes: 205
  • Nivel: 70
  • la barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2117 en: Diciembre 21, 2012, 21:50:38 pm »
Pues ya tiene que estar bastante  jo**** todo, por esos niveles, para que se hable con tanta ¿alegría?
Me llamó especialmente la atención.

.

uno

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 461
  • -Recibidas: 3573
  • Mensajes: 899
  • Nivel: 51
  • uno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2118 en: Diciembre 22, 2012, 01:00:09 am »
Citar
El Gobierno garantizará hasta el 80% de los ingresos de las autopistas de peaje
http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto/ecomotor/motor/noticias/4476446/12/12/El-Gobierno-garantizara-hasta-el-80-de-los-ingresos-de-las-autopistas-de-peaje.html
17/12/2012

La difícil situación financiera por la que atraviesan buena parte de las autopistas de peaje en España (cuatro de las cuales se han declarado ya en quiebra) llevará al Gobierno a ampliar, a partir del año que viene, las cuentas de compensación para garantizar el 80% de los ingresos por tráfico que preveían obtener inicialmente sus respectivas empresas concesionarias.
........................................


y lo publican en la sección motor.
"No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma" - Jiddu Krishnamurti

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2119 en: Diciembre 22, 2012, 08:29:26 am »
Aconsejo su visionado.


"David Harvey es geógrafo y teórico social británico, distinguido profesor de la City University de Nueva York (CUNY) y Miliband Fellow de la London School of Economics. Director de The Center for the Place, Culture and Politics, y autor de numerosos libros. Es uno de los 20 autores más citados en humanidades, y sus libros y ensayos han sido de gran influencia el desarrollo de la geografía moderna"

Una de sus frases (no incluídas en este vídeo): El capitalismo salvaje debe ser llevado a juicio por crímenes contra la Humanidad y crímenes contra la Naturaleza.

Small | Large
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2120 en: Diciembre 22, 2012, 09:41:30 am »
Buenos días,
Acabo de ver esto
Bruselas se compromete a dar más tiempo a España para ajustar el déficit


La Comisión propondrá metas fiscales más suaves y otras medidas para varios países en febrero
El Gobierno aplaza el rescate al menos hasta esa fecha

Citar
Cambio de ritmo crucial. La Comisión Europea se ha comprometido a dar más flexibilidad a España para cumplir las metas de déficit, según explican a este diario fuentes de Bruselas y confirma el Gobierno de Mariano Rajoy. El Fondo Monetario Internacional (FMI) apuesta por dar hasta dos años más. El Banco Central Europeo (BCE) se decanta por un solo año adicional. Gane quien gane, lo seguro es que habrá más tiempo, a la vista de que es materialmente imposible cumplir los objetivos fijados por la formidable acumulación de problemas que agravan la recesión española. Ese cambio de registro —un menor énfasis en los ajustes a corto plazo ante el temor a que el ritmo de la consolidación fiscal sea demasiado agresivo— se incluye dentro de un paquete más amplio de política económica, destinado a facilitar la salida del túnel de los países que sienten el abrazo mortal de la crisis de deuda.

No habrá grandes estímulos para crecer por la insistente negativa de una Alemania en año electoral. Pero Berlín tampoco puede permitirse un empeoramiento de las constantes vitales en la eurozona, con la recesión amenazando seriamente al Norte. La Comisión opta por la vía intermedia: por levantar suavemente el pie del pedal del freno. Tras haber dado ya muestras de cierta flexibilidad (España se benefició de una mejora a principios de 2012), establecerá sendas de ajuste más razonables en varios países, empezando por España y Francia. No está descartado que esa medida se extienda a Holanda e Italia.

