* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Ayer a las 22:34:51]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)  (Leído 1046189 veces)

0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1290 en: Septiembre 25, 2014, 00:38:49 am »
Yo a veces creo que muchos no se dan cuenta de que estamos en guerra.
Lo que no se lleve VD no solo no va a su habeer, sino que a no mucho tardar, ira a su debe por pasar a control de su enemigo.
Una guerra con una vision bastante mptista.
La guerra tiene su propia dinamica y sus objetivos.
Nunca es tablas ese objetivo.
La posicion ue Vd ocupe en el armisticio sera la que defina su poder o cacidad de diseñar uno u otro escenario en su propio dominio, y su influencia en el global.
Puede vd llevar a cabo la guerra con unos u otros criterios, pero su propia dinamica le lleva.
Y la dinamica de conduccion nunca es la dinamica de la sociedad en paz o de la civil.
Pocas diferencias hay en la forma de guerrear de A o de Z.
Objetivo 1: GANAR.
Objetivo 2: NO PERDER.
Poco importa si es Vd budista, nazi, comunista o bolivariano.
TRAS el armisticio Vd podra implementar su vision.

La falta de objetivo y/o direccion comun juegan en contra de su capacidad de vencer, o lo que es lo mismo, de resisitr o no perder.

Puede Vd ser un pacifista antes o despues de la guerra, pero durante ella, debe VD ser condenado al ostracismo.

No deberia haber guerras. OK. Y una vaca esferica en el vacio...
No deberiamos seguir esquilmando. OK. Y una vaca esferica en el vacio...
No deberiamos permitir la injusticia. OK. Y una vaca esferica en el vacio...
Deberiamos amarnos como hermanos. OK. Y una vaca esferica en el vacio...
Mi reino no es de este mundo. Es una vaca esferica en el vacio.

Lo unico que podemos y debemos hacer es luchar una buena guerra.
Y rezar para no perderla.

El problema ahora es definir en que guerra esta cada uno, quien puede seer tu aliado, quien circunstancial quien enemigo y quien podra ser traicionado o te traicionara.
Y eso dependera de tu ecuacion de intereses.

Sds.
« última modificación: Septiembre 25, 2014, 00:45:38 am por R.G.C.I.M. »
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1291 en: Septiembre 25, 2014, 00:57:22 am »
@rgcim

Vamos a dejarnos de focas y colesterol, y llamemos a las cosas por su nombre  :)

Hace unos días tuve el placer de conocer y charlar con Antonio Turiel. Además de un buen tío, y una persona q hace una labor de divulgación impagable, parece tener meridianamente claro en que punto estamos. Me remito a su blog.

No creo q sea algo lejano, es más creo que ya estamos casi colapsando. Según Turiel y otros, lo del fracking no es más q otra burbuja, que cuando rebiente, desencadenara un shock energético.

Si no te has leído el primer enlace que he puesto, de Marga Mediavilla, en el explican 5 posibles escenarios. En ninguno de ellos se puede alcanzar la demanda energética. Si tienes interés, leelo, no voy a convencerte de nada.

Lo que no quiero es que me tomen el pelo con soluciones q son lo mismo de siempre, poniendo de ejemplo a países exportadores, como si estos fuesen inmunes a la situación. El crecimiento no solo no es la solución, como clama casi todo el mundo, si no que es algo que agrava el problema, generando mas impacto ecológico y más degradación social.

Hay que buscar un nuevo paradigma, que ya llegamos tarde.

A modo de broma, sobre na burbuja energética y el fin del crecimiento, apliquen los mantras burbujistas y verán que curioso  :troll:

"El crecimiento \ energía nunca baja"

" Si se acaba el petróleo convencional, siempre podrás tirar de fracking o de nuclear"

"Antes de cambiar de forma de vida consumista, me pego fuego (a mi y al mundo)"

En fin, no hay nada mas coherente con la sensibilidad generacional, que intentar buscar un sistema mas sostenible, justo y equilibrado.

Saludos.

En el caso de que tengas razon, nadie puede forzar al crecimiento ni al consumo al que no puede crecer ni consumir, asi que no te preocupes por ello.
REspecto a las nuevas generaciones y un modelos mas justo y sostenible, te dire que en sus manos esta.
Si se dejan obnubilar por un Iphone que no vayan luego con pancartas downshift.
No son los gobiernos quienes deben prohibir el consumo, son los consumidores los que decidiran que o quieren o no pueden consumir mas.
Y si no consumen , no les hara falta el fraking.
Pero ahora el sistema intenta proveer lo que la gente pide.

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

agorer

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 133
  • -Recibidas: 827
  • Mensajes: 80
  • Nivel: 32
  • agorer Se hace notaragorer Se hace notaragorer Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1292 en: Septiembre 25, 2014, 06:04:38 am »
A ver, unos bancos irlandeses le deben mucho a otros banco, daigamos yankees por simplificar. Y el FMI propone una quita del 75%. Todo bancos y todo privado.


No he oído el audio, pero lo que Laborda cuenta sobre Geithner ya había sucedido con Grecia, tal como lo ha explicado Michael Hudson en varias ocasiones. La otra fuente de Laborda es Morgan Kelly en el Irish Times:
http://vozpopuli.com/blogs/78-juan-laborda-timothey-geithner-ese-pajaro-de-mal-aguero

Según Hudson, no hablamos sólo de créditos dudosos: Geithner vino a avisar que ojito con esas quitas que hagan saltar los seguros que los del casino financiero les vendieron a los europeos, no vayamos a tener un "disgusto" aquí:
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=4684

Citar
"Voy a contarles la historia que me fue confiada por responsables económicos europeos en relación con los últimos episodios caóticos en Grecia y en otras economías europeas deudoras y presupuestariamente deficitarias. (Faltan los detalles, puesto que las negociaciones se han desarrollado en el más absoluto de los secretos: lo que sigue es, pues, una reconstrucción.)

En otoño de 2011, resultaba evidente que Grecia no podría saldar su deuda pública. La UE sacó la conclusión de que había que depreciar esa deuda en un 50%. La alternativa a eso era la quiebra sobre el total de la deuda. Así que, básicamente, la solución para Grecia venía a reproducir lo que había ocurrido con la deuda latinoamericana en los 80, cuando los gobiernos substituyeron la deuda existente y los préstamos bancarios por bonos Brady, así llamados por el secretario del Tesoro de Reagan, Nicolas F. Brady. Esos bonos tenían un principal más bajo, pero al menos se consideraba seguro su cobro Y en efecto, se hicieron los pagos.

Esa quita griega del 50% parecía radical, pero los bancos europeos ya habían cubierto sus apuestas y subscrito seguros de impagos: los bancos norteamericanos se hacían cargo de buena parte de esos seguros.

En diciembre de 2011, un cuarto de siglo después de Brady, el secretario del tesoro de Obama, el señor Geithner, viajó a Europa para reunirse con los dirigentes europeos y exigirles que Grecia depreciara su deuda sobre la base de quitas voluntarias por parte de bancos y acreedores. Explicó que los bancos norteamericanos habían apostado a que Grecia no quebraría, y que, por lo mismo, su situación patrimonial neta era tan precaria que, si tenían que pagar por su mala apuesta, irían a la quiebra.

Según me contaron los banqueros alemanes la situación, Geithner amenazó con cargarse a los bancos y a las economías europeas, si no se allanaban a pagar el pato y cargar ellos con las pérdidas: los bancos estadounidenses no tenían que pagar por los seguros colateralizados de impagos (CDOs) y por otras apuestas en las que habían vertido miles de millones de dólares.

Los europeos estallaron de indignación. Pero Geither terminó por ofrecerles un trato. De acuerdo: la Casa Blanca permitirá la quiebra de Grecia. Pero los EEUU necesitan tiempo.


Convino en abrir una línea de crédito de la Reserva Federal al Banco Central Europeo (BCE). La Fed suministraría dinero para prestar a los bancos en el ínterin cuando las finanzas de los gobiernos europeos  desfallecieran. Se daría tiempo a los bancos para que pudieran deshacer sus garantías de quiebra. Al final, el BCE sería el acreedor. El BCE –y presumiblemente, la Fed— cargarían con los costes, “a expensas del contribuyente”.  Los bancos estadounidenses (y probablemente también los europeos) evitarían así cargar con unas pérdidas que se llevarían por delante su situación patrimonial neta.

¿Cuáles son realmente los detalles de este acuerdo? Lo que sabemos es que los bancos estadounidenses están retirando la renovación de sus líneas de crédito a los bancos y a otros prestatarios europeos a medida que van expirando. El BCE actúa para cubrir la brecha. A eso se le llama “suministro de liquidez”, pero más parece un suministro de solvencia en una situación de insolvencia básica. Después de todo, una deuda que no puede devolverse, nunca se devuelve.

La idea de Geithner es que lo que una vez funcionó, puede volver a funcionar. Cuando la Reserva Federal o el Tesoro cargan con una pérdida bancaria, lo que hacen, simplemente, es imprimir deuda pública o abrir un depósito para los bancos en el banco de la Reserva Federal. La opinión pública no ve eso de manera tan perspicua como cuando le arrebatan directamente el dinero. Y el gobierno se limita a decir que se trata de “salvar al sistema financiero”, sin mencionar el coste del asunto “a expensas del contribuyente” (¡no a expensas de los bancos!).

Es un regalo.
« última modificación: Septiembre 25, 2014, 16:21:36 pm por agorer »

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1293 en: Septiembre 25, 2014, 10:01:54 am »
Siendo cierto que los CDS interfieren en los procesos formales de declaración de quiebras estatales y en el caso griego parece que había interés en que la ISDA no hiciera explícita la situación por el bien de ciertas entidades de gran porte, no lo es menos que la situación de Grecia era insostenible y de cualquier modo, como la española, había de reconducirse.

Si Alemania todos los años pidiera prestados €300.000M a los mercados para tener policías cobrando €100k y pensiones de €80k, seguramente a nadie le parecería sensato. Pero que países mucho más pobres se hayan metido en el euro para acto seguido inflar locamente su gasto público con objeto de impostar que están a la altura, parece que es normal y tampoco es así.

Hay que entende que los desequilibrios relativos, cuando son enormes, afectan gravemente a todos, y los mecanismos además son particulares para cada estado. Grecia al ser un país pobre (sostenía yo hace 4-5 años que su PIB era un tercio inferior a las cifras oficiales y lo cierto es que  incluso oficialmente lo han deflactado casi en esa cuantía)  y pequeño, colocaba su deuda fuera del país en proporción sorpendentemente elevada, lo que generaba incentivos en su clase política para inflar datos de PIB y poder continuar la espiral sabiendo que bien podrían no pagar o al menos lograr una reestructuración generosa. En España por su tamaño una parte enorme de la deuda está en manos de residentes y no exactamente de ricos, ya que ha sido hábilmente diluída por la banca entre fondos de inversión y pensiones aunque una parte no pequeña la consevan las entidades como potencial agujero no contabilizado (porque se le supone "riesgo cero").

Un default total o importante  de España que obligara a contabilizar los bonos a cero se llevaría por delante la totalidad del sistema financiero, que habría de ser recapitalizado por el Estado (que se convertiría en su dueño y por tanto en aspirante a acreedor de sí mismo), y por eso no se va a llegar a semejante desatino (si ahora pagan los contribuyentes en función de sus capacidades visibles a la Hacienda, en ese caso pagarían los ahorradores en proporción a lo que tienen en forma de depósitos, y los ricos de verdad en depósitos tienen poco).

Yo ignoro qué soluciones esperan algunos para España o Grecia que sin trauma alguno para partes enormes de la población, permita mantener los niveles de gasto nominal (niveles que en ninguno de los dos países han menguado apenas, lo que ocurre es que solamente que no crezcan ya genera tensiones entre los aspirantes al reparto) como si nada se hubiera hecho mal en el pasado.

Un ejemplo de lo que significa que el gasto no crezca: en los años locos de la burbuja hubo ejercicios en que entre todas las administraciones convocaban plazas por el equivalente a 1/3 de una cohorte completa, lo que significa que una parte muy significativa de cada "quinta" de nacidos en los 70 ingresaba en lo público, y ahora los aspirantes 15 años más jóvenes tienen casi cero oportunidades. De ahí el descontento social. Otro problema es la indexación de muchos contratos de servicios -y de salarios y pensiones-  o la financiación "en cómodos plazos" de obra pública o material de transporte, etc, al final son partidas complicadas de recortar sin que se deterioren servicios muy visibles (limpieza, metro, tren, farmacia). Pero en lo sustancial no se ha dado "austericidio" si comparamos las cifras nominales de 2008 y 2014 en cualquier país del Sur, lo que sí ha ocurrido es que la deriva del gasto público se ha detenido bruscamente (no así en Francia, por ejemplo, que mantiene un cierto pulso y ve crecer su recaudación año tras año mientras España no alcanza aún las cotas nominales de 2007)  y se han cortado inversiones y algunas compras (en España farmacéuticas, en Grecia en su enorme gasto militar) para atender a la partida de la deuda.

Pasar de una cultura inflacionaria (en empresariado y asalariados) a convivir con un estancamiento nominal del ingreso o deflación genera tremendas tensiones, pero la medicina en algún momento hay que tomarla.

Por último, una reestructuración "Brady" (con quitas y pseudoperpetuación) de nuestra deuda podría ser interesante y sospecho que llegará en su día, pero los recursos liberados podrían no ser tantos a poco que el BCE, una vez eliminadas las tensiones en nuestros vencimientos a corto, coloque los tipos donde deben estar, que es por encima de su actual nivel (y de paso deje "flotar" nuestra prima de riesgo hoy artificialmente reprimida). Pagar €40.000M en intereses puede parecer mucho pero con un 60% del PIB en bonos a largo al 4%, nos ahorraríamos apenas €16.000M (que como seguimos con deficit primario, difícilmente podrían ir a otras partidas).

Tengamos claro que, en tanto no logremos reparar medianamente el tejido productivo y restaurar la confianza de empresarios y consumidores, el ajuste continuará porque sin crecimiento nominal la maquinaria se resiente muchísimo sobre todo si observamos partidas con derivas nominales elevadísimas como las pensiones. Menor ritmo inversor ya no soportamos, así que una posible futura restricción va a doler gobierne quien gobierne porque caminos fáciles no hay, ni "rico expiatorio" posible para tan gran agujero fiscal como el nuestro.
« última modificación: Septiembre 25, 2014, 11:30:00 am por Republik »

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1294 en: Septiembre 25, 2014, 11:46:34 am »
Estimado forero Republik explíqueme esto que acaba de afirmar, porque acabo de venir de mi psiquiatra y no he tomado mucho prozac:

Citar
coloque los tipos donde deben estar, que es por encima de su actual nivel

¿Según usted 'dónde deben estar los tipos' durante una depresión económica histórica, en un país como España pinchando un Burbujazo inmobiliario de manual con déficit alucinante y un aumento de deuda aberrante?

Preferiría, ya le digo de antemano, que se ahorrase en su respuesta la ideológica justificación bankera y la argumentación interesada que siempre dan los que viven del Dinero de Otras Personas.  ;)
__________

Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.

Seguramente para España y ahora los tipos bajos son convenientes pero habrá que ver su efecto sobre toda la eurozona, particularmente el Sur de Alemania e incluso el resto del país Este incluido, donde ya se empiezan a ver indicios de burbuja inmobiliaria.

Que durante un ciclo largo el dinero no rente absolutamente nada muy conveniente no es para mantener cierto nivel de ahorro (psicológicamente conduce a las personas a meterse en pisitos, acciones y otros productos de riesgo no adecuadao al perfil del ciudadano medio) ,y de todos modos de los tipos bajos se beneficia muy especialmente quien posee activos en grandes cantidades y/o tiene buen acceso al crédito, aunque de rebote es verdad que ayudan a estados, particulares y corporaciones altamente endeudados. Es una situación emparentada con el burbujón en los mercados financieros, que en los países anglosajones es cuestión de Estado porque beneficia a los ricos pero también (menos) a quienes ahorran poca proporción de su renta y lo meten en bolsa (401k).

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1295 en: Septiembre 25, 2014, 11:50:09 am »
¿Y esto Republik?

Citar
Pagar €40.000M en intereses puede parecer mucho  :roto2:   pero con un 60% del PIB en bonos a largo al 4%, nos ahorraríamos apenas   :roto2: €16.000M (que como seguimos con deficit primario, difícilmente podrían ir a otras partidas).
:facepalm:

¿40.000 millones de euros no son mucho?

¿apenas 16.000 millones de euros? ¿apenas? ¿Le parece poco?
____________

Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.

Serían €16.000M destinados, me temo, a reducir el neoendeudamiento y no a moverlos hacia otras partidas. Ese es el problema. Lo que ocurriría sería una reducción de €16.000M en los gastos financieros del Estado pero no la disponibilidad de más recursos para pensiones u otro gasto. Bueno sería, incluso si alcanzáramos €20.000M tras una buena quita, ayudaría mucho porque el equilibrio presupuestario estaría más cerca, pero me temo que nos hace falta mucho más que eso para poder plantearnos cosas como no congelar salarios y pensiones durante muchos años. Claro que hay epígrafes del gasto clientelar que se debe atacar, pero no se aprecian indicios de que vaya a ocurrir.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1296 en: Septiembre 25, 2014, 11:55:51 am »
En el caso de que tengas razon, nadie puede forzar al crecimiento ni al consumo al que no puede crecer ni consumir, asi que no te preocupes por ello.
REspecto a las nuevas generaciones y un modelos mas justo y sostenible, te dire que en sus manos esta.
Si se dejan obnubilar por un Iphone que no vayan luego con pancartas downshift.
No son los gobiernos quienes deben prohibir el consumo, son los consumidores los que decidiran que o quieren o no pueden consumir mas.
Y si no consumen , no les hara falta el fraking.
Pero ahora el sistema intenta proveer lo que la gente pide.

El sistema intenta proveer lo que la gente pide, y tambén intenta que la gente pida lo que puede/quiere proveer. Pero la clave es lo que mencionas antes: sin consumidores no hay consumismo (igual que sin jugadores no hay burbuja).

Aquí todo el mundo quiere sostenibilidad energética, económica, ecológica, etc. PERO sin renunciar a su(s) coche(s), gafas de marca, smartphone. "Que renuncien los demás" es el lema del consumidor-masa.

Para ElTiLti:
- estoy de acuerdo contigo en los problemas, y estoy de acuerdo con R.G.C.I.M. en las prioridades. Si me puedo morir de ladrillitis en 2016 y de energitis en 2024, primero me curo la ladrillitis para poder sobrevivir y centrarme en la energitis.
- ambas posturas no son incompatibles. El "éxito" del modelo del ladrillo conllevó la muerte del mismo modelo. Lo mismo pasa con otros modelos, incluyendo el energético.
- ambas posturas no son encontradas sino que se refuerzan mutuamente: si la gente optara por el downshifting a raíz del derrumbe del ladrillo (y modelos asociados), eso iría a favor del downshifting necesario para resolver otros problemas (energético, geopolítico, etc.).
- la dicotomía "problemas locales vs globales" es falsa. Están interrelacionados y en la raíz de todos ellos está una mentalidad social que lleva al agotamiento y derrumbe de los modelos.

Cuando hablamos de MN hablamos de esa gran parte de la sociedad que tiene esa mentalidad, ahora obsoleta aunque aún mayoritaria, que sólo lleva a profundizar en comportamientos perjudiciales para todos (individuos, sociedad, sistema).

La gente sigue queriendo himbertir en ladrillo. La gente quiere un smartphone por 600 euros, aunque sólo valga 50 y se haya fabricado vaya usted a saber cómo. La gente sigue yendo a por el pan en coche. La gente sigue tirando comida... Y cuando votan, votan a quien promete recuperaciones que traerán más ladrillos, más coches y más smartphones, no a quienes dicen que hay una situación muy seria que obliga a replantearnos nuestro modo de vida.

Como llevo diciendo años, son los consumidores los que tienen el poder supremo: el poder de consumir racionalmente o de no consumir. Hasta que eso no cambie, seguiremos igual, es decir, yendo a peor.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1297 en: Septiembre 25, 2014, 12:08:27 pm »
Citar
en tanto no logremos reparar medianamente el tejido productivo y restaurar la confianza de empresarios y consumidores

Republik:  se sale cambiando la estructura económica actual de arriba a abajo, cambiando el 'tejido' productivo, es decir abandonando el ladrillo y el rentismo improductivo, o sea, la monolocomotora ladrillil.

La terminología que usted emplea 'tejido', así como 'confianza' es la terminología que emplean sistemáticamente todos estos vendedores de mediopelo que llevan mintiendo décadas al pueblo español para perpetrar sus fechorías, estafas y expolios.  Apelan a emociones y sentimientos:  como la 'confianza' para tapar lo obvio, lo que se ve en la calle, que no es sino el resultado de su latrocinio:    miseria, hambre, necesidad, pobreza, desempleo, emigración forzada, expolio y saqueo del Cortijo, etc., etc. 

La fuerza mágica de la 'confianza'.  Vaya bazofia.   :vomit:

Móntese una actividad económica nueva que produzca algo de beneficios y ya crecerá la actividad empresarial y el empleo allí donde se vea la pasta.   

Esta travesía del desierto será mucho más ardua, dura y dejará muchos más cadáveres en el camino que lo que debiera ser si se actuase con sentido común y algo de sensatez. 
__________

Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.

Claro, es que resulta tremendamente difícil aplicar la tijera donde lo merecen los amorrados porque en casi 40 años de régimen hemos construido un monstruo en el que, "en el mismo lodo todos manoseaos" están el funcionario por mérito que trabaja, el caradura, el enchufado mediante "concurso" con todos los avíos legales, el directamente "digitalizado", el contratista de ambulancias con margen del 77% pese a que paga muy bien a sus empleados y el vendedor de puertas que factura honradamente y con su margen ajustado, el pensionista de incapacidad de €3000 mediante red clientelar soborna-jueces/médicos y el auténticamente inválido.....

Y no veo el modo de deshacer semejante melée, al final se recurre a soluciones parciales, toqueteos no siempre bienitencionados (en el mercado laboral hemos ido, como la rana, pasando de la puede que enorme protección de la ley franquista a un amago de selva) ni honestamente gestionados, etc. Cuando falta la pasta entramos en modo sálvese quien pueda y la deshonestidad media del español, seguramente no baja en origen, logra incluso crecer.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1298 en: Septiembre 25, 2014, 12:47:23 pm »
Madrid, aquí y ahora:   ayer ví a un hombre muy mayor (85 años), español, bien vestido pidiendo limosna a la puerta de un mercado de barrio:   :'(  Algunos jubilados comparten no sólo piso, sino comida, para sobrevivir.


Citar
Los estudiantes ya no son los únicos: cada vez más jubilados tienen que compartir piso para ahorrar   :'(

* Así lo publica un estudio realizado por pisos.com. Las causas para compartir piso son combatir la soledad y, por supuesto, poder ahorrar ya que la crisis ha afectado en gran medida en las pensiones de los jubilados.

Vozpópuli
                25/09/2014

http://vozpopuli.com/actualidad/50015-los-estudiantes-ya-no-son-los-unicos-cada-vez-mas-jubilados-tienen-que-compartir-piso-para-ahorrar

___________

Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.


  ;) Y es que el paro no solo condiciona al parado, su ramificación se amplía, máxime en un país donde la solidaridad familiar, como buen país mediterráneo, es altísima.

Citar
Corresponsal de The Times: “Que un 27,2% de niños en España viva en la pobreza y con hambre es alucinante. Pero está pasando”

Graham Keeley asegura: “Los datos de pobreza, un 27,2% de los niños españoles viven por debajo de la línea de pobreza, son alucinantes. No era algo que yo supiera y creo que mucha gente en Gran Bretaña y fuera de España no sabe: la profundidad de la pobreza. Y lo interesante es que el dato coincide con el porcentaje de paro en España: 27,2%. Es un gran problema. Y lo notas cada día. Yo he recibido varias invitaciones a fiestas de solidaridad con familias en problemas financieros, con niños de acogida y este tipo de cosas, que quiza hace dos o tres años nunca hubiera podido imaginar”.

Añade: “También es un gran problema el del hambre entre los niños. Aquellos que sólo comen bien cuando van a la escuela. Y que en casa solo comen cosas baratas o que tienen mucho azucar para darles un poco de energía. Eso me lo comentó Unicef. Y también hay ejemplos alucinantes como el niño que lleva un bocadillo `magico´ sin nada entre los dos panes y dice que su madre lo hace asi porque no tienen nada más. Es dramático, porque España no es un país del tercer mundo. Pero ahora parece un país del submundo con este nivel de paro. Seguramente es algo que no va a durar para siempre, pero ahora está pasando, es una realidad”.
El corresponsal asegura que cree que la sociedad española sí es consciente de la magnitud del problema: “Muchos tienen hijos y seguro que entre los padres de sus compañeros, dos o tres están en paro. Y los que aun tienen trabajo, los conocen y ven los problemas de primera mano. Yo personalmente he visto el problema
de padres que no pueden enviar a sus hijos a las fiestas de la escuela porque no tienen dinero. Y del hambre no lo he visto personalmente, pero lo puedes imaginar”.

Pero Graham Keeley resalta la solidaridad entre familias y vecinos: “La economía sumergida y la solidaridad familiar es lo que está salvando a España de problemas en la calle, de disturbios o algo más.”

http://www.radiocable.com/keeley-hambre-esp237.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1299 en: Septiembre 25, 2014, 12:49:26 pm »
Pues nada.

Manden a todos los políticos, directores de grandes corporaciones, banqueros centrales a casa, que no hacen falta, ni uno sólo, regulaciones tampoco, pero ni una hoyga.

Mañana montamos una reeducación mundial de la población, y después de 4 mesecitos salimos todos puros, limpios, relucientes, sabiendo en todo momento distinguir entre el bien y el mal en todas y cada una de nuestras actividades cotidianas, desde el parado de larga duración, hasta el presidente del Deustche Bank...que ya no lo será porque como la banca es un algoritmo, pues eso va solito hoyga...y como ya vamos a ser todos puros, pues no hace falta, irá todo como la seda.

Visi, pásenos el temario.

Jamás entenderé cómo se llama jugador a un pepito, y no a los mayores accionistas o propietarios de un banco que pelea con otros bancos dentro de un sistema...pero parece que no, que aquí sólo juega pepito, curioso hoyga.
A sí.... pero el banco es un algoritmo y blablabla.


Sin jugadores no hay burbuja....ni nada, la naturaleza seguiría su curso, que teoría mas tonta por dios.

Resulta que ahora soy responsable de todas las posibles "irregularidades" de cualquier empresa que produzca cualquier producto en cualquier parte del mundo si se me ocurre la idea de comprarlo, "haberte enterao antes de comprarlo hoyga". Tócate los cojones.

Que no quiere decir que no pueda preocuparme e indagar, por supuesto, pero que la cosita es lo suficientemente amplia como para que no pueda abarcarlo todo...

Pero el director de la empresa que esclaviza niños no es jugador, eso es un algoritmo y blablablabla.

¿Estamos locos?

No se dan cuenta que acusar a pepito NO SOLUCIONA ABSOLUTAMENTE NADA. Pepito siempre será pepito, porque TODOS somo pepito, usted, yo y el presidente del Deustche bank.

JUGADORES SOMOS TOOOODOS
« última modificación: Septiembre 25, 2014, 13:09:08 pm por 2 años »

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1300 en: Septiembre 25, 2014, 13:09:16 pm »
Más bien diría que TODOS somos "el sistema". 

(quitamos y ponemos gobiernos con nuestro voto, creamos o hundimos empresas con nuestro gasto, elevamos o miserizamos la conciencia social con nuestros hábitos y educando a nuestros hijos)
« última modificación: Septiembre 25, 2014, 13:12:12 pm por Lego »

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1301 en: Septiembre 25, 2014, 13:22:54 pm »
Más bien diría que TODOS somos "el sistema". 

(quitamos y ponemos gobiernos con nuestro voto, creamos o hundimos empresas con nuestro gasto, elevamos o miserizamos la conciencia social con nuestros hábitos y educando a nuestros hijos)

Que no joder.

Que el presidente del Santander también juega y da un crédito a un partido político y no a otro para que el partido que le apetece y le viene bien a él ponga mas anuncios o salga más por su tele.

¿Quién tiene mas influencia en el sistema?
¿El presidente del Santander o usted?

Les gusta a ustedes sentirse importantes por lo que veo... ;D

Es triste, verles echarle la culpa al vecino del 5º, pero la banca es un algoritmo. :facepalm:
Acojona. Estamos vendidos.

Que nosotros no pintamos naadaaaa. Porque nuestras decisiones de gasto son individuales. Yo no sé si al comprarme un camiseta verde, va a haber el mes que viene 5 millones o sólo 2000 personas que se compren una camiseta verde.
Por lo tanto no puedo cuantificar YO, mi influencia sobre la venta de camisetas verdes.

Para eso, para influir en las ventas de las camisetas verdes hay que subir un paso en la escalera, es decir, hay que emitir un anuncio en tv, para llegar a 3 millones de consumidores y hacer así que 2 millones la compren.

Así que YO, no tengo la mas mínimima influencia en si se venden 2 o 2000 camisetas verdes. YO SOLO SUMO UNA.

Pero LA EMPRESA, SI ACTÚA SOBRE EL CONJUNTO, al emitir anuncios en medios de masas, luego la empresa que emite anuncios es mas influyente sobre el sistema que yo, en el tema de las camisetas verdes.
« última modificación: Septiembre 25, 2014, 13:50:44 pm por 2 años »

Sidartah

  • Administrator
  • Baneado en el Confidencial
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 4750
  • -Recibidas: 9352
  • Mensajes: 1179
  • Nivel: 305
  • Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1302 en: Septiembre 25, 2014, 13:37:53 pm »
(...) particularmente el Sur de Alemania e incluso el resto del país Este incluido, donde ya se empiezan a ver indicios de burbuja inmobiliaria.


Hombreeee, si sólo fuesen indicios, pues hechos son!

Citar
Wer vor sieben Jahren eine Wohnung in guter Lage in Berlin gekauft hat, kann sich mit großer Wahrscheinlichkeit über einen satten Wertzuwachs freuen. Seit 2007 haben sich die Eigentumswohnungen in der Hauptstadt durchschnittlich um rund 40 Prozent verteuert. In einzelnen Bezirken wie Prenzlauer Berg oder Berlin-Mitte ging es sogar noch stärker nach oben.

Auch in anderen Metropolen sind die Immobilienpreise regelrecht explodiert. On München, Hamburg und Frankfurt kletterten die Preise für eine Eigentumswohnungen um 25 bis 35 Prozent in die Höhe. Für Einfamilienhäuser in München müssen Käufer schon über 6.000 Euro pro Quadratmeter hinblättern.

http://boerse.ard.de/anlagestrategie/geldanlage/droht-in-deutschland-eine-immobilienblase102.html

En negrita y a bote pronto: En la capital (Berlín), desde 2007 los precios de vivienda se han encarecido una media de un 40%.

Quien quiera más info sobre la burbuja alemana sólo ha de buscar por Immobilienblase en su motor de búsueda favorito.
oM MaNi padMe HuM

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1303 en: Septiembre 25, 2014, 13:38:59 pm »
Más bien diría que TODOS somos "el sistema". 

(quitamos y ponemos gobiernos con nuestro voto, creamos o hundimos empresas con nuestro gasto, elevamos o miserizamos la conciencia social con nuestros hábitos y educando a nuestros hijos)

Que no joder.

Que el presidente del Santander también juega y da un crédito a un partido político y no a otro para que el partido que le apetece y le viene bien a él ponga mas anuncios o salga más por su tele.

¿Quién tiene mas influencia en el sistema?
¿El presidente del Santander o usted?

Les gusta a ustedes sentirse importantes por lo que veo... ;D

Es triste, verles echarle la culpa al vecino del 5º, pero la banca es un algoritmo. :facepalm:
Acojona. Estamos vendidos.

No, hombre, no.

Nosotros no importamos nada por separado, pero somos millones.

El presidente de un banco puede dar un crédito a un partido (por sus relaciones con el presidente del partido). Pero eso, se sabe. Los ciudadanos lo sabemos. ¿Y qué hacemos? Seguir guardando el dinero en ese banco y seguir votando a ese partido. Haciendo eso, les apoyamos.

Todo el mundo critica cómo se fabrican ciertos zapatos o dispositivos, pero todo el mundo los compra.

Todo el mundo dice que ciertas grandes corporaciones de refrescos actúan de manera irresponsable o insostenible, pero todo el mundo compra y bebe los refrescos.

Todo el mundo critica a los políticos que son corruptos, pero les siguen votando.

Tú estás aquí en un foro defendiendo que la gente es impotente, lo que es falso, con lo que refuerzas esa creencia errónea en ti mismo y en los demás, y contribuyes a perpetuar el statu quo y el establishment. Con ese comportamiento ayudas más a los Botín del mundo que cualquiera de sus acólitos. Sólo te quejas y sigues haciendo lo mismo. Pero te da igual, porque en el fondo estás de puta madre con el smartphone, con el cohe de gasolina y con unos monigotes a los que echar la culpa de lo que va mal. Y para todo lo demás, MasterCard   ;D
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1304 en: Septiembre 25, 2014, 13:39:17 pm »
(...) particularmente el Sur de Alemania e incluso el resto del país Este incluido, donde ya se empiezan a ver indicios de burbuja inmobiliaria.


Hombreeee, si sólo fuesen indicios, pues hechos son!

Citar
Wer vor sieben Jahren eine Wohnung in guter Lage in Berlin gekauft hat, kann sich mit großer Wahrscheinlichkeit über einen satten Wertzuwachs freuen. Seit 2007 haben sich die Eigentumswohnungen in der Hauptstadt durchschnittlich um rund 40 Prozent verteuert. In einzelnen Bezirken wie Prenzlauer Berg oder Berlin-Mitte ging es sogar noch stärker nach oben.

Auch in anderen Metropolen sind die Immobilienpreise regelrecht explodiert. On München, Hamburg und Frankfurt kletterten die Preise für eine Eigentumswohnungen um 25 bis 35 Prozent in die Höhe. Für Einfamilienhäuser in München müssen Käufer schon über 6.000 Euro pro Quadratmeter hinblättern.

http://boerse.ard.de/anlagestrategie/geldanlage/droht-in-deutschland-eine-immobilienblase102.html

En negrita y a bote pronto: En la capital (Berlín), desde 2007 los precios de vivienda se han encarecido una media de un 40%.

Quien quiera más info sobre la burbuja alemana sólo ha de buscar por Immobilienblase en su motor de búsueda favorito.


Asco de mundo.

Ni seres de luz quedan ya!!!

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal