Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Para noticia interesante que no ha logrado el eco que merece, la "independentzia" de Igueldo.Estos carilstones añorantes del "follacabrismo primigenio" se han pegado un tiro en el pie al reducir aún más la granularidad del "ámbito de decisión" legitimado "l'Orealmente", porque si un barrio se puede segregar de un municipio, a la hora de plantear una consulta sobre algo tan serio como la nacionalidad (objetivamente afecta muchísimo más a vidas y haciendas, tanto más cuanto las neo-naciones normalmente se ocupan antes de "nacer" como sea que de dejar claro el ordenamiento jurídico a sus futuros ciudadanos), ya no hay excusa para no plantear el referendo secesionista, si falta hiciere, por distritos municipales o manzanas. A ver cómo justifican sus pretensiones de una "Euskal Herria" unificada cuando permiten juegos de microbarrio como este.
A veces tengo que dejar constancia de que no tengo ni idea de lo que habláis. Sólo constancia, que cada cual es libre de expresar su descontento y esas cosas.Pero no os preocupéis; en mi caso, es una constante en muchos aspectos de mi vida.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Todo lo contrario.
Cita de: Republik en Diciembre 19, 2013, 09:41:21 amPara noticia interesante que no ha logrado el eco que merece, la "independentzia" de Igueldo.Estos carilstones añorantes del "follacabrismo primigenio" se han pegado un tiro en el pie al reducir aún más la granularidad del "ámbito de decisión" legitimado "l'Orealmente", porque si un barrio se puede segregar de un municipio, a la hora de plantear una consulta sobre algo tan serio como la nacionalidad (objetivamente afecta muchísimo más a vidas y haciendas, tanto más cuanto las neo-naciones normalmente se ocupan antes de "nacer" como sea que de dejar claro el ordenamiento jurídico a sus futuros ciudadanos), ya no hay excusa para no plantear el referendo secesionista, si falta hiciere, por distritos municipales o manzanas. A ver cómo justifican sus pretensiones de una "Euskal Herria" unificada cuando permiten juegos de microbarrio como este.Lo que no he encontrado es el motivo (ni el que se alega, ni el verdadero) la secesión. ¿Es un barrio rico?
Cita de: sudden-and sharp en Diciembre 19, 2013, 11:09:35 amTodo lo contrario.Al menos son coherentes en su fanatismo.No como el impresentable nacionalismo pastelero de derechas.No sé qué es peor.Pero Republik tiene razón, este es un reconocimiento implícito de una realidad que era de sentido común y ahora es evidente: que el supuesto derecho de autodeterminación no tiene límite inferior en cuanto a su sujeto.Y que la independencia no va a suponer el fín de ningún conflicto, por cuanto a) hay élites interesadas en mantener la comedia de dos bandos para distraer y liberar energías que pudieran suponerles un menoscabo de sus privilegios y b) seguirá habiendo excusas a elegir (que si Ex-paña no me deja entrar en la UE, que si maltratas a mi minoría cultural en tu territorio, que si no nos ponemos de acuerdo en el reparto de la deuda...)PD Imaginen una frontera con exclaves y enclaves. Tan divertido como absurdo.
Cita de: dmar en Diciembre 19, 2013, 11:26:56 amCita de: sudden-and sharp en Diciembre 19, 2013, 11:09:35 amTodo lo contrario.Al menos son coherentes en su fanatismo.No como el impresentable nacionalismo pastelero de derechas.No sé qué es peor.Pero Republik tiene razón, este es un reconocimiento implícito de una realidad que era de sentido común y ahora es evidente: que el supuesto derecho de autodeterminación no tiene límite inferior en cuanto a su sujeto.Y que la independencia no va a suponer el fín de ningún conflicto, por cuanto a) hay élites interesadas en mantener la comedia de dos bandos para distraer y liberar energías que pudieran suponerles un menoscabo de sus privilegios y b) seguirá habiendo excusas a elegir (que si Ex-paña no me deja entrar en la UE, que si maltratas a mi minoría cultural en tu territorio, que si no nos ponemos de acuerdo en el reparto de la deuda...)PD Imaginen una frontera con exclaves y enclaves. Tan divertido como absurdo.¿Independencia a nivel de municipio?Perfecto. Pero ojo, a nivel municipal.
Cita de: Republik en Diciembre 19, 2013, 09:51:10 amCita de: Маркс en Diciembre 19, 2013, 09:44:46 amCitarSólo las pensiones máximas se librarán de los recortes del PPLa reforma que se aprueba este jueves establece que el factor de sostenibilidad, que entrará en vigor en 2019, se aplique a la base reguladora en lugar de a la pensión. Así se favorece a los que cotizan más. Todos los altos cargos de la Administración y los diputados y senadores del PP que han votado en solitario la ley se beneficiarán de la medida. http://www.publico.es/dinero/490175/solo-las-pensiones-maximas-se-libraran-de-los-recortes-del-ppNo digo ná y digo tó.Citar"la base máxima de cotización, que constituye la base reguladora, es mayor que la pensión máxima. En 2014 la base máxima de cotización será de 43.164 euros y la pensión máxima de 38.544, 4 euros". Valga el ejemplo: si estuviéramos en 2019, el factor de sostenibilidad se aplicaría sobre 43.164 euros, no sobre la pensión máxima. "Quien haya cotizado por la pensión máxima está disminuyendo las pensiones de los demás, porque una vez que llegue al 100% de la base reguladora con un periodo amplio cotizado, absorberá el factor y seguirá cobrando la pensión máxima. Sostener las pensiones parece que sólo se puede hacer fastidiando al de al lado"¿Es o no es una cuestión meramente ideológica?Vergüenza de puto país. Lo que hay que hacer es elevar a 40 o más años la carrera de cotizaciones (en Francia creoq ue van camino de ponerla en 42 para cobrar el máximo) para cobrar el máximo, es decir, que solamente la perciban quienes realmente hayan contribuido muy por encima de lo que van a recibir, y sobre todo, que no existan excepciones de ningún tipo como la de parlamentarios que con 7 años cotizados ya tienen derecho a ella. Esto ocurre porque las bases de cotización son superiores a las pensiones, por eso ahora quien se jubila antes de tiempo, aunque tenga que aceptar minoraciones, si cotiza por una base muy alta, se queda con la máxima pensión.En realidad hay caso rentable (desde la perspectiva de la SS) para levantar totalmente las cotizaciones elevando la pensión máxima si se quiere a €100.000 o más (destopar bases allegaría alrededor de €12.000M más cada año), porque serían poqúisimos los que la alcanzarían (hoy son como el 2% de pensionistas los que cobran el máximo, si se elevara serían muchísimos menos). Realmente quien no desea algo así son las grandes empresas, que es donde están los salarios más elevados del país, porque las cotizaciones a pagar recaerían sobre ellas. Por ejemplo, las cotizaciones empresariales de Pablo Isla pasarían de €12.000 y pico anuales (tope actual), a €3,1M.Correcto. Es un tema de sostenibilidad.Pero... ¿quién pierde? Todos los industriales que he conocido quieren cotizar más de lo necesario para - según todos sus gestores- no exista mayor problema. ¿Por qué? Nadie ha sabido decírmelo. ¿Ante ese excedente por qué no se hacen planes de jubilaciónes paralelos en vez de perderlo en cotización?No sé, no sé...
Cita de: Маркс en Diciembre 19, 2013, 09:44:46 amCitarSólo las pensiones máximas se librarán de los recortes del PPLa reforma que se aprueba este jueves establece que el factor de sostenibilidad, que entrará en vigor en 2019, se aplique a la base reguladora en lugar de a la pensión. Así se favorece a los que cotizan más. Todos los altos cargos de la Administración y los diputados y senadores del PP que han votado en solitario la ley se beneficiarán de la medida. http://www.publico.es/dinero/490175/solo-las-pensiones-maximas-se-libraran-de-los-recortes-del-ppNo digo ná y digo tó.Citar"la base máxima de cotización, que constituye la base reguladora, es mayor que la pensión máxima. En 2014 la base máxima de cotización será de 43.164 euros y la pensión máxima de 38.544, 4 euros". Valga el ejemplo: si estuviéramos en 2019, el factor de sostenibilidad se aplicaría sobre 43.164 euros, no sobre la pensión máxima. "Quien haya cotizado por la pensión máxima está disminuyendo las pensiones de los demás, porque una vez que llegue al 100% de la base reguladora con un periodo amplio cotizado, absorberá el factor y seguirá cobrando la pensión máxima. Sostener las pensiones parece que sólo se puede hacer fastidiando al de al lado"¿Es o no es una cuestión meramente ideológica?Vergüenza de puto país. Lo que hay que hacer es elevar a 40 o más años la carrera de cotizaciones (en Francia creoq ue van camino de ponerla en 42 para cobrar el máximo) para cobrar el máximo, es decir, que solamente la perciban quienes realmente hayan contribuido muy por encima de lo que van a recibir, y sobre todo, que no existan excepciones de ningún tipo como la de parlamentarios que con 7 años cotizados ya tienen derecho a ella. Esto ocurre porque las bases de cotización son superiores a las pensiones, por eso ahora quien se jubila antes de tiempo, aunque tenga que aceptar minoraciones, si cotiza por una base muy alta, se queda con la máxima pensión.En realidad hay caso rentable (desde la perspectiva de la SS) para levantar totalmente las cotizaciones elevando la pensión máxima si se quiere a €100.000 o más (destopar bases allegaría alrededor de €12.000M más cada año), porque serían poqúisimos los que la alcanzarían (hoy son como el 2% de pensionistas los que cobran el máximo, si se elevara serían muchísimos menos). Realmente quien no desea algo así son las grandes empresas, que es donde están los salarios más elevados del país, porque las cotizaciones a pagar recaerían sobre ellas. Por ejemplo, las cotizaciones empresariales de Pablo Isla pasarían de €12.000 y pico anuales (tope actual), a €3,1M.
CitarSólo las pensiones máximas se librarán de los recortes del PPLa reforma que se aprueba este jueves establece que el factor de sostenibilidad, que entrará en vigor en 2019, se aplique a la base reguladora en lugar de a la pensión. Así se favorece a los que cotizan más. Todos los altos cargos de la Administración y los diputados y senadores del PP que han votado en solitario la ley se beneficiarán de la medida. http://www.publico.es/dinero/490175/solo-las-pensiones-maximas-se-libraran-de-los-recortes-del-ppNo digo ná y digo tó.Citar"la base máxima de cotización, que constituye la base reguladora, es mayor que la pensión máxima. En 2014 la base máxima de cotización será de 43.164 euros y la pensión máxima de 38.544, 4 euros". Valga el ejemplo: si estuviéramos en 2019, el factor de sostenibilidad se aplicaría sobre 43.164 euros, no sobre la pensión máxima. "Quien haya cotizado por la pensión máxima está disminuyendo las pensiones de los demás, porque una vez que llegue al 100% de la base reguladora con un periodo amplio cotizado, absorberá el factor y seguirá cobrando la pensión máxima. Sostener las pensiones parece que sólo se puede hacer fastidiando al de al lado"¿Es o no es una cuestión meramente ideológica?Vergüenza de puto país.
Sólo las pensiones máximas se librarán de los recortes del PPLa reforma que se aprueba este jueves establece que el factor de sostenibilidad, que entrará en vigor en 2019, se aplique a la base reguladora en lugar de a la pensión. Así se favorece a los que cotizan más. Todos los altos cargos de la Administración y los diputados y senadores del PP que han votado en solitario la ley se beneficiarán de la medida. http://www.publico.es/dinero/490175/solo-las-pensiones-maximas-se-libraran-de-los-recortes-del-pp
"la base máxima de cotización, que constituye la base reguladora, es mayor que la pensión máxima. En 2014 la base máxima de cotización será de 43.164 euros y la pensión máxima de 38.544, 4 euros". Valga el ejemplo: si estuviéramos en 2019, el factor de sostenibilidad se aplicaría sobre 43.164 euros, no sobre la pensión máxima. "Quien haya cotizado por la pensión máxima está disminuyendo las pensiones de los demás, porque una vez que llegue al 100% de la base reguladora con un periodo amplio cotizado, absorberá el factor y seguirá cobrando la pensión máxima. Sostener las pensiones parece que sólo se puede hacer fastidiando al de al lado"
Cita de: Маркс en Diciembre 19, 2013, 09:44:46 amCitarSólo las pensiones máximas se librarán de los recortes del PPLa reforma que se aprueba este jueves establece que el factor de sostenibilidad, que entrará en vigor en 2019, se aplique a la base reguladora en lugar de a la pensión. Así se favorece a los que cotizan más. Todos los altos cargos de la Administración y los diputados y senadores del PP que han votado en solitario la ley se beneficiarán de la medida. http://www.publico.es/dinero/490175/solo-las-pensiones-maximas-se-libraran-de-los-recortes-del-ppNo digo ná y digo tó.Citar"la base máxima de cotización, que constituye la base reguladora, es mayor que la pensión máxima. En 2014 la base máxima de cotización será de 43.164 euros y la pensión máxima de 38.544, 4 euros". Valga el ejemplo: si estuviéramos en 2019, el factor de sostenibilidad se aplicaría sobre 43.164 euros, no sobre la pensión máxima. "Quien haya cotizado por la pensión máxima está disminuyendo las pensiones de los demás, porque una vez que llegue al 100% de la base reguladora con un periodo amplio cotizado, absorberá el factor y seguirá cobrando la pensión máxima. Sostener las pensiones parece que sólo se puede hacer fastidiando al de al lado"¿Es o no es una cuestión meramente ideológica?Vergüenza de puto país. Una cosa que SÍ hemos aprendido en este foro --algo bueno tenía que tener--; es a esperar al BOE. Si vamos a criticar una Ley (o Reglamento, Disposición...) que No ha sido AÚN aprobada. Que no está en el BOE, y además tenemos que hacerlo en función del "titular" de un periodico digital...Pues, apaga y vamonós.Cuando esté en el BOE, y exactamente en esos términos. Entonces mi pido primer para tirarme a su cuello.
Cita de: sudden-and sharp en Diciembre 19, 2013, 11:54:29 amCita de: dmar en Diciembre 19, 2013, 11:26:56 amCita de: sudden-and sharp en Diciembre 19, 2013, 11:09:35 amTodo lo contrario.Al menos son coherentes en su fanatismo.No como el impresentable nacionalismo pastelero de derechas.No sé qué es peor.Pero Republik tiene razón, este es un reconocimiento implícito de una realidad que era de sentido común y ahora es evidente: que el supuesto derecho de autodeterminación no tiene límite inferior en cuanto a su sujeto.Y que la independencia no va a suponer el fín de ningún conflicto, por cuanto a) hay élites interesadas en mantener la comedia de dos bandos para distraer y liberar energías que pudieran suponerles un menoscabo de sus privilegios y b) seguirá habiendo excusas a elegir (que si Ex-paña no me deja entrar en la UE, que si maltratas a mi minoría cultural en tu territorio, que si no nos ponemos de acuerdo en el reparto de la deuda...)PD Imaginen una frontera con exclaves y enclaves. Tan divertido como absurdo.¿Independencia a nivel de municipio?Perfecto. Pero ojo, a nivel municipal.Que sigue siendo tan arbitrario como el provincial, regional o la comunidad de vecinos. Y como dice republik tampoco es el más práctico, para más inri.No comulgo con esa extendida idea -¿raices medievales?- del municipio como átomo político.
Cita de: sudden-and sharp en Diciembre 19, 2013, 11:54:29 amCita de: dmar en Diciembre 19, 2013, 11:26:56 amCita de: sudden-and sharp en Diciembre 19, 2013, 11:09:35 amTodo lo contrario.Al menos son coherentes en su fanatismo.No como el impresentable nacionalismo pastelero de derechas.No sé qué es peor.Pero Republik tiene razón, este es un reconocimiento implícito de una realidad que era de sentido común y ahora es evidente: que el supuesto derecho de autodeterminación no tiene límite inferior en cuanto a su sujeto.Y que la independencia no va a suponer el fín de ningún conflicto, por cuanto a) hay élites interesadas en mantener la comedia de dos bandos para distraer y liberar energías que pudieran suponerles un menoscabo de sus privilegios y b) seguirá habiendo excusas a elegir (que si Ex-paña no me deja entrar en la UE, que si maltratas a mi minoría cultural en tu territorio, que si no nos ponemos de acuerdo en el reparto de la deuda...)PD Imaginen una frontera con exclaves y enclaves. Tan divertido como absurdo.¿Independencia a nivel de municipio?Perfecto. Pero ojo, a nivel municipal.Pero no se corta el nacionalismo vasco a la hora de reclamar 2 CCAA y dos trozos de otras (Treviño es Castilla y Trucíos, Cantabria) aparte de porciones de Francia, eludiendo la espinosa cuestión de la muy asimétrica distribución territorial del voto favorable. Por otra parte, ¿se puede independizar un municipio de su Comunidad o provincia solamente con una votación a nivel local? Y un trozo de municipio que se segregue, puede pedir cambiar de región? Incluso a otra con la que no haya contigüidad? Por ejemplo, ¿podría Llanes anexarse a Madrid, a Vizcaya o a León? Si empezamos con estos juegos cabe replantearse muchas cosas y no solamente lo que interesa a las elites secesionistas.
...Es que las fronteras se hacen a tiros o a decretazos de un tirano (Madrid nunca podría ser como es hoy sin las anexiones forzosas del franquismo), si no, como vemos, no hay manera de alcanzar un acuerdo satisfactorio y racional, en términos paretianos al menos está claro que a grano más pequeño, más deseos satisfechos, pero se choca con la practicidad. Bosnia es el ejemplo en que mirarse cuando no se tienen comunidades con voluntades aunadas (y eso pese a la brutal presión propagandístico/escolar, que sería ilegal en cualquier país europeo sin los complejos de España).