www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Маркс en Agosto 03, 2014, 18:14:39 pmMeter mano a la Propiedad Privada es muy complicado y jurídicamente témome que imposible, de querer hacerlo se les echaba medio mundo a la cabeza por poco menos que estalinistas. Cita de: Маркс en Agosto 03, 2014, 18:14:39 pmMeter mano a la Deuda Pública es muy complicado y jurídicamente témome que imposible, de querer hacerlo se les echaba medio mundo a la cabeza por poco menos que estalinistas. Que curioso que para el pisito no vea más que problemas y en cambio para la deuda lo vea todo facilísimo. ¿No se da cuenta de que la Deuda Pública emitida es Propiedad Privada del adquiriente?Salu2
Meter mano a la Propiedad Privada es muy complicado y jurídicamente témome que imposible, de querer hacerlo se les echaba medio mundo a la cabeza por poco menos que estalinistas.
Meter mano a la Deuda Pública es muy complicado y jurídicamente témome que imposible, de querer hacerlo se les echaba medio mundo a la cabeza por poco menos que estalinistas.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Bueno, entiendo que en un mundo donde el dinero se crea de abajo a arriba, no existe el dinero tóxico ni los activos sin valor. Como los ninjas tenían su riesgo perfectamente estimado, tampoco existieron los agujeros de la crisis subprime en toda la banca americana y europea.
Cita de: The Resident en Agosto 04, 2014, 11:43:14 amBueno, entiendo que en un mundo donde el dinero se crea de abajo a arriba, no existe el dinero tóxico ni los activos sin valor. Como los ninjas tenían su riesgo perfectamente estimado, tampoco existieron los agujeros de la crisis subprime en toda la banca americana y europea.Ese es tu GRAN error.Creer que los agujeros de las hipotecas subprime no estaban calibrados, tomando por el todo una pequeña parte (la de los perdedores). Imaginate si los riesgos estaban perfectamente atados -para algunos- que éstos se han hecho millonarios. Y no hace falta irse a USA. Yo te podría presentar a unos cuantos.¿Entonces qué historia de activos opacos me estas intentando colar? ¿No se vanaglorian los burbujistas de haber visto el riesgo? Al final del todo te encuentras con que quienes no supieron calibrar los riesgos, perdieron hasta la camisa. Y sus hijos arrastrados por ellos. Tu dices que la gente no supo calibrar sus riesgos porque eran opacos. Yo te digo que el riesgo es proporcional al beneficio, que es una ley natural como cuando un guepardo ataca a una cebra (premio gordo) pero corre el gran riesgo de romperse una pata.Por eso te digo que no puede existir una ley gubernamental que elimine el riesgo y maximice el beneficio... sin caer en utopías comunistas del buen Estado proveedor, claro está.Tu basas la "calidad del mercado" en función de los PRECIOS relativos inicial y final de la transacción (aqui el valor no tiene nada que ver). Si hay una gran diferencia ente lo pagado y lo que se puede obtener en el futuro -especialmente si es menos- entoces tu alarma ya salta porque hay una anormalidad en el mercado. Hay activos opacos.Como he perdido la camisa en negocietes inmobiliarios, es que hay una anormalidad del mercado.No señor. Esa diferencia de precio inicial y final, es el beneficio del que te la coló, y es tu pérdida.Esa diferencia de precio no es opaca. Es bien real y te la comes con patatas.Así en todos y cada uno de los eslabones de la cadena, desde el ninja hasta la aseguradora.Y terminamos con el colofón D-E-M-O-C-R-A-T-I-C-O de los QE y los recortes.1º: El problema de las hipotecas subprime han sido un problema para aquellos que han sido pillados en medio de las hipotecas subprime. Los españoles, dada su pisitofilia, han sido pillados con todo el equipo. 2º: Democracia española, todos los que lleven DNI español están en el mismo barco, hayan participado o no de la orgía. Ganadores y perdedores.Yo lo veo sencillo.Trato de simplificarlo para que se entienda. Claro que con mejor regulacion nos evitaríamos problemas, pero es que el legislador no es dios
Según usted estaba calibrado el riesgo? La caída de aseguradoras, bancos y empresas financieras?No lo creo. Muchísimos inversores han perdido la camisa, y muchos países también.
