Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Me he leído las 8 páginas de la "condena del nazismo" biscando donde podía estar la trampa, o la explicación de que algunos paíse no la voten.Entre decenas de líneas bienintencionadas encuentro curioso este (aunque no sé si es lo que buscaba,) parrafo:Citar7. Se déclare préoccupée par les tentatives répétées de profanation ou de démolition de monuments érigés à la mémoire de celles et ceux qui ont combattu le nazisme durant la Seconde Guerre mondiale, ainsi que d'exhumation ou de levée illégales des dépouilles de ces personnes et, à cet égard, exhorte les États à s'acquitter pleinement des obligations qui leur incombent, au titre notamment de l'article 34 du Protocole additionnel I aux Conventions de Genève de 1949[13]¿Se ha demolido alguna estatua de Stalin en digamos... Ukrania?Edit,http://www.elcorreo.eu.org/IMG/pdf/Resolution_l56-2.pdf
7. Se déclare préoccupée par les tentatives répétées de profanation ou de démolition de monuments érigés à la mémoire de celles et ceux qui ont combattu le nazisme durant la Seconde Guerre mondiale, ainsi que d'exhumation ou de levée illégales des dépouilles de ces personnes et, à cet égard, exhorte les États à s'acquitter pleinement des obligations qui leur incombent, au titre notamment de l'article 34 du Protocole additionnel I aux Conventions de Genève de 1949[13]
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
L'« européanisation » de l'UkraineLes Européens ont payé jusqu'à présent au nom des aspirations démocratiques du peuple ukrainien.Ils le feront à l'avenir au nom de sa propre sécurité. L'« européanisation » de l'Ukraine s'opère au prix d'un conflit gelé dans l'est du pays dont ils sont désormais, autant que le peuple ukrainien, les otages. Pour bien rappeler qu'il leur en coûtera d'avoir osé mordre sur l'empire russe, Vladimir Poutine multiplie les manifestations de force. Hier, un mystérieux sous-marin repéré dans les eaux suédoises, au large de Kaliningrad, cette enclave russe en Pologne qui abrite une partie importante de la flotte de la Fédération. Aujourd'hui, des colonnes de chars qui entrent sur le territoire ukrainien. Dans les semaines ou mois à venir, Kiev demandera probablement 15 à 17 milliards de dollars supplémentaires pour faire face à ses engagements. À Washington comme à Bruxelles, on sait déjà qu'il faudra payer... quoi qu'il arrive.La crise ukrainienne pourrait se résumer de la façon suivante : les contribuables européens (et le FMI), en aidant Kiev à rembourser ses dettes, alimentent les comptes d'oligarques... placés dans les banques chypriotes et autrichiennes. Et plus la menace perçue sur la sécurité du continent augmente, plus la capacité de Kiev et Moscou à faire monter les enchères s'accroît. C'est ce qui s'appelle être pris au piège.
“La guerra, el capital y Wall Street son un monstruo tricéfalo”http://es.rbth.com/cultura/2014/12/05/la_guerra_el_capital_y_wall_street_son_un_monstruo_tricefalo_45623.html
EU's Juncker says South Stream pipeline can still be built
Pego esto que escribio en burbuja el forero Vil. [...]¿Por dónde ves tú ahí derrota de EE.UU. o Europa?... Rusia también sigue en el partido, pero cuidado ahora ya está bien claro que las fuerzas le flaquean, que no está ni tan fresco, ni tan desesperado como EE.UU.; y estos van a muerte... es, repito, una repetición del Nadal-Federer...Lo más dramático de todo esto es que Rusia también era conocedora de lo que expongo y por tanto su renuncia a South Stream es como una claudicación... y una claudicación así deja a las claras la situación real de Rusia, muy a las claras... es una muestra de INMENSA debilidad...Y por cierto, para todos aquellos que piden a Rusia más apoyo a Siria o a los Novorusos les debería dejar claro que significa esto... simplemente significa que Rusia no es capaz económicamente de abarcar tanto... triste realidad, pero realidad al fin y al cabo...De hecho el discurso de ayer de Putin sonaba a AUTARQUIA, sonaba a una mirada hacia dentro, a un desarrollo propio y en soledad, más que a un desarrollo expansivo...Y mucho me temo que eso también tiene significados terriblemente dramáticos... pues EE.UU. y la anglosfera en cuanto huelen la sangre se tiran a la yugular y no van a cesar en la presión... Putin lo sabe y me imagino que por ahí iba la frase de que Rusia no recularía y no se la podría doblegar...[...]
Como dije hace ya tiempo, con todos los problemas, algunos de ellos serios, que pueda tener Estados Unidos, tenemos que Rusia tiene el PIB de Italia. Y por si lo anterior fuese poco, una economía de la señorita pepis - ellos dependen de las exportaciones de gas y del petróleo tanto como nosotros lo hacíamos del pisito - y una decadencia demográfica [1] que, habida cuenta de lo inmenso de su territorio y de la vecindad china, pinta mal a medio plazo.
China no necesita nuevos territorios, ni en Siberia, ni en Mongolia, ni en Vietnam. Si a veces hace como que sí se debe a que necesita mantener, y mantiene, una postura y unos tics hegemónicos en su área geopolítica, primero, porque es su papel tradicional, y segundo, por su pujanza actual. Pero esas obligaciones hegemónicas "culturales" son menos intensas, al menos a medio plazo, en lo referente a su frontera norte, aunque territorial y económicamente haya mucho que ganar. En lo referente a sus fronteras meridional y oriental, pese a los tira y afloja insulares con Taiwán, Japón y hasta Filipinas, me extrañaría mucho que el resto de los países de la zona tuvieran más miedo y resquemor de China que el que tienen de Japón. China fue la hegemonía durante siglos dejando a la periferia más o menos en paz, mientras que la ejecutoria de los nipones en los años 1930 y 1940 fue monstruosa.