* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por AbiertoPorDemolicion
[Hoy a las 01:50:07]


STEM por pollo
[Ayer a las 22:58:27]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)  (Leído 1048282 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52609
  • -Recibidas: 61920
  • Mensajes: 10906
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1410 en: Octubre 02, 2014, 11:21:17 am »
Uf... tiempos interesantes. (Vaya video, éste también.)

José Luis Bilbao: "Tranquilos, no voy a escribir mis memorias"






[ Visto en Burbuja. ]

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1411 en: Octubre 02, 2014, 11:49:21 am »
..... Una posibilidad con cierto recorrido ......
pues no se, yo le veo mas recorrido a ponerle un lacito de celofan a cada cosa enhiesta; 'amos, muchismo mas que a enderezar las torcidas;

vale, pido perdon por el mal gusto de mi humor; pero no veo que palacios de opera, trenes AVE, o estadios de jurgol, etc., supongan ninguna solucion;
es verdad que "mi libro" solo habla de evitar accidentes en el camino, pero el camino lo vamos a hacer si o si;
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1412 en: Octubre 02, 2014, 11:51:50 am »
Uf... tiempos interesantes. (Vaya video, éste también.)

José Luis Bilbao: "Tranquilos, no voy a escribir mis memorias"

[ Visto en Burbuja. ]


Pues que te den por cu...banitos, capullo.

Eres cómplice de eso que denuncias: Porque lo sabes, porque sabes quiénes son, por responsabilidad política (has sido presidente de la Diputación Foral de Vizcaya), porque va en el cargo, por vergüenza...

Y si no no lo digas, prima donna.

A mí tus memorias me importan un carajo, por cierto. Lo que ya no me importa tanto es tu denuncia solapada.

Cagón. Traidor.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1413 en: Octubre 02, 2014, 11:57:28 am »
..... Una posibilidad con cierto recorrido ......

pues no se, yo le veo mas recorrido a ponerle un lacito de celofan a cada cosa enhiesta; 'amos, muchismo mas que a enderezar las torcidas;

vale, pido perdon por el mal gusto de mi humor; pero no veo que palacios de opera, trenes AVE, o estadios de jurgol, etc., supongan ninguna solucion;
es verdad que "mi libro" solo habla de evitar accidentes en el camino, pero el camino lo vamos a hacer si o si;


Por eso centro mi plan en "el hombre blanco". Hay en Europa una enorme diferencia entre la edad del capital fijo público y sus necesidades. ALemania paró casi radicalmente hace años de construir autopistas y otras infraestructuras, mantiene presupuestos muy conservadores y solamente en arreglar partes deterioradas se le iría un pastón. Algo similar, o peor, ocurre en los USA, donde la red interestatal de tiempos de Eisenhower se cae a pedazos y fácilmente podría consumir un par de cientos de miles de millones solamente en renovaciones que se van difiriendo porque siempre hay otras cosas en que gastar el dinero. En la red ferroviaria gala circula uno muchas veces bajo catenaria cuyos postes datan de las electrificaciones de entreguerras (las españolas son casi todas de los 60 en adelante), etc.

España no debe recibir apenas dinero salvo para finalizar los flecos pendientes, pero en otros países se podrían reactivar o acelerar multitud de proyectos que el gasto social  (siempre se recorta la inversión cuando presionan otros gastos) ha dejado en suspenso a veces desde los años 70-80. Francia tiene un centro-sur relativamente abandonado frente al corredor del Ródano y los de Bretaña-Aquitania o el camino del Rhin. Alemania podría hacer muchas cosas pendientes en carreteras y ferrocarriles, o entornos urbanos degradados en el Este y Ruhr, etc. La smart grid eléctrica es un reto para todos, deshacerse del parque carbonero (y nuclear en el caso germano) requerirá una importante reconstrucción de la planta eléctrica, que al coincidir con la posible implantación de la smart grid podría replantearse el modelo de centros de 1GW de potencia evacuados por una "araña" de líneas de alta tensión en favor de algo más distribuido, etc.

