www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
Olviden discutir.Solo tiren puyas. Les veran de todos modos como amargados automarginados, callados o cinicos.Sds.
...[tochaco king size, mis disculpas, es lo que tiene la terapia...]
2014: cambio de tendencia pero sin grandes alegríasLos principales directivos de la región atisban una incipiente recuperación, que aún no se verá reflejada en el empleo. Piden reducir la Administración, mejoras fiscales y completar la reforma laboral.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Enero 24, 2014, 13:04:33 pmPS: las posiciones civiles no están nada cercanas, por mucho que nos gustara en estos foros. Hay desencanto, desesperanza y hartazgo, pero cada cual lo achaca a una causa o culpables diferentes, y cada cual ve salidas y soluciones diferentes. Y no existe una sociedad civil fuerte ni un diálogo social que permita ver similitudes y homogeneizar análisis y posibles soluciones. España, socialmente, es una amalgama de 1.000 tribus de Astérix. Sólo multiplicando el nº de opciones políticas (a grandes rasgos) por nº de terruños por nº de sexos por nº de generaciones te salen 5 x 17 x 2 x 3 = 510 que-hay-de-lo-mío-ismos (y no hemos contado otros divisores sociales como clase social, raza, religión, etc.)[...]Pues el Miércoles toco el tema "Europa". La profesora, sabiendo que me iba a tocar la fibra expuso lo que había visto y oído en un debate en la Secta, en que un economista "joven", con calvicie incipiente y tendencias "progresistas" [JC10 presupongo] había estado denunciando, y ella misma había comprado de buena gana. La malvada Europa nos va a subir el IVA al 23%, con la de "esfuerzos que estamos haciendo", y los "recortes que venimos sufriendo" (en realidad la sociedad civil está haciendo esto, atacados por los de siempre). Expuse que esta claro que hay que "recortar", y que hace falta austeridad [que no austericidio]. Que hay mil cosas que tocar, metí cuña con el pisito [Y la gente ponía cara de "Que cojones tendrán que ver los recortes con los pisitos"], en fin, lo de siempre, el discurso standard para no iniciados...Pues bueno, la mayoría, desde la profesora a varias compañeras saltaron a mi cuello, diciendo lo mala que era Europa; otros diciendo que Cataluña tenia que salirse de España y del Euro, y monetizar y devaluar a to tren para volver a ser competitivo. Otra, economista y fan acerrima de Sala i Martí defendiendo las QE usanas, diciendo que eso esta mejor y que saldrán pronto de la "crisis". Bueno, y alguna perlita más, me harte y empece a repartir, sacando a colación artillería pesada, de la que suele caer por este bendito foro:[...]
PS: las posiciones civiles no están nada cercanas, por mucho que nos gustara en estos foros. Hay desencanto, desesperanza y hartazgo, pero cada cual lo achaca a una causa o culpables diferentes, y cada cual ve salidas y soluciones diferentes. Y no existe una sociedad civil fuerte ni un diálogo social que permita ver similitudes y homogeneizar análisis y posibles soluciones. España, socialmente, es una amalgama de 1.000 tribus de Astérix. Sólo multiplicando el nº de opciones políticas (a grandes rasgos) por nº de terruños por nº de sexos por nº de generaciones te salen 5 x 17 x 2 x 3 = 510 que-hay-de-lo-mío-ismos (y no hemos contado otros divisores sociales como clase social, raza, religión, etc.)
...... cada vez que oye a algún político nombrar al “pueblo español”, sabe que está ante un embaucador del “régimen”, y se lleva la mano a la sobaquera. Y, desgraciadamente, allí no tiene nada más que pelo. Pelo descargado, pelo de fogueo. Así que se rasca el sobaco con el dedo y sopla luego la uña.....
..... "nosotros vamos a salir ganando sí o sí" .......... La pobreza estructural como campo abonado de votos futuros. ......
