www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: 2 años en Septiembre 03, 2014, 15:11:24 pmCita de: Currobena en Septiembre 03, 2014, 15:08:14 pmEntonces, ¿cuál es la justificación para el voto democrático? Porque yo pensaba que era la responsabilidad personal. Si todos somos irresponsables en lo que no sabemos y el voto es un mecanismo de toma de decisiones en asuntos comunitarios ¿qué nos da derecho ético a votar sobre un montón de cosas que ignoramos?Una justificación.Elegimos quién detenta el poder.Pero es que si somos irresponsables en realidad no elegimos. Nuestro voto es dirigido sin que nos demos cuenta, y lo que parece una democracia en realidad es oligarquía o monarquía impuestas sobre ingenuos que viven en los mundos de yupi sin saberlo.
Cita de: Currobena en Septiembre 03, 2014, 15:08:14 pmEntonces, ¿cuál es la justificación para el voto democrático? Porque yo pensaba que era la responsabilidad personal. Si todos somos irresponsables en lo que no sabemos y el voto es un mecanismo de toma de decisiones en asuntos comunitarios ¿qué nos da derecho ético a votar sobre un montón de cosas que ignoramos?Una justificación.Elegimos quién detenta el poder.
Entonces, ¿cuál es la justificación para el voto democrático? Porque yo pensaba que era la responsabilidad personal. Si todos somos irresponsables en lo que no sabemos y el voto es un mecanismo de toma de decisiones en asuntos comunitarios ¿qué nos da derecho ético a votar sobre un montón de cosas que ignoramos?
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Los pueblos más atrasados (no sólo en el ámbito económico) suelen ser los más desinformados ergo más incultos.
si no lo hacen bien habrá que despedirlos, pero ahí existe otra paradoja, y es que la gente en realidad no sabe lo que le conviene, ni tiene conocimiento para discernir entre un abuso de la casta y un "apretón de cinturón" pasajero y necesario para que las cosas al final vayan bien. también un partido puede dilapidar recursos y deuda a marchas forzadas y dar la sensación que en 4, 8, 12 años lo están haciendo muy bien, hasta que todo explota y nadie sabe porqué les ha tocado a ellos...
Aquí también hay que introducir otro factor pedestre más.A la hora de comprar una vivienda el arroz también se pasa, como para tener hijos.
Cita de: 2 años en Septiembre 03, 2014, 15:07:11 pmAquí también hay que introducir otro factor pedestre más.A la hora de comprar una vivienda el arroz también se pasa, como para tener hijos.Bueno, aquí niego la mayor. La compra de la vivienda no depende de ningún proceso fisiológico inevitable, de hecho se puede comprar una vivienda -o dejar de hacerlo- en cualquier momento de la vida. La idea de que para la compra de la vivienda "se nos pasa el arroz" hoy no es más que un meme cultural incrustado a la fuerza, y al que mucha genste adscribe porque simplemente no se ha parado a cuestionar porqué. En otras épocas (poca movilidad laboral, cultural y geográfica, altas inflaciones, familia extendida, precio de la vivienda ligada al valor-producción, etc) tenía un sentido; hoy por hoy, con las condiciones actuales, es probablemente sólo un carísimo estorbo para la mayoría de los pertenecientes a la extendida clase currante. El hecho de que la idea siga teniendo el peso que hoy tiene es una muestra de lo increíblemente precaria que es nuestra idea de "libertad personal" -fruto de la ingeniería social, que apela a la casa como refugio (en términos psicológicos) y al miedo a la vejez (así tendré algo cuando no pueda trabajar) cuando es a todas luces evidente que la mayoría de los integrantes de las generaciones jóvenes heredarán uno o más pisitos antes de llegar a ser muy viejos.
A partir del minuto 16."La banca fué la que creó la solvencia de la gente que no la tenía, y no estaba acostumbrada a tenerla ni sabía manejarla" mas o menos."Régimen de partidos es una descripción científica hecha en el tribunal constitucional de Bonn en el año 54 para definir al estado aleman"http://youtu.be/zyQu2ezEaoEA discutir...
Cita de: Маркс en Septiembre 03, 2014, 14:58:18 pmCita de: sudden and sharp en Septiembre 03, 2014, 14:49:23 pmYa, pero ante la duda, (responsabilidad difusa,) se atiene uno a lo firmado.No, Sudden. Estás mezclando lo jurídico con el estudio del conocimiento. En esos términos se debate (en el post de Mistermaguf es evidente).Entre otras cosas porque a tu afirmación podría añadir: Siempre que firme con el total de sus facultades mentales.Luego llegas tú y me contestas: El Banco no hipoteca a un loco o a un tonto.Yo: ¿Estás seguro?Etc, etc.O nos ajustamos a las categorías del debate o podemos hacer una papilla de aupa.Líbreme Dios de tener que defender aquí al prestamista, figura que no me es demasiado simpática, pero tanto da si se alega: "No vull pagar", como si se escriben las "Cantigas del Mal Pagador", en versión para coleccionistas... Cuando habléis de Deuda Pública, la única que tiene interés pàra mi, me encantará apoyar la falta de conocimiento del Banko de Espanna a la hora de firmar en nombre de todos, la devolución a vencimiento de los sopotocientos millardos que lleva firmaos, y lo que te rondaré morena.[ Responsabilidad difusa... todo un hallazgo. ]
Cita de: sudden and sharp en Septiembre 03, 2014, 14:49:23 pmYa, pero ante la duda, (responsabilidad difusa,) se atiene uno a lo firmado.No, Sudden. Estás mezclando lo jurídico con el estudio del conocimiento. En esos términos se debate (en el post de Mistermaguf es evidente).Entre otras cosas porque a tu afirmación podría añadir: Siempre que firme con el total de sus facultades mentales.Luego llegas tú y me contestas: El Banco no hipoteca a un loco o a un tonto.Yo: ¿Estás seguro?Etc, etc.O nos ajustamos a las categorías del debate o podemos hacer una papilla de aupa.
Ya, pero ante la duda, (responsabilidad difusa,) se atiene uno a lo firmado.
Es curioso que para fimar la hipoteca se es responsable individual, pero para mutualizacion de deuda privada a publica es difusa.Es decir, pepita la caga y el Estado la salva conmigo.No es: pepita la tiene difusa porque es tonta y el Estado individual porque son unos ladrones.Es al reves!No acabermso nunca...
Y luego viene usted al foro, y hay quienes le dicen que eso es democracia, que usted es absolutamente libre, y que, en consecuencia, usted habrá sido el responsable último y decisivo sobre lo que ocurra en los próximos cuatro años.
A partir del minuto 16."La banca fué la que creó la solvencia de la gente que no la tenía, y no estaba acostumbrada a tenerla ni sabía manejarla" mas o menos.