Se teme el efecto de la posible rebaja del ‘rating’ de un gran país del euro


Las nuevas metas fiscales españolas se aprobarán oficialmente en torno al 15 de febrero, aunque el Gobierno ya ha sido debidamente informado. Por eso el Ejecutivo deja al menos hasta esa fecha una eventual petición de rescate, informan fuentes de La Moncloa, a la espera de las elecciones en Italia y siempre que no ocurra ningún accidente en el mercado: lo más temible sería una rebaja del rating de España o de alguno de los grandes países del euro. Con los objetivos actuales de déficit, en caso de pedir la ayuda la troika obligaría a tomar nuevas medidas de ajuste en las primeras revisiones del programa, en cuanto se viera que España no cumple. Por eso, “salvo imprevistos está descartada la solicitud al menos hasta que se haga efectivo el compromiso de suavizar las metas fiscales”, indica un alto cargo del Gobierno. Fuentes diplomáticas van más allá y explican que, si no ocurre nada extraño en los próximos dos meses, Rajoy se decanta por dejar aparcado el rescate por su alto coste político y las escasas garantías de que la prima de riesgo baje con claridad.

Las críticas del FMI al diktat berlinés van calando: la austeridad no es una carrera de velocidad; debe parecerse más a un maratón, a una prueba de resistencia. En el caso español, los números son estos: España debía alcanzar un déficit del 6,3% del PIB este año; del 4,5% en 2013, y estar por debajo del sacrosanto 3% en 2014. Moncloa asegura que ha conseguido pactar ya algo más de margen: 7% este año (sin contar las inyecciones a la banca, que dejarán la cifra por encima del 8%) y 6% el próximo. Con la nueva senda, el listón del 3% deberá alcanzarse en 2015 o en 2016, en función de si se consigue un año más o dos. España no debe acometer nuevos ajustes en 2013, pero sí en 2014: ese año, el esfuerzo fiscal deberá ser de un punto de PIB (10.000 millones) o punto y medio (15.000 millones).

Pero no se trata solo de números: la austeridad sigue siendo la prioridad europea, pero esta vez Bruselas no se limita a cambiar los objetivos, busca ampliar el foco. La suavización de la senda de déficit viene acompañada de un paquete más amplio de medidas para no cegar la salida de la crisis. Se trata, básicamente, de apretar menos el cinturón: además de la flexibilización, en la contabilización del déficit no se tendrán en cuenta los gastos achacables a la recesión. Ni los citados rescates bancarios. Ni, atención, determinadas inversiones públicas. “Bajo ciertas condiciones, los planes de inversión pública no recurrentes y con un impacto demostrado en la sostenibilidad de las finanzas públicas [educación e I+D, por ejemplo] podrían permitirse [y no afectar a los procedimientos por déficit excesivo]”, según el vicepresidente de la Comisión, el finlandés Olli Rehn.

Haría falta algo más, pero en Bruselas nadie se atreve públicamente a pedir estímulos a Alemania. La posibilidad de activar políticas de crecimiento no cuenta con suficiente respaldo político, más allá de las facilidades que dé el Banco Europeo de Inversiones (BEI). No serán muchas: el BEI tendrá un mayor margen de maniobra en 2013, pero de momento apenas ha presentado proyectos de inversión en la periferia. Fuentes europeas critican que el banco parece estar más preocupado por una posible rebaja en su nota de solvencia que por dinamizar el crecimiento. Bruselas promete presionar para que eso cambie.
(...)

Suerte a los que tengan lotería comprada  ;)
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2121 en: Diciembre 22, 2012, 10:06:21 am »
http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/4486370/12/12/-Gonzalez-Si-los-directores-de-los-centros-de-salud-que-asi-lo-consideren-quieren-dimitir-bienvenido-sea.html

Citar
González: "Si los directores (de los centros de salud) quieren dimitir, bienvenido sea..." ... que así hay más puestos donde colocar enchufados dóciles.



Bueno, espero que la gente se vaya dando cuenta de que estos tipos no se van a arredrar hasta que no vean que la gente se pone seria de verdad.
Han ido pisando el acelerador poco a poco y la única manera de hacer que paren es pisándolo más el pueblo y adelantándoles.

Pero soy pesimista.  Aún estamos cómodos en el sillón y aún no hay certidumbre sobre la existencia de una mayoría que esté harta y dispuesta a plantar cara.  La única manera de que la gente se anime es que se sienta fuerte en número.  Ya verán como se crecen entonces.

