www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
CHOSEN, como demostrador de conclusiones eres un desastre.Se pueden incluir todas las frases altisonantes y todas las mayusculas que se quieran, pero eso no le da mas valor a las conclusiones, si las premisas son erroneas.
Así negociará Reino Unido su salida de la Unión Europea[...]En un artículo escrito esta semana, el ministro del Brexit adelanta sus ideas principales para acometer la retirada de la UE. "El desenlace ideal (y en mi opinión el más probable, después de muchas discusiones) es un acceso continuado sin tarifas al mercado único. Una vez que otros países europeos vean que no vamos a ceder en el control de nuestras fronteras [para limitar la inmigración], querrán negociar, en su propio interés".Estos son los pasos que pretende dar Davis.1. Diseño de un plan de acción. "La negociación tiene que estar bien diseñada", afirma el ministro del Brexit. Durante los próximos meses, prevé consultar con las administraciones de Escocia y otras regiones; y con agentes económicos como la patronal, los sindicatos y representantes de la City; para pergeñar un Libro Blanco con los pasos a dar, los objetivos y las posibles alternativas.2. Activación del artículo 50. Con ese programa preparado, Davis espera notificar formalmente a Bruselas el deseo de que Reino Unido deje la UE al final de 2016 o comienzos de 2017. Según el artículo 50 del Tratado de Lisboa, esto abriría un periodo de dos años (prorrogables) para negociar la salida.3. La negociación. Davis opina que sus socios europeos no querrán perder el acceso al mercado británico, por lo que aceptarán un pacto de libre comercio de productos y servicios aunque Reino Unido cierre sus fronteras al movimiento de trabajadores. Pero "si son irracionales", el ministro advierte que su Gobierno no tendrá problemas para imponer una tasa del 10% a la importación de coches. "Esto nos daría 2.000 millones de libras para apoyar a nuestra industria automovilística".4. Conversaciones paralelas. A la vez que negocia con la UE, David Davis pretende llegar a acuerdos comerciales con países como Estados Unidos, China, Canadá, Australia, India, Japón e Indonesia, entre otros países. A su juicio, será más fácil para Reino Unido llegar a estos pactos que para toda la UE, pudiéndolos negociar en 12 o 24 meses.5. Fecha decisiva. "Conforme avancemos con los nuevos acuerdos comerciales, podría haber un aumento de la inversión extranjera para aprovechar las condiciones que son creadas", anticipa Davis. "Esto significa que algunos beneficios del Brexit podrían materializarse antes de la fecha probable de salida de la UE, al rededor de diciembre de 2018". En ese mismo momento, entrarían en vigor los tratados con otros países. "Todo ello nos permitirá presentarnos a las elecciones de 2020 con los primeros frutos de una exitosa estrategia económica de comercio libre global".El plan de Davis contradice palabras de otros ministros como Hammond, quien prevé seis años de negociaciones y ve difícil mantener el acceso de los servicios financieros de la City al resto de la UE tras el Brexit. Muchos analistas también creen que el proceso será más complicado y los socios europeos pondrán barreras a Reino Unido si este país restringe la inmigraciónhttp://www.expansion.com/economia/politica/2016/07/14/5787e2f3e2704e065c8b4632.html
QUE ME VOY, QUE ME ESTOY YENDO, PERO HOY NO, MAÑANA.Citar[...]¿No desprende cierto aroma a cuento de la lechera, con prórroga y desempate en los penaltis?.Saludos.
[...]
David Davis: Trigger Brexit by start of 2017
http://www.bbc.co.uk/news/uk-politics-uk-leaves-the-eu-36802756
Key to the negotiations will be access to the European single market, which EU leaders have said is conditional on accepting the free movement of people. Mr Davis said the "ideal outcome" would be "continued tariff-free access" to the EU single market, adding: "Once the European nations realise we will not budge on control of our borders, they will want to talk, in their own interests. "But what if they are irrational, as so many Remain-supporting commentators asserted they would be in the run-up to the referendum? "This is one of the reasons for taking a little time before triggering Article 50. The negotiating strategy has to be properly designed, with serious consultation."
Estás tomando a V. de pretexto para soltar tu hiel sobre los indios del Amazonas.
Mira, prueba a meterte con Farage o con Bo Johnson, que ésos si que hablan por hablar, y macarras, estilo inglés.
¿Esto no merece un comentario?Boris Johnson, nuevo ministro de exteriores britanico.http://www.theguardian.com/politics/2016/jul/13/philip-hammond-appointed-chancellor-as-george-osborne-exits
Cita de: alpha en Julio 16, 2016, 09:36:21 am¿Esto no merece un comentario?Boris Johnson, nuevo ministro de exteriores britanico.http://www.theguardian.com/politics/2016/jul/13/philip-hammond-appointed-chancellor-as-george-osborne-exits Lo merece.La mejor argumentación que he encontrado ha sido creo que en el Telegraph, donde explicaban que las intenciones de May son claras: hacer que los responsables políticos del brexit (los responsables son los electores-PDM) desciendan a los infiernos de su propia miseria intelectual, afronten las consecuencias de sus actos, y se enfrenten ELLOS a sus mentiras y a la población.Al parecer las carteras en las que van a sufrir son esta de Boris, la de agricultura que ponen al frente a otra "listilla" que tendrá que explicarles a los agricultores que se han acabado las ayudas de la UE (miles de millones de €) y que tendrán que competir a pelo, otra cartera específica para el brexit tambien con un iluminado a la cabeza, y alguna secretaría por ahí. Todas ellas auténticos campos de minas. Todas ellas con paletos arancelistas al frente.También es cierto que la acusan de irresponsable por poner a semejantes individuos al mando de nada, pero la verdad que poco más puede hacer.
Hablando de DIEM25, hay un debate bastante bien llevado sobre la reforma de instituciones UE y las cuestiones de fondo que planteanUn debate muy al estilo TE.net (cuando nos centramos Empieza aquí, después de banear a un troll (no he leido los mensajes anteriores)Lo lleva de facto un tal UffeJensen (que no está de acuerdo con el modelo federalista que grosso modo apuntan los demás))https://www.diem25.org/forum/viewtopic.php?f=36&t=166&start=160Los demás re-exponen y profundizan.===Por cierto, Uffe Jensen en el plano economico es un partidario de Henry George, y lo explica muy bien en su sitio:http://rightsanddemocracy.dk/home/rightsanddemocracy/socio-economic_inclusion/how_lvt_works/index.htmlSería muy interesante comparar la LVT (Land Value Taxation) con las reformas que reclama PPCC (sin definirlas). Muchas veces me he preguntado si PPCC se ha estudiado a H:George (y antecesores) por su proximidad, pero no parece tener conciencia de ello.Pero en general el debate es constructivo y con bastantes links.