Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
Se necesita limpieza y cirugía , una buena dosis de cirugía.
"España está pagando indirectamente el enorme gasto de la reunificación alemana"El corresponsal de 'La Vanguardia' en Berlín analiza en 'La quinta Alemania' cómo Merkel ha dinamitado el sistema socio-laboral aprovechando el shock de la crisis
....... Alemania llegó tarde al proceso que se conoce como Gran Divergencia o Gran Desigualdad. Es decir, a lo que en el mundo anglosajón comenzó a finales de los setenta, con Carter y Reagan en Estados Unidos y con Thatcher en Reino Unido, y que más tarde se exportó de una u otra forma al resto de Europa .....
Eso sí, Radio 3 que no me la toquen...! quehaydelomío
Cita de: Dan en Junio 12, 2013, 17:13:19 pmCita de: sudden-and sharp en Junio 12, 2013, 16:42:32 pmVéis maledicentes... es para garantizar la in-de-pen-den-cia de la cadena. Tienen todo mi apollo.[ Y una poll@. ]Yo por mi parte llevo 4 anyos sin tele. No es que no la vea, es que NO TENGO una. Y antes que eso me tire mucho tiempo que como mucho veia documentales de la tele por cable, los canales abiertos me daban grima. Asi que echarla en falta, poco...Veo sus cuatro, y subo tres más. Cita de: Маркс en Junio 12, 2013, 17:30:29 pmAh, no, no va por ahí mi discurso.Verá, soy un amateur del gilipollerío musical, le cuento: Como gran aficionado al high-end me he acarreado no pocos disgustos de pareja por cuanto mi/nuestra cuenta corriente ha menguado (y no poco) además de penalizarme (a los míos también) algunas que otras vacaciones estivales. Digamos que es mi gran pasión de toda la vida y, por supuesto, odio todo tipo de formatos comprimidos; online, mp3-4 y demás degradados todavía por mejorar y mucho.Uno de los motivos de Digitally imported es el formato AAC 320; si bien teóricamente es compresión con pérdida, a efectos es sin pérdida; no dudo, no obstante, que en un aparato hi-fi de verdad(De esos que le dejan sin vacaciones, como dice vd.) se pueda apreciar, por un oido muy fino, la diferencia. Pero no es mp3.Yo tambien soy pijo, aunque no alcanzo su nivel. Me limito a equipos digitales de calidad alta. No llegan al hi-fi, lo reconozco. Por otra parte, en mi casa se escuchan las películas mejor que en el cine.Cita de: Маркс en Junio 12, 2013, 17:30:29 pmBien, a partir de aquí como también podrá suponer soy tan exquisito con los armónicos o la reverberación acústica como de la buena música; sea esta clásica, jazz, folk rock, blues, un poquito de pop y algún que otro género. Pero tengo un gran defecto, y es que soy muy mal docente; a los míos les he metido horas de audición en edades demasiado tempranas o autores poco digeribles según su edad, es decir, les he dado el coñazo cosa mala aunque lo suficiente como para que sepan apreciar y percibir la buena música a través de este tipo de programas emitidos por cadenas públicas (tienen programas de los clásicos para niños). Yendo en el coche (aquí sí me valen los mp3) con la niña de mis ojos y sus siete añitos me supo adivinar a Schubert la muy cabrona mientras leía un cuento de vaya usted a saber quién, la hija de su madre .Ese es el objetivo, cadenas pedagógicas. Y no quehaydelomío, aunque sí hay mucho de quehaydelosmíos, pero de eso se trata, no? O por lo menos eso creo.Pero volvemos a lo mismo. Si quiere enseñar, y por lo primero que empieza es por Berliotz, pues la hemos jodido. Pero como le digo, hay alternativas muy asequibles y que se disfrutan. Estoy deacuerdo con vd... en una situación ideal. Pero estamos muy lejos de esa situación ideal. Por otro lado, y es mi opinión, creo que siempre es mejor un padre torpe, que una emisora perfecta. Pero eso ya es mi opinión.
Cita de: sudden-and sharp en Junio 12, 2013, 16:42:32 pmVéis maledicentes... es para garantizar la in-de-pen-den-cia de la cadena. Tienen todo mi apollo.[ Y una poll@. ]Yo por mi parte llevo 4 anyos sin tele. No es que no la vea, es que NO TENGO una. Y antes que eso me tire mucho tiempo que como mucho veia documentales de la tele por cable, los canales abiertos me daban grima. Asi que echarla en falta, poco...
Véis maledicentes... es para garantizar la in-de-pen-den-cia de la cadena. Tienen todo mi apollo.[ Y una poll@. ]
Ah, no, no va por ahí mi discurso.Verá, soy un amateur del gilipollerío musical, le cuento: Como gran aficionado al high-end me he acarreado no pocos disgustos de pareja por cuanto mi/nuestra cuenta corriente ha menguado (y no poco) además de penalizarme (a los míos también) algunas que otras vacaciones estivales. Digamos que es mi gran pasión de toda la vida y, por supuesto, odio todo tipo de formatos comprimidos; online, mp3-4 y demás degradados todavía por mejorar y mucho.
Bien, a partir de aquí como también podrá suponer soy tan exquisito con los armónicos o la reverberación acústica como de la buena música; sea esta clásica, jazz, folk rock, blues, un poquito de pop y algún que otro género. Pero tengo un gran defecto, y es que soy muy mal docente; a los míos les he metido horas de audición en edades demasiado tempranas o autores poco digeribles según su edad, es decir, les he dado el coñazo cosa mala aunque lo suficiente como para que sepan apreciar y percibir la buena música a través de este tipo de programas emitidos por cadenas públicas (tienen programas de los clásicos para niños). Yendo en el coche (aquí sí me valen los mp3) con la niña de mis ojos y sus siete añitos me supo adivinar a Schubert la muy cabrona mientras leía un cuento de vaya usted a saber quién, la hija de su madre .Ese es el objetivo, cadenas pedagógicas. Y no quehaydelomío, aunque sí hay mucho de quehaydelosmíos, pero de eso se trata, no? O por lo menos eso creo.
ALERTÓ SOBRE DOCUMENTACIÓN QUE CONTENÍA MOVIMIENTOS DE CUENTAS DE PERSONALIDADES VIPFasana, el contable suizo de Gürtel, a la Policía: "¡Si le enseño esa carpeta hunden España!""¡Deje usted eso en su sitio. Si le enseño el contenido de esa carpeta hunden a España!". Arturo Gianfranco Fasana, el contable de la red Gürtel en Ginebra, increpa a los policías españoles elevando su tono de voz, algo a lo que no está acostumbrado. Fasana, copropietario desde hace treinta años de la sociedad Rhone Gestion, ha sido educado para ser diplomático en el mundo de los negocios, pero los agentes españoles le hacen perder la compostura.Los policías han viajado hasta Ginebra y se hallan ante uno de los intermediarios más influyentes y poderosos en el mundo de las finanzas suizas, en busca de pruebas incriminatorias y tras el rastro del dinero de Francisco Correa. Don Vito, como lo conocen los investigadores, es el jefe de una poderosa red de comisiones y corrupción política.El bróker suizo, de 59 años, se pone trascendente ante la insistencia y la arrogancia del inspector Manuel Morocho, que, en honor a su apellido, en castellano 'fuerte', sin pedir permiso, alarga su brazo hacia una estantería para retirar un archivador en el que aparece escrita la leyenda "VIP'S". Fasana, que sigue contrariado, sentencia.-Por favor, deje eso en su sitio. No está dentro de los contenidos de la comisión rogatoria.Los investigadores españoles, sin pretenderlo, acaban de tropezar con la cuenta Soleado, de la que tanto han oído hablar, como si se tratara del Santo Grial, y de la que nunca habían imaginado hallarse tan cerca. Soleado es el nombre en clave de una cuenta bancaria que Arturo Fasana utiliza para ocultar los fondos de grandes fortunas de españoles. Para las fuentes policiales consultadas por El Confidencial, ha cumplido la función de cuenta nodriza por donde han pasado unos quince mil millones de euros en los últimos años. El fiduciario suizo la bautizó así por el clima soleado de España, la procedencia de sus mejores clientes.Francisco Correa era un cliente vip de los 32 españoles y 22 sociedades que se habían beneficiado de la opacidad de dicha cuenta. El cerebro de la Gürtel ocupaba un segundo nivel en la lista de clientes del despacho suizo pero, aun así, había confiado 21 millones de euros a la ingeniería financiera de Fasana.El bróker helvético tranquilizó a Correa, tras convertirse en su cliente y mostrar ciertas reservas sobre las garantías de seguridad de su sistema, con las siguientes palabras:-No tiene que tener ninguna preocupación porque el dinero entra en una cuenta mía, y de nadie más, y de allí salta a otras.Tensión en la comisión rogatoriaEl agente Morocho, miembro de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF), forma parte de la comitiva policial que se ha desplazado a Ginebra para recabar documentos sobre la trama Gürtel. Acompaña a su jefe, el comisario José Luis Olivera, a la agregada del Ministerio del Interior en la Embajada española de Berna, y a un abogado-asesor externo del Ministerio. En representación de las autoridades helvéticas los asiste el fiscal Mastroianni, un policía y un agente judicial. Todos ellos se encuentran reunidos en las oficinas de Rhone Gestion, ubicadas en la quinta planta de un lujoso edificio del boulevard Georges Favon 5, en la zona financiera del centro de Ginebra, muy cerca del lago Leman.Es media tarde de finales de mayo de 2009 y los funcionarios españoles cumplimentan, desde primera hora de la mañana, una comisión rogatoria ordenada por el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Antonio Pedreira. Su cometido es sustanciar los fondos de Correa y sus socios de la trama Gurtel, que durante años han pasado por las manos del bróker suizo.Fasana, un tipo simpático, elegante y de buena presencia, de los que usan trajes a medida de dos mil euros, es el muñidor de una imbricada trama societaria, de la que controla decenas de sociedades offshore. Muchas de las instrumentales, que se despliegan como una tela de araña por los paraísos fiscales más remotos y desconocidos, pertenecen a inversores españoles. Y Panamá, donde Correa pretendió conseguir una falsa residencia para eludir la acción de la justicia, es el centro neurálgico de las operaciones encubiertas. El fin último de los titulares de la cuenta Soleado y de otras en los bancos suizos en los que opera Fasana -HSBC y Credit Suisse, principalmente- es ocultar sus patrimonios y beneficios a la Agencia Tributaria. La Policía sabe que Fasana está considerado como uno de los diez agentes fiduciarios más importantes de Ginebra y, posiblemente, el primero que más volumen de negocio tramita para clientes españoles. Él y su socio, Bertrand Hagger, gestionan una cartera de entre treinta y cuarenta hombres de negocios españoles. El contable les garantiza la opacidad y en esa tarea financiera lo ayudan su hijo Yannick y el abogado Dante Canónica. Todos ellos, hasta que estalló el caso Gürtel en febrero de 2009, se desplazaban con frecuencia a Madrid.Fasana viajaba también con asiduidad a Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco, donde disfruta de una larga lista de clientes. Todo ello queda acreditado en el sumario por sus entradas y salidas del país y los aeropuertos de destino.Fasana y los agentes policiales, que osan invadir el sancta sanctorum de su despacho, ya se conocen. Son los mismos que lo detuvieron en Madrid unos días antes, el 20 de mayo, cuando el suizo se disponía a tomar en el Aeropuerto de Barajas un avión de regreso a Ginebra. El gestor helvético, desde el momento de su arresto, mostró un talante de total colaboración y, como se usa en el argot policial, cantó la traviata ante los agentes del Grupo XXI de la Sección de Blanqueo de Capitales de la Brigada de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Judicial.Las pesquisas estaban bajo el mando del inspector jefe Morocho, que ahora pretende remover los papeles de su oficina. El policía de la UDEF es un licenciado en Económicas que sólo lleva en el Cuerpo desde 2003, pero que se ha ganado entre los suyos el cartel de superagente 81550, su número de placa. Viajes de Fasana a Cataluña y BalearesA los policías españoles les llama la atención la decoración del despacho de Fasana. En sus paredes cuelgan pequeños cuadros con imágenes de Cataluña. De la Sagrada Familia, de la Moreneta, del Tibidabo... Uno de los agentes le hace la siguiente observación:-Parece usted catalán.-Bueno, la mayoría de mis clientes son catalanes.Responde el fiduciario suizo en un perfecto español. Fasana es un influyente intermediario que domina cinco idiomas, algo que siempre le ha ayudado en sus negocios.Mientras un policía conversa y entretiene al investigado, los otros intentan recabar información por el despacho. Están convencidos de que el viaje a Ginebra va a valer la pena. Pero el fiscal suizo Mastroianni le recuerda al comisario Olivera las reglas del juego.-No puede usted tocar ningún papel. Sólo puede acceder a los documentos que vienen recogidos en la comisión rogatoria. No pienso repetírselo otra vez. Si sigue por ese camino, me veré obligado a suspender esta comisión.Fasana, educado en la prudencia y en la diplomacia, intenta poner orden y reducir la tensión:-Dígame lo que buscan y yo se lo traigo.Pero ese ofrecimiento no incluye la carpeta VIP'S con los clientes de lujo de Fasana que ha llamado tanto la atención de los agentes. La misma que el bróker helvético ha anunciado que puede provocar un infarto a España. ¿Y por qué? Pronto los emisarios españoles se percatan de ello.Fasana sigue esforzándose para que prevalezca una buena armonía. Ante la sorpresa de la comitiva policial, abre un cajón de su escritorio y extrae de él un pendrive de color negro. El contable de la Gürtel invita a los policías españoles a que le sigan a un despacho contiguo. Sin las miradas del fiscal suizo, introduce la memoria en un puerto USB de un ordenador y regala a los policías un pantallazo con una lista de clientes. En ella aparece una serie de iniciales y nombres de empresarios y sociedades españolas.El fiduciario helvético apaga rápidamente la pantalla del ordenador y les reprende:-Todo esto nada tiene que ver con lo que ustedes están buscando. Olvídense de ello. Como si no lo hubieran visto. Los policías sólo tienen tiempo para grabar en sus retinas unos pocos nombres de españoles, algunos conocidos, que más tarde comentan entre ellos. Aparecen Ramón Blanco y los primos Albertos, que como ellos ya saben son clientes de Fasana desde hace años, un importante empresario de una constructora que cotiza en el IBEX 35, el presidente de una multinacional de cosmética, directivos del sector de servicios, empresarios vascos, socios numerarios del Opus Dei, políticos catalanes y las iniciales de dos importantes instituciones del Estado.Un informe traspapeladoLos funcionarios del Ministerio del Interior no se echan para atrás, aunque están convencidos de que la maniobra de Fasana busca un objetivo: la intimidación por el fuste de las personas que aparecen en la lista y se benefician de su asesoramiento.Cuando concluye la comisión rogatoria, Fasana les dice en privado:-Yo no les he mostrado nada.Sin embargo, el fiduciario suizo, por medio de un abogado del bufete Cuatrecasas en Madrid, a preguntas de El Confidencial se ha limitado a contestar que "la comisión rogatoria en su despacho de Ginebra se desarrolló en los estrictos términos que marca la ley, gestionada por la Policía y la Fiscalía suiza".Pero la información que hoy desvela este diario está contrastada por fuentes policiales españolas y del entorno del propio Fasana.Cumplimentada la comisión rogatoria, a su regreso a Madrid, los policías redactan una nota informativa reservada sobre el viaje a Ginebra, que el comisario jefe de la Policía Judicial entrega a su superior, el director Adjunto Operativo de la Policía, Miguel Angel Fernández Chico. Pero el informe, en el que se reflejan los datos de la cuenta Soleado, obtenidos en el despacho de Fasana, a partir de ese momento, queda traspapelado en las profundidades pantanosas de la Secretaría de Estado de Interior.Meses después, estallan los escándalos de la princesa Corinna y de las cuentas del padre del Rey en Suiza, de las que Don Juan Carlos habría percibido como herencia 375 millones de las antiguas pesetas. En la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso comparece el director del CNI, Félix Sanz Roldán. El general se ve obligado a responder una batería de preguntas planteadas por el diputado de Izquierda Unida, Alberto Garzón. El representante de IU pregunta al jefe de los espías españoles si los servicios secretos que él dirige tienen abiertas cuentas en Suiza y si conoce las relaciones entre la compañía Rhone Gestión de Fasana y la princesa Corinna. El militar lo desmiente rotundamente.Tras la comisión rogatoria, la Fiscalía suiza bloquea el dinero de la cuenta Soleado, en ese momento con un saldo de unos trescientos millones, y de las cuentas de Correa en el Credit Suisse. Tal decisión afecta a empresarios españoles y personajes de la vida pública española que nada tienen que ver con la Gürtel. Seguidamente, las fiscales del caso solicitan a Suiza toda la información sobre la cuenta opaca de Fasana.
¿Que opinan del FLAC?No me termina de convencer, no he podido hacer pruebas a 3 bandas (cd vs flac vs mp3) pero yo distingo claramente un mp3 de un cd pero no un flac de un mp3.Y se supone que es sin perdidas
.......... tirar el dinero.......
Cita de: digipl en Junio 13, 2013, 11:47:30 am.......... tirar el dinero....... a ciertos timos habria que encontrarles nombre propio;http://www.valenciaplaza.com/ver/89286/coacher-o-timador-como-saber-si-un-entrenador-de-directivos-lo-es-de-verdad.html¿el timo del aspirante a timador?; las fotos son impresionantes, como en estahttp://www.valenciaplaza.com/ver/89685/jose-maria-rubert--nuevo-presidente-de-los-publicitarios-y-rrpp-valencianos.html
¡¡¡Hay que joderse con el off-topic del high-end!!!!Yo también era un apasionado de este tema, y como alguno por aquí, me habré gastado una pasta gansa, que casi no tenia, en este vicio. Vicio menos insano que el tabaco aunque igual de adictivo.Afortunadamente, un día decidí aplicar el mismo raciocinio que aplicaba al resto de las cosas y llegué a la triste conclusión de que esto del high-end no pasa de ser un simple autoengaño o , bastantes veces, una enorme estafa.Al final acabé vendiendo casi todo mis equipos y montando un sistema totalmente digital donde pudiera actuar sobre las dos variables que realmente importan, los altavoces y la sala de escucha. El resto, tirar el dinero.......My two cents.......
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Al final acabé vendiendo casi todo mis equipos y montando un sistema totalmente digital donde pudiera actuar sobre las dos variables que realmente importan, los altavoces y la sala de escucha. El resto, tirar el dinero.......My two cents.......
Cita de: Sardinita en lata en Junio 12, 2013, 22:28:24 pmCitarLos precios de los servicios financieros suben en España cinco veces más que en la Eurozona Europa Press 12/06/2013http://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/4904128/06/13/Los-precios-de-los-servicios-financieros-han-subido-en-Espana-cinco-veces-mas-que-en-la-Eurozona.html__________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.Comentarios al artículo: O SEA QUE LES PAGAMOS DE NUESTRO BOLSILLO EL RESCATE, Y ENCIMA SUBEN POR 5 LAS COMISIONESLO DE ESPAÑA ES PA CAGARSE!!!y más que van a subir.Al final, quien usa los "servicios financieros" suele ser gente que tiene pasta y de ahí se puede ordeñar.Unos bancos ávidos de pasta ¿de donde la van a sacar? ... pues de subirnos a todos las comisiones un poco y de subirselas mucho a quienes tienen dinero y demandan servicios "especializados".Si es fácil de entender. Lo que no me parece bien es que me suban a mí la comisión por usar una tarjeta para sacar dinero de un cajero. En especial, cuando ellos mismos se empeñan en que use el cajero automático y deje la ventanilla libre para "otras cosas".Son de jeta dura y facinerosos, asaltantes y ladrones sin riesgos, un chorizo es un angel a su lado.¿Hasta cuando vamos a aguantar a esta basura ?.Se necesita limpieza y cirugía , una buena dosis de cirugía.
CitarLos precios de los servicios financieros suben en España cinco veces más que en la Eurozona Europa Press 12/06/2013http://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/4904128/06/13/Los-precios-de-los-servicios-financieros-han-subido-en-Espana-cinco-veces-mas-que-en-la-Eurozona.html__________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Los precios de los servicios financieros suben en España cinco veces más que en la Eurozona Europa Press 12/06/2013http://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/4904128/06/13/Los-precios-de-los-servicios-financieros-han-subido-en-Espana-cinco-veces-mas-que-en-la-Eurozona.html
Huelga general en Grecia contra el cierre de la televisión pública
Las españolas superan seis veces la media de mercurio europea
Suspendida la reunión del pacto PP-PSOE por el ‘no’ de nacionalistas e IU
Esta noticia de El Pis...CitarHuelga general en Grecia contra el cierre de la televisión públicaMuy escondida y detrás de esta otra... CitarLas españolas superan seis veces la media de mercurio europeaQue por cierto, el problema del mercurio lo analizan bajo el componente de la ingesta del pescado, ya importante de por sí, pero nada se dice de las bombillas de bajo consumo (homologadas por nuestra UE ) y que con tanta mierda contaminan. ...
También el mercurio preocupa a los expertos. En enero pasado más de 140 países cerraron en Ginebra un pacto mundial para restringir su uso. A partir de 2020, estará prohibido en baterías, lámparas, relés y cosméticos, y se controlarán las emisiones de plantas térmicas, cementeras y químicas. Se irá abandonando progresivamente en odontología —se ha usado en las amalgamas de los empastes—, pero se seguirá empleando como conservante en vacunas y otros dispositivos para los que no hay sustitutos. El tratado se llamará Convención de Minamata, nombre de la localidad japonesa que en los años cincuenta sufrió una intoxicación masiva por vertidos de metilmercurio al mar. Fue este accidente el que desveló a los expertos los peligros que entraña esta sustancia. La población de Minamata se intoxicó al comer pescado y marisco contaminado y padeció lesiones cerebrales, parálisis, habla incoherente...