Incluso la planta hospitalaria, bastante y a veces demasiado  moderna en España, está anticuadísima en muchos países. Me acuerdo de Ginebra, aunque no sea UE, allí es raro encontrar edificios de menos de 40 años porque las fases de crecimiento de las ciudades no ha sido las mismas en toda Europa, esto por poner un ejemplo.

Aquí un proyecto que Francia tiene tan abajo en la cola de prioridades que sin empujones dará 2040 y estará en el papel (en España nos hemos pasado por lo opuesto):

http://www.rff.fr/reseau/projets/nouvelles-lignes/ligne-grande-vitesse-paris-orleans-clermont-lyon

Y como este hay muchos (Lyon-Turin, Burdeos-Hendaya que han dejado en suspenso....) en Francia, Alemania, Austria, UK si la consideramos UE, en carreteras, hospitales, centros y perifeerias urbanas....
« última modificación: Octubre 02, 2014, 12:15:00 pm por Republik »

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1414 en: Octubre 02, 2014, 12:13:23 pm »
....... Por eso centro mi plan en "el hombre blanco". .....

pues los planes para "el hombre blanco" quizas deberian considerar la influencia de la morena del ebook; que en buena parte sospecho que es verdad que ya lo hacen, pues solo asi puedo entender la burbuja de señores de la guerra con ak47;

y el hombre blanco deberia evitar accidentes, incluido aquello de: "¿donde vas atontao?, 'tate quieto no rompas na"

http://www.eldiario.es/campobase/noticias/Cecilio_Lopez-espeleologo-accidente-Inti_Machay-Peru-campobase_0_308670011.html

asi como vigilar si laminar ha de ser favelar

http://www.eldiario.es/sociedad/Politecnica-Madrid-improcedentes-trabajadores-ilegalmente_0_309019778.html

porque podian laminar mamporreros vip (catedros) en vez de favelar pinches, o poner marmol en las fachadas -con doble cristal en las ventanas-;
« última modificación: Octubre 02, 2014, 12:17:00 pm por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91234
  • -Recibidas: 31628
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1415 en: Octubre 02, 2014, 14:17:34 pm »
Todo el "plan euro-Merkel" que quieras, pero si es a costa de deuda pública, nadie cobra y al invierno siguiente, las primaveras alegres se convertirán en el "El Invierno Europeo" al calor de los cocteles molotov

Asi que el "plan euro-Merkel" hay que emparejarlo con un plan de "extracción de capitales inmovilizados".
No tenemos petróleo, pero sí tenemos ladrillo construido y a medida que baje su precio, aumentará el volumen de las bolsas de dinero desocupado


Pero en el fondo, Repulik habla de "mantenimiento/renovación" como yo de "reciclar". Estoy de acuerdo.

Pero el concepto de reciclado yo no lo aplico  sólo al equipo existente (infrastructuras) también se aplica a la Renta (Reciclado del capital inmovilizado)
El reciclado de la renta implica un combinado de ingenieria social y financiera que es lo que permitirá reorientar el capital desocupado hacia la renovación la infrastructuras.

Y luego, por supuesto, está el reciclado del Consumo : la industria del reciclado (tecnologia punta, equipamiento pesado y cualificación de mano de obra) yo le veo un potencial brutal.
Un Mercedes es como un cerdo: se recupera todo. Con la densidad de ingenieros españoles que hay y la tradicion cultural de "chapuza", no va a ser dificil fabricar coches reciclados. Si ya tenemos hasta el nombre de la futura marca: "Coches Pilarica". 8)

Finalmente, España es el puente geográfico de Europa con el Norte y Este de África, además de LatinoAmérica.
Paises que están en "fase de industrialización" avanzada, es decir que van retrasados en la "fase de reciclado".
Hay mercados y futuro como para siglo y medio.

Sólo hay que dejar de pensar en "crecer". Lo que toca es "decrecer aquí", y reciclar el "crecimiento de allí".
La energia no es necesariamente fósil. Y en la producción, se pierde energia física, y se pierde energia de trabajo enormemente,
Se trata de entrar en otra fase de colonización de las energias mundiales.
En lugar de colonizar recursos de materias primas para producir, se trata de reciclar los productos finales consumidos.
« última modificación: Octubre 02, 2014, 14:37:44 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1416 en: Octubre 02, 2014, 14:19:23 pm »
 
Citar
http://www.elconfidencial.com/espana/2014-10-02/sanchez-quiere-que-las-victimas-de-violencia-de-genero-tengan-funerales-de-estado_223595/#commentList

Sánchez quiere que las víctimas de violencia de género tengan funerales de Estado



[... ]La propuesta de los funerales de Estado para las víctimas de la violencia machista es una de las medidas que Pedro Sánchez se ha comprometido a llevar a cabo si accede a La Moncloa tras las elecciones del 2015. Con ello, el Gobierno y sus ministros se comprometerían con esta lacra para “hacer una causa común” de toda la sociedad frente al “terrorismo machista” y reforzar la persecución de este tipo de delitos, así como el reconocimiento a las víctimas. En el fondo subyace la idea de dar a las víctimas del “terrorismo machista”, expresión acuñada por los socialistas, la misma visibilidad que la que tienen las víctimas de ETA.   

“Ahí es donde va a estar el PSOE”, ha explicado Sánchez, que igualmente presentará una iniciativa en el Congreso, según concretaba después a los periodistas la secretaria de Igualdad socialista, Carmen Montón.

[...]



Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1417 en: Octubre 02, 2014, 14:22:17 pm »
Luego busqué en Google-images la palabra "gilipollas"  y me salió esto



Sr. Google, hay que actualizar ese fondo de imágenes.

melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1418 en: Octubre 02, 2014, 23:04:18 pm »
Para equilibrar el gasto público


En el foro burbuja hace años lo comenté con @Republik. ¿Si en los años locos de la burbuja, la Administración pública no gastase como un loco desposeído, con lo que, el alto superávit que produciría: se crearía un fondo -podía ir al Fondo de Reserva de la SS- que haría que serían llevaderos los actuales años de crisis para las cuentas públicas?. 
« última modificación: Octubre 02, 2014, 23:12:24 pm por melchor rodriguez »

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1419 en: Octubre 02, 2014, 23:32:43 pm »
hay muchos carromeros a los que poner freno, mucha vaca suiza que subalimentar y racionarle los lingotes que se traga

http://www.elmundo.es/madrid/2014/09/30/542b13a8268e3ebc398b4571.html

aunque sin duda eso hara resentirse el consumo y quizas dara el millon mas de parados de snb; yo no creo que de mucho mas paro, ya que esas vacas consumen sus honorarios extravagantes en productos importados; y de todas maneras, cuanto antes mejor pues es inevitable y se les va a cabar mas pronto que tarde;
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

sincriterio

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8557
  • -Recibidas: 8753
  • Mensajes: 1313
  • Nivel: 278
  • sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1420 en: Octubre 03, 2014, 10:30:14 am »
Un debate sobre clases sociales, derecha, trabajo, partidos políticos...
A mí me ha resultdo interesantes, os dejo el enlace.
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-09-29/inigo-errejon-habra-cambio-de-sistema-politico-y-de-partidos-pero-se-estabilizara_215102/

Me ha costado lo delvídeo, pero con paciencia se ve bien, eso sí, lo he visto en los tramos que lo dividen y no entero.
 Suerte con el visionado.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1421 en: Octubre 03, 2014, 10:35:23 am »
Para equilibrar el gasto público

En el foro burbuja hace años lo comenté con @Republik. ¿Si en los años locos de la burbuja, la Administración pública no gastase como un loco desposeído, con lo que, el alto superávit que produciría: se crearía un fondo -podía ir al Fondo de Reserva de la SS- que haría que serían llevaderos los actuales años de crisis para las cuentas públicas?.


Finlandia es un ejemplo de contención cíclica que les ha permitido tener más de un 35% del PIB en el equivalente a nuestro fondo de garantía de las pensiones. Si Aznar hubiera comenzado la reforma pro-actuarial de las pensiones y sobre todo los necesarios toques en el sistema de supervivencia y se hubiera puesto un poco de orden solamente en los complementos específicos extravagantes de muchas administraciones subestatales y chiringuitos anejos (ligándolos a los de la AGE, por ejemplo), el fondo español podría hoy estar dotado a un nivel semejante. Por no hablar de la racionalización de las compras de bienes y servicios, corte radical de subvenciones clientelares, etc.

Pero perseveramos en el error. Hace poco he leído un interesante libro de un inspector de Hacienda, bien escrito y con contenido de calidad, pero que ahonda en el error/miopía tan de nuestros muy corporativistas funcionarios: no se baja del burro en materia de recaudación, entre interesantísimas exposiciones sobre el IVA y su fraude, etc, el tío insiste en que es anómalo el desplome del IS tras la burbuja pero en ningún momento se le ha ocurrido comparar las series históricas de ese impuesto en UK o Francia, donde jamás han llegado al 5% del PIB que alcanzó España y se mueven más bien en el entorno del 3%. Y es que para un funcionario de Hacienda imagino que es difícil aceptar que los colegas del INE, seguramente por imposición superior, están falseando groseramente el dato-PIB, de modo que siguen en sus trece con que "la presión fiscal en España es baja" cuando hace tiempo que no es así.

Otro punto que desconcertantemente está ausente en el libro es que los países con elevada recaudación (Francia por ejemplo) tienen muchas figuras fiscales que aquí ni siquiera existen, y la presión inspectora sobre el mercado laboral es inmensa (aquí más bien liviana), por eso su SS es tan potente a efectos recaudatorios.
« última modificación: Octubre 03, 2014, 11:52:06 am por Republik »

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4235
  • -Recibidas: 11008
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1422 en: Octubre 03, 2014, 11:24:57 am »
Para equilibrar el gasto público

En el foro burbuja hace años lo comenté con @Republik. ¿Si en los años locos de la burbuja, la Administración pública no gastase como un loco desposeído, con lo que, el alto superávit que produciría: se crearía un fondo -podía ir al Fondo de Reserva de la SS- que haría que serían llevaderos los actuales años de crisis para las cuentas públicas?.


Finlandia es un ejemplo de contención cíclica que les ha permitido tener más de un 35% del PIB en el equivalente a nuestro fondo de garantía de las pensiones. Si Aznar hubiera comenzado la reforma pro-actuarial de las pensiones y sobre todo los necesarios toques en el sistema de supervivencia y se hubiera puesto un poco de orden solamente en los complementos específicos extravagantes de muchas administraciones subestatales y chiringuitos anejos (ligándolos a los de la AGE, por ejemplo), el fondo español podría hoy estar dotado a un nivel semejante.

Pero perseveramos en el error. Hace poco he leído un interesante libro de un inspector de Hacienda, bien escrito y con contenido de calidad, pero que ahonda en el error/miopía tan de nuestros muy corporativistas funcionarios: no se baja del burro en materia de recaudación, entre interesantísimas exposiciones sobre el IVA y su fraude, etc, el tío insiste en que es anómalo el desplome del IS tras la burbuja pero en ningún momento se le ha ocurrido comparar las series históricas de ese impuesto en UK o Francia, donde jamás han llegado al 5% del PIB que alcanzó España y se mueven más bien en el entorno del 3%. Y es que para un funcionario de Hacienda imagino que es difícil aceptar que los colegas del INE, seguramente por imposición superior, están falseando groseramente el dato-PIB, de modo que siguen en sus trece con que "la presión fiscal en España es baja" cuando hace tiempo que no es así.

