Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cita de: Маркс en Febrero 26, 2014, 21:38:44 pmNos guste o no, se armase de oligarcas o no, fuese un tirano o no, hiciese disparar a la gente o no, Yanoukovich era un presidente legítimo. La o el que pongan ahora tengo mis serias dudas.Me he permitido corregir este imperdonable olvido.Y vuelvo a mi ejemplo de antes. Si mañana salen los españoles a protestar (bién sabe VD que los motivos sobran; pongamos, por ejemplo, que es para repudiar la deuda odiosa) y Rajoy ordena reprimirlos con fuerza desproporcionada, ¿le consolaría saber que es el presidente que ha votado la MN?Para ser VD alguien que habitualmente defiende la existencia de un pueblo inocente víctima de cosas como la mencionada deuda odiosa y que no tiene apenas responsabilidad en los desmanes de nuestros políticos, obviando el hecho de que la MN ha elegido al actual gobierno mafioso de España, me llama la atención que ahora sacralice la legitimidad democrática en el caso de Yanukovich.
Nos guste o no, se armase de oligarcas o no, fuese un tirano o no, hiciese disparar a la gente o no, Yanoukovich era un presidente legítimo. La o el que pongan ahora tengo mis serias dudas.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
A pesar de las simpatías que se pueda tener por Rusia hay que saber ver la realidad.La realidad es que desde hace ya 30 años EEUU lleva dándole sopas con ondas a los Rusos. Bush Sr. supo jugar bien sus bazas y le infligió una derrota a los Rusos peor que la que los Alemanes sufrieron en la I Guerra Mundial.Para comparar, Alemania en la I Guerra Mundial perdió un 20% de su territorio, dejo reducido a cenizas su ejército, el sarre ocupado, la monnarquía destruida y fuertes sanciones. Sin embargo su sistema cultural no cambió, sus aliados aún troceados subsitieron, su economía productiva se mantuvo y la pérdida poblacional no fue proporcional a la pérdida territorial. Por eso cuando llego gente competente, porque los nazis podrían ser malos pero competentes eran a la fuerza, tenían una base sobre la que construir su venganza.Sin embargo Rusia al perder la guerra fría (riete de Fría), perdió todos los territorios no rusos, un 50% del territorio productivo, un 50% de la población, su sistema cultural y social dió un giro de 180 grados, su ejercito se empezó a oxidar, la natalidad se hundió y la economía entro en una barrena de destrucción que se llevo por delante todo el aparato productivo no estrictamente militar y de recursos naturales.Para colmo mientras que en la I Guerra mundial la mayoría de territorios alemanes perdidos cayeron en la órbita de piltrafas de países (de los que era fácil recuperarlos) y sus aliados aún divididos seguían ahí (el imperio austriaco se había desintegrado, pero una austria, hungría o checoslovaquía más o menos proalemanas aún existían), los territorios Rusos perdidos han entrado en la órbita de la OTAN (superpotencia militar) y/o UE (superpotencia económica) de los que obviamente es difícil recuperarlos. Sus aliados no es que se hayan vuelto neutrales, es que quitando alguna excepción como pudiera ser cuba, han caido en los brazos del enemigo y albergan ahora misiles apuntando a Moscú cuando hace 30 años apuntaban a Londres o Nueva York.Para ser claros, hace 30 años la población de la URSS (Imperio Ruso) superaba a la de la EEUU, y en caso de guerra estrictamente convencional el pacto de Varsova se hubiera llevado por delante a la OTAN en Europa en menos de 1 año.Hoy la población rusa no llega a la mitad que la de EEUU y en caso de guerra convencional no ya la OTAN si no solo la UE, por puera superioridad material, económica y poblacional le ganaría una guerra convencional a Rusia.En esta situcación Putín (que yo también creo que es muy buen estadista) poco puede hacer porque su país no tiene los recursos para oponerse a sus enemigos de forma completa salvo con el órdago nuclear. En cualquier otro campo no ya la OTAN, si no la UE supera a Rusia en proporción mínima de 3 a 1.Putín podría meterse en una aventura militar que podría enfangarse ya que la UE y EEUU, a pesar de nuestra crisis, tienen recursos de sobra para darles a los rebeldes. Crédito ilimitado, armas de todo tipo, recursos a tutiplen, apoyo diplomático y mediático.Obviamente ningún marine va a pisar suelo Ucraniano, pero una guerra larvada y sin fin consume proporcionalmente muchísimos más recursos de Rusia que de EEUU y UE, además de desestabilizar el caúcaso Ruso y dejar a Rusia vulnerable en cualquier otro frente.Putín que es bastante inteligente lo sabe y va a hacer lo máximo que pueda para rescatar lo máximo posible (crimea ya me parece incluso complicado). Pero poco puede hacer para ver como otro aliado pasa de la esfera Rusa a la Occidental comenzando el proceso de desrusificación que está casi completo en todas las exrepúblicas soviéticas en manos Occidentales. 300 años de esfuerzos de Moscú, destruidos en 30 años por Washington.
averigüe quién es el héroe de Ucrania...un poeta ...
SITUACIÓN EN UCRANIALos líderes de las protestas designan a Yatseniuk primer ministroEl bastión opositor ucraniano aprueba la composición de un Gobierno de Unidad Nacional y proponen a la Rada Suprema que apruebe la candidatura del ex presidente del Parlamento26.02.14 - 20:50 - EFE | KIEVEl Maidán, bastión opositor ucraniano durante las protestas contra el cesado presidente Víktor Yanukóvich, ha aprobado la composición del Gobierno de Unidad Nacional con Arseni Yatseniuk como primer ministro.Los líderes de los manifestantes propusieron a la Rada Suprema (Parlamento) que apruebe mañana la candidatura de Yatseniuk y del resto de componentes del Ejecutivo que dirigirá este país hasta las elecciones presidenciales del 25 de mayo.Precisamente, Yatseniuk, líder del principal partido del país, Batkivschina (Patria), había destacado la importancia de que el Ejecutivo se formara con urgencia para "sacar al país del agujero económico", pero "no entre bambalinas", sino de manera transparente. Por eso, pidió que la composición del Gobierno provisional fuera sometida al veredicto del Maidán y abogó por integrar en su seno a varios de los líderes de las manifestaciones antigubernamentales que desembocaron la pasada semana en violentos disturbios.De hecho, varios de los nombres más destacados del Maidán asumirán, si reciben el beneplácito del Parlamento, cargos en el Gobierno, como es el caso de la médico del Maidán, Olga Bololomets, que será viceprimer ministra encargada de Asuntos Humanitarios. Mientras, Dmitri Bulátov, sometido a tratamiento médico en Lituania tras ser secuestrado y torturado en Kiev, será el titular de Deportes y Juventud.Entre otras cosas, en el Gobierno habrá un departamento Anticorrupción y otro comité de Depuración, que se encargarán de procesar a aquellos implicados en casos de corrupción y en la represión violenta de las manifestaciones. A primera vista, se trata de un Gobierno de tecnócratas, conocidos especialistas en sus respectivos ámbitos y líderes morales de las protestas contra Yanukóvich, contra el que la Fiscalía dictó hoy una orden de busca y captura internacional.El Maidán emitió ayer un comunicado en el que planteaba las condiciones que debía cumplir cada candidato a un puesto en el Gobierno, entre las que figura el no haber ostentado ningún cargo desde 2010, cuando Yanukóvich asumió el poder. Tampoco podían aspirar a entrar en el Ejecutivo aquellos que estén en la lista de los cien hombres más ricos del país.Según el Maidán, los miembros del Gobierno de unidad nacional deben ser "reconocidos profesionales de impecable reputación y no funcionarios de partido". La canciller alemana, Angela Merkel, aconsejó a las autoridades postrevolucionarias la creación de un gobierno provisional integrador, es decir no sólo con antiguos opositores, sino también con representantes de las regiones orientales rusoparlantes.
Cita de: traspotin en Febrero 26, 2014, 15:02:03 pmaverigüe quién es el héroe de Ucrania...un poeta ...Si se refiere a Gogol, escribía en Ruso.https://es.wikipedia.org/wiki/Nikol%C3%A1i_G%C3%B3gol
Cita de: dmar en Febrero 26, 2014, 21:47:46 pmCita de: Маркс en Febrero 26, 2014, 21:38:44 pmNos guste o no, se armase de oligarcas o no, fuese un tirano o no, hiciese disparar a la gente o no, Yanoukovich era un presidente legítimo. La o el que pongan ahora tengo mis serias dudas.Me he permitido corregir este imperdonable olvido.Y vuelvo a mi ejemplo de antes. Si mañana salen los españoles a protestar (bién sabe VD que los motivos sobran; pongamos, por ejemplo, que es para repudiar la deuda odiosa) y Rajoy ordena reprimirlos con fuerza desproporcionada, ¿le consolaría saber que es el presidente que ha votado la MN?Para ser VD alguien que habitualmente defiende la existencia de un pueblo inocente víctima de cosas como la mencionada deuda odiosa y que no tiene apenas responsabilidad en los desmanes de nuestros políticos, obviando el hecho de que la MN ha elegido al actual gobierno mafioso de España, me llama la atención que ahora sacralice la legitimidad democrática en el caso de Yanukovich.En primer lugar ese imperdonable olvido ya está corrigiéndolo porque aún a costa de adulterarlo a las claras me duele a la vista en un quote mío. Así que por favor ruego lo rectifique o lo señale con otro color.2.- Según he leído también han matado del otro bando con francotiradores. No en vano las milicias paramilitares de ultraderecha en el otro bando no parecen ser almas de la caridad, no? O sí?3.- REPITO. De los salvadores patrioteros la providencia nos libre, que con los EE.UU ya he tenido bastante en mi corta vida.Lo dicho, para leerle a usted ya tengo los periódicos de gran tirada.Por favor...
Creo que lo de Ucrania va para largo y además de manera grave, no sé si sería oportuno abrirle un hilo a este tema.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea con sede en Luxemburgo ha dictaminado este jueves que el céntimo sanitario –el impuesto que aplican algunas comunidades autónomas sobre los carburantes, y cuyos ingresos se destinan a financiar la Sanidad– vulnera la directiva comunitaria sobre los impuestos especiales.
Cita de: sincriterio en Febrero 27, 2014, 10:57:13 amCreo que lo de Ucrania va para largo y además de manera grave, no sé si sería oportuno abrirle un hilo a este tema.Secundo la propuesta.Y para devolver el hilo al ontopic, traigo esta noticia:http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/02/27/actualidad/1393492067_486683.htmlCitarEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea con sede en Luxemburgo ha dictaminado este jueves que el céntimo sanitario –el impuesto que aplican algunas comunidades autónomas sobre los carburantes, y cuyos ingresos se destinan a financiar la Sanidad– vulnera la directiva comunitaria sobre los impuestos especiales.
Cita de: dmar en Febrero 27, 2014, 12:10:35 pmCita de: sincriterio en Febrero 27, 2014, 10:57:13 amCreo que lo de Ucrania va para largo y además de manera grave, no sé si sería oportuno abrirle un hilo a este tema.Secundo la propuesta.Y para devolver el hilo al ontopic, traigo esta noticia:http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/02/27/actualidad/1393492067_486683.htmlCitarEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea con sede en Luxemburgo ha dictaminado este jueves que el céntimo sanitario –el impuesto que aplican algunas comunidades autónomas sobre los carburantes, y cuyos ingresos se destinan a financiar la Sanidad– vulnera la directiva comunitaria sobre los impuestos especiales.El caso es que el Estado recaudó nada menos que 13.000 Millonacos con ese impuesto forzado revolucionario. Y ahora ¿cómo se devuelven? ¿Quién o quiénes deben pisar trena? Naide, claro.
Sin la limitación en el tiempo autorizada, las comunidades autónomas deberán reembolsar el dinero recaudado desde la introducción de este impuesto, que asciende a unos 13.000 millones de euros. No obstante parte de esta cantidad ya recaudada puede haber prescrito y por tanto no debería ser devuelta.
La Justicia cree que en el caso de España no han cumplido ninguno de estos dos requisitos. En primer lugar la finalidad recaudatoria no es específica ya que ha sido creado para financiar competencias de las Comunidades Autónomas, para lo que ya existe la actividad fiscal ordinaria recogida en los presupuestos de cada Gobierno regional. "El aumento de la autonomía de un ente territorial mediante el reconocimiento de una potestad tributaria constituye un objetivo puramente presupuestario, que no puede, por sí solo, constituir una finalidad específica", argumenta la Corte de Luxemburgo.También defiende que el hecho de que, en virtud de la norma nacional, este impuesto especial este orientado a atender gastos en materia sanitaria no basta para considerar que tiene una finalidad específica ya que, sí ese fuera el caso, "cualquier impuesto podría considerarse que también tiene una finalidad específica". Para considerarlo así el tributo "debería tener por objeto, por sí mismo, garantizar la protección de la salud y del medioambiente. Tal sería el caso, en particular, si los rendimientos de dicho impuesto debieran utilizarse obligatoriamente para reducir los costes sociales y medioambientales vinculados específicamente al consumo de los hidrocarburos que grava dicho impuesto", apunta la sentencia.
El "céntimo sanitario" fue aplicado por Madrid desde el 1 de agosto de 2002, Asturias y Galicia, desde enero de 2004 y Cataluña, desde agosto de 2004.Posteriormente, y a consecuencia de la crisis económica, fueron sumándose la mayor parte de las comunidades restantes.
No tenía ni idea que las cantidades que pago a hacienda "prescriben" ¿?
Cita de: dmar en Febrero 27, 2014, 12:40:02 pmNo tenía ni idea que las cantidades que pago a hacienda "prescriben" ¿?Las deudas tienen un plazo de prescripción siempre, dependerá de su naturaleza el tiempo asignado.Y si no prescriben prescribirán porque los juzgados están atascados