Pero será tarde.  Ya habrán privatizado la sanidad y consumado el traslado de la bola y cadena de los hipotecados a toda la sociedad.  Ya se habrán puesto ellos a salvo, con nuestro dinero.  Sólo nos quedará volver a empezar.  Y eso si logramos hacerlo por el buén camino, sin traumas ni populismos.


Es que lo estamos haciendo fatal, huelgas, huelgas de hambre, dimisiones, les favorecen. habría que pensar otro tipo de medidas.
Y no entiendo como no se dan cuenta, lo primero que pensé con lo de las dimisiones fué eso mismo que tu has puesto, si es de cajón coño.


Seguramente muchos de los dimisionarios también se han dado cuenta.

Pero es que el gesto de dimitir ahora les viene de perlas:
1) quedan como campeones de la "soldaridad" a los ojos de la asamblea de médicos,
2) no quedan demasiado mal frente a los de arriba, y
3) se quitan del marrón de gestionar lo que viene...

(\ironic on) ¡es perfecto! (\ironic off)

« última modificación: Diciembre 22, 2012, 10:09:28 am por Shevek »
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

John Nash

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 760
  • -Recibidas: 4194
  • Mensajes: 869
  • Nivel: 63
  • John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2122 en: Diciembre 22, 2012, 11:02:08 am »
Con dos cojones, porque nos lo podemos permitir y nos va la vida en ello:

Rajoy adelanta a Karzai que España seguirá en Afganistán después de 2014



Justo un año después de la formación de su Gobierno, Mariano Rajoy ha llegado a las siete de la mañana de hoy hora local (tres horas y media menos en la península) al aeropuerto de Kabul. Zapatero tardó 20 meses en visitar Afganistán y, cuando lo hizo, ya había tenido que recibir en España a las 17 víctimas mortales del accidente del helicóptero Cougar. Rajoy ha tenido más fortuna y aún no ha debido asistir a ningún funeral, pero lo primero que ha hecho al bajar del avión que le traía de España ha sido colocar una corona de flores en el monolito en memoria de los 62 militares muertos en el siniestro del Yak-42, en mayo de 2003, cuando él formaba parte del Gabinete de Aznar.

En una mañana fría, con las montañas que rodean la capital afgana cubiertas de nieve, Rajoy ha saludado a los más de 200 militares españoles integrados en el cuartel general de la OTAN en Kabul. El objetivo de su viaje, según él mismo ha manifestado, es trasladarles el reconocimiento de la sociedad española, felicitarles las fiestas navideñas y conocer sobre el terreno la labor que realizan, más allá de lo que reflejan los informes. “España está demostrando [aquí] lo que es: una gran nación con unos magníficos profesionales que están defendiendo en una parte del mundo tan difícil y compleja como ésta valores tan importantes para todos como la democracia, la libertad, los derechos humanos y la seguridad”, les ha dicho. Y todo ello, ha añadido, sin pronunciar en ningún momento la palabra guerra, “en un entorno de riesgo que como todo el mundo sabe no es el normal”.

La visita de Rajoy –a quien acompañan, entre otros, el ministro de Defensa, Pedro Morenés, y el jefe de la cúpula militar, el almirante Fernando García Sánchez-- se produce cuando España ya ha iniciado el repliegue de sus tropas. Tras el último relevo, el contingente se ha reducido en un 10%, pasando de 1.521 a a 1.369 efectivos. En los primeros cuatro meses de 2013 está previsto evacuar los puestos avanzados de Moqur y Ludina y, antes del próximo otoño, la base de Qala-i-Naw y toda la provincia de Badghis, hasta ahora bajo responsabilidad española. Es decir, casi el 70% del total.

Rajoy ha aprovechado su escala en Kabul para reunirse con el presidente afgano, Hamid Karzai, a quien ha reiterado que España cumplirá su compromiso hasta que finalice la actual misión ISAF (Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad) en 2014; y le ha anticipado que también participará, a partir de esa fecha, en la nueva Misión Internacional de Adiestramiento, Asesoría y Asistencia (ITAAM) quer está planeando la OTAN, para lo que negocia con los aliados su continuidad en la base de Herat, donde ahora hay 369 soldados españoles.