el 28-05-2002, el Santander vende su 24,5% de Vallehermoso a Sacyr; y una semana más tarde, el 04-06-2002, BBVA vende a Bami su 23,9% de Metrovacesa;
El martes 5 de agosto en la Plaza Publica de Podemos habrá Rueda de Masas con su circulo de economía; preguntar y comentar lo que se considere oportuno entre los alli registrados y responden.http://www.reddit.com/r/podemos/
Para votar simplemente haz click en una de las dos flechas que hay al lado de cada comentario Las preguntas se irán ordenando a medida que votéis. El invitado irá leyendo las preguntas que hayáis puesto o votado y las irá contestando
Cita de: Mad Men en Agosto 04, 2014, 17:26:48 pmSegún usted estaba calibrado el riesgo? La caída de aseguradoras, bancos y empresas financieras?No lo creo. Muchísimos inversores han perdido la camisa, y muchos países también. No es según yo.Es lo que dicen los propios GANADORES.A ver si os enterais. Por supuesto que los que cayeron no lo habían calculado, o los habían calculado mal. Eso es una perogrullada. Pero... ¿Y los que ganaron?Citarel 28-05-2002, el Santander vende su 24,5% de Vallehermoso a Sacyr; y una semana más tarde, el 04-06-2002, BBVA vende a Bami su 23,9% de Metrovacesa;Vamos hombre, decir a estas alturas "que fue mala suerte" está fuera de lugar.Los únicos a los que la crisis inmobiliaria ha pillao en bragas fue a los políticos colocados democráticamente en las Cajas de Ahorros. Incluso Pedro Sanchez, el nuevo adalid antisistemita del PSOE fue consejero de Caja Madrid... por el simple hecho de ser concejal!!!Los políticos eran los únicos que no calculaban los riesgos, porque no sabían o no querían.El resto del mundo mundial (especialmente los ganadores) los calcularon. Eso se es parte del algoritmo. Joder si la propia palabra lo dice:-ALGO (cosa, sustancia)-RITMO (baile, movimiento) jejeje Mas claro imposible jajajaSaludos.Me piro a tomar una birra que hace buena tarde.
Los bancos lo ven venir (información privilegiada), y empiezan a desapalarcarse, [...]No llega ninguna información al público sobre los peligros de todo esto, es más, la que hay se tapa.La gente vota sin tener ni puta idea de que esto puede plantear problemas a medio plazo, ni de todas las corrupciones que esta provocando.
Cita de: 2 años en Agosto 04, 2014, 20:41:13 pmLos bancos lo ven venir (información privilegiada), y empiezan a desapalarcarse, [...]No llega ninguna información al público sobre los peligros de todo esto, es más, la que hay se tapa.La gente vota sin tener ni puta idea de que esto puede plantear problemas a medio plazo, ni de todas las corrupciones que esta provocando.Por favor, seamos razonables.¿Pretendes que mi vecinota adicta al HOLA -millonaria tras haber dado un pase- tenga la misma información que un fulano que trabaja en Banca Privada de inversión? ¿Es eso? ¿Quieres tener en la mesa cada lunes los mismos 20 informes que recibe Emilio Botín -y-sino-es-que-no-hay-democracia-? Vamos hombre. Al final acabarás pidiendo que las operaciones de corazón sean evaluadas por un comité democrático de amas de casa.FYI: La información privilegiada es un delito perfectamente tipificado. Por la propia naturaleza y evolución del mercado inmobiliario (burbuja nacional-generacional) NO HUBO información privilegiada:;El departamento de estudios del BBVA está formado por decenas de profesionales que trabajan cada día para evaluar los mercados ¿que información privilegiada cuando hablamos de cientos de miles de operaciones diarias? Es imposible que la hubiera. Además tu mismo reconoces que la mecha siguió ardiendo años después... ¿que mierda de información privilegiada es esa? Volved a la tierra.Estais instalados en la utopía buenista del mundo perfecto de la información y la democracia total. Humildemente, espero que comprendas porqué digo que lo que me poneis en la mesa es un plato incomible. Yo no me lo trago.El sector de la vivienda era un mercadillo perfecto para sangrar a la generación posterior. Dejaos de buscar gigantes en los molinos. Esto ha sido una mierda de burbuja generacional y punto. La crisih española es una gota de agua en el mundo. En el planeta se vive hoy mejor que hace dos décadas. España ha perdido el tren de la globalización por una mierda de burbuja fraticida. Solo os falta pedir que se vuelva al cierre de fronteras para restablecer el spanish way of life.Y por última vez: la gente vota lo que le sale de las narices. Dejad ya de calificar el voto ajeno en función de vuestras preferencias!!!Ayer me crucé con el último modelo de Ferrari por la calle. Un cincuentón con pasta.¿Quieres que le pregunte lo que opina de los círculos amistosos de la felicidad de Podemos?Tal vez así podrías decidir si su voto es tan válido como el tuyo, o si hay que quemar su papeleta antes de que entre en la urna.Primero Merkel, luego la banca, luego los políticos, luego los mercados, luego los medios de información... Una burbuja se define precisamente por su ubicuidad. Si vuestra solución es + democracia os recomiendo que os sentéis y espereis tranquilamente a que las amas de casa puedan operar a corazón abierto.
La Constitución obliga a luchar contra la especulación. Todas las leyes del suelo que se han aprobado en España hacen de eso uno de los aspectos más relevantes en sus exposiciones de motivos. La realidad nos dice que nunca se pasó de las teóricas buenas intenciones. Las dos primeras, las legisladas en los años 1956 y 1976, lo pretendieron mediante el impuesto progresivo municipal de solares sin edificar. La de 1992 mediante la expropiación, a la mitad de su valor, de todos aquellos solares que no hubieran sido edificados al cabo de un año. El resultado en todos los casos fue el mismo: prácticamente nunca se aplicaron.http://elpais.com/diario/2007/04/27/catalunya/1177636046_850215.html
A nivel político lo que digo es que el sistema facilita aberraciones como que un concejal pase a ser consejero en una caja, pueda trincar, pueda tomar decisiones que afectarán a millones de Españoles sin ninguna cortapisa, y pueda hacer todo esto sin control de los otros poderes del estado, judicial y legislativo, y que además el "cuarto poder", la prensa esté completamente en manos de esa oligarquía que controla los otros tres.
Que la gente vote lo que quiera, que el presidente del Banco de España, y el Presidente del Gobierno, tienen que tener poderes enfrente limitando sus poderes, y exigiendo responsabilidades.
Fíjate en las ENORMES contradicciones que tienes contigo mismo.Te voy a poner dos párrafos tuyos.Cita de: 2 años en Agosto 05, 2014, 11:25:11 amA nivel político lo que digo es que el sistema facilita aberraciones como que un concejal pase a ser consejero en una caja, pueda trincar, pueda tomar decisiones que afectarán a millones de Españoles sin ninguna cortapisa, y pueda hacer todo esto sin control de los otros poderes del estado, judicial y legislativo, y que además el "cuarto poder", la prensa esté completamente en manos de esa oligarquía que controla los otros tres.Este es tu planteamiento del problema. CitarQue la gente vote lo que quiera, que el presidente del Banco de España, y el Presidente del Gobierno, tienen que tener poderes enfrente limitando sus poderes, y exigiendo responsabilidades. Y aqui como solución... planteas precisamente lo mismo!!!Para evitar tener concejales en las cajas, estás pidiendo concejales dentro de las cajas.¿Lo has leído detenidamente?¿Que te crees que hacían los concejales en Caja Madrid?Alma cándida!!! Estaban ahí para defender los intereses del pueblo de Madrid, que es quien les pide responsabilidades a ellos. En las cajas, los consejeros públicos estaban ahí para limitar los poderes y exigir responsabilidades en nombre del pueblo. TUS representantes públicos estaban en las cajas porque TU los pusiste. Y como te salieron rana ahora dices que el problema se soluciona poniendo representantes del pueblo en los consejos de las Cajas.No puedes evitar que haya ladrones. Ni con democracia ni sin ella.En esto estamos de acuerdo, no así en los medios ni los mecanismos que hay que aplicar para minimizar el daño. Tu estas pidiendo que para evitar los robos haya control democratico. Yo te digo que el control democratico no solo es el peor de los mecanismos (amas de casa en el quirófano) sino que además ya lo hemos probado y no ha funcionado. Yo me ciño a la LEY.Es lo único que tenemos y no es poco.Palo y tentetieso.Prefiero tener la oportunidad de equivocarme, y hacerlo, que tener encima un supervigilante que esté decidiendo por mi. Sea democrático o sea impuesto por la fuerza. NO.Porque no hay forma de garantizar que ese supervigilante que pedís tampoco se equivoque. Y si se equivoca "queriendo" los daños pueden ser aún peores.Cuidado con lo que pedís. No sea que se convierta en realidad
¿Existe burbuja inmobiliaria?Los expertos respondenELPAIS.es 4 AGO 2003 - 20:33 CETJosé Manuel Galindo, secretario general de ASPRIMANo hay una burbuja inmobiliaria, sino "un ciclo alcista, y "sólo un 30% del alza de precios tiene un componente especulativo, mientras que el 70% restante responde a fundamentos económicos como el empleo y las condiciones de financiación".Jaime Caruana, gobernador del Banco de EspañaLa situación debe reconducirse: "Esta reconducción, que debería discurrir en paralelo con una paulatina moderación de la apelación a la financiación crediticia por parte de las familias y de las sociedades más directamente involucradas en el negocio inmobiliario, impediría que el precio de la vivienda acabara alejándose excesivamente de su valor de equilibrio y reduciría, por tanto, la probabilidad de que terminasen produciéndose ajustes más bruscos en un mercado tan influyente en el funcionamiento global de la economía".Rodrigo Rato, ministro de Economía"Lo que estamos viviendo es una sobrevaloración y no una burbuja inmobiliaria". "Los tipos de interés se encuentran en niveles históricamente bajos y es un buen momento no sólo para endeudarse, sino sobre todo para sanear las deudas". "No existe una burbuja inmobiliaria en el mercado español", la subida de precios obedece a la fuerte demanda existente, una demanda que "muchas veces se muestra insensible al alza de los precios".José Luis Estévez, responsable de la Sociedad de TasaciónLos precios reales de la vivienda nunca bajarán, sino que experimentarán un suave aterrizaje hasta estabilizarse. Es decir, no se producirá un estallido de ninguna burbuja.Felip Puig , consejero de Obras Públicas de la Generalitat"No se puede hablar de burbuja inmobiliaria, pero los precios están subiendo de una manera excesiva".Miguel Sebastián, miembro del grupo Economistas 2004Hay consideraciones de largo plazo que, aunque nos permiten ofrecer una evolución "razonable" para el precio de la vivienda, no son suficientes para afirmar si existe hoy una burbuja inmobiliaria y mucho menos para tratar de cuantificarla.Francisco Álvarez Cascos , ministro de FomentoNo hay indicios de burbuja inmobiliaria. El sostenimiento de la demanda se produce por "los bajos tipos de interés" y "la ventaja comparativa" que ofrece la inversión en vivienda frente a otras alternativas. "A mí lo que me preocupa es reducir el peso del coste del suelo y aumentar la oferta de vivienda protegida".Ignacio del Río, teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Vivienda e Infraestructura de MadridEl primer problema del precio de la vivienda es el escaso o nulo criterio econométrico para su determinación. Cada cierto tiempo suelen aparecer en los medios de comunicación declaraciones tales como "los precios de la vivienda han sufrido una subida en el último semestre un 10%" o "se prevé que suban en el próximo año un 20%", según dice la Sociedad de Tasación A o Z o el experto inmobiliario de turno. Es tremendamente paradójico que el denostado mercado inmobiliario, presentado muchas veces como el prototipo de todos los males de la economía de mercado, carezca de un acercamiento científico que cuantifique y objetivice la asignación de precios y la previsión de sus evoluciones.Carlos Hernández Pezzi, presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España"En España estamos viviendo una burbuja inmobiliaria difícil de aguantar porque se están construyendo casi 600.000 unidades de vivienda cuando el crecimiento de la población no se corresponde con esta demanda".Joan Clos, candidato socialista a la alcaldía de BarcelonaLas peticiones de licencias para construir viviendas en el mercado libre en la capital catalana "han caído en picado", puede ser uno de los síntomas "de un posible estallido de la burbuja inmobiliaria que ha provocado en los últimos años una gran escalada de los precios". La subida de precios no es local, ya que se ha producido en muchos municipios españoles. "Esto ocurre por bastantes factores y uno es la ausencia de una política de vivienda de protección y de otra que subvencione el alquiler".Germán Pérez Barrio, director gerente de TinsaNo hay razones objetivas para este aumento, lo que alerta del peligro de una 'burbuja inmobiliaria', que se ha convertido en refugio de inversiones que huyen de la Bolsa.José Antonio Durán, presidente de la APCELa coyuntura de la vivienda (incremento de la demanda y de los precios) permite comenzar a hablar de burbuja inmobiliaria. Los datos indican que el precio de las viviendas está disparado -hay discusiones sobre cuál es el porcentaje de subida- y puede producirse un calentamiento de este sector que mataría "la gallina de los huevos de oro".Luis Ángel Rojo, ex gobernador del Banco de España"Una parte de la inversión inmobiliaria es burbuja, porque se trata de gente que compra no para vivir, sino para especular".Cristina Narbona, secretaria federal de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del PSOEEl probable estallido de la burbuja inmobiliaria responde a la gradual desaparición de algunos factores: se ha frenado la carrera a la baja de los tipos de interés hipotecarios, e incluso se ha producido un repunte; la masiva colocación en el mercado inmobiliario de dinero negro en pesetas ha culminado y ha empeorado los principales indicadores económicos.Josep Maria Montaner, catedrático de Composición Arquitectónica de la UPCEn España el problema de la vivienda ha vuelto a raíz de la confluencia de dos factores complementarios: la burbuja inmobiliaria y la dejadez por parte de las administraciones -en nuestro caso la Generalitat de Catalunya- de sus obligaciones en materia de vivienda social.Julio Rodriguez López, presidente de la Caja General de Ahorros de GranadaHay una 'burbuja' inmobiliaria ahora en España y el coste del suelo es más un reflejo que una causa de las elevaciones de precios.
Yo no he pedido concejales dentro de las cajas. Lo que pido es una ley que impida que existan concejales dentro de las cajas, que en las cajas no existan cargos políticos mangoneando, sino gestores
Lo que tu dices Chosen es que como siempre va a haber ladrones, para que coño vamos a poner cerraduras en las puertas.