www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Sobra "resto" en "Ya va siendo hora de que le toque al resto de rentismo improductivo".Ya va siendo hora de que le toque al rentismo improductivo puro y duro, salvaguardando Empresa & Trabajo.
No ha sido un lapsus linguae. Tengo en la cabeza que hay 6 rentas (salarios, beneficios empresariales, inmobiliarias, pensiones, financieras fijas y superhonorarios). Quería decir que, de salariazo, ya vamos serviditos y que le ha llegado su hora a las rentas improductivas, que son las 4 últimas, excluyendo por tanto las empresariales.En efecto, hay funcionarios y empleados públicos. En Contabilidad Nacional, ambos están dentro de "Remuneración Asalariados"..
Cita de: CHOSEN en Octubre 02, 2013, 16:46:47 pmStarkiller, puede que ese sentimiento de "desamparo" venga derivado de la inherente atomización de la riqueza en el sistema, consecuencia del régimen de libertades vivido los últimos años.Se comentaba antes que la riqueza se ha distribuído, mucho. El dinero barato, un logro de la sociedad occidental, y que no es casualidad que la vida haya mejorado tanto en occidente. Toda esas minúsculas entidades microcapitalistas y atomizadas se agrupan en fondos de inversión (de viudas, depósitos, riesgo, etc). Los fondos no son más que un agregado de pequeñas aportaciones particulares, de un sinfín de actores, unidas en una misma causa. Ese sentimiento de desamparo y síndrome de abandono paterno por parte del sistema (que comparto), creo que encaja perfectamente en el mismo marco que el "ovejerismo" que tanto criticamos.¿Alguien imagina un crucero en el que con cada parada en puerto se decide el próximo destino?Creo que esa sensación de desamparo, esa sensación REAL de que no hay nadie al timónDiscrepancia total.Puede que desde un punto de vista la riqueza esté atomizada. Puede que los capitalistas hayan desaparecido y el capital tenga millones de propietarios.Pero desde otro punto de vista, en todos los años desde el último reinicio desde la estructura (II GM), no hemos visto más que: a) oligopolización de todos los sectores imaginables (acelerada a lo salvaje en la última oleada de M&A desde finales de los 80) y b) hipertrofia legislativa de todos los estados (con gobiernos de izquierda y derecha, da igual). El capital tiene menos usufructuarios que en cualquier otra época.No me siento desamparado en un barco a la deriva. Creo sinceramente que todos los problemas vienen exactamente por lo contrario, me siento expuesto a todos los errores de un puñado más reducido que nunca de agentes con mayor poder de mercado que la sociedad entera que les acoge.
Starkiller, puede que ese sentimiento de "desamparo" venga derivado de la inherente atomización de la riqueza en el sistema, consecuencia del régimen de libertades vivido los últimos años.Se comentaba antes que la riqueza se ha distribuído, mucho. El dinero barato, un logro de la sociedad occidental, y que no es casualidad que la vida haya mejorado tanto en occidente. Toda esas minúsculas entidades microcapitalistas y atomizadas se agrupan en fondos de inversión (de viudas, depósitos, riesgo, etc). Los fondos no son más que un agregado de pequeñas aportaciones particulares, de un sinfín de actores, unidas en una misma causa. Ese sentimiento de desamparo y síndrome de abandono paterno por parte del sistema (que comparto), creo que encaja perfectamente en el mismo marco que el "ovejerismo" que tanto criticamos.¿Alguien imagina un crucero en el que con cada parada en puerto se decide el próximo destino?Creo que esa sensación de desamparo, esa sensación REAL de que no hay nadie al timón
Son las personas las que la utilizan para un fin y son las personas las que la pervierten.La Sociedad Anónima funciona perfectamente en otros países. Esa forma organizativa permite que tengamos coches y teléfonos móviles.Es en España donde se utiliza para fines rocambolescos.
Está claro que un jubilado que ha tenido que educar a cinco hijos, como no ha podido ahorrar, no tendrá pisitos, y ese perfil el despacho de ppcc no lo visita. El universo del que se extraen sus clientes pueden ser unas pocas decenas de miles (para más de 10 pisitos por ahí andará) en todo el país.
A día de hoy, una gran parte de la población en las sociedades occidentales tiene "El Capital". Los accionistas mayoritarios, algunos entes con mucho dinero, en general, ese famoso 1%, tienen El Poder... pero el Control, el control lo tiene los CEOs, Consejeros Delegados, algunos políticos profesionales, mafiosos varios y grandes burócratas del sistema financiero.
Cita de: Republik en Octubre 03, 2013, 17:50:22 pmEstá claro que un jubilado que ha tenido que educar a cinco hijos, como no ha podido ahorrar, no tendrá pisitos, y ese perfil el despacho de ppcc no lo visita. El universo del que se extraen sus clientes pueden ser unas pocas decenas de miles (para más de 10 pisitos por ahí andará) en todo el país. Por experiencia cercana, no puedo estar de acuerdo con la primera frase, aunque es posible que tenga una opinión sesgada. De los años 70 hasta el 2000, el que compró segunda y tercera (y cuarta...) vivienda, se pagó éstas con rentas de alquiler en relativamente pocos años o estará muy cerca de pagárselas a día de hoy. Hubo unos años que fue así, y aunque ppcc se salte la inflación con eso de que en un año ganan lo que les costó, doy fe de que erasn tan altas dichas rentas, que cubrían la hipoteca a los pocos años.Tengo varios ejemplos, y con varios hijos y sólo trabajando el padre de familia y sin un sueldo excesivo.Es cierto que tras desinflarse la burbuja, las valoraciones de los apartamentos en la playa, casas de pueblo, son tirando a bajas, pero no se puede negar que durante unos años, las rentas de alquiler fueron altísimas.Por otro lado, un placer leerle.
Cita de: Starkiller en Octubre 03, 2013, 18:03:54 pmA día de hoy, una gran parte de la población en las sociedades occidentales tiene "El Capital". Los accionistas mayoritarios, algunos entes con mucho dinero, en general, ese famoso 1%, tienen El Poder... pero el Control, el control lo tiene los CEOs, Consejeros Delegados, algunos políticos profesionales, mafiosos varios y grandes burócratas del sistema financiero. Estoy totalmente de acuerdo. El punto en el que insisto es que, ese Control es efectivo, no sólo por cómo se ha estructurado el control dentro de las empresas (mucho más oligárquicamente que antes), sino por el enorme crecimiento en tamaño y cuota de mercado de esas mismas empresas.Es a ese crecimiento al que me refiero como acumulación de capital. Puede que no sea la denominación adecuada. El capital en sí mismo está disperso (porque si no, las empresas no podrían crecer tanto: un capitalista de puro y chistera no podría poseer Citibank), pero las inversiones de ese capital están menos dispersas que nunca, más concentradas en pocas empresas gigantescas.
Cita de: The Resident en Octubre 03, 2013, 19:12:07 pmCita de: Starkiller en Octubre 03, 2013, 18:03:54 pmA día de hoy, una gran parte de la población en las sociedades occidentales tiene "El Capital". Los accionistas mayoritarios, algunos entes con mucho dinero, en general, ese famoso 1%, tienen El Poder... pero el Control, el control lo tiene los CEOs, Consejeros Delegados, algunos políticos profesionales, mafiosos varios y grandes burócratas del sistema financiero. Estoy totalmente de acuerdo. El punto en el que insisto es que, ese Control es efectivo, no sólo por cómo se ha estructurado el control dentro de las empresas (mucho más oligárquicamente que antes), sino por el enorme crecimiento en tamaño y cuota de mercado de esas mismas empresas.Es a ese crecimiento al que me refiero como acumulación de capital. Puede que no sea la denominación adecuada. El capital en sí mismo está disperso (porque si no, las empresas no podrían crecer tanto: un capitalista de puro y chistera no podría poseer Citibank), pero las inversiones de ese capital están menos dispersas que nunca, más concentradas en pocas empresas gigantescas.En realidad, el control. Los grandes grupos de alimentación, los petroleros, o monsanto, no se saben a quien pertenece, porque de lo extensa que es su red de interpropiedad y accionariado, deuda, etc.... deben de pertenecer a medio orbe, al menos. Pero son poseedores (Capital) sin control alguno. No va a pasar nada mientras la cuenta de resultados de frutos mas o menos decentes. Los que son tres gatos son los que controlan todo el tinglado. Coge un grupo alimentario de los de 200+ marcas comerciales y casi medio millón de trabajadores. La propeidad de ese mastodonte es indefinible, son decenas de miles de personas en última instancia.Pero el Control lo tienen tres tios.Por la misma regla de tres, para el ambiente en el que se mueve (Bancario-Altas Finanzas) Botín es un pobretón de alpargata y batín viejo... comprar a Botín con soros es como comparar a este con el Butanero. Pero joder, que Control tiene el cabrón. Lo tiene. Así de simple.Y es que hemos llegado a un punto en el que el capital... es como un toro*. Una masa sin cerebro que va arreando hacia donde se mueve el capote. Los que