El Airbus 310 del Ejército del Aire en el que viaja Rajoy, acompañado de unas 50 personas, entre comitiva oficial y periodistas, no regresará directamente a Madrid: hará una escala en Vigo para dejar a Rajoy, que pasará allí unos días de descanso interrumpidos, el día 24, por la tradicional videoconferencia con las tropas en el exterior, que dirigirá desde la base de la Brigada Ligera Aerotransportable (Brilat) en Figueirido (Pontevedra).
Según el "equilibrio de Nash, si todos quieren ganar sin tener en cuenta a los demás, entonces pierden. Existe el equilibrio cuando se ponen todos de acuerdo sobre unas reglas y la estrategia.

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2123 en: Diciembre 22, 2012, 12:03:09 pm »
Melchor Rodriguez chapeau. Un posting de referencia. No hace falta decir más. No obstante se abre un inquietante capítulo. Si lo hecho está mal hecho, y lo está. ¿Cómo va a terminar esto y cuando?

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2124 en: Diciembre 22, 2012, 12:32:36 pm »
Buah. Acabo de ver el vídeo de la BBC.

Aún se han portado bien  :biggrin:. Excesivamente generosos, diría yo.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 17518
  • -Recibidas: 18992
  • Mensajes: 1681
  • Nivel: 318
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2125 en: Diciembre 22, 2012, 12:45:55 pm »
Lo de la BBC y Valencia no se queda ahí:

Citar
Tras la queja de Trillo, la BBC muestra a Valencia como ejemplo del aumento de la extrema derecha

La cadena británica provocó las protestas del PP por un reportaje en el que la tierra de los Camps y los Fabra aparecía como epicentro del derroche y la mala gestión en España


ELPLURAL.COM daba cuenta ayer de las protestas desde el PP -protagonizadas por Trillo como embajador en Londres y por la alcaldesa Rita Barberá- contra la emisión de un reportaje en la BBC británica sobre la crisis española con la Comunidad Valenciana como símbolo. La queja de la embajada se remitió el lunes contra el editor de Economía responsable del programa, Paul Mason.

Otro reportaje más
Mason no debió quedar muy impresionado por la protesta de Trillo, porque el miércoles difundió otro reportaje crítico con Valencia, que puede verse en su blog en la BBC. Esta vez, el reportaje se centraba en el crecimiento de la extrema derecha en España en el contexto de la crisis y del pasado sin cerrar del franquismo. Por ejemplo, en 2007 el PSOE aprobó la Ley de Memoria Histórica para entre otras cosas exhumar fosas comunes de víctimas del golpe y la dictadura. Pero el PP no solo se opuso a la Ley sino que ha cortado su financiación. El historiador Matías Alonso advierte en el reportaje del “gran peligro” cuando existen gobernantes “que no han rechazado los valores por los que muchos demócratas perdieron la vida”. Y es que así, “nadie puede estar seguro” de que, con la crisis golpeando, vuelvan a las andadas.

España2000 en Valencia
Aunque se apunta que no había aparecido una fuerza extremista del tipo Amanecer Dorado en Grecia, advierte algunos brotes: “En el Cabanyal, una zona de clase trabajadora y dura en lo que era el muelle de Valencia, se puede ver la amenaza para el status quo”.

Así, se recoge la historia de un boxeador, “Tsunami” Martínez, que entrena a chavales de la calle y se declara “nacional socialista” y miembro de España 2000, quien cree en una “revolución nacional” desde la derecha. La plataforma ultranacionalista España 2000 ha protagonizado por ejemplo manifestaciones una mezquita musulmana, como recuerda el reportaje. En cualquier caso, Mason cree que la progresividad del rescate español, con recortes más escalonados, ha ayudado a que no se produza un incremente de la ira al nivel de Grecia, pero la amenaza está ahí si el rescate no funciona. El líder de la plataforma ultra, José Luis Roberto, también es entrevistado para decir que la imagen de Franco está recuperando crédito con la crisis española.

Amenazas y una ventaja del rescate gradual
Insiste Mason con el caso de los fusilamientos de republicanos en Paterna durante la Guerra Civil en que el olvido de las víctimas del totalitarismo no se produce en otros países. En cualquier caso, Mason cree que el rescate de España fue “más suave e inteligente” que en Grecia, donde han saltado los consensos políticos básicos, de ahí la importancia de que funcione ante el malestar y la ira crecientes.


 


http://www.elplural.com/2012/12/20/tras-la-queja-de-trillo-la-bbc-tambi%C3%A9n-muestra-a-valencia-como-ejemplo-del-aumento-de-la-extrema-derecha/




melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2126 en: Diciembre 22, 2012, 13:11:13 pm »
Melchor Rodriguez chapeau. Un posting de referencia. No hace falta decir más. No obstante se abre un inquietante capítulo. Si lo hecho está mal hecho, y lo está. ¿Cómo va a terminar esto y cuando?

Muy mal va acabar toda esta historia. Ya lo vemos. Tras 4 años, la depresión empeora cada vez más.

1. Hemos optado por ser Japón II sin ser Japón.

2. SAREB: tarde y muy mala aplicación del modelo Bad Bank.

3. La segunda ola de la morosidad que está ahora activándose es fruto de no cortar la banca "zombie" que se ha infectado en el resto de la economía sana.

4. ¿Acabará?. Entre 2013 y 2016 van ser los años claves. España es un peón de lujo. La batalla es entre Francia y Alemania por el futuro del euro. ¿Un minieuro donde España quiere entrar pero no podrá?.
« última modificación: Diciembre 22, 2012, 13:32:15 pm por melchor rodriguez »

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2127 en: Diciembre 22, 2012, 15:01:38 pm »
Muchas gracias a Melchor por el resumen  (y a Sardinita por traerlo).

Pero tengo una pregunta. ¿Crees que a día de hoy podría ser administrable, desde el punto de vista financiero/monetario (Eurogrupo/BCE), esa liquidación rápida y contundente de todo lo que queda por destapar?

Porque, digo yo, si a día de hoy lo pudieran hacer (desde la UE) de forma rápida y contundente pues lo harían. Pero es que quizá no quieren correr el riesgo de que se les vaya la mano y la cosa acabe mucho peor que haciéndolo de a poquitos, ¿no te parece?

Saludos

« última modificación: Diciembre 22, 2012, 15:06:36 pm por Shevek »
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2128 en: Diciembre 22, 2012, 15:21:44 pm »
Muchas gracias a Melchor por el resumen  (y a Sardinita por traerlo).

Pero tengo una pregunta. ¿Crees que a día de hoy podría ser administrable, desde el punto de vista financiero/monetario (Eurogrupo/BCE), esa liquidación rápida y contundente de todo lo que queda por destapar?

Porque, digo yo, si a día de hoy lo pudieran hacer (desde la UE) de forma rápida y contundente pues lo harían. Pero es que quizá no quieren correr el riesgo de que se les vaya la mano y la cosa acabe mucho peor que haciéndolo de a poquitos, ¿no te parece?

Saludos

Ya pero al retrasarlo han extendido el "cáncer" por todo el tejido productivo sano. España está ante un cambio de modelo productivo. El agujero del ladrillo lo debe cubrir otro sector. Pero hay que liquidar el ladrillo. Falta su rama financiera.

Un rescate directo de la U.E./UME lo impide ya su propia estructura institucional. No hay un Tesoro Federal (su responsable es un Ministro Federal elegido por un Presidente Federal que ha sido elegido por unas elecciones directas o a través del Parlamento Federal Europeo) con la legitimidad política y con el tema legal resuelto para poder rescatar directamente la banca nacional española (sí puede asumirlo: ¿qué está haciendo Alemania?, ¿está endosando la deuda de los "PIGS" al BCE para cuando interese -euro A- puede dar el permiso a BCE de monetizar masivamente y devaluar el euro-?) y acabar con el círculo vicioso: deuda financiera bancaria acabe afectando a la deuda pública.

La coalición franco-latina quería eso pero Alemania dijo que no ya que sin estructura federal acorde, si presto el dinero directamente a los bancos, el Estado español (por ejemplo) puede lavarse las manos y no devolver el préstamo del banco. No hay un Fondo de Garantías de Depósitos Federal como en USA para asumir liquidaciones de bancos.  No hay un BCE que realmente supervise todo el sistema financiero europeo (Alemania no quiere le controlen sus cajitas). En resumen: al hacer una chapuza de UME (sin Unión Política Federal) pasa lo que pasa: cuando el día que se entre a degüello en un sistema financiero nacional es demasiado tarde.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27207
  • -Recibidas: 29529
  • Mensajes: 3462
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2129 en: Diciembre 22, 2012, 15:39:55 pm »
Lo de la BBC y Valencia no se queda ahí:

Citar
Tras la queja de Trillo, la BBC muestra a Valencia como ejemplo del aumento de la extrema derecha

La cadena británica provocó las protestas del PP por un reportaje en el que la tierra de los Camps y los Fabra aparecía como epicentro del derroche y la mala gestión en España


ELPLURAL.COM daba cuenta ayer de las protestas desde el PP -protagonizadas por Trillo como embajador en Londres y por la alcaldesa Rita Barberá- contra la emisión de un reportaje en la BBC británica sobre la crisis española con la Comunidad Valenciana como símbolo. La queja de la embajada se remitió el lunes contra el editor de Economía responsable del programa, Paul Mason.

Otro reportaje más
Mason no debió quedar muy impresionado por la protesta de Trillo, porque el miércoles difundió otro reportaje crítico con Valencia, que puede verse en su blog en la BBC. Esta vez, el reportaje se centraba en el crecimiento de la extrema derecha en España en el contexto de la crisis y del pasado sin cerrar del franquismo. Por ejemplo, en 2007 el PSOE aprobó la Ley de Memoria Histórica para entre otras cosas exhumar fosas comunes de víctimas del golpe y la dictadura. Pero el PP no solo se opuso a la Ley sino que ha cortado su financiación. El historiador Matías Alonso advierte en el reportaje del “gran peligro” cuando existen gobernantes “que no han rechazado los valores por los que muchos demócratas perdieron la vida”. Y es que así, “nadie puede estar seguro” de que, con la crisis golpeando, vuelvan a las andadas.

España2000 en Valencia
Aunque se apunta que no había aparecido una fuerza extremista del tipo Amanecer Dorado en Grecia, advierte algunos brotes: “En el Cabanyal, una zona de clase trabajadora y dura en lo que era el muelle de Valencia, se puede ver la amenaza para el status quo”.

Así, se recoge la historia de un boxeador, “Tsunami” Martínez, que entrena a chavales de la calle y se declara “nacional socialista” y miembro de España 2000, quien cree en una “revolución nacional” desde la derecha. La plataforma ultranacionalista España 2000 ha protagonizado por ejemplo manifestaciones una mezquita musulmana, como recuerda el reportaje. En cualquier caso, Mason cree que la progresividad del rescate español, con recortes más escalonados, ha ayudado a que no se produza un incremente de la ira al nivel de Grecia, pero la amenaza está ahí si el rescate no funciona. El líder de la plataforma ultra, José Luis Roberto, también es entrevistado para decir que la imagen de Franco está recuperando crédito con la crisis española.

Amenazas y una ventaja del rescate gradual
Insiste Mason con el caso de los fusilamientos de republicanos en Paterna durante la Guerra Civil en que el olvido de las víctimas del totalitarismo no se produce en otros países. En cualquier caso, Mason cree que el rescate de España fue “más suave e inteligente” que en Grecia, donde han saltado los consensos políticos básicos, de ahí la importancia de que funcione ante el malestar y la ira crecientes.


 


http://www.elplural.com/2012/12/20/tras-la-queja-de-trillo-la-bbc-tambi%C3%A9n-muestra-a-valencia-como-ejemplo-del-aumento-de-la-extrema-derecha/
A estos lo que les jode es que no les pueden sobornar, comprar, amenazar lo que sea. JDT. Qué rabia les da que se exponga lo gentuza asquerosa que son.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal