Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
El enorme patrimonio sindical que el franquismo había creado en cuarenta años, regalado a UGT y CCOO, so pretexto de "devolver las confiscaciones de guerra", cuando CCOO no existía en 1939, y en cambio, CNT sí, y ésta última no recibió casi nada.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Taliván Hortográfico en Julio 10, 2014, 21:21:12 pmEl enorme patrimonio sindical que el franquismo había creado en cuarenta años, regalado a UGT y CCOO, so pretexto de "devolver las confiscaciones de guerra", cuando CCOO no existía en 1939, y en cambio, CNT sí, y ésta última no recibió casi nada.¡Hostias..! No sé qué quieres decir. Ese patrimonio (el de la UGT y CNT) ¿no fueron bienes incautados en el 39 por el caudillo jingoista?
Un artículo sobre la deuda, de Rafael Poch. Es del año pasado.http://www.publico.es/457057/rafael-poch-espana-esta-pagando-indirectamente-el-enorme-gasto-de-la-reunificacion-alemanaY ahora un libro que descubrí ayer y lo pongo en la lista de pendientes.http://www.icariaeditorial.com/libros.php?id=1378
La falta de memoria histórica de los alemanesAlemania ha sido en el último siglo el país que más se ha negado a pagar sus deudas. Estas no han sido consecuencia de las finanzas, sino como consecuencia de las dos guerras mundiales ocasionadas por ellos mismos, debido a haber invadido, destruido, saqueado y matado. Veamos.Tras perder la Iª Guerra Mundial, por el Tratado de Versalles de 1919 fue condenada a pagar reparaciones de guerra por la cantidad de 226.000 millones de marcos de oro. Con la finalidad de que no consiguiera una rápida recuperación económica y volviera a ser un peligro para Europa.Entre 1924-1929, la república alemana de Weimar recibió préstamos de Estados Unidos por valor de más de un billón de dólares, con la finalidad de sostenerlo y para que pudieran pagar las indemnizaciones impuestas en el Tratado de Versalles.Debido al crack de 1929 y como Alemania no pagaba sus deudas, se aprobó el Plan Young en el año 1930, reduciéndosela a 112.000 millones de marcos de oro. Posteriormente por medio de la Moratoria Hoove y las Negociaciones de Lausana tanto Francia como el Reino Unido renunciaron a las indemnizaciones que Alemania debía pagarles.Todo esto significó que la deuda alemana fue cancelada en un 98%. Ese 2% de la deuda que quedaba, nunca fue pagada por Alemania, porque al llegar al poder Hitler, una de sus primeras medidas fue suspender unilateralmente el pago de dicha deuda.Como consecuencia de la IIª Guerra Mundial, nuevamente Alemania es condenada a pagar grandes indemnizaciones económicas por la guerra que ella inicio. Estas deuda nunca han sido pagada por Alemania y así mediante el Tratado de Londres de 1953, se congeló dicha deuda a los alemanes.Es curioso ver el caso de Alemania con Grecia y nos daremos perfectamente cuenta lo que hace Alemania con Grecia actualmente y su escandalosa falta de memoria histórica e incluso de ética.Grecia fue sancionada a dar compensaciones de guerra a Alemania desde el año 1881, por sus conflictos anteriores. Estas compensaciones nunca han sido perdonadas por los alemanes. En el año 1964 con la presión alemana consiguió que los partidos mayoritarios PASOK (socialistas) y Nueva Democracia (conservadores), reconocieron estas deudas, que deben ser pagados con altísimos intereses.Alemania tiene una deuda histórica con Grecia y nunca la ha pagado. Hitler tomó Grecia en el año 1941 y le impone la concesión de un préstamo al país heleno por la cantidad de 3.500 millones de dólares. Como consecuencia de la ocupación militar alemana y la guerra que hay se produjeron grandes destrozos en el país.Acabada la II Guerra Mundial Alemania recompensó a Polonia en el año 1956 y a Yugoslavia en 1971 con 20.000 millones de dólares.Grecia ha pedido nueve veces a Alemania el pago del préstamo impuesto por Hitler al país y las indemnizaciones por la destrucción nazí del país heleno. Alemania nunca ha respondido a tal petición.Si se actualizara esta deuda desde 1944 a 2010, aplicando el interés medio de los bonos norteamericanos, se debería pagar a Grecia la cantidad de 163.800 millones de dólares, a ello debería sumar el coste de las reparaciones de guerra que se calculan en 332.000 millones, así que la cantidad estimada que Alemania debería pagar a Grecia es de 495.800 millones de dólares, cantidad suficiente para que Grecia saldará todas sus deudas actuales y evitar el gran sufrimiento que le están provocando los alemanes y la Unión Europea.Jacques Depla, economista francés y asesor del ex presidente francés Nicolás Sarkozy, calculó en el año 2011, que la deuda alemana con Grecia ascendería a 575.000 millones de dólares Cuando en 1990, se produce la unificación de Alemania, esta es debida a la generosidad de toda Europa, incluida Rusia, hacia los alemanes. A estas alturas parece claro que los alemanes nunca han valorado la generosidad de los europeos con ellos. La unificación alemana implicaba la obligación de retomar las indemnizaciones que habían sido congeladas. Sin embargo, la Alemania del canciller Kohl se niega a pagar dichas indemnizaciones.Es importante que todos incluido los alemanes leyeran su historia y de esta lectura tuvieran conocimiento de esto que cuento y además analizarán otros dos aspectos de ella. Veamos.El primer aspecto es que Alemania fue el país más favorecido por el plan Marshall en una muestra de gran generosidad y que permitió una rápida recuperación económica del país. Esto nunca debería ser olvidado por los alemanes.El segundo aspecto a recordar es que muchas de sus multinacionales como Krupp, Thyssen, Volkswagen, Bayer, Afga… Se aprovecharon durante los años del nazismo del trabajo de cientos de miles de prisioneros políticos, judíos, gitanos que los nazis les proporcionaban gratis en una situación de esclavitud gracias a los trabajos forzados de los más de 78 campos de concentración nazis, que han permitido el gran desarrollo económico y el gran poder actual de dichas multinacionales. Imagino que algunas personas que lean este artículo les removerán las vísceras , pero esto es historia real y Alemania debería aprender de ella y a sacar las consecuencias debidas, siendo menos cerrada y doctrinal en estos momentos de mayor esplendor económico. Europa necesita una Alemania donde el demos europea sea el predominante. Necesitamos la generosidad alemana al igual que los europeos la tuvieron con ellos.Edmundo Fayanas Escuer | Profesor y licenciado en Historiahttp://www.nuevatribuna.es/opinion/edmundo-fayanas-escuer/la-falta-de-memoria-historica-de-los-alemanes/20120713094735078198.html
Ese patrimonio (el de la UGT y CNT) ¿no fueron bienes incautados en el 39 por el caudillo jingoista?
Fue noticia en 1986http://elpais.com/diario/1986/09/24/economia/527896804_850215.html
El mandato de Pizarro: profesionalizar la gestión de El Corte Inglés y sacar a Bolsa un 25% del capitalEl flamante adjunto a la presidencia llega con mando en plaza para profesionalizar la gestión del grupo y armar su estructura financiera del futuro. Pizarro tratará de ganarse la confianza de la banca acreedora y de los inversores para promover, en el medio plazo, una eventual salida a Bolsa de en torno al 25% para recapitalizar la compañía. El Corte Inglés afirma que se le ha fichado por su "experiencia financiera y su relación con los mercados".
Si es que lo de los sindicatos en este país es y ha sido de traca.
Cita de: sudden and sharp en Julio 10, 2014, 11:47:17 amCita de: Defcon en Julio 10, 2014, 11:11:06 am...La situación debiera ser que entre bancos y empresas se solucionaran sus problemas. Hay que recordar que la mayor cantidad de deuda de España es privada que se ha vuelto pública por la coerción de otros estados europeos.En paridad, ya que España ha transformado deudas privadas en públicas a través de coerción (modificación constitucional express incluida), también sería hasta cierto punto lógico que sus socios, aflojaran la mano disminuyendo la deuda y las condiciones de lo debido....Esto tendrías que explicarlo. Y no me valen cosas como esta:ConsumeHastaMorir ElGranCasinoEuropeo256En el primer párrafo quería expresar que los deudores (bancos) a través de sus estados obligan a España (con la connivencia de ésta, de sus gobernantes) a elegir si prefiere hacer públicas las deudas privadas de sus bancos (pedidas a corto y concedidas a largo) o dejar caer a estos últimos y vaciar los depósitos y cuentas corrientes de los clientes, ir a por los accionistas y a por todos los activos del banco (participaciones industriales varias) y crear un pánico inimaginable con incluso corralito.El Gobierno escoge la primera opción porque es la que más le conviene por múltiples causas.En el segundo párrafo, hago referencia a que si Alemania et al, no quieren que en España aumente el odio a esos países y eso termine provocando como mínimo a la larga la destrucción del euro/Europa y quién sabe si no repitiendo la historia de las dos primeras guerras mundiales, pero esta vez, España participando en la conflagración, debería apretar menos el nudo que tiene España. Además, de que aumenten en España los apoyos a la corriente USA/UK, como caballo de Troya.
Cita de: Defcon en Julio 10, 2014, 11:11:06 am...La situación debiera ser que entre bancos y empresas se solucionaran sus problemas. Hay que recordar que la mayor cantidad de deuda de España es privada que se ha vuelto pública por la coerción de otros estados europeos.En paridad, ya que España ha transformado deudas privadas en públicas a través de coerción (modificación constitucional express incluida), también sería hasta cierto punto lógico que sus socios, aflojaran la mano disminuyendo la deuda y las condiciones de lo debido....Esto tendrías que explicarlo. Y no me valen cosas como esta:ConsumeHastaMorir ElGranCasinoEuropeo256
...La situación debiera ser que entre bancos y empresas se solucionaran sus problemas. Hay que recordar que la mayor cantidad de deuda de España es privada que se ha vuelto pública por la coerción de otros estados europeos.En paridad, ya que España ha transformado deudas privadas en públicas a través de coerción (modificación constitucional express incluida), también sería hasta cierto punto lógico que sus socios, aflojaran la mano disminuyendo la deuda y las condiciones de lo debido....
11 Jul 2014 (10:33)EL PUNTO NO CALIENTE SINO ARDIENTE DE LA VIVIENDA.-
11 Jul 2014 (10:49)¿Qué "himbersor" no considera que lo suyo es bueno? Je, je.En 2006 (TURINING POINT) murió la fe nuncabajista:- bajar nunca bajan- alquilar es tirar el dinero- venderse todo se vende- el dinero no renta nada- esta zona va para arribaHasta 2025 (TRANSICIÓN ESTRUCTURAL) irá muriendo la fe pocobajista:- bajar baja poco- la banca tiene la culpa- hay zonas y zonas- inflación- expansión- productividadLa vivienda básica va a ser provista por el Estado, como la Sanidad y la Educación.ES EL INMUEBLE EL QUE TE POSEE A TI. ES UN ÚTERO HIPERBÓLICO.EL PISITO ES LO QUE EL POBRE CREE QUE ES SU "AHORRO".Y, finalmente, El Pisito es lo que, hasta ahora, ha permitido que socialdemocracia/socioliberalismo ganaran las elecciones.CADA VEZ QUE SURGE UN EDIFICIO APARECE EN LA ECONOMÍA ORDINARIA UNA ALUCINANTE OBLIGACIÓN DE GENERACIÓN FUTURA DE RENTAS PARA SATISFACER LAS EXPECTATIVAS DE LOS "HIMBERSORES". Salgan a la ventana, echen un vistazo y cuenten la cantidad de renta que se obligan a generar todos los días para mayor gloria de los inmuebles. ¡Hala, a trabajar, pisitófilos!A la República Popular China, para vencer en la III Guerra Mundial -que es una guerra económica- le basta con mantener la cotización de los pisitos occidentales.
Saturno, nos confundes a las chicas del foro. Nora es de Asturias, yo soy de Valencia.
11 Jul 2014(11:57)(¡Vaya! Otro día en que los descalabros no son nada más que cuitas de caudillos. Caudillismo y Victimismo Exculpatorio, los dos pilares de la ideología Chief Executive Officer. La desvalorización de las acciones del Banco Espírito Santo no tendría razones fundamentales sino meramente personales de sus accionistas controladores.http://www.zerohedge.com/sites/default/files/images/user5/imageroot/2014/07/BES%20org%20chart.jpgSin embargo algo falla en la explicación: los hipotéticos problemas personales de los partícipes controladores consisten en que no tienen dividendo suficiente para honrar la deuda en que incurrieron para gozar de la participación misma. Por contra, los no controladores, son héroes.¿Ven? Mediante retóricas enrevesadas, que provocan verdaderos dolores de cabeza por las veces que hay que releer las miles de frases subordinadas, no sólo se renuncia intencionalmente a analizar el fondo de los asuntos -cojera, anantapódoton- sino que se cuela la visión contraria: toda vez que el mercado es tonto dejándose llevar por lo que son sólo cuitas de caudillos, estamos ante una "oportunidad histórica para entrar en el valor". Y tú te vas a tu casa el fin de semana pensando si hay que comprar o no acciones de la empresa en cuestión, en vez de pensar en si es o no verdad que la depuración está llegando ya a la banca convencional después tener embridadas las entidades "subprime", como lo son las Cajas de Ahorros, a excepción de un par de ellas, curiosamente, con sede en País Vasco y Cataluña, je, je.)AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD AHORA ES MALO.-En la F1 vemos que hay veces que lo mejor es echarse inmediatamente a la puzolana y parar el motor.Otro ejemplo: poner hoy a los Inspectores de Hacienda a producir actas como churros, con la consiguiente caída de calidad, colapsará las vías de reclamación y recurso, aunque sólo sea para retardar la recaudación.Más ejemplos: cuantos más inmuebles no suficientemente desburbujizados se vendan ahora, más porción de la Renta futura deberá desviarse por causa de ellos (los inmuebles son pozos para el de dinero y son ellos los que te poseen a ti).Por las mismas, alimentando comentaristas pedorros sólo consigues que el blog se llene de flatulencias.Perdón por lo que voy a decir. QUE TRABAJE Y EMPRENDA SU PUTA MADRE MIENTRAS LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA SIGA SIENDO INEFICAZ.El dilema de España es el Rentas del Trabajo & Empresa versus Rentismo Improductivo. Y, dentro de éste, su rey: el rentismo usurero inmobiliario.Fíjense si se trata de un problema exendido en el mundo occidental(para regocijo de la economía china) que el Fondo Monetario Internacional ha creado una página web específica para su seguimiento. Los enlaces se los debemos al netócrata "visillófilas pepitófagas", en www.transicionestructural.net:"La web que el FMI ha abierto el mes pasado para seguimiento global del mercado inmobiliario (por ser un tema sin trascendencia, ya saben):Global Housing Watchhttp://www.imf.org/external/research/housing/index.htmcon cosas interesantes como:Era of Benign Neglect of House Price Booms is Overya se comentó aquíIn fact, our research indicates that boom-bust patterns in house prices preceded more than two-thirds of the recent 50 systemic banking crises.http://blog-imfdirect.imf.org/2014/06/11/era-of-benign-neglect-of-house-price-booms-is-over/Housing Markets, Financial Stability and the EconomyHousing is an essential sector of the economy but also one that has been the source of vulnerabilities and crises.http://www.imf.org/external/np/speeches/2014/060514.htm "G X L