Desde estas líneas hemos explicado hasta la extenuación que nuestra auténtica preocupación es el estallido de la actual burbuja financiera, que pondrá de nuevo encima de la mesa el origen y causa de la crisis, un brutal volumen de deuda impagable, la insolvencia del sistema bancario occidental, y la concentración de riqueza en unas pocas manos
En una crisis por endeudamiento, o recesión de balances como la actual, la política monetaria es totalmente inefectiva. Pero les da igual, el objetivo sigue siendo proteger a la superclase que ha generado, guiada por una avaricia desmedida, la actual crisis sistémica
Lo que empezó siendo un problema de deuda privada ha acabado contaminando definitivamente a la deuda pública. Las dinámicas de ambas están ya fuera de control. Bajo este escenario, quien financió esta deuda, el sistema bancario, es insolvente.
Ya saben ustedes de sobra mis previsiones. España experimentará una tormenta perfecta que se retroalimentará: crisis de deuda, crisis bancaria y deflación por endeudamiento. El detonante y acelerador de esta nueva ruptura de la tendencia de fondo será un empeoramiento significativo en los mercados financieros.
La recuperación que nunca llegaráEmilio José⎮La Voz Debida⎮enero 25, 2014“La devaluación interna, por tanto, además de injusta y dolorosa para la mayor parte de la población, es sobre todo estupida e inútil. Sólo un apoyo decidido a los sectores económicos intensivos en tecnología puede garantizar un futuro para la población española. Y este apoyo no supone en la mayor parte de los casos dar dinero a las empresas, sino establecer un marco regulatorio que les permita llevar a cabo con facilidad sus proyectos, una incentivación fiscal clara (y no tan ambigua como la actual) de la tecnología aplicada a los procesos productivos y el establecimiento de una banca pública que se dedique específicamente a financiar los proyectos en los sectores estratégicos.Todo lo demás será perder el tiempo y causar sufrimientos innecesarios a la población”Juan Carlos Barba, columnista de El Confidencial y director de Economía Directa.“En 1989, de acuerdo con fuentes oficiales, 248 empresas fueronllevadas a la quiebra o liquidadas y 89 400 empleados fueron despedidos. Durante los primeros nueve meses de 1990 que siguieron a la adopción del programa del FMI, 889 compañías más, con una fuerza laboral combinada de 525 000 trabajadores, fueron sometidas al proceso de quiebra. En otras palabras, en menos de dos años, el llamado “mecanismo impulsor” del Banco Mundial —incluido en la ley de operaciones financieras— había provocado el despido de 614 000 personas, de una fuerza laboral total de 2.7 millones. […] Los salarios reales se reducían constantemente, los programas sociales se cancelaron y,ante la quiebra de grandes industrias, el subempleo se extendió, creando en la población el sentimiento de desesperanza social”Michel Chossudovsky, profesor de economía de la Universidad de Ottawa (Canadá)Los nuevos datos de empleo no nos descubren nada nuevo. Vamos no deberían descubrirlo. Las reformas estructurales no están funcionando. Vamos no están funcionando para lo que nos dicen que deben funcionar. Sólo hay que observar el caso griego para ver como se ha producido un colapso de su actividad económica, de sus exportaciones y de sus servicios públicos. Con una deuda absolutamente disparada a pesar de todos los recortes sociales. Esto no es raro, ni un caso único y especial. Todo país que haya sufrido un Plan de Ajuste estructural ha seguido el camino que hoy llevan España, Portugal o Grecia.Nada debe extrañarnos que no creemos empleo o que la deuda siga creciendo. Es inevitable y es el objetivo.La devaluación interna griega ni ha producido mayores exportaciones, ni ha reducido la deuda ni el desempleo. La deuda está disparada hacia el 200% del PIB. Las exportaciones se han hundido y el desempleo está en el 27,8%. El juvenil en el 59,2%. La actividad económica ha sido devastada. Y Grecia es un país sin futuro.Pero en lo que sí están avanzando las reformas es en su verdadero objetivo – inconfesable – por suicida, inútil, cruel y antidemocrático: la desindustrialización de España, la primarización total de su economía, la concentración económica en manos de una minoría de oligarcas, la precarización del mercado laboral, la privatización de los servicios públicos y la destrucción de todo lo que nos pueda hacer algún día competitivos y productivos: la educación, la ciencia y el tejido industrial. Simplemente, se están agudizando nuestros problemas convirtiéndolos en crónicos. Es, obviamente, una involución social. Sólo una fuerte presión y actuación de una mayoría de la sociedad puede ralentizar, como hasta ahora, o hacer retroceder, en un futuro, estas medidas que hoy son inevitables y han sido decididas hace ya mucho tiempo.Hagamos un repaso de la situación del empleo en España. Claro síntoma de la “recuperación” económica y de “benignidad” de las medidas económicas que nos han traído las “muy necesarias” reformas estructurales:Aunque hayamos podido escuchar y ver infinidad de interpretaciones a los últimos datos de desempleo según el sesgo ideológico – que ésta dando lugar a una auténtica “batalla de cifras” según las cojamos y que sólo el tiempo nos podrá clarificar su verdadera tendencia – entre los amigos del gobierno y los mercados y sus, podríamos decir, detractores: España perdió casi 200.000 empleos – exactamente, 198.900 – en 2013.A pesar de eso, el número de parados ha caído en España durante 2013 en 69.000 personas… ¿Por qué?Pues bien, esta reducción del número de parados se debe a la caída de la población activa – efecto desanimo y emigración, el tan manido efecto llamando se ha convertido en un efecto huida – que ha caído en casi 268.000 personas.Oficialmente se acepta que se han ido unos 75.000 extranjeros este año. Pero, debido a que la gente que se va no suele borrarse del padrón municipal, la cifra puede ser mucho mayor.Esto ha provocado que aunque se haya reducido el número de parados, la tasa de desempleo haya crecido ligeramente en el último año hasta el 26,03%.Tenemos 5.896.300 desempleados. Existen más de 686.000 hogares sin ningún tipo de ingresos. Y el desempleo de larga duración afecta a más de 3 millones y medio de personas.Una tasa de empleo juvenil del 55% – 890.000 menores de 25 años en paro – y nuestros jóvenes diplomados y licenciados universitariosvolando al exterior para no encontrar en su mayoría un futuro mucho mejor del que les espera en su país.Madrid, el ojito derecho del gobierno popular, y una de las regiones de España económicamente más potentes, es la que ha sufrido la mayor destrucción de empleo en 2013 – casi 88.000, el doble que Andalucía -. Además, es también donde se produce una mayor caída de la población activa: 62.000 menos.El sector público ha destruido el 61% de los empleos en 2013, más de 121.000. Los niveles de empleo público han retrocedido a niveles de 2011, más de 340.000 empleos menos. Y la reducción de los salarios reales de los empleados públicos se sitúa alrededor del 20% desde el comienzo de los recortes. A pesar de esto y los recortes sociales el gasto corriente de la Administraciones Publicas sigue creciendo.La precarización e inestabilidad del empleo sigue aumentando: a final de este año tenemos casi 270.000 contratos indefinidos menos que en 2012, los contratos temporales han crecido en más de 81.000, los contratos a tiempo parcial crecen en más de 140.000 y los contratos a jornada completa han descendido en casi 340.000.Un dato muy grave es que sigue destruyendo empleo industrial: casi 110.000 empleos desaparecidos durante el último año. Industria y ciencia que son fundamentales para el desarrollo económico del país están siendo arrasados a pesar – o gracias – a la costosa devaluación interna que no ha servido para aumentar la competitividad española, puesto que ésta ha retrocedido un 2% en el último año, ni ha hecho ganar cuota de mercado a nuestras exportaciones que están en franco retroceso: bajan un 1,16% en noviembre.Cómo nos demuestra, nuevamente, Juan Carlos Barba las reformas son inútiles y su justificación es falsa: “Nada de incremento de la competitividad (que según el Banco de España ha empeorado levemente en el último año); nada de aumento del nuevo crédito, que ha caído más de un 30% en el mes de agosto; nada de incremento de la inversión en bienes de equipo que pudieran ser reflejo de una reactivación en nuevas plantas industriales (-11,8% en agosto).” Pero no debemos impacientarnos, según el comisario europeo Olli Rehn, la recuperación todavía necesitará 10 años, ya llevamos seis años de crisis, no sabemos si estos seis años están dentro de los diez de la década Rehn o habrá que sumarlos = ¡16 años! Ya podemos esperar sentados. Eso sí, según el amigo Olli – Rehn – no Atom, vamos por el buen camino. No ha dicho para quién…Bienvenidos a la cruda y verdadera realidad de las reformas económicas de la TROIKA y los Mercados. Cometemos un grave error de lectura y comprensión política y económica que otros países no hacen. El libre mercado no existe, los tratados de libre comercio menos aún. Los TLC son tratados desiguales donde un país se somete a otro. Los países no tiene libertad para decidir su futuro económico y político a riesgo de una desestabilización exterior o algo peor. El mundo está dominado por las corporaciones transnacionales, es cierto. Pero estas corporaciones pertenecen a grupos de personas y países concretos. Y sólo pueden alcanzar sus cuotas de mercados, que tienen obligatoriamente que crecer constantemente, por la acción coactiva que ejercen el poder económico y militar de su nación. Y lo saben:“La mano invisible del mercado no funcionará jamás sin un puño invisible. McDonald’s no puede extenderse sin McDonnell Douglas, el fabricante del F-15. El puño invisible que garantiza la seguridad mundial de las tecnologías de Silicon Valley es el ejército, la fuerza aérea, la fuerza naval y el cuerpo de marines de Estados Unidos” Thomas L. Friedman, ex consejo del gobierno de Bill Clinton.Fuente: http://lavozdebida.wordpress.com/2014/01/25/la-recuperacion-que-nunca-llegara/[/color]]http://lavozdebida.wordpress.com/2014/01/25/la-recuperacion-que-nunca-llegara/http://iniciativadebate.org/2014/01/26/la-recuperacion-que-nunca-llegara/
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Otra hija de puta es esa fan-fan-fan de Sala i Martí a la que tanto le gustan los QE perpetrados por Ben "Copter" Bernake: quiere que la devaluación de tus ahorros y los míos financie sus fantasías económicas.
Cita de: burbunova en Enero 25, 2014, 14:24:15 pmOtra hija de puta es esa fan-fan-fan de Sala i Martí a la que tanto le gustan los QE perpetrados por Ben "Copter" Bernake: quiere que la devaluación de tus ahorros y los míos financie sus fantasías económicas.¿Pero de verdad ustedes creen que existe en España, no ya una mayoría, sino una minoría detectable, que sea capaz de entender un mecanismo económico tan brutalmente complejo, técnico, especializado, antiintuitivo, como el descrito?Señores, en mi entorno, quitando los que han estudiado economía, NADIE entiende cómo funciona la inflación. N-A-D-I-E. Nadie sabe que la inflación destruye los ahorros y las deudas, nadie sabe que los pisos protegen de la inflación. ¿Les creen capaces de entender la estafa en la que hemos estado envueltos que es inmensamente más compleja?Nunca atribuyas a la maldad lo que puedes atribuir a la estupidez.
Inflación, el QE de la Reserva Federal y el valor de una moneda son conceptos muy sencillos que cualquiera con dos dedos de frente puede comprender y "empalmar". Otra cosa es la actitud de la MN, que ha optado por la irresponsabilidad y abandonarse al fútbol, Belén Esteban y demás circos.