Otro punto que desconcertantemente está ausente en el libro es que los países con elevada recaudación (Francia por ejemplo) tienen muchas figuras fiscales que aquí ni siquiera existen, y la presión inspectora sobre el mercado laboral es inmensa (aquí más bien liviana), por eso su SS es tan potente a efectos recaudatorios.


Ya, que para el estado somos demasiado ricos y ellos gastan poco.

Referente a Francia y según tengo entendido. Grandes corporaciones son de titularidad pública y privada y desde mi punto de vista supone una lacra, pues su falta de competitividad se resuelve con dinero público.

Un claro ejemplo es el sector del atomóvil, donde veo que los franceses se están quedando rezagados de los Alemanes Coreanos y Japoneses. Gracias al dinero público pueden llegar a crear un zombie ecónomico si no se ponen las pilas en serio.


Curioso es el caso de Nissan que está participada mayoritáriamente por Renault , la cual funciona muy muy bien pero depende más de Carlos Ghosn actual director de Nissan Motor y auténtico as del sector, que no de Renault.
« última modificación: Octubre 03, 2014, 11:27:04 am por Mad Men »

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1423 en: Octubre 03, 2014, 11:37:16 am »
Para equilibrar el gasto público

En el foro burbuja hace años lo comenté con @Republik. ¿Si en los años locos de la burbuja, la Administración pública no gastase como un loco desposeído, con lo que, el alto superávit que produciría: se crearía un fondo -podía ir al Fondo de Reserva de la SS- que haría que serían llevaderos los actuales años de crisis para las cuentas públicas?.


Finlandia es un ejemplo de contención cíclica que les ha permitido tener más de un 35% del PIB en el equivalente a nuestro fondo de garantía de las pensiones. Si Aznar hubiera comenzado la reforma pro-actuarial de las pensiones y sobre todo los necesarios toques en el sistema de supervivencia y se hubiera puesto un poco de orden solamente en los complementos específicos extravagantes de muchas administraciones subestatales y chiringuitos anejos (ligándolos a los de la AGE, por ejemplo), el fondo español podría hoy estar dotado a un nivel semejante.

Pero perseveramos en el error. Hace poco he leído un interesante libro de un inspector de Hacienda, bien escrito y con contenido de calidad, pero que ahonda en el error/miopía tan de nuestros muy corporativistas funcionarios: no se baja del burro en materia de recaudación, entre interesantísimas exposiciones sobre el IVA y su fraude, etc, el tío insiste en que es anómalo el desplome del IS tras la burbuja pero en ningún momento se le ha ocurrido comparar las series históricas de ese impuesto en UK o Francia, donde jamás han llegado al 5% del PIB que alcanzó España y se mueven más bien en el entorno del 3%. Y es que para un funcionario de Hacienda imagino que es difícil aceptar que los colegas del INE, seguramente por imposición superior, están falseando groseramente el dato-PIB, de modo que siguen en sus trece con que "la presión fiscal en España es baja" cuando hace tiempo que no es así.

Otro punto que desconcertantemente está ausente en el libro es que los países con elevada recaudación (Francia por ejemplo) tienen muchas figuras fiscales que aquí ni siquiera existen, y la presión inspectora sobre el mercado laboral es inmensa (aquí más bien liviana), por eso su SS es tan potente a efectos recaudatorios.


Ya, que para el estado somos demasiado ricos y ellos gastan poco.

Referente a Francia y según tengo entendido. Grandes corporaciones son de titularidad pública y privada y desde mi punto de vista supone una lacra, pues su falta de competitividad se resuelve con dinero público.

Un claro ejemplo es el sector del atomóvil, donde veo que los franceses se están quedando rezagados de los Alemanes Coreanos y Japoneses. Gracias al dinero público pueden llegar a crear un zombie ecónomico si no se ponen las pilas en serio.


Curioso es el caso de Nissan que está participada mayoritáriamente por Renault , la cual funciona muy muy bien pero depende más de Carlos Ghosn actual director de Nissan Motor y auténtico as del sector, que no de Renault.


Las grandes corporaciones galas son desconcertantes porque en muchos casos lo hacen bien siendo públicas, en otros quizá no tanto, pero en promedio van aguantando y algunas son punteras a nivel mundial.

En el automóvil  hay sus particularidades:

-Primero, el poco amor del francés por el lujo en la materia les lastra en materia de desarrollo de producto, las series de gamas medias y altas son cortísimas y ahí es donde se saca el margen. Se los han comido vivos los alemanes y nipones, ahora llega el ataque coreano y quizá pronto el chino.

-Segundo, aunque han dejado de lado mercados en los que se estrellaron (Norteamérica), han sido capaces (PSA) de meter cabeza en China y con enorme éxito. Si Peugeot sobrevive va a ser por Asia. Y Renault y Nissan son un ejemplo de complementariedad de manual, el fabricante galo tiene tirón en Sudamérica y Africa, el nipón en USA, Europa y Asia. Un triunfo aunque sea por la vía del socio.

-Tercero, gracias al entrelazamiento con lo público y a que la dirigencia gala son tres docenas que se conocen  de la ENA y viven  todos apiñados en su elegante  reducto de Neuilly, han dado pasos importantes para la transición a lo eléctrico, donde el grupo Bolloré pone tecnología de baterías, Renault de diseño automovilístico y red de distribución y a EdF le sobra capacidad para motorizar el parque nacional.

Pero es difícil de replicar el modelo en España porque uno de sus puntales es que el sistema franés de grandes escuelas nunca ha dejado de ser exigente y meritocrático, en eso nuestros chiringuitos patrios están a años luz.
« última modificación: Octubre 03, 2014, 11:56:24 am por Republik »

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4235
  • -Recibidas: 11008
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1424 en: Octubre 03, 2014, 12:00:01 pm »
Para equilibrar el gasto público

En el foro burbuja hace años lo comenté con @Republik. ¿Si en los años locos de la burbuja, la Administración pública no gastase como un loco desposeído, con lo que, el alto superávit que produciría: se crearía un fondo -podía ir al Fondo de Reserva de la SS- que haría que serían llevaderos los actuales años de crisis para las cuentas públicas?.


Finlandia es un ejemplo de contención cíclica que les ha permitido tener más de un 35% del PIB en el equivalente a nuestro fondo de garantía de las pensiones. Si Aznar hubiera comenzado la reforma pro-actuarial de las pensiones y sobre todo los necesarios toques en el sistema de supervivencia y se hubiera puesto un poco de orden solamente en los complementos específicos extravagantes de muchas administraciones subestatales y chiringuitos anejos (ligándolos a los de la AGE, por ejemplo), el fondo español podría hoy estar dotado a un nivel semejante.

Pero perseveramos en el error. Hace poco he leído un interesante libro de un inspector de Hacienda, bien escrito y con contenido de calidad, pero que ahonda en el error/miopía tan de nuestros muy corporativistas funcionarios: no se baja del burro en materia de recaudación, entre interesantísimas exposiciones sobre el IVA y su fraude, etc, el tío insiste en que es anómalo el desplome del IS tras la burbuja pero en ningún momento se le ha ocurrido comparar las series históricas de ese impuesto en UK o Francia, donde jamás han llegado al 5% del PIB que alcanzó España y se mueven más bien en el entorno del 3%. Y es que para un funcionario de Hacienda imagino que es difícil aceptar que los colegas del INE, seguramente por imposición superior, están falseando groseramente el dato-PIB, de modo que siguen en sus trece con que "la presión fiscal en España es baja" cuando hace tiempo que no es así.

Otro punto que desconcertantemente está ausente en el libro es que los países con elevada recaudación (Francia por ejemplo) tienen muchas figuras fiscales que aquí ni siquiera existen, y la presión inspectora sobre el mercado laboral es inmensa (aquí más bien liviana), por eso su SS es tan potente a efectos recaudatorios.


Ya, que para el estado somos demasiado ricos y ellos gastan poco.

Referente a Francia y según tengo entendido. Grandes corporaciones son de titularidad pública y privada y desde mi punto de vista supone una lacra, pues su falta de competitividad se resuelve con dinero público.

Un claro ejemplo es el sector del atomóvil, donde veo que los franceses se están quedando rezagados de los Alemanes Coreanos y Japoneses. Gracias al dinero público pueden llegar a crear un zombie ecónomico si no se ponen las pilas en serio.


Curioso es el caso de Nissan que está participada mayoritáriamente por Renault , la cual funciona muy muy bien pero depende más de Carlos Ghosn actual director de Nissan Motor y auténtico as del sector, que no de Renault.


Las grandes corporaciones galas son desconcertantes porque en muchos casos lo hacen bien siendo públicas, en otros quizá no tanto, pero en promedio van aguantando.

En el automóvil lo mismo, hay sus particularidades:

-Primero, el poco amor del francés por el lujo en la materia les lastra en materia de desarrollo de producto, las series de gamas medias y altas son cortísimas y ahí es donde se saca el margen. Se los han comido vivos los alemanes y nipones, ahora llega el ataque coreano y quizá pronto el chino.

-Segundo, aunque han dejado de lado mercados en los que se estrellaron (Norteamérica), han sido capaces (PSA) de meter cabeza en China y con enorme éxito. Si Peugeot sobrevive va a ser por Asia. Y Renault y Nissan son un ejemplo de complementariedad de manual, el fabricante galo tiene tirón en Sudamérica y Africa, el nipón en USA, Europa y Asia. Un triunfo aunque sea por la vía del socio.

-Tercero, gracias al entrelazamiento con lo público y a que la dirigencia gala son tres docenas que se conocen  de la ENA y viven  todos apiñados en su elegante  reducto de Neuilly, han dado pasos importantes para la transición a lo eléctrico, donde el grupo Bolloré pone tecnología de baterías, Renault de diseño automovilístico y red de distribución y a EdF le sobra capacidad para motorizar el parque nacional.

Pero es difícil de replicar el modelo en España porque uno de sus puntales es que el sistema franés de grandes escuelas nunca ha dejado de ser exigente y meritocrático, en eso nuestros chiringuitos patrios están a años luz.


Es verdad que el sector del Lujo tiene un margen superior. Pero eso no quita que se estén quedando estancados y que su peso va declinando día a día , cuando Volkswagen, Toyota, Kia, Hyundai o las americanas Ford o GM van tirando y mejoran márgenes(todas ellas generalistas).

Referente al grupo PSA cada año tiene un dineral de pérdidas que lógicamente acaba pagando el estado francés (aparte hay que sumar todas las ayudas).

Del grupo Renault  solo funciona Nissan.

Respecto al tema del coche eléctrico, están muy rezagados,  solo hace falta ver los modelos híbridos sacados por PSA, vamos que da la sensación que los han sacado a toda prisa para intentar coger algo de pastel al famoso Prius o Lexus, su hermano. 

Creo que Renault tiene algún modelo eléctrico 100% pero se vende muy mal y puedes comprar uno con poco recorrido por la mitad del precio o menos. Por cierto a años luz de Tesla y sus coches.

Lo dicho, aguantan porque papá estado paga sus incompetencias, básicamente tendrían que regalar un bono descuento a los franceses para adquirir un coche francés, pues indirectamente ya han pagado una parte.
« última modificación: Octubre 03, 2014, 12:01:48 pm por Mad Men »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal