Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Un CACAtalanista Separatista es como un Pepito en la epoca de la burbuja inmobiliaria, no atienden a razones, han substituido el pensamiento critico por mantras de borregos.Los pisos van para arriba=Cada dia hay mas separatistas.Es una inversion de futuro=cuando nos separemos viviremos mejor.Vivir de alquiler es tirar el dinero=vivir con españa es tirar el dinero.El gobierno no permitira que bajen de precio=Europa no permitira que nos echen.Empepitarme es lo mejor que he hecho en mi vida=estamos haciendo historia.Todos sabemos como acabo la burbuja inmobiliaria y todos sabemos como acabara la burbuja separatista.
No sé como interpretar esto:La Gran Moderaciónhttp://economia.elpais.com/economia/2015/10/02/actualidad/1443800168_609732.htmlEs exactamente el mismo de hace dos semanas. (Salvo los gráficos.)La gran moderaciónhttp://economia.elpais.com/economia/2015/09/18/actualidad/1442596209_678767.html En portada y desde primera hora de la mañana.[ Raro. ]
(Magnífico artículo de Borja Mateo al que nos enlaza "luigiperkovic":http://www.estrategiasdeinversion.com/invertir-corto/experto/bajada-precios-pisos-grandes-ciudades-indice-tecnocasa-291149Lectura obligatoria.)(Me he quedado sin palabras con el artículo Las palabras crean la "realidad", entrecomillas, de Alexis Ortega. Me han venido a la mente la cita de Beckmann y el dibujo de Sokolova que ilustran la cabecera de su blog, y que ya comentamos días atrás. También Lakoff, Art & Language, Kosuth y, en general, el arte conceptual.)URGE PONER LA LUPA EN LA SAREB.-Estamos viviendo la cuarta etapa de la Sareb.1ª etapa - 2006-2012 - Pre-Rescate-UE.- Los bancos malos tienen una gestación lenta por definición. Aún así, el español ha sido especialmente tardío. Esta es una singularidad de la Sareb: no es que naciera destetada, ¡nació con la Primera Comunión hecha! ¿Necesitaban tanto tiempo las zonas buenas del sistema financiero español y no español para ponerse a cubierto (escudo)? En aquellos años, todo era muy secreto. No se podía ni tocar de refilón que se trataba del pinchazo de una burbuja inmobiliaria, ni por supuesto hablar de entidades concretas. Se empieza a trabajar en los bancos malos cuando se ve venir el pinchazo. No olviden que este comienza con la retirada del crédito hipotecario. Todo son decisiones intrasistema y el algoritmo financiero-fiscal da muchas señales anticipadas. La gravedad del caso español está, precisamente, en que a sabiendas del pinchazo, no obstante, las Cajas de Ahorros maximizaron su otorgamiento crédito para pases de suelo. Sabían que iba a parar la feria y se entregaron al sprint final. A partir de otoño de 2006 y hasta el Rescate, hay que presumir, salvo prueba en contrario, que todos los préstamos para compra de suelo fueron estafas, porque todos sabían que inmediatamente tras el Turning Point había nacido la obligación de dotar provisiones específicas para modificar los valores contables de toda inversión relacionada con inmuebles. Pero se sabía, también, que dada la inmensidad de la burbuja, no tendría por qué quedar la basura inmohipotecaria en los Balances de las entidades de crédito, sino que podría acabar traspasada a un banco malo en una pseudoexpropiación que pagarías tú, contribuyente. Dicho más claro, se autorizaban préstamos en las mismas reuniones en las que se acordaban provisiones, sabiendo que, al final, no pasaría nada porque, al final de la cadena, estaba la autoridad financiero-fiscal como prestamista de última instancia. Todas las entidades financieras hacen bancomalismo (= sacar basura del Activo del Balance aprovechando la musculatura financiera del fisco, pero sin hacerle pagar la factura). Hay dos ejemplos históricos de bancomalismo extremo en España: la "expropiación" de Rumasa y la intervención de Banesto. También podría considerarse bancomalismo la absorción del BBV por Argentaria, que era un banco de origen totalmente público. Lo llamamos banco malo solo porque se lleva los elementos tocados (pérdidas potenciales) del Activo del Balance; no porque sea un banco que nace quebrado (Activo Pasivo). Todo depende del valor que le pones al mal elemento del Activo que te dejan traspasar al banco malo:- si es alto, el banco malo será malo;- si es bajo, el banco malo será bueno; y- si es "comme ci comme ça", se repartirá la pérdida entre el banco cedente y el malo.Como no podía ser de otra manera, la UE quería que el banco malo español fuera bastante bueno, como lo era el NAMA irlandés, de modo que la mayor parte de las pérdidas se quedaran en las entidades cedentes, aliviando a sus accionistas y bonistas con ayuda directa. Concentrar la basura en un banco malo quebrado (Activo < Pasivo) es mucho peor que tenerla desperdigada en entidades renqueantes. Bueno, pues España recibió la orden de constituir un buen banco malo, pero los encargados de ejecutarla han montado cínicamente un mal banco malo. La UE ordenó crear la Sareb y que administrara los elementos que adquiría con la vista puesta en la realización de su valor a largo plazo ("the goal of realising their long-term value"). Pero los ejecutores han retorcido la orden interpretando que dicho valor a largo plazo no era desburbujizado sino moderadamente reburbujizado, condenando a la Sareb a pérdidas permanentes y, al final, a la quiebra... que pagarás tú, contribuyente, aparte de sufrimiento innecesario por el retraso en el ajuste de precios relativos inmobiliarios que conlleva dicha inmohidalguía venida a menos. Lo que más enciende del caso es que había financiación-UE de sobra para haber dejado las pérdidas diseminadas en la mierda de entidades cedentes; y, encima, los membrillos no han evitado el escarnio (vid. preferentes, tarjetas black, caso Rato, caso Olivas, etc.).2ª etapa - 2012-2013 - Rescate-UE, constitución formal de la Sareb y traspaso de masas patrimoniales.- Es muy importante tener presente que el banco malo español nace con el rescate del sistema financiero ya completamente acordado, lo que multiplica la idiotez de haber perdido la oportunidad de crear un banco malo cojonudo; y, todavía más importante, que el banco malo no se pone en marcha traspasando la basura elemento a elemento sino chapuceramente en globo. Aquí es donde está la segunda singularidad española. Primero se acordaron las cifras agregadas y luego se vistió el muñeco. ¿Había activitos para dar cuerpo a tanta cifra? Es obvi que no. Si no, no habría habido ahora ofensiva bancocentralista por una retasación razonable. Todos recordamos el desconcierto que nos causó que el traspaso de pisos a la Sareb significara la revisión al alza de su precio de catálogo:http://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2013/02/07/575687-el-banco-malo-sube-el-precio-a-algunas-de-sus-viviendasDicho de otro modo, la constitución de la Sareb sirvió para quitarle hierro al rescate directo, especialmente de las entidades nacionalizadas, que son las que hicieron el traspaso en diciembre de 2012. El banco malo español, a diferencia del NAMA irlandés, por ejemplo, no ha pagado poco por los activos. La noticia se dio así: "Bankia (o la Caja que fuera) ha traspasado a la Sareb equis miles de millones de euros". Pero lo que pasaba era: "La Sareb le da a Bankia equis millones de euros -que no computan en el Rescate- y ésta se las ve y se las desea para, a cambio, entregarle activitos que lo justifiquen". En ese momento nos dimos cuenta de que no estábamos ni siquiera ante un mal banco malo, sino ante un fondo congelador para el que no habría hecho falta tanto Memorandum de Entendimiento y movilización de Estados-UE. A Aceytuno se le fue la boca y nos confirmó la sospecha. Se había optado por la cobardía de retrasar torticeramente el ajuste de precios relativos inmobiliarios, pagando un precio muy caro en términos de obscenidad de la crisis; además, bajo el presupuesto cuestionado por todos de que la economía española podría permitírselo; y, lo pero, renunciando a ser la primera economía, de las dos docenas de afectadas por la burbuja inmobiliaria, en dar el paso de la "despopularcapitalistización" y, así, haber tomado ventaja en este siglo XXI tan "chino" con monedas tan estables. Faltó humildad inmobiliaria y sobró soberbia localista. Según los resentidos, la culpa de la debacle de El Pisito la tendría la banca y el bancocentralismo (¡ya ves tú!, lo mismo que dice el denostado rojerío), y los precios volverían arriba "porque esto son solo ciclos" y "yo lo valgo". Esta es la ideología que impregna la Sareb. Como dice Echegoyen, "la Sareb no especula, ha invertido -sic- a largo plazo y, si el mercado no está listo -sic-, será necesario esperar". Si las palabras de Echegoyen no son excusas de mal pagador, son cínicas. ¿Quiere decir Echeyogen que el mercado no está listo para recibir la noticia del verdadero valor ínfimo de los inmuebles y que tú, contribuyente, has perdido la inversión-Sareb? ¿De ser payaso, Echegoyen es carablanca o augusto? Todos (¿excepto Echegoyen?) sabemos que la Sareb, o las sarebs sucesivas o difusas que se monten para darle salida a la primera, van a tener pérdidas. Sin embargo, la UE sí quería de verdad un buen banco malo convencional en España, no un aparcamiento maloliente de basura. En un documento internacional donde le pones condiciones a alguien a quien rescatas no hay espacio para patrañas. La UE quería y quiere que no se enquiste la podredumbre. Que conste que a nosotros los transicionistas nos viene bien que no haya habido pantalones para montar un NAMA en España: el enemigo echado al monte no ha querido ponerse "colorao", vale, ¡pero se trataba solo una vez, idiotas!; ahora vais a estar ciento amarillo con el muerto sin enterrar en el congelador.3ª etapa - 2013-2015 - Primeras "operaciones" (¡ja!), crisis de la cúpula y externalización.- Ya desde el principio se vio que iban a pasar cosas raras y feas en relación con elementos concretos de la basura. La más conocida es esta:http://www.economiadigital.es/es/notices/2014/12/sareb-riza-el-rizo-vende-dos-veces-los-mismos-activos-64043.phpHay como una Sareb en la sombra o Sareb-B... ¿montada para "window dressing" contable -bastante impresentable ya de por sí- o para que cuatro gatos jueguen a los negocios inmobiliarios oportunistas? En esta línea de "pero qué qué pedazo de 'pofesionaleh' que somos, Marujita", está la super idiotez de la absurda externalización de la actividad principal de la Sareb en la que han caído en su afán por dispersar para disimular. La gestión de la basura de la Sareb se ha entregado a su competencia, los bancos malos de:- La Caixa (Servihabitat)- Santander (Altamira)- Sabadell (Solvia)- Bankia (Haya RE-Cerberus)¿Tenéis alguna duda de qué va a pasar con los activitos de la Sareb, contribuyentes?4ª etapa - 2015-2016 - Toma de conciencia del horror, golpe de mano e imposición de una retasación completa elemento a elemento.- La retasación permanente de la basura está en el ADN de todo banco malo. ¿Por qué se da tanto pábulo a la nueva normativa bancocentralista que establece una agenda de retasación elemento a elemento y recorta las alas contables a la Sareb, proclamándose a bombo y platillo que, en 2015 y 2016, van a dar pérdidas (que quedarán activadas en el Balance sin tocar el Capital)?No hay que ser un einstein para saber que hay un punto posterior a la retasación (de 2017 en adelante) en el que la Sareb da ganancias. ¿Podrán compensar las pérdidas acumuladas por la propia retasación? La respuesta es no, aunque los gestores sean capaces de fabricar estados contables que lo disimulen.Tampoco hay que ser un einstein para comprender que, al final, el 100% de los activitos estarán en venta. Pero será en sede de los gestores externos y de las entidades tenedoras que se hayan interpuesto. Se habrá perdido así la segunda gran oportunidad que brinda un buen banco malo, aparte de su función de sanación de entidades financieras: su puesta al servicio de la política de rentas con represión del rentismo inmobiliario que necesita la salida de la crisis estructural -porque esta crisis es, ante todo, una burbuja inmobiliaria-; y su utilización como instrumento de políticas activas de vivienda -las medidas sociales que el bancocentralismo dice que son las que han de ocupar el lugar de las financieras en la superación de la burbuja para no dañar la Cultura de Pago Hipotecario-.No cabe ninguna duda de que, en España, la interpretación conservadora socialdemócrata/socioliberal del banco malo está en contradicción con El Ortograma.Finalmente, el sentido de la historia es el que es (globalización, Era Cero, superación del Capitalismo Popular) y el congeladurismo cobardica solo habrá servido para retardar el ajuste empeorando las cosas, pero no para perpetuar la sobrevaloración inmobiliaria y su rentismo usurero.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 10/04/2015 en 12:58 p.m.
EN ECONOMÍA, LA PALABRA ES EL ARMA MÁS IMPORTANTE PARA MANIPULARTE.-En mi época de "paper-maker", pensé que podría crear un programa informático que produjera la literatura de los análisis de coyuntura económica. Hice una prueba en Excel con la Bolsa que fue muy divertida. Pero abandoné el proyecto.Si las palabras son convincentes y van acompañadas de una buena liturgia, la "realidad" que se crea puede ser letal para los incautos. Véase, si no, la cantidad de gente que ha picado con la burbuja inmobiliaria y que ahora se arrepiente.Aquí tienen programas que elaboran sesudos "papers" que parecen académicos:https://pdos.csail.mit.edu/archive/scigen/http://thatsmathematics.com/mathgen/Creo que hay por ahí más programas de este tipo en otras materias. Si saben dónde, se agradecerían los enlaces.Hay programas para saber si un "paper" inventa "realidad":http://scigendetection.imag.fr/main.phpY hay programas para llenar automáticamente dispositivos con documentos falsos:http://www.portalprogramas.com/filefiller/Ardua tarea la de atiborrar todos los días los terminales de información económica con "realidad inventada". Pero es lo que hay.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 10/05/2015 en 04:37 a.m.
Una duda. Está calando entre la población que sólo fueron rescatadas las cajas, no los bancos.¿Es porque el rescate a los bancos se produjo disimuladamente mediante la SAREB?
CitarEN ECONOMÍA, LA PALABRA ES EL ARMA MÁS IMPORTANTE PARA MANIPULARTE.-En mi época de "paper-maker", pensé que podría crear un programa informático que produjera la literatura de los análisis de coyuntura económica. Hice una prueba en Excel con la Bolsa que fue muy divertida. Pero abandoné el proyecto.Si las palabras son convincentes y van acompañadas de una buena liturgia, la "realidad" que se crea puede ser letal para los incautos. Véase, si no, la cantidad de gente que ha picado con la burbuja inmobiliaria y que ahora se arrepiente.Aquí tienen programas que elaboran sesudos "papers" que parecen académicos:https://pdos.csail.mit.edu/archive/scigen/http://thatsmathematics.com/mathgen/Creo que hay por ahí más programas de este tipo en otras materias. Si saben dónde, se agradecerían los enlaces.Hay programas para saber si un "paper" inventa "realidad":http://scigendetection.imag.fr/main.phpY hay programas para llenar automáticamente dispositivos con documentos falsos:http://www.portalprogramas.com/filefiller/Ardua tarea la de atiborrar todos los días los terminales de información económica con "realidad inventada". Pero es lo que hay.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 10/05/2015 en 04:37 a.m. En el blog dse A.Ortega
Cita de: sudden and sharp en Octubre 05, 2015, 08:11:17 amCitarEN ECONOMÍA, LA PALABRA ES EL ARMA MÁS IMPORTANTE PARA MANIPULARTE.-En mi época de "paper-maker", pensé que podría crear un programa informático que produjera la literatura de los análisis de coyuntura económica. Hice una prueba en Excel con la Bolsa que fue muy divertida. Pero abandoné el proyecto.Si las palabras son convincentes y van acompañadas de una buena liturgia, la "realidad" que se crea puede ser letal para los incautos. Véase, si no, la cantidad de gente que ha picado con la burbuja inmobiliaria y que ahora se arrepiente.Aquí tienen programas que elaboran sesudos "papers" que parecen académicos:https://pdos.csail.mit.edu/archive/scigen/http://thatsmathematics.com/mathgen/Creo que hay por ahí más programas de este tipo en otras materias. Si saben dónde, se agradecerían los enlaces.Hay programas para saber si un "paper" inventa "realidad":http://scigendetection.imag.fr/main.phpY hay programas para llenar automáticamente dispositivos con documentos falsos:http://www.portalprogramas.com/filefiller/Ardua tarea la de atiborrar todos los días los terminales de información económica con "realidad inventada". Pero es lo que hay.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 10/05/2015 en 04:37 a.m. En el blog dse A.OrtegaProgramas como tal no los he encontrado. Pero allá van los papers de dos muy divertidos para ver plagios en desarrolladores de código y documentos (por ejemplo, una tesis doctoral... no digo nada, pero esos cum laude de ciertos politicastros en universidades privadas... ejem...)Plagiarism and Collusion Detection using the Smith-Waterman Algorithmhttp://www.dcs.kcl.ac.uk/staff/mac/DOC/Irving-plagiarism.pdfFinding Similarities in Source Code Through Factorizationhttp://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1571066109003946Ojo, yo soy el primero en inspirarme en el trabajo de los demás, especialmente si son mejores que yo. Pero siempre hay que meter citas, bibliografía, agradecimientos y demás para tener claro que la idea original era de otra persona. Pero claro, entonces tu super-paper pasa a ser de la categoría original a la categoría review o comment o letter, y eso mola menos. La avaricia.PD. El primero doy fe de que funciona tras verlo en marcha hace ya bastantes años en plan experimental. Si quieren que montemos una empresa de caza-plagiadores eso puede ser un inicio Creo que en Alemania hay un tipo que se dedica a eso con las tesis de los ministros y ministrables. De allí que de vez en cuando salga alguien salpicado. En España casi nadie tiene una tesis que no huela a billetera o a título honorario, eso que nos ahorramos.
Rodrigo Rato ya es doctor en Economía, con sobresaliente cum laude por unanimidad. A las cuatro y media de la tarde, el vicepresidente segundo y ministro de Economía llegó solo al Salón de Grados de la Facultad de Económicas en la Universidad Complutense de Madrid para leer su tesis doctoral titulada El ajuste fiscal: un modelo explicativo del crecimiento de la economía española en la segunda mitad de los años noventa.Entretuvo la media hora de espera visitando varias dependencias de la facultad acompañado, entre otros, por la decana de la misma, María Teresa López, y mostró su interés por detalles como la fecha de construcción del edificio. Parecía relajado.[...]http://cincodias.com/cincodias/2003/07/24/empresas/1059138884_850215.html
"Confianza significa lo mismo que crédito. En realidad, en un mercado abierto y libre el precio del dinero viene a ser lo mismo que el precio de la desconfianza. Cuando se ganó la batalla de la confianza, se abrió también el camino que nos condujo al euro, a la eliminación completa de nuestra prima de riesgo, al equilibrio de las finanzas públicas, a la reducción de impuestos y sobre todo a la financición holgada de la oferta y la demanda de nuestra economía." [Iranzo, laudatio del Cº de Honor R. Rato] .../..."Cuando el decano del Cº de Economistas me pidió este lugar para entregar el Premio de Colegiado de Honor a R. Rato, no lo dudé ni un momento [...] porque yo soy economista y no me puedo negar a una petición del Cº de Economistas, y además por algo que para mí es muy emocionante: aquí se iniciaron los estudios de Economía en nuestro país. En este viejo Caserón de S. Bernardo, en febrero de 1944 se iniciaba la carrera de Economía [...] La primera promoción tuvo dos premios extraordinarios: D. José Luis Sampedro y D. José Fraga Irirbarne, hermano de D. Manuel que tuvo la desgracia de fallecer ese mismo verano[...][Berzosa, Rector UCM]
P. Sloterdijk cita la frase de G. Benn, «uno de los más destacados portavoces de la moderna estructura cínica», que dice: «Ser tonto y tener trabajo, eso es la felicidad», como lúcida y desvergonzada formulación del cinismo de nuestro siglo. Lo contrario: ser inteligente y cumplir una tarea supone una conciencia desgraciada en un contexto alienante. [C. Gª Gual]https://seminariofilantunc.files.wordpress.com/2013/08/la-secta-del-perro-garcia-gual.pdf
Todos esos bancos FR,DE,UK invertían como locos en España al calor de las recalificaciones, renovaciones, obras públicas faraónicas de las AAPP.
Para ser la portavoz del Ortograma, maldita incompetencia: crear un banco malo cuando ya no es necesario.
Si se para a pensar un momento que la Troika NO pretendia bajadas inmediatas, se debilita el razonamiento que está haciendo.
Yo sólo hago observar que los Estados de la UE, cuando se sentaron a pensar (con España en la mesa), lo que querían era que a sus bancos les diera tiempo a salirse de sus himbersiones en España
--Schauble- Pero para que cuadren las cuentas, tendrá que asegurarse que los activos valgan el dinero que sus bancos deben a nuestos banco. En otro caso, el FMI y la BCE se iban a negar a poner dinero, si los activos de la SAREB se deprecian demasiado rápido.
Octubre de 1989 no era el mejor momento para entrar en coma viviendo en la República Democrática Alemana, y eso es precisamente lo que le ocurre a la madre de Alexander Kerner (Daniel Brühl), Christiane, una mujer orgullosa de sus ideas socialistas y miembro del Partido Socialista Unificado de Alemania. Entregada a la política tras el abandono y huida de su marido a Alemania Occidental, pierde el conocimiento al ver a su hijo metido en disturbios a raíz de una manifestación en contra de Erich Honecker, con la política del estado que tanto admira.Alex se ve envuelto en una complicada situación cuando su madre sale del coma ocho meses después. Ninguna otra cosa podría afectar tanto a su madre como la caída del Muro de Berlín y el triunfo del capitalismo en su amada Alemania Oriental, y ya advertido por el médico de dejarla en reposo y sin grandes disgustos, para evitar una posible recaída, ocultará a su madre lo sucedido mientras ella estaba enferma: el Muro de Berlín ha sido derribado y la reunificación alemana se ha ejecutado bajo el mando de la capitalista Alemania Occidental. Para ello Alex, con ayuda de su amigo Denis (un aspirante a cineasta de Berlín Occidental), montará una serie de falsos telediarios, en los que escribirá su propia historia del país.Por eso, para salvar a su madre, Alex convierte el apartamento familiar en una isla anclada en el pasado, una especie de último bastión del socialismo en el que su madre vive creyendo que nada ha cambiado. Lo que empieza como una mentira piadosa se convierte en una gran estafa cuando la hermana de Alex y algunos vecinos se encargan de mantener la farsa para que la madre de Alex siga creyendo que nada había cambiado. Una de ellas es Lara, una enfermera soviética que Alex enamora durante el coma de su madre. (...)
Lo que dice la prensa del régimen (pisitófila, embustera y ladrona):"Claro que también la inflación de los precios de consumo o la de los precios industriales muestra una moderación incluso superior, ya que está en tasas negativas. Es este un fenómeno mundial, contra el que los bancos centrales luchan como nunca antes en la historia, pero con escaso éxito hasta ahora." (y encima es mentira que los bancos centrales estén luchando contra la deflación "como nunca en la historia". Precisamente el euro y el BCE se creó para evitar la inflación desmedida. Lo que pasa es que esto, a los pisitófilos creditófagos, les viene mal)Lo que decimos la gente honrada:LA DEFLACIÓN ES UNA BENDICIÓN, acaba con la especulación y los especuladores, aumenta el poder adquisitivo de los salarios y las pensiones, aumenta el consumo generando empleo y fomenta el ahorro. La deflación sanea la economía, castigando el despilfarro, el endeudamiento y el apalancamiento.
Todo depende del valor que le pones al mal elemento del Activo que te dejan traspasar al banco malo:- si es alto, el banco malo será malo;- si es bajo, el banco malo será bueno; y- si es "comme ci comme ça", se repartirá la pérdida entre el banco cedente y el malo.Como no podía ser de otra manera, la UE quería que el banco malo español fuera bastante bueno, como lo era el NAMA irlandés, de modo que la mayor parte de las pérdidas se quedaran en las entidades cedentes, aliviando a sus accionistas y bonistas con ayuda directa. Concentrar la basura en un banco malo quebrado (Activo < Pasivo) es mucho peor que tenerla desperdigada en entidades renqueantes. Bueno, pues España recibió la orden de constituir un buen banco malo, pero los encargados de ejecutarla han montado cínicamente un mal banco malo. La UE ordenó crear la Sareb y que administrara los elementos que adquiría con la vista puesta en la realización de su valor a largo plazo ("the goal of realising their long-term value"). Pero los ejecutores han retorcido la orden interpretando que dicho valor a largo plazo no era desburbujizado sino moderadamente reburbujizado, condenando a la Sareb a pérdidas permanentes y, al final, a la quiebra... que pagarás tú, contribuyente, aparte de sufrimiento innecesario por el retraso en el ajuste de precios relativos inmobiliarios que conlleva dicha inmohidalguía venida a menos. Lo que más enciende del caso es que había financiación-UE de sobra para haber dejado las pérdidas diseminadas en la mierda de entidades cedentes; y, encima, los membrillos no han evitado el escarnio (vid. preferentes, tarjetas black, caso Rato, caso Olivas, etc.)....diciembre de 2012. El banco malo español, a diferencia del NAMA irlandés, por ejemplo, no ha pagado poco por los activos. La noticia se dio así: "Bankia (o la Caja que fuera) ha traspasado a la Sareb equis miles de millones de euros". Pero lo que pasaba era: "La Sareb le da a Bankia equis millones de euros -que no computan en el Rescate- y ésta se las ve y se las desea para, a cambio, entregarle activitos que lo justifiquen". ...La UE quería y quiere que no se enquiste la podredumbre. Que conste que a nosotros los transicionistas nos viene bien que no haya habido pantalones para montar un NAMA en España: el enemigo echado al monte no ha querido ponerse "colorao", vale, ¡pero se trataba solo una vez, idiotas!; ahora vais a estar ciento amarillo con el muerto sin enterrar en el congelador.3ª etapa - 2013-2015 - Primeras "operaciones" (¡ja!), dressing" contable -bastante impresentable ya de por sí- o para que cuatro gatos jueguen a los negocios inmobiliarios oportunistas? En esta línea de "pero qué qué pedazo de 'pofesionaleh' que somos, Marujita", está la super idiotez de la absurda externalización de la actividad principal de la Sareb en la que han caído en su afán por dispersar para disimular. La gestión de la basura de la Sareb se ha entregado a su competencia, los bancos malos de:- La Caixa (Servihabitat)- Santander (Altamira)- Sabadell (Solvia)- Bankia (Haya RE-Cerberus)¿Tenéis alguna duda de qué va a pasar con los activitos de la Sareb, contribuyentes?4ª etapa - 2015-2016 - Toma de conciencia del horror, golpe de mano e imposición de una retasación completa elemento a elemento.- La retasación permanente de la basura está en el ADN de todo banco malo. ¿Por qué se da tanto pábulo a la nueva normativa bancocentralista que establece una agenda de retasación elemento a elemento y recorta las alas contables a la Sareb, proclamándose a bombo y platillo que, en 2015 y 2016, van a dar pérdidas (que quedarán activadas en el Balance sin tocar el Capital)?No hay que ser un einstein para saber que hay un punto posterior a la retasación (de 2017 en adelante) en el que la Sareb da ganancias. ¿Podrán compensar las pérdidas acumuladas por la propia retasación? La respuesta es no, aunque los gestores sean capaces de fabricar estados contables que lo disimulen.
No cabe ninguna duda de que, en España, la interpretación conservadora socialdemócrata/socioliberal del banco malo está en contradicción con El Ortograma.Finalmente, el sentido de la historia es el que es (globalización, Era Cero, superación del Capitalismo Popular) y el congeladurismo cobardica solo habrá servido para retardar el ajuste empeorando las cosas, pero no para perpetuar la sobrevaloración inmobiliaria y su rentismo usurero.
Es que los bancos europeos no tienen inversiones directas en España.Tienen un firewall contractual con las cajas de ahorros (publicas). Donde en una S.A. los accionistas responden con el capital aportado, en las cajas respondemos todos con nuestros impuestos. Y bien que estuvo hecho durante 100 años. Pero argüir la sistemicidad de la banca para explicar su rescate es un resorte posterior, aplicable tanto al carbón, como a los puertos, como a la red eléctrica española. Es que no procede. La banca pública se rescató porque era pública, no porque fuera sistémica.