ostentan el control, no necesitan estar en la parte de arriba del capital, ni tan siquiera tener el "Poder" de hacer las cosas. El Capital, como fuerza histórica, ha desaparecido. Se ha quedado su fantasma atrás, para entretener a cuatro rojos trasnochados, mientras que soborna a la masa ciudadana estúpida con el deslumbre de "ser poderoso", y entre tanto, los de siempre, se han llevado el Control, que ahora, es lo que importa, en un mundo donde el Estado ha dejado de importar tres mierdas y simplemente yace agónico mientras los propiso damnificados ayudamos a desmontarlo.Y como siga así voy a escribir la continuación de un clásico. Estoy pensando en titularlo "La City Invertebrada", o algo así. Ortega meets Friedman... ¡Figth!________________*Y así hemos citado a una de nuestras eminencias nacionales; ahora solo nos faltan andy y lucas
Cita de: saturno en Octubre 03, 2013, 13:39:04 pmUna pregunta para gente con espíritu didactico: de forma básica, ¿como se determina el impuesto a la banca? -- Primero, ¿lo hay?El Impuesto es siempre sobre el Trabajo y las rentas del Capital (mobiliarias, calculadas cuando rentan a los destinatarios)Pero la banca-- Cuando dices que ha ganado X, cuál es la base (y por tanto la del impuesto)?Las operaciones bancarias lo que no generan es IVA, pero el sector sí que genera un valor añadido que más o menos es el 4% del PIB, básicamente por la diferencia entre tipos a que retribuye su pasivo y aquellos que percibe por su activo (si lo hace bien, son mayores en promedio). Se supone que los recursos propios alcanzan para absorber el riesgo inherente a toda operación de activo. Dado que el margen es pequeño sobre activos totales (culpa en buena medida de las hipotecas de la burbuja, en las que temerariamente prestaron a tipos que ahora muchas entidades no pueden lograr tan bajos en su pasivo, ya que deben recurrir no poco al ahorro extanjero) y también que les gusta ganar mucho, en los últimos años han introducido cobros de todo tipo por servicios que antes no tenían tarifa asociada (comisiones).La banca, descontados sus costes operativos (personal, oficinas, sistemas,publicidad, etc) más depreciaciones de activo, etc, viene a ganar en los años normales el 1/1 y pico % del PIB (hay que descontar el beneficio de filiales extranjeras, que ni es esapñol ni tributa aquí) y sobre esa base tributa por sociedades.
Una pregunta para gente con espíritu didactico: de forma básica, ¿como se determina el impuesto a la banca? -- Primero, ¿lo hay?El Impuesto es siempre sobre el Trabajo y las rentas del Capital (mobiliarias, calculadas cuando rentan a los destinatarios)Pero la banca-- Cuando dices que ha ganado X, cuál es la base (y por tanto la del impuesto)?
The embattled Spanish premier Mariano Rajoy decided to take his unique brand of leadership onto the international stage last week, with what can only be described as interesting results.His first port of call was the General Assembly of the United Nations in New York, where he urged Britain to restart talks on Gibraltar under the bilateral Brussels process. That would mean excluding the overseas enclave from the negotiations, something the British government has repeatedly confirmed it will never do and which the people of Gibraltar are completely opposed to.Rajoy also joined forces with his Argentinean counterpart Cristina Kirshner to call for an end to the British occupation of both Gibraltar and the Malvinas / Falklands.After somehow managing not to fluff his lines at the UN podium, Rajoy made the short trip to the Bloomberg studios for a 25-minute interview with Sarah Eisen. The Spanish premier and his team of advisors had expected nothing but soft questions about Spain’s recent “economic miracle.” Bloomberg is a business broadcaster, their thinking went, so what else could it possibly be interested in?But as often tends to happen with Rajoy’s government, things did not go according to plan. In the closing stages of the interview, Rajoy was suddenly caught in his tracks when the focus shifed to his party’s “alleged” (ha! only kidding) role in the Bárcenas campaign funding scandal and its destruction of vital evidence relating to the criminal case.[Below is a clip of the juiciest part of the interview. It should provide some insight into the caliber of leadership we have here in Spain, as well as give some idea why a slim majority of Catalans -- not to mention a growing number of Madrileños, Gallegos, Asturianos, Valencianos, Andaluces... -- want to declare independence from the Spanish state].
Clearly under pressure, Rajoy denied that there’d ever been any illegal campaign funding in his party, in the process directly contradicting what senior members of his own government have already admitted under oath in court.He also stated that he had absolutely no knowledge of the destruction of files on Barcenas’ laptops, despite the fact that, just a month ago, the story was splashed across the front pages of almost all the nation’s newspapers. Even when an incredulous Eisen repeated the question, Rajoy stuck to his guns: he knew nothing about his party’s tampering with evidence, from which one can draw one of only two possible conclusions: either Rajoy is the most uninformed person in Spain (unlikely, yet still a disturbing possibility) or he’s one of the least competent liars to have ever held national office.Either way, he should do the decent thing and walk. Almost anyone else in his position would. But not Super Mariano, who, together with his coterie of sycophantic ministers, is determined to hold onto power as long as humanly possible and at literally any cost — including, it seems, the complete obliteration of what remains of Spain’s international reputation.In fact, when Rajoy’s political team realised that Eisen had crossed the red line by asking their gaffe-prone boss about Bárcenas — something no Spanish journalist has been allowed to do since the scandal broke eight long months ago — they went into panic mode, begging the broadcaster not to publish the footage.Thankfully, Bloomberg holds no allegiance to Spain or its government of thieves and liars. Citing reasons of “journalistic integrity”, it refused to bow to pressure and released the interview in all its gory detail. The damage was almost immediate. As the video went viral both in Spain and abroad, yet another nail was driven into the Rajoy government’s coffin. Not that anything will likely happen as a consequence — at least not anytime soon. Most people in Spain seem to have grown wearily accustomed to a grim future of economic decline and malgovernance, while Spain’s second party, the PSOE, seems dead-set on avoiding another general election so soon after its last crushing defeat.In fact, the only realistic hope of change lies, ironically, in the hands of the Partido Popular itself. Should enough of the party’s grandees decide that enough is enough, that Rajoy has finally become too much of a liability, an internal party coup may well occur. Unfortunately, the result would likely be an even more reactionary, neo-liberal and polarising government, led no doubt by regular Bilderberg attendee Esperanza Aguirre, a far more astute and dangerous politician than Rajoy could ever dream of being. In the meantime, Rajoy’s administration is once again back in damage-limitation mode. In the wake of the latest humiliation, his advisers will no doubt resolve to never arrange an interview for their boss with the international press. As for Rajoy’s current location, rumours are that he’s in Kazakhstan, on a mission to strengthen Spain’s economic ties with the fly-blown central Asian dictatorship notorious for shooting strikers, burning the offices of opposition parties and killing their leaders. Oh, and lest we forget, it is also one of Tony Blair’s biggest corporate clients! What better place to redeem one’s reputation?
Hoy he comido con papi y mami,Os comento, mi madre acaba de liquidar un deposito y se va gastar el interés en un viajecito por vietnam. Mi padre se encuentra con el vecino de al lado, otro viejuno, que está muy molesto ya que ha alquilado el chalé por unos miseros 2.500 euros al mes, cuatro perras según el. Yo como en el cuento del cochero de chejov, les iba a hablar del ere en mi empresa, que ya conocen, pero parecian muy ocupados con sus cosas. El cochero de chejov tenia un caballo que le escuchaba, yo no tengo ni eso.Maestro que generación la mía, tan triste y tan sola.
POR EL MAR CORREN LAS LIBRES.-1) ¿Dónde está la devaluación interna?:IP Consumohttp://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a2501.pdfIP Industriahttp://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a2503.pdfIP Agriculturahttp://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a2508.pdf2) ¿Dónde está la mejoría en la posición financiera internacional?:http://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/e0706.pdf3) La bajada decepcionante, por insignificante y lenta, del endeudamiento de familias y empresas desde la capitulación (2010)...http://www.bde.es/webbde/es/estadis/ccff/0203.pdf... ha sido mucho más que compensada con la alucinante expansión de la deuda pública:http://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a1105.pdfLOS AHORROS DEL AJUSTE, INJUSTAMENTE DISTRIBUIDO ENTRE LA POBLACIÓN (sólo salariazo y funcionariofobia), SE PIERDEN COMO AGUA EN EL CESTO DE LA PRODIGALIDAD CON RENTISTAS INÚTILES (rentas inmobiliarias, pensiones, plazofijos y superhonorarios), NO LLEGANDO NUNCA A CONVERTIRSE EN INVERSIÓN PRODUCTIVA.Sin expresarse nunca, se ha optado por que la sanación tenga lugar tras el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL. Será el 31/12/2015. Las elecciones generales, obviamente, serán antes. Pero los pisitófilos creditófagos conservadores ya no sacarán mayoría absoluta; los pisititófilos creditófagos progresistas se les subirán a la chepa; la situación será inadministrable; y se producirá el Rescate-UE, expreso o tácito, cuya primera medida será el recorte nominal de las pensiones.Y todo por estar apegadísimos a El Pisito, no en su versión Valores, sino en sus versiones Precios y Rentas.Esto es lo que hay.Gracias por leerme.